administrativo map andalucia 2005.pdf

Upload: alfredo-sanz

Post on 01-Mar-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIN PBLICA

    (O.E.P. 2003)

    Cuestionario de Preguntas

    CUERPO GENERAL DE ADMINISTRATIVOS (C1000)

    (Sistema de acceso libre)

    ADVERTENCIAS:1.No abra este cuestionario hasta que se le indique.2.Slo se calificarn las respuestas marcadas en la HOJA DE EXAMEN.3.Compruebe siempre que el nmero de la respuesta que seale en la HOJA DEEXAMEN es el que corresponde al nmero de la pregunta del cuestionario.

    4.Este cuestionario puede utilizarse en su totalidad como borrador.5.El tiempo para la realizacin de este cuestionario es de 120 minutos. Si encuentradificultad en alguna pregunta, no se detenga, contine con la siguiente.

    6.La puntuacin se obtendr de la aplicacin de la siguiente frmula matemtica: A- E/4(siendo A el nmero de aciertos y E el nmero de errores), llevndolo a una escala de 0a 110 puntos.Para superar este ejercicio ser preciso obtener al menos 50 puntos.

    7.Este cuestionario consta de 100 preguntas de tipo test con cuatro respuestas alternativas,siendo slo una de ellas la correcta.

    8.Al finalizar el ejercicio es obligatorio entregar la totalidad de este cuestionario junto con laHOJA DE EXAMEN. Si desea obtener un ejemplar, puede recogerlo en el I.A.A.P.,solicitarlo por correo u obtenerlo en la siguiente pgina web:www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/.

  • 1. LA CONSTITUCIN ESPAOLA DE 1978 RECOGE EN SU ARTCULO 1.1 COMO VALORSUPERIOR DELORDENAMIENTO JURDICO:a) La equidad.b) El pluralismo jurdico.c) La democracia.d) La libertad.

    2. SE DENOMINAN REGLAMENTOS EJECUTIVOS LOS QUE:a) Desarrollan los preceptos sentados en una ley.b) Se dictan prescindiendo de una ley anterior.c) Regulan cuestiones de organizacin interna de la Administracin.d) Los que en circunstancias extremas pueden oponerse a la ley.

    3. DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 47 DEL ESTATUTO DE AUTONOMA DEANDALUCA, EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCAES NOMBRADO:a) Por el Presidente del Consejo General del Poder Judicial.b) Por el Presidente del Tribunal Supremo.c) Por el Presidente de la Junta de Andaluca, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.d) Por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

    4. DE ACUERDO CON EL DECRETO DEL PRESIDENTE 11/2004, SOBRE REESTRUCTURACINDE CONSEJERAS, FORMA PARTE DE LA ORGANIZACIN DE LA ADMINISTRACIN DELACOMUNIDADAUTNOMADEANDALUCA:a) La Consejera de Turismo y Deporte.b) La Consejera para la Igualdad y Bienestar Social.c) La Consejera de Gobernacin y Justicia.d) La Consejera de Educacin y Ciencia.

    5. LOSACTOS ADMINISTRATIVOS QUE DEBIENDO NOTIFICARSE, NO SON NOTIFICADOS:a) No son vlidos.b) No existen.c) Son anulables.d) No producen efectos.

    6. EL ESTABLECIMIENTO DE LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS PARA LOS SERVICIOSADMINISTRATIVOS DE ATENCIN DIRECTA AL CIUDADANO EN EL MBITO DE LAADMINISTRACIN DE LA JUNTA DE ANDALUCA, HA SIDO LLEVADO A CABO A TRAVSDEL:a) Decreto 204/1995.b) Decreto 180/2002.c) Decreto 315/1999.d) Decreto 2/2002.

    7. ENTRE LAS GARANTAS JURDICAS RECONOCIDAS POR LA CONSTITUCIN ESPAOLADE 1978 EN SUARTCULO 9, FIGURA:a) La arbitrariedad de los poderes pblicos.b) El acceso a la cultura.c) El principio de legalidad.d) La retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.

    8. LA LEY ORGNICA 5/85, DEL RGIMEN ELECTORAL GENERAL, STA ES DEAPLICACINALAS ELECCIONES DE:a) Diputados y Senadores a Cortes Generales.b) Los miembros de las Corporaciones Locales.c) Los Diputados del Parlamento Europeo.d) Todos los anteriores.

  • 9. LA ELABORACIN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE LAS COMUNIDADESEUROPEAS, CORRESPONDEA:a) El Consejo Europeo.b) El Comit Econmico Financiero.c) La Comisin.d) El Parlamento Europeo.

    10. DE CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 6.2 DEL ESTATUTO DE AUTONOMA DEANDALUCA, STA TIENE HIMNO Y ESCUDO PROPIOS, QUE SERAN APROBADOSDEFINITIVAMENTE POR:a) Ley del Estado.b) Ley del Parlamento Andaluz.c) Ley Orgnica.d) Decreto - Ley.

    11. SEGN LA LEY 9/83, DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ, STE ES ELEGIDO POR ELPARLAMENTO POR UN PERIODO DE:a) 4 aos, por mayora absoluta.b) 6 aos, por mayora absoluta.c) 5 aos, por mayora de 3/5.d) 3 aos, por mayora de 2/3.

    12. LOS TOPES MXIMOS Y MNIMOS DE LAS BASES Y LOS TIPOS DE COTIZACIN ALRGIMEN GENERALDE LA SEGURIDAD SOCIAL SERN:a) Las que acuerden voluntariamente empresarios y trabajadores.b) Las que acuerden la tesorera general de la seguridad social.c) Las que se establezcan cada ao en la ley general de presupuesto del estado.d) Las que se establezcan en cada comunidad autnoma.

