adsi quiz-1

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Regional ANTIOQUIA Centro Tecnológico de Gestión Industrial Instrumento de Evaluación Versión: 01 Página 1 Preparó: Hernán Darío Solano, [email protected] TIPO INSTRUMENTO: Quiz FECHA DE APLICACIÓN: MAYO-2016 PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. FICHA: 1129639 COMPETENCIA: ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN. RESULTADO: CONSTRUIR EL MODELO CONCEPTUAL DEL MACROSISTEMA FRENTE A LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, MEDIANTE EL USO E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN LEVANTADA, REPRESENTADO EN DIAGRAMAS DE CLASE, DE INTERACCIÓN, COLABORACIÓN Y CONTRATOS DE OPERACIÓN, DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES SECUENCIAS, FASES Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA. NOMBRE DEL APRENDIZ: Dados los siguientes problemas de Algoritmos, diseñe en el cuaderno sus correspondientes fases de resolución de ejercicios de algoritmo (Todas sin excepción). Recuerde que posteriormente, uno de estos algoritmos será modelo para evaluación. Los ejercicios se revisarán, y serán valorados, siempre y cuando estén en el cuaderno, verificados con su respectiva prueba de escritorio. 1. Cuántos y cuáles son los elementos de la comunicación: 2. Los Lenguajes de programación se clasifican en: Java, Alto Nivel, Programas orientados a objetos y C++. Verdadero: Falso: 3. Relacionar. Seleccione elementos de la columna derecha y relaciónelos con su equivalente de la izquierda. Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo). A. Lenguajes Algorítmicos Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso B. Lenguaje de Alto Nivel Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. C. No Gráficos

Upload: herymon

Post on 09-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Algoritmos: Material de apoyo.

TRANSCRIPT

Page 1: ADSI Quiz-1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Regional ANTIOQUIA

Centro Tecnológico de Gestión Industrial

Instrumento de Evaluación

Versión: 01

Página 1

Preparó: Hernán Darío Solano, [email protected]

TIPO INSTRUMENTO: Quiz

FECHA DE APLICACIÓN: MAYO-2016

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. FICHA: 1129639

COMPETENCIA: ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN.

RESULTADO: CONSTRUIR EL MODELO CONCEPTUAL DEL MACROSISTEMA FRENTE A LOS REQUERIMIENTOS

DEL CLIENTE, MEDIANTE EL USO E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN LEVANTADA, REPRESENTADO EN

DIAGRAMAS DE CLASE, DE INTERACCIÓN, COLABORACIÓN Y CONTRATOS DE OPERACIÓN, DE ACUERDO CON

LAS DIFERENTES SECUENCIAS, FASES Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA.

NOMBRE DEL APRENDIZ:

Dados los siguientes problemas de Algoritmos, diseñe en el cuaderno sus correspondientes fases de resolución de ejercicios de algoritmo (Todas sin excepción). Recuerde que posteriormente, uno de estos algoritmos será modelo para evaluación. Los ejercicios se revisarán, y serán valorados, siempre y cuando estén en el cuaderno, verificados con su respectiva prueba de escritorio.

1. Cuántos y cuáles son los elementos de la comunicación:

2. Los Lenguajes de programación se clasifican en: Java, Alto Nivel, Programas orientados a objetos y C++.

Verdadero:

Falso:

3. Relacionar. Seleccione elementos de la columna derecha y relaciónelos con su equivalente de la izquierda.

Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo).

A. Lenguajes Algorítmicos

Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso

B. Lenguaje de Alto Nivel

Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.

C. No Gráficos

Page 2: ADSI Quiz-1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Regional ANTIOQUIA

Centro Tecnológico de Gestión Industrial

Instrumento de Evaluación

Versión: 01

Página 2

Preparó: Hernán Darío Solano, [email protected]

Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso.

D. Lenguaje de Máquina

Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocódigo).

E. Cuantitativos

Tipos de lenguajes Algorítmicos. F. Gráficos

G. Cualitativos

H. Gráficos y No gráficos.

4. Cuáles son las fases para la solución de problemas por medio de computadora. Ordene la secuencia:

Seudocódigo.

Análisis del problema.

Diseño de un Algoritmo (Planeación).

Análisis del problema.

Codificación y Prueba de Escritorio.

5. Indique cuáles son las características de un Algoritmo:

Debe tener un inicio.

Debe estar definido. Es decir, debe ser claro.

Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema.

Debe ser finito en tiempo y tamaño de ejecución.

No siempre, hay oportunidad de y solucionarlo y no requiere “Prueba de Escritorio”.

6. Las variables de clasifican por su Contenido y su Uso, determine a que tipo pertenecen, marcando una “X”, en la respectiva columna:

CLASIFICACIÓN POR SU

TIPO Contenido Uso

Contadoras

Numéricas

Acumuladoras

Alfanuméricas (String)

Lógicas de Trabajo

7. Indique el orden de prioridad, de los operadores matemáticos:

+ (Suma)

/ (División)

(Resta)

MOD (Residuo de la div. Entera)

^(Potencia)

* (Multiplicación)

Page 3: ADSI Quiz-1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Regional ANTIOQUIA

Centro Tecnológico de Gestión Industrial

Instrumento de Evaluación

Versión: 01

Página 3

Preparó: Hernán Darío Solano, [email protected]

8. Evalúe las siguientes expresiones matemáticas. No es permitido el uso de calculadora.

A. 4 + 2 * 5

B. 23 * 2 / 5

C. 3 + 5 * (10 - (2 + 4))

D. 3.5 + 5.09 - 14.0 / 40

E. 2.1 * (1.5 + 3.0 * 4.1)

9. Teniendo presentes la normas para la asignación de nombres a variables y constantes (identificadores), de la lista abajo presentada, determine ¿cuáles no son válidos y por qué?

IDENTIFICADOR

CORRECTO

En caso de no ser correcto, justifique SI NO

A. Puerta21

B. 3tres

C. 2007

D. helicóptero

E. COCHE_52

F. **motocicleta**

G. __platillo__

H. cas-ti-llo

I. ¡Fiesta!

J. _*_*_

K. 47_ejercicio

L. Costa Rica

M. aErOnAvE

10. Resuelva el siguiente Algoritmo, definiendo las variables a utilizar, y la respectiva prueba de escritorio.

Realice un Algoritmo que calcule el índice de masa corporal de una persona.

𝐼𝑀𝐶 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 (𝐾𝑔) 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎2 (𝑀𝑡𝑠)