adn barranquilla 5 de julio de 2016

15
Diario Gratuito Barranquilla MARTES 5 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1910 ISSN 2145-4108 Herencia de Dayana Jassir es una fortuna La nómina del Sabor está lista Feria gastronómica, del 19 al 21 de agosto. Parque Mirador, ¡tremendo plan! Lago del Cisne es visitado por miles. Teófilo no soportó el dolor Viuda Murió el periodista Helí Alba Vía al Mar se pone a punto Obra aún no está terminada. El futbolista se desmayó en el sepelio de su abuela. Pág.10 Luto Obras para mejorar autopista. Arepa e’ huevo de la paz Viene Leonor Espinosa. 40 colegios, en la mira por drogas Obras Aunque el féretro podía ser trasladado en una carroza, Teófilo lo cargó desde La Chinita hasta el Cementerio Universal. ÓSCAR BERROCAL Medios Ciencia. Hace 20 años nació en Escocia la oveja Dolly, el primer mamífero clonado. Pág.12 PÁGINA 4 ADENTRO Página 4 El proceso con las Farc fue tema en el festival de Luruaco. Pág.4 Tras la captura de la banda ‘Los School’, hay preocupación por venta de estupefacientes y medicamentos a niños. Pág.5 PÁGINA 14 facebook.com/AdnBarranquilla @adnbarranquilla Dayana Jassir De la Hoz, bacterióloga de 34 años, es la auditora de uno de los contratos de raciones de co- mida para niños de La Gua- jira, departamento en don- de la conocen por ser una de las herederas de un co- merciante de Maicao, de origen sirio, que murió en octubre de 2015 dejando una fortuna cercana a los 5.000 millones de pesos. A la esposa del director re- gional de Medicina Legal, Eduardo Pinto Viloria, ase- sinado el 4 de mayo en su casa del barrio Cevillar, la terminó de enredar en el homicidio, además de las declaraciones de los captu- rados, entre ellos su aman- te, un celular que le había regalado a este. Página 6 Los trabajos que se ejecu- tan en la Vía al Mar, entre Puerto Colombia y Barran- quilla, dificultaron ayer la denominada Operación Re- torno. Con las obras se pre- tende adecuar la carretera a los requerimientos de las autopistas 4G. Página 2

Upload: diarioadnco

Post on 04-Aug-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Diario Gratuito

BarranquillaMARTES5DEJULIODE2016Año7.Número1910ISSN2145-4108

Herencia de DayanaJassir es una fortuna

La nómina delSabor está listaFeria gastronómica,del 19 al 21 de agosto.

Parque Mirador,¡tremendo plan!Lago del Cisne esvisitado por miles.

Teófilo no soportó el dolor

Viuda

Murió elperiodistaHelí Alba

Vía al Marse ponea punto

Obra aún no está terminada.

El futbolista se desmayó en el sepelio de su abuela.●Pág.10

Luto

Obras para mejorar autopista.

Arepae’ huevode lapaz

Viene Leonor Espinosa.

40 colegios, en lamira por drogas

Obras

Aunque el féretro podía ser trasladado en una carroza, Teófilo lo cargó desde La Chinita hasta el Cementerio Universal. ÓSCAR BERROCAL

Medios

Ciencia.Hace 20 años nació en Escocia la oveja Dolly, el primermamífero clonado.●Pág.12

PÁGINA 4

ADENTRO

● Página 4

El proceso con las Farc fue tema en el festival de Luruaco.●Pág.4

Tras la captura de la banda ‘Los School’, hay preocupaciónpor venta de estupefacientes ymedicamentos a niños.●Pág.5

PÁGINA 14

facebook.com/AdnBarranquilla@adnbarranquilla

●Dayana Jassir De la Hoz,bacterióloga de 34 años, esla auditora de uno de loscontratos de raciones de co-mida para niños de La Gua-jira, departamento en don-de la conocen por ser unade las herederas de un co-merciante de Maicao, deorigen sirio, que murió enoctubre de 2015 dejandouna fortuna cercana a los

5.000 millones de pesos.A la esposa del director re-gional de Medicina Legal,Eduardo Pinto Viloria, ase-sinado el 4 de mayo en sucasa del barrio Cevillar, laterminó de enredar en elhomicidio, además de lasdeclaraciones de los captu-rados, entre ellos su aman-te, un celular que le habíaregalado a este. Página 6

●Los trabajos que se ejecu-tan en la Vía al Mar, entrePuerto Colombia y Barran-quilla, dificultaron ayer ladenominada Operación Re-torno. Con las obras se pre-tende adecuar la carreteraa los requerimientos de lasautopistas 4G. Página 2

Page 2: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Se están ampliando las bermas y adecuando la vía a los nuevos requerimientos. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Intervención en 199 bloques y 1.592 viviendas estrato 2. OFIPRENSA

● Desde que inició en no-viembre de 2014 hasta lafecha, el proyecto Autopis-ta Cartagena-Barranqui-lla, que incluye la llamada‘Circunvalar de la Prospe-ridad’, se hace cada vezmás visible no solo en laCiénaga de la Virgen, sinoen el tramo de Barranqui-lla a Puerto Colombia, don-de se acometen, desde ha-ce un par de meses, unostrabajos de adecuación.Esta obra está en el pri-mero de los cinco contra-tos de concesiones vialesde la llamada ‘Cuarta Ge-neración’, ambicioso pro-grama iniciado en 2014 yque agrupa carreteras por6 billones de pesos.Los trabajos los está rea-lizando la Concesión Coste-

ra, compuesta por MarioHuertas Cote y la Cons-tructora Meco.La inversión en la obraes de un billón de pesos eimplica la intervención de146,6 kilómetros: son 109,9entre Cartagena y Barran-quilla, y 36,7 entre Barran-quilla y Malambo.Lo que se está viendo lasúltimas semanas en la ac-tual autopista al mar, pro-longación de la carrera 46,es un trabajo de mejora-miento para ajustar las ca-racterísticas a los nuevosrequerimientos de la Ley105 de 1993, en la que sedan especificaciones paralas vías nacionales.Allí se exige que los ca-rriles sean de 3,65 metros,el ancho de berma de 1,80metros y el máximo por-centaje de zonas restringi-das para adelantar debeser del 40 por ciento. Larugosidad máxima del pa-vimento (índice internacio-nal) debe ser de 2,5.Las autoridades de trán-sito han dispuesto, mien-tras avanzan las obras, elcierre de carriles y calza-das, el diseño de contraflu-jos y la presencia de perso-nal uniformado para mini-mizar el impacto, sobre to-do en situaciones de opera-ción retorno como la vivi-da ayer.

● Una intervención inte-gral de los 199 bloques dela Ciudadela 20 de Julio ini-ció la Alcaldía en la antesa-la del cumpleaños de esteemblemático barrio.El alcalde AlejandroChar Chaljub, en visita rea-lizada al sector, dijo queen desarrollo de las activi-dades programadas seatenderán 1.592 viviendasen estrato 2.“Este es un sector y un

barrio muy representativopara todos nosotros, lo visi-tamos el año anterior, ca-minamos su entorno y en-tendimos que aquí hacíafalta la mano de la adminis-tración, por eso hemos lle-gado acá para hacer unaintervención integral ybrindar una mayor cali-dad de vida a sus habitan-tes”, explicó Char Chaljub.El alcalde se comprome-tió a mejorar los senderos,

el alumbrado público y a lainstalación de cámaras devideovigilancia.“Estamos seguros deque con esta intervenciónvamos a mejorar la seguri-dad del sector sobre todoen la noche, donde estábastante oscuro, de igualforma trabajaremos en em-bellecer sus alrededores,esto permitirá una mejorconvivencia”, puntualizóel mandatario distrital.

La autopista al mar,en plena adecuación

Emergencia

Trancones en el fin de semana por los trabajos en la vía que va aPuerto.Javier Franco AltamarBarranquilla

Los datos1.

Pico y placa

Envases de vidrio y plástico, ollas,llantas y canecas fueron recogidosen jornada contra dengue y zika.

Para identificar yconsolidar iniciativasde emprendedores yempresas, la Cámarade Comercio apoyael concurso de laCorporación Venturesen busca de hallar anuevos talentos. Hastael 12 de julio, abiertaslas inscripciones.

Inscripciones paraemprendedores

Algunos conductorespidieronmejorar laseñalización, en especialdurante las noches.

Unasmil personasmarcharon el domingoen conmemoración delDía del Orgullo Gay,para promover laigualdad y el respetopor la diversidad degénero en la ciudad.Portaron bandera de17metros de largoy 7 de ancho.

Solicitud

Los Lgbti, por lapaz y la igualdad

2.

