administración en la pacÍfico

Upload: jesus-angel-silva-reyes

Post on 09-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Administracinen

    Pacfico[ Nos apasioNaN los Negocios ]

    la

    FORMAMOS LDERESRespoNsaBlesPARA EL MUNDO_

  • Razones que distinguen al administrador UP

    El administrador comoagente dinamizador

    Lidera el talento

    Promueve y gestiona el cambio

    Es un emprendedor

    Es proactivo ante las demandas del mercado

    Posee visin de negocios

    El dinamismo de los negocios, en tiempos de globalizacin, exige a las empresas contar con un profesional que pueda ir ms

    all de los conceptos y las herramientas tcnicas. El administrador de la UP es un profesional empoderado, que ha desarrollado su capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo, de negociacin, de creatividad, entre otras, que la sociedad demanda hoy en da.

    Ser un administrador de la Pacfico supone una formacin multidisciplinaria y holstica. Implica estar dotado de una perspectiva, tanto global como local, de una capacidad para identificar las oportunidades para la empresa y desarrollar un pensamiento crtico y estratgico para la toma de decisiones. Como profesional comprometido y consecuente, orienta su quehacer a una constante bsqueda de valor para la sociedad, los clientes, los colaboradores y los accionistas.

    [La actitud proactiva y positiva en el quehacer de la empresa]

    ADMINISTRACIN EN LA PACFICO 2 - 3

  • Gua a las personas en su

    desarrollo y crecimiento

    Nuestros egresados han recibido una enseanza integral, donde se combinan los conocimientos y competencias con principios y valores que forman verdaderos lderes. Son gestores de negocios y, por lo tanto, reconocen y valoran el talento sabiendo que este es el mejor aliado para asegurar la competitividad en cualquier institucin.

    [ Lidera el talento ]

    El recurso ms valioso de toda organizacin es el talento de sus colaboradores, porque son ellos quienes aportan las grandes ideas y llevan adelante los cambios. El egresado de la Pacfico

    est formado para reconocer y moldear las capacidades individuales y promover el desarrollo y el crecimiento de las personas. Sabe liderar y encaminar el talento para generar valor en la organizacin.

    ADMINISTRACIN EN LA PACFICO 4 - 5

    La UP nos ense a compartir los conocimientos para que otros puedan mejorar. Es un aspecto muy valorado en las organizaciones hoy en da y que busco desarrollar en el rea de Gestin Humana y Calidad de Servicio de Casa Andina.

    Miguel Castillo Egresado UP 2003Gerente de Gestin Humana y Calidad de Servicio de Casa Andina

    En lA UP ExiStEn mS dE 20 inStitUCionES EStUdiAntilES, lAS CUAlES trAbAjAn Como PEqUEAS EmPrESAS dEntro dE lA UnivErSidAd PromoviEndo En loS AlUmnoS, qUiEnES lAS ConformAn, CAPACidAdES tAlES Como trAbAjo En EqUiPo, lidErAzGo y GEStin dEl tAlEnto. En EStAS orGAnizACionES Son loS EStUdiAntES qUiEnES SE EnCArGAn dEl totAl fUnCionAmiEnto dE lAS miSmAS, ASUmiEndo loS rolES dE GErEntES o jEfES. AlGUnAS dE EStAS inStitUCionES Son CASA dEl EStUdiAntE UP, rEPrESEntAntES EStUdiAntilES UP, AiESEC, ACCin SoStEniblE, boCEto, ldErES volUntArioS, EntrE otrAS.

    Cursos relacionados:Comportamiento Humano en las organizaciones / Gestin de Personas / Gestin por Competencias / formacin y desarrollo del talento Miguel Castillo

  • El reto de un administrador

    es innovar

    [ Promueve y gestiona el cambio ]

    El egresado de la Pacfico no trata de producir cambios en cualquier sentido. Su meta es que estos generen ventajas significativas bajo principios de responsabilidad social, inclusin, respeto, liderazgo, creatividad e innovacin.

