afore

8
AFORE Definición: Es una empresa financiera mexicana, especializada en administrar e invertir el ahorro para el retiro y voluntario de manera segura, de millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Procurando el mayor rendimiento posible durante el ciclo de inversión de los recursos. Anteriormente los recursos pensionarios de los trabajadores afiliados al IMSS, eran administrados por tal institución en una sola cuenta colectiva, sin obtener rendimientos. Posteriormente se crearon las AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro) por la ley del Seguro Social (LSS) en mayo de 1996, iniciando su operación en 1997, con la finalidad de ofrecer cuentas personales a los trabajadores y para que el ahorro generado a lo largo de su vida laboral , pudiera crecer con los rendimientos generados. Su funcionamiento está autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y supervisadas por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro). Desde julio de 1997, las AFORES administran el ahorro de los trabajadores afiliados al IMSS. A partir de agosto del 2005, ofrecen sus servicios a todos los mexicanos. Cualquier trabajador, sea este servidor público federal, estatal o municipal, profesor universitario, trabajador independiente o trabajador de cuenta propia, puede abrir una cuenta en una AFORE y ahorrar para su futuro. Funcionamiento Del salario que recibe se le descuenta una cantidad que junto con otra cantidad que aporta su patrón y con otra cantidad más que aporta el Gobierno, se forma un fondo de ahorro (que es su cuenta individual), el cual lo ponen a trabajar (lo invierten) desde el primer día y le generan un rendimiento al trabajador. De esta manera, poco a poco va creciendo el ahorro para el futuro. Además, las AFORES reciben las aportaciones voluntarias de todos aquellos trabajadores (afiliados al IMSS o no afiliados al IMSS) que desean aprovechar los altos rendimientos (intereses) y los importantes beneficios fiscales que éstas ofrecen.

Upload: tere-juarez-gutierrez

Post on 20-Aug-2015

986 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afore

AFORE

Definición:

Es una empresa financiera mexicana, especializada en administrar e invertir el ahorro para el retiro y voluntario de manera segura, de millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Procurando el mayor rendimiento posible durante el ciclo de inversión de los recursos.

Anteriormente los recursos pensionarios de los trabajadores afiliados al IMSS, eran administrados por tal institución en una sola cuenta colectiva, sin obtener rendimientos. Posteriormente se crearon las AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro) por la ley del Seguro Social (LSS) en mayo de 1996, iniciando su operación en 1997, con la finalidad de ofrecer cuentas personales a los trabajadores y para que el ahorro generado a lo largo de su vida laboral , pudiera crecer con los rendimientos generados.

Su funcionamiento está autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y supervisadas por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro).

Desde julio de 1997, las AFORES administran el ahorro de los trabajadores afiliados al IMSS. A partir de agosto del 2005, ofrecen sus servicios a todos los mexicanos. Cualquier trabajador, sea este servidor público federal, estatal o municipal, profesor universitario, trabajador independiente o trabajador de cuenta propia, puede abrir una cuenta en una AFORE y ahorrar para su futuro.

Funcionamiento

Del salario que recibe se le descuenta una cantidad que junto con otra cantidad que aporta su patrón y con otra cantidad más que aporta el Gobierno, se forma un fondo de ahorro (que es su cuenta individual), el cual lo ponen a trabajar (lo invierten) desde el primer día y le generan un rendimiento al trabajador. De esta manera, poco a poco va creciendo el ahorro para el futuro. Además, las AFORES reciben las aportaciones voluntarias de todos aquellos trabajadores (afiliados al IMSS o no afiliados al IMSS) que desean aprovechar los altos rendimientos (intereses) y los importantes beneficios fiscales que éstas ofrecen.

Otras funciones de las AFORE

Proporcionar material informativo sobre el sistema (SAR). Contar con una Unidad Especializada de Atención al Público para atender quejas y

reclamaciones. Efectuar los traspasos de recursos SAR 92-97 a su cuenta individual. Proporcionarle por lo menos 2 estados de cuenta al año. Contar con una Sociedad de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE)

a través de la cual los trabajadores podrán obtener mejores rendimientos para sus ahorros y con muy poco riesgo. A través de ella la Afore podrá recibir y tramitar retiros totales y parciales.

