agencias y sucursales 12

13
AGENCIAS Y SUCURSALES Las empresas mercantiles extienden sus actividades a zonas distantes geográficamente, con el objeto de aumentar el volumen de sus ventas. Para llevar a cabo su extensión territorial, se puede utilizar agentes viajeros. Sin embargo, en algunas oportunidades, este procedimiento no es satisfactorio, por lo que se hace necesario instalar oficinas o centros de distribución en algunas zonas geográficas estratégicas. Ello facilita y acelera las operaciones de venta o la prestación del servicio. El establecimiento de estas oficinas de distribución, pueden hacerse adoptando la forma de una agencia o de una sucursal. AGENCIA Es un centro local, que funciona bajo la dirección de la oficina principal. Por lo general, no posee otro inventario de mercancías, que el que utiliza como muestrario para los clientes. Para cubrir sus gastos menores, disponen de un fondo fijo, similar a una caja chica, el cual es repuesto por la oficina principal cuando se va agotando. Los pedidos de mercancías o de servicios que coloca la agencia, los remite a la oficina principal, con el objeto de obtener de ella su aprobación y despacho. Todo el manejo administrativo de las ventas, tales como facturación y cobranzas, queda bajo la responsabilidad de la oficina principal. El costo de funcionamiento de la agencia, a excepción de los gastos menores cancelados por ella, quedan a cargo de la oficina o casa principal. La oficina principal tiene la responsabilidad de llevar las cuentas derivadas de las ventas efectuadas por las agencias, de facturar a los clientes y de hacer las cobranzas, razón por la cual, también deberá hacer el registro contable de esas operaciones. Dicho en otras palabras, la contabilización de las operaciones efectuadas por la agencia debe ser llevada a cabo en los libros de la oficina principal. SUCURSALES Son centros de distribución locales que funcionan como unidades mercantiles separadas, aunque están siempre sujetas a la autoridad de la casa u oficina principal, quien es el ente

Upload: soledad-tax

Post on 04-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agencias y Sucursales 12

AGENCIAS Y SUCURSALES

Las empresas mercantiles extienden sus actividades a zonas distantes geográficamente, con el objeto de aumentar el volumen de sus ventas.

Para llevar a cabo su extensión territorial, se puede utilizar agentes viajeros. Sin embargo, en algunas oportunidades, este procedimiento no es satisfactorio, por lo que se hace necesario instalar oficinas o centros de distribución en algunas zonas geográficas estratégicas. Ello facilita y acelera las operaciones de venta o la prestación del servicio.

El establecimiento de estas oficinas de distribución, pueden hacerse adoptando la forma de una agencia o de una sucursal.

AGENCIA

Es un centro local, que funciona bajo la dirección de la oficina principal. Por lo general, no posee otro inventario de mercancías, que el que utiliza como muestrario para los clientes. Para cubrir sus gastos menores, disponen de un fondo fijo, similar a una caja chica, el cual es repuesto por la oficina principal cuando se va agotando.

Los pedidos de mercancías o de servicios que coloca la agencia, los remite a la oficina principal, con el objeto de obtener de ella su aprobación y despacho.

Todo el manejo administrativo de las ventas, tales como facturación y cobranzas, queda bajo la responsabilidad de la oficina principal. El costo de funcionamiento de la agencia, a excepción de los gastos menores cancelados por ella, quedan a cargo de la oficina o casa principal.

La oficina principal tiene la responsabilidad de llevar las cuentas derivadas de las ventas efectuadas por las agencias, de facturar a los clientes y de hacer las cobranzas, razón por la cual, también deberá hacer el registro contable de esas operaciones.

Dicho en otras palabras, la contabilización de las operaciones efectuadas por la agencia debe ser llevada a cabo en los libros de la oficina principal.

SUCURSALES

Son centros de distribución locales que funcionan como unidades mercantiles separadas, aunque están siempre sujetas a la autoridad de la casa u oficina principal, quien es el ente que determina el grado de independencia que se le concederá a cada sucursal. Las normas y procedimientos generales de la Empresa en sí, serán siempre los mismos que se aplicaran en las sucursales, pero puede delegarse en ellas toda la autoridad que se requiera para la

Page 2: Agencias y Sucursales 12

administración de sus propias operaciones. El resultado de las operaciones de las sucursales, será evaluado de acuerdo con sus Estados Financieros. Las sucursales pueden vender o prestar el servicio, facturar, manejar efectivo recibido para cancelar sus propias compras o gastos.

CONTABILIDAD DE AGENCIAS

Como ya se explicó, las agencias, por sus mismas características, no están obligadas a llevar contabilidad, ya que la oficina principal es la responsable de registrar las operaciones que ellas realizan.