    El administrador de la Pacfico es consciente de que su rol es generar valor, no solo en la organizacin, sino en la sociedad en conjunto. Ha sido preparado para proponer estrategias de mejora, antes que

    incorporarse a patrones ya establecidos.

    Nuestros egresados estn capacitados para romper los lineamientos e innovar. Altamente competitivos, con visin crtica e integral, dotados de principios y valores que les permiten generar beneficios a la sociedad.

    ADMINISTRACIN EN LA PACFICO 6 - 7

    En loS ltimoS AoS, loS EStUdiAntES y EGrESAdoS dE lA CArrErA dE AdminiStrACin HAn dEStACAdo En El WorldmUn 2013, orGAnizAdo Por lA UnivErSidAd dE HArvArd. ASimiSmo, rESUltAron GAnAdorES En lA ConvoCAtoriA dE ProyECtoS orGAnizAdA Por WAyrA, En El ConCUrSo PArA qUitArSE El SombrEro y PrEmio minCEtUr 2012.

    Cursos relacionados:Gerencia / Gestin de la innovacin / Gestin de la Cultura Empresarial Rafael Espinoza

    Egresado UP 1985fundador de Universal Student Exchange - USE

  • Nuestra pasin:

    hacer empresa

    [ Es un emprendedor ]

    El administrador de la Pacfico es capaz de concretar su propuesta y hacer empresa.

    Este espritu emprendedor es til, no solo para los que quieren formar un negocio propio, sino tambin para el empresario que necesita un profesional dotado de esa actitud empresarial que permite sacar adelante proyectos de crecimiento y expansin.

    El administrador de la Pacfico es un ejecutivo en quien se puede confiar para alcanzar las metas ms ambiciosas.

    Nuestros egresados saben aprovechar las oportunidades del mercado basados en su primera experiencia personal,

    ya que antes de graduarse deben desarrollar un plan de negocios, en el cual identifican una necesidad, la convierten en idea de negocio y, con la asesora de expertos en finanzas, derecho, marketing, negocios internacionales, tecnologa, entre otros, la llevan a cabo.

    Estudiar administracin en la UP me dio las herramientas y conocimientos necesarios para poder unir mis dos pasiones: el compromiso social y la tecnologa y, as, crear un negocio que sea rentable, econmicamente viable y con un gran impacto social a futuro. Sin lo aprendido en la UP, probablemente DUHEM seguira siendo un sueo.

    Brenda PeaEgresada UP 2012Cofundadora y Gerente Comercial de dUHEm

    EmPrEndE UP ES lA UnidAd intErfACUltAtivA qUE PromUEvE, ArtiCUlA y difUndE lAS ACtividAdES dE EmPrEndimiEnto SoCiAl y EmPrESAriAl dE lA ComUnidAd UnivErSitAriA. Con EStE objEtivo HA dESArrollAdo vArioS ProGrAmAS, tAlES Como vEntAnAS EmPrEndEdorAS, fEriA dE oPortUnidAdES dE nEGoCio, EmPrEndE UP SoCiAl WEEkEnd, EntrE otroS.

    Brenda Pea

    Cursos relacionados:Administracin Estratgica / Gestin de Cadena de Abastecimiento / Gestin de Comercio internacional / Proyecto Empresarial / marketing / finanzas

  • [ Es proactivo ante las demandas del mercado ]

    El egresado de la Pacfico posee conocimiento de la gestin de la cultura, lo que le permite desenvolverse de manera exitosa en un mundo pluricultural.

    Nuestro profesional es un ejecutivo que domina las herramientas, conocimientos y demandas de hoy en da. Posee un pensamiento crtico,

    es proactivo ante el conocimiento, se informa, conoce y maneja informacin estadstica sobre las ltimas tendencias internacionales del mercado y los negocios.

