aftermarket news! higiene de equipos de ordeño · pdf fileprincipios de lavado 1. ......

22
Aftermarket NEWS! Higiene de Equipos de Ordeño Edición nº 11 – 06/09/2013 En esta edición de AMnews! recordaremos los conceptos básicos de higiene de equipos de ordeño, para tener leche de calidad.

Upload: phungtruc

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Aftermarket NEWS! Higiene de Equipos de Ordeño

Edición nº 11 – 06/09/2013

En esta edición de AMnews! recordaremos losconceptos básicos de higiene de equipos de ordeño, paratener leche de calidad.

Higiene de Equipos de Ordeño¿Qué es la limpieza?

Definición:

“Eliminación de los depósitos de leche en los puntos de contacto con el equipo”

Objetivos:

1. LEVANTAR la suciedad de las superficies.2. ROMPER la suciedad en todas las partes del equipo.3. DRENAR la suciedad fuera del sistema.

Propiedades Ideales de una Rutina de Limpieza:

• Eliminar la suciedad de todas las superficies.• Eliminar la suciedad de todas las superficies.• Matar / Eliminar bacterias.• Tener bajo efecto corrosivo para el equipo.• Minimizar el tiempo y la energía necesarios.• Brindar seguridad para los operarios: manejo y

residuos de alimentos.• Ser seguro para el medio ambiente.

Hay que recordar que un equipo de ordeño no sólo está compuesto por partes de acero, sino también goma, PVC,

silicona, etc… por lo cual siempre es recomendable usar un detergente especialmente formulado si se quiere aumenta

la durabilidad de estos componentes.

Higiene de Equipos de ordeñoLa Leche

La leche está compuesta principalmente por agua y lactosa, lascuales son solubles en agua fría o tibia. Pero entre suscomponentes también se encuentran grasas, proteínas y salesminerales, las que hacen necesarios detergentes específicos parapoder disolverlos:

Higiene de Equipos de ordeñoLa Leche

Las grasas no son solubles en agua, por lo que se debenconvertir en jabones solubles y enjuagables, mediante lainteracción entre alcalinidad, temperatura y agitación(turbulencia). Este proceso se conoce como saponificación.

Para solubilizar las proteínas, éstas deben ser peptinizadas, esdecir deben ser divididas para que se puedan transportar demanera más fácil. El cloro es capaz de realizar esto y laalcalinidad actúa como coayudante en el proceso depeptinización.

Los depósitos minerales requieren un detergente ácido para serdisueltos.

En la leche, los minerales pueden incluir:Calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio.

Los minerales en el agua pueden agregar:Hierro, manganeso y otros minerales.

Higiene de Equipos de ordeñoTensoactivos - Surfactantes

Los tensoactivos (surfactantes) reducen la tensión superficial(logra que el agua fluya más y penetre mejor).

De esta manera separan la suciedad de las superficies,suspendiéndolas en la solución para que sean transportadas.

Higiene de Equipos de ordeñoPrincipios de Lavado1. Calidad del Agua

a. Dureza de aguaContenido de sales minerales insolubles en el agua, especialmenteCarbonato de Calcio (CaCO3), Magnesio y Hierro.Usualmente se expresan en ppm (partes por millón) de CaCO3.Cuando la concentración de Hierro en el agua alcanza valores sobre 1ppm se hace necesario aumentar la dosificación de detergente alcalinoy la frecuencia de lavados ácidos.

“1 ppm Fe = 180 - 270 ppm CaCO3”

Cómo afecta la eficacia de los detergentes?El jabón que se origina de la reacción entre los compuestos alcalinosdel detergente y la grasa de la leche, reaccionan con el Calcio yMagnesio del agua y forma jabones cálcicos. Este tipo de jabones seMagnesio del agua y forma jabones cálcicos. Este tipo de jabones seadhieren firmemente a las superficies de los equipos y sondifícilmente enjuagables.

A mayor Dureza > Dosis > frecuencia

A menor Dureza < Dosis < frecuencia

Higiene de Equipos de ordeñoPrincipios de Lavado

2. Temperatura del Agua

Pre-Enjuague: 35 a 45°C. Se utiliza agua tibia para evitar el depósito y adherencia de grasas (solidifican a los 32°C aprox). Además se deben templar o entibiar las superficies antes del lavado alcalino.

Lavado Alcalino Clorado: 75 a 80°C, descargar cuando la solución desciende de 40°C. La alta temperatura permite la solubilización y suspensión de las grasas. Además la temperatura acelera la velocidad de las reacciones químicas.

Post-Enjuague: T°ambiente (fría) o tibia.Post-Enjuague: T°ambiente (fría) o tibia.