    13. EN EL VI CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DEANDALUCA, LA DURACIN DEL PERIODO DE PRUEBA PARA EL PERSONAL DE LOSGRUPOS I Y II, SER DE:a) 2 meses.b) 1 mes.c) 6 meses.d) 1 ao.

    14. CUL ES LA CAPACIDAD DEL DISCO F LEXIBLE TRADICIONAL DE TRES PULGADAS YMEDIA?a) 1,44 Gb.b) 1,44 Mb.c) 1,44 b.d) 1,44 Kb.

    15. ESTN ATRIBUIDAS POR EL DECRETO DEL PR ESIDENTE 11/2004, DE 24 DE ABRIL, SOBREREESTRUCTURACIN DE CONSEJERAS, LAS COMPETENCIAS SOBRE POLTICAINFORMTICADE LA JUNTADEANDALUCAA:a) La Consejera de Economa y Hacienda.b) La Consejera de Innovacin, Ciencia y Empresa.c) La Consejera de Justicia y Administracin Pblica.d) La Consejera de Gobernacin.

    16. EN EL ARTCULO 17.2 DE LA CONSTI TUCIN ESPAOLA, SE DISPONE QUE LADURACIN DEL PLAZO MXIMO DE LADETENCIN PREVENTIVA:a) Se determina por ley.b) Es de 72 horas.c) Es de 48 horas.d) No est recogido en la Constitucin.

  • 17. LA INSTITUCIN DELDEFENSOR DEL PUEBLO EST REGULADAMEDIANTE:a) Ley Ordinaria.b) Ley Orgnica.c) Decreto-Ley.d) Ley de Bases.

    18. LA LEY 50/1997, DE 27 DE NOVIEMBRE, DEL GOBIERNO, DISPONE QUE DIRIGIR LAPOLTICA DE DEFENSA Y EJERCER RESPECTO DE LAS FUERZAS ARMADAS LASFUNCIONES PREVISTAS EN LA LEGISLACIN REGULADORA DE LADEFENSANACIONALY DE LAORGANIZACIN MILITAR, CORRESPONDE:a) Al Presidente del Gobierno.b) Al Rey.c) Al Ministro de Defensa.d) Al Consejo de Ministros.

    19. ES CONSIDERADO TRATADO CONSTITUTIVO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS:a) Tratado de 8 de abril de 1965 por el que se constituye un Consejo nico y una Comisin nica de las

    Comunidades Europeas.b) Tratado de 22 de Abril de 1970 por el que se modifi can disposiciones presupuestaras de lo tratados de

    las Comunidades Europeas.c) Tratado de 22 de Enero de 1972, relativo a la adhesin de Dinamarca, Irlanda, Reino Unido de Gran

    Bretaa e Irlanda del Norte a la CEE.d) Tratado de Roma de 25 de marzo de 1957.

    20. EL ESTATUTO DE AUTONOMA DE ANDALUCA, INDICA QUE EL CONTROL ECONMICOY PRESUPUESTARIO DE LACOMUNIDADAUTNOMASE EJERCER POR:a) El Tribunal Econmico Administrativo.b) La Cmara de Cuentas.c) El Tribunal de Cuentas.d) El Parlamento.

    21. EN RELACINALADELEGACIN DE FIRMA, ES CIERTO QUE:a) Su publicacin es necesaria para que sea vlida.b) No es necesario que se haga constar la autoridad de procedencia.c) Se realizar en los titulares de los rganos o unidades administrativas que dependan del rgano que la

    otorga.d) Puede alterar la competencia del rgano delegante.

    22. SEGN LA LEY DE RGIMEN JURDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PBLICAS Y DELPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN, CUANDO SEA PRECISA LA ENTRADA ENELDOMICILIO DELAFECTADO PARAEJECUTAR UNACTOADMINISTRATIVO:a) Basta con el consentimiento del afectado.b) Es necesaria siempre autorizacin judicial, an cuando el afectado lo consienta.c) Si el afectado lo consiente, basta con comunicarlo a la autoridad judicial.d) Si el afectado no la autoriza, habr de comunicarse a la autoridad judicial.

    23. EN EL MBITO DE LA ADMINISTRACIN GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCA,CUANDO LAS SOLICITUDES, ESCRITOS O COMUNICACIONES PRESENTADOS EN LOSREGISTROS DE DOCUMENTOS ESTN DIRIGIDOS A OTRO RGANO AJENO AL DELREGISTRO, AQULLOS SE REMITIRNA SU RGANO DE DESTINO EN EL PLAZO DE:a) Veinticuatro horas.b) Cuarenta y ocho horas.c) Tres das.d) Diez das.

  • 24. COMO REGLA GENERAL, EL ADJUDICATARIO DE UN CONTRATO ADMINISTRATIVODEBER ACREDITAR ANTE EL RGANO DE CONTRATACIN LA CONSTITUCIN DE LAGARANTA DEFINITIVAEN EL PLAZO DE:a) Un mes, contado desde que se le notifique la adjudicacin del contrato.b) Treinta das, contados desde que se le notifique la adjudicacin del contrato.c) Veinte das, contados desde que se le notifique la adjudicacin del contrato.d) Quince das, contados desde que se le notifique la adjudicacin del contrato.

    25. LOS GASTOS DE INVERSIN RECOGIDOS EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEANDALUCA, SE CLASIFICARN:a) Territorialmente.b) Orgnicamente.c) Econmicamente.d) Por programas.

    26. LA FUNCIN PBLICADE LA JUNTADEANDALUCA SE ESTRUCTURABSICAMENTE:a) Por la Relacin de Puestos de Trabajo y las Plantillas Presupuestarias.b) Por la Relacin de Puestos de carcter instrumental.c) Por la Relacin de Puestos de Trabajo nicamente.d) Por los puestos sin dotacin presupuestaria.

