agosto - casa de la literatura peruana · teatro para niños el gato simple a cargo del colectivo...

2
Agosto 2016 » sábado 6 INAUGURACIÓN DEL MURAL Antiguamente en el monte los animales, las plantas y otros seres eran gente Participan: Rember Yahuarcani, Elena Valera, Harry Pinedo y Julio Maldonado Bulevar de la Lectura Infantil n 4:00 p.m. ACTIVIDAD Club de lectura pedagógica Dirigida a docentes, padres de familia y mediadores de lectura Organizan: Equipo de Educación y Biblioteca Mario Vargas Llosa Sala 10 n 11:00 a.m. CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia A cargo de la Asociación Déjame que te Cuente Narradora: Alicia Saco Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. LECTURA FAMILIAR Los gatos garabatos Autor: Marcos Torres Dirigida a niñas y niños a partir de 5 años Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m. CICLO DE CINE El nuevo cine de los barrios Organizan: colectivos de cine comunitario de Lima Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. » domingo 7 BIBLIOCONVERSATORIO Cafés literarios y bibliotecas en Francia: experiencia de un lector escritor Invitado: Lenin Solano Ambía Café Literario n 4:00 p.m. TEATRO PARA NIÑOS El gato simple A cargo del colectivo teatral Haciendo pueblo Auditorio n 6:00 p.m. » miércoles 10 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Presentimiento de la luz. Vida y obra de Blanca Varela Participan: Vicente de Szyszlo y Milagros Saldarriaga Performance: Cecilia Borasino Sala de Exposición 1 n 7:00 p.m. » jueves 11 TARDES DE NARRACIÓN “María Angula” (tradición oral) A cargo de Abuelas y Abuelos Cuentacuentos Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m. PRESENTACIÓN El sueño de las sombras (poemario) Autor: Grover González Presentan: Fernando Cassamar, Feliciano Mejía y Julio Benavides Auditorio n 7:30 p.m. » viernes 12 PRESENTACIÓN Un quijote en el colegio (novela) Autor: Julián Rodríguez Presentan: Pedro Novoa y Lenin Solano Auditorio n 7:30 p.m. » sábado 13 CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia A cargo de la Asociación Déjame que te Cuente Narrador: Mario Waranqamaki Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. LECTURA FAMILIAR El libro del papel Autores: Ruth Rocha y Otávio Roth La bola de arroz. Libro de origami (tradición oral japonesa) Dirigida a niñas y niños a partir de 5 años Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m. CICLO DE CINE El nuevo cine de los barrios Organizan: colectivos de cine comunitario de Lima Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. TEATRO FAMILIAR El zorro y el puma A cargo del colectivo teatral Haciendo pueblo Auditorio n 6:30 p.m. » domingo 14 CINE Y BIBLIOTECAS Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore (William Joyce, 2011) Sala de Proyecciones n 4:00 p.m. ESPECTÁCULO ESCÉNICO Literatura y danza en tres tiempos: Ribeyro-Varela-Adán Directora: Maureen Llewellyn-Jones Auditorio n 6:00 p.m. » martes 16 RECITAL Y PRESENTACIÓN Ambedue (poemario) Organizan: Úrsula Podestá y Orlando Bedoya Auditorio n 7:00 p.m. » miércoles 17 PRESENTACIÓN Mipibal (poemario) Autor: Juan Carlos Ríos Presentan: Mario Ávila y Casimiro Ramírez Auditorio n 7:00 p.m. » viernes 19 PRESENTACIÓN Efectos secundarios (cuentos) Autor: Alexander López Salcedo Presenta: María Salcedo Auditorio n 7:00 p.m. CHARLA Voces tejidas. Las literaturas orales: mito, historia y memoria Exposición Intensidad y altura de la literatura peruana n 7:00 p.m. » sábado 20 VISITA GUIADA PARA DOCENTES Presentimiento de la luz. Vida y obra de Blanca Varela A cargo de Cucha del Águila Sala de Exposición 1 n 11:30 a.m. CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia A cargo de la Asociación Déjame que te Cuente Narradora: Maritta Carrión Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. ACTIVIDAD