agroecosistema

14
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL AGROECOSISTEMAS

Upload: jorge-luis-rimarachin

Post on 07-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Agroecosistema

TRANSCRIPT

Page 1: Agroecosistema

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALESINGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL

AGROECOSISTEMAS

Page 2: Agroecosistema

Grupo interactivo de componentes bióticos y abióticos (algunos de los cuales están bajo control humano) que forman una

unidad con el propósitode producir fibra y comida.

(Elliot & Cole 1989)

AGROECOSISTEMAS

Page 3: Agroecosistema

DESCRIPCION DE LOS AGRO - ECOSISTEMAS

Page 4: Agroecosistema
Page 5: Agroecosistema

MAPA AGRO ECOSISTEMAS DE COLOMBIA

Page 6: Agroecosistema

MODELOS DE AGRO-ECOSISTEMAS

Page 7: Agroecosistema

Ejemplos de Flora y Fauna Presente en los Agro-

ecosistemasFLORA:● Arboles● Arbustos● Perennes● Cultivos de ciclos cortos● Arbences o Malesa

Page 8: Agroecosistema

FAUNA:

● Los insectos● Microorganismos del suelo● Animales de Interes Zootecnico

Page 9: Agroecosistema

ORGANISMOS

• Las interacciones bióticas forman parte de los Procesos ecológicos fundamentales en los agro-ecosistemas.

1.Los agro-ecosistemas requieren fuentes auxiliares de energía, que pueden ser humana, animal y combustible para aumentar la productividad de organismos específicos.

2. La diversidad puede ser muy reducida en comparación con la de otros ecosistemas.

3. Los animales y plantas que dominan son seleccionados artificialmente y no por selección natural.

4. Los controles del sistema son, en su mayoría, externos y no internos ya que se ejercen por medio de retroalimentación del subsistema.

La biodiversidad, la variedad y variabilidad de los animales, plantas y

microorganismos a nivel genético, de especie y de ecosistema, es necesaria para

mantener las funciones clave de un ecosistema, su estructura y sus procesos.

Page 10: Agroecosistema

EJEMPLOS• Control de plagas. Depredadores, avispas parasitarias y microorganismos juegan un papel clave

en el control de plagas y enfermedades agrícolas. Por ejemplo, más del 90 por ciento de las plagas potenciales de insectos en los cultivos son controladas por enemigos naturales que viven en áreas naturales y semi-naturales adyacentes a estos. Muchos métodos de control de plagas, tanto tradicionales como modernos, se basan en la biodiversidad.

Page 11: Agroecosistema

EJEMPLOS•Polinización y dispersión. Hay más de 100 000 polinizadores conocidos (abejas, mariposas, coleópteros, pájaros, moscas y murciélagos). La polinización mediada por componentes de biodiversidad agrícola es una función importante en gran variedad de agro-ecosistemas terrestres. El valor económico global aportado cada año a la agricultura por los polinizadores supera los 50 000 millones de dólares EE.UU.

Page 12: Agroecosistema

EJEMPLOS• Producción de biomasa y eficiencia en el rendimiento. Diversos agro-ecosistemas (polipisciculturas, rebaños mixtos, cultivos intercalados, sistemas agro-silvo-pastorales integrados) son por lo general altamente productivos en términos de uso de energía y de unidades de superficie terrestre (o unidades de volumen de agua). Esta eficiencia es en gran medida un producto de la complejidad biológica y estructural de los sistemas, al incrementarse la variedad de conexiones funcionales y sinergias entre los distintos componentes.

Page 13: Agroecosistema

GRACIAS