agosto 2014

20
Colocan primera piedra de Universidad Politécnica en Ramos Arizpe síguenos en: @elfiscaldecoah www.facebook.com/elfiscaldecoahuila Ver más en pág. 16 Más información en pág.12 Ver más en pág. 10 CHILO SIGUE DE TAPADERA Inicia Rubén Moreira construcción de la planta Arteaga de Lear Transformaremos General Cepeda; Rodolfo Zamora El municipio de General Cepeda de la región sureste del estado, busca transformarse cambiando las fachadas a la entrada de este pueblo, así lo apuntó el presidente municipal Rodolfo Zamora. “Es importante destacar que estamos trabajando no sólo en las fachadas principales, si no también en la pavimentación de calles y avenidas principales de nuestro municipio, de igual modo atendiendo a los campesinos en sus necesidades prioritarias, como reparación de bombas, cambio de tuberías, llevando semilla y despensas a la población más vulnerable” destacó el munícipe. Ver más en pág. 10 Damos la bienvenida a Mariano Guerra a las páginas de El Fiscal

Upload: el-fiscal-de-coahuila

Post on 02-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto 2014

Colocan primera piedra de Universidad Politécnica en Ramos Arizpe

síguenos en: @elfiscaldecoahwww.facebook.com/elfiscaldecoahuila

Ver más en pág. 16

Más información en pág.12

Ver más en pág. 10

CHILO SIGUE DE TAPADERA

Inicia Rubén Moreira construcción de la planta Arteaga de Lear

Transformaremos General Cepeda; Rodolfo Zamora

El municipio de General Cepeda de la región sureste del estado, busca transformarse cambiando las fachadas a la entrada de este pueblo, así lo apuntó el presidente municipal Rodolfo Zamora.

“Es importante destacar que estamos trabajando no sólo en las fachadas principales, si no también en la pavimentación de calles y avenidas principales de nuestro municipio, de igual modo atendiendo a los campesinos en sus necesidades prioritarias, como reparación de bombas, cambio de tuberías, llevando semilla y despensas a la población más vulnerable” destacó el munícipe.

Ver más en pág. 10

Damos la bienvenida a Mariano Guerra a las páginas de El Fiscal

Page 2: Agosto 2014

EN PORTADA

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL Jesús Álvarez Hernández

SUBDIRECTORJesús Roberto Álvarez

RECURSOS HUMANOSLic. Laura E. Álvarez Alvarado

FOTOGRAFÍAPedro Álvarez HernándezIgnacio Cepeda Álvarez

Guadalupe Aguirre( La Polla)

Antonio Tobias (El Rifle)

COLABORACIÓN ESPECIALM.C. Pamela Melissa Salazar Quiroz

Mariano Eduardo Guerra OchoaSergio Humberto Arévalo Aguirre

CArlos Valdès UdaveIng. Héctor Ley

ASESORES JURÍDICOSLic. Norberto Ontiveros Leza

DISEÑOArmando Santillán Vasquez

OFICINAS:Allende No. 224 Piso 3. Int. 3

Zona Centro

TEL: 844- 4 15-78-92CEL: 044 844 204-69-67

MAIL. [email protected]

2 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

El Fiscal

El municipio de General Cepeda de la región sureste del estado, busca transformarse cambiando las

fachadas a la entrada de este pueblo, así lo apuntó el presidente municipal Rodolfo Zamora.

“Es importante destacar que estamos trabajando no sólo en las fachadas principales, si no también en la pavimentación de calles y avenidas principales de nuestro municipio, de igual modo atendiendo a los campesinos en sus necesidades prioritarias, como reparación de bombas, cambio de tuberías, llevando semilla y despensas a la población más vulnerable” destacó el munícipe.

“Los cepedenses tienes muchas cualidades y un carácter emprendedor, es por eso que le han dado un nuevo significado a la palabra desierto, es por eso que no quitaremos el dedo del renglón y seguiremos insistiendo para que General Cepeda llegue a ser contemplado como pueblo mágico”, indicó.

Es importante destacar que en meses pasados se tomó la protesta al Comité Pro-Pueblo Mágico de esa localidad, el cual cuenta con 117 comunidades, buscará prepararse para obtener esta denominación nacional antes de que33 culmine el año en curso.

Dicho comité está integrado por representantes comunitarios, prestadores de servicios turísticos, empresarios y autoridades municipales, estatales y federales.

Rodolfo Zamora, edil de General Cepeda, destacó que ellos han trabajado desde hace meses y

Transformaremos General Cepeda; Rodolfo Zamora

recibieron de manera previa un Taller de Inducción sobre el programa federal para la conformación de los expedientes requeridos en la convocatoria.

Apoyará para que se siga desarrollando de una forma sustentable, respetando sus valores culturales y reconociendo sus tradiciones y el valioso patrimonio albergado en zonas como Rincón Colorado, El Porvenir de Jalpa y Narigua.

Destacó que con el decreto “Coahuila, Tierra de Dinosaurios”, General Cepeda tiene un papel protagónico en el tema paleontológico de nuestra entidad, por lo que exhortó a los cepedenses a unirse a los proyectos para desarrollar su comunidad a través del turismo.

“Con la denominación de Pueblo Mágico, este municipio podrá desarrollar su infraestructura, imagen urbana y señalización, que aunado a una adecuada promoción de sus atractivos, capacitación y fomento en la cultura turística de la población se mejorará la calidad de vida de sus habitantes”, señaló.Rodolfo Zamora mencionó que se tiene la confianza en el Gobernador Rubén Moreira para sacar adelante a este municipio.

Page 3: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 3

Page 4: Agosto 2014

4 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

Fundación El Fiscal lleva ayuda a la colonia Héroes de Nacozari

Por inciativa de la Fundación El Fiscal encabezada por Pamela Salazar, en días pasados junto con el Periódico

El Fiscal dirigido por Jesús Álvarez, unieron esfuerzos para llevar ayuda a la colonia Héroes de Nacozari ubicada al poniente de Saltillo. Caracterizada por sus senderos llenos de tierra, piedras y maleza, así como por sus tejabanes diminutos incrustados a lo largo y alto del cerro, construidos por lámina, madera, o cartón, algunos más afortunados por blocks.

Parte de la ayuda llevada constó de dos colchones, los cuales fueron entregados después de hacer una evaluación a diferentes familias para poder determinar a quien serían entregados, se incluyó ropa, calzado, mochilas para el regreso a clases, despensas y bolos para los niños, además se compartió con ellos un pequeño refrigerio.

“Todo es posible gracias a los donativos de personas que han creído y apostado por las labores que hemos emprendido desde hace un tiempo. En esta ocasión nos dimos a la tarea de reunir, alimentos, ropa y donativos en general, canalizándolos a colonias vulnerables, también estamos atendiendo las peticiones de los habitantes de esta colonia, y dando seguimiento especial a los casos que lo requieran” finalizó Pamela Salazar.