Marcha

Tras el concierto delgrupo Chocquibtown, eldomingo en Puerto, eltrancón fuemonumental.

Aplica solamenteenelnortedeBarranquilla.

El concierto

5, 6, 7 y 8Particulares

La Ciudadela va a intervención

1 y 2Taxis

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: EstéwilQuesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz y Leonardo Herrera. Reporteros gráficos: Vanexa Romero, Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: JuanManuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3853564. [email protected]. Gerente: Alexandra Plata([email protected]). Jefe de producto: Mónica María Pérez ([email protected]), ext. 6564. Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONALThe Society for News Design 2015

Emergencias...........123Bomberos................119Policía..............112-156Gaula.......................165Ambulancia.............132Acueducto...............116Energía....................115Alumbrado......3289289Gas..........................164Defensa Civil..........144Interaseo……..3473447

Malambo, contra el mosquito

Teléfonos deinterés general

aDn2 Martes 5 de Julio de 2016

Barranquilla

Page 3: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016
Page 4: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

En Luruaco, la arepa de huevo tiene formas muy creativas.

Miles de personas visitan el parque los fines de semana. O. BERROCAL

Ayer fue sepultado Helí Alba.

Con los pasteles sesuperó expectativa

La preparación del pastel respeta la tradición, pero con las normas de salud. FOTOS ÓSCAR BERROCAL

● El Festival del Pastel enPital de Megua, corregi-miento de Baranoa, en suedición XXIV (24) superólas expectativas que se ha-bían planteado: durantelos tres días de fiesta gas-tronómica se vendieronmás de 70 mil pasteles y lavisita de turistas desbordóla capacidad del corregi-miento de Baranoa.El balance fue dado porel gobernador del Atlánti-co, Eduardo Verano De laRosa, quien recorrió el fes-tival acompañado de la se-cretaria del Cultura y Pa-trimonio, María TeresaFernández; el secretariode Desarrollo Económico,Anatolio Santos, y otrosmiembros del gabinete.Verano De la Rosa ase-guró que desde ya se tieneproyectada la realizacióndel próximo festival quecumple sus bodas de plata.Señaló que se harán loscálculos necesarios paramejorar la logística de es-te evento.“Lo que proyectamosdesde la Gobernación eshacer de esta tradiciónuna empresa, y eso ya seestá logrando, como lo pu-dimos apreciar durante elrecorrido que hicimos porcada una de las ventas depasteles. Todas estas per-sonas han conformado or-ganizaciones sólidas, orde-nadas y con apoyo del Se-na se han capacitado paraofrecer un producto higié-nico y con buen sabor queles ha dado buenos dividen-dos”, indicó Verano.Una de las emprendedo-ras que se dedica a la pro-ducción y venta de pastel,Lilia Llanos, señaló que es-ta práctica nació en su fa-milia hace muchos años yen un principio no tenía fi-nes económicos, pero gra-cias a la acogida del pro-

ducto vieron una buenaoportunidad de negocio.“Conformamos nuestrapropia empresa que gene-ra seis empleos directos ymás de 20 indirectos”, ex-plicó Llanos.Agregó que su mercadose concentra en Barranqui-lla y tiene un reconoci-miento por la calidad ycumplir con las normas desalud. “Todas las medidasson importantes, pero lomás relevante de este pro-ceso es hacer las cosas conamor”, aseguró.

$2.500millones depesos Vale el contrato

con Ammbio. Al lagoestán entrando a diario10mil metros de aguatratada del arroyo León.

● Sin que haya sido entre-gado de manera oficial a laCorporación Regional Au-tónoma (CRA), el ParqueMirador de la Ciénaga delRincón, también llamadoLago del Cisne, es ya unarealidad muy visitada.Allí están las bancas, lossenderos, los espacios pa-ra hacer camping y, al fon-do, el cuerpo de agua cadavez más azul, con la vidaverde a sus alrededores yla presencia blanca de lasaves migratorias.Este parque, donde em-pezaron a crecer árbolesnuevos y palmeras, haceparte de la recuperaciónintegral del lago, obras ad-judicadas a mediados delaño pasado a la firmaAmb-

bio Colombia SAS.En este parque, los visi-tantes han encontrado unnuevo sitio para su esparci-miento, con su parqueade-ro para 33 vehículos, y queen un futuro tendrá unárea de maniobras paraquienes vayan en bote.El malecón que lo com-plementará mide 96 me-tros y terminará en unmuelle.

Hubomás de 70mil unidades vendidas enPital deMegua.

● El periodista de radioHelí Alba Alba, quien se de-dicó a este oficio por másde cinco décadas, la mayorparte del tiempo en Ba-rranquilla, falleció el do-mingo a los 91 años deedad, vencido por un cán-cer de piel que lo veníaafectando desde hace seismeses.Alba Alba había nacidoen Chiquinquirá, Boyacá,pero desde joven arribó ala capital del Atlántico, endonde desarrolló su profe-sión en el reconocido espa-cio radial RadioperiódicoAurora Colombiana.Sus últimos programaslos transmitió por Uniautó-noma. También emitió enRadio Aeropuerto y Tode-lar. En su casa del barrioCiudad Jardín reposan ele-mentos y artículos que ha-cen parte de lo que él lla-mó un museo personal dela radio.Las personas que lo co-nocieron siempre recorda-rán que vivía impecable-mente vestido de blanco,con su barba canosa y el

pelo negro. Siempre conuna grabadora preparadapara una entrevista.Era activista firme enuna campaña contra el ta-baco tras dejar él mismo elvicio en 1960, por lo que en2010 celebró 50 años sinprobar un cigarrillo.La sala de prensa de laAlcaldía fue bautizada consu nombre de una maneraespontánea y él se preocu-paba por cuidar la placa.

MALAMBO. El periodistaAlex Miranda fue atraca-do ayer en su casa del ba-rrio San Antonio por tresdelincuentes que le roba-ron un portátil y documen-tos de identidad.

SANTA LUCÍA. El goberna-dor Eduardo Verano De laRosa les entregó a los pro-ductores del campo deSanta Lucía un bus paraque se transporten hacialos lugares donde venden.

El dato

En breve

Parque Miradores una atracción

Helí Alba Alba dijo‘adiós’ a los 91 años

Redacción ADNBarranquilla El apunte

● La edición 27 del Festi-val de la Arepa e’ Huevo,en Luruaco, rindió home-naje al proceso de paz conlapreparacióndeestepro-ducto en forma de paloma

por parte de algunas coci-neras.Además,huboun in-grediente adicional: laaprobación del Plan Espe-cial de Salvaguardia porparte del Consejo dePatri-

monio para proteger estatradición cultural y gastro-nómica de los atlanticen-ses. Hubo 65 puestos deventadearepae’ huevoes-te fin de semana.

Roban portátila un periodista

Aprueban plan para salvaguardar la arepa e’ huevo

Bus a campesinosde Santa Lucía

aDn4 Barranquilla Martes 5 de Julio de 2016

Page 5: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Banda es procesadapor uso demenores

para cometer delitos,concierto para delinquir ycorrupción de alimentos yproductos médicos.

El dato

40 colegios, en la lupapor la venta de drogasRedacción ADNBarranquilla

Policía incrementa controles tras captura de ‘Los School’.

● Luego de la captura dela banda conocida como‘Los School’, dedicada avender estupefacientes ymedicamentos psiquiátri-cos a los estudiantes de va-rios colegios públicos y pri-vados, la Secretaría deEducación y la Policía Me-tropolitana lanzaron unplan de trabajo conjuntopara frenar esta problemá-tica entre los alumnos.La banda, integrada pornueve hombres y una mu-jer, fue desarticulada elviernes por la Policía.“Tenemos un conveniocon las autoridades y lan-zamos el Plan Policía, conel cual estamos en las 40escuelas conmayor afecta-ción, no solo en temas dedrogas, sino de conviven-cia, lo cual es importantepara mejorar la calidad

educativa”, informó la se-cretaria de Educación, Ka-ren Abudinén.Para esta estrategia, elDistrito viene empleandoa 20 psicólogos, ademásde talleres y charlas con es-tudiantes y padres de fami-lia. También se han imple-

mentado las requisas enlas escuelas.Según estudios de las au-toridades, los estudiantesempiezan a consumir dro-gas entre los 10 y 11 años,pero el problema es máscrítico entre los 15 y 16.La operación contra‘Los School’ se produjodespués de recibir denun-cias de varios rectores decolegios, quienes informa-ron que sus estudiantes es-taban llegando desanima-dos y con sueño.Se estableció que la ban-da se acercaba a los alum-nos en los alrededores delos colegios, vendiendo dul-ces como fachada, paradistribuir medicamentosque se utilizan para pacien-tes psiquiátricos, con el finde que cayeran en la adic-ción de las drogas ilícitas.Hubo seguimiento con vi-deos en los que aparecenvarios estudiantes.

