aeim_eutr.pdf - gobierno de castilla-la mancha · 4419 ar culos de mesa o de cocina, de ... la...

23
TALLER DE TRABAJO EN APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA MADERA (EUTR) EN CASTILLA-LA MANCHA. OBLIGACIONES DE AGENTES Y COMERCIANTES. Toledo, 27 de abril de 2016 Situación de Diligencia Debida de los agentes importadores 1 Colabora: Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016.

Upload: duongcong

Post on 24-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TALLER DE TRABAJO EN APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA MADERA (EUTR) EN CASTILLA-LA MANCHA. OBLIGACIONES DE AGENTES Y COMERCIANTES.

Toledo, 27 de abril de 2016

Situación de Diligencia Debida de los agentes importadores

1

TALLER DE TRABAJO EN APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA MADERA (EUTR) EN CASTILLA-LA MANCHA . OBLIGACIONES DE AGENTES Y COMERCIANTES

Taller cofinanciado por FEADER http://ec.europa.eu/agriculture/index_es.htm

ORGANIZA: Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales

Consejería de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

COLABORA:

Toledo, 27 de abril de 2016

Lugar de celebración:

Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Castilla-La Mancha. Vivero de Empresas.

Calle Dinamarca, 4. Toledo.

Inscripción gratuita:

http://www.castillalamancha.es/node/231513

PROGRAMA TOLEDO, 27 de abril 2016

9:00 Recepción de asistentes

9:15 Presentación del taller de trabajo Dirección General de Polí�ca Forestal y

Espacios Naturales- JCCM

9:30 Antecedentes y Norma�va aplicable. Guillermo Fernandez Centeno

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

10:00: Reglamento FLEGT. Importaciones madera y productos de madera de países con Acuerdo Voluntario de Asociación (AVA)

Antonio Fernandez de Tejada Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Medio Ambiente

10:30 Obligaciones de Agentes y Comerciantes. Sistema de Diligencia Debida y trazabilidad. Inspecciones a realizar en el marco del Plan Nacional de Control.

José Jordi Brotons Mar�nez Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Medio Ambiente

11:00 DESCANSO

11:30 Situación de Diligencia Debida de los agentes importadores. Alberto Romero Cagigal

Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM)

12:00 En�dades supervisión. Irene Carrascón Iglesias

Asociación Española de Normalización y Cer�ficación (AENOR)

12:30 Sistemas de cer�ficación Ana Bergado García

Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal (PEFC)

13:00 Resolución dudas.

Dirigido a: Propietarios forestales, responsables de las industrias de transformación de la madera, y otros profesionales o asociaciones involucrados en el mercado de la madera y productos de la madera Objetivos

Informar de las obligaciones derivadas de la normativa comunitaria y española en el marco del Reglamento de la madera (Rgto(UE)nº995/2010), así como el Real Decreto 1088/2015 para asegurar la legalidad de la comercialización de la madera y productos de la madera, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos exigidos en esta normativa.

Difundir los requerimientos de control para los propietarios forestales y los responsables de la industria de transformación de la madera.

Colabora:

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016.

Principales puntos de la presentación.

1º) Breve presentación de AEIM. Obje�vos y ac�vidades

2º) Las cifras del EUTR. Comercio de importación.

3º) El Sistema de Diligencia Debida de AEIM.

4º) Evaluación de riesgos.

5º) Algunos comentarios finales.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 2

Breve presentación de la Asociación

114 Empresas asociadas. En todas las Comunidades autónomas. Son empresas familiares con obje�vo de permanencia y compromiso medioambiental a largo plazo.

98 - Almacenistas. - Distribuidores - Empresas industriales.

16 - Agentes (Representantes de empresas exportadoras) - Oficinas de ventas.

3Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016.

Aeim. Principales áreas de trabajo.

1º) AREA DE PROMOCIÓN

Promoviendo el consumo de madera para un mundo más sostenible

2º) AREA DE INFORMACIÓN Y CONSULTORÍA

3º) AREA AMBIENTAL

4º) AREA INTERNACIONAL

5º) AREA CORPORATIVA E INSTITUCIONAL

6º) AREA DE FORMACION

7º) AREA DE COMUNICACION Y PRENSA

8º) OTROS ASUNTOS

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 4

Obje�vos de AEIM en el área ambiental.