-Gracias a Naissance Nouveau dirigido por Karla González y a Luis Barajas por la ayuda para transportar los donativos así como por el apoyo incondicional en esta causa.

-De igual modo para la usuaria de facebook Josefa Galis por la donación de un colchón en donde ahora una familia de 5 integrantes dormirá.

Page 5: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 5

La clase de hoy… “Escándalo”

Por: Sergio Arévalo@sharevalo

En la antigüedad los juglares (artistas ambulantes) iban de pueblo en pueblo cantando los

acontecimientos que pasaban en los alrededores del reino lo cual hacían a cambio de una moneda o un trozo de pan en algunas ocasiones también ofrecían shows para entretener a la gente, su trabajo podría ser uno de los antepasados de los periodistas aunque ya no lo hacen a cambio de un trozo de pan ¿o si? Ni tampoco hacen espectáculos…¿tal vez?

Posiblemente en alguna ocasión hemos escuchado de la prensa sensacionalista, la prensa amarillista, la prensa rosa, total que ya parece arcoíris los escritos de los periodistas pero ¿qué provoca que se haga este tipo de periodismo? Debemos de darnos cuenta que los medios de comunicación se manejan en base a las preferencias del público, así es que tenemos lo que pedimos y que dentro de nosotros realmente queremos aunque después en la sobremesa externemos nuestra indignación ante encabezados como “Se la tira….la pistola” “Lo atropellan y lo embarran”, entre otros títulos chuscos y un tanto burdos.

Cuantas veces no nos hemos indignado por la frase “al pueblo pan y circo” o

de aquel comentario que hizo el tigre “Azcárraga” padre del actual dueño de Televisa en el que comentaba que la basura que nos daba en su programación era porque es realmente lo que queríamos, tal vez sea preocupante que exista un mayor número de canales con programación “banal” que aquellos con contenido educativo pero ¿qué es realmente viable mantener? Son pocos los negocios que se ven interesados en pagar publicidad dentro de un programa educativo esto gracias a la baja audiencia que llegan a tener los mismos, preocupante ¿no?

Los escándalos sexuales con políticos

como

protagonistas no son nada neuvo pero si cada vez más frecuentes ¿no aprenden la lección? Podemos mencionar a Karina bolaños de Costa Rica que en ropa interior seducía a su pareja sentimental y que este por un poco de dinero liberó a la prensa (hay que recordarle que al novio ni todo el amor ni todo el dinero Ni toda la ropa), Rubén Escamilla fue captado en junio de este año en el momento que le hacía una felación una de sus colaboradoras que pretendía subir de puesto a cambio de ese favor sexual… ¿lo habrá logrado? Y como olvidar el famoso caso de Bill

Clinton con Lewinsky.

El Partido Acción Nacional está sufriendo la crítica social por tener en sus filas dos miembros que disfrutan de la compañía de servidoras sexuales y es que Luis Alberto Villarreal fue captado bailando muy alegremente con una trabajadora sexual, ¡Escándalo! Y es que aparte del daño que le hace a su familia, la imagen de este partido se ve ensuciada, recordemos que el partido azul se caracteriza por ser uno de los más conservadores que tiene el país actualmente, Villarreal aparte de renunciar a su puesto como coordinador de los diputados federales aclaró que dicha fiesta no fue pagada con nuestros impuestos ¡menos mal!

El mundo de la farándula y la política siempre se ha quejado de que su vida privada deja de ser eso…privada, tal vez en algunas ocasiones si existe un exceso por parte de los periodistas que hacen lo que sea por conseguir la nota, pero también ellos (las figuras públicas) deben entender que la ciudadanía quiere estar al tanto de sus actos y que ellos deben brillar por el ejemplo ya que son nuestros representantes. No es agradable saber que aquella persona por la que votaste después de un análisis de su propuestas y campaña política a los meses se encuentra bailando con personas de dudosa reputación y gastando su salario que viene de nuestros impuestos.

Page 6: Agosto 2014

6 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

Por: Carlos Valdés Udave

A través del cabildo del ayuntamiento de Arteaga aprobó por unanimidad la decisión de beneficiar a la población

cobrando un peso los recargos en el impuesto predial, cuyo acuerdo se publicará en el Diario Oficial a fin de que personal de auditoría acuda modificar el sistema y aplique este incentivo.Esto fue informado por el regidor Melchor Cepeda Destenave, quien dijo que hay gente que tiene retraso en el pago de este tributo de tres o de cuatro años y donde se ve el recargo es más costoso que lo deben de pagar anualmente de este impuesto.Añadió que también se pagara un peso en el Impuesto Sobre Adquisición de inmuebles ISAI cuyo documento se pide cando se va a escriturar una propiedad y esto con el fin de que la ciudadanía se regularice, ya que muchas personas lo van a necesitar para el programa de las escrituras, cuyo convenio se realizó con la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila Cerrturc y el municipio de Arteaga

A peso los recargos del predial en Arteaga

Dijo que con esta acción la escrituración va a salir a muy bajo costo y uno de los requisitos es que se tenga pagado el predial, por lo que se busca beneficiar a la gente.Apuntó que este plan podría iniciar en este mes el cual llegará a la gente que no tiene la documentación de su casa y ahora se le dará la certeza jurídica.Este beneficio tendrá una duración de 45 días hábiles a partir de la publicación que se realice en el diario oficial.

Por: Carlos Valdés Udave

El próximo mes de Septiembre podrán iniciar el nuevo sistema de justicia penal en el distrito judicial de Saltillo de la región sureste al tenerse un 98 por

ciento en lo que es la infraestructura del edificio que se localiza a un costado del Cereso Varonil.

Lo anterior fue dado a conocer por Gregorio Alberto Pérez Mata, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, quien explicó que el equipamiento del inmueble ya esta listo y para ello se realizarán las pruebas en los sistemas.

Explicó que este nuevo plan es fundamental la tecnología como lo es el audio y el video, por lo que se esta en el período de implementación con una importante por parte del estado.

Afirmó que actualmente se esta en un proceso de capacitación para los servidores públicos que van a formar parte del sistema en todos los operadores como lo es el poder judicial, ministerio público,

En Septiembre inician los juicios orales en Saltillo

así como lo es la defensoría pública.Destacó que donde se realizarán

los juicios orales la sala está debidamente acondicionada como lo marca esta nueva ley en donde se llevará al presunto responsable que haya cometido el delito para que sea castigado.

Expresó que se ha capacitado a todo el personal que laborara en ese edificio a fin de que no haya fallas y cada quien haga lo que tenga hacer según el área en el que vaya a desempeñarse.

