adenovirus

22
Adenovirus

Upload: merr

Post on 17-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diapositiva sobre el adenovirus

TRANSCRIPT

  • Adenovirus

  • Los adenovirus se aislaron por primea vez en 1953 en un cultivo de clulas adenoides humanas.

    Desde entonces se han identificado aprox. 100 serotipos, de los cuales por lo menos 47 son capaces de infectar a los humanos.

    Todos los serotipos humanos estn incluidos en un nico genero de la familia Adenoviridae.

    Los 47 serotipos se han clasificado en 6 subgrupos (A a F)

  • Los trastornos habituales provocados por los adenovirus son infeccin del tracto respiratorio, conjuntivitis (ojos enrojecidos), cistitis hemorrgica y gastroenteritis. Los adenovirus se utilizan para obtener ADN para la terapia gentica.

  • Estructura y replicacin El genoma en un ADN bicatenario lineal con una protena terminal, unida por enlaces covalentes en cada extremo.

    Los viriones son deltaicosaedros no encapsulados

    La cpside esta compuesta por 240 capsmeros, formados a su vez por hexones y pentones.

    Los 12 pentones localizados en cada uno de los vrtices tienen una base pentona y una fibra.

  • La fibra contiene las protenas de adherencia viral y puede actuar como una hemaglutinina.

    La base pentona y las fibras son toxicas para las clulas.

    Los pentones y las fibras tambin transportan antgenos tipo especficos.

  • Un ciclo viral dura aprox. De 32 a 36 horas y produce 10,000 viriones .

    Las protenas de la fibra viral interaccionan con una glucoproteina de la superfamilia proteica de las inmunoglobulinas

    Luego la base del pentn interacta con una alfa-v intregrina para estimular la internalizacin, mediante endocitosis mediada por receptores

    El virus lisa la vescula endosomica y la capside transmite el genoma de ADN al ncleo.

  • El penton y las protenas de la fibra de la capside son txicas para la clula y pueden inhibir la sntesis macromolecular celular.

    Los fenmenos inciales de trascripcin llevan a la formacin de productos genticos que pueden estimular el crecimiento celular y la replicacin del ADN viral

  • La replicacin del ADN viral se produce en el ncleo y esta mediada por un ADN polimerasa viral desde ambas cadenas de ADN.

    La transcripcin gentica tarda empieza despus de la replicacin del ADN

    La mayora de ARNm tardos individuales se general a partir de la transcripcin de un gran ARN primario codificado por la cadena derecha del genoma y es procesado para formar cada uno de los ARNm individuales.

  • Las protenas de la capside se elaboran en el citoplasma y luego se transportan hacia el ncleo para construir el virus.

    Primero se ensamblan las procapsides vacas y luego el ADN viral y las protenas del ncleo se introducen en la capside a travs de un orificio en uno de los vrtices.

    Los procesos de replicacin y de ensamblado son ineficaces y tienden a tener errores; solamente se elabora una por cada 11 a 2,300 partculas

  • El virus permanece en la clula hasta que sta degenera y se lisa.

  • Patognesis e inmunidad Son capaces de producir infecciones lticas, latentes y transformadoras.

    Estos virus infectan el revestimiento de clulas epiteliales de la orofaringe, as como los rganos respiratorios y entricos.

    La viremia puede ser la consecuencia de una replicacin local del virus con la consiguiente difusin hacia los rganos viscerales.

  • En el punto de infeccin se observan infiltrados,clulas mononucleares y necrosis de clulas epiteliales.

    Los anticuerpos son importantes para proteger a los individuos de la reinfeccin con el mismo serotipo, pero no con otros serotipos.

    La inmunidad mediada por clulas es importante para limitar el crecimiento excesivo del virus.

    El adenovirus codifica diversas protenas precoces que ayudan al virus a evitar las defensas inmunitarias.

  • Epidemiologia Los viriones de adenovirus resisten la disecacin, los detergentes, las secreciones del tracto gastrointestinal, e incluso un tratamiento leve con cloro.

    Se difunden exclusivamente, por transmisin de persona a persona, por va respiratoria o contacto con fluidos por va oral

  • Los adenovirus se pueden difundir de forma intermitente y durante periodos prolongados desde la faringe, y especialmente con las heces.

    La mayora de infecciones son asintomticas, un caracterstica que facilita mucho su difusin por una comunidad

    Los adenovirus 1 al 7 son los serotipos mas prevalentes

    Los nios infectados eliminan el virus durante meses tras la infeccin

  • Faringitis febril aguda y fiebre faringoconjuntival:

    El adenovirus provoca faringitis que, a menudo, se acompaa de conjuntivitis (ojos rojos) (fiebre faringoconjuntival).

    Sntomas de tipo gripal, como congestin nasal, tos, secrecin nasal, malestar, fiebre, escalofros, mialgia y cefalea, que pueden durar de 3 a 5 das.

  • Conjuntivitis y queratoconjuntivitis epidmica:

    Los adenovirus provocan una conjuntivitis folicular en la que la mucosa de la conjuntiva palpebral tiene un aspecto granular o nodular, y ambas conjuntivas (palpebral y bulbar) se inflaman.

    Las conjuntivitis de las piscinas son un ejemplo bien conocido de una infeccin por adenovirus de fuente comn.

    Cuando se produce una irritacin del ojo por un cuerpo extrao, polvo, residuos y similares, existe riesgo de adquirir esta infeccin.

  • Gastroenteritis y Diarrea

    El adenovirus es la causa principal de la gastroenteritis viral aguda.

    Los serotipos 40,41 y 42 se han agrupado como adenovirus entricos y parecen ser los responsables de episodios de diarrea..

  • Infeccin sistmica en pacientes inmunocomprometidos:

    Los pacientes inmunocomprometidos corren el riesgo de padecer infecciones graves por adenovirus como la neumona y la hepatitis.

    La infeccin se puede originar en una fuente exgena o endgena.

  • Diagnostico de laboratorioLa manera de aislar los tipos de adenovirus es hacerlo con cultivos celulares derivados de clulas epiteliales.

    En un plazo de 2 a 20 das el virus provoca una infeccin ltica con los cuerpos de inclusin caractersticos.

  • Tratamiento, prevencin y controlVacunas orales vivas para prevenir las infecciones con adenovirus de los tipos 4-7 y antivirales.