    27. LACONSTITUCIN ESPAOLADE 1978 REGULALAFINANCIACIN DE LASCOMUNIDADESAUTNOMAS EN:a) Ttulo III.b) Ttulo V.c) Ttulo VIII.d) Ttulo IX.

    28. SEGN LO DETERMINADO EN EL DECRETO 2/2002, DE 9 DE ENERO, EL DESEMPEOPROVISIONALDE UN PUESTOALAMPARO DELARTCULO 30 DE LA LEY 6/1985, DE 28 DENOVIEMBRE, TENDR COMO REQUISITO:a) Convocatoria a la que se le dar publicidad nicamente en el mbito de la Consejera donde se halle

    integrado el puesto.b) Convocatoria a la que se le dar publicidad nicamente en la Consejera de Justicia y Administracin

    Pblica.c) Se nombra directamente al funcionario sin necesidad de convocar el puesto.d) Convocatoria a la que se dar publicidad, al menos, en la misma Consejera en que se halle integrado el

    puesto y en las Delegaciones Provinciales de la Consejera de Justicia y Administracin Pblica.

    29. LAS CANTIDADES PERCIBIDAS POR LOS FUNCIONARIOS COMO COMPLEMENTO DEPRODUCTIVIDAD:a) Sern de conocimiento pblico de los representantes sindicales y del resto del personal del Organismo.b) Podrn ser conocidas por los representantes sindicales pero no por el resto del personal del Organismo.c) Los funcionarios no perciben complemento de productividad.d) En ningn caso podrn ser de conocimiento pblico por atentar contra la intimidad de los interesados.

    30. LA JORNADA ORDINARIA ANUAL MXIMA DE TRABAJO DEL PERSONAL LABORAL DELA JUNTA DE ANDALUCA, DESCONTADAS LAS VACACIONES Y FIESTAS OFICIALES,SER DE:a) 1.582 horas.b) 1.680 horas.c) 1.498 horas.d) 1.522 horas.

  • 31. EL INCUMPLIMIENTO O ABANDONO DE LAS NORMAS Y MEDIDAS DE PREVENCIN DERIESGOS LABORALES, CUANDO DE LOS MISMOS SE DERIVEN IMPORTANTES RIESGOSO DAOS PARA EL TRABAJADOR/A, O PARA TERCEROS, PODR SER CALIFICADOCOMO:a) Falta grave.b) Falta leve.c) Muy grave.d) Sancin con apercibimiento por escrito.

    32. LAAPLICACIN INFORMTICA PARA LA GESTIN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVASINCLUIDAS EN EL PLAN DE FORMACIN DEL I.A.A.P., REALIZADAS EN COLABORACINCON LAS CONSEJERAS Y ORGANISMOS AUTNOMOS DE LA JUNTA DE ANDALUCA, SEDENOMINA:a) Sirhus.b) Jpiter.c) Sigefor.d) FOG.

    33. LOSACTOS DELREY SERN REFRENDADOS:a) Por el Consejo de Ministros.b) Por el Parlamento.c) Por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes.d) Por el congreso de los Diputados.

    34. DE CONFORMIDAD CON LA LEY 50/1997, DE 27 DE NOVIEMBRE, DELGOBIERNO, STE SECOMPONE:a) Del Presidente, de los Ministros y dems miembros que establezca la Ley.b) Del Presidente, del Vicepresidente, de los Ministros y de los Secretarios de Estado.c) Del Presidente, del Vicepresidente o Vicepres identes, en su caso, y de los Ministros.d) Del Presidente y de los Ministros.

    35. CONTRA UNA RESOLUCIN FIRME DICTADA COMO CONSECUENCIA DE COHECHO,APRECIADO STE POR SENTENCIA JUDICIAL FIRME, PUEDE INTERPONERSE ELRECURSO DE:a) Alzada.b) Reposicin.c) Splica.d) Revisin.

    36. LA CONSTITUCIN ESPAOLA OTORGA AL ESTADO LA COMPETENCIA EXCLUSIVASOBRE:a) Asistencia social.b) Legislacin sobre propiedad intelectual e industrial.c) Promocin del deporte y de la adecuada utilizacin del ocio.d) La artesana.

    37. EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIN CONSULTIVA DEL CONSEJO DE ESTADO, LOSDICTMENES SERN:a) Vinculantes.b) La Ley Orgnica del Consejo de Estado slo establece la consulta preceptiva.c) Vinculantes slo los dictaminados por la Comisin Permanente.d) No vinculantes, salvo que la Ley disponga lo contrario.

    38. CUANDO UN INTERESADO DESISTA DE SU SOLICITUD, LOS TERCEROS INTERESADOSPERSONADOS EN EL PROCEDIMIENTO PODRN INSTAR LA CONTINUACIN DELMISMO, UNAVEZ SEAN NOTIFICADOS DELDESESTIMIENTO, EN EL PLAZO DE:a) Un mes.b) Veinte das.c) Diez das.d) Quince das.

  • 39. EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIN DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN ELQUE SLO PODRN PRESENTAR PROPOSICIONES AQUELLOS EMPRESARIOSSELECCIONADOS EXPRESAMENTE POR LA ADMINISTRACIN, PREVIA SOLICITUD DELOS MISMOS, SE DENOMINA:a) Procedimiento abierto.b) Procedimiento restringido.c) Procedimiento negociado.d) Concurso.