Por: Carlos Valdés Udave

La mayor incidencia de infracciones que se tienen en Arteaga es por el consumo de bebidas alcohólicas,

muchas de ellas cuando las personas conducen ebrios sus vehículos

Mario Alberto Jiménez Mendoza, Juez Calificador de la Dirección de la Policía Preventiva Municipal dijo que esta infracción tiene una sanción de veinte a cincuenta días de salario mínimo, tanto para el estado de ebriedad incompleta y la completa.

Agregó que su equivalente asciende a 3 mil 188 pesos y es la multa que se aplica a los detenidos.

Señaló que esta incidencia se trata de abatir por parte de las autoridades para evitar la incidencia de accidentes provocados por los ebrios conductores.

Expresó que los jóvenes y adultas deben de tomar conciencia que el conductor de un auto u unidad debe de ir con cero grados de alcohol ya que los reglamentos de tránsito en todo Coahuila son prácticamente prohibitivos en conductores y establecen que de .10 grados hacia arriba se considera estado de ebriedad.

Jiménez Mendoza hizo saber que hace años se aplicó el programa del llamado “Conductor Designado” por lo que es necesario que este vuelva.

Recalcó que se ha conocido que jóvenes ebrios causan accidentes graves o fatales.

“Las demás incidencias que se dan en la cabecera municipal y ejidos son los ebrios de la vía pública, alterar el orden público y las faltas a la moral, riñas”. añadió

Aumentan las infracciones por conducir en estado de

ebriedad en Arteaga

Por: Carlos Valdés Udave

Debido a las lluvias que se han presentado se espera producir el doble de la producción de nuez que se tuvo el año pasado en el

municipio de Parras de La Fuente.El Alcalde Jorge Dávila Peña

informó que esto beneficia mucho al municipio, ya que hay mucha derrama económica.

Destacó que se ha incrementado de un 30 a un 35 por ciento el turismo en Parras en comparación al año pasado ya que se tuvo gente de toda la república y el extranjero.

Señaló que en este año Parras de la Fuente recibirá 6.5 millones de pesos y el próximo año por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto se incrementará este apoyo a 10 millones de pesos.

Añadió que este dinero esta etiquetado y no lo toca el ayuntamiento puesto que como autoridad se procede a ejecutar el proyecto en donde se van aplicar estos recursos.

Dávila Peña hizo saber que la feria que se realiza en Parras ha aumentado el turismo en donde no se cobra por accesar al lugar en el cual se colocaron una serie de puestos de lo que se produce.

Expresó que ha bajado la venta de alcohol puesto que el domingo no se vende y se siguen los reglamentos del estado ya que acuden muchas familias al llamado turismo familiar.

Habrá mucha nuez en Parras de la Fuente

Page 7: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 7

Luego de más de 30 años de vivir en el lugar, vecinos de la calle 46 al fin ven una luz al final del túnel, pues a pesar de insistir durante años hasta esta

administración que preside el Licenciado Gerardo García Castillo se les atendió su demanda de contar con el servicio de drenaje en sus domicilios.

Una inversión de un millón 449 mil 600 pesos iniciaron esta obra para beneficio de 90 familias que ya contarán con este importante servicio en su hogar.

La construcción de la red de atarjeas abarcará en total 743 metros lineales y se llevará la línea de drenaje hasta 90 domicilios.

Esta obra abarca desde la calle Pablo González hasta la Avenida Oriente son alrededor de cuatro cuadras en las que se harán los trabajos de excavación.

La señora Ludivina Rivera, habitante del lugar emitió unas palabras de agradecimiento a las autoridades municipales y expresó que tienen más de

Monclova invierte un Millón 400 Mil pesos en obra pública

30 años de vivir en el lugar y no les habían atendido su petición.

Mientras que el Alcalde Licenciado Gerardo García dijo: “Hoy para nosotros es importante dar a conocer este tipo de obras, aquí gente del cabildo que siempre ha estado interesada en traer beneficios para la gente que más lo necesita esta área está considerada como marginada”.

Como dijo la señora, añadió, “ustedes tenían más de 30 años esperando obra que representa el avance en materia del abatimiento de la marginación, hoy ya es una realidad y esto no es posible si no contáramos con el esfuerzo de líderes y luchadores sociales comprometidos con la atención y la supervisión que los recursos vengan a parar a donde más se requiere”.

Les comentó también que poco a poco llegará la prosperidad a la Colonia 21 de Marzo por lo que les pidió paciencia, ya que en tan solo poco más de 8 meses que tiene la administración, esta es la tercera ocasión en que visitan la colonia para llevarles beneficios.

Una inversión de un millón 449 mil 600 pesos iniciaron esta obra para beneficio de 90 familias que ya contarán con este

importante servicio en su hogar.

Page 8: Agosto 2014

8 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

Ya de todos es conocido que por decisión del PRI, PAN, PVEM, Panal y otros mas, de nueva cuenta el dinero público producto de la la recaudación de impuestos

servirá para pagar los grandes excesos y corruptelas de las mafias sindicales que mantienen perfectamente bien atados a los sindicatos petroleros y electricista, en este sentido les parezca o no a los diputados federales, lo cierto es que el “Rescate de los Pasivos Laborales” de PEMEX y CFE, que fueron aprobados por los legisladores de los distintos partidos, son de nueva cuenta un nuevo esquema de FOBAPROA, la intervención del estado de la federación, para rescatar con dinero público (Via Impuestos), dudas impagables de quienes las generaron que en este caso se pueden citar como los gastadores sin pagar sus deudas a Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldama titulares de ambos sindicatos y toda clase se sindicato oficial, señalándoseles como los responsables del gran desfalco, tomando en consideración que en cada revisión de colectivo de ambas paraestatales la voracidad y concesiones nunca tuvo limite en ofensivas condiciones de jubilación, mas beneficios de retiro, mas bonificaciones salariales, llevando a estas al borde la quiebra por los pasivos laborales, que en la actualidad el peso de las mismas no permiten ser soportadas financieramente por las propias empresas por los esquemas tan despiadados de pensiones y jubilaciones privilegiadas.

Ante estos esquemas económicos de dichas paraestatales y con la nueva Ley Energética los inversionistas extranjeros han solicitado transparencia y eficiencia financiera que ni tarde ni perezosamente el estado sale al rescate de los pasivos laborales para poner la alfombra roja a los nuevos inversionistas y que los estados financieros sean acordes a los requerimientos de los mismos, de aquí

Pemexproa y CFEproa ¡listos! IMSS, ISSSTE, Y DEUDAS ESTATALES Y PESIONES ESTATALES

¿Cuándo?

que trabajaron muy activamente Beltrones, Villarreal, Escobar, y Aureoles para que con el sacrificio los trabajadores en el pago de impuestos ese dinero sea empelado para la sanidad de dichas paraestatales y sus líderes sindicales, sigan dándose la gran vida a todo lujo sin ser llamados a cuentas, como lo contempla la nueva Ley Federal del trabajo y que los organismos fiscalizadores se hacen de la vista gorda o simplemente no hacen su trabajo, por estar entretenidos coadyuvando en la estrangulación continua de todos y cada uno de los trabajadores en la carga fiscal para la obtención de recursos que sigan soportando y manteniendo a los grandes sindicatos en sus corruptelas y excesos.