Truequetón de libros infantiles Organiza: Biblioteca Mario Vargas Llosa Café Literario n 5:00 p.m. CICLO DE CINE El nuevo cine de los barrios Organizan: colectivos de cine comunitario de Lima Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. TEATRO FAMILIAR Escuela de payasos A cargo del colectivo teatral Haciendo pueblo Auditorio n 6:30 p.m. » domingo 21 CINE Y BIBLIOTECAS Los inventores: Gutenberg y la imprenta (Procidis, 1994) Sala de Proyecciones n 4:00 p.m. Poesía cantada: entre España y Latinoamérica CONCIERTO El cantautor Manuel Jiménez ofrecerá un recital con poemas musicalizados de poetas españoles e hispanoamericanos como Antonio Machado, Javier Heraud, César Vallejo, entre otros y de canciones populares cuyas letras se acercan a un concepto poético. Participará también Martín Jiménez con el charango y mandolina. Día: sábado 27 de agosto, a las 7:00 p.m. Auditorio. » miércoles 3 CHARLA Violencia política y literatura peruana A cargo de Fernando Rivera Exposición Intensidad y altura de la literatura peruana n 7:00 p.m. » jueves 4 CUENTACUENTOS Sesión de narración oral Dirigido a jóvenes y adultos A cargo de la Asociación Déjame que te Cuente Sala Carmen Tharipa n 4:00 a 6:00 p.m. CHARLA Demostración del trabajo actoral en el Odin Teatret A cargo de Sofía Monsalve (Colombia) Laboratorio Cuatrotablas n 4:00 p.m. CONFERENCIA Manuel González Prada entre Perú y Francia A cargo de Isabelle Tauzin Auditorio n 7:00 p.m. » viernes 5 LECTURA DEL LIBRO INFANTIL DEL MES El libro de las letras Autores: Ruth Rocha y Otávio Roth Sopa de letras. Una historia de amor Autora e ilustradora: Soledad Sebastián Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m. ESPECTÁCULO ESCÉNICO Literatura y danza en tres tiempos: Ribeyro-Varela-Adán Directora: Maureen Llewellyn-Jones Auditorio n 6:00 p.m. » martes 23 CONFERENCIA El ciervo en la montaña y la minificción enciclopédica A cargo de Ricardo Sumalavia Auditorio n 7:00 p.m. » miércoles 24 PRESENTACIÓN Frente al mar del Pacífico (cuentos) Autor: Enrique Tello Riojas Auditorio n 7:00 p.m. » jueves 25 CUENTACUENTOS Sesión de narración oral Dirigido a jóvenes y adultos A cargo de la Asociación Déjame que te Cuente Sala Carmen Tharipa n 4:00 a 6:00 p.m. TARDES DE NARRACIÓN “El viaje al cielo” (tradición oral) A cargo de Abuelas y Abuelos Cuentacuentos Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m. » sábado 27 CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia A cargo de la Asociación Déjame que te Cuente Narrador: Mauricio Linares (Colombia) Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. ACTIVIDAD Lecturas compartidas: Intercambio de experiencias de mediación lectora Participa: Ángela Luna Choque de la Biblioteca de primaria del colegio Villa María (Miraflores) Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m. PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL Minerva y Mariátegui (Daniel Lagares, 2016) Participan: Daniel Lagares, Enzo Pinamonti y Diana Amaya Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. MÚSICA Y POESÍA Poesía cantada: entre España y Latinoamérica Participan: Manuel Jiménez Sologuren y Martín Jiménez Paz Auditorio n 7:00 p.m. » domingo 28 CINE Y BIBLIOTECAS La historia interminable (Wolfgang Petersen, 1994) Sala de Proyecciones n 4:00 p.m. LECTURA AL AIRE LIBRE Temática: Historias fantásticas Frontis de la Casa de la Literatura Peruana n 2:30 a 4:00 p.m. ESPECTÁCULO ESCÉNICO Literatura y danza en tres tiempos: Ribeyro-Varela-Adán Directora: Maureen Llewellyn-Jones Auditorio n 6:00 p.m. » martes 30 CEREMONIA Premiación del segundo concurso de poesía La casa que habitas Organiza: Asociación Antenor Samaniego Auditorio n 6:00 p.m. EVENTO Festival de poesía de Chepén (séptima edición) Coordina: Fiorella Terrazas Auditorio n 6:00 p.m.

