agrario esquemas
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
LA DEMANDA SE PUEDE
PRESENTAR:
POR ESCRITO
POR COMPARECENCIA
ANTE
- ANOTAR LA FECHA Y HORA EN QUE SE RECIBE
TURNANDOSE A LA SECRETARIA DE
ACUERDOS
PROCEDERÁ A EXAMINARLA, DETERMINANDO SI ES ADMITIDA
LA DEMANDA
TRIBUNAL UNITARIOAGRARIO
EN LA OFICIALIA DE PARTES
QUE DEPENDE DE LA UNIDAD DE CONTROL DE
PROCESOS
DEBIENDO:
POR LO QUE ANALIZARA:
ART. 170 LEY AGRARIA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XVI, AGOSTO DE 2002, PÁG. 1318 LEGITIMACIÓN EN EL JUICIO AGRARIO. LA AUTORIDAD DEBE PREVENIR AL ACTOR PARA QUE LA ACREDITE, ANTES DE EMITIR EL AUTO ADMISORIO
ES COMPETENTE
NO
SI
REMITIRA LO ACTUADO AL TRIBUNAL COMPETENTE
ART. 168 LEY AGRARIA
LO ACTUADO POR EL TRIBUNAL COMPETENTE SERÁ NULO, SALVO CUANDO SE TRATE DE INCOMPETENCIA POR RAZÓN DEL TERRITORIO
POR RAZÓN DE LA MATERIA, GRADO O TERRITORIO
POR SER DE DIVERSA JURISDICCION O COMPETENCIA
Continúa el procedimiento…
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XI, FEBRERO DE 2000, PÁG. 943 PARTES EN EL JUICIO AGRARIO, EL MAGISTRADO INSTRUCTOR DEBE ORDENAR SE LLAME A JUICIO A LAS, AUNQUE NO SE SEÑALEN EN LA DEMANDA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: III, ENERO DE 1996, PÁG. 277 DEMANDA, OPORTUNIDAD PARA EFECTUAR SU AMPLIACION EN EL JUICIO AGRARIO
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: SEGUNDA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: X, JULIO DE 1999, PÁG. 69 ACCIÓN AGRARIA. EL TRIBUNAL AGRARIO CARECE DE FACULTADES PARA CALIFICAR SU PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA EN EL AUTO INICIAL

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
CUMPLE LA PREVENSIÓN
SI
NO
PREVENDRA AL PROMOVENTE PARA QUE LO SUBSANE
TRANSCURRIDO ESTE PLAZO
CUMPLE CON LOS REQUISTOS
SI
NO
SE TENDRÁ POR NO INTERPUESTA LA
DEMANDA
SE TENDRA POR ADMITIDA LA
DEMANDA
ORDENANDO:
EMPLAZAR AL DEMANDADO
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XXII, OCTUBRE DE 2005, PÁG. 2143 DEMANDA AGRARIA. SI EL TRIBUNAL AGRARIO ADVIERTE IMPRECISIÓN O IRREGULARIDAD EN EL ESCRITO INICIAL, DEBERÁ PREVENIR AL ACTOR A FIN DE QUE LA SUBSANE EN EL TÉRMINO DE LEY
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XVI, JULIO DE 2002, PÁG. 1280 DEMANDA EN MATERIA AGRARIA, FALTA DE FIRMA DE ALGUNO O ALGUNOS DE LOS PROMOVENTES. SI SE ADMITIÓ TENIENDO COMO DEMANDANTES A TODOS LOS QUE APARECEN COMO PROMOTORES DE AQUÉLLA, EL TRIBUNAL NO PUEDE LUEGO DESCONOCER EL CARÁCTER DE PARTE DE QUIEN NO FIRMÓ LA MISMA, SINO QUE DEBE REQUERIRLO PARA QUE SUBSANE ESA OMISIÓN
ART. 181 LEY AGRARIA
DENTRO DE 8 DIAS
SE DICTARA AUTO DE ADMISION
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA TOMO: IV, AGOSTO DE 1996, PÁG. 657 DEMANDA AGRARIA, IRREGULARIDAD EN CUANTO A LA PERSONALIDAD DE UNA DE LAS PARTES
ART. 170 LEY AGRARIA
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: IX, MARZO DE 1999, PÁG. 1348 TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO. CARECE DE FACULTADES PARA DESECHAR O TENER POR NO INTERPUESTA LA DEMANDA (ARTÍCULO 181 DE LA LEY AGRARIA)
