agropecuario 238 “casimiro leco lopez” · 2.- fomentar la salud de los alumnos en coordinación...

21
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2015-2016 Ubicación: NAHUATZEN, MICHOACÁN. Nombre del director: Lic. Arnulfo Vargas Flores Fecha de realización: AGOSTO 2015 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ”

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

Subdirección de Coordinación de Enlace Operativo en Michoacán

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

CONTÍNUA 2015-2016

Ubicación: NAHUATZEN, MICHOACÁN. Nombre del director: Lic. Arnulfo Vargas Flores Fecha de realización: AGOSTO 2015

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO

LOPEZ”

Page 2: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

INDICE

NORMATIVA

DIAGNOSTICO ( EFICIENCIA TERMINAL)

DIAGNOSTICO(INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO)

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES (EFICIENCIA TERMINAL)

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES(INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO)

PMC(EFICIENCIA TERMINAL)

PMC(INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO)

Page 3: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

MISIÓN

NUESTRA MISIÓN: Ofrecer a la sociedad, una formación educativa

integral de calidad, centrada en la persona, que fortalezca la pertinencia y

consolide el conocimiento académico y tecnológico, fomentando una

actitud justa, emprendedora y de liderazgo, con formación social y

humanista.

VISIÓN

NUESTRA VISIÓN: Constituirse como una institución educativa de calidad,

ofreciendo servicios de educación integral y capacitación continua, en las

aéreas tecnológicas y forestales. Formando seres humanos profesionales y

técnicos que atreves de las nuevas tecnologías de información sean útiles

para la sociedad, que incidan en la optimización de los procesos

productivos agropecuarios y el fortalecimiento de la educación para la vida

y el trabajo, desarrollando en la sociedad capacidades, habilidades y

destrezas para incorporarse a la productividad y ser competitivos.

NUESTROS VALORES: responsabilidad, rendición de cuentas,

transparencia, equidad de género, respeto, trabajo en equipo, respeto a

usos y costumbres.

Page 4: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

NORMATIVA

A continuación despliego las normas en las que me baso para la ejecución del presente plan de mejora

continua:

Ley general de educación.

Las normas que regulan las condiciones de trabajo de los servidores públicos.

Reglamento de los trabajadores al servicio del estado.

Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad.

Acuerdo 444 Por el que se establecen las competencias que constituyen el MCC del SNB.

Acuerdo 445 por el que se conceptualizan y definen para la EMS las opciones educativas en las

diferentes modalidades.

Acuerdo 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan EMS en

la modalidad escolarizada.

Acuerdo 449 por el que se definen las competencias del director.

Acuerdo 450 por el que se establece los lineamientos que regulan los servicios que los

particulares brindan en las distintas opciones educativas.

Acuerdo 480 por el que se establecen los lineamientos de ingreso de instituciones al SNB.

Acuerdo 488 Por el que se modifica los acuerdos 442, 444 y 447.

Page 5: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

DIANOSTICO

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N0. 238, se encuentra ubicado en el Mpio. De

Nahuatzen, corazón de la meseta purépecha, una de las zonas con mayor grado de marginación en

justicia social, desarrollo económico y educación, por lo anterior, considero que proponer alternativas o

proyectos que coadyuven en la mejora de los jóvenes estudiantes de esta zona es indispensable.

Actualmente el plantel atiende una matrícula cuya característica principal es la interculturalidad

manifestada en una diversidad lingüística. Esta diversidad da cuenta, también, de una disparidad

académica que se refleja en los indicadores de aprovechamiento escolar aunado a un sistema educativo

homogenizante. Considero que la reforma educativa del NMS, centrada en un enfoque por

competencias, da la oportunidad de equilibrar el proceso de enseñanza- aprendizaje. En este sentido,

mantener una actitud de respeto hacia la interculturalidad me parece indispensable en un mundo en el

que cada vez se hace más evidente que lo local le atañe a lo global y lo global a lo local, por lo anterior,

educar a los jóvenes en estos ámbitos a través de un facilitador que domine la lengua materna en una

actitud de respeto me parece necesario. Mi experiencia, de 26 años de docente y mi condición de

hablante del purépecha me da una perspectiva amplia de las necesidades de nuestros alumnos y la vez

me permiten realizar una gestión adecuada. Tomando en cuenta lo anterior, considero necesario tomar

los ítems de eficiencia terminal e infraestructura y equipamiento para desarrollar mi PMC.