Lavado Ácido: T°ambiente (fría).

Enjuague Ácido: T°ambiente (fría).

Sanitización: T°ambiente (fría).

Higiene de Equipos de ordeñoPrincipios de Lavado

3. Tiempo de Recirculación

Es fundamental que exista un tiempo mínimo de contacto entre las superficies y los agentes químicos.

Pre y Post-Enjuagues: NO se recirculan

Lavado Alcalino Clorado: 5 a 10 minutos (Idealmente 8 minutos), depende de la temperatura de salida del agua.

Lavado Ácido: 10 minutos

Enjuague Ácido: 10 minutos

Sanitización: 5 minutosSanitización: 5 minutos

Después y entre cada ciclo se deben drenar el agua y/o las soluciones de lavado.

Un inadecuado tiempo de drenaje entre ciclos puede generar:

• Sobredilución de productos químicos.• Inactivación o neutralización entre álcalis, ácidos y clorados.• Crecimiento bacteriano entre ordeños.

Higiene de Equipos de ordeñoPrincipios de Lavado

4. Turbulencia

La turbulencia reemplaza el escobillado manual en un sistema C.I.P, y significa aplicar energía mecánica en los ciclos de lavado.

Para una turbulencia efectiva es importante que las soluciones generen tapones y no olas dentro de las tuberías, cubriendo la parte alta de ellas, como se muestra en el dibujo:

Higiene de Equipos de ordeñoPrincipios de Lavado5. Dosificación

La dosificación de detergentes depende de 2 factores:

• La Dureza del AguaNormalmente aparecen expresadas en la etiqueta

y se expresan en un rango de uso, por ejemplo:

Della Super: 30 c.c. por cada 10 litros de agua con hasta 170 ppm de Carbonato de Calcio

• Tamaño de la instalaciónInstalaciones de mayor tamaño son más demandantes de alcalinidad activa y cloro disponible.

Recuerde que una dosificación más alta o más baja de la recomendada podría perjudicar la vida útil de los

componentes del equipo de ordeño, disminuyendo el rendimiento de su equipo.

Higiene de Equipos de ordeñoPrincipios de Lavado

6. Volumen de Agua

Una de las preguntas más comunes es con cuánta agua se debe lavar el equipo. En general, se calculan entre 5 y 10 Lts por unidad de

ordeño.

Mito: “Mientras más agua se use para lavar, es mejor...” FALSO!

Diámetro de la líneamm/pulgadas

Volumen de AguaLt/unidad

52 / 2” 6

63 / 2 1/2” 8

75 / 3” 9

La mejor forma de calcular el volumen de agua es utilizar la prueba de la tina de lavado:

La bomba de leche debe ser capaz de devolver una cierta cantidad de solución, antes de que la línea de succión admita aire.

El ingreso no controlado de aire durante el ciclo de lavado puede generar 2 problemas:

1. Caída prematura de la temperatura de la solución de lavado2. Caída en el nivel de vacío afectando la turbulencia

75 / 3” 9

+ 15 Lt adic. / UF

Higiene de Equipos de ordeñoRutinas de Lavado

Existen diferentes rutinas de lavado alrededor del mundo, para el caso de Colombia se ha seleccionado la rutina americana, esta cumple con las características necesarias para realizar una correcta limpieza en nuestras condiciones.

Rutina Americana:Con enjuague ácido, es decir, efectuar lavadosalcalinos todos los días y finalizar conenjuague ácido en el último ciclo de cadasesión de lavado, sin enjuagar con agua.

Objetivos:1. Remover cada día en forma paulatina, películas de tipo mineral.2. Crear un ambiente ácido (pH 3) al interior del equipo, inhibiendo el crecimiento

bacteriano entre ordeños (efecto bacteriostático)3. Prolongar la vida útil de las partes de goma, neutralizando la alcalinidad y el

cloro aportados por el detergente alcalino clorado.+ Al utilizar esta rutina, se debe siempre sanitizar antes del siguiente ordeño

Higiene de Equipos de ordeñoPrevenir es la Clave

• Se recomienda la inspección de la línea de leche en formaregular, por lo menos una vez al mes, y los colectoresdeberían inspeccionarse en forma diaria para observar lapresencia de residuos después del lavado, en el caso dedetectar residuos, se debe evaluar primero en el campo yluego por un especialista la causa de su presencia.

Nunca mezcle un detergente alcalino con ácido. Si se mezclan, se generan gases tóxicos.