    Est preparado para interactuar con profesionales de otros pases y para gestionar negocios en realidades completamente distintas.

    lA UnivErSidAd dEl PACfiCo tiEnE mS dE 100 ConvEnioS Con UnivErSidAdES dEl ExtErior PArA intErCAmbio dE AlUmnoS. AdEmS HA dESArrollAdo El ProGrAmA dE intEGrACin y viSitAS EmPrESAriAlES (PivE). A trAvS dE EStE, loS EStUdiAntES viSitAn EmPrESAS EStAtAlES o PrivAdAS, orGAniSmoS dE PromoCin dE invErSionES, dE ComErCio, GrEmioS EmPrESAriAlES, tAnto En dEStinoS nACionAlES Como intErnACionAlES, ACErCndoSE A lA rEAlidAd EmPrESAriAl.

    Un ejecutivo informado es

    un estratega que se adapta

    Cursos relacionados:Estrategias de internacionalizacin / negociaciones Comerciales internacionales / Gerencia / Gestin del Comercio internacional / Gestin internacional de Empresas / Administracin Estratgica

    Como un emprendedor con caractersticas UP, he logrado incursionar con empresas como Sedisa SAC y Grupo Americano de Comercio SAC, con marcas propias reconocidas por el mercado (Sedisa, Rosatel, Mr. Sushi, Chifa Express y Dulces Envos). En el caso de Sedisa, por ejemplo, hemos formado una subsidiaria en la ciudad de San Juan Argentina, donde atendemos con insumos industriales al proyecto minero Pascua Lama. Nuestro reto es expandirnos a travs de franquicias con todas las marcas a otras ciudades, llevando la calidad del servicio de la cultura peruana. El futuro se escribe cada da, pero sobre un cimiento slido que nace en esta Universidad.

    Jorge ArtetaEgresado UP 1987director del Grupo Americano de Comercio SA y director Ejecutivo de Sedisa SAC

    Jorge Arteta

  • [ Posee visin de negocios ]

    Su mirada est puesta en el futuro, sabiendo que posee la gran responsabilidad de trascender. Ha sido formado para ser un crtico de la realidad y por tanto, busca mejorarla incrementando el nivel de calidad de vida de personas con menos oportunidades.

    Hoy trabajo en una empresa donde aplico mucho de lo que aprend en la UP. Dirijo la ONG Integrar-Per, cuyo objetivo es reinsertar socialmente a las personas con discapacidad. Mi vida est en plena actividad nuevamente y eso se lo debo en gran parte a la Universidad del Pacfico.Adrin Frayssinet Egresado UP 2000director de la onG integrar-Per

    El reto de un administrador de la Pacfico es analizar las necesidades de los grupos de inters, para definir el mejor horizonte de la organizacin.

    Desde esta perspectiva, nuestros egresados cuentan con las capacidades y habilidades necesarias para reaccionar de manera eficiente ante las crisis. Son capaces de proyectar la evolucin de la empresa hacia un escenario ideal, fomentando el dilogo, definiendo procesos adecuados, planes de crecimiento eficientes y metas ms claras.

    loS AlUmnoS dE lA UP rEAlizAn difErEntES ACtividAdES PArAACAdmiCAS EnfoCAdAS Al trAbAjo SoCiAl ComUnitArio, tAlES Como Un tECHo PArA mi PAS, minkAndo, bESt bUddiES PEr, WEStfAliA kindErdorf, EnSEA PEr, EntrE otrAS. EStAS ACtividAdES obliGAtoriAS PErmitEn dESArrollAr En loS AlUmnoS Un ESPritU dE SErviCio y rESPonSAbilidAd SoCiAl.

    Adrin Frayssinet

    Proyecta la empresa al futuro

    con responsabilidad

    Cursos relacionados:introduccin a los negocios / Anlisis Cuantitativo de los negocios / innovacin Estratgica y Gobierno Corporativo / Administracin Estratgica /Gestin Estratgica de la responsabilidad Social / Proyeccin Social

  • Administracin en la

    Es el Centro de Emprendimiento e Innovacin de la Universidad del Pacfico. Su misin es trabajar con alumnos, egresados y la comunidad en general para promover una cultura emprendedora y contribuir a la formacin y desarrollo de lderes emprendedores socialmente responsables.

