agricultura de conservacion ooo

15
Agricultura de Conservación Agricultura de Conservación Conceptos y principios Conceptos y principios

Upload: luis-tibhy-acosta-trinidad

Post on 17-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Agricultura

TRANSCRIPT

Agricultura de ConservaciónAgricultura de Conservación

Conceptos y principiosConceptos y principios

Producción agrícola Producción agrícola convencional en los trópicos y convencional en los trópicos y

subtrópicossubtrópicos• Altamente influenciada por el desarrollo de

la agricultura en los países europeos• Implementación y uso de equipos sin

realizar una validación crítica en la práctica

Preparación de la tierraPreparación de la tierra• Para crear una cama de siembra adecuada• Para facilitar la siembra y el crecimiento de

las plantas• Para eliminar las malezasSin embargo:• La labranza y los continuos pases de gradas

conducen a la compactación del suelo afectando la disponibilidad de nutrientes, aire y agua para las raíces

Labranza Convencional (LC)Labranza Convencional (LC)

Desventajas:• Pérdida de la humedad del suelo• Limita la infiltración de agua debido al

sellado de la superficie• Destruye la estructura del suelo• Incrementa el riesgo de erosión• Aumenta los costos de operación

Agricultura de Conservación (AC)Agricultura de Conservación (AC)

Ventajas:• Incrementa el contenido de materia orgánica• Aumenta la disponibilidad de agua • Mejora la estructura del suelo• Incrementa los rendimientos de los cultivos• Permite disponer de más tiempo para otras

actividades• Mayor relación costo-efectividad

Los tres principios fundamentales de Los tres principios fundamentales de la Agricultura de Conservaciónla Agricultura de Conservación:

• No hay alteración mecánica del suelo• Cobertura permanente del suelo• Rotación del cultivo

Contribuyen aContribuyen a…...

• Crear condiciones óptimas en la zona radical

• Facilitar la entrada de agua al suelo en lugar de generar erosión

• Incrementar la actividad biológica del suelo• Evitar el daño físico o químico en las raíces

Efectos de la inalteración Efectos de la inalteración mecánica del suelomecánica del suelo

Destrucción mínima de la estructura del suelo Más lenta mineralización de la materia orgánicaNo se perturba el ambiente de las lombrices y otros habitantes del sueloNo hay rotura de raícesHay mejor infiltración y circulación del aire y del aguaSe reduce la evaporación desde la superficie del suelo desnudo La tasa de regeneración del suelo es mayor que su tasa de degradaciónMejoramiento de la retención y disponibilidad de nutrientes para el crecimiento de la planta

Efectos de la cubierta permanente Efectos de la cubierta permanente del suelodel suelo

Mejora la infiltración y retención de la humedad del suelo Es fuente de alimento, hábitat y energía para diversas formas de vida del sueloFavorece la formación de humus Reduce el impacto de las gotas de lluvia sobre la superficie del suelo Hay una consecuente reducción de la escorrentía y la erosión La regeneración del suelo es superior a su degradación Disminuye la variación de la temperatura sobre y dentro del suelo Se crean mejores condiciones para el desarrollo de las raíces y el crecimiento de las plántulas

Efecto de la rotación de cultivosEfecto de la rotación de cultivos• Mayor diversidad en la producción agrícola• Reducción y menor incidencia de enfermedades e

infestaciones de malezas • Mayor distribución de canales o bioporos creados por

diversas raíces• Mejor distribución del agua y los nutrientes a través

del perfil del suelo• Búsqueda de nutrientes y agua en todo el perfil del

suelo por las raíces• Incremento de la fijación del nitrógeno • Aumento en la formación de humus

VentajasVentajas

• beneficios económicos que mejoran la eficiencia de la producción

• beneficios agronómicos que mejoran la productividad del suelo

• beneficios ambientales y sociales que protegen al suelo y hacen una agricultura más sostenible

Los tres principales beneficios Los tres principales beneficios económicos que pueden ser económicos que pueden ser

obtenidosobtenidos:

• Ahorro de tiempo y, por ende, reducción en los requerimientos de mano de obra

• Reducción de los costos• Más alta eficiencia

Beneficios agronómicosBeneficios agronómicos

Incremento de la materia orgánicaConservación del agua en el sueloMejoramiento de la estructura del suelo y de esta manera de la zona radical

Beneficios medioambientalesBeneficios medioambientales

Reducción de la erosión del suelo y, por lo tanto, de los costos de mantenimiento de caminos y plantas de energíaMejoramiento de la calidad del aguaMejoramiento de la calidad del aireIncremento de la biodiversidad

LimitacionesLimitaciones

• Ausencia inicial de conocimientos• Herramientas e implementos adaptados

localmente• Cultivos de cobertura y rotaciones para

localizaciones específicas.