agradecen solidaridad de fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras con su vida nos...

8
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA JUEVES 4 SEPTIEMBRE 2014 La Habana Año 56 de la Revolución EDICIÓN ÚNICA CIERRE: 11:00 P.M. AÑO 50 No. 211 20 ctvs El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos JORNADA INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO • Numerosas acciones en Cuba y el mundo se sucederán desde hoy y hasta el 6 de octubre en reclamo por la inmediata liberación de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino • Vigilias, marchas, exposiciones, presentación de libros y documentales forman parte de las actividades • Los días 11 y 12 el Palacio de Convenciones será la sede del X Coloquio Internacional por la libertad de Los Cinco y de lucha contra el terrorismo, en el cual se prevé la participación de más de 200 delegados de 49 países • Universidades, comunidades y centros de trabajo acogerán acciones para reclamar el fin de la injusticia Ni un minuto más de encierro Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina GAZA.—Cientos de palestinos enarbo- laron fotos del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y de los venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, durante una marcha realizada la víspera en Gaza para agradecer la solidari- dad latinoamericana. Convocada por el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), la demos- tración realizada el martes abarcó varias zonas de la Franja de Gaza y los manifes- tantes caminaron coreando consignas de apoyo a América Latina y de repudio a la mortífera agresión militar de Israel que duró 50 días. Entre los participantes en la movilización popular hubo igualmente carteles con la imagen del jeque Hassan Nasrallah, secreta- rio general del movimiento de resistencia chiita libanés Hizbulah, cuyo respaldo a las organizaciones homólogas palestinas fue fundamental. Asimismo, los gazatíes caminaron por las calles del enclave costero entre las rui- nas de casas y edificios bombardeados por el Ejército sionista con banderas palestinas, de Irán y de Siria, las dos únicas naciones de Medio Oriente que mantienen un inva- riable respaldo a la causa palestina. La marcha fue concebida para celebrar la victoria alcanzada por el pueblo palesti- no y, en particular, los movimientos de resistencia Hamas y Jihad Islámica, al lo- grar que Israel aceptara una tregua indefi- nida con ciertas exigencias, la cual entró en vigor el 26 de agosto, dijeron a Prensa Latina organizadores de esa demostra- ción. El dirigente del FPLP Kaed Al Ghoul, quien días atrás fue invitado a un programa especial de Al-Mayadeen por el cumplea- ños 88 de Fidel Castro, llamó a fortalecer la unidad nacional para mostrar lealtad a la sangre de los 2 140 caídos y los más de 10 500 heridos por la agresión israelí. Al hablar en el acto central, Al Ghoul explicó que la marcha tenía dos propósitos fundamentales, en primer lugar, ratificar la decisión de salvaguardar las armas de la resistencia y, en segundo, agradecer a Irán, Siria, Lati noamérica y todos los que estu- vieron junto a los palestinos. Página 2 Página 8 Página 4 Prioriza Cuba eliminación de sustancias dañinas a la capa de ozono Orfilio Peláez Cuba implementa desde hace más de tres lustros un programa nacional para reducir el uso paulatino de las sustancias agotadoras de la capa de ozono en diferentes sectores pro- ductivos y de servicios, en cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos como signataria del Protocolo de Montreal, firmado el 16 de septiembre de 1987 y ratifi- cado hoy por la totalidad de los países miem- bros de Naciones Unidas. El doctor en Ciencias Nelson Espinosa, director de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ), subordinada a la Agencia de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tec - nología y Medio Ambiente, manifestó ayer durante un encuentro con la prensa que entre los resultados más significativos alcanzados se destaca haber suprimido los clorofluoro- carbonos (CFC) en la refrigeración domésti- ca, algo no logrado con esa masividad por ninguna nación del orbe. Lo anterior tuvo lugar durante la Revo- lución Energética emprendida en la primera década de la presente centuria con la sustitu- ción de los equipos que empleaban los CFC, lo cual propició además un notable ahorro de combustible debido al menor gasto de electricidad de los refrigeradores distribui- dos a la población. Vale destacar también la eliminación del bromuro de metilo en la agricultura, tanto en los cultivos protegidos, como para la fumiga- ción en almacenes y silos, y de los propios CFC en la fabricación de aerosoles industria- les y farmacéuticos, mediante la reconversión tecnológica de las plantas encargadas de pro- ducirlos, que pasaron a elaborarlos con pro- pelentes ecológicos. Según indicó el doctor Espinosa, dentro de los objetivos priorizados hasta el 2030 figura la supresión progresiva de los hidroclorofluorocar- bonos (HCFC), compuestos muy extendidos en la climatización y refrigeración doméstica, reto que demanda la búsqueda de gases refrigeran- tes alternativos no dañinos al medio ambiente, y la introducción de nuevas tecnologías. Tema de máxima atención será igualmente la formación y capacitación de miles de técnicos y mecánicos que trabajan vinculados al sector. Como parte de la Jornada Internacional para la Protección de la Capa de Ozono, que en nuestro país tiene lugar del primero al 30 de septiembre, se efectuarán diversas activi- dades en centros de trabajo y de estudios con la finalidad de divulgar los apreciables logros de Cuba en esta efera. FOTO: CUBACINCO.BLOGSPOT.COM A 17 años de la muerte de Fabio Di Celmo… Angola apoya a Cuba en su lucha contra el bloqueo

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

JUEVES 4SEPTIEMBRE 2014

La HabanaAño 56 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 11:00 P.M.

AÑO 50 No. 21120 ctvs

El hombrecrece con eltrabajo que

sale de sus manos

JORNADA INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO

• Numerosas acciones en Cubay el mundo se sucederán desdehoy y hasta el 6 de octubre enreclamo por la inmediataliberación de GerardoHernández, Antonio Guerrero yRamón Labañino

• Vigilias, marchas,exposiciones, presentación delibros y documentales formanparte de las actividades

• Los días 11 y 12 el Palacio deConvenciones será la sede del XColoquio Internacional por lalibertad de Los Cinco y de luchacontra el terrorismo, en el cualse prevé la participación de másde 200 delegados de 49 países

• Universidades, comunidadesy centros de trabajo acogeránacciones para reclamar el fin dela injusticia

Ni un minuto másde encierro

Agradecen solidaridadde Fidel con la

causa palestinaGAZA.—Cientos de palestinos enarbo-

laron fotos del líder histórico de laRevolución Cubana, Fidel Castro, y de losvenezolanos Hugo Chávez y NicolásMaduro, durante una marcha realizada lavíspera en Gaza para agradecer la solidari-dad latinoamericana.

Convocada por el Frente Popular para laLiberación de Palestina (FPLP), la demos-tración realizada el martes abarcó variaszonas de la Franja de Gaza y los manifes-tantes caminaron coreando consignas deapoyo a América Latina y de repudio a lamortífera agresión militar de Israel queduró 50 días.

Entre los participantes en la movilizaciónpopular hubo igualmente carteles con laimagen del jeque Hassan Nasrallah, secreta-rio general del movimiento de resistenciachiita libanés Hizbulah, cuyo respaldo a lasorganizaciones homólogas palestinas fuefundamental.

Asimismo, los gazatíes caminaron porlas calles del enclave costero entre las rui-nas de casas y edificios bombardeados porel Ejército sionista con banderas palestinas,

de Irán y de Siria, las dos únicas nacionesde Medio Oriente que mantienen un inva-riable respaldo a la causa palestina.

La marcha fue concebida para celebrarla victoria alcanzada por el pueblo palesti-no y, en particular, los movimientos deresistencia Hamas y Jihad Islámica, al lo -grar que Israel aceptara una tregua indefi-nida con ciertas exigencias, la cual entróen vigor el 26 de agosto, dijeron a PrensaLatina organizadores de esa demostra-ción.

El dirigente del FPLP Kaed Al Ghoul,quien días atrás fue invitado a un programaespecial de Al-Mayadeen por el cumplea-ños 88 de Fidel Castro, llamó a fortalecerla unidad nacional para mostrar lealtad ala sangre de los 2 140 caídos y los más de10 500 heridos por la agresión israelí.

Al hablar en el acto central, Al Ghoulexplicó que la marcha tenía dos propósitosfundamentales, en primer lugar, ratificar ladecisión de salvaguardar las armas de laresistencia y, en segundo, agradecer a Irán,Siria, Lati noamérica y todos los que estu-vieron junto a los palestinos.

Página 2

Página 8

Página 4

Prioriza Cuba eliminación de sustancias dañinas

a la capa de ozonoOrfilio Peláez

Cuba implementa desde hace más de treslustros un programa nacional para reducir eluso paulatino de las sustancias agotadoras dela capa de ozono en diferentes sectores pro-ductivos y de servicios, en cumplimiento delos compromisos internacionales asumidoscomo signataria del Protocolo de Montreal,firmado el 16 de septiembre de 1987 y ratifi-cado hoy por la totalidad de los países miem-bros de Naciones Unidas.

El doctor en Ciencias Nelson Espinosa,director de la Oficina Técnica del Ozono(OTOZ), subordinada a la Agencia de MedioAmbiente, del Ministerio de Ciencia, Tec -nología y Medio Ambiente, manifestó ayerdurante un encuentro con la prensa que entrelos resultados más significativos alcanzadosse destaca haber suprimido los clorofluoro-carbonos (CFC) en la refrigeración domésti-ca, algo no logrado con esa masividad porninguna nación del orbe.

Lo anterior tuvo lugar durante la Revo -lución Energética emprendida en la primeradécada de la presente centuria con la sustitu-ción de los equipos que empleaban los CFC,lo cual propició además un notable ahorrode combustible debido al menor gasto de

electricidad de los refrigeradores distribui-dos a la población.

Vale destacar también la eliminación delbromuro de metilo en la agricultura, tanto enlos cultivos protegidos, como para la fumiga-ción en almacenes y silos, y de los propiosCFC en la fabricación de aerosoles industria-les y farmacéuticos, mediante la reconversióntecnológica de las plantas encargadas de pro-ducirlos, que pasaron a elaborarlos con pro-pelentes ecológicos.

Según indicó el doctor Espinosa, dentro delos objetivos priorizados hasta el 2030 figura lasupresión progresiva de los hidroclorofluorocar-bonos (HCFC), compuestos muy extendidos enla climatización y refrigeración doméstica, retoque demanda la búsqueda de gases refrigeran-tes alternativos no dañinos al medio ambiente, yla introducción de nuevas tecnologías.

Tema de máxima atención será igualmentela formación y capacitación de miles de técnicosy mecánicos que trabajan vinculados al sector.

