administracion de benito juarez

6
ADMINISTRACION DE BENITO JUAREZ La ciencia del derecho administrativo, se ha encargado de mostrarnos el objetivo de estudio y regulación de la administración pública cuyo objetivo era la de organizar, prestar conservar y vigilar los servicios públicos, en estos tiempos de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX los servicios públicos constituían la actividad natural y exclusiva del Estado y en el cual no podía pretender lucro alguno, en el que se veía dominada toda actividad estatal por el derecho público dentro del cual se sometía al régimen a todos los servicios públicos. Es entonces cuando se legisla en cuanto a la estructura y organización de manera superficial y se diseña una administración pública centralizada que respondía solo a esa su actividad principal y única de servicios públicos del estado y las leyes que se crean son pocas como también eran pocos los servicios de esa época. Poco a poco el Estado fue cediendo terreno a los particulares para que pudieran prestar servicios públicos paralelamente con el Estado o que fuese el único prestador aunque con un vínculo estrecho entre ambos, permitiendo así la concesión otorgadas por la autoridad administrativa y refrendada por el Congreso de la Unión. Esto viene a traer algunos cambios, sobre todo en el fin de lucro que movía a los particulares y posteriormente el Estado muestra su interés por el lucro en sus servicios públicos industriales. Es así como el derecho privado penetra en los servicios públicos. Con esto también se crea la ficción legal de la doble personalidad del Estado, pudiendo actuar jurídicamente como particular y poder público, de esta manera el estado se coloca en estado de igualdad con los particulares. La administración pública municipal El Presidente Municipal es el titular de la Administración Pública Municipal y es el superior jerárquico de los

Upload: jefferson-uriarte

Post on 14-Jul-2016

25 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

un breve paso por la administración de Benito Juarez.

TRANSCRIPT

Page 1: Administracion de Benito Juarez

ADMINISTRACION DE BENITO JUAREZ

La ciencia del derecho administrativo, se ha encargado de mostrarnos el objetivo de estudio y regulación de la administración pública cuyo objetivo era la de organizar, prestar conservar y vigilar los servicios públicos, en estos tiempos de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX los servicios públicos constituían la actividad natural y exclusiva del Estado y en el cual no podía pretender lucro alguno, en el que se veía dominada toda actividad estatal por el derecho público dentro del cual se sometía al régimen a todos los servicios públicos.

Es entonces cuando se legisla en cuanto a la estructura y organización de manera superficial y se diseña una administración pública centralizada que respondía solo a esa su actividad principal y única de servicios públicos del estado y las leyes que se crean son pocas como también eran pocos los servicios de esa época.

Poco a poco el Estado fue cediendo terreno a los particulares para que pudieran prestar servicios públicos paralelamente con el Estado o que fuese el único prestador aunque con un vínculo estrecho entre ambos, permitiendo así la concesión otorgadas por la autoridad administrativa y refrendada por el Congreso de la Unión.

Esto viene a traer algunos cambios, sobre todo en el fin de lucro que movía a los particulares y posteriormente el Estado muestra su interés por el lucro en sus servicios públicos industriales.

Es así como el derecho privado penetra en los servicios públicos. Con esto también se crea la ficción legal de la doble personalidad del Estado, pudiendo actuar jurídicamente como particular y poder público, de esta manera el estado se coloca en estado de igualdad con los particulares.

La administración pública municipal

El Presidente Municipal es el titular de la Administración Pública Municipal y es el

superior jerárquico de los empleados municipales, responsable directo de la función

administrativa del Municipio y de ejecutar las resoluciones del Ayuntamiento,

promoviendo que se den las relaciones de los miembros del Ayuntamiento con las

dependencias de la Administración Pública Municipal.

Las dependencias de la Administración Pública Municipal, actúan de manera

coordinada y se proporcionan la información necesaria para el ejercicio de los asuntos

que por su naturaleza se requieran y se reconocen entre si los actos que realizan, sus

actividades se conducen en forma programada con base en los planes, programas,

políticas presupuestales, prioridades, restricciones y medidas de simplificación

Page 2: Administracion de Benito Juarez

administrativa y desregulación, así como los Planes de Gobierno Municipal

establecidos y aprobados por el Ayuntamiento. Mismos que son evaluados buscando

asegurar el cumplimiento de los objetivos, metas y compromisos establecidos en los

planes y programas respectivos.