En ese esquema de rescate de pasivos laborales, también cabe destacar que es urgente se les ilumine la inteligencia para que sean contempladas otras instituciones que también han colaborado en diferentes campañas y que también sus líderes viven muy holgadamente como son en el IMSS, ISSSTE, FTSTE, etc.

y en el caso de deudas estatales que al menos dejaron obras y servicios son mas justificables y que ser tomadas al rescate, serian un verdadero detonante económico en el país, ya que, se moverían a un ritmo acelerado de crecimiento ordenado y equitativo y estar a la vanguardia en modernización y fomentarían el crecimiento económico de cada una de las entidades federativas que por supuesto en un plan bien estructurado de orden y transparencia en los ejercicios financieros.

Pero esto no se les ha ocurrido ni siquiera al banco de México que solo ve una desaceleración económica y restringe cada día más el crecimiento económico y camuflaje de los valores reales de inflación para frenar los incrementos a los salarios mínimos, en donde sin haber cursado doctorados maestrías las amas de casa le podrán dar un valor real de lo que es en verdad la inflación y cual debería de ser el salario mínimo, sin los grandes estudios de la CONEVAL ni banderas políticas de panistas como lo han manifestado en esta

cruzada nacional de valoración del salario mínimo, que es el reclutamiento de nuevos simpatizantes o seguidores del mismo dado es descalabro nacional que se ha tenido por falta se miembros que lo han puesto en jake por la cantidad de miembros comparado con otros partidos.

Pero bien, son alrededor de un poco más de dos billones de pesos que adquiere el estado o federación como deuda pública en este rescate de los pasivos laborales de Pemex y CFE, sin embargo según muestro análisis las deudas públicas de todos los estados en nuestro país son alrededor de 750 mil millones de pesos una tercera parte lo que absorberá el estado de estas dos paraestatales, aberrante verdad? para beneficiar a unos cuantos de cuello blanco, porque si fuese la de todos los estados estaría beneficiando a 120

millones de habitantes y seria un México con un verdadero crecimiento económico que al fin y al cabo es el pueblo quien paga vía impuestos estos desarrollos y al final todos contentos porque en realidad los beneficiados seriamos todos los mexicanos, sin embargo de la manera que se está llevando a cabo hay grandes inconformidades por no tener ni siquiera una migaja del pastel que solo se comen los de cuello blanco.

Calificando esto como un gran desacierto de los Diputados Federales, Senadores y asesores del presidente EPN, que este trabaja para el bienestar de todos los mexicanos y no de unos cuantos que le esconden información para beneficiarse la toma de acuerdos y decisiones y seguir siendo felices a costa de los que menos tienen, y es aquí donde siempre se ha dicho que la equidad no existe, ¿acaso solo de palabra existe la federación? Cometarios e-Mail: [email protected]

Page 9: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 9

Page 10: Agosto 2014

10 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

des y centros de estudio.

“Hoy pues, señor Gobernador”, asegu-ró en su intervención, Héctor Arreola Soria, “la visión que usted tuvo y que anunció, de crear universidades tecno-lógicas y politécnicas en este estado, tiene una gran visión.“Porque usted lo anunció desde el ini-cio de su Gobierno, y hoy se está rati-ficando con las reformas que ha hecho el Presidente, de la importancia que reviste el desarrollo de la educación tecnológica en este país”.En el marco de la colocación de la primera piedra de la Universidad Po-litécnica de Ramos Arizpe, donde se invertirán 80 millones de pesos, el fun-

TIENE RUBÉN MOREIRA UNA GRAN VISIÓN AL CREAR MÁS UNIVERSIDADES.- ARREOLA

Colocan primera piedra de Universidad Politécnica en Ramos Arizpe

El Gobernador Rubén Morei-ra Valdez, desde el inicio de su administración tuvo una gran visión de proponer para

el estado más universidades, que vie-nen aparejadas con el cambio que se avecina con la reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto, afir-mó Héctor Arreola Soria, Coordinador General de Universidades Tecnológi-cas y Politécnicas.

Coahuila, con la entrada en vigor de esta reforma energética, será uno de los estados más beneficiados con la llegada de recursos y creación de em-pleos, pero también con la necesidad de tener más infraestructura como hospitales, y en este caso universida-

cionario federal aplaudió esta visión, al reconocer el compromiso que cumple con Coahuila el presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto.El Gobernador Rubén Moreira Valdez, puntualizó que desde el primer día de la administración se fijó la meta de tra-bajar en cosas que se sientan en todo el territorio, procurando por el futuro de los jóvenes, por lo que se estableció en crecer en la oferta y calidad educativa.Subrayó que con esfuerzo conjunto con el Gobierno del Presidente de la República, en la actualidad en Coahui-la se cuenta con más telebachilleratos, universidades tecnológicas, bilingües, politécnicas y tecnológicas.Destacó que en ese sentido, ya están en operación siete nuevas universida-des y en el siguiente ciclo escolar, se abrirán cuatro más, que se unirán a las 103 nuevas preparatorias, como gestionar dos más para los municipios de

Acuña y Torreón.La explicación técnica de la obra es-tuvo a cargo de Liliana Aguirre Sepúl-veda, Directora General del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa, quien señaló que la inver-sión inicial de la primera etapa será de 30 millones de pesos.Expuso que la unidad de docencia constará de dos plantas, que incluirán sala de conferencias, laboratorio de idiomas, 14 aulas, dos laboratorios de informática, áreas cultural, administra-tiva, de servicios escolares y cubículos para los profesores. El terreno alcanza una superficie de 16.72 hectáreas, y serán 2 mil 240 me-tros cuadrados sobre los que se cons-truirá esta nueva institución, la cual se espera esté concluida para abril del 2015 y donde se ofertarán las carreras en Metrología Industrial y Tecnologías de Manufactura, y la Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas.

Se adelantó Gobernador de Coahuila a necesidad del estado

Page 11: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 11

En el municipio de Ramos Arizpe se llevó a cabo la reunión mensual del consejo rural, en la que los campesi-nos y agropecuarios de la re-

gión se dieron cita para participar en esta.El motivo principal de la junta de conse-jo fue el de tratar y dar seguimiento a los acuerdos vistos en la sesión del mes pa-sado.El evento se realizó en el auditorio de la Presidencia Municipal, y fue presidido y di-rigido por José Humberto García Zertuche, Director de Desarrollo Rural, quien recibió y escuchó los comentarios por parte de los campesinos. Además también se contó con la presencia de representantes de di-versas dependencias de los tres órdenes de gobierno.

