administrar los recursos de una red practica 2

8

Click here to load reader

Upload: heidi-gutierrez

Post on 26-Jul-2015

2.216 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administrar los recursos de una red practica 2

ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED

Práctica de laboratorio 1 Hardware de PC Duración estimada: 60 min. Objetivos: Esta práctica de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas:

Conectar los componentes periféricos (monitor, teclado, etc.) a la unidad principal del sistema de PC

Nombrar los componentes típicos de un PC

Identificar los componentes y conexiones internos más importantes de un PC

Documentar la configuración de un PC en funcionamiento

Arrancar un sistema con el sistema operativo Windows

Usar el Panel de control, y el icono Sistema para reunir información acerca de la configuración del PC.

Paso 1 - Examen de los componentes internos y externos del computador. Actividad 1: Examine el computador y los componentes periféricos de la parte delantera y trasera. Explicación: Los componentes y la configuración del PC con el que está trabajando pueden variar en relación con los ejemplos de respuesta presentados a continuación.

1. ¿Cuál es el fabricante y número del modelo de este computador?

Fabricante HP COMPAQ

Número del modelo 500B WQ329LT E5400

2. Retire la cubierta de la unidad del sistema del PC. Identifique por lo menos 8 de los

componentes internos más importantes que se encuentran dentro de la unidad del

sistema (utilice el procedimiento correctos para encontrar la CPU y la cantidad de

RAM).

Nombre del componente Fabricante / Descripción / Características Memoria de serie SDRAM DDR3 de 2 GB, 1333 MHz Ranuras de memoria 2 DIMM Compartimientos para unidades internas

1 de 3,5 pulgadas

Bahías de unidad externa 1 de 5,25 pulgadas Unidades internas SATA 3.0 Gb/s de 320 GB, 7200 rpm Unidades ópticas Grabadora de DVD SATA SuperMulti con tecnología

LightScribe Procesador Intel® Pentium® Dual-Core E5400 (2,70 GHz, 2 MB L2 de

caché, FSB de 800 MHz) Sistema operativo instalado Windows® XP Professional (disponible a través de derechos

de actualización a versión anterior desde Windows® 7 Professional original)

Page 2: Administrar los recursos de una red practica 2

3. ¿Cuáles son los principales componentes externos del PC, incluyendo los periféricos?

Nombre del componente Fabricante / Descripción / Características Puertos Parte trasera 4 USB 2.0, 1 RJ-45, 1 VGA, entrada y salida audio,

entrada de micrófono. Puertos Parte frontal 2 USB 2.0, entrada y salida de audio Chipset Intel® G41 Express Gráficos Intel® HD Graphics 4500 Audio Códec de audio de alta definición Realtek ALC662,

audio 3D compatible con audio HD Interfaz de red Controlador Realtek 8103EL 10/100 Ethernet

integrado

Paso 2 - Observe el proceso de arranque. Actividad 2: Reúna los componentes del PC, conecte todos los periféricos y arranque el PC. Observe el proceso de arranque. Explicación: El computador debe arrancar al sistema operativo Windows. Si el computador no arranca, comuníquese con el ayudante de laboratorio.

1. Observe el proceso de arranque. a. ¿Arrancó correctamente el sistema operativo Windows?

SI

b. ¿Pudo ver la cantidad de memoria disponible cuando el sistema arrancó? SI

Paso 3 - Información general del sistema. Actividad 3: Haga clic en el botón Inicio y seleccione Configuración y Panel de control. Haga clic en el icono Sistema y luego en la ficha General. Explicación: Estamos viendo información acerca del computador a través del sistema operativo. 1. a. ¿Cuál es la capacidad del procesador? Intel® Pentium® Dual-Core E5400 (2,70 GHz, 2 MB L2 de caché, FSB de 800 MHz) b. ¿Cuánta memoria RAM hay instalada?

Page 3: Administrar los recursos de una red practica 2

Práctica de laboratorio 2 Software de PC Duración estimada: 30 min. Objetivos: Esta práctica de laboratorio se concentrará en su capacidad para llevar a cabo las siguientes tareas:

Determinar el nombre y número de versión del sistema operativo del PC.

