ae2 barreras eoe1 martinez 1 a tic 2015s

Upload: charly-martinez

Post on 08-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

expresion oral y escrita

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA.

EXPRESIN ORAL Y ESCRITA IACTIVIDAD 2

REPORTE DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD: Barreras de la comunicacin

ALUMNO: Carlos Martinez Andrade. 5115110248Jos Ochoa Hernndez. 51151110203Martin Centeno Rico. 5115110214Javier Ortega Flores. 5115110171

CARRERA: INGENIERA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONObjetivo: Identificar en el proceso de la comunicacin las diferentes barreras que pueden intervenir en el intercambio de mensajes.Mostrar las actitudes individuales y grupales en la comunicacin efectiva. Proponer acciones para resolver las barreras comunicacionales.

Materiales (si aplica)Computadora

Marco terico Barreras de comunicacin *Semntica -Tiene que ver con el significado de las palabras *Psicolgicas-No tener en cuenta el punto de vista de los dems y sobrevaloracin de s mismo *Fisiolgicas Impide emitir o recibir con claridad y precisin un mensajeDesarrollo

Cules son las barreras ms comunes en el proceso comunicativo?Barreras semnticasTienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, stas se prestan a diferentes interpretaciones y as el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.Barreras fisiolgicasImpiden emitir o recibir con claridad y precisin un mensaje, debido a los defectos fisiolgicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial.Barreras psicolgicasRepresentan la situacin psicolgica particular del emisor o receptor de la informacin, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, segn sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformacin puede deberse tambin a estados emocionales (temor, tristeza, alegra) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que est escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.Barreras fsicasSon las circunstancias que se presentan en el medio ambiente y que impiden una buena comunicacin ejemplo: ruidos, iluminacin, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: telfono, micrfono, grabadora, televisin, etc.Barreras administrativasSon las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeacin y deficiente operacin de los canales. stas pueden ser por la falta de planeacin, presupuestos no aclarados, distorsiones semnticas, expresin deficiente, prdida en la transmisin y mala retencin, escuchar mal y evaluacin prematura, comunicacin impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de informacin.En qu parte del proceso comunicativo se pueden encontrar las barreras de comunicacin?

Puede empezar desde el mensaje que ya que no es muy claro y puede ser hasta del emisor y receptor ya que no con llevan una buena comunicacin sobre el caso o el mensaje tambin puede intervenir el canal ya que algunas de ellas no suelen ser tan claras en su proceso de enviado y recepcin de mensaje.

Explica brevemente en qu consiste la barrera o ruido semntico.

Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, stas se prestan a diferentes interpretaciones y as el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepcin que no corresponda, se produce una barrera semntica. Esto quiere decir: cambio de significacin.

Escribe un ejemplo de barrera psicolgica.

El tono de voz del jefe, el uso que hace del vocabulario o su falta de tacto puede hacer que un empleado se sienta subestimado, agredido o rechazado.Siempre que se emitan mensajes en donde se encierre una amenaza, peligro o provocacin, la psiquis del individuo producir una barrera para repelar cualquier agresin.Son muchos los factores que influyen en una persona que escucha para que acepte, comprenda o rechace el mensaje que le es dado. Algunos de ellos son:1. No tomar en cuenta el punto de vista de los dems.2. Mostrar recelo, sospecha o aversin.3. Registrar emociones ajenas al rea laboral.4. Mostrar excesiva timidez.5. Emitir instrucciones, explicaciones poco precisa y claras.6. Manifestar preocupacin por problemas personales.7. Demostrar sobrevaloracin o subestimacin.

Qu se entiende por disonancia cognoscitiva?

Podra ser una falta de armona sobre entre lo que uno hace y lo que uno cree y por tanto existe una presin para cambiar ya sea la propia conducta o la creencia que se tenga.

Menciona al menos dos sugerencias para evitar las barreras de la comunicacin, es decir, cules acciones podran ser puentes para la comunicacin eficaz.

Si nosotros aceptamos que existen barreras, este es un solo paso a la solucin, y poder entablar una comunicacin eficaz. Existen tres formas de superar las barreras de la comunicacin: AMBIENTALES: - Escoger un lugar apropiado para la discusin -Hablar en un ambiente sin distraccin o interrupcin.

VERBALES: -Tener muy claro lo que se quiere comunicar, y expresarlo con claridad. -Escuchar atentamente lo que otra persona dice. INTERPERSONALES: -No tome en cuenta suposiciones y prejuicios. -Es te alerta a las posibles, diferencia en la percepcin. Caso 1. Los programadoresCul fue la causa de esta falla de comunicacin? Que Anita Winsor no anuncio ni explico a los dems compaeros del proyecto sobre la idea de tener un lder en cada proyecto y solo se lo informo a Judith que ella seria mas nunca dio el anuncio y lo dems nunca estuvieron enterados de ello.

Qu barreras obstruyeron el esfuerzo de comunicacin? Una barrera verbal ya que Anita Winsor no emiti el comunicado oficial sobre quien sera la lder del proyecto.Si usted fuera Rodrguez, Qu hara para solucionar esta falla?Dira que yo haba sido designada al puesto de programador principal pero que ms nunca se lleg el anuncio oficial de parte de Anita Winsor y que no hizo el anuncio por que se llegaron sus vacaciones.

Caso 2. Los actoresCules con las causas por las cuales John y Joe no pueden comunicarse? Que Joe no entiendo bien el tipo de respuesta que le quiso dar el Director John l quiso alagarlo pero lo tomo a tono de que su trabajo lo estaba menos preciando.Cules son las conductas del emisor y del receptor en este pasaje? Del emisor fue una conducta buena (amable y con buen humor) ya que aunque no fue tan claro con lo que quiso decirle con su expresin le dijo que haba hecho un buen trabajo y del receptor fue un poco molesta ya que el tomo a insulto lo que el director le haba dichoQu sugerira usted al director para que se comunique eficientemente con Joe?Expresara mi respuesta en una forma en que el receptor no mal entienda lo que quise decirle y as no tener problemas con el mismo.

Caso 3. Los vendedoresCul es el problema de comunicacin de este caso? En que el jefe cree que les da el valor de la opinin a lo que los empleados dicen pero en realidad en no los toma en consideracin siendo esto que los empleados ya no quieran dar su opinin al respecto de los temas o sugerencias que ellos tienen.Qu parte del proceso de comunicacin es el que est fallando? Por qu? En la parte de que el jefe no recibe el mensaje de los empleados y hace caso omiso al mensaje que ellos quieren darle para posibles mejoras en la empresaSugiera y elabore un esquema del proceso de comunicacin que sea el ideal para esta oficina de ventas. Redacte una conclusin sobre el tema Barreras de la comunicacin e intgrela en su reporte de actividad. En este caso el jefe no toma en cuenta las opiniones de sus empleados ya siendo porque no le interesa o no capta las ideas en el momento para esto se puede implementar un sistema de minutas en sus reuniones ya que estas tienen la funcin de guardar temas de conversacin acciones requeridas opiniones de los empleados y decisiones tomas o por tomar ya que este sera un buen mtodo por que el jefe volvera a leer las ideas y/o opiniones de todos sus empleados y con ello quizs con un poco ms de calma las ideas que ellos plasman en sus reuniones.

ConclusionesLas barreras son obstculos en el proceso, que pueden anular la comunicacin, filtrar o excluir una parte de ella o darle un significado incorrecto, lo cual afecta la nitidez del mensaje.

Existen tres tipos de barreras: personales, fsicas y semnticas.

Barreras personales: son interferencias de la comunicacin que provienen de las emociones, los valores y los malos hbitos del individuo. Por ejemplo, cuando alguien est muy triste puede percibir el mensaje de manera negativa; o al contrario, cuando est ilusionado o enamorado, modifica la manera de captar el mensaje debido a lo que siente.

Barreras fsicas: son interferencias de la comunicacin que ocurren en el ambiente donde sta se realiza, por ejemplo un ruido repentino, un lugar muy bullicioso donde se lleve a cabo la comunicacin, un telfono con interferencia, etc.

Barreras semnticas: las barreras semnticas surgen de las limitaciones de los smbolos a travs de los cuales nos comunicamos, cuando el significado no es el mismo para el emisor que para el receptor. Por ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo ms pronto posible", esto puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como "inmediatamente", hasta la que lo entiende como "rpido pero no es tan urgente

Bibliografa

Pelculas, Textos e internet.