    Adems, fomenta el desarrollo de nuevos empresarios con una visin tica de los negocios y nuevas iniciativas empresariales viables, rentables y socialmente responsables.

    Entre los programas que realiza Emprende UP figuran:Ventanas EmprendedorasFeria de Oportunidades de NegocioSemana del Joven EmprendedorEmprende UP WeekendEncuentro Nacional de Emprendedores SocialesTalleres UP para EmprendedoresPasanta en Liderazgo, Emprendimiento e InnovacinSemana Internacional del EmprendimientoConcursos Emprende UP 2012

    Desde el 2011, la Universidad del Pacfico cuenta en sus niveles de pregrado y postgrado con la acreditacin de la AACSB (The Association to Advance Collegiate Schools of Business).

    Solo 5% de las universidades y escuelas de negocios del mundo la poseen, debido a los altos estndares de exigencia de la organizacin. Esta acreditacin asegura el continuo mejoramiento y fortalecimiento de la educacin superior ofrecida por sus miembros.

    Al contar con la acreditacin de la AACSB, la UP est invitada a formar parte de la sociedad honoraria Beta Gamma Sigma, conformada por los docentes y estudiantes ms destacados de las instituciones acreditadas.

    Se rige por tres principios bsicos: honor, sabidura y determinacin. De esta forma, se reconoce el mrito acadmico en el estudio de la Administracin de Empresas y se promueve la excelencia profesional y personal.

    En el mes de noviembre se realiza una semana de actividades para fomentar el emprendimiento. Entre ellas, conferencias magistrales con comentaristas, presentacin de empresarios exitosos y la premiacin de los tres concursos de emprendimiento promovidos por Emprende UP.

    Con ello, se logra tambin construir redes locales e internacionales, a travs de programas y convenios con instituciones que promueven el intercambio de experiencias.

    Emprende UP

    Acreditacin AACSB

    Beta Gamma Sigma

    Semana Internacional del Emprendimiento

    14 - 15ADMINISTRACIN EN LA PACFICO

    Pacfico

    Premiaciones en la Semana del Emprendimiento

    Miembros de Beta Gamma Sigma

    lA CArrErA dE AdminiStrACin En lA UP ofrECE lAS SiGUiEntES ConCEntrACionES: mArkEtinG, GEStin dE PErSonAS, finAnzAS, oPErACionES y nEGoCioS intErnACionAlES.

  • La UP mantiene ms de cien convenios de intercambio con universidades de Amrica, Europa y Asia. Despus de un semestre en alguna de estas universidades, los estudiantes pueden reconocer los crditos aprobados como electivos.

    Programa Amrica Latina de Formacin Acadmica de la Unin Europea (ALFA)

    The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB)

    Business Association of Latin American Studies (BALAS)

    Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administracin (CLADEA)

    The International Center for Entrepreneurship and Ventures Development (ICEVED)

    Asociacin de Universidades Europeas (EUA)

    World Wide Management Education Forum

    Programa Columbus de la UNESCO

    Wharton Global Consulting Practicum (WGCP)

    International Association of Jesuit Business Schools (IAJBS)

    Asociacin de Universidades Confiadas a la Compaa de Jess en Amrica Latina (AUSJAL)

    Como parte de una formacin integral, los estudiantes de la UP complementan su educacin con cursos obligatorios relacionados a actividades paracadmicas (culturales, artsticas y de trabajo social comunitario).

    Durante la carrera, por tanto, participan directamente en programas sociales, tales como Magis, ONG Minkando, Un Techo para mi Pas y Techo Sostenible. De este modo, interactan con la realidad para la interiorizacin de prcticas de responsabilidad social.