Las drogas sintéticas son las más usadas por los estudiantes.

BARRANQUILLA.Este fin desemana se realizaron 720comparendos por violar elcódigo de tránsito, 39 deellos por alcohol, y se inmo-vilizaron 265 vehículos.

BARRANQUILLA. Las cara-vanas de seguridad de laPolicía dejaron 56 perso-nas capturadas por dife-rentes delitos y 7 armasde fuego incautadas.

En breve

Comparendos pormanejar ebrios

56 capturados enel puente festivo

aDn 5BarranquillaMartes 5 de Julio de 2016

Page 6: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

La movilidad se verá afectada.

Aumento el flujo de vehículos.

● La Policía de Tránsito in-formó ayer que durante elfin de semana con puentefestivo 104.828 vehículosse movilizaron por los pea-jes de entrada y salida dela ciudad, lo que represen-tó un aumento del 6 porciento respecto al mismoperiodo del año anterior.Los vehículos entrantes

fueron 52.570 y salientes52.258, revela el informede la institución.En el marco de la opera-ción Retorno fueron dis-puestos 300 uniformadosen la Vía al Mar, que estásiendo sometida a repara-ciones, la Troncal del Cari-be, la Oriental y La Cordia-lidad.

En cuanto al tráfico aé-reo, se realizaron 290 vue-los en el aeropuerto Ernes-to Cortissoz, para una mo-vilización de 24.300 perso-nas por esa terminal.La vía más utilizada du-rante este puente festivofue la que comunica conSanta Marta, informaronlas autoridades.

Verano entregó los sacos a los beneficiarios del programa. PRENSA

La herencia que dejó el papá de Dayana, de origen sirio, es cercana a los 5.000 millones de pesos.

● Que el director regionalde Medicina Legal, Eduar-do Pinto Viloria, murió enun atraco en su casa, pare-cía una coartada perfecta.En efecto, la residenciadonde vivían los Pinto, enel barrio Cevillar, estabarevuelta y faltaban900.000 pesos y un armaque el médico heredó desu suegro.La madrugada del 4 demayo, Pinto Viloria, unmo-reno guajiro de 34 años, re-cibió tres disparos de re-vólver en su espalda, enpresencia de su esposa, elconductor de confianza yamante de la mujer y ‘losÁngeles’, una banda de si-carios de Barranquilla,con varios muertos enci-ma.Dos de los tres gatillerosy el amante fueron captu-rados inicialmente, y la se-mana pasada el turno fuepara Dayana Jassir De laHoz, la viuda, a quien laFiscalía señala como el ce-rebro del macabro homici-dio.La mujer, bacteriólogade 34 años, es la auditorade uno de los contratos deraciones de comida paraniños de La Guajira, depar-tamento en donde la cono-cen por ser una de las here-deras de un comerciantede Maicao, de origen sirio,que murió en octubre del2015 dejando una fortunacercana a los 5.000 millo-nes de pesos.Demacrada y compungi-da, Jassir asistió a las au-diencias en las que les im-putaron cargos a los captu-rados y allí mismo se le em-pezó a desmoronar la ver-sión que dio sobre el cri-men de su esposo, conquien se casó en el 2008.Eran Pinto y Jassir, almenos en apariencia, unapareja estable. Incluso te-

nían proyectos conjuntos.Planeaban alquilarle a laFiscalía un lote de 10 hectá-reas, en El Ferry, parte dela herencia de la mujer. Yaunque el médico tenía unseguro por 300 millonesde pesos, la herencia deDayana es superior.Pero las contradiccionesen las que empezaron a en-trar la viuda y el conduc-tor levantaron las sospe-chas de los investigadores

de la Dijín.“Recogimos videos de 72cámaras de seguridad, re-construimos el recorrido ydescubrimos que fue enotro lugar la supuesta in-terceptación. Además,que él paró voluntariamen-te detrás del taxi en dondevenían los sicarios y lespermitió subir”, explica uninvestigador.Jassir, recluida en la cár-cel, no acepta los cargos.

La viuda es herederade una gran fortuna

● Por la construcción deun muro de contención,ejecutada por la empresaConsorcio Circunvalar, laSecretaría deMovilidad in-formó que a partir de hoyse realizará el cierre de lacarrera 53 con la avenidaCircunvalar.Los trabajos se desarro-llarán en el horario de 7a.m. a 6 p.m. y tendránuna duración de dos me-ses, aproximadamente.Para no afectar demasia-do la movilidad en Barran-quilla se han diseñado lossiguientes desvíos: los vehí-culos que transitan por laCircunvalar hacia el corre-dor universitario continua-rán por ésta y girarán a laderecha en la carrera 51Bpara seguir hacia su desti-no.En cuanto a los vehícu-

los que transitan por la ca-rrera 53 hacia el barrio ElPueblito, tomarán la glorie-ta antes de la estación degasolina Gazel/Terpel, lue-go cogerán la carrera 51Bhacia el corredor universi-tario y realizarán el retor-no en la glorieta de Jardi-nes del Recuerdo para se-guir hacia su destino.

● La Gobernación entregóa los beneficiarios del pro-grama de RepoblamientoBovino de Campo de laCruz, 375 sacos de fertili-zantes para que mejorensu producción.El gobernador, EduardoVerano De la Rosa, y su se-cretario de Desarrollo Eco-nómico del Departamento,Anatolio Santos Olaya, sereunieron con los agricul-tores de este municipio pa-ra manifestarles su inte-rés en que se generen lascondiciones necesarias pa-ra impulsar sus proyectos.

“Nuestro respaldo es to-tal y prueba de ello es todolo que hemos venido traba-jando desde la Goberna-ción, primero con la entre-ga de silo y ahora con es-tos fertilizantes que tienenlos aditamentos y nutrien-tes necesarios”, indicó elgobernador Verano.El mandatario departa-mental señaló que paraCampo de la Cruz tambiénse hará una inversión signi-ficativa en el Banco deMa-quinarias para apoyar to-dos los procesos que allí sevienen desarrollando.

Revelan nuevos detalles sobreDayana Jassir De laHoz.

Los datos

Entregan fertilizantespara el repoblamiento

Comienzan muro de53 con Circunvalar

1.

2.

Redacción ADNBarranquilla

Un celular que Dayana leregaló a su amante y quelo descubrió la esposade este fue pieza clave.

De un carro viejo, elamante pasó a un Kia2015. Se investiga siDayana se lo regaló.

El apunte

El celular

● Los capturados JohanBeltrán, JesúsAntonioGu-tiérrez Arrieta y MiguelGonzález, conductor deltaxi interceptor, acepta-ron cargos y buscan bene-ficios.La viuda, sin embargo, loúnico que acepta es que

era amante de Beltrán. Sudefensa dice que su grandelito fue ser infiel y quedemostrará que el crimenfue urdido por el chofer.Pero todo indica que ellapasará 40 años en prisión.Deivis Barraza, abogadode Dayana Jassir, asegura

que Beltrán fue quien seobsesionó con ella y quepara quedarse con la viu-da y con la fortuna mandómatar a Pinto. Además,que su cliente no tiene ga-rantías porque el juez delcaso ya dijo que se tratade un crimen pasional.

¿Un regalo?

Le esperarían 40 años de cárcel

104 mil vehículos se movilizaron

aDn6 Barranquilla Martes 5 de Julio de 2016

Page 7: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Luis Augusto Castro. ARCHIVO

Patrullajes de la Armada. ARCH.

Piden nuevasconstituyentes

● Monseñor Luis AugustoCastro, presidente de laConferencia Episcopal,anunció que hay una altaprobabilidad de que la Igle-sia haga presencia en las23 zonas veredales dondese concentrarán las Farc,con el fin de acompañar alos civiles que allí se en-cuentren. También afirmóque esta semana, en elmarco de la asamblea epis-copal, se discutirá acercadel papel que tendrán en

el posconflicto y cómo po-drán ayudar no sólo a losciviles de las zonas de con-flicto, sino a guerrillerosque decidan dejar las ar-mas. “Hay que corregir loserrores que dieron lugar ala guerra. Debe haber pla-neación con una políticaque no sea excluyente ycon una economía solida-ria. Esta semana nos pre-guntaremos cuál debe sernuestro aporte para gene-rar perdón y reconcilia-

ción por medio de la ac-ción pastoral”, dijo. Asímismo, manifestó que tie-ne dos preocupaciones. Laprimera, que si la dejaciónde armas y la inclusión so-cial no se llevan a cabo sa-tisfactoriamente, los gue-rrilleros podrían terminarconformando bandas delin-cuenciales tal como suce-dió en Centroamérica, yque el proceso “no tiene pe-dagogía con la gente del co-mún y sí con las élites”.