Como parte de la Jornada Internacionalpara la Protección de la Capa de Ozono, queen nuestro país tiene lugar del primero al 30de septiembre, se efectuarán diversas activi-dades en centros de trabajo y de estudios conla finalidad de divulgar los apreciables logrosde Cuba en esta efera.

FOTO: CUBACINCO.BLOGSPOT.COM

A 17 años de la muerte de

Fabio Di Celmo…

Angola apoya a Cuba en su lucha contra el bloqueo

Page 2: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

SEPTIEMBRE 2014 > jueves 42 NACIONALES

Lissy Rodríguez Guerrero

La despedida de duelo al General deBri gada de la reserva Raúl Castro Mer -cader tuvo lugar en el panteón de lasFuerzas Armadas Revo lu cionarias(FAR) de la Necrópolis de Co lón, con lapresencia del miembro del Buró Po -lítico y Héroe de la República de Cu ba,Ge neral de Cuer po de Ejército Leo -poldo Cintra Frías, ministro de las FAR.

Familiares, generales, amigos, com-pañeros de lucha, jefes y oficiales rin-dieron tributo al hombre, hermano yrevolucionario leal, quien desde eda-des tempranas conoció las necesida-des económicas, un hecho que le obli-gó a abandonar la escuela y trabajar latierra junto a su padre, para mantenera la familia.

“Su vasta experiencia y prepara-ción las puso al servicio de la Re volu -ción y de las Fuerzas Armadas Re vo -lucionarias, a las que unió su lealtadinfinita al Comandante en Jefe FidelCastro Ruz, al General de Ejército RaúlCastro y al pueblo de Cuba”, expresóen sus sentidas palabras el General deDivisión y Héroe de la República deCuba Ramón Pardo Guerra, compañe-ro de lucha deCastro Mercader.

En la República Popular de Angolasu labor se destacó en el mejoramien-to de las condiciones de vida y de tra-bajo del personal, y en la elaboraciónde la Base Material de Estudio para lapreparación de las tropas.

El destacado combatiente ingresóal Mo vimiento 26 de Julio en el año1956. A partir de ese momento inicióuna experiencia de combates entre loscuales resaltan El Uvero, Bueycito y elHombrito —ambos bajo el mando delChe—, Pino del Agua y Mar Verde.Estos méritos combativos, junto a laentre ga demostrada en cada tarea, ysu papel fundador en el Ejército Re -belde, le confirieron el mérito deascender desde el grado de solda dohasta el de general de brigada en el año1996.

Durante su trayectoria recibió lasórdenes “Combatiente de la Guerrade Liberación de Primer Grado”, “Ca -milo Cienfuegos”, y “Por el servicio ala patria de Tercer Grado”, otorgadaspor el Consejo de Estado y el Mi -nisterio de las Fuerzas Armadas, en -tre otras. Con su vida nos legó el ejem-plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja de servicios a laPatria.

Amaya Saborit Alfonso

Las acciones que se desplega-rán en Cuba y el mundo comoparte de la nueva Jornada de So -lidaridad con los Cinco, son elresultado del esfuerzo de toda lasociedad y los amigos del planeta,y persiguen hacer llegar el mensa-je de reclamo por la liberación deGerardo, Antonio y Ramón, desta-có Fernando González Llort, unode los luchadores antiterroristascubanos, en conferencia de prensasobre las principales actividades arealizarse del 4 de septiembre al 6de octubre venideros.

El también vicepresidente delInstituto Cubano de Amistad conlos Pueblos (ICAP) señaló que“este año se ha hecho un esfuerzodestacable por parte de todas lasorganizaciones; lo que le da uncarácter estratégicamente diferen-te. Queremos que cada cual aportesus ideas y experiencias”.

Al respecto, Joan Cabo Mijares,miembro del Buró Nacional de laUJC, declaró que “las organizacio-nes políticas y de masas hemospropuesto un grupo de accionesque tendrán repercusión no soloen la capital sino en todas las pro-vincias y municipios de nuestropaís”.

Por otra parte, el dirigente juve-nil detalló que se trata de activida-des que buscan en primer lugar“llegarle a nuestros públicos y jó -venes con mensajes de una mane-ra más fresca, pero principalmen-te, que contribuyan a hacer con-ciencia sobre el proceso al que hanestado sometidos”.

El amplio programa contem-pla eventos como el que tiene lu -gar desde horas tempranas de lama ñana de hoy en todo el territorionacional, llamado “Juego Limpiopor Fabio: 5 844 dominios del b a -lón”, que se realiza en todas lasescuelas e instalaciones deportivascubanas en homenaje a ese jovenitaliano asesinado en un acto terro-rista.

El día 5 se lanzará el libro Re -conciliarse con el pasado: un ca -mino desde la lucha por la libera-ción hacia la salvación, del pa dreMichael Lapsley, vicepresidentedel Consejo de Iglesias de Su dá -frica y presidente de la filial deamistad con Cuba en Ciudad delCabo, quien mencionó al respecto,que del pueblo cubano aprendiómuchos mensajes de solidaridad:“Me parecía que era el momentode devolver estos cumplidos”.

Para el venidero día 8, se reali-zará un Festival de las Nuevas Tec -nologías en el Palacio Central deComputación en La Habana y en600 Joven Club del país; y desdedonde se pretende enviar 5 844

tuits en reclamo de los mismosdías de encarcelamiento que cum-plirán Gerardo, Antonio y Ramónel próximo 12 de septiembre.

Precisamente los días 11 y 12 deeste mes, en el Palacio de Con -venciones, se gestará el X Co lo -quio Internacional de Solidaridadcon los Cinco y contra el terroris-mo, en el cual se prevé la participa-ción de más de 200 delegados enrepresentación de 49 países. Sobreello, Kenia Serrano, presidenta delICAP, indicó que el coloquio es enesta ocasión más breve, apostandoa que su plan de acción derive enacciones inmediatas.

“Contaremos con la interacciónde las redes sociales, proyectare-mos el audiovisual Justicia enLondresde Roberto Chile, realiza-remos paneles con familiares delos héroes cubanos y otras vícti-mas del terrorismo, e intervencio-nes de activistas del MovimientoPro Liberación de los Cinco”, ex -plicó.

Otras acciones dentro del colo-quio serán la visita al Museo deBellas Artes, algunos CDR y uni-versidades cubanas.

Durante toda esta etapa, se efec-tuarán actividades de corte movili-zativo a lo largo de la Isla comomarchas, una gran velada político-cultural el día 12 de septiembre enla escalinata de la Universidad deLa Habana, y el día 20 bajo el lema“Los niños pintan la paz”, todoslos infantes del país, en plazas ydiferentes lugares históricos, pinta-rán en el asfalto y empinarán papa-lotes a favor del reclamo por nues-tros héroes.

ES DEMASIADO TIEMPO: NI UN MINUTO MÁS

“Los grupos de solidaridad conCuba y los Comités por la libera-ción de los Cinco en cada uno delos países, tienen planificadas ac -ciones de diferente carácter: plan-tones frente a los consulados delas embajadas de Estados Uni -dos, en víos de correspondencia aBa rack Obama, entre otras quedan constancia de que no solo elplano nacional sino también el

internacional adquiere gran enver-gadura”, comentó González Llort.

En esta línea, Graciela Ra mí -rez, coordinadora del Comité In -ternacional por la libertad de losCinco, refirió que durante los días11, 12 y 13 del presente mes se de -sarrollará una vigilia frente a laCasa Blanca, un importante inter-cambio con académicos y profe -sores de Derecho en la Uni ver -sidad Georgetown y marchas porla liberación de los Cinco, entreotros eventos que se pretenden re -pli car en las diferentes sedes de lasem bajadas de Estados Unidostanto en América Latina como enEuropa.

“La cárcel de Ramón, Gerardo yAntonio significa una vergüenzapara la humanidad por lo queentendemos debería ser el sentidode justicia en los Estados Unidos.Por esa razón, desarrollaremos ac -tividades para remarcar la in mo -ralidad que significa su encarcela-miento (…) No solo es demasiadotiempo, no podemos aceptar niun minuto más en prisión”, ase-guró.

La exposición de nuevas acua-relas de Antonio Guerrero Ab suel -tos por la solidaridad, que en oca-sión de esta jornada se inaugura-rá en Washington, es el resulta dodel esfuerzo que desde prisión hahe cho Antonio para presentar, en16 acuarelas, el proceso judicial alque fueron sometidos, expresó Fer -nan do.

En otra arista, el padre Lapsleyinformó en esta ocasión sobre lapresentación de su libro: “Mi pre-sencia en Cuba es de carácter emi-nentemente personal y yo mismosoy víctima del terrorismo deEstado (…) como sudafricanos es -tábamos horrorizados con la histo-ria de los Cinco en Cuba pero tam-bién nos identificábamos mu chocon su causa. Sabemos, fielmente,lo que es tener a nuestros familia-res encerrados”.

Lapsley dio lectura además auna carta enviada por GerardoHer nández, héroe con la más altasen tencia, a propósito de la próxi-ma presentación de su obra.

Falleció el General de Brigada de la reserva

Raúl Castro Mercader

Libertad que no permite espera

Enviaron ofrendas florales el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y el Ministerio de

las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR)

Acompañaron a los familiares del General de Brigada de la reserva Raúl Castro Mercader,el Ministro de las FAR, General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías (centro), y otrosaltos oficiales. FOTO: JORGE LUIS GONZÁLEZ

JORNADA INTERNACIONAL POR LOS CINCO

Una serie de acciones nacionales e internacionales son propuestas para con-tinuar exigiendo la libertad de los Cinco, apuntó Fernando González. FOTO: ANABEL DÍAZ MENA

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Ha ba naCuba, transmitirán hoy, a las7:00 p.m., la Mesa Re donda“La Ruta del esclavo: resis-tencia, libertad y patrimonio”con la participación de pres-tigiosos académicos y promo-tores culturales que integran el Comi -té Cubano del proyecto que hace dos

décadas auspicia la UNESCO einvolucra a naciones de loscinco continentes, entre otrosobjetivos para “poner términoal silencio que se mantuvo res-pecto a la tragedia de la trata deesclavos y la esclavitud en lasdistintas regiones del mundo”.

Esta Mesa Redonda se retransmitiráal cierre por el Canal Educativo.

La Ruta del esclavo: resistencia,libertad y patrimonio

Desde hoy y hasta el 6 de octubre se desarrollarán en Cubay el mundo diversas actividades para condenar el terrorismo y

reclamar el regreso a la patria de Gerardo, Antonio y Ramón, quienescumplirán el próximo 12 de septiembre 16 años de injusta prisión

María Luisa García Moreno

Naturaleza, en su acepción de

“conjunto, orden y disposición de todolo que compone el universo”, es esa dela que nuestro Martí decía “[…] losque sienten la naturaleza tienen eldeber de amarla […]”. Procede denacer y, por tanto, está íntimamenterelacionada con la vida.

el español nuestro

Page 3: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

3NACIONALESSEPTIEMBRE 2014 > jueves 4

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.—Muy bien puede resultar enlos próximos días para esta provincia —comopara otras del país— la visita nacional quepor quinta ocasión hurga y deja recomenda-ciones en torno a la producción y venta demateriales de la construcción.