Page 6: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

6

PARA LA EFICIENCIA TERMINAL.

De acuerdo a las estadísticas que obran en los archivos del dpto. De servicios escolares de nuestra institución educativa el CBTA 238 de

Nahuatzen, Mich. En los últimos cinco generaciones incluyendo el más reciente (2011-2014), el promedio de eficiencia terminal es de 58.4 %,

particularmente la generación que acaba de terminar es de 52.6%, es por ello que me ha motivado a realizar el presente PMC. A partir de los

datos ya descritos, identifico las prioridades y trazo las estrategias de mejora. De igual manera tomando como base de 21 compañeros que

laboramos en este centro educativo, de los cuales 17 somos docentes y 4 administrativos, de estos 10 de tiempo completo, 7 de tiempos

parciales. De los 17 docentes, a la vez 10 son directivos y 2 de los administrativos. El siguiente cuadro muestra el comportamiento de las 5

últimas generaciones en la eficiencia terminal.

PERIODO SEMESTRAL

S E M E S T R E S EGRESADOS

NUMERO DE GENERACIÒN

EFICIENCIA TERMINAL I II III IV V VI

AGOS 07 – ENE 08 172

FEB – JUL 08 145

AGOS 08 – ENE 09 119 116

FEB – JUL 09 102 108

AGOS 09 – ENE 10 193 88 104

FEB – JUL 10 154 82 97 97 XXI 56.4

AGOS 10 – ENE 11 189 149 78

FEB – JUL 11 149 135 71 71 XX!! 59.67

AGOS 11 – ENE 12 260 132 130

FEB – JUL 12 187 122 128 128 XXIII 66.32

AGOS 12 – ENE 13 109 167 107

FEB – JUL 13 91 157 108 108 XXIV 57.15

AGOS 13 – ENE 14 131 82 144

FEB – JUL 14 108 75 137 XXV 52.6

AGOS 14 – ENE 15 128 94 73

FEB – JUL 15 89 82 69 69 XXVI 63.3

AGOS 15 – ENE 16 158 80 77

FEB – JUL 16 XXVII

Consideramos que la eficiencia terminal incluye factores como la reprobación y la deserción por los siguientes motivos: a) Falta de atención

personalizada por parte del personal, b) falta de un programa solido de asesorías por asignatura, c) un programa integral de atención educativa.

Page 7: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

7

DIAGNOSTICO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.

Considero que para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje es necesario tomar en cuenta la infraestructura y equipo existente en el

plantel, por lo tanto, a continuación expongo la infraestructura y equipo con que cuenta el plantel:

La institución cuenta con 12.82 hectáreas de terreno, de los cuales 2,134.59 metros cuadrados ocupan las instalaciones actuales, el

resto es para las prácticas agrícolas.

Se cuentan con 8 aulas y dos adaptadas

2 Aulas Interactivas

Una sala de maestros

90 sillas con paleta y 221 mesas

22 equipos de cómputo distribuidos en el plantel

Una biblioteca

2 invernaderos

Un almacén adaptado

Un camión para viajes de practicas

Un taller de carnes sin equipamiento

Dos baños

Un estacionamiento

Una cancha de fútbol y una de básquetbol

Page 8: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

8

Un aula adaptada para oficinas administrativas

1.- (EFICIENCIA TERMINAL)

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

1.1 - PRIORIZACION DE CATEGORIAS A CORTO PLAZO

A).-ALUMNOS

-Atender a los alumnos de manera integral, es decir en el aspecto Psicológico cognitivo, en el aspecto biológico y en el aspecto social.