    40. EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS Y LA DOCUMENTACIN ANEXAALMISMO,SE REMITIRNAL PARLAMENTO DEANDALUCA:a) Tres meses antes de la expiracin del presupuesto corriente.b) Al menos tres meses antes de la expiracin del presupuesto corriente.c) Al menos dos meses antes de la expiracin del presupuesto corriente.d) Al menos 90 das antes de la expiracin del presupuesto corriente.

    41. LA LEY 6/85, DE ORDENACIN DE LA FUNCIN PBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCA,ESTABLECE QUE EL PERSONALAL SERVICIO DE LAADMINISTRACIN GENERALDE LAJUNTADEANDALUCA SE CLASIFICAEN LAS SIGUIENTES CATEGORAS:a) Funcionarios, Interinos y Laborales.b) Funcionarios e Interinos.c) Funcionarios, Interinos y Contratados de Carcter Especfico.d) Funcionarios, Interinos, Eventuales y Laborales.

    42. LA PROTECCIN DE DATOS DE CARCTER PERSONALEST REGULADO POR:a) La Ley 15/99, de 13 de diciembre.b) La Ley Orgnica 15/99, de 13 de diciembre.c) El R.D. 15/99, de 13 de diciembre.d) La Orden 15/99, de 13 de diciembre.

    43. LA CONSTITUCIN ESPAOLA, DISPONE QUE EL ESTADO SE ORGANIZATERRITORIALMENTE EN:a) Capitales y provincias.b) Municipios y provincias.c) Municipios, en provincias y en las Comunidades Autnomas que se constituyan.d) Capitales, provincias y pueblos.

    44. SEGN EL VIGENTE CONVENIO COLECTIVO DE PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DEANDALUCA, EN LOS SUPUESTOS DE ADOPCIN INTERNACIONAL, CUANDO SEANECESARIO EL DESPLAZAMIENTO PREVIO AL PAS DE ORIGEN DEL ADOPTADO/A, SEPODR DIFRUTAR DE UN PERMISO:a) De 16 semanas y un permiso retribuido de 4 semanas adicionales.b) De hasta tres meses de duracin, percibiendo durante dicho periodo el salario base.c) De un mes sin sueldo.d) De 18 semanas.

    45. LAS COMPETENCIAS SOBRE LA AUTORIZACIN DE COMPATIBILIDAD DE LOSFUNCIONARIOS PARA UN SEGUNDO PUESTO EN EL SECTOR PBLICO, SI LOS DOSPUESTOS ESTN INCLUIDOS EN EL MBITO DE LA JUNTA DE ANDALUCA,CORRESPONDEA:a) La Consejera de Presidencia.b) El Ministerio de Administraciones Pblicas.c) El Organismo donde presta servicios el funcionario.d) La Consejera de Justicia y Administracin Pblica.

  • 46. CUL DE LOS SIGUIENTES IMPUESTOS DE LA COMUNIDAD AUTNOMA DEANDALUCANO ES CEDIDO?a) El Impuesto sobre emisin de gases a la atmsfera.b) El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados.c) Tributos sobre el juego.d) El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

    47. SEGN EL REGLAMENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LAS ADMINISTRACIONESPBLICAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, LA ADMINISTRACINPBLICA CORRESPONDIENTE PODR EXIGIR DE OFICIO DE SUS AUTORIDADES YDEMS PERSONAL A SU SERVICIO LA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERANINCURRIDO:a) Slo por dolo.b) Slo por culpa.c) Slo por negligencia grave.d) Por dolo, culpa o negligencia grave.

    48. LAS DISCREPANCIAS QUE SE PRODUZCAN ENTRE DOS O MS CONSEJERAS DE LAJUNTA DE ANDALUCA EN MATERIA DE AFEC TACIN, MUTACIN Y DESAFECTACINDE BIENES DE DOMINIO PBLICO, SERN RESUELTAS POR:a) El Consejo de Gobierno.b) La Direccin General de Patrimonio.c) La Direccin General de Costes y Patrimonio.d) El Consejero de Economa y Hacienda.

    49. SEGN LA CONSTITUCIN ESPAOLA, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SE COMPONEDE:a) Ocho miembros.b) El nmero de miembros ser acordado cada cuatro aos por el Gobierno.c) De 12 miembros nombrados por el Rey.d) Uno por cada Comunidad Autnoma.

    50. DE ACUERDO CON LA LEY 1/86, ELECTORAL DE ANDALUCA, A CADA PROVINCIA LECORRESPONDE UN MNIMO INICIALDE:a) 4 Diputados.b) 6 Diputados.c) 3 Diputados.d) 8 Diputados.

    51. EL ARTCULO 106 DE LA CONSTITUCIN ESPAOLA DE 1978 ATRIBUYE EL CONTROLDEL SOMETIMIENTO DE LA ACTUACIN ADMINISTRATIVA A LOS FINES QUE LAJUSTIFICANA:a) La Administracin del Estado.b) Los Tribunales.c) El Congreso de los Diputados.d) El Gobierno.

    52. COMO REGLAGENERAL:a) La Administracin Pblica puede ejecutar forzosamente sus actos administrativos previa autorizacin de

    los Tribunales de Justicia.b) La Administracin Pblica puede ejecutar forzosamente sus actos administrativos sin autorizacin de los

    Tribunales de Justicia.c) Slo los Tribunales contencioso-administrativos pueden ejecutar forzosamente los actos administrativos.d) Ser necesario el previo apercibimiento para ejecutar forzosamente los actos administrativos slo en los

    casos en que la ley as lo exija.

  • 53. EL RECURSO ADMINISTRATIVO QUE TIENE SUS MOTIVOS DE INTERPOSICINLEGALMENTE TASADOS SE DENOMINA:a) Alzada.b) Revisin.c) Splica.d) Reposicin.

