adicciones y test de bender

3
7/21/2019 Adicciones y Test de Bender. http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-y-test-de-bender 1/3 ADICCIONES Y TEST DE BENDER.  Dentro de la Batería de Tests que utilizamos en una Evaluacin !sicol"ica #arte de nuestro o$%etivo #asa #or ir e&#lorando el ti#o de necesidades #resentes en el evaluado' su "rado de a%uste' el ti#o de actitudes' el estado emocional actual' #redis#osiciones $(sicas de su #ersonalidad ) adecuacin en el *uncionamiento #sicol"ico ) social #resente.  A+ora $ien' que #asa con estos as#ectos de la #ersonalidad cuando el su%eto consume o +a tenido un intenso  #eriodo de consumo de sustancias ,con e*ectos cualitativamente di*erentes se"-n el ti#o de dro"a consumido.  En el material de +o) nuestro o$%etivo es #oder re*le&ionar res#ecto a estados #sicol"icos ) #sico#atol"icos que #uedan estar #resentes en #ersonas que +an tenido o tienen al momento de una Evaluacin !sicol"ica consumo elevado ) adiccin a al"-n ti#o de dro"as ) #ensar al"unos indicadores claves o esenciales que #ueden evidenciarse en el Test de Bender.  En t/rminos "enerales los individuos que su*ren trastornos #or consumo de sustancias #resentan al"unas dimensiones de su #ersonalidad con determinado nivel de desa%uste.  0as adicciones se vinculan muc+as veces cuando no es un síntoma transitorio en una estructura neurtica' a estilos im#ulsivos de #ersonalidad como los trastornos limites' antisociales' narcisistas en donde estructuralmente el Yo tiene una vulnera$ilidad de $ase #ara tolerar *rustraciones' #oster"ar deseos o necesidades' ) es a+í donde el consumo de sustancias #uede ser una vía de salida ) esca#e a un malestar interno sin que el su%eto #ueda so#esar el ries"o im#lícito en su consumo. En otros casos +a) una #arte de esa #o$lacin que consume asociada a +ec+os delictivos muc+as veces #or el mismo circuito que im#lica la necesidad de consumir ) la o$tencin de la dro"a ) #or ende el *actor a"resividad tam$i/n se asociara al im#ulsivo.  Recordemos que la característica #rinci#al de un trastorno de la #ersonalidad tal como la descri$e esencialmente el DS1 I2 es un #atrn #ersistente de e&#eriencia interna ) de com#ortamiento que se a#arta acusadamente de las e&#ectativas de la cultura del su%eto' ) que se mani*iesta al menos en dos de las si"uientes (reas3 co"noscitiva' a*ectiva' de la actividad inter#ersonal o del control de los im#ulsos.  Desde el #unto de vista #sicol"ico todo actuar im#ulsivo im#lica una actuacin no meditada o re*le&ionada ante la emer"encia interna de una tensin o deseo a satis*acer o $ien un *actor e&terno *rustrante o tensionante  #ara el su%eto. 4sualmente los ras"os de #ersonalidad con los que suele asociarse son la im#aciencia' $-squeda acentuada del  #lacer ) evitacin del dis#lacer' disminucin de la ca#acidad de autocontrol' atraccin o $-squeda de desa*íos o ries"os sin medir consecuencias' a"resividad' #redominio del com#onente emocional #or so$re los #rocesos re*le&ivos' d/*icit en la ca#acidad de #lani*icacin ) antici#acin' etc.  Seleccionamos en este tra$a%o el test de Bender corres#ondiente a un adulto %oven de se&o masculino. En el  #rotocolo #ueden identi*icarse indicadores que suelen a#arecer con *recuencia en #ersonalidades im#ulsivas' narcisistas ) que +an tenido o tienen consumo elevado de sustancias.  !or su#uesto una sola valoracin #or m(s si"ni*icativos que resulten los indicadores en un test m(s all( de cual se trate no #ro#orciona una ima"en com#leta de la #ersonalidad #ero si cuando son claros ) constantes en la direccin a la que conlleva su inter#retacin' #lantean con claridad ras"os de #ersonalidad m(s estructurales que circunstanciales.