Aspecto Psicológico cognitivo.

1.--Detección de estudiantes con problemas de aprendizaje

2.-Asignación de tutor grupal

3.-Asignación de asesor individual por asignatura

4.-Coordinación con la oficina de orientación educativa

5.- Implementación de curso taller de habilidades matemáticas y lectora

6.- Apertura de espacios para orientación psicológica

7.- Realizar reuniones con padres de familia para el seguimiento de los estudiantes.

8.- Mantener y aumentar las diferentes becas que se ofrecen hacia los alumnos, por parte del gobierno federal, estatal y municipal

9.- Impulsar la titulación bajo las diferentes modalidades existentes

Page 9: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

9

10.- Practicas tecnológicas (agrícolas, pecuarias, de informática)

Aspecto social

1.- Apertura de espacios de expresión:

Consejo estudiantil

Sociedad de ex alumnos

Comité de padres de familia

2.- Promover espacios de expresión artística:

Club de poesía y oratoria

Club de creación literaria

Club de danza

Banda de guerra

Escolta

Banda de música

Club de canto

Club de pintura

Concurso juegos tradicionales

Señorita C.B.Ta 238

Participación en las jornadas culturales de la DGETA a nivel regional, estatal y Nacional.

3.- Ejecución de actividades que fomente la interacción social entre los alumnos y la sociedad:

Campañas de limpieza

Campaña de vacunación

Page 10: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

10

Campañas de reforestación

Semana Nacional de ciencia y tecnología

Semana nacional del agua

Semana nacional del medio ambiente

Día del técnico

3.- Aspecto biológico

1.- Fomentar la salud mediante ejercicios físicos

Básquet bol

Volie bol

Futbol

Atletismo

Uahrukua

Tae kwon do

2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante:

Conferencias sobre la sexualidad

Drogadicción y alcoholismo

Nutrición

Bull ying

Violencia familiar

Proyecto de vida

Ofertar becas alimenticias a los alumnos de escasos recursos, mediante un estudio socioeconómico previo.

B.- DOCENTES:

1.- Perfil académico

Page 11: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

11

Asignar a los docentes de acuerdo a su perfil

Promover la capacitación en base al profordems

Promover la capacitación al certidems

Actualización docente

Facilitar la culminación de estudios superiores

Fomentar las relaciones laborales armónicas

Integrar a los docentes en trabajos colegiados académicos

2.- Aspecto administrativo

2.1 Difundir las convocatorias que emite la SEP, COSDAC, SEMS, DGETA

Beca al desempeño docente

Re categorizaciones

Año sabático

Becas para estudio y estancia en instituciones Nacionales e internacionales.

C).- PADRES DE FAMILIA

Convocar a los padres de familia para la elección del comité del mismo

Programar reuniones generales al inicio, en el transcurso y al final del semestre

Mantener una comunicación estrecha con los padres de familia de los alumnos que así lo ameriten, mediante una base de datos

Implementar cursos, talleres de crecimiento para los padres de familia

Page 12: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

12

(INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO)

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES.

1.- INFRAESTRUCTURA

Construcción del laboratorio de física y química

Construcción de más aulas

Construcción de un almacén

Construcción de una sala audiovisual

Construcción y/o acondicionamiento de un espacio de orientación educativa

Construcción de una cafetería

Construcción del taller de agroindustrias y lácteos

construcción de barda perimetral

Remodelación de las canchas de fut bol y del básquet bol

construcción del sector pecuario: Porcicola, avícola, vacuno,cunicola

construcción de un aula de medios

Acondicionamiento y /o construcción de espacios administrativos

construcción de un laboratorio de idiomas

Page 13: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

13

2.- EQUIPAMIENTO

Equipar los talleres existentes

Equipar la sala de computo

Equipar las aulas con proyectores y pantallas

Equipar el laboratorio de biología

Gestionar la adquisición de un tractor con sus implementos

Adquisición de consumibles

PLAN DE MEJORA CONTINUA: EFICIENCIA TERMINAL

CATEGORIAS PRIORIZADAS

METAS CORTO PLAZO 2015-2016

MEDIANO PLAZO 2016-2018

LARGO PLAZO 2018-2020

ORGANIZACION

RECURSOS

A) ALUMN

OS

Atender a los alumnos de manera integral, es decir: aspecto psicológico, social y biológico.