SE REÚNE CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE RAMOS ARIZPE

En dicha reunión los presentes tuvieron la oportunidad de exponer sus peticiones así como también problemáticas que aquejan al área rural o ejido al que pertenecen, para que de esta manera en conjunto con la Dirección de Desarrollo Rural buscar la

pronta solución problema o de ser el caso canalizarlo a la dependencia correspon-diente.Los campesinos también aprovecharon la ocasión para presentar ante el consejo sus avances en cosechas o pequeñas produc-

ciones, y de esta manera hicieron petición de algunos de los recursos que les son necesarios para seguir adelante con sus labores.José Humberto García externó que el Al-calde Ricardo Aguirre se encuentra muy interesado en que se brinde apoyo cons-tante al campo, pues cree firmemente que el campo es un área de Ramos Arizpe importante, además de aportar a la econo-mía, por lo que no se debe hacer de lado.Entre uno de los principales problemas que se externaron por los campesinos fue el de la electrificación en las diferentes áreas ru-rales, así como los cobros excesivos que en ocasiones reciben, para lo que el repre-sentante de la Comisión Federal de Elec-tricidad atendió y brindo una propuesta de solución a cada uno de los afectados.

El Alcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez informó que ya se integraron al sistema de abastecimiento de agua dos pozos, uno de

ellos proporciona 40 litros por segundo, ubicado en la comunidad de San José y el otro 15 litros por segundo en la colonia Manantiales del Valle, los cuales garantizan un abasto de agua de dos años para el municipio de Ramos Arizpe, señaló. Mencionó también que se trabajará en conjunto con el Gobernador del Estado Rubén Moreira Valdez en un nuevo proyecto, donde se buscará un nuevo medio de abasto de agua para el municipio, esto implica el uso de otro acuífero que se encuentra al poniente de Ramos Arizpe, el cual añadió no ha sido explotado aún.

“Ramos Arizpe está mejor con

abastecimiento de agua”: Ricardo Aguirre

Las estrategias ya mencionadas son para evitar sobre explotar los acuíferos y que estos se puedan recargar mientras no se encuentran en uso, de esta manera también contar con varias opciones de abastecimiento y contribuir a la preservación del vital líquido. Con estos proyectos Ricardo Aguirre garantiza un abastecimiento de agua seguro para el municipio, ya que la prioridad es brindar el servicio a los ciudadanos y posteriormente a comercios e industrias.

Los recursos necesarios para estos proyectos no implican una gran inversión, se estima que sea de aproximadamente 60 millones de pesos, además de ser una mezcla recursos del Estado y del municipio.

Page 12: Agosto 2014

12 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Juan Carlos López Villarreal, dijo desconocer si Panamá es un paraíso fiscal para

los grandes inversionistas, pero exigió investigar al tesorero Adrián Ortiz Gámez, igual que como se haría con cualquier otro servidor público. “Todos los servidores públicos deben manejarse con transparencia, es algo que está para todos los niveles, federal, estatal y municipal. Si hay algo (lavado de dinero) se debe investigar, es algo que vamos a pedir y a demandar”, dijo el también hermano del alcalde Isidro López Villarreal, al término de un evento público.

El empresario habló sobre la grabación que circula en internet que vincula al tesorero de Saltillo, Adrián Ortiz Gámez, con actividades ligadas al lavado de dinero, a lo que López

CHILO SIGUE DE TAPADERAEncubre al Tesorero

Villarreal señaló que nadie debe estar por encima de la ley, principalmente cuando se habla de transparencia como parte de los discursos y estrategia de las administraciones públicas. Juan Carlos López demandó a cada uno de los funcionarios públicos y colaboradores incluso municipales en Saltillo, a conducirse con transparencia. “Yo no conozco esto del paraíso

fiscal que pueda representar Panamá, ni sé que tenga eso, yo nunca había escuchado (Panamá) que fuera atractivo para las inversiones”, concluyó. El presidente de Canacintra, Jaime Guerra Pérez, consideró que el caso del tesorero municipal se debe investigar, pero confió en que si aún labora en el Ayuntamiento es porque no se han comprobado los señalamientos.

El Alcalde lo protege De nueva cuenta el alcalde Isidro López Villarreal prefirió cerrar los ojos y oídos ante las evidencias de corrupción contra del tesorero municipal, Adrián Ortiz Gámez, y aseguró que lo mantendrá en el cargo. “Son puras mentiras lo que dice el tesorero. Son mentiras, están todas..., ¡qué raro que nomás (espían) a los panistas! A ver si buscan por otro lado”, dijo el Alcalde olvidando por unos instantes la ley mordaza que venía aplicando a este medio desde el pasado 21 de julio. De manera tajante sostuvo que Adrián Ortiz no será movido del cargo ante las conversaciones telefónicas difundidas en redes sociales, donde se evidencia la triangulación de dinero hacia un banco de Panamá mediante empresas texanas de dudosa credibilidad; pues a su ver son sólo calumnias.

Todos los servidores públicos deben manejarse con transparencia, es

algo que está para todos los niveles, federal, estatal y municipal. Si hay

algo (lavado de dinero) se debe investigar, es algo que vamos a

pedir y a demandar

Son puras mentiras lo que dice el tesorero. Son mentiras, están todas..., ¡qué raro que nomás (espían) a los panistas! A ver si buscan por otro lado”, dijo el Alcalde olvidando por unos

instantes la ley mordaza que venía aplicando a este medio desde el pasado 21 de julio.

Page 13: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 13

La Facultad de Medicina de la Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, dio la bienvenida a 85 alumnos que aprobaron el examen de admisión con la tradicional imposición de batas.

A nombre del rector Blas José Flores Dávila, la Directora de Asuntos Académicos, Flavia Jamieson Ayala, expresó que la casa de estudios cuenta con programas académicos, con profesores y trabajadores que apoyarán a esta nueva generación, sino que la acogerán tratando de dar lo mejor de cada uno para dar a la sociedad profesionista capacitados y cabales seres humanos.

La Facultad de Medicina de la UA de C da bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

Destacó que fueron mil 26 jóvenes que presentaron examen, los que obtuvieron el puntaje mínimo necesario que pide la universidad para ingresar, pero solamente 85 son los que puede recibir esta Facultad y son quienes dieron las mejores respuestas que representan el desarrollo de habilidades de acuerdo a lo planteado en el examen.