AEIM en

La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera promociona la madera como material natural y renovable bajo una ges�ón legal y sostenible.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 5

España. Cifras de importación de productos some�dos al EUTR. 2.015. En valor. 1.000 Euros/CIF. (Fuente: AEAT)

Madera aserrada 260.630Tableros de fibra 125.732Tableros de partículas 112.576Chapa 102.689Piezas de carpinteria 88.833Muebles de madera 592.252Pasta de madera 668.786Papel y cartón 3.346.772Otros productos 306.085 TOTAL 5.604.356

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 6

Principales productos some�dos al EUTR de zonas de riesgo. SDD de AEIM. 2.015. En valor. 1.000 Euros/CIF. (Fuente: AEAT)

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 7

Productos de madera (sin papel y cartón) some�dos al EUTR de zonas de riesgo. SDD AEIM. 2015. 1.000 Euros/CIF. (Fuente: AEAT)

Muebles de madera 94.902Madera aserrada 45.869Tableros de madera 17.682Otros productos 34.592Chapa de madera 38.745

TOTAL 231.790

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 8

China 88.431Camerún 23.289Brasil 15.009Indonesia 13.284Rusia 10.695C. Marfil 10.414Vietnam 9.330Ucrania 8.893G. Ecuatorial 8.486Ecuador 5.094India 3.338Otros 35.527

Principales países exportadores. Productos de madera (sin papel y cartón) some�dos al EUTR de zonas de riesgo. SDD AEIM. 2015. 1.000 Euros/CIF.

Fuente: AEAT

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 9

¿Qué productos EUTR importa España de China?2015. Porcentajes En Valor. No se incluye papel, pasta ni cartón

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 10

Madera y productos derivados de la madera no incluídos en el ANEXO DEL REGLAMENTO EUTR.

4404 Flejes de madera, estacas. Madera simplemente debastada o redondeada... 4419 Ar�culos de mesa o de cocina, de madera...

4420 Marquetería. Objetos de adorno....

4421 Demás manufacturas. Perchas. Ataúdes.Sillas de madera

AEIM se ha sumado en 2.0015 con la Federación Europea (ETTF) al “Industry Statement” promovido por WWF para incluir en el Reglamento EUTR todos los productos de madera.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 11

FUNDAMENTO (ESPIRITU) DEL EUTR

FLEGT CONTROL ADUANERO PREVIO (A semejanza de CITES)

EUTR

AUTOREGULACION

Controles aleatorios a posteriori por parte de las Autoridades Competentes.

SISTEMA DE DILIGENCIA DEBIDA

2.005: Primer Código de buenas prác�cas ambientales.(Evaluado por Rainforest Alliance em 2.006)

2.010: Polí�ca de compras responsables.

2012: Sistema de Diligencia Debida (EUTR)

AEIM. PASOS EN LA AUTOREGULACIÓN.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 12

¿ QUÉ ES UN SISTEMA DE DILIGENCIA DEBIDA ?

“Un marco de procedimientos y medidas”. (Art. 4. Reglamento 995/2010)

ELEMENTOS SDD (Art.6. EUTR)

a) Acceso a la información sobre los productos comercializados.

b) Procedimientos de evaluación del riesgo de comercializar productos procedentes de tala ilegal.

c) Procedimientos de reducción del riesgo. Salvo que este resulte despreciable.

AUTOREGULACIÓN

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 13

¿ QUIENES ESTAN OBLIGADOS A EJERCER LA DILIGENCIA DEBIDA?

LOS OPERADORES (AGENTES). Que comer-cializan por primera vez en la UE madera y productos de madera.

¿QUIENES PUEDEN DESARROLLAR UN SDD?

LAS ENTIDADES DE SUPERVISIÓN (Monitoring Organisa�ons)(Art. 8. Reglamento EUTR)

LAS PROPIAS EMPRESAS (OPERADORES)

OTRAS ORGANIZACIONES. ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 14

AEIM: Sistema de Diligencia Debida.

Sigue las Directrices de la ETTF: Asociación Europea del Comercio de la Madera (European Timber Trade Federa�on) a la que pertenece nuestra Asociación.

Evaluación de Riesgos. Clases:

RIESGO/ Pais: De origen de la materia prima. Es la que ha llevado a cabo AEIM en una 1ª Fase.

RIESGO/ Producto: Complejidad en la Cadena de Suministro. En fase de desarrollo.

RIESGO/ Proveedor: Empresas que han hecho infracciones y han sido sancionadas.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 15

wwww.maderalegal.info

Evaluación Riesgo/país: Según el origen forestal

Segunda fase: Riesgo / Producto: (No se incluye papel, pasta ni cartón Según la complejidad de la cadena de suministro.

PRODUCTOS “SIMPLES”. Menor riesgo.

MADERA ASERRADA

CHAPA DE MADERA

PRODUCTOS “COMPLEJOS”. Mayor riesgo.