1.-.--Detección de estudiantes con problemas de aprendizaje 2.-Asignación de tutor grupal 3.-Asignación de asesor individual por

-Implementación de curso taller de habilidades matemáticas y lectoras. - Apertura de espacios para orientación educativa.

-Reunión con padres de familia para el seguimiento de los estudiantes.

Subdirección técnica, servicios escolares, dpto. académico y competencias

-Evidencias de Los exámenes -Evidencias de Los docentes -Aulas -Proyector -laptop

Page 14: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

14

psicológico cognitivo

asignatura 3.-Asignación de asesor individual por asignatura 4.- Coordinación con la oficina de orientación educativa 5.- Realizar reuniones con padres de familia para el seguimiento de los estudiantes

- Realizar reuniones con padres de familia para el seguimiento de los estudiantes. -Mantener y aumentar las diferentes becas que se ofrecen por parte del gobierno federal, estatal y municipal. -Impulsar la titulación bajo las diferentes modalidades.

ASPECTO SOCIAL

-Consejo estudiantil -Sociedad de ex alumnos -Comité de padres de familia -Club de poesía -Club de creación literaria -Club de danza -Banda de guerra -Escolta -Banda de música

1.- Apertura de espacios de expresión social. -Consejo estudiantil -Sociedad de ex alumnos. -Comité de padres de familia 2.-Promover espacios de expresión artística

Subdirección técnica, dpto. Académico y competencias, dpto. de servicios escolares, dpto.. de recursos financieros, dpto. De vinculación, dpto. De

Aulas, espacios deportivos, material es deportivos, computadora, convocatorias, Biblioteca, proyector, material para reforestar

Page 15: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

15

-Club de canto -Club de pintura

3.- Ejecución de actividades que fomente la interacción social entre Los alumnos y la sociedad.

producción.

-Concurso juegos tradicionales -Señorita cbta -Participación en las jornadas culturales de la DGETA a nivel regional, estatal y Nacional.

-Campañas de

limpieza

-Campaña de

vacunación

-Campañas de

reforestación

-Semana Nacional de

ciencia y tecnología

-Semana nacional del

agua

Page 16: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

16

-Semana Nal. Del

medio ambiente.

-Día del técnico.

3.- Aspecto biológico

-Fomentar la salud mediante ejercicios físicos. -Básquet bol

-Volie bol

-Futbol

-Atletismo

-Uahrukua

-Tae kwon do.

2.-Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t, mediante:

-Conferencias

sobre la sexualidad

-Drogadicción y

alcoholismo

-Nutrición

-Bull ying

-Violencia familiar

-Proyecto de vida

-Ofertar becas

alimenticias a los

Subdirección técnica, dpto. Académico y competencias, dpto. De vinculación, dpto. de servicios escolares, responsable del programa construye-te, dpto. de recursos materiales.

Aulas, espacios deportivos, biblioteca, computadora, proyector.

Page 17: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

17

alumnos de

escasos recursos,

mediante un

estudio

socioeconómico

previo.

B.- DOCENTES

1.-Perfil académico

-Asignar a los

docentes de acuerdo a

su perfil

-Actualización docente

-Fomentar las

relaciones laborales

armónicas

-Integrar a los

docentes en traba

-Difundir las

convocatorias que

emite la SEP, COSDAC,

SEMS, DGETA

-Beca al desempeño

docente

-Promover la

capacitación en

base al profordems

-Promover la

capacitación al

certidems

-Facilitar la

culminación de

estudios superiores

Subdirección técnica, dpto. Académico y competencias, dpto. De recursos humanos, dpto. de avaluación docente

Convocatorias, computadora, proyector, sala de maestros.