    54. EN LA ACTUALIDAD, EL INVENTARIO GENERAL DE BIENES Y DERECHOS DE LACOMUNIDADAUTNOMADEANDALUCA ES CONFECCIONADO POR:a) La Direccin General de Bienes y Derechos.b) La Direccin General de Patrimonio.c) La Secretara General Tcnica de la Consejera de Economa y Hacienda.d) La Direccin General de Costes y Patrimonio.

    55. LA LEY 6/85, DE ORDENACIN DE LA FUNCIN PBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCA,ESTABLECE QUE SE ADQUIERE LA CONDICION DE FUNCIONARIO DE LA JUNTA DEANDALUCIA:a) En el momento de la toma de posesin.b) El da de la publicacin en el B.O.J.A. de la Orden de nombramiento.c) Al da siguiente de la publicacin en el B.O.J.A. de la Orden de nombramiento.d) El da en que se firma la lista de aprobados por la Comisin de Seleccin, una vez finalizado el proceso

    selectivo.

    56. EL SISTEMADE LA SEGURIDAD SOCIALEST INTEGRADO POR:a) El rgimen general y los regimenes especiales.b) El rgimen general exclusivamente.c) Los regimenes especiales y los sistemas especiales.d) El rgimen general y rgimen especial de trabajadores por cuenta propia o autnomos.

    57. EN EL MBITO DE LA ADMINISTRACIN GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCA, LOSREGISTROS AUXILIARES DEL REGISTRO GENERAL DE DOCUMENTOS DE LASCONSEJERAS YORGANISMOSAUTNOMOS TIENEN COMO FINALIDAD:a) Racionalizar los procedimientos administrativos.b) Anotar todo escrito o comunicacin para informar al registro general de la Consejera de Gobernacin.c) Facilitar la presentacin de escritos y comunicaciones, as como racionalizar los procedimientos

    administrativos.d) Facilitar la presentacin de escritos y documentacin en las provincias.

    58. UN SPAM RECIBIDO EN NUESTRO CORREO ELECTRNICO ES:a) Un correo devuelto.b) Un correo de una empresa.c) Un correo basura.d) Un correo de confirmacin de un mensaje enviado.

    59. LA CONSTITUCIN ESPAOLA EN SU ARTCULO 28.2, RECONOCE EL DERECHO DEHUELGA:a) A los empresarios mediante el cierre patronal.b) A los trabajadores sindicados.c) A los trabajadores para la defensa de sus intereses.d) A todos los espaoles.

    60. EN EL MBITO DE LA FUNCIN PBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCA, ELPROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERVICIOS PREVIOS DE LOSFUNCIONARIOS SE INICIAR:a) De oficio, a partir del momento de la toma de posesin como funcionario.b) A instancia del interesado.c) De oficio, a partir del cumplimiento de los tres primeros aos como funcionario.d) Cuando lo determine el Organismo donde presta servicios el funcionario.

  • 61. LA LEY 6/83, DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIN DE LA COMUNIDAD AUTNOMADEANDALUCA, SEALAQUE ELCONSEJO DE GOBIERNO EST INTEGRADO POR:a) El Presidente y el Secretario.b) El Presidente, diez Consejeros y el Secretario.c) El Presidente, el Vicepresidente o Vicepre sidentes, si los hubiere, y los Consejeros.d) El Vicepresidente, los Consejeros y el Secretario.

    62. LAS ADMINISTRACIONES PBLICAS PODRN RECTIFICAR DE OFICIO O A INSTANCIADE PARTE, LOS ERRORES MATERIALES, DE HECHO O ARITMTICOS EXISTENTES ENSUSACTOS, EN EL PLAZO DE:a) En cualquier momento.b) Un ao desde que se notificaron.c) Dos aos desde que se dictaron.d) Cuatro aos desde que se dictaron.

    63. DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN ELART CULO 27 DEL DECRETO 2/2002, EL CESEDEL PERSONAL INTERINO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA SE PRODUCIRFORZOSAMENTE, ENTRE OTROS SUPUESTOS:a) Cuando termine el plazo de presentacin de documentos de los aspirantes que hayan superado el proceso

    selectivo.b) El da de la publicacin en el B.O.J.A. de las Ordenes de nombramiento de funcionarios de los Cuerpos,

    Especialidades u opciones de acceso en la correspondiente Oferta de Empleo Pblico.c) El da inmediatamente anterior al del inicio del plazo de toma de posesin establecido en las distintas

    Ordenes de nombramiento.d) El personal interino de la Junta de Andaluca slo cesa en caso de renuncia del interesado.

    64. EL ESTABLECIMIENTO DE MECANISMOS GILES Y EFICACES PARA LA RECEPCIN,ATENCIN Y RESPUESTA A LAS QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DE LOSCIUDADANOS, CORRESPONDEA:a) Inspeccin General de Servicios.b) Consejera de Gobernacin.c) A la Direccin General de la Funcin Pblica.d) A la Secretaria para la Administracin Pblica.

    65. EL VIGENTE CONVENIO COLECTIVO DE PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DEANDALUCATIENE ESTABLECIDAUNAVIGENCIA:a) Hasta el 30 de diciembre de 2006.b) Hasta el 31 de diciembre de 2005.c) Hasta el 31 de diciembre de 2006.d) Hasta el 1 de enero de 2007.

    66. SEGN EL ESTATUTO DE AUTONOMA DE ANDALUCA, CELEBRADAS LAS ELECCIONESAL PARLAMENTO DE ANDALUCA, LOS DIPUTADOS ELECTOS DEBERN SERCONVOCADOS PARALA SESIN CONSTITUTIVA:a) Dentro de los 25 das siguientes a la celebracin de las elecciones.b) Entre los 30 y los 60 das siguientes a la celebracin de las elecciones.c) En el plazo de 30 das desde la celebracin de las elecciones.d) En el plazo de 60 das desde la celebracin de las elecciones.