No es un asunto cualquiera. La viviendasigue siendo motivo de sensible preocupa-ción y de ocupación para miles de familias entodo el archipiélago.

De cuanto sea capaz de producir y de ven-der un territorio dependerá no solo el avancefísico en cantidad, calidad y mejoramiento dela infraestructura habitacional, sino tambiénla posibilidad de que el Estado pueda destinarmontos superiores al subsidio para las fami-lias más necesitadas.

No por casualidad los Lineamientos de laPolítica Económica y Social del Partido y laRevolución plasman la necesidad de “satisfa-cer con la calidad requerida, por la industriade materiales de la construcción, con énfasisen la producción local de materiales, la de -manda para la venta a la población con des-tino a la construcción, conservación y rehabi-litación de viviendas” (Lineamiento 296).

Por ello ni el incremento productivo que re -gistran las estadísticas aquí, ni el mejor com-portamiento que acumulan las ventas en lastiendas habilitadas para ese tipo de materiales,siembran tranquilidad o complacencia entrequienes saben que todavía se pueden apro-vechar mucho mejor tanto las capacidadesinstaladas como los recursos naturales y la

centenaria experiencia sedimentada en tornoa esas producciones.

Según explica Argelio Luis Corría, respon-sabilizado con ese programa en el Consejo deAdministración Provincial, hoy Las Tunasincursiona, a mayor o menor escala, en 115de los 118 renglones que fija el nomenclador.

Ello, sin embargo, no significa necesariamen-te satisfacción de las demandas o que todomarche a la perfección.

De hecho en su anterior visita el grupo nacio-nal reconoció que la provincia puede produciry vender mucho más, pero también recomen-dó prestarle más atención a un sistema que

permita y exija certificar la calidad de todo loque se produce y va a las tiendas de venta.

El problema no consiste en producir porproducir, con arreglo a una cifra de obligato-rio cumplimiento. Fabricar bien, hacerlo coneficiencia, no desperdiciar nada, ofrecerlepermanente seguimiento al asunto de los pre-cios en cada lugar, sacarles provecho a pro-ductos ociosos pero útiles y abrir paso comer-cial a mercancías o renglones de lento movi-miento… todo ello puede ayudar a destrabarnudos que amordazan la capacidad de avan-zar mejor.

Un reciente intercambio entre organismosque intervienen en el ámbito de los materia-les constructivos, demostró que debe haberun mejor control, incluso sobre mapa, de lasmaterias primas fundamentales con quecuenta cada municipio, rescatar o adquirirequipos, fabricar más en consonancia concapacidades y necesidades, almacenar mejorel producto en las tiendas, capacitar más aquienes allí laboran para facilitar la informa-ción al pueblo e incrementar la gestión y elnivel de venta…

En esas y otras aristas hurgará la visita.Habrá concesión de puntos, evaluación… Talvez eso tenga y mantenga corriendo a algu-nos. “Salir bien” en la producción y venta demateriales no debe ser el propósito coyuntu-ral, efímero, la meta a ciegas. Más importan-te que “salir bien” en un momento dado esestar realmente bien todo el tiempo, porquees el único modo de acercarse en el mayorgrado posible a lo que necesitan la familia, lasociedad y la economía en el país.

Diana Ferreiro

Como parte del cumplimiento delos Lineamientos de la Política Eco -nómica y Social del Partido y laRevolución, específicamente en lorelativo a la eliminación progresivade gratuidades y subsidios desde elpasado 25 de agosto comenzó elcobro en el municipio de Artemisa,de esa provincia, de servicios queprestan los Joven Club de Compu -tación y Electrónica a las personasnaturales en CUP.

Anamaris Solórzano Chacón, di -rectora nacional de Co mu nicaciónInstitucional de esa entidad, infor-mó a Granma que se trata de unamedida experimental por el mo -mento, la cual se irá extendiendopaulatinamente al resto del país.Actualmente, se circunscribe almunicipio de Artemisa y al serviciode tiempo de máquina, el cual seestá cobrando a dos CUP por hora.“Se exceptúan de pago los cursosde formación a las personas natura-les, los cuales se continuarán brin-dando de forma gratuita”, añadió.

La directiva también explicó que

ya la medida había comenzado aimplementarse desde el mes deabril con la venta del producto Se -gurmática Antivirus a las personasjurídicas, y que durante el transcur-so del año se incorporarán otrosservicios y el resto de los munici-pios de esa provincia, con el fin deevaluar sus resultados y extender lamedida a todo el país.

Actualmente, los Joven Club deComputación y Electrónica estánpre sentes en todos los municipios delpaís, 39 de ellos están ubicados enregiones montañosas y 138 en zonasrurales, equipados con más de ochomil computadoras y otros medioselectrónicos, y constituyen la formade acercarse a estas tecnologías paramuchas familias cubanas.

Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.—La maestra AliciaPerea Maza recibió en esta ciudadel Premio Nacional de EnseñanzaArtística 2013, estímulo que se leconfiere en reconocimiento a laobra de toda la vida en el magiste-rio de la música en Cuba y al deci-sivo aporte en la creación de unpujante movimiento de artistascomprometidos con el pueblo y suRevolución.

El alto galardón le fue entregadoa la destacada personalidad porJulián González Toledo, ministrode Cultura, quien en compañía deJorge Luis Tapia Fonseca, primersecretario del Comité Provincial delPartido, presidió en la Academia delas Artes Vicentina de la Torre elacto nacional de inicio del cursoescolar en el sistema de la enseñan-za artística.

Al dar a conocer la decisión del jura-do, Graciela Chao Carbonero (Pre mio2011) significó que no es posiblehablar de la enseñanza musical apartir de la segunda mitad del sigloXX en Cuba sin mencionar a AliciaPerea Maza entre los nombres másdistinguidos solo por la virtuddemostrada en desarrollar valoreséticos y estéticos con un indiscutiblesello de cubanía.

La fuerte impronta dejada por suobra pedagógica y artística en la

cultura nacional y los resultadosrelevantes en su desempeño profe-sional fueron tenidos en cuentatambién por la Dirección Provincialde Cultura, organismo que se unióal homenaje junto a todas sus insti-tuciones y le otorgó su máximacondecoración: la Distinción Espejode Paciencia.

“Al escuchar tales reconocimien-tos, ya tengo 80 años, es comomirar hacia atrás. Creo que lo máslindo que me ha pasado en la vidaes haber ayudado a la formación dela Escuela Nacional de Arte, que esel cimiento de nuestro maravilloso

sistema de enseñanza artística,fruto de la genialidad de FidelCastro”, expresó emocionada laprestigiosa artista y pedagoga.

Los niños y las niñas de lasescuelas camagüeyanas le otorga-ron a Alicia Perea Maza otro pre-mio muy especial: bailarines, can-tantes, declamadores, instrumentis-tas, coros, orquestas, agrupacionesde cuerdas, todos unidos en unbello espectáculo, mostraron consu talento y habilidades la alta valíade los maestros del arte en el país.

Con más de 50 años de existen-cia, el sistema de enseñanza artísti-ca profesional de Cuba dispone enestos momentos de 37 centros edu-cacionales y una matrícula de 7 492estudiantes, tanto de nivel mediocomo elemental en todas las espe-cialidades, atendidas por claustrosde elevada profesionalidad, en sumayoría integrantes de la vanguar-dia artística de cada territorio.

Solo en la provincia de Ca -magüey, además de la Academiade las Artes Vicentina de la Torre,abrieron sus puertas nuevamenteeste curso lectivo la Escuela Vo -cacional de Arte Luis Casas Ro -mero y el Conservatorio de MúsicaJosé White, instituciones de carác-ter territorial que acogen a más de600 alumnos en las especialidadesde música, ballet, teatro y artesplásticas.

Alicia Perea agradeció el reconoci-miento. FOTO: OTILIO RIVERO DELGADO

Lo principal es aprovechar bien las capacidades instaladas, los recursos con que cuenta cada territo-rio… ¡Y trabajar duro! FOTO DEL AUTOR

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Producir más y mejor

Confieren Premio Nacional de EducaciónArtística a la maestra Alicia Perea

Joven Club de Computaciónaplica cobro de

servicios en ArtemisaLos cursos de formación a las personas

naturales se continuarán brindandode manera gratuita

Page 4: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

4 INTERNACIONALES SEPTIEMBRE 2014 > jueves 4

SUPERAN LOS 1 900 LOS MUERTOSPOR ÉBOLAMás de 1 900 personas han muerto en elbrote de ébola en África Occidental,informó este miércoles la directorageneral de la Organización Mundial dela Salud (OMS), Margaret Chan. La cifrade muertos ya es mayor que en todaslas epidemias previas de ébola desdeque la enfermedad fue detectada porprimera vez en 1976. Hasta la semanapasada se contabilizaban 1 500 vícti-mas. Chan aseguró en una conferenciade prensa en Washington que estasemana se reportaron 3 500 casos con-firmados o posibles en Sierra Leona,Liberia y Guinea. (BBC Mundo)

DESCUBREN GRABADO ABSTRACTOREALIZADO POR NEANDERTALES

Un grabado tallado en la roca realizadopor neandertales fue hallado en lacueva de Gorham, en Gibraltar, lo quedemuestra que el hombre moderno noes el único que tenía capacidad de pen-samiento simbólico abstracto. El hallaz-go se trata de una serie de líneas cruza-das en ángulo recto con otras realizadassobre una roca y con un tamaño aproxi-mado al de la palma de una mano. Losinvestigadores certificaron que las inci-siones habían sido producidas de mane-ra repetitiva y cuidadosa y que demues-tran intencionalidad, según la revistaProceedings of the National Academy ofSciences. (Muyinteresante)

FRANCIA ESTUDIA VENDER 'LA MONA LISA' PARA PAGAR SUS DEUDASEl Gobierno francés está estudiando laposibilidad de vender La Mona Lisa deLeonardo da Vinci, una de las obrasmaestras de la colección del Louvre.Esta propuesta sin precedentes formaparte de las medidas que el Ejecutivogalo baraja para saldar una deudanacional que asciende a dos billones dedólares. El precio preliminar de la pintu-ra es de mil millones de dólares. En lacapital francesa hay 173 museos, mu -chos de ellos plagados de tesoros artís-ticos. Según los expertos, la venta de lacolección del Museo de Orsay sería sufi-ciente para que Francia pagara a susacreedores. (France 24)

TERCERA Y ÚLTIMA SUPERLUNA DEL 2014

El próximo martes 9 de septiembre ten-dremos la oportunidad de contemplarla última de las superlunas de este año,la tercera que vemos en este verano. Aligual que en las anteriores ocasiones, elfenómeno hará que nuestro satélite sevea desde la Tierra un 14 % más grandey un 30 % más brillante. Ese día la Lunase encontrará muy cerca del punto de suórbita más cercano a la Tierra, el peri-geo. En este punto del perigeo, nuestrosatélite está unos 50 mil kilómetros máscerca que cuando se encuentra en elpunto más lejano, el apogeo. Y esto pre-cisamente hace que el tamaño aparen-te de la luna llena sea mayor y su brillomás intenso. (RT)

hilodirecto

FOTO: REUTERS

FOTO: BBC

Angola reitera respaldoa Cuba en lucha contra

el bloqueoLUANDA.—Angola reiteró la

necesidad de que Estados Unidosponga fin al bloqueo económico,comercial y financiero que imponea Cuba desde hace más de mediosiglo.