Upload: eleonora-acerbi

Post on 15-Mar-2016

40 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Adicciones y Test de Bender.

TRANSCRIPT

Page 1: Adicciones y Test de Bender

7/21/2019 Adicciones y Test de Bender.

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-y-test-de-bender 1/3

ADICCIONES Y TEST DE BENDER.

 Dentro de la Batería de Tests que utilizamos en una Evaluacin !sicol"ica #arte de nuestro o$%etivo #asa #or ir 

e&#lorando el ti#o de necesidades #resentes en el evaluado' su "rado de a%uste' el ti#o de actitudes' el estado

emocional actual' #redis#osiciones $(sicas de su #ersonalidad ) adecuacin en el *uncionamiento #sicol"ico )

social #resente.

 A+ora $ien' que #asa con estos as#ectos de la #ersonalidad cuando el su%eto consume o +a tenido un intenso

 #eriodo de consumo de sustancias ,con e*ectos cualitativamente di*erentes se"-n el ti#o de dro"a consumido. En el material de +o) nuestro o$%etivo es #oder re*le&ionar res#ecto a estados #sicol"icos ) #sico#atol"icos

que #uedan estar #resentes en #ersonas que +an tenido o tienen al momento de una Evaluacin !sicol"ica

consumo elevado ) adiccin a al"-n ti#o de dro"as ) #ensar al"unos indicadores claves o esenciales que #ueden

evidenciarse en el Test de Bender.

  En t/rminos "enerales los individuos que su*ren trastornos #or consumo de sustancias #resentan al"unas

dimensiones de su #ersonalidad con determinado nivel de desa%uste.

 0as adicciones se vinculan muc+as veces cuando no es un síntoma transitorio en una estructura neurtica' aestilos im#ulsivos de #ersonalidad como los trastornos limites' antisociales' narcisistas en donde

estructuralmente el Yo tiene una vulnera$ilidad de $ase #ara tolerar *rustraciones' #oster"ar deseos o

necesidades' ) es a+í donde el consumo de sustancias #uede ser una vía de salida ) esca#e a un malestar interno

sin que el su%eto #ueda so#esar el ries"o im#lícito en su consumo. En otros casos +a) una #arte de esa #o$lacin

que consume asociada a +ec+os delictivos muc+as veces #or el mismo circuito que im#lica la necesidad de

consumir ) la o$tencin de la dro"a ) #or ende el *actor a"resividad tam$i/n se asociara al im#ulsivo.

 Recordemos que la característica #rinci#al de un trastorno de la #ersonalidad tal como la descri$e esencialmente

el DS1 I2 es un #atrn #ersistente de e&#eriencia interna ) de com#ortamiento que se a#arta acusadamente de

las e&#ectativas de la cultura del su%eto' ) que se mani*iesta al menos en dos de las si"uientes (reas3

co"noscitiva' a*ectiva' de la actividad inter#ersonal o del control de los im#ulsos.

 Desde el #unto de vista #sicol"ico todo actuar im#ulsivo im#lica una actuacin no meditada o re*le&ionada

ante la emer"encia interna de una tensin o deseo a satis*acer o $ien un *actor e&terno *rustrante o tensionante

 #ara el su%eto.

4sualmente los ras"os de #ersonalidad con los que suele asociarse son la im#aciencia' $-squeda acentuada del

 #lacer ) evitacin del dis#lacer' disminucin de la ca#acidad de autocontrol' atraccin o $-squeda de desa*íos o

ries"os sin medir consecuencias' a"resividad' #redominio del com#onente emocional #or so$re los #rocesos

re*le&ivos' d/*icit en la ca#acidad de #lani*icacin ) antici#acin' etc.

 Seleccionamos en este tra$a%o el test de Bender corres#ondiente a un adulto %oven de se&o masculino. En el

 #rotocolo #ueden identi*icarse indicadores que suelen a#arecer con *recuencia en #ersonalidades im#ulsivas'

narcisistas ) que +an tenido o tienen consumo elevado de sustancias.