Sin embargo y, para su propio control, las agencias pueden llevar un libro donde ser registren las entradas y salidas de efectivo, habidas en el fondo fijo que le fue asignado.

El diseño de este libro es igual a cualquier Libro Auxiliar de Caja y su utilización será similar. De igual manera podrá llevar un libro donde se registren las Ventas realizadas.

Periódicamente, la agencia, presentará a la oficina principal, una cuenta de gastos, donde relacione todos los pagos realizados, acompañada de sus respectivos comprobantes. Una relación de las ventas efectuadas, servirá a la oficina principal para efectos de conformar la remuneración de algunos empleados de la agencia, cuando estos reciben su remuneración con base a ventas.

CONTABILIDAD DE LAS SUCURSALES

Los sistemas de contabilidad de sucursales contemplan las siguientes posibilidades:

a. Registros Centralizados en la Oficina PrincipalEn este caso las transacciones de la sucursal se registran en los libros de la oficina principal o en libro separados. La sucursal deberá remitir toda la documentación diariamente, o informes que detallen suficientemente las ventas, los cobros, las compras, los gastos, etc.

b. Registro separado en la Oficina Principal y en la SucursalEn este caso la sucursal lleva sus propios libros y mantiene un sistema de información constante con la Oficina Principal. Sobre ciertas operaciones que afectan la contabilidad de las dos unidades y, al finalizar un período previamente establecido, la sucursal remite a la oficina principal sus Estados Financieros a efectos de que ésta, los revise y efectúe el registro definitivo de los resultados obtenidos por la sucursal. Este es el sistema más utilizado y el que será usado en clases.

Page 3: Agencias y Sucursales 12

Registro separado en la Oficina Principal y en la Sucursal

Cuando la sucursal lleva sus propios libros abrirá una cuenta que denominará Cuenta Oficina Principal; ocupa el lugar de la cuenta Capital de cualquier empresa. A dicha cuenta, se acreditaran todas las remesas que se reciban de la central y las utilidades que se obtengan en la Sucursal. Por otra parte, se le debitarán todas las remesas de fondos que haga la sucursal a la central y las pérdidas en sus operaciones.

El saldo de la Cuenta Oficina Principal se llevará también en una cuenta recíproca, en la contabilidad de la Oficina Principal, que se denominará Sucursal, convenientemente identificada, en la que se cargaran todas sus contribuciones a la sucursal y las ganancias que le sean avisadas por la misma. Por otro lado, se acreditaran a esta cuenta todas las remesas que reciba de la sucursal y las pérdidas que ésta le comunique.

EJERCICIOS QUE LA DOCENTE DESARROLLARÁ EN CLASES

1. La empresa Comercial Nerón, C.A. con fecha 1/1/2008 establece una agencia de Ventas en San Antonio de los Altos, la cual opera bajo las siguientes condiciones: los ingresos, gastos y resultados de la agencia deberán determinarse mensualmente. La empresa utiliza un método permanente, para contabilizar las mercancías. El costo de venta de las mercancías vendidas por la agencia es un 40% menos que el monto facturado. Las transacciones que se llevan a cabo durante el primer mes fueron las siguientes:

1-1-08 Se dotó a la Agencia de un fondo fijo de Bs. 15.0007-1-08 Se enviaron mercancías para muestra por Bs. 10.00015-3-08 La oficina principal aprobó créditos de clientes de la agencia, despachó y facturó las correspondientes mercancías en Bs. 75.00021-1-08 La oficina principal cobró por cuenta de la agencia Bs. 45.00030-1-08 La Oficina Principal efectuó los siguientes desembolsos correspondientes a la agencia

Nómina de empleados Bs. 6.750Arrendamiento del local Bs. 3.000Material de promoción Bs. 2.750

31-1-08 La Oficina Principal, repone el fondo fijo, según relación de gastos recibida, la cual mostraba los siguientes desembolsos:

Papelería Bs. 2500Artículos de Escritorio Bs. 2.750Café y Refrescos Bs. 75Limpieza Bs. 6.00

2. Redacte los asientos que se requieran para registrar en los libros de la Oficina Principal, las siguientes operaciones:

Page 4: Agencias y Sucursales 12

a. La transferencia de Bs. 50.000, en efectivo a una agencia, para establecerle el fondo fijo

b. El despacho de pedidos a créditos hechos por la agencia por un monto de Bs. 120.000 (Inventario permanente, costo 67%)

c. El despacho de pedidos a créditos hechos por la agencia por un monto de Bs. 70.000 (Inventario Periódico)

d. Pago de los Sueldos de la Agencia por Bs. 25.000e. Reposición del fondo fijo, al recibir la Oficina Principal comprobantes por

Gastos Generales por Bs. 45.000

3. El 1 de enero, El Martillo, C.A. establece una sucursal en El Tigre, la cual opera bajo las condiciones siguientes:

La sucursal llevará su propia contabilidad y enviará un Balance General mensual, a la casa central durante los primeros 8 días de cada mes. Las mercancías serán facturadas a la sucursal al costo y el control de Activos Fijos se llevará en la Oficina Principal.

