aforador parshall

8
AFORADOR PARSHALL Alumna: MAURICIO HERHUAY, Lissette UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Escuela de formación profesional De ingeniería civil

Upload: ian-daniel-mauricio-herhuay

Post on 04-Aug-2015

275 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aforador Parshall

AFORADOR PARSHALL

Alumna: MAURICIO HERHUAY, Lissette

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

Escuela de formación profesional De ingeniería civil

Page 2: Aforador Parshall

Dispositivo aforador de camino crítico que se puede instalar en un canal, acequia o surco, para medir el caudal de agua.

PARTES

Transición de entrada

Sección convergente( c

ontracción)

Tramo que conduce a

una sección contraída o garganta

Sección divergente o

creciente aguas abajo

AFORADOR

Suelo nivelado trans - long

Page 3: Aforador Parshall

Q es el caudal, Ha es la profundidad del agua en una profundidad determinadaC y n son valores distintos , dependientes de cada tamaño del aforador.

AFORADOR Reducción de la sección que obliga al agua a «remansarse», y

volver a caer hasta la elevación que se tenía. Se presenta una aceleración del flujo que establece una

relación entre la elevación del agua y el gasto.

Por medio de muchos experimentos en los que se colocaron diferentes tamaños de aforadores en los que se midió el caudal y la profundidad se observó que todo tenían un comportamiento similar y podía ser representado por la ecuación:

Page 4: Aforador Parshall

Ventajas DesventajasV

EN

TAJ

AS D

ES

VE

NTA

JA

S

Funcionan con pérdidas de altura relativamente pequeñas, es solamente alrededor de ¼ de la requerida por un vertedero en condiciones similares de derrame libre.

Buenas mediciones, pueden obtener exactitudes con un margen de error de ± 2 por ciento para derrame libre y ± 5 por ciento para derrame sumergido.

Velocidad de la corriente elevada para eliminar los azolves dentro de la estructura durante el funcionamiento.

Es menos caro que el aforador de garganta larga.

Las dimensiones normalizadas han reseguirse con unas tolerancias muy pequeñas para poder conseguir una exactitud razonable en las mediciones. Exige que la construcción se realice con exactitud, empleando mano de obra especializada, lo que hace que el dispositivo resulte relativamente caro.

Otro inconveniente es que las conducciones elevadas no se pueden utilizar en estructuras formadas por la combinación en forma compacta de desviación, dispositivos de control y dispositivos de aforo.

Page 5: Aforador Parshall

Instalación del aforador

1 2 3 4 5

Comprobarque el aforador este bien nivelado, en sentido transversal ylongitudinal, algunos aforadoresportátiles cuentan con (“ojo de pollo”).

Impermeabilizar cuidadosamente loslaterales entre el aforador y las paredesdel canal para evitar filtraciones

Verificar nuevamente la nivelación delaforador.

Limpiar la solera del canal y regularizarsus paredes del aguas arriba delaforador (al menos 2 m de distancia).

Colocar el aforador de modo que la rampaaguas arriba del aforador quede almismo nivel que la solera del canal, evitará turbulencias que dificultenla lectura del caudal en la regla (limnímetro).

Page 6: Aforador Parshall

Esperar que el flujo en el canal se estabilice(15 a 30 min.).

Realizar las lecturas en los limnímetrosRealizar la lectura de la carga hcLas lecturas de hc pueden ser convertidas en lecturas hb utilizando el grafico mostrado en la Figura 1

Una vez obtenidos los valores de ha y hb se deberá comprobar el límite de sumergencia hb/ha.

Realizar la lectura del caudal correspondientea ha en la tabla que corresponde al tamaño de aforador utilizado

Si el límite modular (punto 3) fuera mayor al 50 %, se realizara el ajuste del caudal obtenido(punto 4). Se debe obtener elvalor Qe en el grafico correspondiente altamaño de aforador que se esta utilizando. El valor Qe deberá ser restado delcaudal para flujo modular(punto 4), y así tenemos elvalor de caudal para condiciones sumergidas.

Evaluación de descarga

1 2 3 4 5

Page 7: Aforador Parshall

Relación de hc y hb para aforadoresParshall de 1”, 2” Y 3” para sumergencias mayoresal 50 % (Bos, 1989)

Page 8: Aforador Parshall

Factor de corrección de descarga para flujo sumergido (Parshall 1”) VIDEO