afiche preventivo del maltrato infantil

1
¿Qué es el maltrato? Cuando un menor sufre o se encuentra en riesgo de sufrir daño o perjuicio en su salud física, mental, emocional, o en su bienestar, por las acciones y omisiones no accidentales de sus padres, otras personas o instituciones que son responsables de su cuidado privándolo de su libertad o de sus derechos correspondientes y dificultando su optimo desarrollo. ¿Cómo prevenirlo? La mejor manera de ayudar a un niño o niña es: 1. Identificar los casos de maltrato. 2. Realizar intervenciones en las situaciones detectadas 3. Denunciar los casos de maltrato a los organismos pertinentes. Estrategias que pueden utilizar los padres de familia en el hogar. 1.No disminuyas su autoestima. 2.Haz hincapié en lo positivo. 3.Enseña con el ejemplo. 4.Pide orientación o Estrategias que desde la escuela pueden utilizar los docentes. 1. Mantener un contacto estrecho con las familias en las que se sospecha que existe maltrato. 2. Mantener un canal de comunicación institucional con los lugares que les puedan brindar apoyo. 3. Hablar con los alumnos, explicarles que es el maltrato físico y emocional y darles la oportunidad de abrirse con ustedes, ofrecerles apoyo y comprensión. 4. Tocar el tema con los padres durante las reuniones escolares, ofrecer opciones para recibir ayuda. 5. Realizar talleres de sensibilidad, capacitación y reflexivos. 6. Estimular la confianza y la autoestima de los niños y niñas. 7. Ofrecer a los niños el espacio y las oportunidades para experimentar formas no violentas de resolución de los conflictos. 8. Realizar asambleas, consejos de aula, mesas das y otras

Upload: miriam-janet-vargas-bejarano

Post on 19-Jun-2015

2.477 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afiche preventivo del maltrato infantil

¿Qué es el maltrato?

Cuando un menor sufre o se encuentra en riesgo de sufrir daño o perjuicio en su salud física, mental, emocional, o en su bienestar, por las acciones y omisiones no accidentales de sus padres, otras personas o instituciones que son responsables de su cuidado privándolo de su libertad o de sus derechos correspondientes y dificultando su optimo desarrollo.

¿Cómo prevenirlo?

La mejor manera de ayudar a un niño o niña es:

1. Identificar los casos de maltrato.2. Realizar intervenciones en las situaciones detectadas3. Denunciar los casos de maltrato a los organismos pertinentes.

Estrategias que pueden utilizar los padres de familia en el hogar.

1.No disminuyas su autoestima.2.Haz hincapié en lo positivo.3.Enseña con el ejemplo.4.Pide orientación o ayuda.5.Date tiempo para conocer a tu hijo.6.Habla con tu hijo.7.Ajusta tus expectativas.

Estrategias que desde la

escuela pueden utilizar

los docentes.

1. Mantener un contacto

estrecho con las familias

en las que  se sospecha

que existe maltrato. 

2.  Mantener un canal

de comunicación

institucional con los

 lugares que les puedan

brindar apoyo. 

3. Hablar con los

alumnos, explicarles

que es el maltrato

físico  y emocional y

darles la  oportunidad

de abrirse con

ustedes, ofrecerles

apoyo y comprensión. 

4.  Tocar el tema con los

padres durante las

reuniones  escolares,

ofrecer opciones para

recibir ayuda. 

5. Realizar talleres de

sensibilidad,

capacitación y

reflexivos.

6. Estimular la

confianza y la

autoestima de los niños

y niñas.

7. Ofrecer a los niños el

espacio y las

oportunidades para

experimentar formas no

violentas de resolución

de los conflictos.

8. Realizar asambleas,

consejos de aula, mesas

redondas y otras

actividades que

estimule la participación

democrática en la vida

escolar.