Así lo expresó el canciller angole-ño, Georges Chikoty en la pláticaque sostuvo con la viceministracubana de Relaciones ExterioresAna Teresita González, quien cum-ple una visita de trabajo en Luanda.

Chikoty puntualizó que “noestamos de acuerdo con esta políti-ca (bloqueo) y en el marco de laAsamblea General de las NacionesUnidas dialogaremos más sobreeste tema”, reporta PL.

En otro momento de la conver-sación, el jefe de la diplomaciaexplicó que durante la permanenciade González “se repasarán losacuerdos de cooperación firmadose identificaremos otras áreas en laque podamos colaborar”.

La viceministra cubana, por suparte, agradeció la hospitalidad que

brinda Angola, donde “(los cuba-nos) nos sentimos como en nuestrapatria y tenemos históricos lazos dehermandad”.

Ratificó el apoyo de Cuba a lacandidatura de Luanda comomiem bro no permanente del Con -sejo de Seguridad de las NacionesUnidas, en el periodo 2015-2016.“Estamos convencidos que Angolajugará un papel importante en ladefensa del multilateralismo y delos intereses del Tercer Mundo”,recalcó.

Tras el diálogo con Chikoty,González dijo a la prensa que resul-tó “un encuentro positivo, fructíferoy en correspondencia con el altonivel de la relaciones que existenentre los dos países”.

Durante su estancia, la vicetitu-lar cubana de Exteriores tambiéntendrá un encuentro de trabajo conel vicepresidente del gobernantepartido Movimiento Popular de laLiberación de Angola (MPLA),Roberto de Almeida.

Al-Assad agradece apoyode Irán en guerra contra

extremistasDAMASCO.—El presidente Ba -

shar al-Assad agradeció este miér-coles el respaldo de Irán a la luchaque libra Siria contra grupos extre-mistas armados, apoyados desde elexterior, y abogó por una mayorcooperación entre ambos países.

Durante una reunión con el jefede la Comisión de Desarrollo de lasRelaciones Económicas Sirio-Ira -níes, Rostam Qasemi, el mandata-rio destacó el respaldo de Teheránen la reconstrucción de esta nación,azotada por más de tres años deguerra, impulsada por potenciasoccidentales y regionales.

Por su parte, Qasemi elogió laresistencia del pueblo y gobiernosirios en su lucha contra las bandasarmadas.

Además, llamó a incrementar loslazos entre ambos países y ofreció

el respaldo de Irán a la reconstruc-ción de Siria, reporta PL.

La pasada semana, el primer minis-tro, Wael al Halqui, afirmó que el nue -vo gobierno trabajará para fortalecerlas relaciones de cooperación econó-mica, comercial y de desarrollo con lospaíses amigos, especialmente con Irán.

Al recibir al embajador iraní Mo -hammed Riza Sheibani, al Hal quiresaltó la necesidad de ampliar loslazos económicos, comerciales e in -dustriales.

El diplomático ratificó que su paísmantendrá su respaldo al pueblosirio y se mostró convencido de lavictoria sobre los grupos extremistas.

Se calcula que más de 190 milpersonas han muerto por el conflictoy millones se vieron obligadas a mar-charse de sus hogares, mientras laspérdidas materiales son enormes.

El Ejército sirio ha protagonizado importantes éxitos frente a los extremistas.FOTO: SANA

EE.UU. confirma la autenticidaddel video de la decapitación

del periodista SotloffWASHINGTON.—El video di -

fun dido por el Estado Islámico quemuestra la decapitación del periodis-ta estadounidense Steven Sotloff esauténtico, informó el Consejo deSeguridad Nacional de EE.UU.

“La Comunidad de Inteligenciade Estados Unidos ha analizado elvideo recientemente publicado enel que aparece el ciudadano esta-dounidense Steven Sotloff y ha con-firmado su autenticidad”, dice uncomunicado del Consejo.

Sotloff, de 31 años de edad, tra-bajaba como colaborador para lasrevistas Time y Foreign Policy y fuevisto por última vez en agosto del2013 en Siria.

El video difundido el martes, decasi 3 minutos de duración fuepublicado en la página web SITE,que revela información de serviciosde inteligencia sobre movimientosde grupos radicales islamistas. En élaparece presuntamente el mismoverdugo que decapitó al tambiénperiodista James Foley, hace tansolo unas semanas.

Igual que Foley, Sotloff culpó alpresidente estadounidense, Barack

Obama, por su muerte. “Obama, supolítica exterior de intervención enIrak debía haber sido para la preser-vación de la vida y los intereses delos estadounidenses, entonces mepregunto por qué estoy pagando elprecio de su intervención con mivida”, agregó el reportero en elvideo que lleva por título Un segun-do mensaje para EE.UU. (RT)

Escándalo en Chile por sancionesmultimillonarias a empresarios

SANTIAGO DE CHILE.—Multaspor 164 millones de dólares, la ciframás alta en la historia de Chile, cau-saron revuelo el miércoles en el sec-tor empresarial con reacciones deestupor o asentimiento.

Sobre todo porque las sancionespropuestas por la Superintendenciade Valores y Seguros (SVS) salpicanindirectamente al ex mandatarioSebastián Piñera, aunque de mo -mento guarda silencio.

El más afectado con las medidasfue el empresario Julio Ponce Le -rou, contralor de la Sociedad Quí -mica y Minera de Chile S.A. (So -quimichs), con una multa de 70millones de dólares por operacionesfinancieras fraudulentas.

Ponce Lerou, ex yerno del dicta-dor Augusto Pinochet, fue implica-do junto a otros hombres de nego-cios en el llamado caso Cascadas,con un monto total de sancionespor 164 millones de dólares.

El abogado de Ponce Lerou con-sideró el fallo de la Supe rin ten -dencia como “injusto y despropor-cionado”, a la vez que su defendidovolvió a apuntar hacia Sebastián

Piñera como presunto participanteen estas acciones.

De acuerdo con los expertos, elexpediente Cascadas se relaciona conuna operación financiera que, me -diante un proceso de transacciones,permitía a los acusados ganar dinero acosta de los accionistas minoritariosde las sociedades afectadas.

La SVS concluyó que la utilidadcalcul ada para las sociedades relacio-nadas con Ponce Lerou ascendió a 128millones de dólares; las vinculadas aRoberto Guzmán, 128 millones; paraLeónidas Vial, 72 millones, y AlbertoLe Blanc, a 3.7 millones de dólares.

“Luego de una exhaustiva inves-tigación, se ha llegado a la convic-ción de que los sancionados infrin-gieron consistente y reiteradamentela Ley de Mercado de Valores y/o laLey de Sociedades Anónimas, dijoel superintendente Carlos Pavez.

Explicó que fueron analizadasmás de un millón de transaccionesbursátiles, constatando una secuen-cia de operaciones de compra y ventade acciones, con patrones comunes yreiterados, y con el concurso de losmismos participantes.

El más afectado con las medidas fue el empresario Julio Ponce Lerou, contralor dela Sociedad Química y Minera de Chile S.A. FOTO: EL CIUDADANO

El reportero fue asesinado por uno delos miembros del Estado Islámico.FOTO: TELEGRAPH

Page 5: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

5SEPTIEMBRE 2014 > jueves 4 INTERNACIONALES

Laura Bécquer Paseiro, enviada especial

CARACAS.—La Revolución Bolivariana en Venezuela iniciauna etapa de refundación catalogada por el presidente NicolásMaduro como un “sacudón” del proceso iniciado en 1998 porel líder Hugo Chávez.

En 15 años se han alcanzado varias metas sobre todo en mate-ria social. Por poner solo un ejemplo, al inicio de la Revoluciónlos indicadores de pobreza extrema se ubicaban en un 21 % yen la actualidad se encuentran en 5,5 %. También se inició unproceso de participación popular en la toma de decisiones atodos los niveles que removió los cimientos del desgastadomodelo de democracia representativa de la Cuarta República.

Sin embargo, la actual coyuntura ha obligado a agilizarvarias reformas sobre todo en el campo económico. La naciónpasa en estos momentos por una guerra en este campo pro-ducto, entre otras cuestiones, de fenómenos nocivos como elcontrabando y la baja productividad nacional, sumada a ladependencia de la renta petrolera. Una coyuntura que ha sidomuy bien utilizada por la oposición.

Los resultados de esa guerra económica: acaparamiento,desabastecimiento de productos de primera necesidad, contra-bando, solo buscan crear malestar en la población.

Ante ello, el Gobierno de Maduro ha instado a realizar una“revolución dentro del Estado” y a “cambiarlo todo para serviral pueblo”. Según el dignatario, esa transformación simbolizadespojarse de un Estado oligárquico que ha imperado en lanación por años, para entrar en uno que asuma “las riquezas delpaís como palanca aceleradora de un nuevo modelo social”.

CINCO REVOLUCIONES EN UNA SOLAPara consolidar el proceso en la nueva etapa, el Presidente

anunció cinco grandes revoluciones que abarcan desde elplano económico hasta la construcción de un “nuevo Estadode justicia social, democrático y de derecho”; así como nuevoscambios en su gabinete. Esos objetivos definen la estructuraorganizativa del Gobierno y le harán frente al burocratismo.Por ello, se activan de conjunto y de su éxito depende enton-ces la eficiencia y la capacidad política del Ejecutivo.

El primer objetivo es hacer de Venezuela una potencia pro-ductiva en lo económico. El plan, acorde con lo anunciadopor el presidente, es crear una economía autónoma y diversi-ficada que satisfaga las necesidades materiales y ademásgenere divisas.