Identificar el fabricante y el número de versión del BIOS que el computador está ejecutando

Aprender cómo acceder a la configuración CMOS para el computador

Verificar la configuración del software del navegador incluyendo la versión y los plug-ins necesarios

Información básica: Esta práctica de laboratorio lo ayudará a familiarizarse con el sistema operativo del PC, el sistema básico de entrada y salida (BIOS) y la configuración del software de aplicación. Deberá verificar que el PC esté configurado correctamente para ejecutar el currículum en línea de Cisco y los exámenes de práctica basados en multimedia. Esto incluye el sistema operativo, las configuraciones de vídeo, el navegador y los plug-ins necesarios. Para algunos de ustedes esta práctica de laboratorio será un repaso. Herramientas / Preparación: Esta práctica de laboratorio se realiza con elementos reales. Antes de empezar, el instructor o el ayudante de laboratorio deberán poner a su disposición un computador Pentium de escritorio típico (o similar) e instalar el siguiente software. El PC deberá ser un computador de aula configurado para acceder al currículum y al sistema de evaluación de Cisco basado en Web. Podrá trabajar de forma individual o en equipo. Serán necesarios los siguientes recursos:

Estación de trabajo PC con monitor, teclado, ratón y cables de alimentación

Sistema operativo Windows instalado en el PC

NIC instalada y cable de conexión Cat 5 con acceso a Internet

Software navegador de Web instalado (Netscape Navigator 4.6.1 o superior o Internet Explorer 5.1 o superior)

Java, JavaScript y Style Sheets (se deben habilitar en la configuración de preferencias de su navegador)

Plug-in Flash

Plug-ins de navegador Apple QuickTime, RealPlayer G2 y ShockWave Macromedia (versiones 1 y 2 del currículum solamente)

Paso 1 - Descripción general del Software de PC Tarea: Antes de arrancar el PC, determine el número del fabricante y del modelo. Explicación: Arranque (inicie) el PC y utilice los siguientes procedimientos para determinar el

BIOS. Las respuestas pueden variar según el tipo de PC. Puede reiniciar el PC apagándola y

volviéndola a encender utilizando el botón de encendido. Puede reiniciar el sistema desde la

misma PC presionando al mismo tiempo las teclas Control y Alt y luego presionando la tecla

Page 4: Administrar los recursos de una red practica 2

Borrar/Supr mientras mantiene las anteriores presionadas. Asegúrese de cerrar correctamente Windows antes de rearrancar haciendo clic en Inicio y Apagar el sistema. 1. ¿Cuáles son el fabricante y el modelo del PC?

Paso 2 - Sistema operativo Tarea: Determine el sistema operativo y la versión. Explicación: Puede verificar el sistema operativo mirando la pantalla mientras el computador arranca o haciendo clic en Inicio, Ayuda una vez que ha finalizado el arranque. Para verificar el número de versión exacto, haga clic en Inicio, Configuración, Panel de control y luego haga doble clic en el icono Sistema. De esta manera, también podrá ver el fabricante, modelo, CPU y la capacidad de RAM del PC.

1. ¿Qué sistema operativo y versión ejecuta el computador?

Windows® XP Professional (disponible a través de derechos de actualización a versión anterior desde Windows®

7 Professional original)

Paso 4 - Verificación del navegador y de los plug-ins. Tarea: Determine el tipo de navegador así como su versión y controle los plug-ins requeridos para visualizar el currículum basado en computador en línea de Cisco. Explicación: Inicie el navegador (Netscape o Internet Explorer) en el computador y determine la siguiente información. Inicie una de las lecciones del currículum basado en computador en línea de Cisco, reproduzca una película y responda a unas preguntas. Se requiere el uso de QuickTime (de Apple Computer) para ejecutar los vídeos y ShockWave o Flash (de Macromedia) para ejecutar las preguntas. 1. ¿Cuál es el software y la versión del navegador? Internet Explorer 2. ¿Este computador dispone del plug-in de Quick Time? NO 3. ¿Este computador dispone del plug-in de ShockWave o Flash? Con Flash 4. ¿Funciona el sonido cuando se reproducen los vídeos?

si

Page 5: Administrar los recursos de una red practica 2

5 - Verificación de la configuración de vídeo Tarea: Haga clic en Inicio, Configuración, Panel de control y luego haga doble clic en el icono Pantalla. Haga clic en la ficha Configuración. Explicación: La configuración de pantalla le permite confirmar que posee por lo menos una resolución de 800 x 600 con 256 colores.