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: II, OCTUBRE DE 1995, PÁG. 515 DEMANDA AGRARIA. INDEBIDA PREVENCION, PRESENTACION DE DOCUMENTOS
PARA QUE COMPAREZCA A CONTESTAR LA DEMANDA A MAS TARDAR DURANTE LA AUDIENCIA
LA QUE DEBERÁ CELEBRARSE DENTRO DE UN PLAZO NO MENOR A CINCO NI MAYOR A DIEZ DIAS
SE LE DARA A CONOCER:
- EL NOMBRE DEL ACTOR, LO QUE DEMANDA, LA CAUSA DE LA DEMANDA
- LA FECHA Y HORA QUE SE SEÑALE PARA LA AUDIENCIA

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
EL ACTUARIO O EL SECRETARIO DE
ACUERDOS DEL TRIBUNAL
EL ACTOR TIENE EL DERECHO DE ACOMPAÑAR AL SECRETARIO O ACTUARIO QUE PRACTIQUE EL EMPLAZAMIENTO PARA HACERLE LAS INDICACIONES QUE FACILITEN LA ENTREGA
- QUE EL DÍA DE LA AUDIENCIA SE DESAHOGARAN LAS PRUEBAS
SALVO LAS QUE NO PUEDAN SER DESAHOGADAS, SUSPENDIENDOSE LA AUDIENCIA
POR LO QUE EL TRIBUNAL PROVEERA LO NECESARIO PARA QUE SEAN DESAHOGADAS, EN UN PLAZO DE QUINCE DIAS
POR LO QUE: SE TRASLADARA AL:
DOMICILIO DEL DEMANDADO
ART. 171 LEY AGRARIA
- EN CASO DE QUE NO COMPAREZCA A LA AUDIENCIA SIN CAUSA JUSTA, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO AFIRMATIVO Y POR PERDIDO EL DERECHO PARA OFRECER PRUEBAS
PODRÁ SER SU FINCA, SU OFICINA O PRINCIPAL ASIENTO DE NEGOCIOS O EL LUGAR EN QUE LABORE, O EN SU CASO SU PARCELA U OTRO LUGAR QUE FRECUENTE Y EN EL QUE SEA DE CREERSE QUE SE HALLE AL PRACTICARSE EL EMPLAZAMIENTO
VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: XIV, SEPTIEMBRE DE 1994, PÁG. 324 EMPLAZAMIENTO EN MATERIA AGRARIA. ES VIOLATORIA DE LA GARANTIA DE AUDIENCIA EN PERJUICIO DE LA PARTE DEMANDADA, SI NO SATISFACE LOS REQUISITOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 170 DE LA LEY DE LA MATERIA
VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: XII, NOVIEMBRE DE 1993, PÁG. 346 EMPLAZAMIENTO EN MATERIA AGRARIA. REQUISITOS QUE DEBE SATISFACER
ART. 174 LEY AGRARIA
SE CONOCE EL
DOMICILIONO
O EN SU CASO, CUANDO VIVIENDO O TRABAJANDO EN UN LUGAR SE NEGAREN LA O LAS PERSONAS REQUERIDAS A RECIBIR EL EMPLAZAMIENTO
SE PODRÁ HACER LA NOTIFICACION EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE POR EDICTOS
SI
PREVIA CERTIFICACIÓN DE NO HABERSE PRACTICADO DE
FORMA PERSONAL
COMPROBANDO FEHACIENTEMENTE QUE EL DEMANDADO NO TIENE DOMICILIO FIJO O SE IGNORE DÓNDE SE ENCUENTRE
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XXIII, ENERO DE 2006, PÁG. 2365 EDICTOS EN MATERIA AGRARIA. PARA SU VALIDEZ BASTA CON QUE SE PUBLIQUEN POR EL PLAZO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 173 DE LA LEY RELATIVA, SIN QUE SEA NECESARIO QUE SE ESPECIFIQUE EL LUGAR DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DONDE SE FIJEN
ART. 173 LEY AGRARIA

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
DEBERA CERCIORARSE QUE EL DEMANDADO SE ENCUENTRA EN DICHO LUGAR
PARA LLEVARSE DE FORMA PERSONAL
SI
SE ENCUENTRA
AL DEMANDADO
EL ACTUARIO O EL SECRETARIO DE
ACUERDOS PROCEDERÁ:
APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO EL EMPLAZAMIENTO SE PRACTICARA CON LA PERSONA CON QUIEN SE ENTENDA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES, COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XXV, MAYO DE 2007, PÁG. 2093 EMPLAZAMIENTO AL JUICIO AGRARIO. CUANDO SE PRACTICA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 171, FRACCIÓN I, DE LA LEY DE LA MATERIA Y NO SE ENCUENTRA AL DEMANDADO, EL SECRETARIO O ACTUARIO DEBE CIRCUNSTANCIAR CÓMO SE CERCIORÓ QUE QUIEN RECIBIÓ LA CÉDULA RELATIVA ES LA "PERSONA DE MAYOR CONFIANZA"
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XXIV, AGOSTO DE 2006, PÁG. 2195 EMPLAZAMIENTO EN MATERIA AGRARIA. EL HECHO DE QUE EL FEDATARIO JUDICIAL QUE LO REALIZA NO CIRCUNSTANCIE DEBIDAMENTE LAS RAZONES POR LAS CUALES SE CERCIORÓ DE QUE LA DILIGENCIA LA LLEVÓ A CABO CON EL DEMANDADO Y ÉSTE NIEGA HABER INTERVENIDO, SE TRADUCE EN UNA VIOLACIÓN PROCESAL QUE TRANSGREDE LA GARANTÍA DE AUDIENCIA Y ORIGINA LA REPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO
NO
Continúa en la siguiente hoja…
ART. 175 LEY AGRARIA
A ENTREGAR LA CEDULA Y RECOGERA EL ACUSE DE RECIBO
PROCEDERÁ EN CASO DE:
QUE EL DOMICILIO DEL DEMANDADO, SEA SU FINCA, SU OFICINA O PRINCIPAL ASIENTO DE NEGOCIOS O EL LUGAR EN QUE LABORE
SU PARCELA U OTRO LUGAR QUE FRECUENTE Y EN EL QUE SEA DE CREERSE QUE SE HALLE AL PRACTICARSE EL EMPLAZAMIENTO
SE DEJARA CEDULA CON LA PERSONA DE SU MAYOR CONFIANZA
EL EMPLAZAMIENTO SE REALIZARA CUANDO EL ACTOR LO PROMUEVA
FIJANDOLE CITATORIO, EN EL QUE SE PREVIENE AL DEMANDADO PARA QUE ESPERE EN UNA HORA Y DIA DETERMINADO
SE LEVANTARA EL ACTA RESPECTIVA ANOTANDO LOS DATOS DE LA PERSONA CON QUIEN SE ENTENDIO LA DILIGENCIA
Y LO FIRMARA LA PERSONA CON QUIEN SE ENTIENDA LA DILIGENCIA
EN CASO DE QUE NO PUDIERE O SUPIERE FIRMAR, LO HARA A SU RUEGO UN TESTIGO
SI NO QUISIERA FIRMAR O PRESENTAR UN TESTIGO QUE LO HAGA FIRMARA EL TESTIGO REQUERIDO POR EL NOTIFICADOR
ART. 172 LEY AGRARIA

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
ASENTÁNDOSE EL NOMBRE DE LA PERSONA CON QUIEN HAYA PRACTICADO EL EMPLAZAMIENTO
EN EL ACTA CIRCUNSTANCIADA QUE SE LEVANTE Y QUE SERÁ AGREGADA AL EXPEDIENTE
CONTESTACIÓN A LA DEMANDA
POR COMPARECENCIA
A MÁS TARDAR EN LA AUDIENCIA
PRESENTANDOLA POR:
QUE DEBERÁ HACER EL DEMANDADO
POR ESCRITO
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: VII, JUNIO DE 1998, PÁG. 629 CONFESIÓN FICTA EN EL JUICIO AGRARIO. VALOR DE LA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: IV, AGOSTO DE 1996, PÁG. 728 RESTITUCION DE TIERRAS EJIDALES. LA POSESION DE, SE COMPRUEBA CUANDO EL DEMANDADO RECONVIENE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA
Continúa en la siguiente hoja…
SE ENTREGARA COPIA DE LA DEMANDA AL DEMANADO O A LA PERSONA CON QUIEN SE PRACTIQUE EL EMPLAZAMIENTO RESPECTIVO
PARA QUE PRESENTE SU:
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: SEGUNDA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XXIII, ABRIL DE 2006, PÁG. 205 JUICIO AGRARIO. EL ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA PRESENTADO ANTES DE LA AUDIENCIA DE LEY, SÓLO SURTE EFECTOS SI SU AUTOR LO RATIFICA ORALMENTE EN DICHA DILIGENCIA (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 185 DE LA LEY AGRARIA).
