agricultura incaica

2
Agricultura incaica Andenes en el Valle Sagrado de los Incas (Písac). La agricultura incaica son el conjunto de técnicas y saberes utilizados en el territorio del Tahuantinsuyo por los pobladores del Imperio Incaico para cultivar la tierra. Al desarrollarse en losAndes una sociedad predominantemente agrícola, los incas supieron aprovechar al máximo el suelo, venciendo las adversidades que les ofrecía el accidentado terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de técnicas agrícolas que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes, permitió a los incas organizar la producción de diversos productos, tanto de la costa, sierra y selva, para poder redistribuirlos a pueblos que no tenían acceso a otras regiones. Los logros tecnológicos, alcanzados a nivel agrícola, no hubieran sido posibles sin la fuerza de trabajo que se encontraba a disposición del Inca, así como la red vial que permitía almacenar adecuadamente los recursos ya cosechados y repartirlos por todo su territorio. El desarrollo agrícola inca y las técnicas usadas fueron tan efectivas que muchos expertos consideran que si se reutilizaran hoy en día se solucionarían los problemas de nutrición de la gente de los Andes por muchas décadas. 1 2 Causas de la caída del Tahuantinsuyo El conquistador español Francisco Pizarro, al llegar a Tumbes, recibió información de la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa. El Tahuantinsuyo se encontrada dividido en dos bandos irreconciliables, y esto fue aprovechado por Pizarro, pues se utilizó a los huascaristas para derrotar a los atahualpistas. Otro factor que aceleró al destrucción del Tahuantinsuyo fue la rebelión de muchas etnias andinas, que no aceptaban continuar

Upload: joezetacallata

Post on 05-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cultura

TRANSCRIPT

Agricultura incaica

Andenesen elValle Sagrado de los Incas(Psac).Laagricultura incaicason el conjunto de tcnicas y saberes utilizados en el territorio delTahuantinsuyopor los pobladores del Imperio Incaico para cultivar la tierra. Al desarrollarse en losAndesuna sociedad predominantemente agrcola, los incas supieron aprovechar al mximo el suelo, venciendo las adversidades que les ofreca el accidentado terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptacin de tcnicas agrcolas que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes, permiti a los incas organizar la produccin de diversos productos, tanto de lacosta,sierrayselva, para poder redistribuirlos a pueblos que no tenan acceso a otras regiones. Los logros tecnolgicos, alcanzados a nivel agrcola, no hubieran sido posibles sin la fuerza de trabajo que se encontraba a disposicin delInca, as como la red vial que permita almacenar adecuadamente los recursos ya cosechados y repartirlos por todo su territorio. El desarrollo agrcola inca y las tcnicas usadas fueron tan efectivas que muchos expertos consideran que si se reutilizaran hoy en da se solucionaran los problemas de nutricin de la gente de losAndespor muchas dcadas.12Causas de la cada del Tahuantinsuyo

El conquistador espaol Francisco Pizarro, al llegar a Tumbes, recibi informacin de la guerra civil entre Huscar y Atahualpa. El Tahuantinsuyo se encontrada dividido en dos bandos irreconciliables, y esto fue aprovechado por Pizarro, pues se utiliz a los huascaristas para derrotar a los atahualpistas.

Otro factor que aceler al destruccin del Tahuantinsuyo fue la rebelin de muchas etnias andinas, que no aceptaban continuar sometidas a los incas y se unieron a los espaoles para destruirlos. Entre ellas sobresalieron los huancas, chachapoyas y caaris.

Por ltimo, el armamento que trajeron los cristianos, era muy superior al de los indgenas. Los europeos contaban con armas de hierro, arcabuces, caones y caballos, entre otros elementos que los incas jams haban conocido.