agendas

22
Agendas M.Ed. Rocío Deliyore Vega

Upload: lacota-mcfarland

Post on 15-Mar-2016

41 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Agendas. M.Ed . Rocío Deliyore Vega. Lectura de la Reflexi ón. Importancia del uso de Agendas. Introducción a un SAAC Fomenta la intención comunicativa mediante la conducta instrumental. Comprensión y seguimiento de ordenes sencillas y complejas. Predicci ón de acontecimientos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

AgendasM.Ed. Roco Deliyore Vega

Lectura de la Reflexin

Importancia del uso de Agendas Introduccin a un SAACFomenta la intencin comunicativa mediante la conducta instrumental.Comprensin y seguimiento de ordenes sencillas y complejas.Prediccin de acontecimientos.Seguridad mediante el establecimiento de rutinas.Asociar situaciones y personas claves visuales.Dan sentido a la accin

Importancia del uso de Agendas Facilita la introduccin a un display de seleccin variando las posibilidades en el tiempo de ocio.Favorece la autonoma en la participacin de todas las actividades de clase.Fomentan el orden.Brindan motivacin ante las actividadesFuncionan como estrategia de prevencin conductualBrindan tranquilidad y bienestar a quienes requieran de estructura.

Las agendas previenenSensacin de desconexin.Desorganizacin en una secuencia de accin.Desconocimiento de las responsabilidades propias.Perdida de atencinEstados de ansiedadNerviosismoProblemas de conducta

Objetivo de las agendas a largo plazoQue las personas que la utilicen sean capaces de planificar sus propias actividades y realizar sus propias agendas en funcin de sus caractersticas e intereses.

Sugerencias en el uso de agendasUtilizar smbolos claros, si son dibujos, deben ser sencillos y esquemticos.Apoyar con el lenguaje escrito sobre la imagen.Asociar la imagen al objeto hasta que el estudiante logre identificarla.Asociar la imagen a la palabra hasta que el estudiante pueda identificarla.El orden de la agenda depende de la tcnica conductual especfica que demande el o la estudiante. (encadenamiento hacia adelante o encadenamiento hacia atrs) segn la persona requiera acercarse a la meta.Sugerencias en el uso de agendasDeben emplearse como la primer actividad del da y repetirse cotidianamente en el centro escolar y en el hogar.De no recordarse memorsticamente, la agenda se debe consultar cada cambio de actividad.Deben ser agradables segn el gusto de los estudiantes.Su uso debe trasladarse a actividades no escolares.Las agendas deben estar adaptadas al sistema de comunicacin de cada estudiante.

Tipos de agendasDe actividad (por ej: alimentacin)DiariosSemanalesMensualesCuadernos personalesSecuencias temporales (de lavado de manos, de lavado de dientes, utilizar el inodoro)

Agenda de Actividad

Agenda Diaria

Agenda semanal

Agenda mensual

Cuadernos personales

Cuadernos personales

Secuencias temporales

Ejemplos de agendas