Llevar el registro de los recursos correspondientes a tu subcuenta de vivienda. Realizar traspasos de la cuenta individual de una Afore a otra.

Beneficios de una AFORE

Page 2: Afore

- Se pueden mejorar las condiciones de vida de los jubilados.- Incremento el ahorro interno.- Incremento de la inversión productiva.

Afores existentes

Actinver. Afirme-Bajío. Argos. Azteca. Banamex. Bancomer. Banorte Generali. Copel. HSBC. Inbursa. ING. Invercap. IXE. Metlife. Principal. Profuturo GNP. Santander Mexicano. Siglo XXI.

Pasos para registrarse

Una vez que ya ha elegido la AFORE que administrará su cuenta individual, puede registrarse de dos formas.

1.- Solicitar por teléfono los servicios de un agente promotor de la AFORE que eligió, para que de inmediato acuda a su centro de trabajo o domicilio e iniciar los trámites correspondientes.

2.- Acudir directamente a las oficinas de la Administradora. Ésta le deberá proporcionar un formato donde aparecen todas las comisiones que cobran las AFORES, así como los rendimientos que éstas generan; para que sepa quién cobra menos y más, lo que le ayudará a tomar una mejor decisión. Si no lo firma, la solicitud de registro no será válida.

Además, deberá presentar anexo al contrato de administración de fondos para el retiro:

* El Número de Seguridad Social (a 11 posiciones), mismo que podrás corroborar en cualquier documento emitido por el IMSS.

* Original y copia simple del Acta de nacimiento o constancia CURP, en caso de no contar con acta.

*Original y copia simple de una identificación con fotografía.

Si se trata de un trabajador asignado, es decir, un trabajador que no se registró durante los primeros dos meses de su vida laboral, el procedimiento es el mismo:

Page 3: Afore

- Llamar a la AFORE en la que desea registrarse (ya sea la que fue asignado u otra) y solicitar un representante, o acudir directamente a la sucursal.

Para realizar el cambio de afore

A) Siempre y cuando tenga un año de permanencia en la AFORE en la que se encuentra actualmente. Ó

B) Antes de cumplir un año de permanencia, siempre y cuando elija una AFORE con menores comisiones (equivalentes) que la AFORE en la que se encuentra actualmente.

Trámite de traspaso de una AFORE

El trámite de traspaso se realiza con la AFORE "nueva", es decir a la que el trabajador desea cambiarse.

Llevar a cabo el traspaso puede realizarse de tres formas:

- Por Internet, a través de la página www.e-sar.com.mx.- Solicitar por teléfono los servicios de un representante de la AFORE, para que acuda al centro de trabajo o domicilio del trabajador e iniciar los trámites de traspaso correspondientes.- Acudir directamente a las oficinas de la AFORE a la que desea traspasarse y realizar el trámite en ventanilla.

El trabajador deberá llenar y firmar la solicitud de traspaso que le será proporcionada por la AFORE (con la información de comisiones y rendimientos), además entregar una copia de una identificación oficial con fotografía y un comprobante de domicilio.

Para tranquilidad y seguridad del trabajador, la nueva AFORE deberá enviar a su domicilio la "constancia de traspaso" en el transcurso de las próximas cuatro semanas, donde encontrará la información referente al monto de los recursos que fueron transferidos. En todo momento puedes solicitar directamente en la AFORE un estado de cuenta.

En caso que la solicitud fuese rechazada, la nueva AFORE deberá enviar al domicilio un documento explicando las causas del rechazo (por lo general, que la firma del documento de traspaso no corresponda con la firma del documento oficial).

¿Cuál es el mejor Afore?

 

Page 4: Afore

Con los resultados obtenidos de la anterior tabla decidí investigar sobre la afore Banamex, pues según el sindicato nacional de la industria de la construcción y el transporte esta es la mejor pagada.