Las operaciones efectuadas fueron las siguientes:

1-1 La oficina principal abre una cuenta corriente para ser movilizada por la sucursal en el Banco Banesco, depositándole un monto de Bs. 60.0002-1 La sucursal compra de contado Mobiliario para sus oficinas por Bs. 30.0007-1 La oficina principal envía mercancías a la sucursal por Bs. 120.00010-1 La sucursal efectúa las siguientes ventas:

Al Contado Bs. 62.000A crédito Bs. 31.000

15-1 La sucursal cancela los siguientes gastosSueldos a empleados Bs. 16.000Alquiler del Local Bs. 4.000Gastos de Manten. Bs. 1.500

18-1 La oficina principal envía a la sucursal una nota de débito, donde le hace los siguientes cargos:

Seguro del mobiliario Bs. 350Publicidad Bs. 3.900Impuesto Municipal Bs. 250

20-1 La sucursal compra mercancías de contado por Bs. 5.00030-1 La sucursal remite a la oficina principal la cantidad de Bs. 20.000

El inventario final de mercancías en la sucursal fue Bs. 80.000

Agencias y Sucursales

Page 5: Agencias y Sucursales 12

CAPITULO V I I

AGENCIAS Y SUCURSALES

7.1. DEFINICIONES

Con el propósito de aumentar el volumen de ventas en un área geográfica determinada y mantener un contacto más estrecho con los clientes, muchas empresas operan por medio de Agencias o Sucursales; las cuales no son más que tiendas o extensiones de la empresa ubicadas en lugares estratégicos de venta.

AgenciaEs un vendedor local cuya acción es de intermediario entre empresa y e l público colocando pedidos y remitiéndolos a la casa central, sin tener autonomía.

SucursalEs una tienda independiente con cierta autonomía que maneja sus propios inventarios, coloca y cobra sus propios pedidos.

Casa CentralEs la empresa dueña de otra u otras empresas, es la dueña de la Agencia o la Sucursal. Es la empresa que, por necesitar expandir sus operaciones, abre una Agencia o una Sucursal en determinado territorio.

Cuentas RecíprocasSon todas aquellas cuentas en las que se agrupan o registran las operaciones entre empresas, en este caso entre la Sucursal y la Casa Central o entre diferentes Sucursales, por ejemplo:

En Casa Central En SucursalMercaderías Enviadas a Sucursal Mercaderías Recibidas de Casa CentralRemesas Enviadas a Sucursal Remesas Recibidas de Casa CentralRemesas Recibidas de Sucursal Remesas Enviadas a Casa CentralSucursal Cuenta Corriente Casa central Cuenta Corriente

Los saldos de estas cuentas deben ser iguales en ambas empresas.

Combinación de Estados FinancierosCombinar estados financieros significa presentar la información contable de dos empresas en conjunto; en este caso, es unir el Estado de Resultados y el Balance General de la Casa Central con el de la Sucursal y presentar un solo estado financiero para las dos empresas.

Page 6: Agencias y Sucursales 12

Para efectuar la combinación de ambos estados financieros, debe previamente prepararse una hoja de trabajo en la cual deben eliminarse las cuentas recíprocas entre ambas. Esto con el objetivo de presentar la información real y no estados financieros de conjunto engañoso o fuera de la realidad.

7.2. DIFERENCIASAunque el objetivo de las agencias y sucursales es el mismo, incrementar las ventas, existen diferencias entre ellas: Por lo general, la agencia actúa simplemente como vendedor local en determinado territorio obteniendo pedidos y enviándolos a la casa matriz; la casa matriz autoriza el crédito y se encarga de la cobranza.

La sucursal, disfruta de mayor autonomía administrativa recibiendo la mayor parte de sus existencias de la casa matriz y efectuando sus propias ventas. Así la sucursal es un establecimiento independiente, sujeto a la dirección de sus planes por la casa matriz y a las instrucciones de la misma.

