adm de obras proyecto.docx

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CARACAS – CHUAO ING. CIVIL. Profesor: Elaborado por: Merchán, Guadalupe Alvarado, Yorgelys. C.I.:22.048.007 Farías, César. C.I.: 22.380.111 CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO UBICADO EN EL SECTOR LA AGRICULTURA PARROQUIA PETARE, MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

Upload: juan-ramos

Post on 13-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADM DE OBRAS proyecto.docx

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA

CARACAS – CHUAO

ING. CIVIL.

Profesor: Elaborado por:

Merchán, Guadalupe Alvarado, Yorgelys. C.I.:22.048.007

Farías, César. C.I.: 22.380.111

Ramos, Juan. C.I.: (E) 83.494.308

Rodríguez, Anggi. C.I.: 20.362.446

Caracas, Noviembre 2014 

CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN DE

CONCRETO ARMADO UBICADO EN EL SECTOR LA

AGRICULTURA PARROQUIA PETARE, MUNICIPIO SUCRE

DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

Page 2: ADM DE OBRAS proyecto.docx

INTRODUCCIÓN

En   el   sector   La   Agricultura   hay   un   (1)   talud,   el   cual   ya   fue   estabilizado   hace 

aproximadamente 20 años. Con el transcurrir del tiempo el mismo ha ido cediendo a causa de 

filtraciones  en  el   sector.  Este   trabajo  pretende  contribuir  y  aportar   con elementos  básicos   la 

solución a los problemas que se originan por la falta del muro de contención en la comunidad de 

dicho   sector   de   la   PARROQUIA   PETARE,   MUNICIPIO   SUCRE   DEL   ESTADO   BOLIVARIANO   DE 

MIRANDA. La cual posee una población estimada de seiscientos diecinueve (619) habitantes.  

El terreno es inestable, el cual con la presencia de agua de las lluvias o provenientes de 

torrenteras,   tubería  de  agua   servida   influyen  en   la  estabilidad  del   talud  y  puede   cambiar   su 

capacidad de carga y su comportamiento frente a movimientos del terreno, la calidad de éste, 

disminuye  en   función  de   la   cantidad  de  agua  que   contiene   y  del  tipo  de   componentes  que 

predominan.

                           En  terrenos  susceptibles  a moverse,   los  niveles  de despegue están constituidos, 

normalmente,   por   capas   de   materiales   arcillosos.   Estos   niveles   aumentarán   el   carácter   de 

lubricante cuando se impregnen de agua

Page 3: ADM DE OBRAS proyecto.docx

TERMINOLOGÍA DE CONCEPTOS BÁSICOS

  ¿Qué es un muro de contención?

        La   enciclopedia  Wikipedia,   proporciona   la   siguiente  definición:   <<Se   denomina  muro  de 

contención   a   un   tipo   estructura   de   contención   rígida,   destinada   a   contener   algún  material, 

generalmente tierras>>.

     Sin embargo, en ocasiones el muro desempeña una segunda misión que es  la de transmitir 

cargas verticales al terreno, desempeñando una función de cimiento. La carga vertical puede venir 

de una cubierta situada sensiblemente a nivel del terreno o puede ser producida también por uno 

o   varios   forjados   apoyados   sobre   el   muro   y   por   pilares   que   apoyan   en   su   coronación 

transmitiéndole las cargas de las plantas superiores.

  ¿Cuál es su funcionamiento?

    Según la página web consultada Wikipedia, los muros de contención <<Se utilizan para detener 

masas de tierra u otros materiales sueltos cuando las condiciones no permiten que estas masas 

asuman   sus   pendientes   naturales.   Estas   condiciones   se   presentan   cuando   el   ancho   de   una 

excavación,   corte  o   terraplén  está   restringido  por  condiciones  de  propiedad,  utilización  de   la 

estructura o economía>>.

Proyecto

       Según Jorge G.,  en su Guía Metodológica  para  la  Formulación y Elaboración de Proyectos 

Orientados  a  Resultados,  señala  que un proyecto  es  una propuesta  para  la  búsqueda  de una 

solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver, entre otras cosas una 

necesidad Humana.

Talud

     Según la página web consultada Definicion.De, <<El talud es la diferencia que existe entre el 

grosor del sector inferior del muro y el grosor del sector superior, creando una  pendiente. Esto 

permite que el muro pueda resistir la presión que ejerce la tierra detrás de él>>.

