administracion de operaciones

6
PRIMERA Evaluación a Distancia Administración de operaciones DATOS DE IDENTIFICACIÓN PROFESOR : Ing. Albertina Purisaca Vigil EVALUACIÓN : PRIMERA EVALUACIÓN PERÍODO : 2015-1 FECHA DE ENTREGA VIRTUAL: Domingo 14 de junio del 2015 NOMBRE DEL ALUMNO:

Upload: carlos-cruz

Post on 16-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

una reseña de como hacer un estudio de operaciones . se incluye una reseña de todo lo estudiado en un ciclo de operaciones

TRANSCRIPT

PRIMERAEvaluacin a Distancia

INDICACIONES GENERALESI. Resalta la respuesta correcta (1 pto. cada una)

1. La funcin que tenemos que maximizar o minimizar se denomina:

a) Funcin Factible.

b) Funcin Objetivo

c) Funcin Restrictiva

d) Funcin Optima

e) b y e

2. Un problema de programacin lineal consiste en:a) Encontrar unas restricciones.

b) Representar uma funcion factible a partir de inecuaciones.

c) Optimizar uma funcion objetivo sujeta a restricciones.

d) Calcular El valor Maximo a partir de La region factible.

e) Ninguna.

II. Responde verdadero (V) o falso (F). (1 pto. cada una)3. Cuando se aplica el procedimiento de solucin grfica, se tiene:

( ) Una regin limitada llamada regin factible ( )

( ) Que el nmero de variables de decisin es mayor a 3 ( )

( ) Que la solucin del problema se encuentra en un punto esquina ( )

( ) Que la grfica de la funcin objetivo es una lnea recta ( )

4. Para resolver un problema por el mtodo simplex, se debe agregar variables

( ) Todas las restricciones de desigualdad

( ) nicamente a las restricciones de igualdad

( ) nicamente a las restricciones mayor que

( ) nicamente a las restricciones menor que ( )

III. Resuelva los siguientes ejercicios utilizando el mtodo grfico, para lo cual usted debe: (2.5 ptos c/u)

Plantea los ejercicios identificando las Variables, Funcin objetivo y Restricciones. Identificar y graficar cada una de las funciones lineales.

Identificar la regin factible.

Hallar los valores de las coordenadas de los puntos de la solucin factible.

Identificar la solucin ptima.Puedes utilizar el software que se recomienda en las direcciones electrnicas del silabo: 5.1. La compaa System Plus quiere producir dos clases de equipos: del tipo simple y del tipo Pro. Cada unidad de tipo simple producir una ganancia de $1000, mientras que una de tipo Pro generar una ganancia de $1200. Para fabricar un equipo simple se necesitan 15 minutos en la maquina I y 10 minutos en la maquina II y la mquina de tipo Pro requiere 10 minutos en la maquina I y 13 minutos en la maquina II. Hay 6 horas disponibles en la maquina I y 5 horas disponibles en la maquina II para ser utilizadas.Cuntos equipos de cada tipo debe producir System Plus para maximizar la ganancia?5.2. Una fbrica cuenta con dos mquinas torneras: T1 y T2, que se utilizan para la atencin de su clientela. La capacidad de atencin diaria de cada una es T1=20 y T2=12 contratos. La fbrica debe planificar por lo menos 25 contratos diarios. Los costos operativos diarios por cada contrato son S/.50 para el Torno 1 y S/.75 para el Torno 2. Cuntos contratos por da deben procesar cada mquina tornera para minimizar costos?

5.3. Una fbrica se dedica a la elaboracin de productos de plstico de dos tipos diferentes que llamaremos Producto A y Producto B.

La fabricacin de cada unidad del Producto A necesita 0.5 horas de trabajo de una mquina M1 y 0.25 horas de otra mquina M2.

El producto B necesita 1 hora de M1 y 1 hora de M2.

El orden en que se efectan las operaciones en las mquinas es indiferente.

La mquina M1 est disponible 30 horas por semana y la mquina M2, 20 horas por semana.

Cada unidad del producto A da una ganancia o utilidad de S/. 25 y cada unidad del Producto B da una ganancia de S/. 60.

Si se sabe que todos los juguetes fabricados sern vendidos, se desea saber cuntas unidades deben fabricarse por semana de cada uno de los tipos de productos para que la empresa obtenga mxima ganancia.

5.4. Una fbrica de muebles se dedicada al tapizado de dos tipos: Tapizado para Sillas y Tapizado para Muebles.

Cada unidad del tipo Tapizado para Sillas necesita 10 metros de tela de tapicera y 12 horas de trabajo, mientras cada unidad de los del tipo Tapizado para Muebles necesita 15 metros de tela y 18 horas de trabajo.

La tapicera dispone semanalmente de 300 m de tela y 280 horas de trabajo.

Los muebles del tipo Tapizado para Sillas dan a la empresa una utilidad de S/. 1200, y los del tipo Tapizado para Muebles una utilidad de S/ 1400.

Suponiendo que todos los muebles tapizados se venden y que no existe escasez de otros elementos como hilo, clavos, tachuelas, etc., se desea saber cuntos Muebles de cada tipo deben tapizarse para que la empresa obtenga mxima ganancia6. Resuelva el ejercicio 5.4, a travs del mtodo simplex (3 ptos.)7. Aplicar el mtodo simplex para resolver el problema de programacin lineal (3 ptos.)Maximizar w = 2x + 2y + z

Sujeto a:

2x + y + 2z =0SUERTE Y XITOS

Administracin de operaciones

DATOS DE IDENTIFICACIN

PROFESOR : Ing. Albertina Purisaca Vigil

EVALUACIN : PRIMERA EVALUACIN

PERODO : 2015-1

FECHA DE ENTREGA VIRTUAL: Domingo 14 de junio del 2015

NOMBRE DEL ALUMNO:

Programa Acadmico de Educacin Superior a Distancia

Recuerde que esta evaluacin a distancia debe desarrollarla y enviarla por tu campus Virtual.