Más de 100 líderes de varias religiones participaron de acto. PART.

●Tras dos días de búsque-da del sargento primeroAlexánder Tuirán, de 38años, la Armada Nacionalreportó que fue hallado sinvida cerca del lugar dondedías antes tropas fueronatacados por guerrillerosdel Eln. “En las últimas ho-ras, fue hallado el cuerposin vida del Sargento Pri-mero de Infantería de Ma-rina fallecido durante elcombate que se presentó

en el sector de Caño Da-gua, en Vichada, en díaspasados”, indicó la Arma-da Nacional.El sargento Tuirán, de38 años, acompañaba unoperativo en el río Orino-co, donde la Armada bus-caba verificar un posiblecaso de contrabando de hi-drocaburos.Los uniformados fueronatacados, causando inicial-mente la muerte de los in-

fantes de marina profesio-nales Einer Herrera Jura-do, de 25 años, y HeiderRomero Zuluaga, de 25,quienes llevaban dos añosal servicio de la institu-ción.El ataque ocurrió en elsector conocido como Ca-ño Dagua, sobre el río Ori-noco, a aproximadamente54 kilómetros del casco ur-bano del municipio dePuerto Carreño.

Los datos

En Rionegro, en el oriente de Antioquia, ayer se realizaron los actos conmemorativos. ARC. PARTICULAR

● Al conmemorarse los 25años de la vigente Consti-tución de Colombia, los ex-presidentes de la Consitu-yente –convocada en 1991para promulgar la nuevaCarta Política – AntonioNavarro Wolf y HoracioSerpa coincidieron en queel país necesitará acudirde nuevo a esta herramien-ta para afrontar varios te-mas una vez el país esté enla etapa del posconflicto.Según Navarro, uno delos temas para los que senecesitarán nuevas consti-tuyentes sería la reformade la justicia, y “se requeri-rá pronto”. A su turno, Ser-pa afirmó que ajustó casidos años abogando poruna nueva Constituyente,pero no relacionada conlos Acuerdos de Paz, queserían aprobados en unplebiscito. “Ocurre que en-

tiendo el posconflicto co-mo la oportunidad paralas grandes reformas en lopolítico y electoral, la Justi-cia, lo territorial y la auto-nomía de las regiones y losmunicipios, y la revisión afondo del modelo económi-co. Si no somos capaces dehacerlo, que no será en elCongreso, volverá el tro-pel”, afirmó Serpa.Para conmemorar los 25años, ayer el presidente

Santos encabezó un actoen Rionegro (Antioquia).En su intervención, el man-datario afirmó que la Cons-titución de 1991 "ganó labatalla de la paz", porquefue la guía para enfrentaruna convulsa época gene-rada por la violencia de loscarteles del narcotráfico ylas guerrillas. "Hoy, uncuarto de siglo después,podemos decir: ¡La Consti-tución de 1991 ganó la bata-lla de la paz!", dijo Santos.Esto, según afirmó, por-que "el acuerdo qu e va-mos a lograr (con lasFarc) desarrolla el fin prin-cipal de nuestra Carta,que no es otro que la bús-queda de la paz". Y señalóque la firma del fin del con-flicto tiene simbolismo por-que implica que las Farc"la mayor organización ile-gal de nuestra historia, noderrotada, aceptó dejarlas armas para sometersea la Constitución".

Redacción BogotáConEFE Y AFP

Navarro y Serpa afirman quemecanismosería necesario en época de posconflicto.

Lamayor herencia hasido la tutela y otrosmecanismos departicipación y denuncia.

2.

Estado social de derecho,pluralidad de partidos ycreación de la Fis calíaGeneral,entre los puntos.

Dejó la Carta1.

● El presidente Santos fir-mó ayer el decreto por me-dio del cual se establece lacelebración, el 4 de julio,del Día Nacional de la Li-bertad Religiosa y de Cul-tos. La redacción del docu-mento la hicieron el Minis-terio del Interior y el Comi-té Interreligioso Consulti-vo, y la firma del decretose cumplió en la Casa deNariño, en donde el Jefede Estado se reunió con

más de cien líderes cristia-nos, católicos, protestan-tes, judíos, musulmanes.También estuvieron pre-sentes representantes deorganizaciones sociales in-ternacionales como OpenDoors, el Consejo Mundialde Iglesias, y medios de co-municación religiosos.Además de acompañar lafirma del documento, los lí-deres de las diferentes reli-giones anunciaron que tra-bajarán conjuntamente pa-ra acompañar el anhelo depaz que tiene el país. "Enustedes se reúne el paísque queremos: uno en elque quepamos todos”, dijoSantos. –EFE–

Habrá díade libertadreligiosa

$ 2.914

El apunte

UN DÓLARVALE

● En los actos conmemo-rativos, Santos dijo que losmagistrados son "piezafundamental" para la paz,mientras espera que laCorte Constitucional sepronuncie sobre laposibili-dad de llevar a plebiscitoel acuerdo que se firmecon la guerrilla Farc.

“Ustedes, honorablesma-gistrados y magistradas,también son pieza funda-mental del andamiaje pa-ra obtener la paz", dijo elmandatario. "Noquierosu-gerir -ni más faltaba- elsentido en que deben to-mar las importantes deci-siones que en este aspec-

to habrán de tomar. Soloquiero expresar que labúsqueda de la paz, comoderecho y deber transver-sal y esencial en nuestraConstitución, tiene queser ponderado con otrosderechoscomoelde la jus-ticia, el de la igualdad",añadió el mandatario.

A ciudadanos

$ 3.260

Iglesía estaría en zonas de Farc

UN EUROVALE

Llamado de Santos a los magistrados

Encuentran muerto a sargento

aDn 7Martes 5 de Julio de 2016

Colombia

Page 8: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Continúan ataques suicidasNueva ola de atentados golpeó ayer a tres ciudades deArabia Saudita.

● Tres ciudades de ArabiaSaudita se vieron afectadasayer por ataques suicidas,en una ola de atentados apa-rentemente coordinada quese produjo mientras los ciu-dadanos se preparan paraacabarconsuayunoenelpe-núltimo día del mes del Ra-madán.Las explosiones tuvieroncomo objetivo a diplomáti-cos estadounidenses, fieleschiíesy loscuartelesdesegu-ridad de una mezquita, díasdespués de las matanzas enTurquía, Bangladés e Irak(ver nota anexa) que fueronreivindicadas por el EstadoIslámico (EI). Todos los ata-ques parecen coincidir conla cercanía del Eid al-Fitr, lafestividad que celebra el findel periodo de ayuno.

Los ataques, que dejaronheridos a al menos dos poli-cías, no han sido reivindica-dos, pero el modo en el quefueron perpetrados se ase-meja al utilizado por el gru-po yihadista EI.Al principio de la tarde seprodujo una explosión fuerade la Mezquita del Profeta,en la ciudad santa de Medi-na, informó la cadena Al-Arabiya, quedifundió imáge-nes de un parqueadero enllamas y del cuerpo de unapersonaenel suelo. Laexplo-sión tuvo lugar en el estacio-namientoque tienen las fuer-zas de seguridad fuera deltemplo, ubicado en la segun-da ciudad más importantepara los musulmanes, des-pués de laMeca.Otros dos atentados suici-das se produjeron en otrasdos ciudadesdel país.EnQa-tif, una ciudad mayoritaria-

mente chiita, en el este deArabia Saudita, un kamika-ze se hizo explotar frente aunamezquita, sincausarvíc-timas.La ola de atentados co-menzó al amanecer, con unataque al frente al consula-do estadounidense en la ciu-dad de Yedá, a orillas delMar Rojo.

Riad, Arabia SauditaReuters y AFP

Atentado cerca de la Mezquita del Profeta en Medina. REUTERS

La frase

ENVIADO

JanKubich

“El atentadodeBagdadhasidounacto cobardeyodiosoqueno tieneproporcionesniprecedentes.

● La cifra de víctimasmortales del atentadosuicida perpetrado enla madrugada del do-mingo en una zona co-mercial del centro deBagdad, Irak, aumentóa 180, mientras que losheridos son 230.Este atentado, reivin-dicado por el grupo te-rrorista Estado Islámi-co, es el ataque indivi-dual más mortífero deeste año en Irak.El suicida detonó unvehículo cargado de ex-plosivos frente a una fa-mosa heladería de laavenida principal deldistrito de Al Karrada,de mayoría chií. Entrelas víctimas hay niños ymujeres, que estabanrealizando sus compraspara la culminación delmes del Ramadán.