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: IX, FEBRERO DE 1999, PÁG. 397 DEMANDA AGRARIA, SU CONTESTACIÓN PUEDE HACERSE POR ESCRITO O MEDIANTE COMPARECENCIA.
ART. 178 LEY AGRARIA
EN ESTE CASO EL TRIBUNAL SOLICITARA A LA PROCURADURIA AGRARIA QUE COADYUVE EN SU FORMULACION POR ESCRITO EN FORMA CONCISA
PODRÁ OPONER RECONVENCION, DEBIENDO OFRECER PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTE

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
SI LAS PARTES FUERON
NOTIFICADAS DEBIDAMENTE A
LA AUDIENCIA
TRATANDOSE DEL DEMANDADO
EN CASO DE OPONER RECONVENCION SE DARA TRASLADO AL ACTOR
SE DIFERIRA LA AUDIENCIA POR UN TERMINO NO MAYOR DE DIEZ DIAS
SI EL RECONVENIDO ESTA DE ACUERDO EN PROSEGUIR EL DESAHOGO DE LA AUDIENCIA SE LLEVARA A CABO
Continúa en la siguiente hoja…
ART. 182 LEY AGRARIA
EL DÍA Y HORA SEÑALADO PARA LA CELEBRACION DE LA
AUDIENCIA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: PRIMERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XII, DICIEMBRE DE 2000, PÁG. 250 JUICIO AGRARIO. LA CIRCUNSTANCIA DE QUE LA LEY DE LA MATERIA NO PREVEA LA POSIBILIDAD DE OBJETAR PRUEBAS EN AQUÉL, NO ES VIOLATORIA DE LA GARANTÍA DE AUDIENCIA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XII, DICIEMBRE DE 2000, PÁG. 1434 SUSPENSIÓN DEL JUICIO AGRARIO. NO PROCEDE DECRETARLA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 183 DE LA LEY AGRARIA RESPECTO DE LAS AUDIENCIAS SUBSECUENTES A AQUELLA EN QUE LA RELACIÓN PROCESAL ENTRE LAS PARTES QUEDÓ PREVIAMENTE ESTABLECIDA, COMO LO ES LA RELATIVA A LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA RECONVENCIONAL
PROCEDERÁ EL TRIBUNAL REVISAR:
SI
NO
EN CASO DE NO OBSERVAR LO DISPUESTO EN LOS ART. 170 A 176 DE LA LEY AGRARIA:
SE DIFERIRA LA AUDIENCIA Y SE ORDENARA EL EMPLAZAMIENTO CUMPLIENDO CON LAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS EN LA LEY
UNA VEZ EMPLAZADO LEGALMENTE
SE LLEVARA A CABO LA AUDIENCIA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: II, DICIEMBRE DE 1995, PÁG. 554 PROCEDIMIENTO AGRARIO, ALEGATOS. NO PUEDEN TOMARSE EN CUENTA LAS PETICIONES QUE SE HACEN EN LA ETAPA DE

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
NOCOMPARECEN LAS PARTES
SI
UNA VEZ DEMOSTRADO QUE CUBRIO EL PAGO, Y LO SOLICITE SERÁ EMPLAZADO NUEVAMENTE EL DEMANDADO
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: IX, ENERO DE 1999, PÁG. 831 AUDIENCIA DEL JUICIO AGRARIO. LA INASISTENCIA A ÉSTA, POR EL ACTOR, TIENE COMO SANCIÓN LA IMPOSICIÓN DE MULTA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: VII, ABRIL DE 1998, PÁG. 733 CERTIFICADOS MÉDICOS EXHIBIDOS ANTE LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS PARA JUSTIFICAR LA IMPOSIBILIDAD FÍSICA DE COMPARECER A LA AUDIENCIA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 185 DE LA LEY AGRARIA. PARA SU VALIDEZ DEBEN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL DE SALUD
Continúa en la siguiente hoja…
EL ACTOR SOLICITARA QUE SE LLEVE DE NUEVO EL EMPLAZAMIENTO PARA LA AUDIENCIA