Page 4: ADM DE OBRAS proyecto.docx

Estabilidad de taludes

   Según la página web consultada Wikipedia, La estabilidad de taludes <<Es la teoría que estudia la 

estabilidad o posible inestabilidad de un talud a la hora de realizar un proyecto, o llevar a cabo una 

obra  de   construcción  de   ingeniería   civil,   siendo  un   aspecto  directamente   relacionado   con   la 

geotecnia. La inestabilidad de un talud, se puede producir por un desnivel>>.

Cimentaciones

      Según   la   página  Web   Construmática   las   cimentaciones   son   <<Las   bases   que   sirven   de 

sustentación a las estructuras; se calculan y proyectan teniendo en consideración varios factores 

tales como la composición y resistencia del terreno, las cargas propias del edificio y otras cargas 

que inciden, tales como el efecto del viento o el peso de la nieve sobre las superficies expuestas a 

los mismo>>.

Page 5: ADM DE OBRAS proyecto.docx

ANTECEDENTES

En base a trabajos anteriores que sirven de guía para el diseño de este proyecto, presentamos

el estudio realizado por el Ingeniero Rafael A. Torres B, en su obra ANÁLISIS Y DISEÑO DE

MUROS DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO Donde señala que:

          Los  muros  de  contención  tienen como finalidad  resistir   las  presiones   laterales  o  empuje 

producido por el material retenido detrás de ellos, su estabilidad la deben fundamentalmente al 

peso propio y al peso del material que está sobre su fundación.

       Los muros de contención se comportan básicamente como voladizos empotrados en su base. 

Designamos con el nombre de empuje, las acciones producidas por las masas que se consideran 

desprovistas de cohesión, como arenas, gravas, cemento, trigo, etc. En general los empujes son 

producidos por terrenos naturales, rellenos artificiales o materiales almacenados. Para este autor, 

hasta finales del siglo XIX, se construían muros de mampostería y piedra, a partir del siglo XX se 

comenzó a construir  muros de concreto en masa y de concreto armado, desplazando en muy 

buena parte a los materiales anteriormente utilizados. Para proyectar muros de sostenimiento es 

necesario determinar la magnitud, dirección y punto de aplicación de las presiones que el suelo 

ejercerá sobre el muro. Finalmente el Ingeniero Rafael A. Torres B indica que el proyecto de los 

muros de contención consiste en:

 Selección del tipo de muro y dimensiones.

    Análisis de la estabilidad del muro frente a las fuerzas que lo solicitan. En caso que la estructura 

seleccionada no sea satisfactoria,   se modifican  las  dimensiones y  se efectúan nuevos  cálculos 

hasta lograr la estabilidad y resistencia según las condiciones mínimas establecidas.

Page 6: ADM DE OBRAS proyecto.docx

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un muro de contención de concreto armado para detener o reducir el empuje 

horizontal   de   las   cargas   del   talud   a   estabilizar   cumpliendo   con   las   Normas   Covenin 

referentes a construcción civil. El mismo tendrá las siguientes medidas 20m x 1,80m de h. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Hacer seguimiento el estado de las tuberías de agua servida

Canalizar y desviar las agua de lluvia 

Colocar canales a las viviendas

Page 7: ADM DE OBRAS proyecto.docx

ALCANCES

Con la aprobación de este proyecto y la construcción de este muro se estaría 

estabilizando   el   talud   el   cual   beneficiaria   de   forma   directa   20   familias   e 

indirectamente a toda la comunidad. 

Page 8: ADM DE OBRAS proyecto.docx

LIMITACIONES

Dificultad de la obtención de materiales necesarios para realizar dicha obra debido a la 

escasez de materiales.

   Difícil  acceso de los materiales debido al  alto costo del acarreo para hacer  llegar  los 

materiales a dicha zona que se encuentra entre callejones (Escaleras y/o Caminerias)

Difícil acceso a dicha zona de la maquinaria necesaria para realizar el trabajo.

Oposición de algunos habitantes al acceso de vehículos que transporten material para la 

ejecución de dicha obra.

Page 9: ADM DE OBRAS proyecto.docx

NECESIDAD DEL PROYECTO

La  propuesta  para   la   construcción  de  muro  de  contención  para  EL  SECTOR LA  AGRICULTURA 

PARROQUIA PETARE, MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.  Surge por la 

necesidad de dar respuesta a los constantes deslizamientos de tierra que vienen ocurriendo en 

dicho sector, lo cual pone en riesgo las viviendas de los habitantes de esta comunidad. En este 

sentido,   se  procura  evitar  un desastre  de  mayores  proporciones,   resguardando  la  vida  de   las 

personas que habitan en dichas viviendas.