DE LA ONU EN IRAK

Nigel Farage, líder del Partido de laIndependencia del Reino Unido, dijoayer que renunciará a su cargo.

Nueva dimisión por el ‘Brexit’

Aumentanvíctimasen Bagdad

aDn8 Martes 5 de Julio de 2016

Mundo

Page 9: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Relevo dela antorchaSantaMaria

JUEGOSOLÍMPICOS

Judodías

Faltan

31

● La vallecaucana YuriAlvear es la única judocacolombiana que ha conse-guido medalla en unosJuegos Olímpicos (bron-ce). La gesta la alcanzóen Londres 2012 cuandoparticipó en la divisiónde -70 kilogramos.En su primer combateen tierras británicas, Yu-ri superó a la brasileñaMaria Portela y en octa-vos de final dejó en el ca-mino a la angoleña Anto-nia Moreira. Sin embar-

go, en los cuartos cayó an-te la francesa Lucie De-cosse, en ese entoncescampeona mundial. Elcombate que le dio la pre-sea a la colombiana fuefrente a la china FeiChen.La medalla de oro que-dó en poder de Decosse,mientras que la de platase la llevó Kerstin Thiele.La otra medalla de bron-ce se fue para Holandagracias al desempeño deEdith Bosch.

● Una actividad nacida enJapón, creada por JigoroKano con base en diferen-tes técnicas del Jiu-jitsu,es lo que hoy se conoce co-mo Judo, que significa ‘ca-mino suave’.Como la mayoría de lasartes marciales, esta ac-ción guarda una perfectacombinación entre lo físi-co y lo mental. La unióncuerpo y espíritu es clavea la hora de neutralizar elaccionar del contrincante.Cada combate se esceni-fica en un lugar denomina-do tatami y el ganador sedefine por puntos depen-diendo del tipo de acciónque ejecute: ippon, wazario yuko.Los practicantes de estadisciplina visten un trajedenominado judogi, fabri-cado en lino grueso. Ade-más, portan un cinturónde determinado color queayuda a destacar las dife-rentes jerarquías. De me-nor a mayor son blanco,amarillo, verde, rojo y ne-gro, cuyos exponentes sonlos únicos que pueden com-petir en unos Olímpicos.La primera vez que el ju-do se cumplió en las máxi-mas justas deportivas delplaneta fue en Tokyo 1964,mientras que la actividaden damas se da desde Bar-celona 1992.Por número de metales,el máximo medallista enunos Olímpicos es el fran-cés Angelo Parisi, quientiene un oro, dos platas yun bronce; mientras quepor cantidad de metalesdorados se refiere el másdestacado ha sido el japo-nés Tadahiro Nomura,quien fue el mejor en At-lanta 1996, Sídney 2000 yAtenas 2004.En mujeres la máximaexponente ha sido RyokoTani, quien tiene en sucuenta dos oros (Sídney2000 y Atenas 2004), dosplatas y un bronce.Si hay un deporte queles puede dar buenos rédi-tos a los brasileños en lasjustas de los que serán epi-centro es precisamente eljudo. En Londres 2012 con-siguieron oro a través deSarah Menezes, al tiempoque conquistaron tres

bronces más. En toda suhistoria ha conseguido 19metales en total.En Río 2016 habrá en to-tal 386 judocas en escena,de los cuales 221 seránhombres y 145 mujeres.Los demás cupos son dis-tribuidos por una comi-sión tripartita sin impor-tar el género del partici-pante.Los combates para loshombres duran 5 minutos,mientras que los de lasmu-jeres 4. El formato que seutiliza es el de eliminacióndirecta, sin embargo, losperdedores en cuartos definal tienen la oportunidadde ir a un repechaje paraoptar por la medalla debronce.En total la organizaciónentregará 14 medallas deoro, siete para cada géne-ro. Los hombres competi-rán en -60 kilogramos, -66kg., -73 kg., -81 kg., -90kg.,- 100 kg. y +100 kg. Enmujeres se distribuirán en-48 kilogramos, -52 kg., -57kg., -63 kg, -70 kg., -78 kg.y +78 kg.Las actividades de judoen estos juegos se cumpli-rán entre el 6 y el 12 deagosto en la Arena Cario-ca 2, ubicado en el ParqueOlímpico de Barra.

Fuerza ymentalidad quese ponen a prueba en cadauna de las competencias.

RedacciónBogotá

La cifra

tomarán parte en lascompetencias de judoen desarrollo de losJuegos Olímpicos Río2016. Estarándistribuidos en 14categorías.

● Además de YuriAlvear, quien bus-cará unnuevo po-dio, la representa-ción colombianarecaerá sobre Ya-dinis Amaris, en-57 kilogramos.

386●Unode los favo-ritos es el francésTeddy Riner, elmejor del mundoen +100 kilos con3.150 puntos. Tie-ne un oro y unbronce olímpico.

El judo es uno de los deportes de combate con mayor cantidad de practicantes en todo el mundo. En Colombia gana adeptos. LIGA DE JUDO DE BOGOTÁ. DANIEL CELIS

YuriAlvear,cercadelagloria

Colombianasen acción

deportistas Sale por otrometal dorado

aDn 9Martes 5 de Julio de 2016

Page 10: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Serena va por récord de Graf.

Caterine Ibargüen es una de las cartas para ganarmedalla en Río.

● El Abierto de Wimble-don, en tan solo una sema-na de acción, se ha conver-tido en un torneo atípico.El serbio Novak Djokovicy la española Garbiñe Mu-guruza, quienes venían detriunfar en Roland Garros,el Grand Slam anterior allondinense, quedaron demanera sorpresiva elimi-

nados rápidamente. Aellos dos se les unió el sui-zo Stan Wawrinka.El tenista número unodel mundo pagó el cansan-cio de una temporada exi-gente, en la que la mayoríade sus rivales lo llevaron ajugar más de tres sets enlos diferentes torneos.Otro de los golpes ines-

perados fue el de JuanMartín del Potro al elimi-nar a Wawrinka.Con esto, Andy Murrayy Roger Federer son loscandidatos en masculino,mientras que Serena Wi-lliams, en femenino, po-dría alcanzar los 22 títulosde Grand Slam de la alema-na Steffi Graf.

DesmayodeTeoeneladiósasuabuela

● El rostro más triste quelas multitudes han podidoverle a Teófilo Gutiérrezfue el mostrado ayer por elgoleador barranquillerodesde el amanecer hastael mediodía, cuando juntoa familiares y amigos tuvoque dar el último adiós aAura Castro, su abuela,aquella vendedora de fri-tos con quien compartiódesde su infancia en el ba-rrio La Chinita y que se hi-zo famosa por recibir lasdedicatorias de sus goles.El sepelio, programadopara las 10:00 a.m. en elCementerio Universal,arribó al campo santocuando faltaban 15 minu-tos para el mediodía. En el

horizonte de la calle 47 sevio a un tumulto que seacercaba a pasos lentos ycuando se hizo grande a lavista de quienes espera-ban, se pudo apreciar aTeófilo junto a su padrecargando el féretro. Agota-do y triste, el jugador delSporting de Portugal dejóescapar lágrimas, que fue-

ron lo suficientementeabundantes como para nomimetizarse con el sudor.“El cuerpo de la señorapudo ser traído en carro.Pero los familiares decidie-ron cargarlo desde el ba-rrio hasta acá”, dijo con-movida una mujer que se-guía el cortejo.A la muchedumbre que

marchaba entre llanto y so-por se unían otros dolien-tes que se movilizaban abaja velocidad y sobre mo-tos. Los buses contratadospara la ocasión acompaña-ban el recorrido vacíos yen algún momento la esce-na era lo único que alcan-zaba a verse desde la en-trada principal del Univer-sal.Aquellos pitos que no ce-saron, nunca alcanzaron asonar más que el lamentode los dolientes. Antes demeter el ataúd en la tum-ba, Teófilo se desmayó yno presenció el instantedel que quiso hacer parte.Al despertar, Teo comen-zó a confiar en que tieneotro ángel a su lado, y quesolo le queda enfrentarcon fortaleza la tristezaque hoy lo marca.

Cargó ataúd desde LaChinita hasta CementerioUniversal.