SI NO ESTA EL ACTOR
SE SUSPENDERA EL PROCEDIMIENTO
SE LE IMPONDRÁ UNA MULTA EQUIVALENTE AL MONTO DE UNO A DIEZ DÍAS DE SALARIO MÍNIMO DE LA ZONA DE QUE SE TRATE
SE GIRARA OFICIO LA OFICINA FEDERAL DE HACIENDA PARA QUE PROCEDA A REQUERIR AL ACTOR DEL PAGO DE LA MULTA IMPUESTA
ART. 183 LEY AGRARIA
SI NO ESTA EL DEMANDADO
SE CONTINUARA CON EL DESAHOGO DE LA
AUDIENCIA
SE TENDRAN POR CIERTAS LAS AFIRMACIONES DE LA
OTRA PARTE
ART. 185 FRACC. V LEY AGRARIA
NO SE ADMITIRA PRUEBA SOBRE NINGUNA EXCEPCIÓN A NO SER QUE DEMUSTRE EL IMPEDIMENTO POR CASO FORTUITO O FUERA MAYOR PAA IMPEDIR CONTESTAR LA DEMANDA
SI AMBAS PARTES NO ASISTIERON
SE TENDRA POR NO PRACTICADO EL EMPLAZAMIENTOANALIZARA SI ESTÁN
ASESORADAS LAS PARTES O NO
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: SEGUNDA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XXIII, ABRIL DE 2006, PÁG. 240 PROCEDIMIENTO AGRARIO. DEBE SUSPENDERSE EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 179 DE LA LEY AGRARIA, CUANDO AL CELEBRARSE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS Y ALEGATOS, UNA DE LAS PARTES SE ENCUENTRA ASESORADA Y LA OTRA NO
ART. 180 LEY AGRARIA
ART. 179 LEY AGRARIA

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
SE ENCUENTRAN ASESORADAS
Continúa en la siguiente hoja…
NO
PODRÁ CONTINUARSE CON LA AUDIENCIA EN CASO DE QUE AMBAS PARTES NO ESTEN ASESORADAS
SI UNA DE LAS PARTES SE ENCUENTRA ASESORADA
SE SUSPENDERA EL PROCEDIMIENTO
ART. 179 LEY AGRARIA
SOLICITARA DE INMEDIATO LOS SERVICIOS DE UN DEFENSOR DE LA PROCURADURIA AGRARIA
UNA VEZ ENTERÁNDOSE DEL ASUNTO EL DEFENSOR, GOZARÁ DE CINCO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE APERSONE AL PROCEDIMIENTO
SI SE DECLARARA ABIERTA LA AUDIENCIA
EN EL SIGUIENTE ORDEN:
LAS PARTES EXPONDRAN ORALMENTE SUS PRETENSIONES
SE LE CONCEDERA EL USO DE LA VOZ AL ACTOR
OFRECERA LAS PRUEBAS QUE ESTIME CONDUCENTES A SU DEFENSA, PRESENTANDO TESTIGOS O PERITOS (QUE PRETENDA SEAN OIDOS)
SE ANOTARA CON PRECISIÓN SUS MANIFESTACIONES EN EL ACTA QUE SE LEVANTARA EN EL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA
ART. 180 LEY AGRARIA
SE LE CONCEDERA LA VOZ AL DEMANDADO
UNA VEZ QUE EL ACTOR TERMINE CON SU INTERVENCION
PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS TENDIENTES A DESVIRTUAR LA ACCIÓN Y PRETENSIONES DEL ACTOR

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
PARA EL EFECTO LEGAL PROCEDENTE
EL DEMANDADO RECONVIENE
EN CASO DE QUE EL DEMANDADO PRESENTE SU CONTESTACION POR ESCRITO
Continúa en la siguiente hoja…
SOLICITARA QUE EL ESCRITO DE CONTESTACIÓN Y SUS RESPECTIVAS PRUEBAS SE ANEXEN EN AUTOS
SI
NO
DE LA RECONVENCIÓN Y SUS ANEXOS
SE CORRERA TRASLADO AL ACTOR PARA QUE CONTESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA
SE DIFERIRA LA AUDIENCIA POR UN TÉRMINO NO MAYOR DE DIEZ DÍAS
ART. 182 LEY AGRARIA
SI EL RECONVENIDO ESTA DE ACUERDO EN PROSEGUIR EL DESAHOGO DE LA AUDIENCIA NO SE DIFERIRA
UNA VEZ CONTESTADA LA DEMANDA