Para garantizar dicha estabilidad se creó la Vicepresidencia deEconomía y Finanzas a la cual se subordinarán seis ministerios:el homónimo y los de Petróleo y Minería; Comercio; Industrias;Turismo; y Transporte Acuático y Aéreo. El vicepresidente

encargado es Marcos Torres, quien se encuentra también alfrente del ministerio de Economía y Finanzas.

Ese desarrollo económico y social está acompañado por unarevolución del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la cul-tura en pos también de la construcción de una nueva socie-dad, afirmó Maduro.

Por eso se creó la Vicepresidencia de Planificación y Co -nocimiento que lidera el ministro de Planificación, Ricardo Me -néndez. Aquí trabajan las carteras de Educación Universitaria,Ciencia y Tecnología; la de Cultura; y la de Educación.

La tercera Revolución es la de las misiones socialistas que enesta etapa se profundizan aún más. De lo que se trata aquí esde “construir una sociedad que tenga garantizado sus dere-chos”. La Vicepresidencia de Desarrollo Social y de las Mi -siones tiene a su cargo la tarea de coordinar dicho proyecto,uno de los grandes legados del líder bolivariano Hugo Chávez.El titular de Educación, Héctor Rodríguez, es el encargado yguía de los ministros de Juventud y Deporte; Mujer y laIgualdad de Género; Asuntos Penitenciarios; Salud, y Trabajo.

La transformación política con vistas a la construcción de unnuevo Estado de justicia social, democrático y que se despojede las estructuras del Estado burgués, forma parte del cuartogran objetivo planteado por el presidente Maduro. La Vi -cepresidencia de Soberanía Política, dirigida por el nuevoministro de Relaciones Exteriores, Rafael Ramírez, vela poralcanzar dicho objetivo junto al Despacho de la Presidencia y

Seguimiento de la Gestión de Gobierno; los ministerios deComunicación; Relaciones Interiores; y Defensa.

En esta fase se consolidan los poderes comunales y para ellose asumirá un modelo ecosocialista de convivencia. En laVicepresidencia del Desarrollo Territorial está el excancillerElías Jaua quien funge también como ministro para lasComunas y Movimientos Sociales. Los ministerios deVivienda, Hábitat y Ecosocialismo; Transporte Terrestre yObras Públicas; y de Energía Eléctrica.

Avanzar hacia la soberanía alimentaria es una tarea pendien-te. Es por ello que se crea la Vicepresidencia de Seguridad ySoberanía Alimentaria, la cual junto al Banco Agrícola y elministerio de Alimentación, coordinará las estrategias para evi-tar la carencia de los productos para la población.

WASHINGTON.—La próxima Cumbre de la Organizacióndel Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debe abstenerse decolocar nuevamente a Rusia en el centro de su atención, seña-ló el miércoles un editorial del diario The New York Times.

El diario añadió que resulta sabio que los miembros de laalianza decidan cumplir con los acuerdos de 1997 con Moscú,según los cuales la OTAN no ubicaría fuerzas sustanciales enEuropa Oriental de forma permanente, reflejó Prensa Latina.

Según el Times, acciones de ese tipo aumentarían las divisio-nes internas en la organización y dificultarían la solución diplo-mática a la crisis en Ucrania.

La cita, que se realizará en Gales, Reino Unido, puede ser lamás importante desde el fin de la Guerra Fría, agregó el Times.El centro de la cumbre será un acuerdo sobre la formación deuna nueva fuerza de reacción rápida, capaz de desplegarse enbreves plazos ante la amenaza de una agresión externa que enlas actuales circunstancias se refiere a los estados bálticos yPolonia.

Los líderes de los 28 países miembros reafirmarán en laCumbre el principio clave de la alianza, que es la defensacomún —un ataque contra uno significa una acción hostil con-tra todos—, a la vez tienen serias diferencias que pudieransocavar las iniciativas para relacionarse con Rusia.

Moscú, por su parte, ya ha advertido que la política ofensivade la OTAN tendrá una respuesta clara de las autoridades rusasen defensa de su integridad y seguridad nacional.

PLAN DE PAZ PARA UCRANIAPor otra parte, sobre la situación en el este ucraniano, el pre-

sidente ruso, Vladimir Putin, propuso el miércoles desde Mon -golia un plan de siete puntos para lograr la paz en el suresteucraniano y detener el derramamiento de sangre, según PrensaLatina.

Durante una rueda de prensa a propósito de la visita oficialque realiza al país asiático, el mandatario sugirió que lasFuerzas Armadas y las formaciones militares rebeldes deDonetsk y Lugansk deben parar las operaciones de asalto.

En segundo lugar, las tropas ucranianas deben ser retiradasa una distancia que excluya la posibilidad de ataques con arti-llería y distintos sistemas coheteriles contra zonas pobladas.

El jefe del Kremlin propuso asegurar con observadoresinternacionales objetivos que ambas partes respeten el alto elfuego y realizar un seguimiento de la situación en la zona deseguridad.

Un cuarto factor de paz importante, según Putin, es excluirel uso de aviones de combate contra la población civil y lospuntos poblados de la zona de conflicto.

Como quinta medida, el líder ruso ofreció organizar un inter-cambio de personas detenidas con el uso de la fuerza, deacuerdo con la fórmula “cambiar todos por todos” y sin con-diciones previas.

Putin incluyó en su nueva proposición la idea de abrir corredo-res humanitarios para permitir el movimiento de los refugiados y

la entrega de suministros a las localidades de Donetsk y Lu -gansk (el Donbass).

El último punto tiene el objetivo de posibilitar que equiposde técnicos se desplacen a zonas del Donbass para reconstruirlas infraestructuras y servicios destruidos por los bombardeos,resaltó el jefe de Estado.

Al referirse a una conversación telefónica sostenida el miércolescon su par ucraniano estimó que sus enfoques sobre la solu-ción de la crisis son muy similares. Subrayó el jefe del Kremlinque los acuerdos definitivos entre los gobernantes de Kiev y losrepresentantes del sureste, en su opinión, podrían ser alcanza-dos y confirmados durante la reunión del Grupo de Contactoconvocada para este viernes, 5 de septiembre, en Minsk.

OTAN no debe poner a Rusia en el centro de su atención

La construcción de una sociedad venezolana más justa y solidariaes uno de los objetivos de la nueva etapa. FOTO: AVN

Para consolidar la nueva etapa se presentaron cinco grandes objetivos o revoluciones. La reestructuracióndel gabinete del presidente Nicolás Maduro forma parte del impulso al proceso iniciado en 1998

Arranca “sacudón” revolucionario en Venezuela

Maduro definió las cinco grandes revoluciones como un sacudóndel Estado. FOTO: AVN

Page 6: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

ENVIADA POR LA TV CUBANA

ARTE UNIVERSAL EN SANCTI SPÍ RI TUS.—La colección Mi amor al arte, mi amor a Cu -ba, compuesta por una veintena de obras do -nadas al país de la autoría de grandes maes-tros como Picasso, Miró y Duchamp, se exhi-ben desde ayer en Sancti Spíritus. Abierta alpú blico durante una semana, la muestra tam-bién llegará a Cienfuegos, Ciego de Ávila yLas Tunas…DAVID BLANCO EN PABEX-PO.—El Centro Nacional de Educación Sexual(CENESEX) les invita a participar en la feria co-munitaria y en el concierto de David Blanco e in -vitados que tendrá lugar este viernes en la tar -de en Pabexpo, con motivo de la celebraciónen Cuba del Día Mundial de la Salud Se xu al…HUMOR EN EL KARL MARX.—El Cen troPromotor del Humor y el teatro Karl Marx in -vitan al es pectáculo humorístico Vengo comoVengo de viernes a domingo, en horarios habi-tuales, con Pagola la paga, Mustelier y AndyVáz quez, Fa cundo en Vivir del cuento.

SEPTIEMBRE 2014 > jueves 46 CULTURALES

8:00 Otra vez en casa 8:30 Las chicas Girlmore(cap. 4) 9:15 Vale la pena 9:30 El regreso de losdioses: Homenaje a Freddy Mercury (I) 10:15 Do -cumental: Emilio Roig de Leuchsenring, His to -riador de La Habana y Con un rostro distinto11:15 Eli Stone (cap. 2) 12:00 Orígenes 12:15 Almediodía 1:00 Noticiero del mediodía 2:00 Cinedel re cuerdo: Con pasión. EE.UU./drama 4:00Noticiero de la Ansoc 4:15 Animados 4:45 KimPossible (cap. 9) 5:15 Barquito de papel 5:42 Pa -ra saber mañana 5:45 La ronca de oro (cap. 44)6:30 Lente joven 7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV8:33 La otra esquina (cap. 2) 9:06 De la gran es -cena 9:38 Pa raí so tropical (cap. 19) 10:26 40semanas y más 10:41 Anatomia de Grey (cap. 21)11:27 Elemental (cap. 18) 12:09 No ti cie ro del cie-rre 12:23 Cine de horror: El Exorcista. EE.UU.2:33 Paraíso tropical 3:21 Cine del recuerdo: Conpasión. EE.UU./ drama 5:15 Supernatural 6:00La ronca de oro 6:45 Orígenes 7:00 Nota a nota:Luis Fonsi

6:31 Hola chico 7:15 La sheriff Callie 7:27 ABCfelino 8:13 Utilísmo 8:37 Dinamo. Magia impo-sible. Sudáfrica 9:17 Los restauradores 9:35 Do-cumental: Del callejón al palacio 10:00 D´Cine:Sin rastro. EE.UU.-Alemania-Cana dá/ drama11:36 Así es China: El lago Lugu 12:03 Aires deMéxico 12:16 Facilísimo 1:02 Kaijudo (cap. 15)1:24 Asuntos de hombres (cap. 4) 1:42 Man -sión Crawley (cap. 4) 2:28 Utilísimo 3:01 He re -deros de una venganza (cap. 22) 4:01 ABC feli-no 4:46 Na turaleza secreta de Cuba: En elumbral del misterio (cap. 4) 5:15 Del callejón alpalacio 5:38 Kaijudo 6:00 Hola chico 6:42 Fa -cilísimo 7:17 Utilísimo 8:01 Dinamo. Magia im -po sible. Sudáfrica 8:41 Almacén 13 (cap. 46)9:22 Sala de urgencias (cap. 40) 10:07 Rei na -do (cap. 14). Desde las 11:01 p.m., hasta las6:12 a.m., retransmisión de los programassubrayados.