● El presidente del ParísSaint Germain (PSG), Nas-ser al Khelaïfi, desmintióayer los rumores sobre elinterés de su club en el co-lombiano James Rodrí-guez, alegando que el equi-po parisino no ha entabla-do ningún tipo de negocia-ción.“No hemos hablado conél, ni con el Real Madrid,ni con nadie”, dijo tajanteen la presentación en la ca-

pital francesa de su nuevoentrenador, el españolUnai Emery.La prensa deportiva ha-bía publicado recientemen-te que el PSG estaría dis-puesto a pagar más de 80millones de euros por el ju-gador, que se convertiríaen uno de los mejor paga-dos del mundo.El PSG acaba de oficiali-zar los fichajes de Emery yde los jugadores HatemBen Arfa, Grzegorz Kry-chowiak y Thomas Me-unier, y aunque su presi-dente dijo estar contento,avanzó que va a seguir rea-lizando fichajes con el con-curso del entrenador.

● Caterine Ibargüen, me-dallista olímpica y campeo-na mundial de salto triple,criticó al Comité OlímpicoColombiano (COC) y ase-guró que por conflicto deintereses no será escogidacomo abanderada en la ce-remonia de inauguraciónde los Juegos Olímpicos deRío de Janeiro.“Gracias a todos por losvotos a mi nombre paraser abanderada de nues-tro país en Juegos Olímpi-cos 2016. Pero por motivosdel monopolio, la política einjusticias que siempre vi-vimos, no seré escogida co-mo tal”, escribió en sucuenta de Instagram.Expuso que los interesesde uno de sus patrocinado-

res, DirecTV, y los delCOC, con Claro, van porcaminos diferentes y esaserá razón de peso paraque no sea la escogida en-tre varios otros deportis-tas para llevar la bandera.Al respecto, el COC res-pondió ayer: el Abandera-do a Río 2016 será el atletaque haya obtenido el ma-yor número de votos, en elconcurso adelantado porla firma Claro, abierto alos colombianos.El ganador de la consul-ta se conocerá el próximomiércoles, durante la pre-sentación del equipo co-lombiano a Río 2016, en ce-remonia que se realizaráen la sede del COC, a par-tir de las 3:00 p.m.

1.

Teófilo Gutiérrez y su padre, quien tiene el mismo nombre, encabezaron el extenso cortejo fúnebre ayer por la mañana. ÓSCAR BERROCAL

Teo considera a su abuelacomo pilar de su vida. Lamujer lo apoyó desde niñopara que fuera futbolista.

3.

2.

4.

Wilhelm Garavito M.Barranquilla

IbargüencriticaalComitéOlímpico

ElPSGnohahabladoconJames

Aura Castro de Gutiérrezfalleció el viernes a los 69años. Se corrió fecha delsepelio por venida de Teo.

Aura, hace pocos días, ledijo a su nieto: “No sé defútbol, pero hiciste faltaen la Selección”.

Cuando Teo irrumpió conRacing en Argentina, eldiario Olé hizo un largotrabajo con doña Aua.

Los datosEl fallecimiento

Gran respaldo

Última frase

Famosa

Favoritos, fueradeWimbledon

aDn10 Deportes Martes 5 de Julio de 2016

Page 11: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

NairosubióunpuestoenTour●El británicoMark Caven-dish (Dimension Data) lo-gró ayer el doblete en lapresente edición del Tourde Francia e igualó las 28victorias del mítico Ber-nard Hinault, al imponersein extremis en la terceraetapa entre Grenville y An-gers, de 223,5 kilómetros,en la que el eslovaco PeterSagan (Tinkoff) retuvo elmaillot amarillo.Por su parte, Nairo Quin-

tana subió un puesto en laclasificación general, aho-ra es sexto. Sergio Luis He-nao y Járlinson Pantano semantienen dentro de los30 primeros. Winner Ana-cona, quien tendrá comomisión acompañar a Nairoen la montaña, es 116.Intratable de nuevo el‘Expreso de Man’ en unallegada en ligero ascenso,en la que desbancó en el úl-timo centímetro al alemánAndre Greipel (Lotto),quien alzó los brazos antesde tiempo. La foto de llega-

da ratificó al portador delmaillot verde, que se que-da en el historial a solo 6victorias de Eddy Merckx.Una llegada loca, desen-frenada, en la que volvie-ron a verse frente a frentelos galgos del pelotón. Unavez más, ‘Cav’ pudo con laarmada alemana. Ni Grei-pel ni Kittel, a pesar de losesfuerzos del Etixx, evita-ron que el triple campeónmundial en pista volviera asonreír.En año olímpico, el ciclis-ta que un buen día abando-

nó su trabajo aburrido enun banco para ser profesio-nal, demostró que el oroen Río está a su alcance.Los favoritos pasaron undía tranquilo, “menos enlos últimos kilómetros”, co-mo dijo Contador en meta.Peter Sagan guardó elmaillot amarillo, con elfrancés Julian Alaphilippe(Etixx) a 8 segundos y el es-pañol Alejandro Valverde(Movistar) a 10.Dentro del ‘top ten’ aso-man Chris Froome y NairoQuintana, a 14 segundos, ymás alejado Contador, a1.02 minutos.

MarkCavendish ganó su segunda etapa.

Nairo no ha perdido tiempo en el llano como en el Tour anterior.

La cifra

FranciaEFE

El tiempo que separa aNairo Quinta, sexto en lageneral, del actual líderdel Tour, Peter Sagan.

14Segundos

aDn 11DeportesMartes 5 de Julio de 2016

Page 12: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

20 años de clonación

Este grupo de deportistas está en Nueva Zelanda actualmente. A.P.

Arturo murió el fin de semana.

● El Ministerio de Relacio-nes Exteriores de Colom-bia y Education New Zea-land apoyaron a 12 jóvenesy tres entrenadores deBuenaventura, Apartadó yCúcuta que participan deun programa de idiomas yrugby en Bay of Plenty,Nueva Zelanda, hasta este15 de julio.Los niños viajaron a Nue-va Zelanda como beneficia-rios del ‘Game On English

- Rugby’ un programa deEducation New Zealand,basado un modelo de ense-ñanza innovador y pioneroque combina el aprendiza-je de inglés con el deporte,en este caso rugby, paraconstruir liderazgo, traba-jo en equipo y autoconfian-za en jóvenes amantes deesta disciplina.Nueva Zelanda es el ho-gar del mejor equipo derugby en el mundo, los po-

derosos All Blacks. Duran-te la presentación, los ni-ños realizaron su propiapresentación del ‘haka’.“Queremos que aprove-chen esta oportunidad,que la valoren, que, al re-gresar de sus hogares seconviertan en multiplica-dores de buenas noticias,multiplicadores de espe-ranza. No existen los lími-tes”, dijo la viceministra,Patti Londoño.

Dolly fue el primer mamífero clonado. Hoy su avance se estancó.

ParísAFP

● Cuando un 5 de julio ha-ce 20 años nació Dolly, laoveja clonada, muchos sa-ludaron la toma de controldel ser humano sobre elADN como anticipo de fu-turos avances en trasplan-te de órganos. Otros tem-blaron ante el advenimien-to de un mundo hecho deseres idénticos. En reali-dad, nada de eso ocurrió.La clonación humana,un proceso complejo, ries-goso y éticamente cuestio-nable, fue finalmente reem-plazado por otras tecnolo-gías como fuente de la me-dicina regenerativa. “Hu-bo euforia: se pensó que se-ríamos capaces de com-prender mejor los meca-nismos de las enfermeda-des, usarlo como trata-miento para la infertili-dad. No fue así”, explicóRosario Isasi, de la Univer-sidad de Miami.Dolly, la oveja más famo-sa del mundo, fue el pri-mermamífero clonadome-diante Transferencia Nu-clear de Células Somáti-cas (TNCS). Consiste enretirar el núcleo de la célu-la con su correspondienteADN de una célula que nosea un óvulo o espermato-zoide -la piel, por ejemplo-e implantarla en un óvulono fecundado, al que se re-tiró el núcleo. En el casode Dolly, la célula fue toma-da de una glándula mama-ria. Una vez realizada latransferencia, el huevo re-programa un embrión apartir del ADN que co-mienza a desarrollarse co-

mo hijo de un progenitor.No se sabe de clonación deese tipo con humanos.Existe una oposición glo-bal a la reproducción dehumanos por clonación.Aparte de las objecioneséticas también hay un pro-blema de seguridad. Sóloun puñado de animales clo-nados sobrevivieron al na-cimiento, y muchos tuvie-ron problemas de salud.

Los expertos creen quela oposición moral a la clo-nación opaca beneficios po-tenciales enmedicina rege-nerativa. En la clonaciónterapéutica, los científicoscosechan células madre apartir de un embrión.Orientarlas hacia célulashepáticas o sanguíneasayudaría a curar enferme-dades o a reparar órganosdañados. Como son cria-das con ADN del paciente,baja el riesgo de rechazodel trasplante. Sin embar-go, producir células ma-dre así implica destruirembriones, dilema moral.Y aunque se crean célulasmadre a partir de TNCS,no se logra que se desarro-llen como un órgano huma-no funcional.