La Administración Pública Municipal a su vez se divide en centralizada, descentralizada

y desconcentrada. (Carrillo)

La administración pública centralizada

Corresponde al presidente municipal, quien tiene las facultades y obligaciones que le

señalan la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, la constitución

política del estado libre y soberano de Quintana Roo y sus leyes reglamentarias, las

disposiciones del bando de gobierno y policía, los reglamentos orgánicos de la

administración pública centralizada y descentralizada y demás reglamentos vigentes

del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

La administración publica descentralizada

Se le conoce a la administración pública descentralizada del municipio de Benito Juárez

quintana Roo a los organismos descentralizados, las empresas de participación

municipal, las entidades paramunicipales y los fideicomisos públicos que hayan sido

creados por el Ayuntamiento como entes públicos con personalidad jurídica y

patrimonio propio A efecto de atender las necesidades del Municipio y de su

población, operación y la prestación de los servicios públicos municipales o del

ejercicio de las funciones municipales de conformidad con las normas jurídicas

aplicables en el municipio; siendo su principal objeto:

I. La prestación u operación de un servicio público o social en el Municipio.

II. Fomento del desarrollo social cultural y económico municipal.

III. La planeación del desarrollo municipal.

Page 3: Administracion de Benito Juarez

IV. La gestión, obtención y aplicación de recursos para fines de asistencia y

desarrollo social.

Los órganos desconcentrados

La Administración pública centralizada cuenta con la facultad de crear órganos

administrativos desconcentrados, dotados de autonomía técnica y funcional, para

apoyar la eficiente administración de los asuntos de su competencia y están

subordinados al presidente municipal o al titular de la dependencia que se señale en el

acuerdo de creación, pero tendrán como función principal el desempeño de las tareas

administrativas encomendadas por el ayuntamiento de acuerdo a lo previsto en la ley

de los municipios, el bando del gobierno y policías del municipio de Benito Juárez y

demás disposiciones aplicables.

El H. Ayuntamiento de Benito Juárez del Estado de Quintana Roo se integrará por

Direcciones Administrativas auxiliares las cuales son las siguientes:

1. Secretaría General.

2. Contraloría Municipal.

3. Tesorería Municipal.

4. Dirección General de Administración

La Secretaría General del H. Ayuntamiento cuenta con las facultades correspondientes

al cumplimiento de los asuntos administrativos que le encomienden expresamente o

que estén contemplados en el reglamento interior.

La Tesorería Municipal se encarga de los asuntos relacionados con el manejo

tributario, formula mensualmente el estado de origen y aplicación de los recursos

municipales, así como los presupuestos anuales y mantiene el registro de los muebles

y útiles propiedad del municipio.

Page 4: Administracion de Benito Juarez

Problemática de la administración pública

En la actualidad algunos de los problemas de la Administración Pública son derivados directamente de la actual crisis económica, y en concreto de la necesidad de reducción del déficit público, y aquellos otros de un carácter más estructural.

En cuanto a las problemáticas destaco:

Una falta de flexibilidad en la gestión administrativa, o lo que es lo mismo, la

ausencia de criterios gerenciales.

Las deficiencias en cuanto a transparencia en la toma de decisiones y en la

gestión.

Falta de rendición de cuentas de los administradores a los ciudadanos.

Determinadas descoordinaciones entre los cuatro niveles de administración

pública.

Resolver bien la carrera funcionarial, potenciando la promoción horizontal

como una vía de incentivación

Poner énfasis en la formación que permita adaptarse a los cambios de los

nuevos tiempos. Se puede avanzar mucho legislativamente, pero después hay

que pasar de lo jurídico a lo real y ese paso acostumbra a ser más difícil.

Adicionalmente creo que hay tres elementos que deberíamos enfatizar para mejorar

esta relación con los ciudadanos:

Racionalidad: tratarlos de igual a igual, haciendo que la máxima kantiana de la

lucha emancipadora para que los hombres alcancen una mayoría de edad

crítica y autoconsciente sea interiorizada por el sector público.

Participación, como sinónimo de implicación y corresponsabilidad.

Desarrollo del vector republicano, de manera que el ciudadano se sienta

implicado en la construcción de lo colectivo, más allá del desarrollo de los

derechos individuales.