SE LES CONCEDERA EL USO DE LA VOZ A LAS PARTES
CONFIESA EXPRESAMENTE
SI
NOEN TODAS SUS PARTES, SE EXPLICARA EL EFECTO JURÍDICO
ART. 180 LEY AGRARIA
SIEMPRE Y CUANDO LA CONFESION SIENDO VEROSIMIL Y DE ENCONTRARSE APOYADA CON OTROS ELEMENTOS DE PRUEBA CON APEGO CONFORME DERECHO
SE PRONUNCIARA SENTENCIADE INMEDIATO
PODRAN HACERSE MUTUAMENTE LAS PREGUNTAS QUE QUIERAN
SI EL DEMANDADO NO CONTESTA LAS PREGUNTAS
EL TRIBUNAL TENDRA POR CIERTAS LAS AFIRMACIONES DE LA OTRA PARTE

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: V, ENERO DE 1997, PÁG. 526 PRUEBAS EN EL PROCEDIMIENTO AGRARIO. INTERPRETACION DEL ARTÍCULO 185 DE LA LEY AGRARIA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: III, MAYO DE 1996, PÁG. 682 PRUEBAS EN EL PROCEDIMIENTO AGRARIO, POR REGLA GENERAL, DEBEN OFRECERSE Y DESAHOGARSE EN LA AUDIENCIA DE LEY
Continúa en la siguiente hoja…
ASIMISMO INTERROGAR A LOS TESTIGOS Y/O PERITOS
PRESENTAR TODAS LAS PRUEBAS QUE PUEDAN
RENDIR
SIN SUSTANCIAR INCIDENTES DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO
TODAS LAS ACCIONES Y EXCEPCIONES O DEFENSAS SE HARÁN VALER EN EL ACTO MISMO DE LA AUDIENCIA
SI DE LO QUE EXPONGAN LAS PARTES RESULTARE DEMOSTRADA LA PROCEDENCIA DE UNA EXCEPCIÓN DILATORIA, EL TRIBUNAL LO DECLARARÁ ASÍ DESDE LUEGO Y DARÁ POR TERMINADA LA AUDIENCIA
POR LO QUE EL TRIBUNAL PODRÁ:
- PODRÁ HACER LIBREMENTE LAS PREGUNTAS QUE JUZGUE OPORTUNAS A CUANTAS PERSONAS ESTUVIEREN
- CAREAR A LAS PERSONAS ENTRE SÍ O CON LOS TESTIGOS Y A ÉSTOS, LOS UNOS CON LOS OTROS
- EXAMINAR DOCUMENTOS, OBJETOS O LUGARES Y HACERLOS RECONOCER POR PERITOS
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: V, MAYO DE 1997, PÁG. 658 PRUEBA DOCUMENTAL EN EL JUICIO AGRARIO. HIPÓTESIS EN QUE ES INCORRECTO TENERLA POR NO OFRECIDA
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: SEGUNDA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: IV, JULIO DE 1996, PÁG. 159 AGRARIO. LA EXHORTACION DEL TRIBUNAL PARA QUE LAS PARTES LLEGUEN A UNA COMPOSICION AMIGABLE DEL CONFLICTO, NO IMPLICA QUE DEBA FORMULAR UNA PROPOSICION CONCRETA DE LA CONCILIACION (ARTICULO 185, FRACCION VI, DE LA LEY AGRARIA)
ART. 185 LEY AGRARIA
- ASÍ MISMO PODRÁ EXHORTAR A LAS PARTES A UNA AMIGABLE COMPOSICIÓN
EL TRIBUNAL PODRÁ EXHORTARLOS EN CUALQUIER MOMENTO DE LA AUDIENCIA PARA CONCILIEN HASTA ANTES DE DICTAR UN FALLO
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: VI, DICIEMBRE DE 1997, PÁG. 654 AVENIMIENTO DE LAS PARTES EN EL JUICIO AGRARIO. ARTÍCULOS 191, FRACCIÓN I Y 185, FRACCIÓN VI, DE LA LEY AGRARIA. DIFERENCIAS

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
VER JURISPRUDENCIA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XII, OCTUBRE DE 2000, PÁG. 1133 CONVENIO CONCILIATORIO CELEBRADO EN JUICIO AGRARIO, LA DESAPROBACIÓN QUE DEL MISMO HAGA EL TRIBUNAL AGRARIO NO LO FACULTA PARA DAR POR TERMINADO EL JUICIO Y ORDENAR SU ARCHIVO
Continúa en la siguiente hoja…
LOGRAN LA CONCILIACIO
N
SI
SE DARA POR TERMINADO EL JUICIO