Convenio vincula inglés y rugby

El apunte

NO FUE LO QUE SE ESPERABA

Las inversionesen la clonación

mermaron y pocos paísesusan embriones paraexperimentar. En EE.UU.no es del todo ilegal.

● La muerte de Arturo, elúltimo oso polar de Argen-tina, debido a su avanzadaedad despertó en el paísaustral una controversiapor su vida en cautividaden un zoológico del oestedel país, que según asocia-ciones ecologistas no erala adecuada.A punto de cumplir 22años viviendo en el zoológi-co de Mendoza, Arturo, de31 años, había superado elpromedio de edad de estetipo de animales cuandose encuentran en cautive-rio, que está en 26 años, yfalleció en la tarde de estedomingo, informó el Go-bierno provincial.Autoridades de la Secre-taría de Ambiente y Orde-namiento observaron queel mamífero “había entra-do en un proceso de des-compensación y deterioromarcado irreversible”,que provocó pérdida totaldel apetito y en consecuen-cia una importante bajadade peso, así como una ce-guera en el ojo derecho ypérdida del olfato por des-gaste del hueso nasal. Ade-más, desde la muerte desu compañera Pelusa hacecuatro años, su salud em-peoró. Greenpeace denun-ció mal manejo.

El apunte

Científicos aún esperan que dilemas éticos y científicos permitan avanzar.

El dato

Polémicamuertede oso encautiverio

La marihuana legal en Uruguay sedispensará en “bolsas normales”de 10 gramos sin publicidad.

● Representantes de lasdos instituciones partici-pantesafirmaron la impor-tancia del trabajo en equi-po entre Colombia y Nue-va Zelanda en torno a lacreacióndenuevasoportu-nidades capaces, no solode fomentar el aprendiza-je del inglés, sino tambiénpara fomentar la paz y elentendimiento.

●A100.000dólares por ca-beza, los cachorrosqueco-rretean en una pradera deSeúl no son lo que se dicebaratos, pero al menossus amos saben qué hanpagado:unamascota idén-tica, por dentro y por fue-ra, a la que perdieron.Sooam Biotech ResearchFoundation, líder mundialdel próspero negocio de laclonación de animales de

compañía, lleva una déca-da ofreciendo proteccióncontra pérdidas y daños,con un servicio de clona-ción que promete el per-fecto remplazoparael ani-mal amado. Desde 2006,la compañía ha clonadounos 800 perros, a peti-ción de dueños o agenciasque buscan una réplica desus sabuesos antidroga ode salvamento.

Expendio de marihuana

Veinte años del nacimiento de Dolly

por transferencianuclear

de célulassomáticas

Una descargaeléctrica provocala división de lascélulas

Oveja X

Nacimiento de una copiaidéntica a la original

Clon

Original

Portadora

TransplantaciónEmbrión transplantadoen el útero de la ovejaportadora para la gestación

Primer mamífero clonado

Células tomadasde la ubre de unaoveja con lainformacióngenética (ADN)

Extraccióndel núcleo

Óvulo nofecundado

Se extraeel núcleo

Implantaciónen el óvulode la donante

1

2

3 4

Electrofusión

Dolly (1996-2003)

Fuente: AFP. Adaptación infografía: ETCE

Una experienciaenriquecedora

Una mascota para siempre

aDn12 Martes 5 de Julio de 2016

LaVida

Page 13: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Avanzan las observaciones. ADN

Acuíferos, opción en zonas con problemas de recurso hídrico.

● La conservación delagua en las zonas áridases posible mediante la re-carga artificial de los acuí-feros, para lo que se necesi-ta un estudio técnico pre-vio de viabilidad, dijo el in-vestigador italiano PierPaolo Roggero.El especialista dirige elcentro de investigación so-bre la desertificación de laUniversidad de Sassari,en Cerdeña, que acaba deculminar un proyecto demás de cuatro años finan-

ciado por la Unión Euro-pea (UE) para gestionar elagua en las regiones deOued Biskra, en Argelia, yOum Zessar, en Túnez.Juntos demostraron “có-mo se puede combinar unestudio científico con lastradiciones locales paraponer en valor las pocasprecipitaciones en zonasáridas” como las de esosdos países, sostuvo Rogge-ro.En concreto, estudiaronlos acuíferos de esos luga-

res para conocer su com-posición geológica y confir-mar que se podía recargarsu agua de manera artifi-cial. Ese sistema, explicóel técnico, permite reco-ger la escasa agua de lasprecipitaciones que discu-rre por los torrentes tem-porales del desierto antesde que se evapore o acabeen el mar y filtrarla a losacuíferos para despuésdestinarla a la agriculturay otros usos sin necesidadde que llueva.

Origen y extinción delas lunas de Marte

Por años se han hecho simulaciones de la vida en Marte. Las exploraciones continúan. ARCHIVO

● Las dos lunas de Marte,Fobos y Deimos, son lasúnicas supervivientes deun gran impacto que gene-ró otros satélites ya extin-tos en el planeta rojo, re-vela un estudio.La investigación, lidera-da por el ObservatorioReal de Bélgica, arrojanueva luz sobre estas dospequeñas lunas, que secree que podrían ser aste-roides capturados porMarte e incorporados asu órbita. La comunidadcientífica también ha suge-rido que Fobos y Deimospodrían haberse formadoa partir de un “conjunto”o “disco de escombros”provocado tras un granimpacto, similar al quecreó la Luna, el satélite na-tura de la Tierra. No obs-tante, se desconocía porqué Marte tiene solo esasdos lunas enanas en lugarde una sola de gran tama-ño, el resultado más espe-rado en ese escenario.Los expertos del Obser-vatorio Real, junto a cole-gas en Francia y Japón, hi-cieron simulaciones numé-ricas para recrear el cita-do impacto en Marte y laevolución del “disco de es-combros” espaciales. Des-cubrieron que los satéli-tes más grandes tienden aconcentrarse y unirse enla parte interior de eseconjunto, donde los restosde la colisión están máscompactados. Por contra,en la parte exterior deldisco, donde se cree quese formaron Fobos y Dei-mos, el escombro espacial

está más disperso y los sa-télites no son capaces dejuntarse tan fácilmente.Asimismo, los expertossostienen que la potentefuerza gravitatoria de unaluna de gran tamaño situa-da en el interior del discoremueve los escombros yfavorece la formación depequeños satélites en laparte exterior. Finalmen-te, apuntan, esa gran lunainterior, así como el restode satélites exteriores pu-

dieron caer al planeta ro-jo, dejando como los úni-cos supervivientes del im-pacto a Fobos y Deimos.Estas simulaciones nu-méricas explicarían, des-tacan, por qué Marte tie-ne dos lunas, pero tam-bién prevén que el plane-ta solo tendrá un satéliteen el futuro. Aunque la ór-bita de Deimos es estable,recuerdan, Fobos estásiendo atraído gradual-mente por Marte.

Expertos descifraron al extinción de los dos satélites.

● Un equipo de investiga-dores europeos del que for-man parte astrónomos delIAC -Instituto de Astrofísi-ca de Canarias- ha clasifi-cado unos 40.000 cuerpospequeños del Sistema So-lar, lo que podría ayudar aresponder preguntas cla-ve sobre sus orígenes.Se usó el telescopio derastreo Vista, del Observa-torio Europeo Austral(ESO), que ha obtenido da-tos de una diversa pobla-ción de pequeños cuerposdel Sistema Solar en el ran-go del infrarrojo cercano.Se sabe que el SistemaSolar está compuesto demillones de pequeños cuer-pos de los cuales se cono-cen las órbitas de unos700.000, que abarcan des-de asteroides rocosos has-ta cometas formados porpartículas de hielo, explicael IAC. Mediante el estu-dio de esos cuerpos los as-trónomos esperan com-prender cómo se formó yevolucionó el Sistema So-lar, además de reunir infor-mación acerca de posiblesimpactos en la Tierra.

Ahora, por primera vezse han analizado los datosdel sondeo, revelando in-formación sobre una am-plia muestra de pequeñoscuerpos del Sistema Solar.El equipo examinó un sub-conjunto del sondeo VistaHemisphere Survey, quecomprendía el 40 por cien-to del hemisferio sur delcielo, y fueron capaces deextraer la posición y el bri-llo de casi 40.000 objetos,además de informacióndel color de alrededor de35.000, que es útil para co-nocer la composición desu superficie.