Siga SIEMPRE al pie de la letra las instrucciones en la etiqueta

Higiene de Equipos de ordeñoBIOSEGURIDAD

en la etiqueta

PELIGRO! MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DELOS NIÑOS!CORROSIVO. Causa quemaduras a la piel, ojos, ymembranas mucosas. Usar delantal protector, guantes, ygafas de seguridad durante la manipulación de estosproductos o los ciclos de lavado con los mismos.

No mezclar cloro con detergente ácido. Gas tóxico seformará en forma inmediata.

Higiene de Equipos de ordeñoSoluciones DeLaval para la Higiene de Equipos de ordeño

Higiene de Equipos de ordeñoDetergentes DeLaval

Los detergentes contienen:

• Emulsionantes• Dispersantes• Estabilizantes• Colorantes• Saponificantes• Peptizantes• Secuestrantes• Antiespumantes

Y deben cumplir con los siguientes requisitos:

• NO SER CORROSIVO en las dosis recomendadas• Ser fácilmente ENJUAGABLE• No producir ESPUMA (C.I.P)

Detergentes Alcalino Clorados Detergente Manual

Detergente Ácido

Detergentes DeLavalDetergentes Alcalino-Clorados

Nombre Presentación Característica Código Envases

RTD Líquido

Producto altamente concentrado, especializado para grandes instalaciones,

actúa bajo diferentes condiciones de dureza y hierro.

Puede utilizarse a bajas temperaturas (45°C).

5836501078 1 Gl

5836501079 5 Gl

temperaturas (45°C).5cc/Lt

Della Super Líquido

Altamente concentrado para lavado CIP. Instalaciones

pequeñas o de gran tamaño y bajo diversas condiciones de

dureza de agua.3cc/Lt

5356017210 1 Gl

5356017211 5 Gl

Detergentes DeLavalDetergentes Ácidos

Nombre Presentación Característica Código Envases

Della Acid Plus

Líquido

Para la remoción de películas minerales en sistemas de

ordeño y tanques enfriadores de leche. Puede ser usado

como enjuague ácido o para efectuar lavado ácido.

0,75 cc/Lt

5836501111 1 Gl

5836501112 5 Gl

0,75 cc/Lt

Detergentes DeLavalSanitizantes

Nombre Presentación Característica Código Envases

Della San Polvo

Sanitizante clorado altamente concentrado, para sanitizaciónde equipos de ordeño, tanques

de enfriamiento, cantinas y utensilios en general.

0,8gr/Lt

181000701 5 Lb

Sanitizante a base de ácido peracético altamente

concentrado, para sanitización

5356017819 1 Gl

5356017820 5 Gl

Della San AP Líquidoconcentrado, para sanitizaciónde equipos de ordeño, tanques

de enfriamiento, cantinas y utensilios en general.

1,5 cc/Lt

Detergentes DeLavalPara lavado manual

Nombre Presentación Característica Código Envases

Della Kleen Líquido

Detergentes levemente alcalino. Para lavado manual

de instalaciones de ordeño con descarga a cantina, tanques abiertos, cantinas y utensilios

en general.

5836501080 1 Lt181000602 1 Gl181000603 5 Gl

Higiene de Equipos de ordeñoCepillos para Limpieza DeLaval

Dentro de la gama de cepillos para limpieza DeLaval, encontrará uno para cada esquina del equipo de ordeño.

Cod. Nombre Precio Público (COP)

98880100 CEPILLO DE PANEL SET X 4 $ 151.468

98880101 CEPILLO UNIVERSAL $ 48.032

98880103 CEPILLO P/SALIDA DE TANQUE $ 19.152

98880104 CEPILLO DE PEZONERA $ 35.568

98880106 CEPILLO MANGO LARGO L=410MM $ 32.528

98880107 CEPILLO UNIDAD FINAL MANGO CORTO $ 29.260

98880114 CEPILLO REDONDO $ 34.428

98880115 CEPILLO PARA TANQUES $ 43.472

98880116 MANGO PARA CEPILLO $ 19.000

98880117 CEPILLO P/PLATOS ROJO $ 11.096

97205481 CEPILLO UNIVERSAL JUEGO DE REPUESTO $ 24.472

97206080 CEPILLO P/ PEZONERAS - REPUESTO $ 19.608

Higiene de Equipos de ordeñoVigencia de los productos

Según el producto que DeLaval desarrolla se realizan pruebas para comprobar su vida útil y asegurar su funcionamiento a través de ella.

Es por esto que deseamos asegurarnos de mostrarles la vida útil de cada detergente.

DetergentesPlazo de Vencimiento

Della Super 1 año

Della Acid Plus 1 año

22

Della Acid Plus 1 año

Della San 1 año

Della San AP 1 año

Della Kleen 1 año

RTD 1 año