administración y ciencias que la apoyan

8
En la actualidad muchas personas desean mejorar su calidad de vida, motivo por el cual se han trazado objetivos. Para alcanzar sus metas propuestas, muchos trabajan, otros estudian, otros manejan su propio negocio. Una pequeña empresa por ejemplo, pero muchas veces fracasan en el intento. ¿Por qué sucede esto? Pues muchas veces esas mismas personas creen que con tener un capital, un ambiente y clientes es suficiente como para tener éxito en la realización de un negocio, pero no es así; la realidad es otra. Existen una serie métodos, estrategias, muchos puntos que tratar que se comportan como un complemento indispensable para que recién dicho negocio prospere. Pero no tan solo nos referimos a lo que es el negocio, sino también en el ámbito intelectual. Por ejemplo: ¿Cómo organizar los cursos de carrera? ¿Cómo debe ser el ambiente de estudio?, etc. En el presente documento, daremos a conocer el significado de administración, las ciencias que se relacionan con el mismo término, con la finalidad de que las personas empiecen a entender sobre las cosas que también son necesarias para poder

Upload: ingenierosuch

Post on 23-Jun-2015

43.341 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?¿QUÉ CIENCIAS APOYAN A LA MISMA?- REFLEXIONES DEL GRUPO- CONCLUSIONES.

TRANSCRIPT

Page 1: Administración y Ciencias que la apoyan

En la actualidad muchas personas desean mejorar su calidad de

vida, motivo por el cual se han trazado objetivos. Para alcanzar

sus metas propuestas, muchos trabajan, otros estudian, otros

manejan su propio negocio. Una pequeña empresa por ejemplo,

pero muchas veces fracasan en el intento. ¿Por qué sucede

esto? Pues muchas veces esas mismas personas creen que con

tener un capital, un ambiente y clientes es suficiente como para

tener éxito en la realización de un negocio, pero no es así; la

realidad es otra. Existen una serie métodos, estrategias, muchos

puntos que tratar que se comportan como un complemento

indispensable para que recién dicho negocio prospere. Pero no

tan solo nos referimos a lo que es el negocio, sino también en el

ámbito intelectual. Por ejemplo: ¿Cómo organizar los cursos de

carrera? ¿Cómo debe ser el ambiente de estudio?, etc. En el

presente documento, daremos a conocer el significado de

administración, las ciencias que se relacionan con el mismo

término, con la finalidad de que las personas empiecen a

entender sobre las cosas que también son necesarias para

Page 2: Administración y Ciencias que la apoyan

poder alcanzar sus metas. Esperamos les sirva de gran ayuda

para quienes realmente se interesen por el tema.

Antes de ver qué ciencias son las que apoyan a la administración, primero hay que saber responder a la pregunta ¿qué es administración?

Lluvia de Ideas:

Karin: Arte que consiste en organizar un grupo de personas para un objetivo común.

Sharon: Técnica que se utiliza para mejorar un negocio o un sistema de X índice.

Adriana: organizar, liderar un grupo de personas para un determinado fin.

Nathalia: manejar, separar y ordenar determinadas funciones para lograr la producción de algo.

CONCLUSION

“Administrar es crear gestionar, organizar, liderar, darle estructura a una masa que tiene un objetivo común.”

Page 3: Administración y Ciencias que la apoyan

Ahora si veamos cuales son las ciencias que apoyan a la administración:

Debemos tener bien en claro cuáles son esas ciencias que se relacionan con la administración, aquí tenemos:

Sociología: El administrador deberá conocer como relacionan entre si los individuos, ya sea por virtud en algunos factores personales o por influencia de otros distintos, dentro del ambiente de los centros de trabajo.

Psicología: Ayuda a la administración, proporcionándole el conocimiento de los factores de la personalidad del hombre, es decir la conducta humana.

Economía: Básicamente la administración se encarga de, maximizar los resultados de una empresa, obtener máximo de resultados con el mínimo de los esfuerzos.

Derecho: La legislación ha influido en la administración y como ciencia normativa, afecta la actuación administrativa.

Moral: La moral dicta reglas supremas a las que deberá someterse la actividad humana.

Antropología: Proporciona conocimientos profundos sobre los intereses de grupo, que influyen sobre la actuación del hombre en su trabajo.

Matemáticas: Sus aportaciones más importantes se encuentran en el área de las matemáticas aplicadas específicamente en: modelos probabilísticas, simulación, estadística, investigación de operaciones.

Contabilidad: Es una auxiliar en la toma de decisiones y técnica de control, que se utiliza para registrar y clasificar movimientos financieros de una empresa, con el propósito de informar e interpretar los resultados de la misma.

Demografía:En el desarrollo de un determinado proyecto, interviene esta ciencia porque da a conocer el estudio de la población. Por ejemplo ¿Dónde ubicar un local con más clientes?

Historia:Aplicar los conocimientos del pasado para que sirvan como base del inicio de un proceso administrativo.

Filosofía:El carácter, las emociones, los valores, están relacionados con el pensamiento administrativo.

Ciencias Políticas:Todo sistema administrativo se basa en leyes que lógicamente no pueden ir en contra de la sociedad, del gobierno, ni de sí mismo.

Page 4: Administración y Ciencias que la apoyan
Page 5: Administración y Ciencias que la apoyan

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

Según Frederick W. Taylor (2009; 38)“Toda Actividad cerebral debe retirarse de la fábrica y estar centralizada en el

departamento de planeación.”

Henry Fayol(2009; 46) nos dice:“La Administración es una función distinta de las demás tareas de la empresa, con las

finanzas, la producción y la distribución.”

CUATRO PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION FREDERICK W. TAYLOR(1856-1915)

MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA PRODUCCION

ESTABLECER LA CIENCIA DE CADA

PARTE DEL TRABAJO DEL INDIVIDUO.

ESCOGER CIENTIFICAMENTE AL

TRABAJADOR Y LUEGO CAPACITARLO Y DESARROLLARLO.

COOPERAR ENTUSIASTAMENTE CON

LOS TRABAJADORES PARA ASEGURARSE DE QUE TODO EL TRABAJO

SE REALICE.

DIVIDIR EL TRABAJO Y LA RESPONSABILIDAD

CASI POR IGUAL ENTRE LA GERENCIA Y LOS TRABAJORES.

Laboró en Midvale Steel Company. Considerado padre de la Teoría de la AdministraciónCientífica

Trata de

Establece los

Page 6: Administración y Ciencias que la apoyan

TEORÍAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN

BUROCRACIA IDEAL DE MAX WEBER

HENRY FAYOL(1841-1925)

*TUVO INCLINACION POR EL AMBITO GERENCIAL.

*DESCRIBIO LA ADMINISTRACION COMO UN

CONJUNTO UNIVERSAL DE FUNCIONES QUE INCLUYE LA

PLANIFICACION, ORGANIZACION, DIRECCION, COORDINACION Y CONTROL.

1.- DIVISION DEL TRABAJO2.- AUTORIDAD.3.- DISCIPLINA

4.- UNIDAD DE MANDO5.- UNIDAD DE DIRECCION.6.- SUBORDINACION DE LOS

INTERESES DE LOS INDIVIDUOS AL INTERES GENERAL.

7.- REMUNERACION.

8.- CENTRALIZACION.9.- CADENA DE ESCALAFON.

10.- ORDEN.11.- EQUIDAD.

12.- ESTABILIDAD DE LA ANTIGUEDAD DEL PERSONAL.

13.- INICIATIVA.14.- ESPIRITU DE GRUPO.

CUATRO PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION

FREDERICK W. TAYLOR(1856-1915)

ESTABLECER LA CIENCIA DE CADA PARTE DEL TRABAJO DEL

INDIVIDUO.

ESCOGER CIENTIFICAMENTE AL TRABAJADOR Y LUEGO

CAPACITARLO Y DESARROLLARLO.

COOPERAR ENTUSIASTAMENTE CON LOS TRABAJADORES PARA ASEGURARSE DE QUE TODO EL

TRABAJO SE REALICE.

DIVIDIR EL TRABAJO Y LA RESPONSABILIDAD CASI POR

IGUAL ENTRE LA GERENCIA Y LOS TRABAJORES.

MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA PRODUCCION

Los puestos son divididos en tareas simples, rutinarias y bien definidas

Los no dueños de las unidades que manejan entes son profesionales con estudios.

Aplicación uniforme de reglas y controles y no de acuerdo con las personalidades. Sistema de reglas escritas y

procedimientos establecidos de operación

Posiciones organizadas en una jerarquía con una línea de mando clara.

Personas elegidas para los puestos por sus calificaciones técnicas

Page 7: Administración y Ciencias que la apoyan

OPINIONES

ADRIANA CÓRDOVA RAMOS:

“Después de lo elaborado, me doy cuenta cuán importante es la administración y las ciencias relacionadas con ellas. Al hablar de teorías administrativas, estamos hablando de una evolución en cuanto al pensamiento administrativo. Que todo este tema viene desde hace mucho tiempo atrás, como lo es la era primitiva: la distribución del trabajo, de la pesca, la caza, etc. Me gustaron mucho todas las teorías administrativas, pienso que asociarlas rescatando todo lo positivo de cada una (puesto que existen criticas), ayudará al mejoramiento de la administración de cualquier índole.”

SHARON CASTRO HUAROC:

“Pienso que debemos utilizar la administración como una ciencia así como lo propuso Taylor, ya que utilizando esa teoría podemos mejorar en gran proporción todos los beneficios que esperamos del trabajo que realizamos.”

KARIN CANSAYA MORALES:

“He comprendido que la administración se basa en todas las ciencias para poder lograr con éxito una meta establecida por un equipo, además de estar de acuerdo con la teoría de los principios de administración de Taylor (padre de la teoría científica

NATALIA ALVARADO VERA:

“Pienso que el tema está muy interesante y que debemos sacarle provecho y más aun nosotros como estudiantes, además me gusto la teoría de Taylor ya que nosotros como estudiante pensamos ya sea tarde o temprano formar nuestra empresa.”

Page 8: Administración y Ciencias que la apoyan

Bibliografía:

Stephen P. Robbins y Mary Coulter.Administration, Pearson Education, Mexico, 2005

Antonio Cesar Amaru. Fundamentos de Administración. Pearson Educación, México, 2009

Consultas en la Web.

http://moblibar.com.mx/articulos/index.php/administracion-y-finanzas/41-administracion-basica/256-relacion-de-la-administracion-con-otras-ciencias