1) Verifique las configuraciones siguientes de su computador:

Área de pantalla (resolución) 1366x768

Color 256 colores

Page 6: Administrar los recursos de una red practica 2

Práctica de laboratorio 3 Sistema numérico binario Duración estimada: 30 min. Objetivos: Esta práctica de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas:

Identificar las posiciones en un número binario y conocer el valor de cada una

Identificar las posiciones en un número decimal y conocer el valor de cada una

Trabajar con exponentes de base 10 (potencias de 10) y comprender de qué manera la posición define el valor

Trabajar con exponentes de base 2 (potencias de 2) y comprender de qué manera la posición define el valor

Convertir manualmente números binarios y números decimales simples

Convertir manualmente direcciones IP binarias de 32 bits y direcciones IP en notación decimal separada por puntos

Utilice la calculadora científica de Windows para verificar sus respuestas (vaya al Menú Ver de la ventana de la calculadora y seleccione la opción Científica)

Describir las diferencias entre los sistemas numéricos decimal y binario Información básica: Esta práctica de laboratorio le ayudará a aprender a trabajar con el sistema numérico binario. Deberá convertir números binarios (de base 2) en números decimales (de base 10) y números decimales en números binarios. Los computadores y los equipos de networking, tales como los routers, funcionan con números binarios, una serie de BITS (abreviatura de Dígitos binarios) que se pueden encontrar ACTIVADOS (un 1 binario) o DESACTIVADOS (un 0 binario). Estos se encuentran codificados internamente en el PC y en los medios de networking (cables) como voltajes eléctricos en cable de cobre como en los cables de par trenzado no blindado (UTP) o como pulsos de luz en cable de fibra óptica. La versión actual del protocolo Internet (IPv4) utiliza una dirección de 32 bits (generalmente dividida en 4 "octetos" o bytes de 8 bits) para identificar una red determinada y un host en dicha red. La gente se siente más cómoda al trabajar con números decimales y por lo tanto, las direcciones IP se escriben generalmente con 4 números decimales separados por puntos, cada uno de los cuales representa un octeto, para facilitar su lectura. Esto se denomina "notación decimal separada por puntos". La comprensión de los números binarios y su relación con los números decimales resulta de suma importancia para entender las direcciones IP y el enrutamiento de redes y subredes.

Paso 1 - Ejercicios de práctica de conversión de números binarios a decimales. Tarea: Práctica de conversión de 4 octetos binarios de una dirección IP al equivalente decimal separado por puntos. Explicación: Verifique el estado de bit del número binario. Si hay un UNO en una posición agregue el valor que se muestra. Si hay un CERO en una posición, no lo agregue. Observe que 8 bits no pueden representar un número decimal superior a 255 (Si las 8 posiciones están conformadas por unos entonces 128 + 64 + 32 + 16 + 8 + 4 + 2 + 1 = 255).

1. Resuelva el valor decimal del 1er, 2do, 3er y 4to lugar en el octeto

1er valor decimal del octeto:____140________

2do valor decimal del octeto:____227_______

3er valor decimal del octeto:____118_______

Page 7: Administrar los recursos de una red practica 2

10011100. 11100011. 01110000. 11011010 156 227 112 218 .

Paso 4 - Ejercicios de práctica de conversión de números decimales a binarios. Tarea: Practique convirtiendo los siguientes valores decimales de la dirección IP 209.114.58.165 al octeto binario equivalente. Explicación: Verifique el valor decimal y luego reste los valores binarios comenzando desde 128 (el bit binario de valor más alto). Si el número es mayor que 128, coloque un uno en la primera posición del estado de bit del número binario. Reste 128 del número y luego compruebe si queda 64. Si es que queda, coloque un uno allí, de lo contrario, coloque un cero y verifique si queda 32. Continúe hasta que los 8 bits se definan ya sea como cero o uno.

1. Resuelva el valor decimal del 1er, 2do, 3er y 4to lugar en el octeto para obtener el número de bit

binario correspondiente

Exponente

27 26 25 24 23 22 21 20

Posición del bit

8 7 6 5 4 3 2 1

Valor 128 64 32 16 8 4 2 1

Estado de bit del número binario

1 1 0 1 1 0 1

1er Valor binario del octeto: _____1101101___________

Exponente

27 26 25 24 23 22 21 20

Posición del bit

8 7 6 5 4 3 2 1

Valor 128 64 32 16 8 4 2 1

Estado de bit del número binario

1 1 1 1 1 0 0

2do Valor binario del octeto: ____1111100____________

Exponente

27 26 25 24 23 22 21 20

Posición del bit

8 7 6 5 4 3 2 1

Valor 128 64 32 16 8 4 2 1

Estado de bit del numero binario

1 0 0 0 1 0 0

Page 8: Administrar los recursos de una red practica 2

3er Valor binario del octeto: ____1000100____________

Exponente

27 26 25 24 23 22 21 20

Posición del bit

8 7 6 5 4 3 2 1

Valor 128 64 32 16 8 4 2 1

Estado de bit del número binario

1 0 0 1 0 0 0 1

4to Valor binario del octeto: _____10010001___________ 2. Introduzca los 8 valores de bits binarios (ceros y unos) del octeto para los cuatro octetos de la dirección IP: 109. 124. 68. 145

__1101101________ ____1111100______ __1000100________ ____10010001______