Upload: others

Post on 01-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto - Casa de la Literatura Peruana · teatro para niños El gato simple A cargo del colectivo teatral Haciendo pueblo Auditorio n 6:00 p.m. » miércoles 10 inauguración cuentacuentosde

Agosto2016

» sábado 6inauguración del muralAntiguamente en el monte los animales, las plantas y otros seres eran genteParticipan: Rember Yahuarcani, Elena Valera, Harry Pinedo y Julio MaldonadoBulevar de la Lectura Infantil n 4:00 p.m.

actividadClub de lectura pedagógicaDirigida a docentes, padres de familia y mediadores de lecturaOrganizan: Equipo de Educación y Biblioteca Mario Vargas LlosaSala 10 n 11:00 a.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaA cargo de la Asociación Déjame que te CuenteNarradora: Alicia SacoAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

lectura familiar Los gatos garabatosAutor: Marcos TorresDirigida a niñas y niños a partir de 5 añosSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

ciclo de cineEl nuevo cine de los barriosOrganizan: colectivos de cine comunitario de LimaSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

» domingo 7biblioconversatorioCafés literarios y bibliotecas en Francia: experiencia de un lector escritorInvitado: Lenin Solano AmbíaCafé Literario n 4:00 p.m.

teatro para niñosEl gato simpleA cargo del colectivo teatral Haciendo puebloAuditorio n 6:00 p.m.

» miércoles 10inauguración de la exposiciónPresentimiento de la luz. Vida y obra de Blanca VarelaParticipan: Vicente de Szyszlo y Milagros SaldarriagaPerformance: Cecilia BorasinoSala de Exposición 1 n 7:00 p.m.

» jueves 11tardes de narración“María Angula”(tradición oral)A cargo de Abuelas y Abuelos CuentacuentosSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

presentaciónEl sueño de las sombras(poemario)Autor: Grover GonzálezPresentan: Fernando Cassamar, Feliciano Mejía y Julio BenavidesAuditorio n 7:30 p.m.

» viernes 12presentaciónUn quijote en el colegio(novela)Autor: Julián RodríguezPresentan: Pedro Novoa y Lenin SolanoAuditorio n 7:30 p.m.

» sábado 13cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaA cargo de la Asociación Déjame que te CuenteNarrador: Mario Waranqamaki Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

lectura familiar El libro del papelAutores: Ruth Rochay Otávio RothLa bola de arroz. Libro de origami (tradición oral japonesa)Dirigida a niñas y niños a partir de 5 añosSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

ciclo de cineEl nuevo cine de los barriosOrganizan: colectivos de cine comunitario de LimaSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

teatro familiarEl zorro y el pumaA cargo del colectivo teatral Haciendo puebloAuditorio n 6:30 p.m.

» domingo 14cine y bibliotecasLos fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore(William Joyce, 2011)Sala de Proyecciones n 4:00 p.m.

espectáculo escénicoLiteratura y danza en tres tiempos: Ribeyro-Varela-AdánDirectora: Maureen Llewellyn-JonesAuditorio n 6:00 p.m.

» martes 16recital y presentación Ambedue (poemario)Organizan: Úrsula Podestá y Orlando BedoyaAuditorio n 7:00 p.m.

» miércoles 17presentaciónMipibal (poemario)Autor: Juan Carlos RíosPresentan: Mario Ávila y Casimiro RamírezAuditorio n 7:00 p.m.

» viernes 19presentaciónEfectos secundarios (cuentos)Autor: Alexander López SalcedoPresenta: María SalcedoAuditorio n 7:00 p.m.

charlaVoces tejidas. Las literaturas orales: mito, historia y memoriaExposición Intensidad y alturade la literatura peruana n 7:00 p.m.