LondresEFE La frase

EXPERTO

El planeta

“Pudieronexistirmuchas lunascercadeMarte. Fobosseríauna rezagadade laspequeñas,cercaasu final.ErikAsphaug

El apunte

Catalogan 40 milplanetas pequeños

¡Click! AFP

Científicos observaron por primera vez un caso de"canibalismo estelar". El fenómeno transformó lo queinicialmente era una estrella, la cual quema hidrógenoen su centro, en una enana marrón.

UNVIERSIDAD DE ARIZONA

● Roggero destacó la im-portancia de que los insti-tutosdeesospaíses se ha-yan involucradopara verifi-car la posibilidad de reali-zar esas obras relativa-mente sencillas en esasregiones, caracterizadaspor la escasez hídrica y lasobreexplotación de lasaguas subterráneas.

Se requiere máscompromiso

Opción para tener acuíferos en zona árida

aDn 13La VidaMartes 5 de Julio 2016

Page 14: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Atlánticotienea laVirreinadelCafé

María Alejandra Serrano

● María Alejandra Serra-no Sabogal se trajo para elAtlántico la corona que laacredita como VirreinaNacional del Café. El certa-men se efectuó durante lanoche del domingo ante-rior en Calarcá (Quindío)en medio de un ambientefestivo en el que primaronlos valores del folclor co-lombiano.María Alejandra es unahermosa barranquillerade 22 años, quien cuentacon una prometedora ca-rrera en el mundo del mo-delaje y ha estado en pasa-relas con diseños de Fran-cesca Miranda y ClaudiaSabolgal, dejando siemprelas mejores impresiones.Su carrera en los escena-rios la alterna con sus estu-dios en la Universidad Au-tónoma del Caribe, dondecursa Administración deEmpresas.Esta vez el reinado fuepara María Camila Múne-ra, quien con 19 años repre-sentó al departamento deRisaralda. El ramillete deganadoras lo completaronlas candidatas de Caldas,Buenaventura y Valle delCauca.

HoradedeliciasVIENESABORBARRANQUILLA 2016

● Sabor Barranquilla cele-brará este año su novenaedición del 19 al 21 de agos-to. Será el certamen con elque se abrirá el nuevo Cen-tro de Eventos del CaribePuerta de Oro, un mega-proyecto que le permitiráduplicar su espacio de ex-posición y ofrecer mayorcomodidad y variedad alos miles de visitantes.La feria ha crecido añotras año, asegura PatriciaMaestre, directora del co-mité organizador, “porqueel tema de la cocina y elgusto por la gastronomíaen toda la región han cogi-do fuerza desde que inicia-mos. Hoy, nueve años des-pués, el escenario es mu-cho más grande y no soloen Barranquilla, sino tam-bién en ciudades como Va-lledupar, Santa Marta yMontería”.De los 700 metros deárea de exposición que secomercializaron hasta elaño pasado pasarán en el2016 a más de 2.000 me-tros en el nuevo recinto fe-rial, y los organizadores es-peran entre 20 y 25 mil vi-sitantes, unos 10 mil másque en la edición anterior.“Esto representa un pa-norama nuevo para visi-tantes y expositores, quecontarán con más áreas y,por ejemplo, tendrán co-medores muchísimo másamplios y cómodos. Los ex-positores disfrutaránmejo-

res espacios para exponersus muestras y los invita-dos van a poder recorrertodo con más holgura”, ex-plica Maestre, presidentade la junta directiva de laCruz Roja Colombiana Sec-cional Atlántico.Un sin igual punto de en-cuentro entre sabores cer-canos y remotos abrirá unnuevo capítulo. Lamesa es-tará puesta para que dis-fruten todos.Pedro Schiaffino, de Perú, es considerado como uno de los grandes cocineros del mundo. ARCHIVO

Sabor Barranquilla se convirtió en un evento de carácter masivo. La organización ofrece espacio para los nuevos talentos locales.

El apunte

GASTRONOMÍAENCUENTRO

●Carlos García (Venezue-la), Carmine Esposito (Ita-lia), Isaac Pacheco y JuanPeña (PuertoRico), son al-gunos de los cocineros in-ternacionales. El peruanoPedro Miguel Schiaffinoes gran atracción por suconocimiento de los ingre-dientes amazónicos.

Los invitados

En breve

BARRANQUILLA. ‘Bailes yVerbenas del Carnaval deBarranquilla’, es el títulodel conversatorio que serealizará este jueves des-de las 4:00 p.m. en la Casadel Carnaval. Luis Arias,Roberto Guzmán y RafaelBassi serán algunos de losexpositores.

BARRANQUILLA. Jeanette, Je-rónimo, Sergio Fachelli, Án-geles Negros y Los Golpes,conforman la selecta progra-mación de ‘Inolvidables delCorazón’, concierto que sellevará a cabo en el salónJumbo del Country Club elpróximo 19 de julio desde las7:00 p.m. Las entradas sedistribuyen a través de TuTicket Colombia a 60, 75 y120 mil pesos.

BARRANQUILLA. Una expo-sición artística itineranteque hace parte del proyec-to ‘La # 100 vive’, será pre-sentada ante los medios decomunicación este juevesen el Restaurante Rex des-de las 9.00 a.m. El propósi-to de los organizadores esrescatar un lugar que mu-chos consideran determi-nante en el historial salse-ra de la ciudad.

‘Una mujer bajo la influencia’ seráel filme de hoy en la sala Boston dela Cinemateca desde las 5:50 p.m.

La idea surgió del Centro de Documentación y el ingreso será libre. Jerónimo cantará en el show.

Redacción ADNBarranquilla

Cine foro con entrada libre

La feria será del 19 al 21 de agosto enCentro de Eventos Puerta deOro.

Verbenas en laCasa del Carnaval

Música románticaen el Country Club

La exposición querevive a ‘La 100’

aDn14 Martes 5 de Julio de 2016

Cultura&Ocio

Page 15: ADN Barranquilla 5 de julio de 2016

Carlos Polo es el tallerista.

Imperdible

Cuentos ymúsicaalegranLaCueva

Un ambiente ideal para el pensamiento ligado al arte ofrece La Cueva durante todo el año. ARCHIVO

● Asistiendo a la sede delInstituto de EducaciónTécnica Especializada(Idet), en la calle 75 No.46-06, o por vía digital, to-dos los interesados po-drán desarrollar el Taller

de Cuentos y Crónicas, or-ganizado por la FundaciónLa Cháchara, el cual es di-rigido por el joven escritorCarlos Polo.Polo ha escrito varios li-bros de cuentos, poesías ynovelas. También ha obte-nido premios nacionalesde literatura, posicionán-dose como una de las plu-mas con proyección. Hacemás de un lustro está liga-do a periódicos y revistas.Los interesados debenllamar a los teléfonos:3182484320 o 3003772776,o escribir al correo [email protected].

Wilhelm Garavito M.Barranquilla

Detalle:El ingreso será gratis.Organizadores recomiendanllegar temprano.

Tallerdeescriturasigueabierto

● David Betancourt, Ju-lián Isaza y Miguel Ba-rrios, escogidos por el ju-rado como los tres mejo-res autores del Premio Na-cional de Cuento de LaCueva, que llegó a su V edi-ción, estarán hoy compar-tiendo espacio para reci-bir galardones, reflexio-nar y disfrutar junto a losasistentes de una tertuliaamplia y de alto vuelo, almejor estilo del memora-ble Grupo de Barranqui-lla.El antioqueño David Be-tancourt, quien actual-mente reside en México,

recibirá el premio mayor,20 millones de pesos; Ju-lián Isaza obtuvo el segun-do lugar, 3 millones de pe-sos; y Miguel Barrios cie-rra el grupo de galardona-dos, llevándose 2 millonesde pesos. Los tres jóvenesautores relatarán para to-dos los asistentes sus crea-ciones.Banco de la República,Promigas, Fundación Su-ramericana, Grupo Banco-lombia, Sura, Grupo Ar-gos y Universidad Autóno-ma del Caribe, han respal-dado esta edición del pre-

mio, que se ha consolida-do como un referente pa-ra nuevas mentes creati-vas que canalizan poten-cial por medio del relato.La música será otra delas expresiones artísticasde la noche. El tenor ba-rranquillero Eduardo Es-colar estará acompañadodel pianista Nelson Fontal-vo. Interpretarán clásicosde la música conocidosmundialmente, al igualque un amplio repertoriode legendarias melodíascolombianas como: ‘Almallanera’, ‘Bunde tolimen-se’ ‘El pescador’, ‘Nochesde Cartagena’, ‘Mi viejaBarranquilla’, ‘Soy colom-biano’, entre otras.

Entregarán premios a cuentistas desdelas 7:00 p.m. Cantará Eduardo Escolar.

aDn 15Cultura&OcioMartes 5 de Julio de 2016