A continuación se incluye un cuadro de las diferencias entre agencia y sucursal

AGENCIA SUCURSALFunción de intermediaria entre la Es una tienda independiente con ciertaempresa y el público. autonomía (Empresa en pequeño)

Tiene muestras y no maneja inven- Tiene sus propios inventarios.tarios.

No despacha productos. Despacha productos

No lleva su contabilidad únicamen- Lleva su contabilidad.te maneja fondo fijo.

No autoriza créditos ni realiza co- Autoriza sus propios créditos.branza.

No tiene cuentas propias para cu- Tiene cuentas bancarias propias parabrir sus gastos. cubrir sus gastos.

7.3. CONTABILIZACIONLa contabilización de las operaciones con las agencias dependerá de sí se quiere o no determinar los resultados de la misma, por parte de la Casa Matriz.

Ejemplo

Cuando se quiere determinar la ganancia de la Agencia:La Empresa “Exito” tiene una agencia en Escuintla y las operaciones con la misma durante el mes de enero de 1998 son:

Page 7: Agencias y Sucursales 12

a) La casa central envía muestras a la agencia con un costo de Q5,000.00

b) La casa central envía a la agencia un cheque por valor de Q3,000.00 para establecer un fondo fijo.

c) La agencia notifica a la casa central que recibió un pedido por Q15,000.00.

d) La casa central autoriza el pedido y envía la mercadería al crédito.

e) El costo de la venta para la casa central es de Q12,000.00.

f) La agencia envía a la casa central un reporte de gastos adjuntando los comprobantes correspondientes por Q2,000.00. La casa central después de verificar la liquidación de los gastos envía un cheque a la agencia para reponer el fondo fijo.

g) La casa central efectúa gastos a cuenta de la agencia por Q600.00

Jornalización

Pda1____________________________Enero 1998______________________________Muestras Agencia Escuintla Q 5,000.00Inventarios Q 5,000.00

Pda2____________________________Enero1998______________________________Fondo Fijo Agencia Escuintla Q 3,000.00Bancos Q 3,000.00

Pda3____________________________Enero1998______________________________Cuentas por Cobrar Q 15,000.00Ventas Agencia Escuintla Q 15,000.00

Pda4____________________________Enero1998______________________________Costo. Ventas Agencia Escuintla Q 12,000.00Inventarios Q 12,000.00Pda5____________________________Enero1998______________________________Gastos Agencia Escuintla Q 2,000.00Bancos Q 2,000.00

Pda6____________________________Enero1998______________________________Gastos Agencia Escuintla Q 600.00Bancos Q 600.00

Page 8: Agencias y Sucursales 12

Asiento contable para cerrar las cuentas de la agencia y determinar su resultado.

Pda7____________________________Enero1998______________________________Ventas Agencia Escuintla Q 15,000.00Costo Ventas Agencia Escuintla Q 12,000.00Gastos Agencia Escuintla 2,600.00Pérdidas y Ganancias Agencia Escuintla 400.00Cuando no se desea saber el resultado de la agencia, no se corre la partida del costo ni la última 4 y 7.

Cuando son varias agencias y desea saber el resultado deberá identificarse cada cuenta con la agencia a la que corresponde.

Contabilización de la SucursalLa sucursal debe llevar un juego completo de libros; en la contabilidad de la sucursal existe una cuenta que se llama Casa Central Cuenta Corriente, a esta cuenta se acredita todo lo que se recibe de la casa central y se debita todo lo que se envía a la misma; esta cuenta es entonces una cuenta de Capital que representa la inversión de la casa central en la sucursal.

Cuando la sucursal cierra sus libros traspasa la utilidad neta de la cuenta Pérdidas y Ganancias a la cuenta Casa Central Cuenta Corriente.

En los libros de la casa central, los registros dependerán de la forma en que se facturen las mercancías a la sucursal, estas formas pueden ser:

a) Al costo o Sin RecargoEsta es la forma más sencilla.b) A un precio intermedio entre el costo y el precio de venta.c) Al precio de venta.

Ejemplo: (Sin Recargo)

Suponiendo que han ocurrido las siguientes operaciones.a) Efectivo enviado a la Sucursal Q1,000.00b) Mercaderías enviadas a la Sucursal Q10,000.00c) Mercadería compradas por la Sucursal a otros Proveedores Q5,000.00d) Ventas de la SucursalContado Q5,000.00Crédito 4,000.00e) Cobros efectuados por la Sucursal Q3,000.00 a Clientesf) Pagos a Proveedores Q2,000.00g) Efectivo enviado a la Casa Central Q3,000.00