“Tienen las aptitudes, capacidades, habilidades

del pensamiento más desarrolladas como para asegurar que se puedan quedar y terminar con éxito su formación profesional, para lo cual dijo, deberán apoyarse unos a otros; así como valorar sus ilusiones, su empeño, el esfuerzo de sus papás y el de sus profesores”, expresó.

Por su parte, el director de la Facultad, Jaime Alberto Vázquez Flores, señaló que la Facultad de Medicina tiene como objetivo formar recursos humanos que estén lo suficientemente capacitados para atender la demanda que el sector salud tiene actualmente en la región, el país e incluso más allá de nuestra fronteras.

Dijo que el plan de estudios de los educandos es integral, pues se incluyen materias, desde luego relacionadas a la salud, a la formación moral para ejercer la profesión con ética, con amor, con pleno conocimiento de salvaguardar vidas que es parte de la misión, aplicando el máximo esfuerzo día a día.

El secretario académico de la Facultad de Medicina, Mauricio Cortés Aguirre explico que la bata blanca es el símbolo más representativo de la jerarquía médica frente al común de la sociedad y denota un cuerpo de significados variados y complejos relacionados al carácter y rigor científico de la medicina.

Durante la ceremonia de bienvenida, el director del plantel impuso la bata a la alumna Ruth Gallegos Sierra por obtener el más alto promedio en el examen de admisión College Board con una puntuación de 146.73

Asistieron el Delegado estatal del ISSSTE, Sebastián Cepeda y el director del Hospital Universitario, Luis Alfonso Carrillo González.

“Tienen las aptitudes, capacidades, habilidades del pensamiento más desarrolladas como para asegurar que se puedan quedar y terminar con éxito su formación profesional, para lo cual dijo, deberán apoyarse unos a otros; así como valorar sus ilusiones, su empeño, el esfuerzo de sus papás y el de sus profesores”, expresó.

Page 14: Agosto 2014

14 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

Los alumnos Ana Margarita Flores García, María Esthela Luna Ramírez, Rubén Alejandro Méndez, Jesús Orlando Marín

Meléndez y Edgar Iván Hernández Guardado de la Escuela de Sistemas “Profr. Marcial Ruiz Vargas” de la Universidad Autónoma de Coahuila fueron ganadores del séptimo concurso LEAN CHALLENGE GE 2014 de Aparatos Eléctricos.

Estudiantes del sexto y noveno semestre de este plantel universitario desarrollaron proyectos de aplicación de ingeniería en áreas de producción para participar en el proyecto escuela-industria durante el verano, evento en el cual resultaron ganadores ante el Tecnológico de Acuña y el Tecnológico de Morelia.

El concurso de LEAN CHALLENGE, es una iniciativa de General Electric de desarrollo colectivo escuela-industria, en la que alumnos de los últimos grados del

Ganan Alumnos de la Escuela de Sistemas de Acuña el concurso LEAN CHALLENGER 2014

nivel licenciatura generan proyectos en áreas de producción de la empresa.

Este programa en su séptima edición 2014, consistió en una estancia de siete semanas en las instalaciones de la empresa, misma que inicio el 9 de junio al 25 de julio durante este verano.

Fueron tres equipos de cinco estudiantes cada uno, representantes de cada institución, desarrollaron proyectos de reingeniería, aplicaciones tecnológicas, diseño de estaciones de trabajo, ahorro de costos y optimización de procesos. El equipo integrado por Ana Margarita, Estela , Orlando, Iván y Rubén, lograron desarrollar un proyecto de mejoramiento continuo de más de 77 mil dólares anuales, así como la reducción total de problemas ergonómicos en el área de HVT de la planta de Acuña de General Electric.

Es importante destacar que, como equipo ganador, los alumnos de la UA de C Acuña, desarrollaron una presentación de su proyecto a nivel

nacional en el salón México del centro de convenciones CINTERMEX, en la ciudad de Monterrey N. L., ante los directivos de la empresa GE, quienes felicitaron y motivaron su desempeño durante el concurso.

De manera textual, los ganadores destacaron la importancia de

esta clase de proyectos en su desarrollo profesional; por lo que agradecieron a la empresa GE, el compromiso mostrado en el desarrollo del proyecto académico, ya que la aplicación de las herramientas del salón de clases fueron llevadas a la práctica en el piso de producción mismas que fortalecen su formación profesional.

Page 15: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 15

Para cumplir con la formación integral de los universitarios, el desarrollo de actividades artísticas y culturales es

de suma importancia, por ello, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a participar en las actividades que el área de Grupos y Talleres tiene programadas para el semestre agosto-diciembre 2014.El periodo de inscripción comienza a partir del jueves 14 de agosto en un horario de 10:00 a 17:00 horas en las oficinas de Grupos y Talleres, ubicadas en Blvd. Venustiano Carranza 2143, frente al edificio de Rectoría. Teresa Siller, coordinadora de la dependencia, señaló que como cada semestre se impartirán actividades que fomentan la participación de universitarios y público en general en diversas disciplinas artísticas. Agregó que los talleres que se ofrecen están enfocados en las artes visuales, teatro, música y baile, y son impartidos por profesionales y expertos en cada área, capacitados para atender y guiar a los estudiantes.

Invita Grupos y Talleres a inscribirse en actividades artísticas

Durante el periodo agosto-diciembre, se impartirán los talleres de salsa y ritmos latinos, baile moderno, ballet clásico, danza árabe, ballet folklórico, teatro, guitarra, pintura, modelado en plastilina, canto y expresión artística. Para los interesados en pertenecer a los grupos representativos de baile se realizará una audición. Para inscribirse deberán presentar los siguientes requisitos: cédula de inscripción con los datos del alumno (sea interno o externo a la UA de C); en el caso de ser alumno perteneciente a alguna Escuela o Facultad de la Universidad acudir con original y copia de la credencial vigente. Para los trabajadores o hijos de trabajador activo en la Universidad acudir con original y copia de recibo nómina, mientras que los alumnos externos a la universidad deberán cubrir el pago de una cuota de recuperación. Los horarios de cada taller se definen después del periodo de inscripción. Para mayor información comunicarse al teléfono 412 54 27 o acudir a las oficinas de Grupos y Talleres.

Funcionarios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC) visitaron las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), para la entrega

de reconocimientos a los alumnos que colaboraron con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la jornada electoral que se llevó a cabo el pasado 6 de julio.

Como representantes del IEPCC asistieron al evento el Ing. Luis Ángel de la Colina Martínez Coordinador del Centro de Estudios Estratégicos y de Participación Ciudadana, quien además es encargado del PREP, quien destacó el empeño de los estudiantes y el apoyo de la universidad en general, también estuvo presente el Lic. Homero Vélez Aguirre, Coordinador de Administración.

Por parte de la Universidad se contó con la presencia del Ing. Raúl Martínez Hernández, Rector; el Ing. José Arturo Hernández, Secretario Académico; la Lic. Ada Melina Coss, Secretaria de vinculación y el Ing. Ventura Luna Vera, Secretario técnico de Rectoría, los 55 estudiantes de la carrera tecnologías de la información y comunicación y los 7 maestros coordinadores, que fueron parte del proyecto.

El Ing. Raúl Martínez Hernández, agradeció al IEPCC la confianza depositada a la UTC y envió un especial agradecimiento al Lic. Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, Consejero Presidente del IEPCC.

Es importante mencionar que lo anterior inicio a raíz de la firma de un convenio entre el IEPC y la Universidad Tecnológica de Coahuila, lo cual se lleva realizando desde el 2002.

Los estudiantes fueron distribuidos en los diferentes Comités Distritales para brindar apoyo en la captura de las actas, actividad para la cual fueron capacitados en la misma universidad desde un mes antes de la elección.

iepcc entrega reconocimientos a alumnos de la utc por su

participación en el prep

Page 16: Agosto 2014

16 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

El Gobernador Rubén Moreira Valdez puso en marcha la construcción de la Planta Arteaga de Lear Corporation,

la séptima en Coahuila, en la que se erogarán 50 millones de dólares y generará mil 200 empleos directos. Ante el Alcalde Jesús Durán Flores y directivos de Lear Corporation, encabezados por Christopher Eisenhart, Vicepresidente de Metales-México, el Mandatario Coahuilense destacó que la generación de más y mejores empleos es una de las principales prioridades de su administración. En ese sentido, subrayó que desde el inicio de su gestión se han creado 67 mil 573 nuevas fuentes laborales, de

las cuales 23 mil 546 se generaron en este año y, de ellas, dos mil 419 tan sólo en junio pasado. Con lo anterior, abundó, actualmente en Coahuila se tienen registrados 662 mil 75 empleos, cifra sin precedente en la entidad. En su intervención, Rubén Moreira enfatizó que empresas como Lear Corporation ponen de manifiesto su interés y determinación de continuar invirtiendo en Coahuila para generar empleos de calidad en beneficio de las y los trabajadores del estado. Asimismo, señaló que la estratégica posición geográfica de Coahuila, y la calificada mano de obra de sus operarios (as), permiten la llegada de cada vez más empresas a la entidad.

Además, reiteró su disposición de ofrecer incentivos y estímulos a representantes patronales para concretar más inversiones en el estado, y puntualizó que con el respaldo del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto así como de las autoridades municipales, es posible mantener el desarrollo de Coahuila. La Planta Arteaga de Lear Corporation será modelo y la más grande de esta empresa en Coahuila; actualmente cuenta con cuatro factorías en Piedras Negras, a las que se suman las de Saltillo, Ramos Arizpe y Monclova. En su oportunidad el Vicepresidente de

Metales México, C h r i s t o p h e r E i s e n h a r t , refirió que la Planta Arteaga

de Lear Corporation iniciará operaciones en abril del próximo año. La mayor parte de su producción es para exportación, dijo, y reconoció el respaldo del Gobierno de Rubén Moreira para la construcción de la Planta que será la más grande y moderna del consorcio. En tanto, el Alcalde Jesús Durán Flores indicó que es de gran relevancia la llegada de la Planta a Arteaga, porque brindará la oportunidad a centenares de trabajadores (as) de incorporarse al mercado laboral de la Región Sureste. A la ceremonia, asistieron, además, los titulares de las secretarías de Gobierno; de Desarrollo Económico y Competitividad; del Medio Ambiente y del Trabajo, así como los delegados de Gobernación y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Inicia Gobernador Rubén Moreira construcción de la planta Arteaga de Lear Corporation

El Gobernador Rubén Moreira Valdez puso en marcha la construcción de la Planta Arteaga de Lear Corporation, la séptima en Coahuila, en la que se erogarán 50 millones de dólares y generará mil 200 empleos directos.

El Alcalde Jesús Durán Flores indicó que es de gran relevancia la llegada de la Planta a Arteaga,

Page 17: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 17

Con la presencia del gobernador Rubén Moreira Valdez, el alcalde José de Jesús

Durán Flores, la secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil; Eliseo Mendoza Berrueto y la señora Marina Valdés (hija del autor), fue presentado el libro “Monografía del Municipio de Arteaga, Coahuila, 1866-1967”, de José de la Luz Valdés, ante un público que llenó el auditorio de la Presidencia Municipal de Arteaga.

El libro fue presentado por la maestra Odila Fuentes Aguirre y el profesor Andrés Mendoza Salas, dos expertos en literatura e historia que compartieron con las autoridades y público el profundo significado de la obra de un arteaguense como José de la Luz Valdés, cuyos conceptos teóricos e históricos marcan un hito en la historiografía de aquel municipio.

Bien lo subrayó el gobernador Rubén Moreira Valdez cuando hizo hincapié en los autores de la Colección Reaperturas, como Juan Puig con su libro “Entre el río Perla y el Nazas”; “Ignacio Zaragoza”, de Federico Berrueto Ramón; “Francisco L. Urquizo, un hidalgo coahuilense”, de Juan Manuel Menes Llaguno; “Viajeros extranjeros por Coahuila”, de

Presentan Monografía de Arteaga de José de la Luz Valdés

José N. Iturriaga, y “Juan Antonio de la Fuente: la pureza patriótica”, de Arturo Ruiz Higuera.

LA PRESENCIA DE ARTEAGA EN LA HISTORIA

Y dirigiéndose a la invitada especial, doña Marina Valdés, le manifestó: “Este libro, doña Marina, es bien importante porque relata la presencia de Arteaga en la historia de México. Con una pluma magistral, la de don José de la Luz Valdés, hemos podido rescatar este libro que contiene cosas buenas. A la comunidad de Arteaga le digo y al Alcalde, haremos otra reedición para poder distribuirlo mucho en las escuelas, con los habitantes de Arteaga”.

El Mandatario en su charla con la ciudadanía habló de David G. Berlanga: “En este libro está la historia de David G. Berlanga. Es posible que el Gobierno de Coahuila haga las obras completas de don José de la Luz Valdés. Quienes queremos esta tierra les recomiendo que lean este libro”, señaló el Gobernador.

Y propuso al alcalde Durán Flores: “El año siguiente, espero que todos los niños de sexto grado de primaria tengan este libro, pues se van a sentir bien orgullosos de

ser descendientes y coterráneos de don José de la Luz Valdés y de David G. Berlanga”.

Fue así como contó la historia trágica de David G. Berlanga, quien muriera a los 28 años fusilado por el ángel de la muerte, Rodolfo Fierro, un terrible asesino villista de la Revolución, luego de toda una aventura de estudios y lingüística de éxitos por Europa. Recalcó el Gobernador el significado de la muerte de David G. Berlanga: “Uno de los más grandes hombres de la Revolución y estas historias están en este libro de José de la Luz Valdés”.

VISIÓN UNIVERSAL

En este mismo tenor, el profesor Andrés Mendoza Salas, quien es el subsecretario de Cultura e Historia, destacó en su percepción que la monografía dista mucho de lo que es este libro: “Para mí este es un libro de historia, de historia de Arteaga. Pero además con una visión universal en los principios que maneja.

“Basta con leer cualquier página del libro de José de la Luz Valdés y nos daremos cuenta de esa extraordinaria calidad para escribir, entre lo científico, académico

y pasional, una escritura que demuestra todo el amor que sintió por su pueblo y su gente”.

Dijo que el autor hace una apología de muchos personajes, no sólo de los sencillos y encumbrados; hace una apología de “su gente” y no hace una apología de él. Es un libro sencillo en ese sentido. José de la Luz Valdés es un hombre polifacético y los retratos que hace de cada personaje son extraordinarios.

UN REGALO PARA LA CIUDADANIA

Andrés Mendoza Salas califica al autor, José de la Luz Valdés como un hombre, maestro, revolucionario con la ideas y con el amor a la patria. «En José de la Luz Valdés debemos encontrar un extraordinario legado de principios de amor a la patria, de solidaridad y de búsqueda de la libertad y la soberanía.

«Él nos deja un regalo en su obra, una lista de los guerreros arteaguenses que participaron en la Revolución, yo la pondría con letras de oro. Y esto que se denominó monografía, yo lo llamaría el escenario y el origen de guerreros coahuilenses»

Una visión de este Pueblo Mágico y su gente

Fue en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal de Arteaga, donde se contó con la presencia del gobernador Rubén Moreira, ya que fue presentada "La Monografía del Municipio de Arteaga, Coahuila ( 1886 - 1967)" de José de la Luz Valdés.

Page 18: Agosto 2014

18 Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 EL FISCAL

En días pasados se llevó a cabo el evento “Lactando para Saltillo”, en donde ma-más lactantes se dieron cita en una plaza comercial al

norte de la ciudad para amamantar en pú-blico en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.Este evento tuvo como objetivo concienti-zar a la sociedad de la importancia de la lactancia materna, dichas madres, refleja-ron en viva imagen lo natural que es ama-mantar.

“Es un acto de amor y natural, es primor-dial que la sociedad se quite esa venda del morbo, y vean tal hecho como algo normal y de la vida diaria” comentó Karla Gonzá-lez, Educadora en Salud Materno-InfantilDeneb Mizar, Mine Mellado, María Guada-

Culmina Semana Mundial de la Lactancia Materna

lupe Borjas, Jessica Tothova, son madres convencidas, y preocupadas por fomentar la lactancia materna.

“Esperamos más apariciones de estas ma-dres lactando para dar ejemplo y testimo-nio de lactancia a la sociedad, esperando llegar a madres gestantes y jóvenes en edad reproductiva. ¡Un regalo para toda la vida! Es el lema de la semana mundial de la lactancia materna 2014” finalizó Karla González.Los eventos en pro de la lactancia materna tuveron lugar en varios puntos de la ciudad para poder llegar a más futuras y actuales madres..

*Datos:-La semana mundial de la Lactan-

cia Materna se lleva acabo del primero al

siete de agosto para mejorar la salud de los bebés; fue declarada en agosto de 1990.

-La OMS recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los pri-

meros seis meses de vida, y continuar la lactancia materna durante dos años o más, introduciendo a modo de complemento los alimentos.

Page 19: Agosto 2014

EL FISCAL Agosto 2014 Semanario de Análisis Policiaco Agosto 2014 19

Page 20: Agosto 2014

El PRI ganó en el pasado proceso electoral gracias al trabajo y liderazgo político del Gobernador del Estado,

Rubén Moreira Valdez, aseguró César Camacho Quiroz, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor durante el Consejo Político Estatal del Partido.

En el evento, el líder priista destacó el triunfo contundente del PRI el 6 de julio y dijo que la victoria no es producto de la casualidad, sino de la planeación y organización del tricolor, así como de los resultados en la gestión de Rubén Moreira, presente en el evento partidista.

Dijo que el mandatario coahuilense es un demócrata afecto a los acuerdos con todas las fuerzas políticas de la entidad y un político de gran estatura. “Coahuila está con Rubén Moreira y Rubén Moreira con Coahuila”, indicó.

El Consejo Político Estatal se realizó esta tarde en la explanada del PRI en Saltillo y asistieron además el líder del Partido en la entidad, David Aguillón Rosales y los consejeros políticos estatales, representantes de sectores y organizaciones, legisladores locales y federales, así como los electos, y coordinadores de seccionales y de colonias.

En su mensaje, el primer priista de Coahuila, el Gobernador Rubén Moreira expresó a

EL PRI GANÓ EN COAHUILA GRACIAS AL TRABAJO Y LIDERAZGO DE RUBÉN MOREIRA.- CÉSAR

CAMACHO QUIROZ

“Coahuila está con Rubén y Rubén está con Coahuila”, afirma el Presidente del CEN del PRI en su visita a Saltillo

los diputados locales electos que necesita de su respaldo para avanzar y consolidar el proyecto de su administración.

En especial, se refirió a otorgar más derechos a las personas, más oportunidades de empleo para los jóvenes, políticas públicas humanas y terminar con la pobreza y la desigualdad social.

Por su parte, al dar la bienvenida, David

Aguillón Rosales explicó que fueron varios factores los del triunfo electoral, principalmente el trabajo y los resultados de las políticas públicas del gobierno de Rubén Moreira Valdez.

“Con su voto, los coahuilenses refrendaron su confianza en la gestión de nuestro líder, el Gobernador Rubén Moreira Valdez, y ratificaron su apoyo a esta nueva forma de gobernar y de que desean que Coahuila siga siendo el estado fuerte de México”,

manifestó el dirigente estatal del PRI.

El priismo nacional y el coahuilense entregaron reconocimientos a los comités municipales de la entidad, además de distinciones especiales a aquellos que ganaron todas las casillas electorales, a los que obtuvieron en porcentaje la mayor votación y a los que incrementaron los votos con relación al proceso electoral anterior. Igualmente, se reconoció la trayectoria partidista y la labor social del empresario Salvador Chavarría Delgado.

En la sesión del Consejo Político Estatal, los legisladores locales electos entregaron sendos reconocimientos al primer priista en Coahuila, el Gobernador Rubén Moreira por su trabajo y compromiso con los coahuilenses, y al líder del PRI, David Aguillón por las estrategias ganadoras y la labor desarrollada en las campañas electorales.