Page 18: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

18

-Re categorizaciones

-Año sabático

-Becas para estudio y

estancia en

instituciones

Nacionales e

internacionales.

2.-Aspecto administrativo

-Difundir las

convocatorias que

emite la SEP, COSDAC,

SEMS, DGETA

-Beca al desempeño

docente

-Re categorizaciones

-Año sabático

-Becas para estudio

y estancia en

instituciones

Nacionales e

internacionales.

-Difundir las

convocatorias que

emite la SEP,

COSDAC, SEMS,

DGETA

-Beca al

desempeño

docente

-Re

categorizaciones

-Año sabático

Becas para estudio y estancia en instituciones

Subdirección técnica, subdirección administrativa, dpto. De evaluación docente, dpto. Académico y competencias, dpto. de recursos humanos,

Aulas, computadora, proyector, convocatorias.

Page 19: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

19

Nacionales e internacionales

C) PADRES DE FAMILIA

-Convocar a los padres

de familia para la

elección del comité

del mismo

-Programar reuniones

generales al inicio, en

el transcurso y al final

del semestre

-comunicación

estrecha con los

padres de familia

de los alumnos que

así lo ameriten,

mediante una base

de datos

-Implementar

cursos, talleres de

crecimiento para

los padres de

familia

-comunicación

estrecha con los

padres de familia

de los alumnos que

así lo ameriten,

mediante una base

de datos

-Implementar

cursos, talleres de

crecimiento para

los padres de

familia

Subdirección técnica, dpto.. de servicios escolares, académico y competencias, recursos materiales.

Page 20: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

20

PMC (INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO)

PRIORIZACION DE CATEGORIAS

METAS CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO ORGANIZACION RECURSOS

1.-INFRAESTRUCTURA

-Construcción del laboratorio de física y química -Construcción de más aulas -Construcción de un almacén -Construcción de una sala audiovisual -Construcción y/o acondicionamiento de un espacio de orientación educativa. -Construcción de una cafetería. -Construcción del taller de agroindustrias y lácteos. -construcción de barda perimetral. -Remodelación de las canchas de fut bol y del básquet bol. -construcción del

-Construcción y/o acondicionamiento de un espacio de orientación educativa. -Remodelación de las canchas de fut bol y del básquet bol.

-Construcción del laboratorio de física y química. -Construcción de más aulas -Construcción de un almacén. -Construcción de una sala audiovisual. -Construcción de una cafetería. -Construcción del taller de agroindustrias y lácteos. -construcción de barda perimetral. -construcción del sector pecuario: Porcicola, avícola, vacuno,cunicola. -construcción de un aula de medios. -Acondicionamiento y /o construcción de espacios administrativos

construcción

-Construcción del laboratorio de física y química -Construcción de más aulas -Construcción de un almacén. -Construcción de una sala audiovisual. -Construcción de una cafetería. -Construcción del taller de agroindustrias y lácteos. -construcción de barda perimetral. -construcción del sector pecuario: Porcicola, avícola, vacuno,cunicola. -construcción de un aula de medios. Acondicionamiento y /o construcción de espacios

Subdirección admirativa, dpto. De recursos financieros, dpto. de recursos materiales

Computadoras, proyector, hojas, espacios administrativos.

Page 21: AGROPECUARIO 238 “CASIMIRO LECO LOPEZ” · 2.- Fomentar la salud de los alumnos en coordinación con el programa construye-t mediante: Conferencias sobre la sexualidad Drogadicción

21

sector pecuario: Porcicola, avícola, vacuno, cunícula. -construcción de un aula de medios -Acondicionamiento y /o construcción de espacios administrativos. -construcción de un laboratorio de idiomas

de un laboratorio de idiomas

administrativos. -construcción de un laboratorio de idiomas