Page 9: Agencias y Sucursales 12

Libros de la Sucursal

Pda1__________________________________X________________________________Caja Q 1,000.00Casa Central Cuenta Corriente Q 1,000.00Pda2__________________________________X_______________________________Mercadería Recibidas Casa Central Q 10,000.00Casa Central Cuenta Corriente Q 10,000.00Pda3__________________________________X________________________________Compras Q 5,000.00Proveedores Q 5,000.00Pda4__________________________________X________________________________Caja Q 5,000.00Clientes 4,000.00Ventas Q 9,000.00Pda5__________________________________X________________________________Caja Q 3,000.00Clientes Q 3,000.00

Pda6__________________________________X________________________________Proveedores Q 2,000.00Caja Q 2,000.00

Pda7__________________________________X________________________________Casa Central Cuenta Corriente Q 3,000.00Caja Q 3,000.00

Libros de la Casa Central

Pda1__________________________________X________________________________Caja Q 1,000.00Clientes Q 1,000.00

Pda2__________________________________X__________________________________Sucursal Cuenta Corriente Q 10,000.00Mercadería Enviada a Sucursal Q 10,000.00

Pda3__________________________________X_____________________________

Page 10: Agencias y Sucursales 12

_____Caja Q 3,000.00Sucursal Cuenta Corriente Q 3,000.00

En ambas, la cuenta corriente tiene un saldo de Q8,000.00 acreedor en la Sucursal y deudor en la Casa Central.

Ejemplo: (Con Recargo)Para este caso vamos a suponer que la Casa Central factura, a la Sucursal los envíos de mercadería, con un 10% de recargo sobre el costo.

De las partidas corridas en el ejemplo anterior únicamente cambian las siguientes:

Sucursal

Pda2__________________________________X__________________________________Mercadería Recibidas Casa Central Q 11,000.00Casa Central Cuenta Corriente Q 11,000.00

Casa Central

Pda2__________________________________X__________________________________Sucursal Cuenta Corriente Q 11,000.00Mercadería Enviada a Sucursal Q 10,000.00Mercadería Enviada a Sucursal Recargo Q 1,000.00

La cuenta que surge es Mercadería Enviada a la Sucursal recargo la cual veremos en el siguiente ejemplo como se elimina para elaborar estados financieros combinados y como afecta la utilidad reportada.

7.4. CASOS PRACTICOS

Ejercicio 1

Al efectuar la Auditoría anual de la empresa “Triunfo, S. A.”, que posee 2 sucursales, una en Quetzaltenango y otra en Zacapa, usted como Auditor debe conciliar las Cuentas Recíprocas, cuyos saldos se indican a continuación:

Usted determina los siguientes hechos:

• Las mercancías se envían a las Sucursales con un recargo del 10% sobre el costo por parte de la Casa Central

Page 11: Agencias y Sucursales 12

• Estaba en tránsito un cheque bancario por Q 4,600.00 remitido por la Sucursal Quetzaltenango a la Casa Central.• La Casa Central ha cargado Gastos de Propaganda a las Sucursales como sigue: Quetzaltenango Q 4,300.00, Zacapa Q 3,200.00; ninguna de las Sucursales anotó esos cargos.

• Estaban en tránsito mercancías remitidas por la Casa Central a la Sucursal de Zacapa con un valor de costo de Q 5,000.00

• De acuerdo con instrucciones de la Casa Central, la Sucursal de Zacapa había enviado mercancías a la Sucursal Quetzaltenango por Q 4,600.00. La cantidad incluía los fletes de la Casa Central a Zacapa. Después que la Sucursal de Quetzaltenango había pagado el flete desde zacapa, la mercancía costaba Q 100.00 más de lo que hubiera costado si se hubiera despachado desde la Casa Central. La Sucursal Quetzaltenango cargó estos Q 100.00 a la Sucursal de Zacapa, pero ésta no ha querido reconocer la reclamación. La Casa Central dió instrucciones a la Sucursal Zacapa, para que acepte el cargo y lo cargue a la Casa Central, la cual cargará los Q100.00 a una cuenta de gastos.

• Ambas Sucursales han acreditado su utilidad neta a la Casa Central, con los datos de sus libros, como sigue: Quetzaltenango Q 6,800.00 y Zacapa Q 5,200.00. Los importes anteriores no han sido anotados por la Casa Central.

• Mercancías enviadas por Q 6,580.00 están en tránsito de la Sucursal Quetzaltenango a la Sucursal Zacapa, de acuerdo con instrucciones de la Casa Central.• Había en tránsito una remesa de efectivo de la Sucursal de Zacapa a la Casa Central por Q 1,400.00.

Se Pide

a) Partidas de ajuste que considere necesarias.b) Conciliaciones de todas las cuentas corrientes de la Casa Central y ambas Sucursales.