    67. TIENEN LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIN GENERAL DE LA JUNTA DEANDALUCA DERECHO A LA CONCESION DE LICENCIAS POR ASUNTOS PROPIOS SINRETRIBUCION?a) S, en todos los casos.b) S, si la duracin acumulada no excede de tres meses cada dos aos.c) Si, si la duracin acumulada no excede de dos meses cada ao.d) El funcionario no tiene derecho a esta licencia.

  • 68. EN EL REGLAMENTO GENERAL DE TESORERA Y ORDENACIN DE PAGOS DE LAJUNTA DE ANDALUCA, SE SEALA QUE LA AUTORIZACIN DE APERTURA DECUENTAS AUTORIZADAS, AS COMO LA DESIGNACIN DE LAS ENTIDADES DECRDITO EN QUE DEBAN TENER LUGAR, SERN COMPETENCIADELTITULAR DE:a) La Direccin General de Tesorera y Poltica Financiera de la Consejera de Economa y Hacienda.b) La Direccin General de Presupuestos de la Consejera de Economa y Hacienda.c) La Intervencin General.d) La Consejera de Economa y Hacienda.

    69. EN QU SITUACIN ADMINISTRATIVA SE ENCUENTRA UN FUNCIONARIO DE LA JUNTADE ANDALUCA NOMBRADO DIRECTOR GENERAL EN UN ORGANISMO AUTNOMO DELAMISMA:a) No vara su situacin como funcionario.b) Causa baja como funcionario y se le hace un contrato de alta direccin.c) Se le declara en excedencia por incompatibilidad.d) Se le declara en Servicios Especiales.

    70. LAS OFERTAS DE EMPLEO PBLICO EN LA ADMINISTRACIN GENERAL DE LA JUNTADEANDALUCA SONAPROBADAS POR:a) El Consejero de Justicia y Administracin Pblica.b) El Director General de la Funcin Pblica.c) El Consejo de Gobierno, a propuesta del titular de la Consejera de Justicia y Administracin Pblica.d) Los respectivos Consejeros, en relacin con las vacantes de cada Cuerpo o Especialidad en el mbito de

    su Organismo.

    71. QU PERMANENCIA EN LA MISMA CATEGORA PROFESIONAL DEBE ACREDITAR ELPERSONAL LABORAL FIJO PARAPARTICIPAR EN LAPROMOCIN POR CONCURSO?a) 6 meses ms un curso especfico de 30 horas.b) 1 ao en la misma categora profesional.c) 6 meses en la categora a la que concursa.d) 2 aos en la misma categora profesional.

    72. DE CONFORMIDAD CON LA LEY 6/83, DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIN DE LACOMUNIDAD AUTNOMA DE ANDALUCA, EL CONSEJO DE GOBIERNO PODR CREARCOMISIONES DELEGADAS MEDIANTE:a) Ley.b) Reglamento.c) Decreto.d) Ley Orgnica.

    73. DE ACUERDO CON LA LEY DE RGIMEN JURDICO DE LAS ADMINISTRACIONESPBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN, UNA VEZ INICIADO UNPROCEDIMIENTO, LA IMPULSIN DE LOS TRMITES POSTERIORES SE REALIZAR:a) De oficio.b) A instancia de los interesados.c) De oficio en unos trmites y a instancia de parte en otros.d) Por rdenes de los superiores de quien tiene encomendado el trmite.

    74. NO ES UNA CUENTA AUTORIZADA DE LA TESORERA GENERAL DE LA JUNTA DEANDALUCA:a) La Cuenta de gastos de funcionamiento.b) La Cuenta restringida de ingresos.c) La Cuenta restringida de gastos.d) La Cuenta de tesorera de los Organismos Autnomos.

  • 75. TENDRN LA CONDICION DE ELECTORES Y ELEGIBLES EN LAS ELECCIONES AREPRESENTANTES DE LOS FUNCIONARIOS EN LAS JUNTAS DE PERSONAL:a) Los funcionarios pblicos que se encuentren en la situacin de servicio activo.b) Los funcionarios pblicos que se encuentren en la situacin de excedencia.c) Quienes sean nombrados por Decreto de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autnomas.d) El personal eventual.

    76. SI EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO RECAYESE RESOLUCIN EXPRESA, ELPLAZO PARA FORMULAR EL RECURSO DE ALZADA, EMPEZAR A CONTARSE, SEGNLALEY 30/92, DE 26 DE NOVIEMBRE:a) Desde el da siguiente de dictarse la resolucin.b) Desde el da siguiente al de cursar la notificacin de la resolucin.c) Desde el da siguiente al de notificacin de la resolucin.d) Desde el da en que se dicte la resolucin.

    77. LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS CUYAAPROBACIN ESTN RESERVADASAL PARLAMENTO DEANDALUCAMEDIANTE LEY, SON:a) Los crditos extraordinarios y las generaciones de crdito.b) Los suplementos de crdito y los crditos extraordinarios.c) Los suplementos de crdito y las incorporaciones de crditos.d) Los crditos extraordinarios y las transferencias de crdito, que superen en el conjunto del ejercicio, una

    variacin, en ms o en menos, del 20% del crdito inicial del captulo afectado dentro de un programa.

    78. LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCA, ESTN ADSCRITASA:a) La Consejera de Justicia y Administracin Pblica.b) La Consejera de Presidencia.c) Slo existen las Delegaciones Provinciales.d) La Consejera de Gobernacin.

