adrián vallés: "aún no he alcanzado mi techo"

1

Click here to load reader

Upload: david-esparza

Post on 12-Apr-2017

72 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adrián Vallés: "Aún no he alcanzado mi techo"

Diario de Noticias – Viernes, 21 de agosto de 2015 ATLETISMO DEPORTES 49

“Es un orgullo estar entre los seis mejores pertiguistas de la historia española”

EL PROTAGONISTA

CARNÉ DE IDENTIDAD � Nombre. Adrián Vallés Iñarrea. � Edad. 20 años (16/03/1995). � Lugar de nacimiento. Pam-plona. � Familiar. Hijo de José Ramón e Icíar. Tiene dos hermanos, Ramón y Andrea. � Palmarés. Es subcampeón de España absoluto, tiene el récord navarro y se encuentra entre los seis mejores pertiguistas espa-ñoles de todos los tiempos.

Adrián Vallés, pertiguista del Pamplona Atlético, durante un entrenamiento en Larrabide previo al Mundial de Pekín.

ADRIÁN VALLÉS: “AÚN NO HE ALCANZADO MI TECHO”MUNDIAL EL PERTIGUISTA DEL PAMPLONA ATLÉTICO, DE 20 AÑOS Y SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA, DEBUTA MAÑANA EN LA CITA DE PEKÍN

2 David Esparza f Inaki Porto PAMPLONA – El pertiguista del Pam-plona Atlético Adrián Vallés (20 años) debuta mañana en el Mundial de Pekín gracias a la marca de 5,65 metros (mínima para lograr la cla-sificación) que consiguió en un tor-neo en Connecticut (EEUU) repre-sentando a la Universidad de Cin-cinnati el pasado mes de mayo.

No obstante, en sus inicios depor-tivos, Adrián no empezó con el atle-tismo. “De pequeño hice muchos deportes: tenis, tenis de mesa, fút-bol, atletismo y esquí. Conforme fueron pasando los años, fui selec-cionando y con 14 años me centré en el atletismo, concretamente en la pértiga ya que, cuando la probé, me encantó”, afirma Vallés.

Durante todos estos años de entre-namiento y competición, Adrián ha estado acompañado y supervisado por Francis Hernández, entrenador y pertiguista del Pamplona Atléti-co. “Para mí, Francis Hernández es un referente. Siempre he seguido sus pasos, al final es el que me ha enseñado y me ha entrenado. De pequeño le veía saltar y me picaba porque yo también quería saltar tanto. Progresivamente he ido supe-

rando mis marcas”, declara. Esta campaña decidió irse a la

Universidad de Cincinnati para compaginar sus estudios de Indus-trial Management, una rama de Business, con el deporte. En Esta-dos Unidos ha conseguido colocar-se entre los ocho mejores deportis-tas universitarios. “En Estados Uni-dos he alcanzado un gran nivel por-que he estado un año sin ningún tipo de lesión y he mejorado física y técnicamente. Además, he teni-do mucho material disponible. En principio, me quedaré dos años más allí para terminar la carrera”, asegura el joven deportista, que compara su rutina en Estados Uni-dos con la que tenía en Pamplona: “Entre semana mi vida en Estados Unidos es similar a la que llevo en Pamplona: estudio y entreno. La diferencia es que mi entrenamien-to es más continuo, hago sesiones durante tres mañanas y todas las tardes de la semana”.

Respecto a las posibilidades de mejorar, Adrián asegura que “toda-vía tengo potencial, aún no he alcanzado mi techo. El problema es que cualquier lesión me puede estancar, es complicado”.

Asimismo, el pertiguista navarro da una clave para poder mejorar y

conseguir éxitos deportivos: “Apar-te de tener margen de mejora, creo que mi principal virtud es que soy muy competitivo y eso siempre es fundamental cuando hay presión. Intento competir por encima de mis posibilidades”.

Después de alcanzar el récord navarro, la plata en el Campeona-to de España absoluto y meterse entre los seis mejores pertiguistas españoles de todos los tiempos, Adrián analiza su participación en el Mundial. “El nivel es altísimo y es mi debut en una cita de esta importancia. Quiero disfrutar y coger experiencia para que en los próximos años pueda intentar meterme en una final”, sentencia Vallés, que también se muestra muy satisfecho de sus resultados: “Es un orgullo estar entre los seis mejores pertiguistas al aire libre de la historia española. No me espe-raba conseguir estos registros con 20 años. Es muy reconfortante”.

JUEGOS OLÍMPICOS Por otro lado, Adrián analiza la posibilidad de acudir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016: “Estoy sólo a cinco centímetros de conseguir la marca que me dé el pase a Río de Janeiro 2016. Todo depende de mi esfuerzo y trabajo en los entrena-mientos. Otro condicionante son las lesiones; si me respetan y sigo en esta dinámica, espero poder con-seguirlo”, desea. �

“Es mi primer Mundial y quiero adquirir experiencia para futuras competiciones”

ADRIÁN VALLÉS Pertiguista del Pamplona Atlético

Odriozola piensa en diez finalistas y algún metal

PEKÍN – El presidente de la Fede-ración Española de Atletismo, José María Odriozola, dijo ayer que un buen resultado para el equipo español en los Mundiales de Pekín sería alcanzar “diez fina-listas y alguna medalla” y echó en falta “un mayor número de figu-ras”, aunque matizó que “el nivel medio es ahora más alto”.

El atletismo español, a su juicio, ha extendido su radio de acción. “Antes llevábamos marchadores, mediofondistas y fondistas y si acaso algún raro lanzador o velo-cista. Ahora no solo llevamos, sino que ganamos medallas en todo tipo de pruebas. Eso quiere decir que el atletismo español se ha universalizado, homogeneiza-do”, señaló.

“En cambio”, observó, “no des-tacamos tanto en nuestros cala-deros habituales. En la marcha sí, pero antes el 1.500 o el mara-tón eran pruebas emblemáticas para nosotros y ahora han perdi-do protagonismo”. Odriozola reconoció que la selección para Pekín es más corta que en ante-riores Mundiales y explicó que “el nivel de exigencia ha sido mayor que nunca, hemos puesto unas mínimas únicas muy duras para no pillarnos los dedos y ade-más no llevamos relevos”.

El presidente destacó la apari-ción de nuevos valores en el atle-tismo español: “Tenemos una generación de jóvenes que se han hecho atletas de élite durante la crisis económica, se han acostum-brado a unos tiempos difíciles y eso les ha hecho salir un poco de ese aburguesamiento que pare-cían tener algunos de la época dorada”. “El atletismo”, argumen-tó, “es un deporte de mucha com-petencia en la que hay que traba-jar de una manera muy seria si se quiere destacar, lo cual no es incompatible con los estudios”.

Sobre la cosecha previsible de los españoles en Pekín, destacó, en primer lugar, que España, con 41 atletas, será “de los equipos más numerosos, sobre todo si se descuentan los relevos”, y cifró sus esperanzas en “alrededor de diez finalistas”. “Y si son finalis-tas, alguno podrá optar a una medalla. Es cierto que nos falta un mayor número de figuras, pero tenemos un nivel medio más alto que en años preceden-tes, lo que pasa es que aquí lo que venden son las medallas y bas-tante menos los finalistas. A par-tir de ahí, cualquiera que esté peleando por entrar en una final tendrá mucho mérito”, concluyó Odriozola. – Efe

SELECCIÓN ES EL DESEO DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA EN EL MUNDIAL DE PEKÍN