» sábado 20visita guiada para docentesPresentimiento de la luz. Vida y obra de Blanca VarelaA cargo de Cucha del ÁguilaSala de Exposición 1 n 11:30 a.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaA cargo de la Asociación Déjame que te CuenteNarradora: Maritta CarriónAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

actividadTruequetón delibros infantilesOrganiza: Biblioteca Mario Vargas LlosaCafé Literario n 5:00 p.m.

ciclo de cineEl nuevo cine de los barriosOrganizan: colectivos de cine comunitario de LimaSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

teatro familiarEscuela de payasosA cargo del colectivo teatral Haciendo puebloAuditorio n 6:30 p.m.

» domingo 21cine y bibliotecasLos inventores: Gutenberg y la imprenta (Procidis, 1994)Sala de Proyecciones n 4:00 p.m.

Poesía cantada: entre España y LatinoaméricaconciertoEl cantautor Manuel Jiménez ofrecerá un recital con poemas musicalizados de poetas españoles e hispanoamericanos como Antonio Machado, Javier Heraud, César Vallejo, entre otros y de canciones populares cuyas letras se acercan a un concepto poético. Participará también Martín Jiménez con el charango y mandolina. Día: sábado 27 de agosto, a las 7:00 p.m. Auditorio.

» miércoles 3charlaViolencia política y literatura peruanaA cargo de Fernando Rivera Exposición Intensidad y alturade la literatura peruana n 7:00 p.m.

» jueves 4cuentacuentosSesión de narración oralDirigido a jóvenes y adultosA cargo de la Asociación Déjame que te CuenteSala Carmen Tharipa n 4:00 a 6:00 p.m.

charlaDemostración del trabajo actoral en el Odin TeatretA cargo de Sofía Monsalve (Colombia)Laboratorio Cuatrotablas n 4:00 p.m.

conferenciaManuel González Prada entre Perú y FranciaA cargo de Isabelle TauzinAuditorio n 7:00 p.m.

» viernes 5lectura del libro infantil del mesEl libro de las letrasAutores: Ruth Rocha y Otávio RothSopa de letras. Una historia de amorAutora e ilustradora: Soledad SebastiánSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

espectáculo escénicoLiteratura y danza en tres tiempos: Ribeyro-Varela-AdánDirectora: Maureen Llewellyn-JonesAuditorio n 6:00 p.m.

» martes 23conferenciaEl ciervo en la montaña y la minificción enciclopédicaA cargo de Ricardo SumalaviaAuditorio n 7:00 p.m.

» miércoles 24presentaciónFrente al mar del Pacífico(cuentos)Autor: Enrique Tello RiojasAuditorio n 7:00 p.m.

» jueves 25cuentacuentosSesión de narración oralDirigido a jóvenes y adultosA cargo de la Asociación Déjame que te CuenteSala Carmen Tharipa n 4:00 a 6:00 p.m.

tardes de narración“El viaje al cielo” (tradición oral)A cargo de Abuelas y Abuelos CuentacuentosSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

» sábado 27cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaA cargo de la Asociación Déjame que te CuenteNarrador: Mauricio Linares (Colombia)Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

actividadLecturas compartidas: Intercambio de experiencias de mediación lectoraParticipa: Ángela Luna Choque de la Biblioteca de primaria del colegio Villa María (Miraflores)Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

proyección del documentalMinerva y Mariátegui(Daniel Lagares, 2016)Participan: Daniel Lagares, Enzo Pinamonti y Diana AmayaSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

música y poesíaPoesía cantada: entre España y LatinoaméricaParticipan: Manuel Jiménez Sologuren y Martín Jiménez PazAuditorio n 7:00 p.m.

» domingo 28cine y bibliotecasLa historia interminable(Wolfgang Petersen, 1994)Sala de Proyecciones n 4:00 p.m.

lectura al aire libreTemática: Historias fantásticasFrontis de la Casa de la Literatura Peruana n 2:30 a 4:00 p.m.

espectáculo escénicoLiteratura y danza en tres tiempos: Ribeyro-Varela-AdánDirectora: Maureen Llewellyn-JonesAuditorio n 6:00 p.m.

