aditivos para el concreto

15
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ADICTIVOS PARA EL CONCRETO

Upload: manuel-cueva-risco

Post on 09-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

elaborado con la finalidad de desarrollar los aspectos más resultantes del tema relacionado con los adictivos del concreto. Para una buena y eficaz elaboración a base de concreto

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

FACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERA CIVILADICTIVOS PARA EL CONCRETO

INTRODUCCION El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de desarrollar los aspectos ms resaltantes del tema relacionado con los adictivos del concreto.

ANTECEDENTESLa historia del uso de aditivos qumicos en los hormigones se remonta al siglo pasado, tiempo despus que Joseph Aspdin patent en Inglaterra el 21 de octubre de 1824, un producto que llam Cemento Portland.

El primer antecedente de los aditivos qumicos modernos se encuentra en el empleo ocasional del sulfonato naftaleno formaldehido, que fue utilizado en 1930 para actuar como dispersante en concretos.OBJETIVOS GENERALES: Conocer la clasificacin, aplicaciones y razones porque emplear adictivos para el concreto.OBJETIVOS ESPECFICOS: Conocer la clasificacin de los adictivos para el concreto.Reconocer la aplicacin de adictivos para el concreto.conocer las razones del uso de adictivos para el concreto.

DEFINICIN Es un material que se agrega inmediatamente antes , despus o durante la realizacin de la mezcla con el propsito de mejorar las propiedades del concreto, tales como resistencia , manejabilidad , fraguado , durabilidad , etc.

CLASIFICACION DE LOS ADICTIVOS SEGN NORMAS ACI, ASTM

Normas ACI se clasifican en:

Acelerantes. Incorporadores de aire.Reductores de agua y reguladores de fragua.Aditivos minerales.Generadores de gas.Aditivos para inyecciones.Productores de expansin

Normas ASTM se clasifican en:

TIPO A: Reductor de agua. TIPO B: Retardador de fraguado.TIPO C: Acelerador de fraguado.TIPO D: Reductor de agua y retardador.TIPO E: Reductor de agua y acelerador.TIPO F: Reductor de agua de alto efecto.TIPO G: Reductor de agua de alto efecto y retardador.

Los aditivos ms comunesInclusores de aire: incremento en su contenido de aire provocando, por una parte, el aumento en la trabajabilidad y en la resistencia al congelamiento y , por otra , la reduccin en el sangrado y en la segregacin. Fluidizantes: permiten reducir el agua requerida para obtener una mezcla de consistencia determinada, lo que resulta en un aumento de la trabajabilidad.Retardantes del fraguado: Retardan el tiempo de fraguado inicial en las mezclas , por lo tanto, afectan su resistencia a edades tempranas. Estos Se recomienda para climas clidos.Acelerantes de la resistencia: Indica, un adelanto en el tiempo de fraguado inicial mediante la aceleracin de la resistencia a edades tempranas. Se recomienda su uso en bajas temperaturas .Estabilizadores de volumen: Producen una expansin controlada que compensa la contraccin de la mezcla durante el fraguado y despus la de este. Se recomienda su empleo en bases de apoyo de maquinaria, rellenos .Endurecedores: aumentan la resistencia al desgaste originado por efectos de impacto y vibraciones.RAZONES DE EMPLEO PARA MODIFICAR PROPIEDADES DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO

Reducir la segregacin.Modificar la velocidad y/o el volumen de exudacin.Crear una ligera expansin.Mejorar la actitud al bombeo.Incrementar la trabajabilidad sin aumento de agua o reducir el contenido de agua con similar trabajabilidad.RAZONES DE EMPLEO PARA MODIFICAR PROPIEDADES DEL CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO

Disminuir la permeabilidad de los lquidos. Disminuir el flujo capilar del agua.Disminuir el calor de hidratacin.Incrementar la durabilidad del concreto.Incrementar las resistencias mecnicas del concreto.Mejorar la resistencia al impacto y la abrasin.Mejorar la adherencia concreto-acero de refuerzo.Desarrollo inicial de resistencia.Mejorar la durabilidad frente a exposicin severa.Producir expansin o controlar la contraccin.

NORMAS NACIONALES RESPECTO AL USO DE ADICTIVOS PARA EL CONCRETO

Los aditivos que se utilicen en elconcreto estarn sujetos a la aprobacin previa del ingeniero.Debe demostrarse que el aditivo es capaz de mantener esencialmente la misma composicin y comportamiento en todo proceso que el producto usado, para establecer las proporciones del concreto.Los aditivos utilizados en el concreto que contenga cementos expansivos debern ser compatibles con el cemento y no producir efectos nocivos.

Anexos(Adictivo para el concreto)

Anexo O1(agregando adictivo al concreto)

ANEXO O2 (procedimiento para agregar el adictivo)

GRACIAS