8:00 Programación TeleSur 4:35 A Capella: De -di cado al Estudio Sound City (I) 5:00 De tarde encasa: Diabetes tipo 1 y 2 6:00 Para un príncipeenano 7:00 Cine Flash 7:30 Paréntesis 8:00NTV 8:30 De economía y más. ProgramaciónTeleSur

9:00 Programación educativa 12:00 Telecentros1:00 NTV 2:00 Programación educativa 4:00Camino al futuro 4:30 Deporte cubano 5:00 Te -lecentros 6:30 Tengo algo que decirte 7:00 Dasmás 7:30 Big Time Rush (cap.15) 8:00 NTV 8:30A tiempo 9:00 La dosis exacta: Clobazam 9:05Para leer mañana: Alex Fleites 9:18 Presencia:Doctora Lourdes Cartaya 9:30 De cierta manera:Y si ella volviera. México-Cuba/drama 11:00 Me -sa Redonda

6:30 Buenos días 8:31 Súmate 8:39 Cam peo -nato Mundial de Baloncesto, España 2014 10:12Grand Prix Voly: Rusia vs. EE.UU. 12:13 Cinede portivo: El lado ciego. EE.UU./drama 2:21 Fút -bol internacional: Amisto: Alemania vs. Argen tina4:14 Campeonato Mundial de Voly de Playa 4:59Tour ENECO. Etapa 4 6:01 NND 6:30 Ma ra tónBrighton, Inglaterra 7:00 Súmate 7:05 Cam peo -nato Mundial de Mountanbike (m y f) 7:48 Ligadel Diamante, Estocolmo 9:19 Béisbol interna-cional: Tigres de Detroit vs. Yankes de New York.Al cierre Campeonato Mundial de Ba lon cesto,España 2014

CUBAVISIÓN

TELE-REBELDE

CANAL EDUCATIVO

CANAL EDUCATIVO 2

MULTIVISIÓN

Amelia Duarte de la Rosa

Teatro de Las Estaciones acaba depresentar en el Festival Iberoa meri -cano de Teatro Infantil y Ju ve nil enMéxico, el espectáculo Una niña conalas, puesta en escena que revisita lapoesía de Dora Alon so y que buscapotenciar la lectura en los pe que ños,junto a valores éticos, espirituales ycul turales.

Estrenado en el 2009, este monta-je de la agrupación matancera dirigi-do por Rubén Darío Salazar e inter-pretado por María Laura Germán,Iván García y Karen Sotolongo, for -ma parte de la amplia muestra delFestival, que acoge hasta el 7 de sep-tiembre el trabajo escénico de 40compañías dedicadas al teatro paraniños y jóvenes, provenientes de 22países de América Latina, España yPor tugal.

Entre los participantes figuran losgrupos me xi canos Figurat, de Em -manuel Márquez y la Com pañía Na -cional de Teatro; Teatro Guloya, deRe pública Dominicana; La Libélula

Dorada, de Co lombia; El Galpón, deUruguay, el Teatro Na cio nal Cer van -tes, de Argentina, entre otras pres -tigiosas agrupaciones que ofrecen to -das las funciones con entrada gratispara el público.

Las Estaciones, de amplia reso-nancia en el retablo nacional, llega alevento —convocado por la Or ga ni -zación de Estados Iberoa meri canos

para la Educación, la Ciencia y la Cul -tura— luego de celebrar el 12 de agos-to sus dos décadas de vida artística.

La sala Pepe Camejo, sede delelenco, fue el centro de la festividaddonde amigos, titiriteros, críticos ycolaboradores se dieron cita paracon memorar el aniversario. Un re -cuento por los más emblemáticosper sonajes de sus puestas en escenas,

canciones y evocaciones realizaronlos integrantes del grupo para cele-brar “estos 20 años de hallazgos, ries-gos y utopías”, tal y como expresóRubén Darío.

Así ante los ojos de los presentes,desfilaron el Hada Azul, Lady MiladyThe Fox, de Pinocho corazón made-ra; Alicia, la eterna niña que busca alconejo blanco; el Payaso triste, de Enun retablo viejo; Don Bigote Ca pi -rote, de Canción para estar contigo;el Señor Primavera, de El patico feo;y el propio Rubén Darío, quien inter-pretó el unipersonal La niña queriega la albahaca y el príncipe pre-guntón.

Al finalizar la jornada, a la mejormanera titiritera, su director nos hizollegar una nota donde confesaba:“Un montón de recuerdos, repaso demo mentos irrepetibles y efímeros, secoló entre los árboles y flores del ver-gel construido hace un par de años.La historia vuelve a recomenzar. Es -tos veinte años nos estimulan a con-vocar otros veinte más y otros y otros,en infinito sueño teatral”.

Una niña con alas se estaciona en México

Una niña con alas, de Teatro de Las Estaciones. FOTO: JULIO CÉSAR GARCÍA

Michel Hernández

El músico Eduardo Cabra, integrante de la ban -da boricua Calle 13, calificó el disco Multiviral co -mo el “más sólido y maduro” del grupo y señaló quele encantaría regresar a Cuba para presentarlo.

En declaraciones a Granma, el Visitante, quienlidera la escudería junto a su hermano René Pérez(Residente), indicó que “en este dis co hablamosde todas las cosas que nos rodean y de temassociales y políticos. Pienso que es el dis co más sóli-do y maduro de Calle 13 porque por primera veznos tomamos el tiempo de parar una gira y traba-jar en la grabación de un disco. Lo realizamosdurante un año completo, empezó en febrero del2013 y terminó en febrero del 2014 y ya estabasaliendo en marzo”.

“La primera presentación —agregó— fuearries gada ya que la gente que fue a vernos solohabía escuchado el tema Multiviral, pues el ál -bum aún no estaba en la calle. Nos tomamos todoel tiempo hasta que saliera lo que teníamos en lacabeza a nivel de sonido y de textos. Así fue contodas las canciones. Cada disco marca un mo -mento y Multiviral nos permite pensar lo quehemos hecho y lo que queremos hacer”.

Las declaraciones de Eduardo Cabra tuvieronlugar en el Hotel Nacional durante la presentacióndel fonograma Planeta Planetario de su esposaDiana Fuentes en el que el músico boricua se de -sempeñó como productor.

Calle 13 estuvo por primera vez en la Isla enmarzo del 2010 , ocasión en la que se presentaronante más de 300 mil espectadores en la TribunaAntimperialista José Martí y visitaron la Casa delas Américas y la Escuela Internacional de Cine yTelevisión de San Antonio de los Baños.“Me en -cantaría volver a Cuba para presentar Mul tiviralmás ahora que mi hijo con Diana es mitad cuba-no y mitad puertorriqueño. La otra vez que vini-mos fue muy difícil y ya era el tercer intento de ve -nir a tocar acá. Por lo pronto me gustaría venir elaño que viene. Pero depende de la burocracia so -bre todo porque desde el país de donde venimosnecesitamos permisos para tocar en Cuba”.

Con una impronta más rockera, Multiviralinaugura la disquera independiente del grupo, ElAbismo y cuenta con la colaboración del guitarris-ta de Rage Against The Machine, Tom Morello, eltrovador Silvio Rodríguez, el fundador del portalde filtraciones WikiLeaks, Julián Assange y el pe -riodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano,

entre otros. “Yo siento al público más conectadocon nuestra música a partir de Multiviral. Creoque este disco nos ha llevado a una relación mássólida con la gente”, expresó el Visitante.

Algunos medios han alentado un debate alre-dedor de Calle 13 para tratar de poner en duda eldiscurso político y social de la agrupación en elque reivindican la identidad latinoamericana ydisparan contra los grandes poderes políticos. “Yoleo cosas de esas personas y está bien que nos cri-tiquen porque eso es parte de la diversidad y de suderecho a pensar lo que quieran. Lo que sí puedodecir es que todo lo que hemos hecho desde elprincipio es totalmente honesto y no hay ningunaduda de que seguiremos así”, aseguró.

Todo lo que hemos hecho desde elprincipio es totalmente honesto

Eduardo Cabra junto a su hermano René Pérez en LaHabana en el 2010. FOTO: ARCHIVO

Madeleine Sautié Rodríguez

Aunque el motivo fundamentalde su más reciente visita a nuestropaís fue el de ser jurado del PremioCortázar, el escritor argentino Vi cen -te Battista protagonizó, en la sala Vi -llena de la UNEAC, una enjundiosacharla en torno al género policial.

Autor de una obra de reconocidoprestigio —seis novelas e igual nú -mero de libros de cuentos— ensayis-ta y guionista, Battista también im -par te un taller de narrativa hace yadiez años en la Biblioteca Nacionalde Buenos Aires.

Mucho se aprende escuchando aBattista. Su humor e ironía en el dis-curso consiguen, tal vez sin proponér-selo, atrapar la atención del auditorio.Una larga pero dinámica travesía conel género policial al timón significó su

intervención que comenzó citandoobras de la literatura universal comoEdipo Rey, de Sófocles, y Hamlet, deShakespeare, que aún cuando cen-tran sus argumentos en el crimen noson por ello textos policiales.

“Quien da las pautas de este gé -nero es el escritor norteamericanoEdgar Allan Poe, que dejó cuentos ex -celentes traducidos por Julio Cor tá -zar y estableció el modelo de lo queiba a ser el cuento moderno y pa ra -lelamente a eso las pautas del cuentopolicial”. Del autor de Ligeia recordótambién que mientras leía una nove-la descubrió por deducción y desdelos primeros capítulos al asesino, yen tonces empezó a pensar en lo quepo dría ser una novela policial.

Poe no solo crea el género, apun-tó, sino también al lector policial quees aquel que lee con perspicacia y consospecha. Basta que se le diga “es toes una novela o un cuento policialpara que se pregunte dónde está elmisterio, dónde está el enigma y có -mo lo resuelvo”. Otros autores aludi-dos por Battis ta —y a los que recono-ció sus incuestionables aciertos—fueron el escocés Arthur Conan Doy -le, el belga Georges Simenon y el nor-teamericano Dashiell Hammett, esteúltimo creador de la novela negra,con la que concibió un nuevo modo decontar el policial donde también sedescribe la corrupción en la sociedad.

Sobre el policial en lengua espa-ñola nos dejó sus impresiones y citó

como pionero al argentino Raúl Wa -leis (1845-1911), con la novela La hue-lla del crimen, a la que consideró degran calidad.

Battista refirió el modo en que seha establecido el género en el conti-nente y el modo novedoso en que vatomando éxito según los contextosactuales, y abordó las característicasde la novela narco dentro de la nove-la policial.

Cerrar su disertación fue difícil ajuzgar por la sarta de preguntashechas por el auditorio. Pero lo hizoal fin definiendo la literatura: “Es ha -cer que una mentira contada sea cier-ta aunque nosotros sepamos que esmentira, eso es lo que tiene de ma -ravilloso. Por eso nunca se va acabar,porque nos acabaríamos los sereshumanos, no tendríamos mentirasque decirnos”.

Pistas y elocuencias en torno al policial

Page 7: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

7SEPTIEMBRE 2014 > jueves 4 DEPORTES

Convocado Leinier a losJuegos de la Mente

¡A correr que se va el tren!

Alfonso Nacianceno, enviado especial

KATOWICE, Polonia.—El revés0-3 de este miércoles ante Alemanialleva a Cuba al extremo de tener queganar los partidos contra Sudcoreay Túnez para conservar esperanzasde avanzar a la segunda ronda delCampeonato Mundial de Voleibol.

Entre las razones por las que losteutones apenas sintieron presiónpara vencer 25-16, 25-21 y 25-19pesan tres: los cubanos salieron a lacancha desprovistos de espíritu delucha para darle la cara a un rival dealto rango; se repitió el hecho —trasel debut con Finlandia— de que loshombres experimentados no apare-cieron para halar al equipo, con laexcepción del líbero Keibel Gu -tiérrez; y como tercer elemento di -gamos que a los novatos todavía lespesa la derrota de la jornada inau-gural.

Una diferencia abismal: loseuropeos contaron con el atacadoropuesto Gyorgy Grozer, autor de 19puntos e imponente en el servicio,en contraste con Rolando Cepeda,quien solo marcó cinco tantos,todos por la diagonal del campo.

El mismo hombre que dio la caraante los fineses, Javier Jiménez,volvió a mostrar gran vergüenzadeportiva, pues atacó por ambosextremos, realizó saques fuertes, yse mantuvo todo el tiempo alentan-do a su equipo. Cuando salió en eltercer parcial a desempeñarse comoopuesto en lugar de Cepeda, era laprimera vez que asumía esa respon-sabilidad, actuación que abre unainterrogante: ¿cuál de los dos abriráel viernes en esa plaza contra Sud -corea?

ABUNDAN LOS ERRORESLos cubanos cometieron 27 erro-

res, muchos de ellos son por rozar lanet, pisar una raya, mal manejo delbalón y servicios perdidos, recibosdeficientes, en especial de OsmanyUriarte, fallas que entregan dema-siados puntos en cada set.

Sin desdorar la calidad de los teu-tones, en reiteradas ocasiones los

antillanos pudieron armar sus con-traataques, pero o cometían falta enel momento de la transición de lajugada o devolvían el balón a can-cha ajena con nobleza, regalo casti-gado con severidad.

Vimos salir decidido al centralFélix Chapman (17 años de edad)en lugar de Isbel Mesa, bastantedevaluado en los dos encuentros. Elmayabequense Chapman disparóun servicio que marcó tanto directo,le concedió el derecho de concluir elpartido, como también lo terminó elauxiliar Inovel Romero, ocupantedel puesto de auxiliar dejado vacan-te por Jiménez cuando trabajó deopuesto.

No queda libre de responsabili-dad el acomodador Leandro Ma -cías, quien ha de atenerse más a ladisciplina táctica planteada por ladirección del seleccionado. Pasóalgunos balones bajitos sin perca-tarse de que tenía a los bloqueado-res centrales alemanes, MarcusBohme (2,11 metros de altura) yMax Gunthor (2,07) bien pegados ala net para tapar a los atacadores,además de otras imprecisiones en ladistribución de la bola.

Ahora la única alternativa paraCuba es triunfar 3-0 o 3-1 a costa deSudcorea y Túnez (Brasil es casiinalcanzable), teniendo en cuentalo que hagan también esos equipos,para saber si avanza hasta la segun-da fase del evento.

La victoria ayer de Finlandia (2-0)sobre Sudcorea, 25-22, 26-24 y25-15, pone a los perdedores conbalance de (1-1), antes de chocarcon Cuba (0-2). Los asiáticos tam-bién tienen por delante a Brasil yAlemania, en el grupo B. En el C,Canadá derrotó 3-2 a Bulgaria yChina 3-1 a México.

Anotaciones de Cuba: Javier Ji -ménez, 15 puntos; Rolando Cepeda,David Fiel y Osmany Uriarte, 5 cadauno; Inovel Romero e Isbel Mesa, 2;Leandro Macías, 1. Alemania: Gyor -gy Grozer, 19; Denys Kaliberda,10; Marcus Bohme, 6; SebastiánSchwarz, 5; Max Gunthor, 4; LucasKampa 3, y Christian Fromm 1. Erro -res de Cuba: 27. Alemania, 20.

MUNDIAL DE VOLEIBOL

El alto bloqueo de los alemanes causó estragos en la ofensiva cubana. FOTO: GETTYIMAGE

Los choques ante Sudcorea y Túnez serán vitales

Harold Iglesias Manresa

El GM cubano Leinier Do mín -guez aparece séptimo en la preclasi-ficación anunciada por los organi-zadores de los Juegos de la Mente,pactados del 11 al 17 de diciembreen Beijing, capital de China.

El caribeño exhibe 2 755 y 2 728puntos Elo en las modalidades clá-sica y blitz, respectivamente, y ten-drá como contrarios a estrellas lide-radas por el armenio Levon Aro -nian (2 804-2 850), segundo delran-kingoficial de la FIDE.

Otros miembros de la élite llama-dos a mostrar su rango son los rusosAlexander Grischuk (2 789-2 778) eIan Nepomniachtchi (2 710-2 880),el azerí Shakriyar Mamedyarov(2 756-2 824) y el francés MaximeVachier-Lagrave (2 768-2 777).

Según el sitio web de la federa-ción internacional incursionaránade más al ucraniano Vassily Ivan -chuk (2 726-2 720), el ucranianoRuslan Ponomariov (2 717-2 758) yel anfitrión Yue Wang (2 713-2 682).

Este último venció hace un año enel segmento de partidas rápidas (20minutos) y contribuyó al triunfo ge -neral de su delegación, airosa con nue -ve medallas de oro, siete platas y cincobronces. Entonces se compitió además

en bridge, go, damas y xiangqi, unamodalidad de ajedrez chi no, y fueronmás de 12 los países representados.

Para Leinier, también presenteen la edición del 2011, lo mejor en laincursión precedente fue el cuartopuesto en las rápidas, pues finalizóduodécimo en el blitz y en el siste-ma vasco, donde cada encuentroincluye par de duelos simultáneos.

PASTAS A LA ORDENA propósito de monstruos

bendecidos por Caissa (musa grie-ga del ajedrez) el genio noruegoMagnus Carlsen (2 879), Aronian, elitaliano Fabiano Caruana (2 801), elbúlgaro Veselin Topalov (2 784), elestadounidense Nakamura (2 782) yVachier-Lagrave se encuentran enro-lados en la segunda versión de laCopa Sinquefield, pactada a doblevuelta de todos contra todos en laestadounidense ciudad de San Luis.

Allí, el transalpino Caruana le estárecetando pastas a todos sus rivales yal término de seis rondas exhibía otrastantas sonrisas, la última de ellas susegunda sobre Topalov.

Semejante actuación del bambi-no pone en peligro la reedición delcetro por parte de Carlsen, toda vezque a falta de cuatro fechas justa-mente el nórdico lo secunda, pero

con escasas tres unidades. Para fra -seando un añejo adagio solo unmilagro hundiría a Roma e impedi-ría la coronación del ídolo itálico de22 años, por esas coincidencias dela vida nacido en Estados Unidos yconvertido el pasado día primero enel octavo trebejista de la historia ensuperar la barrera de los 2 800 pun-tos en el índice Elo. Por si fuera pocoaparece rankeado primero en lamodalidad rápida con 2 858 unida-des. Nada, que el delgado bambinode mirada inquisitiva anda por susfueros en este 2014.

Al cierre de esta edición Carua nase coronó al vencer a Vachier-La -grave en la séptima fecha.

Caruana prácticamente aseguró elcetro. FOTO: WWW.USCHESSCHAMPS.COM

NACIONAL SUB-23

Sigfredo Barros

Mucho pitcheo, capaz de mante-ner durante nueve entradas en unacarrera a los Tigres avileños, fue elarma principal de los Cazadoresartemiseños en su cerrada victoriade 2 carreras por 1, la quinta ensucesión para mantenerse invictosen la primera vuelta de la semifinaldel Primer Campeonato Nacionalde Béisbol Sub-23.

Primero fue el derecho RaymelPérez, quien durante cinco entradasy dos tercios permitió solo dos indis-cutibles, uno de ellos el cuarto cua-drangular del zurdo inicialista Hum -berto Morales, con tres ponches yun solitario boleto y luego los rele-vistas Michael Ortiz y el cerradorYunieski García, quienes le clausu-raron el puerto a los avileños en elúltimo tercio del choque.

El descontrol fue la principalcausa del revés de los discípulosdel mentor Alejo O’Reilly, quienesya acumulan ocho en línea, puescayeron en sus tres últimos com-promisos de la etapa clasificatoria.Fueron cinco los boletos regaladospor el abridor Yeinier Cano, princi-pales responsables de las doscarreras rivales, pues la ofensivaartemiseña dejó que desear a lahora de conectar con oportunidady dejó en total a 11 corredores enlas almohadillas.

En el partido vespertino Cama -

güey consiguió su cuarta victoria yse afianzó en el segundo lugar de lalid al derrotar a Maya beque 1 carre-ra por 0, con Dariel Góngora comolanzador ganador, Juan C. Her nán -dez el perdedor y juego salvadopara José Ramón Rodríguez.

En el partido nocturno Matanzasse quedó como único ocupante de latercera plaza al doblegar a Santiagode Cuba, 15 carreras por 4. Un granracimo de ocho carreras en la segun-da entrada, donde se combinaronocho indiscutibles y cuatro erroresde los siete cometidos por la defensaindómita, dejó decidido temprana-mente el desafío. En total los ganado-res pegaron 17 indiscutibles.

José Mesa, primer relevista de losyumurinos, consiguió su tercera

victoria de la lid y Luis Car bo -nell su primera derrota. Los ga -

nadores tuvieron en Onel Vega, de6-4, cuadrangular incluido, a su mejorbateador, secundado por Julio CésarGonzález, el otro jonronero del equi-po mientras por los indómitos la sacódel parque Norberto Cas te llanos. Hoyserá día de descanso.

YULIESKI Y DESPAIGNEAndan bien tanto Yulieski Gou -

rriel como Alfredo Despaigne en suprimera experiencia como jugado-res profesionales en una liga de tandifícil pitcheo como la japonesa.