SUSCRIBIRAN EL CONVENIO
EL TRIBUNAL CALIFICARA Y APROBARA EL CONVENIO PARA QUE SURTA SUS EFECTOS
EL CONVENIO TENDRA CARÁCTER DE SENTENCIA
VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: XIII, FEBRERO DE 1994, PÁG. 442 TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS. DEBEN AGOTAR LA FASE CONCILIATORIA
NO
VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: XV, FEBRERO DE 1995, PÁG. 143 CONVENIO PARA DAR POR TERMINADA UNA CONTROVERSIA AGRARIA. SE PERFECCIONA Y OBLIGA A LAS PARTES QUE LO FORMARON, DESDE EL MOMENTO MISMO EN QUE LO SUSCRIBEN
SE CONTINUARA CON LA AUDIENCIA, DESAHOGANDO PRUEBAS ANALIZANDO SI ES
NECESARIO:
MÁS TIEMPO PARA LA VALORACIÓN
DE LAS PRUEBAS
SI
NO
SE OIRAN LOS ALEGATOS DE LAS PARTES
VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: XII, SEPTIEMBRE DE 1993, PÁG. 346 TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS. DEBEN ANTES DE DICTAR SENTENCIA EN LA AUDIENCIA, OTORGAR A LAS PARTES EL DERECHO DE FORMULAR ALEGATOS
SEÑALARA DIA Y HORA SEGÚN ESTIME CONVENIENTE
ESTE TERMINO NO EXCEDERA EN NINGUN CASO DE 20 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA AUDIENCIA DEL JUICIO

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
EN SU CASO LES CONCEDERA UN TERMINO PRUDENTE PARA QUE LOS FORMULEN POR ESCRITO
VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: XV-II, FEBRERO DE 1995, PÁG. 279 CONVENIO AGRARIO, SUSCRITO POR LAS PARTES Y APROBADO POR EL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO. TIENE EL CARACTER DE SENTENCIA
ART. 188 LEY AGRARIA
Continúa en la siguiente hoja…
CITARÁ A LAS PARTES PARA OÍR SENTENCIA
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: IX, ABRIL DE 1999, PÁG. 496 AUDIENCIA JURISDICCIONAL EN EL JUICIO AGRARIO. FIRMA DEL MAGISTRADO Y DEL SECRETARIO PARA SU VALIDEZ
DICTARA SENTENCIA
SE OIRAN LOS ALEGATOS DE LAS PARTES
VER JURISPRUDENCIA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: APÉNDICE DE 1995, TOMO: TOMO III, PARTE TCC, PÁG. 613 TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO. SI DICTA SENTENCIA SIN HABER DESAHOGADO LA AUDIENCIA A QUE SE CONTRAE EL ARTICULO 185, FRACCION VI DE LA LEY AGRARIA, ES VIOLATORIO DE GARANTIAS EL PROCEDER DEL
VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: II, AGOSTO DE 1995, PÁG. 456 AGRARIA. SENTENCIA, TERMINO PARA DICTAR LA, SI NO SE OBSERVA, SE VIOLAN LAS LEYES DEL PROCEDIMIENTO
DICTARA LA SENTENCIA
SI NO SE DICTA LA SENTENCIA EN EL TERMINO SEÑALADO POR LA LEY, SE PODRÁ PROMOVER UNA EXCITATIVA DE JUSTICIA, ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO
ASÍ MISMO DEBIENDO DICTARLA A VERDAD SABIDA SIN NECESIDAD DE SUJETARSE A LAS REGLAS SOBRE ESTIMACIÓN DE LAS PRUEBAS
APRECIANDO LOS HECHOS Y LOS DOCUMENTOS, DEBIENDO EL TRIBUNAL ESTIMARLOS A CONCIENCIA, FUNDANDO Y MOTIVANDO SUS RESOLUCIONES
ART. 9 FRACC. VII LOTA

PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALESJUICIO AGRARIO
LOTA: LEY ORGÁNICA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS