agentes geológicos

9

Click here to load reader

Upload: ecam-impresiones

Post on 14-Apr-2017

120 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agentes geológicos

Ministerio de Educación y CulturaCentro Parroquial de Educación HH.MM.

Colegio Priv. Subv. “Alejo García”Horqueta - Paraguay

CIENCIAS

Elaborado por:

María José Maqueda

Profesor:Wilson Vázquez

3º Curso de la Media – Sección A Turno Mañana

Horqueta – Paraguay Año 2010

Page 2: Agentes geológicos

Agentes geológicosConstantemente tenemos pruebas de cambio en la superficie terrestre. El paisaje que

observamos hoy no es el mismo de años atrás, ni será dentro de un tiempo.

En varias investigaciones has observado procesos que producen cambios en la superficie. Estos cambios se realizan en forma cíclica.

Para que este cambio se produzca debe existir una fuerza que modifique la faz de la Tierra.

Esa fuerza modificadora de la superficie terrestre se llama agente geológico.

Los agentes geológicos pueden actuar en forma externa e interna.

Los agentes que trabajan en el exterior de la superficie terrestre rompen y descomponen las rocas por efectos de los agentes llamados de meteorización.

Los cambios bruscos de temperatura rompen las rocas desintegrándolas. Las rocas expuestas a .la intemperie, bajo la acción de los rayos solares se calientan y se dilatan.

Durante la noche la roca se enfría y por tanto, se contrae. Esta dilatación y contracción constante destruyen las rocas.

Por insolación la roca se descama y luego es arrastrada por el agua y el viento quedando nuevamente la superficie no alterada a la acción de la insolación.

El tiempo en que se produce este cambio varía de acuerdo al tipo de roca existente en el lugar.

Básicamente, el paisaje se forma por la acción de ciertos factores tales como, la clase de roca, los procesos que operan en el interior de la corteza terrestre, los cambios producidos por la meteorización y los efectos del agua y del viento.

Todos estos procesos actúan simultáneamente en la interfase tierra – aire – agua y se cumplen en virtud de la gravedad y la energía solar.

¿Cómo se puede impedir la erosión?

Para responder a esta pregunta debemos plantearnos las siguientes interrogantes:

- ¿Cuáles son los modificadores del ambiente en estos lugares?

- Además de la erosión ¿En qué forma el agua y el viento pueden modificar el ambiente? Investígalo.

- ¿Qué acción pueden tener las dunas sobre un ambiente?

- ¿Cómo se podría evitar la formación de dunas?

- ¿Qué ocurriría si no se toman medidas para evitar la acción del agua y del viento? .

- ¿Cómo se podría evitar la erosión excesiva de un terreno?

- ¿Qué proyectos harías para recuperar el suelo erosionado?

Control de la erosión

El terreno que es extraído por el agua es llevado por el torrente y depositado donde la corriente se debilita.

Page 3: Agentes geológicos

De esta manera se amontonan grandes cantidades de arena sobre los terrenos destruyendo el valor agrícola del suelo.

Durante las sequías la erosión por el viento también contribuye a la destrucción.

El viento puede arrastrar gran cantidad de arena amontonándolas en algún lugar y cubriendo sembradíos.

Ese amontonamiento de arena se llama dunas.

Los animales y el hombre principalmente contribuyen bastante en el acelerado proceso de destrucción de los suelos.

La erosión que debemos combatir es aquella cuyo proceso es anormal e indeseable y que provoca el hombre con sus actividades y por tanto, se puede corregir.

Se puede lograr buenos resultados plantando en las dunas pastos especiales u otras plantas resistentes a la sequía.

A veces, es necesario clavar estacas en el suelo o acumular residuos vegetales sobre el terreno para evitar que la arena sea volada sobre otros suelos.

Los terrenos con surcos de pocos centímetros de profundidad pueden recuperarse por medio del cultivo normal.

La erosión se combate adecuadamente si cada terreno se trata de acuerdo a sus necesidades y sus propias adaptaciones.

Los terrenos de pastoreo se fertilizan y se hacen surcos en contornos para mejorar el crecimiento de los pastos.

En algunos lugares se represan para retener el agua de lluvia y distribuirlas convenientemente cuando sea necesario.

Las tierras deben conservarse usándolas sin que se agoten.

Debemos tener presente que la defensa de nuestro suelo es parte inseparable de nuestra defensa nacional.

Page 4: Agentes geológicos

El cuerpo humanoEl cuerpo humano es considerado una máquina perfecta que cumple variadas

funciones necesarias para la conservación de la vida. Una de ellas es la de la respiración que es llevada a cabo por el aparato respiratorio,

Aparato respiratorio. Cuidado e higiene

¿Qué es la respiración?

Es un proceso por el cual el cuerpo humano absorbe y utiliza oxígeno, en cambio despide anhídrido carbónico.

La respiración .en el hombre comprende los movimientos de inspiración y espiración.

La inspiración es el acto por el cual el aire penetra en los pulmones, mientras que la espiración constituye la expulsión del aire existente en los pulmones.

Los actos de inhalación y exhalación de los pulmones, son resultados de cambios en la capacidad de la cavidad torácica efectuados por los movimientos de los músculos de la respiración. Entre éstos, el más importante es el diafragma, que sirve de piso a la cavidad torácica. Cuando éste se mueve hacia abajo se inspira aire hacia el interior de los pulmones y cuando se mueve hacia arriba, el aire es expulsado.

Movimientos de la Respiración.

Page 5: Agentes geológicos

Inspiración Espiración

Elemento primordial de la respiración.

En la respiración el elemento indispensable es el oxígeno, porque nuestro cuerpo lo necesita. Es llevado por la sangre hasta las células para quemar el carbono obtenido de los alimentos, produciendo la combustión necesaria para transformar dichos alimentos en calor y energía, requeridos para tener fuerzas, trabajar, jugar y mantener el calor del cuerpo.

¿Cómo respiramos?

La respiración consta de dos partes: 1º: la entrada del aire a los pulmones para que la sangre tome su oxígeno, que transforma los alimentos en calor y energía por medio de la combustión, y 2º: la salida del aire, para que éste expulse el gas carbónico muy peligroso al organismo.

¿Cómo ayudar al buen funcionamiento del aparato respiratorio?

El aparato respiratorio asegura al cuerpo el abastecimiento adecuado de oxígeno y la eliminación del anhídrido carbónico. Considerando esta importante función es conveniente su cuidado e higiene.

Recomendaciones

- Desarrollar ejercicios respiratorios: inspiraciones y espiraciones profundas con levantamiento de brazos durante cinco o diez minutos, a fin de movilizar el aire contenido en los pulmones.

- Realizar ejercicios que fortalezcan los músculos que mueven la caja torácica. La falta de ejercicios puede determinar una respiración pobre.

- Evitar el uso de ropas ajustadas, pues éstas impiden los movimientos del tórax. .

- Asegurar la buena ventilación de las habitaciones con el objeto de evitar el aire viciado, que puede causar malestares peligrosos a la salud. Cuando se respiran aire puro se obtienen más oxígeno y se expulsa mejor el anhídrido carbónico.

- Respirar por la nariz y no hacerla por la boca. El aire también entra por la boca, pero lo normal y saludable es que se respire por la nariz, pues esto se encarga de filtrar, humedecer y calentar el aire que va a los pulmones.

Page 6: Agentes geológicos

- Mantener limpias las fosas nasales.

- Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura que podrían producir afecciones de las vías respiratorias.

- Cuidar las buenas posturas, porque las posiciones defectuosas deforman el cuerpo e inciden en el normal funcionamiento del aparato respiratorio

- Evitar respirar el polvillo del aire, que puede transportar microbios causantes de enfermedades (gripe, tuberculosis, etc.).

- Recurrir al médico en la brevedad posible, en los casos de enfermedades o anomalías respiratorias para evitar complicaciones graves.

Recuerda:

- La respiración es un acto involuntario.

- La presencia de anhídrido carbónico en la sangre, estimula el centro nervioso que controla los músculos del aparato respiratorio y se producen los movimientos de inspiración y espiración sin que tengamos que pensar en ello.

- El aire atmosférico apto para la respiración está formado por 20,9 partes de oxígeno y 79 de nitrógeno, pequeña cantidad de anhídrido carbónico, vapor de agua en proporción muy variable y otros gases raros.

- Los pulmones: Constituyen los órganos más importantes de la respiración porque aseguran la provisión del oxígeno. La falta de éste en el cuerpo acarrea la muerte por asfixia.

- El número normal de respiraciones en un adulto sano es de aproximadamente catorce a dieciocho veces por minuto, en los niños este número es mayor.

El cuerpo humano necesita oxígeno para:

- Purificar la sangre.

- Eliminar ciertos gases como el anhídrido carbónico.

- Transformar los alimentos en energía y calor, necesarios para ser posible la vida.

- La frecuencia respiratoria varía con la edad, el sexo, el sueño, con el ejercicio muscular, la digestión y las emociones.

- La inspiración correcta: Lleva aire a todas las partes del pulmón y proporciona a la sangre suficiente cantidad de oxígeno.

- El hábito de respirar por la boca puede acarrear infecciones de los senos (sinusitis) y del oído medio (otitis), a causa de la congestión de la garganta y la nariz.

- Las prácticas higiénicas necesarias contribuyen al normal funcionamiento del aparato respiratorio

Page 7: Agentes geológicos