aenor se constituyó en 1986

2
Historia de AENOR, ISO Y ENAC AENOR se constituyó en 1986, coincidiendo con la incorporación de España en la Comunidad Económica Europea, lo que produjo la apertura de fronteras que suponía era al mismo tiempo una gran oportunidad y un tremendo reto para los productos españoles. Hasta ese año, el responsable de asegurar el cumplimiento de estas normativas era Instituto de Racionalización y Normalización (IRANOR), entidad pública que fue creada en 1945 dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El objetivo de esta entidad era difundir la cultura de la calidad entre el tejido productivo español para así mejorar su competitividad. En el primer año se crearon 24 comités técnicos de normalización, a los que se le traspasaron las actividades técnicas de IRANOR, partiendo de un cuerpo normativo de 7.810 normas. Un año más tarde, AENOR asumía la representación de España ante los organismos europeos (CEN, CENELEC y ETSI) e internacionales (ISO e IEC). En 1986 se creó la infraestructura básica que lleva a cabo la certificación de productos, los primeros comités técnicos que se crearon fueron: - Los de plásticos y aparatos domésticos. - Los de material de construcción y eléctrico. - Y a finales de los 90 los de alimentación, artesanía, y servicios. Actualmente existen 70 comités de diferentes ámbitos. En 1989 se comenzó a certificar sistemas de gestión según la norma UNE-EN ISO 900. En la década de los 90 esta certificación fundamentalmente la demandaban las industrias y poco después con la nueva versión de la Norma ISO 9001, comienzan a demandarlas las organizaciones de servicios y las pymes.

Upload: pili-villena

Post on 09-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AENOR Se Constituyó en 1986

Historia de AENOR, ISO Y ENAC

AENOR se constituyó en 1986, coincidiendo con la incorporación de España en la Comunidad Económica Europea, lo que produjo la apertura de fronteras que suponía era al mismo tiempo una gran oportunidad y un tremendo reto para los productos españoles.

Hasta ese año, el responsable de asegurar el cumplimiento de estas normativas era Instituto de Racionalización y Normalización (IRANOR), entidad pública que fue creada en 1945 dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El objetivo de esta entidad era difundir la cultura de la calidad entre el tejido productivo español para así mejorar su competitividad.

En el primer año se crearon 24 comités técnicos de normalización, a los que se le traspasaron las actividades técnicas de IRANOR, partiendo de un cuerpo normativo de 7.810 normas.

Un año más tarde, AENOR asumía la representación de España ante los organismos europeos (CEN, CENELEC y ETSI) e internacionales (ISO e IEC).

En 1986 se creó la infraestructura básica que lleva a cabo la certificación de productos, los primeros comités técnicos que se crearon fueron:

- Los de plásticos y aparatos domésticos.- Los de material de construcción y eléctrico.- Y a finales de los 90 los de alimentación, artesanía, y servicios.

Actualmente existen 70 comités de diferentes ámbitos.

En 1989 se comenzó a certificar sistemas de gestión según la norma UNE-EN ISO 900.

En la década de los 90 esta certificación fundamentalmente la demandaban las industrias y poco después con la nueva versión de la Norma ISO 9001, comienzan a demandarlas las organizaciones de servicios y las pymes.

En 1992, AENOR inició su actividad en el campo de la gestión ambiental y emitió sus primeros certificados de sistemas de gestión ambiental en 1994.

En 2014, AENOR cuenta con 210 Comités Técnicos de Normalización, 31.108 normas, 104.748 productos exhiben la Marca N y se han emitido más de 80.000 certificados de sistemas de gestión. AENOR se sitúa entre las 10 certificadoras más importantes del mundo.

AENOR es una de las historias de éxito de la economía española. Además es un logro común, porque sus contribuciones al bienestar de todos se han conseguido gracias a la participación de decenas de miles de organizaciones miembro de AENOR, administraciones públicas de todos los niveles, expertos de los comités de normalización y de certificación y organizaciones certificadas.

HITOS

- 1947: Creación de ISO.- 1986: Creación de AENOR.- 1986: Creación de ENAC.- 1987: Creación de ISO 9000.

Page 2: AENOR Se Constituyó en 1986

Webgrafia:

http://www.iso.org/iso/home/about/the_iso_story.htm#12

https://www.enac.es/

http://www.aenor.es/aenor/inicio/home/home.asp