agro biologic os

2
ARTICULO ASUNTO: Curso – Taller:”Evaluación y Calibración de Equipos de Aplicación de Agroquímicos y Productos Biológicos” LUGAR: Fundo “El Vichayo”, Jayanca – Lambayeque (alt. Km. 45.8 margen izquierda) FECHA: Sábado 08 de noviembre del 2008 El Curso – Taller:”Evaluación y calibración de equipos de aplicación de agroquímicos y productos biológicos”, realizado el sábado 08 de noviembre en el Fundo “El Vichayo”, Jayanca – Lambayeque, estuvo a cargo del PhD. Javier Vásquez Castro, consultor especializado en el control de plagas y manejo de plaguicidas. Este evento fue organizado por Ampex y contó con la participación de 27 participantes, entre ellos: PROFRUSA y NAJSA, ambos socios de AMPEX. Asistentes de diferentes organizaciones socias de Ampex El curso – taller se baso en dos partes teóricas y una práctica, esta última basada en una visita a campo donde se realizó la calibración de equipos: En la primera parte teórica, el expositor inició con una breve introducción, comentando sobre los problemas actuales que existen con las aplicaciones de agroquímicos, pues en algunos momentos el fungicida o insecticida que aplicamos no tiene ningún efecto hacia la plaga a combatir, pensando muchas veces que el químico usado no es de buena calidad, no teniendo en cuenta el tipo de equipo de aplicación o el tipo de boquillas que hemos usado, influyendo estos directamente en las aplicaciones hechas in situ. Luego continuo con el tema de evaluación y calibración de boquillas de pulverización, indicando las partes de este: Cuerpo Filtro Punta Capa Así mismo menciono el tipo de puntas que existía en el mercado siendo las puntas de disposición discontinua y las puntas de disposición continua. Mostrando el tipo de boquillas a los asistentes Seguidamente se explicó sobre la evaluación de la calidad de pulverización, entre ellos la evaluación de la bomba del tractor, agitadores, manómetro, perdidas de carga de distribución, caudal de las boquillas, tasas de aplicación, cálculo de dosis de productos y distribución de la cobertura del Spray. Evaluación de la bomba del tractor Evaluación de la pérdida de carga

Upload: andre-lorenzo-achic-mendoza

Post on 30-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

A

TRANSCRIPT

  • ARTICULO ASUNTO: Curso Taller:Evaluacin y Calibracin de Equipos de Aplicacin de Agroqumicos y Productos Biolgicos LUGAR: Fundo El Vichayo, Jayanca Lambayeque (alt. Km. 45.8 margen izquierda) FECHA: Sbado 08 de noviembre del 2008 El Curso Taller:Evaluacin y calibracin de equipos de aplicacin de agroqumicos y productos biolgicos, realizado el sbado 08 de noviembre en el Fundo El Vichayo, Jayanca Lambayeque, estuvo a cargo del PhD. Javier Vsquez Castro, consultor especializado en el control de plagas y manejo de plaguicidas. Este evento fue organizado por Ampex y cont con la participacin de 27 participantes, entre ellos: PROFRUSA y NAJSA, ambos socios de AMPEX.

    Asistentes de diferentes organizaciones socias de Ampex

    El curso taller se baso en dos partes tericas y una prctica, esta ltima basada en una visita a campo donde se realiz la calibracin de equipos: En la primera parte terica, el expositor inici

    con una breve introduccin, comentando sobre los problemas actuales que existen con las aplicaciones de agroqumicos, pues en algunos momentos el fungicida o insecticida que aplicamos no tiene ningn efecto hacia la plaga a combatir, pensando muchas veces que el qumico usado no es de buena calidad, no teniendo en cuenta el tipo de equipo de aplicacin o el tipo de boquillas que hemos usado, influyendo estos directamente en las aplicaciones hechas in situ.

    Luego continuo con el tema de evaluacin y

    calibracin de boquillas de pulverizacin, indicando las partes de este:

    Cuerpo

    Filtro

    Punta

    Capa As mismo menciono el tipo de puntas que

    exista en el mercado siendo las puntas de disposicin discontinua y las puntas de disposicin continua.

    Mostrando el tipo de boquillas a los asistentes

    Seguidamente se explic sobre la evaluacin de la calidad de pulverizacin, entre ellos la evaluacin de la bomba del tractor, agitadores, manmetro, perdidas de carga de distribucin, caudal de las boquillas, tasas de aplicacin, clculo de dosis de productos y distribucin de la cobertura del Spray.

    Evaluacin de la bomba del tractor

    Evaluacin de la prdida de carga

  • La segunda parte terica abarc temas de calibracin de equipos de aplicacin de plaguicidas en cultivos de porte bajo y calibracin de equipos de aplicacin de plaguicidas en frutales. Entre los equipos de aplicacin para cultivos de porte bajo se vieron:

    Mochila de pulverizacin manual

    Mochila de pulverizacin a motor

    Pulverizador de barra

    Pulverizadores asistidos por aire (Vortex)

    Pulverizadores electrostticos.

    En el momento de hacer las aplicaciones debemos de tener en cuenta la hora, temperatura, velocidad de viento y humedad relativa. Estos puntos son muy importantes porque si aplicamos a una velocidad de viento mayor de 10km/hora habr una aspersin del producto anormal.

    Debemos de tener en cuenta el tipo de

    boquillas tanto para mochilas pulverizadores manuales as como de pulverizadores asistidos para realizar una buena aplicacin de los productos.

    Entre los equipos de aplicacin de plaguicidas

    en frutales que se vieron:

    Turbo pulverizadores

    Pulverizadores electrostticos

    Pulverizadores con pistolas

    Turbo pulverizador

    Finalmente la parte prctica, consisti bsicamente en la evaluacin y calibracin de las pulverizadoras, entre ellas: SPRA COUPE, FALCO VORTEX Y MOCHILAS DE ASPERSION MANUAL. Con el equipo SPRA COUPE y FALCO VORTEX se trabajo la medicin del caudal de las boquillas, evaluacin de prdida de carga como tambin la medicin del tamao de gota, localizndolas en la parte del tercio superior, medio e inferior de las plantas de cultivo de capsicums, utilizando para ello el papel hidrosensible y la simulacin de la aplicacin con agua.

    Midiendo el caudal de boquillas del falco vortex

    Para culminar esta actividad se trabajo con las MOCHILAS DE ASPERSION MANUAL, probndose los diferentes tipos de boquillas que existen actualmente en el mercado para una mejor pulverizacin.

    Boquilla de tipo abanico doble

    Chiclayo, 12 de noviembre del 2008

    rea de capacitaciones y asistencia tcnica