MUEBLES

TABLERO CONTRACHAPADO

MARCOS DE MADERA

TABLEROS DE FIBRA

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 16

EVALUACIÓN DE RIESGO/PAÍS REALIZADA POR AEIM. Criterios (4 Areas principales de información)

2) Grado de cumplimiento de las leyes.Indice de corrupción.

4) Informes de ONGs sobre el cumplimiento de las leyes forestales en los países de origen

TRANSPARENCY INTERNATIONAL (Corrup�on Percep-�on Index. CPI)

3) Información actualizada sobre tala ilegal a nivel mundial

Página Web de referencia: illegal-logging.info

CHATHAM HOUSE (Cooperación Británica)

Global Forest Registry

Y otras...

1) Informes de Organismos Internacionales.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 17

110 PAISES EVALUADOS. ASIGNACION DE RIESGOS.

Africa (23) America Sur y Central (19) Asia y Oceania (25)

Unión Europea (25) Norteamérica (3) Resto de Europa (15)

TIPOS DE RIESGOS ASIGNADOS:

RIESGO DESPRECIABLE

CIERTO RIESGO

RIESGO CONSIDERABLE

RIESGO ELEVADO

Asignación de riesgos en constante revisión

Escala para mostrar el progreso de los países hacia una gobernanza forestal.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 18

AEIM. Sistema de Diligencia Debida. Trazabilidad. Evaluación/Reducción de Riesgos (Origen, Proveedor y Producto) Esquema básico integrado

País de origen de la madera

A) Países de riesgo “despreciable”

Tipo de Riesgo

Trazabilidad Medidas de reducción de riesgos

Acreditar el origen de la madera o producto demadera.

No es suficiente con conocer el páis de fabricación del producto sino que hay que acreditar la fuente de aprovisionamiento en la cadena de suministro,

Así: País de extracción y si fuera preciso:

* La zona o concesión de la tala. Tipos de certificados:* Certificado de origen.* UE: Permiso de corta u otros. * Certificación forestal o de le-galidad de origen del producto: PEFC, FSC u otros, si hubiera disponibilidad

B) Países de riesgo

Consultar evaluación de riesgos por países en www.maderalegal.info

Mínimo

Certificaciones de la legalidad del origen del producto

Documentación adicional sobre el origen de la madera

FSCPEFCOLB CLASWTP VLO VLCFVLCLHV LSSVLK(Indonesian Legal Wood)

Otros certifica-dos o informes de organismos ofiiales fiables o entidades privadas inde-pendientes que contribuyan a reducir el riesgo.

Acreditación de la legalidad

PERMISOSCITES

LICENCIASFLEGT

cierto riesgo

Sin riesgo

considerable

elevado

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 19

AEIM. SDD. OTRAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE RIESGOS.

AEIM. CONTRATO TIPO DE COMPRAVENTA DE MADERA (TROPICAL).

* Para empresas asociadas en AEIM y posibles no asociados que suscriban el SDD (AEIM).

* Establece toda la información necesaria que los operadores deben solicitar a sus proveedores, además, debe figurar en los documentos oficiales que expidan las autoridades de los países exportadores.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 20

LA APLICACIÓN DEL EUTR EN ESPAÑA. Una buena oportunidad para el sector. Algunos comentarios de AEIM.

* Debe servir para valorizar el sector forestal, de la madera y el mueble aumentar la compe��vidad de nuestras empresas.

* Puede contribuir a un mejor conocimiento de nuestro sector, desde el propietario forestal hasta el industrial y exportador. (“Circuito de la madera”).

* Cooperación entre las Administraciones y el sector privado y en concreto con las Asociaciones de empresarios. Algunas de ellas ya han desarrollado Sistemas de Diligencia Debida.

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 21

* No debería suponer mayorescargas administra�vas para los empresarios.

* La aportación de información por parte de los operadores debería realizarse de forma ágil.

* Debe contribuir a mejorar la imagen de la madera y a fomentar su consumo como material natural, ecologico y renovable, en todas sus aplicaciones (construcción, embalaje, mueble, carpintería, segunda transformación, etc.)

Jornada. Aplicación EUTR. Toledo, 27, Abril, 2016. 22

¡ Muchas gracias !

Alberto Romero: [email protected]

Web EUTR: www.maderalegal.info

Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM)Spanish Timber Trade Federa�onC/ Flora, 3. 28013 Madrid. Spain. Tel: (34) 915479745

Síguenos en @aeimmadera

AEIM es miembro de:

20

ww.aeim.org

aeim@aeim. org