adrianp21230518tarea3.pdf

4
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE . Realizado por: Adrián J osé, Parra Perea Profesor: Pedro Urribarri Ra d i a ción y P ro p a g a ción:  M a r a ca i b o, Oct ub r e d e 20 15 Instituto Universitario Politécn ico “Santiago Mariño”  Ampliación Maracaibo

Upload: adrian-parra

Post on 05-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 adrianp21230518tarea3.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/adrianp21230518tarea3pdf 1/4

PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE

.

Realizado por: Adrián José, Parra Perea

Profesor: Pedro Urribarri

Radiación y Propagación:

Maracaibo, Octubre de 2015

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”  

Ampliación Maracaibo

7/16/2019 adrianp21230518tarea3.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/adrianp21230518tarea3pdf 2/4

 Propagación de onda en el espacio libre

Propagación Electromagnética

Las ondas se propagan respondiendo a los

 postulados de Maxwell.

Modos de Propagación de Ondas

El Modo de propagación depende de la frecuencia de la onda.

Frecuencia Modo de Propagación

Hasta 2 MHz Por onda de superficie o terrestre : La onda sigue a la superficie de la tierra.

300 KHz a 30 MHz Por onda ionosfera: La onda se refracta en la capas ionizadas de la atmosfera.

30 MHz a 30 GHzPor Onda Espacial: Llamada también línea de vista, la onda se propaga en línea recta,

directa, del transmisor al receptor.

Las ondas que estén mas cerca de la superficie de la tierra se verán masafectadas por las propiedades de la tierra.

Ondas de radiosLas ondas de radio es idéntica a la luz,

excepto por la frecuencia, y se comporta

de forma similar en cuanto a sus

 propiedades.

Propiedades Ópticas

 Absorción: Transfiere energía al medio cuando viaja.

Reflexión: Es como un salto de la onda. Refracción: Es como un doblamiento de la onda. Difracción: Es como un esparcimiento de la onda. 

Interferencia: Es como una colisión entre 2 ondas dela misma frecuencia.

7/16/2019 adrianp21230518tarea3.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/adrianp21230518tarea3pdf 3/4

  Antenas y Guías de ondasOperación Básica de Una Antena 

Si una corriente circula por un conductor,

creará un campo eléctrico y magnético en sus

alrededores.

Polarización de una AntenaJuega un papel importante en el diseño de la misma. La

 polarización viene definida por la trayectoria que describe

el vector de campo eléctrico (magnético) cuando se observa

en el sentido de propagación de la onda (la onda se aleja

del observador). Así, se tiene:

Polarización lineal: las variaciones del vector de campoeléctrico están contenidas una única dirección.

Polarización circular: el vector de campo eléctrico

describe una trayectoria circular. Si rota en el sentido de

las agujas del reloj, la polarización es a derechas. Si lo

hace en sentido contrario, la polarización es a izquierdas.

Polarización elíptica: el vector de campo eléctrico

describe una trayectoriaelíptica. Al igual que antes,

se puede distinguir entre

 polarización elíptica a

derechas o a izquierdas.

Guía de ondasLas guías de onda se utilizan para la transmisión de

energía de RF en el rango de las frecuencias de microondas.

TiposOnda Elíptica Recomendada para la

mayoría de los sistemas de antenas en el

rango de frecuencia entre 3,4-23,6Ghz.

Largas, continuas, y flexible, resulta

menos costosa y más fácil de instalar

comparada con las guías rígidas.

Onda Rectangular Se utilizan en

sistemas de guías de ondas elípticas y

circulares como conexión con la antena o

con los equipos de radio. Está formado por

elementos como codos, ventanas de

 presión, twists, etc.

Onda Circular Minimiza las

atenuaciones y es particularmente

recomendado para tramos verticales

largos. Una sola guía de onda puede

transportados polarizaciones con una

aislación de 30Db.

7/16/2019 adrianp21230518tarea3.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/adrianp21230518tarea3pdf 4/4

 Dipolos y Monopolos

Dipolo Pequeño Es una línea de transmisión de dimensión corta comparada

con media longitud de onda (Se considera corto cualquier

dipolo que sea menor a un décimo de la longitud de onda).

Dipolo infinitesimalPara el diseño de toda antena, si la longitud de la antena es

comparable a la longitud de onda, como suele suceder en la

mayoría de los casos, la corriente que circula sobre la antenano es constante en todos sus puntos.

MonopolosAunque en la mayoría de los casos la alimentación de una antena dipolo se encuentra en su

centro (dipolossimétricos), también se utilizan antenas cuyo punto de alimentación se

encuentran en algún punto a lo largo; este tipo de dipolos se denominan asimétricos o monopolos.

Óptica GeométricaPropagación por

Onda Directa o Líneade Vista

Propagación por OndaTerrestre o Curvatura

de Tierra

Propagación por OndaReflejada o Ionosfera

Propagación porDifracciónIonosférica

Propagación porDifracciónMeteorítica

PropagaciónTroposférica

Propagación porReflexión en la Luna

Propagación porMedio de Satélites

 Artificiales