» martes 30ceremoniaPremiación del segundo concurso de poesía La casa que habitasOrganiza: Asociación Antenor SamaniegoAuditorio n 6:00 p.m.

eventoFestival de poesía de Chepén(séptima edición)Coordina: Fiorella TerrazasAuditorio n 6:00 p.m.

Page 2: Agosto - Casa de la Literatura Peruana · teatro para niños El gato simple A cargo del colectivo teatral Haciendo pueblo Auditorio n 6:00 p.m. » miércoles 10 inauguración cuentacuentosde

El proceso de edición de un libroexposiciónLa página blanca entre el signo y el latido. La edición del libro literario (1920-1970) nos muestra el trabajo de las editoriales peruanas más importantes del siglo XX a través de diversos objetos y fuentes, tales como libros, afiches, cartas, artículos, fotografías, dedicatorias, materiales de impresión e instalaciones artísticas. Abierta al público hasta diciembre.

Blanca Varela: el universo de la poeta mayor exposiciónPresentimiento de la luz. Vida y obra de Blanca Varela es el título de la exposición temporal que conmemora los 90 años del nacimiento de esta gran poeta. A través de fotografías, manuscritos, textos inéditos y videos, el visitante se acercará al mundo literario de esta autora. Inauguración: miércoles 10 de agosto, 7:00 p.m. Sala de Exposición 1.

Agosto

Agenda2016

Ingreso libre

Jr. Áncash 207, Lima (Antigua Estación Desamparados)

www.casadelaliteratura.gob.pe

[email protected]

Casa de la Literatura Peruana

@casaliteratura

426-2573

CASA DE LA LITERATURA PERUANA

Horario de atención: de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Salas de lectura: libros y actividades

Dirigido a niños, familias y personas interesadas por el intercambio de libros infantiles. Se deberá traer obras literarias originales y en buen estado. No se permitirá las transacciones monetarias. El evento se realizará en el Café Literario, el sábado 20 de agosto, desde las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.

Truequetón delibros infantiles

La bola de arroz. Libro de origami(Tradición oral japonesa. Tokio: 2015)

Lectura del libro: sábado 13 de agosto,5:00 p.m.Dirigida a: niñas y niños de todas las edades. Ingreso libre.

Libro del mes en la Sala Cota Carvallo

Actividad

Ciclo familiar: cine y bibliotecas

Evento

Después de un ardúo día de trabajo, un anciano se dispone a comer sus deliciosas bolas de arroz. Una de ellas cae en un misterioso agujero del cual

salen sonidos agradables. Su curiosidad lo hará ingresar a un mundo con pequeños seres que agradecen su buen comportamiento.

Horarios de atenciónBiblioteca Mario Vargas Llosa y Café Literario: de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo: de martes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.El préstamo en sala es con entrega de DNIContacto: [email protected] / [email protected]

Espacio de lectura grupal dirigido a docentes y público interesado en el libro y la promoción de la lectura. La primera sesión se realizará el sábado 6 de agosto, a las 11:00 a.m. en la Sala 10. Se leerá el libro La casa imaginaria: lectura y literatura en la primera infancia de la autora colombiana Yolanda Reyes.

El domingo 14 de agosto se proyectará Los fantás-ticos libros voladores del señor Morris Lessmore; el domingo 21 de agosto, Los inventores: Gutenberg y la imprenta, una selección de los mejores cortos sobre el libro y la lectura; y el domingo 28, La historia interminable. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Sala de Proyecciones.

Club de Lectura Pedagógica

Películas y cortos sobre el libro y la lectura

Mar

iella

Ago

is

Arch

ivo fa

milia

r de

Blan

ca V

arel

a

Pian

o M

asivo

El nuevo cine de los barriosactividadCiclo de cine dedicado a la producción audiovisual en los barrios de Brasil, Colombia, Argentina, Bolivia y Perú. Luego de cada proyec-ción, habrá un conversatorio con los miembros de los colectivos de cine comunitario que organizan esta muestra de películas de ficción y no ficción. Fechas: sábados 6, 13 y 20 de agosto. Hora: 6:00 p.m.