    Intercambio estudiantil

    Redes internacionalesActividades paraacadmicas

    Redes de Responsabilidad Social

    Pacto Mundial

    Social Enterprise Knowledge Network (SEKN)

    Principles for Responsible Management Education (PRIME)

    Rouen Business School es una excelente opcin, no solo por su alto nivel acadmico, sino tambin por la dedicacin y profesionalismo de los docentes y personal administrativo. Desde el primer da los alumnos de intercambio nos sentimos integrados, acogidos y contentos con nuestros cursos.

    Mara Alejandra CantuariasFacultad de Ciencias EmpresarialesIntercambio 2012-II

    Pertenecer a la seleccin de natacin ha influido positivamente en distintos mbitos: personal, social y acadmico. Con respecto al primero, me ayud a plantearme metas, a prepararme y ser persistente para lograrlas; en el mbito social, he obtenido muy buenos amigos dentro de mi equipo; y en el mbito acadmico he aprendido a organizarme para mantener un buen rendimiento acadmico.

    Franco MezaIntegrante del equipo de natacinIntercambio 2012-II

    Alumnos realizan una visita a Brighstar Corporation en Miami como parte de Programa de Visitas Empresariales (PIVE internacional)

    Las actividades deportivas y

    artsticas son parte esencial

    de la vida universitaria UP

    16 - 17ADMINISTRACIN EN LA PACFICO

  • Malla

    curricular

    CICLO I

    CICLO II

    CICLO III

    CICLO IV

    CICLO V

    CICLO VI

    CICLO VII

    CICLO VIII

    CICLO IX

    CICLO X

    ADMINISTRACIN CONTABILIDAD ECONOMA DERECHO HUMANIDADESCIENCIAS SOCIALES

    Y POLTICAS

    Matemticas I Lenguaje I SicologaIntroduccin a los Negocios

    Contabilidad Financiera I Matemticas II

    Economa General I

    Filosofa

    Lenguaje II

    Contabilidad Financiera II Estadstica Aplicada I

    Economa General II

    Gerencia

    Estadstica Aplicada II

    Informtica para los Negocios

    Procesos Histricos y Econmicos del Per y el Mundo Contemporneo

    Ciencia PolticaMarketing

    Decisiones de Inversin

    Contabilidad de Costos

    Anlisis Cuantitativo para los Negocios

    Comportamiento Humano en las Organizaciones

    Investigacin de Mercados

    Contabilidad Administrativa

    Finanzas Corporativas

    Sistema Financiero

    Anlisis Econmico para los Negocios

    Derecho de la Empresa I

    Derecho de la Empresa II Teologa

    Moral Profesional

    Pensamiento Social Contemporneo

    Proyeccin Social

    Administracin de Operaciones

    Marketing Estratgico

    Gestin de Comercio Internacional

    Gestin de la Cadena de Abastecimiento

    Gestin de Personas

    Gestin Internacional de Empresas

    Gestin Estratgica de la Responsabilidad Social

    Administracin Estratgica

    Proyecto Empresarial

    Distribucin de reas en la carrera

    CRDITOS Son nECESArioS PArA ComPlEtAr El PlAn dE EStUdioS dE lA CArrErA dE AdminiStrACin. inClUyE CrditoS dE CUrSoS obliGAtorioS y ElECtivoS.200

    DERECHO

    4% CIENCIAS SOCIALESY POLTICAS

    11%

    HUMANIDADES

    15%

    CONTABILIDAD

    15%ECONOMA

    22%

    ADMINISTRACIN

    33%

    ADMINISTRACIN EN LA PACFICO 18 - 19

    En la presente malla curricular figuran nicamente los cursos obligatorios de la carrera de Administracin, mas no los cursos electivos y de concentracin que el alumno puede llevar.

    Plan de estudios actualizado a febrero de 2010, sujeto a cambios por parte del Consejo Directivo de la Universidad.

  • up.edu.pe/carrera/administracionJr. Snchez Cerro 2141, Jess Mara

    Telfono: (511) 219 0100 - anexo 2257

    Administracinen

    Pacfico[ Nos apasioNaN los Negocios ]

    la

    Acreditada por: