agentes biologicos

3
GIOVANNY TORREGROSA CAMARGO AGENTES BIOLÓGICOS (DEFINICIÓN E INDICACIÓN) AGENTES BIOLÓGICOS Es un término que denomina a los agentes terapéuticos que tienen el potencial de inhibir el comportamiento de citoquinas, la activación Celular y la trascripción de genes por varios mecanismos .Los fármacos biológicos están diseñados para afectar partes del sistema inmunitario que juegan un papel en el proceso patológico de enfermedades como la artritis reumatoide. Estos agentes biológicos atacan a los componentes específicos de la respuesta del sistema inmunológico que contribuyen a la enfermedad mientras que preservan las funciones inmunológicas necesarias dejándolas intactas. Estos fármacos se pueden administrar cuando otros medicamentos no han funcionado. A veces, el médico iniciará los fármacos biológicos con más celeridad, junto con otros fármacos en algunas enfermedades como la AR. Estos fármacos se administran ya sea bajo la piel (subcutáneos) o en una vena (intravenoso). Existen diferentes tipos de fármacos biológicos: Moduladores de glóbulos blancos como: o abatacept (Orencia) o rituximab (Rituxan) Inhibidores del factor de necrosis tumoral (FNT) o Adalimumab (Humira),

Upload: gioto1000

Post on 24-Jul-2015

467 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agentes biologicos

GIOVANNY TORREGROSA CAMARGO

AGENTES BIOLÓGICOS (DEFINICIÓN E INDICACIÓN)

AGENTES BIOLÓGICOS

Es un término que denomina a los agentes terapéuticos que tienen el potencial de inhibir el comportamiento de citoquinas, la activación Celular y la trascripción de genes por varios mecanismos .Los fármacos biológicos están diseñados para afectar partes del sistema inmunitario que juegan un papel en el proceso patológico de enfermedades como la artritis reumatoide. Estos agentes biológicos atacan a los componentes específicos de la respuesta del sistema inmunológico que contribuyen a la enfermedad mientras que preservan las funciones inmunológicas necesarias dejándolas intactas.

Estos fármacos se pueden administrar cuando otros medicamentos no han funcionado. A veces, el médico iniciará los fármacos biológicos con más celeridad, junto con otros fármacos en algunas enfermedades como la AR.

Estos fármacos se administran ya sea bajo la piel (subcutáneos) o en una vena (intravenoso). Existen diferentes tipos de fármacos biológicos:

Moduladores de glóbulos blancos como:o abatacept (Orencia) o rituximab (Rituxan)

Inhibidores del factor de necrosis tumoral (FNT) o Adalimumab (Humira),o Etanercept (Enbrel), o Infliximab (Remicade)o golimumab (Simponi) o certolizumab (Cimzia)

Inhibidores de la interleucina-6 (IL-6): o tocilizumab (Actemra)

Page 2: Agentes biologicos

Los agentes biológicos pueden ser muy útiles en el tratamiento de la artritis reumatoide. Sin embargo, las personas que toman estos fármacos deben ser vigiladas muy de cerca debido a serios factores de riesgo como TB latente que puede reactivarse con el uso de estos fármacos por esta razón debe indagarse posible curso de TB antes de usarlos otros factores incluyen :

Infecciones a raíz de bacterias, virus y hongos Leucemia o linfoma Psoriasis

INDICACIONES DE TRATAMIENTO CON AGENTES BIOLÓGICOS

El tratamiento con biológicos está indicado en adultos con AR activa que no hanRespondido al uso adecuado de a lo menos 2 farmacos, incluyendo metotrexato oleflunomida, dados en dosis máximas por un período de tiempo de 6 meses, a menosQue haya existido toxicidad o intolerancia a esas dosis.

El fracaso a un anti-TNF-alfa no excluye que respondan a un agente alternativo, demodo que está indicado el tratamiento con un segundo anti-TNF-alfa en los casos queno respondan al primero, después de un período de tratamiento de hasta 6 meses.