    79. LA LEY 6/83, DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIN DE LA COMUNIDAD AUTNOMADE ANDALUCA, SEALA QUE LA ADMINISTRACIN DE LA COMUNIDAD AUTNOMASIRVE CON OBJETIVIDAD A LOS INTERESES GENERALES DE ANDALUCA DE ACUERDOCON LOS PRINCIPIOS DE:a) Eficacia, jerarqua, descentralizacin, desconcentracin, coordinacin y participacin.b) Eficacia, centralizacin, coordinacin y participacin.c) Eficacia, jerarqua, descentralizacin y cooperacin.d) Eficacia, descentralizacin, cooperacin y colaboracin.

    80. ELARTCULO 147.1 DE LACONSTITUCIN ESPAOLA, DISPONE QUE LOS ESTATUTOSDE LAS COMUNIDADESAUTNOMAS:a) Son normas bsicas del Estado.b) Son normas orgnicas de la Comunidad Autnoma.c) Forman parte del ordenamiento jurdico del Estado.d) No forman parte del ordenamiento estatal.

    81. ELARTCULO 103.1 DE LACONSTITUCIN ESPAOLA PREV EL SOMETIMIENTO DE LAACTUACINADMINISTRATIVAA:a) La Ley y al Derecho.b) La Ley y a los Reglamentos.c) La Ley.d) Las disposiciones administrativas de carcter general.

  • 82. EN EL MBITO DE LA FUNCIN PBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCA, UNFUNCIONARIO QUE EJERCITE ELDERECHO DE HUELGA:a) Slo percibir las retribuciones bsicas que le correspondan durante el tiempo que haya permanecido en

    esta situacin.b) Los funcionarios no pueden ejercitar el derecho de huelga.c) No devengar ni percibir las retribuciones correspondientes al tiempo que haya permanecido en esta

    situacin.d) nicamente se deducirn las retribuciones correspondientes si ha permanecido en huelga 1 da como

    mnimo.

    83. LA FIGURA POR LA QUE EN BASE A RAZON ES DE INTERS PBLICO SE EXTINGUE UNCONTRATO DE GESTIN DE SERVICIO PBLICO A TRAVS DE UNA DECISINUNILATERAL DE LA ADMINISTRACIN, PASANDO EL SERVICIO A SER GESTIONADODIRECTAMENTE POR LAADMINISTRACIN, SE DENOMINA:a) Reversin.b) Rescate.c) Caducidad.d) Demora.

    84. COMO REGLA GENERAL, EL DERECHO A RECLAMAR LA EXIGENCIA DERESPONSABILIDAD PATRIMONIALDE LAADMINISTRACIN PBLICA PRESCRIBE:a) A los cuatro aos de producido el hecho o el acto que motive la indemnizacin o de manifestarse su

    efecto lesivo.b) Al ao de producido el hecho o el acto que motive la indemnizacin o de manifestarse su efecto lesivo.c) A los seis meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnizacin o de manifestarse su

    efecto lesivo.d) No se establece plazo alguno de prescripcin.

    85. DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO GENERAL DE TESORERA Y ORDENACINDE PAGOS DE LA JUNTA DE ANDALUCA, EL RGANO COMPETENTE PARA ACORDARREINTEGROS POR PAGOS INDEBIDOS REALIZADOS MEDIANTE LA FIGURA DELANTICIPO DE CAJA FIJA SER:a) El titular del rgano del que dependa jerrquicamente la respectiva pagadura.b) Los Delegados Provinciales de la Consejera de Economa y Hacienda y los Presidentes o Directores de

    los Organismos Autnomos.c) Los Secretarios Generales Tcnicos en el mbito de los servicios centrales y los Secretarios Generales de

    las Delegaciones Provinciales de Economa y Hacienda en el mbito de los servicios perifricos.d) Los Interventores delegados en el mbito de sus respectivas Consejeras.

    86. NO SERN OBJETO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO GENERAL DE PERSONAL DE LAJUNTADEANDALUCA:a) Asuntos particulares sin retribucin.b) Autorizacin o reconocimiento de actividades compatibles.c) Vacaciones anuales reglamentarias.d) Prolongacin de la permanencia en la situacin de servicio activo.

    87. EL ARTCULO 38 DE LA LEY 6/83, DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIN DE LACOMUNIDAD AUTNOMA DE ANDALUCA, SEALA QUE LA CREACIN, MODIFICACINO SUPRESIN DE LOS NIVELES ORGNICOS INFERIORES A SECCIN, SE REALIZARAPOR:a) Orden de la Consejera de Economa y Hacienda.b) Orden de la Consejera correspondiente.c) Decreto del Presidente.d) Decreto del Consejo de Gobierno.

  • 88. EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCA PUEDE DICTAR DECRETOS-LEGISLATIVOS:a) Previa delegacin del Parlamento.b) Dando cuenta al Parlamento.c) En ejecucin de una Ley parlamentaria.d) No puede en ningn caso.

    89. LA MODALIDAD DEL CONTRATO DE GESTIN DE SERVICIOS PBLICOS EN CUYAVIRTUD LAADMINISTRACIN Y EL EMPRESARIO PARTICIPAN DE LOS RESULTADOS DELA EXPLOTACIN DEL SERVICIO EN LA PR OPORCIN QUE SE ESTABLEZCA EN ELCONTRATO SE DENOMINA:a) Gestin Interesada.b) Concesin.c) Concierto.d) Creacin de una sociedad de economa mixta.

    90. DE ACUERDO CON LA ORDEN DE 23 DE FEBRERO DE 1993 DE LA CONSEJERA DEECONOMA Y HACIENDA DE LA JUNTA DE ANDALUCA, SER PRECEPTIVOCONVOCARALA INTERVENCIN GENERALALOSACTOS DE RECEPCIN EN:a) Los contratos de obras superiores a 30.050,61 euros.b) Los contratos de asistencia superiores a 30.050,61 euros.c) Todos los contratos de obras.d) Los contratos de suministros superiores a 18.030,36.

