afirmar que las redes sociales en la actualidad son un movimiento en crecimiento constante es un...

2
Afirmar que las redes sociales en la actualidad son un movimiento en crecimiento constante es un hecho indiscutible, a lo que sumamos el cambio que las mismas ha dado a la forma de comunicarse y de difundir información por parte de sus usuarios.Es por ello que las mismas se han convertido en una ponente herramienta que permite a las empresas investigar los perfiles de sus empleados, así como de posibles candidatos. Son muchas las ocasiones en las que la información que un usuario coloca en su perfil da indicios de los que pueden ser sus hábitos de conducta, consumo de alcohol o drogas, uso de palabras o actitudes poco favorecedoras, apodos,….. Todo esto, junto al tipo de fotografías que se puedan visualizar en la red permiten a los departamentos de recursos humanos de las empresas decantarse por un candidato u otro a la hora de cubrir un puesto. El número de empresas que se interesan por esta fuente de información cada vez es mayor, lo cual ha hecho que depuren su técnica para sacarle el máximo partido. Una vez expuesta la situación nos planteamos la cuestión legal, las posibles vulneraciones del derecho a la privacidad de los trabajadores en la Red. Ante todo la vida privada de las personas es lo que ha de primar. Esta situación puede suponer un conflicto para el resguardo de la intimidad de los trabajadores, por lo que la medida que un usuario de una red social tiene para evitar que su información personal traspase a otros ámbitos es limitar en sus perfiles las posibilidades de acceso a su información personal y privada. Por tanto, el primer paso que hemos de dar es el buen uso de las herramientas y ser conscientes de los límites que ponemos en relación a la privacidad en la publicación de material personal. Aspectos negativos de la globalización Estos son algunos de los aspectos negativos de la globalización: Crea un ideal de vida occidental y de consumo entre los países de otras latitudes, lo cual va en detrimento de las raíces culturales. Pérdida progresiva de tasas, aduanas y otros impuestos extranjeros, que a largo plazo podría suponer fuertes problemas que afectarían a los de siempre, a los países más pobres. Las mayores inversiones y, por ende el beneficio, dependen de las empresas de los países más poderosos, lo que no ayuda al crecimiento de los países en vías de desarrollo pero no emergentes. El crecimiento que promete el mercado globalizado sólo beneficia a los países con materias primas de interés. Gran parte de África, muchos países de América y

Upload: rildo-romain-philco-gould

Post on 16-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

redes sociales actuales

TRANSCRIPT

Afirmar que las redes sociales en la actualidad son un movimiento en crecimiento constante es un hecho indiscutible, a lo que sumamos el cambio que las mismas ha dado a la forma de comunicarse y de difundir informacin por parte de sus usuarios.Es por ello que las mismas se han convertido en una ponente herramienta que permite a las empresas investigar los perfiles de sus empleados, as como de posibles candidatos.Son muchas las ocasiones en las que la informacin que un usuario coloca en su perfil da indicios de los que pueden ser sus hbitos de conducta, consumo de alcohol o drogas, uso de palabras o actitudes poco favorecedoras, apodos,.. Todo esto, junto al tipo de fotografas que se puedan visualizar en la red permiten a los departamentos de recursos humanos de las empresas decantarse por un candidato u otro a la hora de cubrir un puesto.El nmero de empresas que se interesan por esta fuente de informacin cada vez es mayor, lo cual ha hecho que depuren su tcnica para sacarle el mximo partido.Una vez expuesta la situacin nos planteamos la cuestin legal, las posibles vulneraciones del derecho a la privacidad de los trabajadores en la Red. Ante todo la vida privada de las personas es lo que ha de primar.Esta situacin puede suponer un conflicto para el resguardo de la intimidad de los trabajadores, por lo que la medida que un usuario de una red social tiene para evitar que su informacin personal traspase a otros mbitos es limitar en sus perfiles las posibilidades de acceso a su informacin personal y privada.Por tanto, el primer paso que hemos de dar es el buen uso de las herramientas y ser conscientes de los lmites que ponemos en relacin a la privacidad en la publicacin de material personal.Aspectos negativos de la globalizacinEstos son algunos de los aspectos negativos de la globalizacin:Crea un ideal de vida occidental y de consumo entre los pases de otras latitudes, lo cual va en detrimento de las races culturales.Prdida progresiva de tasas, aduanas y otros impuestos extranjeros, que a largo plazo podra suponer fuertes problemas que afectaran a los de siempre, a los pases ms pobres.Las mayores inversiones y, por ende el beneficio, dependen de las empresas de los pases ms poderosos, lo que no ayuda al crecimiento de los pases en vas de desarrollo pero no emergentes.El crecimiento que promete el mercado globalizado slo beneficia a los pases con materias primas de inters. Gran parte de frica, muchos pases de Amrica y algunos de Asia quedan fuera de esa tasa de crecimiento. Slo se busca la expansin econmica y la cultural si se es rentable.Refuerza un sistema de negocio que no respeta el desarrollo sostenible.Aspectos positivos de la globalizacinLos defensores de la globalizacin aluden a cuestiones como stas:Aumenta las relaciones diplomticas entre las naciones.Facilita la circulacin de mercanca y tecnologa, beneficiando a zonas que antes tenan difcil acceso a stas.El intercambio cultural se facilita y enriquece.El n de personas que viven con menos de dos dlares de ingresos diarios ha disminuido bastante en las zonas de globalizacin. Mientras que en otras reas se han mantenido o aumentado las tasas de pobreza. Hay globalizacionistas que creen que, una vez que empiece por el desarrollo econmico, se hadeimplementar con la creacin de instituciones polticas que velen por la mejora de la sociedad en general de los pases en desarrollo.