Misión: Somos líderes en el mercado de Administración de Fondos para el Retiro en México, basados en un alto enfoque de servicio al cliente, a la continua mejora de nuestros procesos y a los sólidos principios éticos que nos caracterizan. Como parte del Grupo Financiero Banamex, nuestra larga tradición en el mercado y el talento de nuestra gente, nos permite estar siempre a la vanguardia en servicios al cliente y en las estrategias de inversión que generen los mejores rendimientos, sujetos a riesgos controlados, brindando una adecuada seguridad y confianza a los trabajadores que nos han confiado sus fondos para el retiro.

Servicios: En Afore Banamex, te brindamos un servicio de calidad y para corresponder a tu preferencia, todos los días trabajamos para lograr darte los mejores beneficios:

Contamos con más de 100 Módulos Especializados de Servicios Afore, en todo el País. Te enviaremos cada año, 3 Estados de Cuenta que tendrán información clara y precisa de tu

cuenta individual, con cierres a los meses de abril, agosto y diciembre de cada año.

Page 5: Afore

Ofrecemos respaldo y experiencia en SIEFORES. Contamos con uno de los mejores sistemas de información, administración y comunicación. Diversificamos las inversiones y ponemos a tu disposición SIEFORES adicionales para

Ahorro Voluntario.

Y porque queremos ofrecerte un excelente servicio, recuerda que también puedes sin ningún costo, solicitar los siguientes Servicios Adicionales

Actualización y Modificación de Dato Solicitar Copia de Documentos Reposición de Estados de Cuenta Designación de Beneficiarios Información sobre CURP Aclaraciones de la Cuenta Individual Saldos Obtener la Tarjeta de Consulta de Saldos, que puede ser utilizada en cualquier cajero

automático de Banamex. Unificación de Cuentas. Recibir información relevante sobre: el Sistema, Tu Cuenta Individual y Temas de Interés,

los cuales te serán de gran utilidad para tomar mejores decisiones, disipar dudas, así como para conocer tus derechos y obligaciones como Afiliado.

SIEFORE

Las Siefores (Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro) son los fondos donde las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) invierten los recursos de los trabajadores a lo largo de su vida laboral. El objetivo de las AFORES es invertir, de manera segura, los recursos de las Cuentas Individuales de los trabajadores a fin de que éstos no pierdan su valor y se vean incrementados con el tiempo.

Cada AFORE agrupará estos ahorros, conforme a las edades de los trabajadores, en cinco grupos (SIEFORES) y los invertirá conforme a las reglas que la CONSAR ha definido para cada grupo.

La siguiente tabla muestra las características y edades de las SIEFORES. Al principio de la vida laboral se invierten los ahorros más agresivamente y con mayor riesgo. Conforme avanza la edad del trabajador se invierte con menor riesgo.

SIEFORE BASICA

EDAD DEL TRABA- JADOR

CARACTERISTICAS

1 56 años o másEs el fondo con menor riesgo, y se permite invertir hasta un 20% en Valores extranjeros y hasta un 100% en renta fija

2 De 46 a 55 años Máximo 1% en instrumentos estructurados Máximo 5% en FIBRAS Máximo 20% en valores extranjeros

Page 6: Afore

Máximo 15% en renta variable (Bolsa) Mínimo un 59% en renta fija.

3 De 37 a 45 años

Máximo 5% en instrumentos estructurados Máximo 5% en FIBRAS Máximo 20% en valores extranjeros Máximo 20% en renta variable (Bolsa) Mínimo un 50% en renta fija.

4 De 27 a 36 años

Máximo 7.5% en instrumentos estructurados Máximo 10% en FIBRAS Máximo 20% en valores extranjeros Máximo 25% en renta variable (Bolsa) Mínimo un 37.5% en renta fija.

5 26 años y menores

Máximo 10% en instrumentos estructurados Máximo 10% en FIBRAS Máximo 20% en valores extranjeros Máximo 30% en renta variable (Bolsa) Mínimo un 30% en renta fija.

Como se ve en la tabla, mientras más joven es el trabajador, se le permiten instrumentos de inversión con mayor riesgo y que buscan maximizar el ahorro para cuando llegue el momento del retiro. Es conveniente entonces hacer ahorro voluntario para aprovechar la experiencia de la AFORE y maximizar nuestro fondo de retiro.