    91. SEGN LA LEY 6/85, DE ORDENACIN DE LA FUNCIN PBLICA DE LA JUNTA DEANDALUCA, LOS PUESTOS QUE SUPONGAN LA ADOPCIN DE DECISIONES QUEPUEDAN SER OBJETO DE RECURSOS EN VA ADMINISTRATIVA O CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA:a) Se adscribirn a funcionarios o laborales indistintamente.b) No existen esos puestos en las Relaciones de Puestos de Trabajo.c) Se adscribirn a funcionarios nicamente.d) Sern catalogados siempre como puestos de libre designacin.

    92. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA LEY 39/99 DE 5 DE NOVIEMBRE, PARAPROMOVER LA CONCILIACIN DE LA VIDA LABORAL DE LAS PERSONASTRABAJADORAS, LA CUANTA DE LA PRESTACIN ECONMICA QUE PROTEGE LASITUACIN DE MATERNINAD ES DEL:a) 60% de la base reguladora.b) 75% de la base reguladora.c) 85% de la base reguladora.d) 100% de la base reguladora.

    93. LA DISPOSICIN DE FONDOS DE LA CUENTA RESTRINGIDA DE INGRESOS DE LATESORERAGENERALDE LA JUNTADEANDALUCA:a) Ser autorizada por las firmas mancomunadas de, al menos, dos claveros, siendo ambos designados por

    el rgano que solicit la apertura de la cuenta.b) Ser autorizada por las firmas mancomunadas de, al menos, tres claveros, siendo designados por el

    rgano que solicit la apertura de la cuenta.c) Se efectuar mediante libramientos realizados por las autoridades o funcionarios autorizados para ello

    y firma de quien acte como Interventor.d) Ser autorizada por las firmas mancomunadas de, al menos, tres claveros, siendo designados dos de

    ellos por el rgano que solicit la apertura de la cuenta y el otro por la entidad de crdito a la quepertenezca.

  • 94. EN EL REAL DECRETO 33/86, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE RGIMENDISCIPLINARIO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIN DEL ESTADO, LASSANCIONES DISCIPLINARIAS IMPUESTAS A UN FUNCIONARIO POR FALTA GRAVEPRESCRIBIRN:a) A los seis aos a contar desde el da siguiente a quel en que adquiera firmeza la resolucin de sancin.b) Las sanciones impuestas a los funcionarios no prescriben nunca.c) A los dos aos a contar desde el da siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolucin de sancin.d) Al mes de haber cometido la falta.

    95. SEGN EL ARTCULO 13 DEL REGLAMENTO DE INTERVENCIN DE LA JUNTA DEANDALUCA, CUANDO EL EXPEDIENTE SEA REMITIDO AL RGANO GESTOR CONNOTA DE DISCONFORMIDAD, PODR CONFORMARSE CON EL EXPRESADODICTAMEN O DISENTIR DE LEN TRMINO NO SUPERIORA:a) Diez das contados desde el siguiente a aqul en que lo haya recibido.b) Diez das contados desde aqul en que lo haya recibido.c) Quince das contados desde el siguiente a aqul en que lo haya recibido.d) Quince das contados desde aqul en que lo haya recibido.

    96. EN EL MBITO DE LA ADMINISTRACIN GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCA, LOSPLIEGOS DE CLUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DE LOS CONTRATOSADMINISTRATIVOS HAN DE SERAPROBADOS POR:a) El rgano de contratacin competente.b) El Consejero de Hacienda.c) El Consejero en cuya Consejera se celebre el contrato.d) El Servicio Jurdico que corresponda.

    97. LA LEY DE RGIMEN JURDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PBLICAS Y DELPROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO COMN, SEALAQUE ELRGANO QUE RESUELVAUN RECURSOADMINISTRATIVO, DECIDIR:a) Sobre cuantas cuestiones, tanto de fondo como de forma, plantee el procedimiento y hayan sido alegadas

    por los interesados.b) Slo sobre las cuestiones de fondo que hayan sido planteadas por los interesados.c) Sobre cuantas cuestiones, tanto de fondo como de forma, plantee el procedimiento, hayan sido o no

    alegadas por los interesados.d) Slo sobre las cuestiones de forma planteadas en el recurso por el recurrente.

    98. QU ES ELGUADALINEX?a) Un conjunto de programas educativos de la Junta de Andaluca.b) Una distribucin que contiene un sistema operativo y unas aplicaciones libres que permiten realizar

    prcticamente todas las tareas para las que est diseado un ordenador.c) Un sistema operativo monousuario y un navegador de Internet.d) El sistema andaluz de archivos.

    99. SEGN EL ARTCULO 57 DEL REGLAMENTO DE INTERVENCIN DE LA JUNTA DEANDALUCA, EL BORRADOR DEL INFORME DE AUDITORA SE REMITIR ALAUDITADO, EL CUAL, EN EL CASO DE NO ESTAR CONFORME, PODR EXPRESARLO,MEDIANTE ESCRITO RAZONADO, EN EL PLAZO DE:a) Cinco das.b) Diez das.c) Quince das.d) Un mes.

    100. LA JUNTA DE ANDALUCA COMO INSTITUCIN EN QUE SE ORGANIZAPOLTICAMENTE EL AUTOGOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTNOMA, ESTINTEGRADAPOR:a) El Parlamento, El Consejo de gobierno y el Presidente de la Junta.b) El Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.c) El Presidente de la Junta, el Vicepresidente y los Consejeros.d) El Consejo de Gobierno y el Presidente de la Junta.