adverbios y locuciones

14
LOS ADVERBIOS

Upload: carlos54m

Post on 02-Jul-2015

284 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

LOS ADVERBIOS

¿Qué son los adverbios?

• Los adverbios son palabras que modifican a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio. Ejemplo:

Esteban es muy bueno.

Esteban redacta muy bien.

Esteban redacta bien.

adverbio modificando a un adjetivo

adverbio modificando a un verbo

locución adverbial modificando a un verbo

verbo

verbo

adjetivo

¿Qué son los adverbios?

• Los adverbios nombran circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de cantidad, o expresan afirmación, negación o duda.

¿Qué son los adverbios?

• El adverbio es invariable porque no admite morfemas de número (singular o plural) ni de género (masculino o femenino).

1. Luis camina mucho.

2. Luisa camina mucho.

3. Alberto y Luisa caminan mucho.

Continuación

Observa las oraciones anteriores: la primera, el sujeto es masculino en sigular; en la segunda, el sujeto es femenino en singular; en la tercera, el sujeto contiene a dos personas-femenino y masculino. Fíjate que el adverbio para los tres casos es “mucho” y se quedó igual. Por eso decimos que el adverbio es invariable.

Formación de Adverbios

• Los adverbios adjetivales tienen la forma de un adjetivo en singular con el sufijo masculino, si el adjetivo es de dos terminaciones.

1. Habla alto, por favor.

2. Elena trabaja duro.

3. Juan ha entrado pisando fuerte.

Formación de Adverbios

• Cuando se añadimos el morfema “mente”al final de un adjetivo, formamos adverbios que señalan circunstancias de modo. Ejemplos:

espléndidamente

imprudentemente2. imprudente

1. espléndida

En este caso, el adverbio que se forma conserva la acentuación del adjetivo.

Las locuciones adverbiales

• Son grupos de palabras que equivalen, por su función y su significado, a un adverbio. En otras palabras, expresan las mismas circunstancias que los adverbios.

lugar de frente, por fuera, de arriba abajo, por encima

modo a pies juntillas, entre pitos y flautas, de veras

tiempo de pronto, a menudo, en un santiamén

cantidad a mansalva, hasta más no poder

Las locuciones adverbiales

Clasificación de las locuciones adverbiales

• Se pueden distinguir tres grupos de locuciones adverbiales:– El grupo más numeroso de locuciones

adverbiales es el de las que están formadas por una preposición + un sustantivo o adjetivo:

a oscuros, de inmediato, etc.

Clasificación de las locuciones adverbiales

– En el segundo grupo se repite un mismo nombre:

mano a mano, día tras día, cara a cara, etc.

– En el tercer grupo se incluyen las que están formadas por más de una preposición:

de por sí, etc.

lugar

aquí, ahí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, alrededor, encima, debajo, dentro, fuera.

1. Juan vive cerca de mi casa.

2. Mariano quedó fuera del proyecto.

3. El balón cayó dentro del patio.

tiempo

antes, ahora, luego, después, ayer, hoy, mañana, entonces, pronto, tarde, ya, siempre, aún, nunca, jamás

1. Nunca he visto esa película.

2. Mi novio y yo iremos al cine mañana.

3. Éllos asisten a clases siempre.

Clases de AdverbiosLos adverbios señalan circunstancias de:

modo

así, bien, mal, aprisa, deprisa, despacio, alto, bajo

1. José es muy alto.2. La prueba fue mal

corregida.3. Él hablaba despacio.

cantidad

muy, demasiado, suficiente, más, menos, mucho, poco, bastante, casi, apenas

1. Las rosas me gustan mucho.

2. Ella habla demasiado.

3. Creo que con éstos tenemos suficiente.

afirmación

sí, también, además, ciertamente

1. A mí también me gustan los helados.

2. Los niños también iban.

negación

no, tampoco, nunca, jamás

1. Ella no contestó a mi pregunta.

2. Tampoco trajo los regalos.

duda

quizá, quizás, acaso, tal vez1. Tal vez visite a mi abuela.2. ¿Acaso decía la verdad?