 !or su#uesto una sola valoracin #or m(s si"ni*icativos que resulten los indicadores en un test m(s all( de cual

se trate no #ro#orciona una ima"en com#leta de la #ersonalidad #ero si cuando son claros ) constantes en la

direccin a la que conlleva su inter#retacin' #lantean con claridad ras"os de #ersonalidad m(s estructurales que

circunstanciales.

Page 2: Adicciones y Test de Bender

7/21/2019 Adicciones y Test de Bender.

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-y-test-de-bender 2/3

 Al o$servar el #rotocolo #odemos ver la #resencia de indicadores si"ni*icativos li"ados al tema que +o) nos

ocu#a. 2eamos cuales son.

 Indicadores "r(*icos en el Test de Bender3

 Como indicadores #sico#atol"icos se encuentra3

 5. 0a *ra"mentacin en la *i"ura A

 6. 0a retro"resin #or #unto relleno que adem(s se realiza con *uerte #ro*undidad de la #resin ,+uella en el

reverso intensa ) aumento de tama7o. 8. 0a rotacin en 59: ; del rom$o en la *i"ura A

 Como indicadores asociados a im#ulsividad ) adicciones3

 5. !rinci#almente la línea #esada en el trazado de cada *i"ura' esto im#lica al mismo tiem#o la #resencia de un

trazo de cali$re anc+o ,5mm de es#esor<alta coloracin< +uella #ro*unda ,marcando un "ran cauce en el

reverso de la +o%a. Esto se asocia a tendencias al actin" out que suele estar #resente en cuadros de ,to&icomanías

tanto dro"as como alco+ol ) en or"(nicos.

 6. El #unto relleno aumentado en tama7o da cuenta de tensin emocional ) ansiedad elevada' así como la

di*icultad o insu*iciente +a$ilidad del Yo #ara el control de im#ulsos.

8. 0íneas que tras#asan los límites en los #untos de unin

 =. Tem$lores en las *i"uras A' =' > ) 9.

 ?. @i"uras de "ran tama7o #articularmente la ) la 9.

 >. Aumento de la curvatura en *i". = ) ?. Con acentuacin de los trazos iniciales ) *inales en la curvatura de la

*i". =

 . Re#asos

 9. Recti*icaciones en el +e&("ono de la ,no utilizo la "oma #ara me%orar el trazo' que si utilizo en la *i"ura ?.

 . 4so intensivo de m(r"enes

5:. Acentuacin de la an"ulacin en la *i"ura 6'

 55. A"udizacin de (n"ulos en la *i"ura ) 9

 56. Aumento de la *i"ura 9 ,ansiedad residual no mane%ada

 58. Es#acio com#rimido entre *i"uras < tama7o "rande ,acumulacin ) descar"a de tensiones' a"resividad

contenida

 Otros indicadores "enerales3

Necesidad de enumerar las *i"uras' secuencia con*usa ,8 cam$ios #ese a tener dos +o%as dis#oni$les #ara

realizar la co#ia.

@irma invadiendo la *i"ura > ,l(mina relacionada con la a*ectividad ) su e&#resin social

Rotacin de la +o%a

Tendencia a la colisin entre las *i"uras ? ) > ) ) 9.

Si"ni*icativo el cam$io de secuencia entre la *i"ura 8 ) la =' aun contando con es#acio coloco la *i". = en el

e&tremo su#erior derec+o.

 0a lamina 8 li"ada a com#onentes a"resivos su trazado con retro"resin ) aumento de tama7o así como el

es#acio com#rimido con *i"uras "randes' denota esta am$itendencia entre la necesidad de control ) dominio ,no

Page 3: Adicciones y Test de Bender

7/21/2019 Adicciones y Test de Bender.

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-y-test-de-bender 3/3

lo"rada ) la tensin de *uertes estados #ulsionales ) emocionales que #u"nan #or salir lo que %ustamente es la

 $ase #resente en cuadros im#ulsivos ) de adiccin.