adobe r

53
ADOBE UNIVERSIDAD PARTICULAR ANTENOR ORREGO E.080 Ing. ROCIO DURAND ORELLANA Mayo 2011

Upload: oswaldo-grados

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

12

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ADOBE

UNIVERSIDAD PARTICULAR ANTENOR ORREGOE.080Ing. ROCIO DURAND ORELLANAMayo 2011

ADOBE: UNIDAD DE CONSTRUCCIN DE ALBANILERIA.Adobe simple Adobe estabilizado Gradacin del suelo:Arcilla: 10-20 %Limo: 15-25%Arena: 65-70%

Adobe: Bloque macizo de tierra.

Las perforaciones perpendiculares a su cara no debe exceder el 12% de su cara. FORMAS Y DIMENSIONES

L = 2 aL / Alt. = 4 a 1- Altura > 8 cm.COMPORTAMIENTO SSMICOIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 20111. Suficiente longitud de muros en cada direccin, de ser posible todos portantes.Tener una planta que tienda a ser simtrica, preferentemente cuadrada.

3. Los vanos deben ser pequeos y de preferencia centrados.

4. Dependiendo de la esbeltez de los muros, se definir un sistema de refuerzo que asegure el amarre en las esquinas y encuentros.

Los muros deben tener Espesores mnimos con relacin a su altura:

30cm altura hasta 2.4040cm altura hasta 3.2050cm altura hasta 4.00Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Proteccin en las construcciones de adobeLa humedad y corrosin, principales causantes del deterioro de las construcciones de tierra. Se puede proteger a travs de:- Recubrimientos resistentes a la humedad.- Cimientos y sobrecimientos.- Veredas perimetrales- Aleros- Sistemas de drenaje adecuados.

ZonificacinSsmica (Z)

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Factor de ZonaZona Z(g)30.420.310.1511Uso de Refuerzo Horizontal y Vertical .El reforzamiento puede hacerse con cualquier material dctil, incluyendo: caa, bamb, junco, parra, soga, madera, malla de gallinero, malla de pas o barras de acero. El refuerzo vertical ayuda a mantener la integridad del muro fijndolo a la cimentacin y a la viga collar y restringe la flexin perpendicular al plano y el corte coplanar. El refuerzo horizontal ayuda a transmitir la flexin y las fuerzas de inercia en los muros transversales hacia los muros que resisten el cortante, tambin restringe los esfuerzos de corte entre muros adyacentes y minimiza la propagacin de las fisuras verticales.

REFORZAMIENTO DE VIVIENDAS DE ADOBE CON MALLA ELECTROSOLDADA GALVANIZADAMalla de Gallinero

Resiste 220 Kg/m, 8 veces ms que la de gallinero Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Anlisis de estructurasEn la Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP), Lima, Per, se han realizado mltiples investigaciones en edificaciones de adobe reforzadas con caa (Blondet y otros, 2002).

DAOS REPARACIN Y REFUERZO ENVIVIENDAS DE ADOBEParte 1 :

DAOSIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011CLASIFICACIN DE DAOS

LEVESMODERADOSGRAVESCOLAPSO PARCIALCOLAPSO TOTALIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011NIVEL DEDAOSPROCEDIMIENTO DE INTERVENCIONLEVESResane de grietas yColocacin de refuerzoMODERADOSResane de grietasDesmontaje parcial y Reconstruccin de parte del muro, sin desmontar el techoColocacin de refuerzoGRAVESReconstruccin de muros completos, puede necesitarse desmontar parcialmente el techoColocacin de refuerzoCOLAPSO PARCIALReconstruccin de muros completos y techosColocacin de refuerzoIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011LOS DAOS EN CASAS DE ADOBESON BSICAMENTE DE DOS TIPOS:

POR VOLTEO DEL MURO FUERA DE SU PLANO.POR FUERZA CORTANTE EN EL PLANO DEL MURO.Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011PROCEDIMIENTO PARA RESANAR GRIETAS:Grietas < 1 cm

(Grietas > 1cm, son accesibles y fciles de resanar)Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011PROPORCIN DE MORTERO PARA SELLAR GRIETAS

Tierra cernida : Yeso : Agua

Por cada 10 kg de tierra cernida,2 kg de Yeso3.5 Litros de AguaIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Desplome de Muros

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Ancho delmuroDesplomeAceptableDesplome MximoPara Reparar30 cm3 cm6 cm40 cm4 cm8 cm50 cm5 cm10 cmIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011REFUERZO CON MALLAS DE POLMERO

Paso 1

RETIRAR EL TARRAJEODEL MUROIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Paso 2CORTAR LA MALLA Y PRESENTARLA EN EL MURO, POR AMBAS CARASIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Paso 3

PERFORAR EL MURO CADA 30 a 40 cm HORIZONTAL Y VERTICALMENTEIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Paso 4

CONECTAR LA MALLA DE UNO A OTRO LADO CON RAFIAIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011Paso 5TARRAJEAR EL MURO CON BARRO SOLO, BARRO CON CAL O CON YESOIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011ENSAYOS DE ESTRUCTURAS DE ADOBE CON REFUERZO DE GEOMALLA

Uso de Mallas de Polmero para Reforzamiento Ssmico (en Flexin) de Edificaciones Histricas de AdobeIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011CURVAS ENVOLVENTES COMPARATIVAS

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011DAOS PORFUERZA COPLANAR EN EL MUROIng. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011

Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011CONCLUSIONESLas mallas de refuerzo externo es compatible y efectiva en la reduccin drstica de la vulnerabilidad ssmica de las construcciones de tierra. Las geomallas biaxiales, por sus caractersticas de compatibilidad con el suelo natural, su alta resistencia a la traccin, su flexibilidad y su durabilidad, la hacen muy apropiada para ser usada como sistema de refuerzo en las construcciones de tierra.Ing. ROCIO DURAND ORELLANAAbril 2011