Yulieski bateó ayer de 4-1 en elchoque que su equipo, el DeNA, leganó a los Tigres de Hanshin, 3carreras por 1. El antesalista espiri-tuano ya acumula 34 juegos y 139veces oficiales al bate, con tantascarreras anotadas como partidosefectuados, 50 jits, de ellos 18 do -bles y 8 cuadrangulares, con 21 im -pulsadas, 9 boletos, 19 ponches,360 de promedio y 647 de slugging.

Depaigne también conectó ayerun jit en cuatro turnos e igualmentesu equipo, los Marineros de Chiba,derrotó a los Leones de Seibu, 6-1. Eljardinero granmense —jugando co -mo designado— ha participado en23 partidos con 84 veces al bate, 17anotadas, 21 imparables (4 do bles,un triple y siete jonrones), 18 remol-cadas, 8 bases por bolas, 20 ponches,250 de average y 571 de slugging.

Cazadores, ¡quinta diana!

Despaigne promedia por arriba de 500en slugging. FOTO: SPONICHIN

Caruana marcha indetenible en San Luis con seis éxitos

Despaigne sigue bateando con fuerza

Page 8: Agradecen solidaridad de Fidel con la causa palestina · 2014-09-04 · tre otras Con su vida nos legó el ejem-. plo en la defensa de la libertad y la jus-ticia, y una larga hoja

hoy en la historia

www.granma.cu

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar Sánchez Serra y GustavoBecerra Estorino (a cargo de Granma Internacional).Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal LaHabana 6. Apartado Postal 6187

Teléfono 881-3333 e-mail [email protected] en el Combinado Poligráfico GranmaISSN 0864-0424

1933 Golpe de Estado castrense que convierte al sargentoFulgencio Batista, en figura clave en defensa de losintereses yanquis en Cuba.

1997 Muere Fabio di Celmo por la explosión de un artefactocolocado en el hotel Copacabana, La Habana. >>

4 de septiembre

Pedro Antonio García

En horas del mediodía del 4 de septiembrede 1997, el mercenario de origen salvadore -ño, Ernesto Cruz León, escondido en un ba -ño del hotel Copacabana, activaba una poten-te bom ba, de acuerdo con el plan trazado porel connotado terrorista Luis Posada Carriles,quien tiempo después confesaría a un perio-dista: “Raúl (sic) Cruz León fue contratado poruna persona que trabaja para mí, nunca tuvecontacto con él, cumplió su acometido por di -nero”.

Fabio Di Celmo, un joven turista italiano,acababa de llegar al Copacabana, donde sehabía citado con Enrico y Francesca, dos ami-gos de infancia que concluían su estancia enCuba y regresaban a Europa. Los huéspedescomenzaban a invadir los salones del hotel,en el lobby bar se oía un pequeño pero cre-ciente murmullo. Cruz León deslizó el meca-nismo criminal dentro de uno de los ceni -ceros.

Tras abandonar el Copacabana, el terroris-ta prosiguió su macabra misión. Hizo escalaen el Chateau-Miramar, donde repitió la ope-ración. En el Neptuno-Tritón, se sentó en unode los sofás del vestíbulo. Frente a él un ado-lescente y una niña se acomodaban en unosasientos. Cruz León deslizó la bomba en elpiso, detrás del espaldar, pero al incorporar -se, percibió la mirada escrutadora del suspi-caz adolescente. Abandonó el hotel con mal

disimulada prisa, abordó un taxi y pidió que lollevaran al restaurante Floridita.

SU NOMBRE ES MUERTELuis Faustino Posada Carriles nació en Cien -

fuegos, el 15 de febrero de 1928. Entre 1960 y1961, se involucró en actividades contrarrevo-lucionarias. Tal vez en esos días contacta con laCIA. Abandonó el país el 25 de febre ro de 1961.Aunque ingresó en la Brigada 2506 que enmenos de 66 horas fue hecha ji rones en Girón,no desembarcó con ella. De 1967 a 1973, enVenezuela, torturó y asesinó a ciudadanos de

ese país como oficial de contrainsurgencia conel apodo de Comisario Basilio.

En octubre de 1976, organizó junto con sucompinche Orlando Bosch la voladura delavión cubano en Barbados con 73 pasajeros abordo, entre ellos un grupo de jóvenes esgri-mistas. “El golpe más efectivo que se haya rea-lizado contra Castro”, le calificó Posada, son-riente y satisfecho, ante un periodista. En cau -sado por este hecho en Venezuela, se fugó deuna cárcel de máxima seguridad, con la com-plicidad de funcionarios del desgobierno deturno, el 18 de agosto de 1985. Desde entonces

es un prófugo de la justicia venezolana, que lereclama además por otros crímenes. EstadosUnidos se niega a su extradición.

DUERMO COMO UN BEBÉDesde el taxi Cruz León oyó el estallido de

las tres bombas. Cuando el chofer, parasupuestamente tranquilizarlo, especulaba:“Están dinamitando unas rocas por ahí cercapara construir otro hotel”, sonrió.

En el Neptuno-Tritón, el adolescente sus -picaz comunicó sus sospechas a los emplea-dos del hotel. Se dio la alarma y desalojaron ellocal. Minutos después estalló la carga explosi-va. Solo se reportaron pérdidas materiales,pero la descripción minuciosa del adolescentey la niña permitieron hacer el retrato habladodel terrorista, lo que luego facilitó su detención.

En las otras dos instalaciones turísticas sereportan once heridos, algunos de gravedad, yun fallecido: Fabio Di Celmo.

A resguardo de la justicia, protegido por laCIA y sectores influyentes en Wahington,Posada ofrecía entrevistas a periódicos y cana-les televisivos. “Cualquier hecho dentro del te -rritorio cubano en contra del régimen de LaHabana, me responsabilizo totalmente”, de -claró. Al The New York Times dijo: “Es tristede que alguien haya muerto, ese italiano esta-ba en el lugar equivocado en el momentoequivocado”. Confesó no tener remordimien-tos por tantas víctimas sobre su conciencia:“Duermo como un bebé”.

La muerte se llama Posada Carriles

La potente bomba causó funestos resultados. FOTO: ARCHIVO

Innovadores aportan soluciones con un efecto

económico millonarioRonald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.—Con un efec-to económico de más de 750 millo-nes de pesos en el último año, elmovimiento de innovadores se rea-firma como una fuerza indispensa-ble para asegurar el avance del país,a pesar del envejecimiento de lasindustrias y la carencia de piezas derepuesto.

Por ello, la atención a los obs -táculos que a diario deben sortearpara hacer su trabajo los cerca de214 mil hombres y mujeres que lointegran, constituye actualmente unatarea de máxima prioridad.

Alfredo Machado López, pre -sidente de la Asociación Nacionalde Innovadores y Racionalizadores(ANIR), explicó a Granma que trasel amplio proceso de debate lleva doa cabo en todo el país, primero a ins-tancia de municipios y luego de pro-vincias, como parte de los pasosprevios a la Conferencia de la or -ganización, queda claro que toda-vía existen cuantiosas reservas porexplotar.

“Tenemos miles de profesiona-les con una alta preparación y expe-riencia, que hace falta poner en fun-ción del ahorro, la recuperación depiezas, la sustitución de importacio-nes”, afirmó.

En ese sentido, aseguró que es

preciso seguir insistiendo en la ne -cesidad de que todos los organismosdefinan hacia dónde se debe moverla actividad de sus innovadores,teniendo en cuenta los problemasidentificados en cada lugar.

Aun cuando de manera generallos resultados son significativos, elpresidente de la ANIR advirtió queexisten cuestiones que impiden unmayor aporte. Entre ellas, la aplica-ción de la Ley 38, para la estimula-ción de quienes hacen posible queno se pare el equipamiento que sevuelve obsoleto y se detenga la pro-ducción o los servicios al pueblo.

“Hay entidades que por desco-nocimiento o por falta de voluntadde sus administraciones, todavía nocumplen con ella. Por tanto hay queexigirles la aplicación de algo queestá normado”, enfatizó.

Durante un acto realizado en es -ta provincia, con motivo de la aper-tura de la Jornada del In novador,Machado López advirtió que tam-bién hacia lo interno, se trabaja porlograr el fortalecimiento de las orga-nizaciones de base, y superar losformalismos que en el pasado lleva-ron al crecimiento masivo de afilia-dos, sin determinar quiénes sonrealmente las personas que contri-buyen a buscar soluciones a los disí-miles problemas presentados entodos los sectores de la economía.

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.—La IndustriaNacional de Productos y UtensiliosDomésticos, INPUD, Primero de Ma-yo, de Villa Clara, concluyó de ma -nera satisfactoria la fase de puesta enmarcha de una nueva línea de en -samblado de ollas arroceras y multi-propósito, etapa en la cual que daronconformados más de 2 300 equiposde cada tipo.

A partir de ahora, la fábrica esta-rá en condiciones de acometer elplan previsto para el año en curso,que es de 12 mil ollas, según expre-só a Granma Ernesto Martín Álva-rez, jefe de producción de la fábrica,quien exaltó la eficacia mostradapor los equipos en las pruebas reali-zadas.

En el caso de la olla a presióneléctrica o multipropósito, está dota-da de todas las facilidades para com-binar varias funciones de cocinado,en un término de 90 minutos, ade-más de presentar una calidad y apa-riencia envidiable, en tanto la arro-cera también se destaca por sus atri-butos, explicó el directivo.

Aseguró asimismo, que ambosproductos son de procedencia chi -na, y se comercializarán bajo el se lloINPUD, lo cual es una garantía paralos clientes, a partir de la experiencia

y tradición de esa industria en lafabricación y ensamblaje de útilespara los hogares cubanos, destacóMartín.

Significó igualmente, que los pri-meros lotes producidos por la cin-cuentenaria entidad fundada por elChe, ya se encuentran empacados ylistos para su comercialización enlas Cadenas de Tiendas Recau da -doras de Divisas.

Explicó además, que para el próxi-mo año está previsto iniciar la fabri ca -ción de una olla arrocera totalmen tecubana, excepto en sus elementos

eléctricos, para lo cual ya elaboranlos moldes y troqueles que facilita-rán dicha empresa, con lo cual elpaís ahorrará importantes re cursos.

Junto a esas producciones, laINPUD también estudia nuevos mo -delos de cafeteras y ollas, que pudie-ran formar parte del menaje de coc-ción que estará a disposición de loscubanos en los próximos años, loscuales tendrían un aditamento es -pecial en la base de ambos recipien-tes a fin de facilitar el trabajo bajo losprincipios de las cocinas eléctricasde inducción.

Nuevas ollas para la familia cubana

Los primeros lotes producidos se encuentran empacados y listos para su comer-cialización. FOTO DEL AUTOR

La INPUD de Villa Clara está en condiciones de acometer el plan previsto para el año