adelantos científicos en la edad moderna

8
ADELANTOS CIENTÍFICOS EN LA EDAD MODERNA. GALILEO. Galileo Galilei (15 de febrero de 1564, Pisa, Italia) fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».

Upload: adrianperezfernandez

Post on 24-Jan-2017

61 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adelantos  científicos en la edad moderna

ADELANTOS CIENTÍFICOS EN LA EDAD MODERNA.

GALILEO.Galileo Galilei (15 de febrero de 1564, Pisa, Italia) fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».

INVENTOS. EL PÉNDULO (En 1583)

Page 2: Adelantos  científicos en la edad moderna

EL TELESCOPIO (En 1609)

COPÉRNICO.

Nicolás Copérnico (Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473) fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes) suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.

INVENTOS. MODELO HELIOCÉNTRICO (En 1543)

Page 3: Adelantos  científicos en la edad moderna

KEPLER.

Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 - Ratisbona, Alemania, 15 de noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II.

En 1935 la UAI decidió llamarle en su honor «Kepler» a un astroblema lunar.

INVENTOS. MODELO PLÁTONICO DEL SISTEMA SOLAR (En 1596)

Page 4: Adelantos  científicos en la edad moderna

NEWTON.Isaac Newton nació en Inglaterra en 1642. Su infancia estuvo marcada por la temprana muerte de su padre y el abandono de su madre, que lo dejó al cuidado de sus abuelos para casarse con otro hombre.

Desde muy pronto mostró una importante superioridad intelectual, destacando en campos como las matemáticas y el latín. Con 18 años ingresó en la Universidad de Cambridge y su gran afición por formarse de manera autodidacta le hizo graduarse como un estudiante algo mediocre.

Sus avances en el ámbito científico pronto le hicieron destacar, llegando incluso a ser presidente de la Royal Society.

A lo largo de su vida adulta desarrolló diversos trabajos y estudios sobre cálculo, la luz, la gravitación universal y las leyes de la dinámica entre otros. Murió en Inglaterra en 1727.

INVENTOS. EL CAÑÓN ORBITAL (En 1687)

Page 5: Adelantos  científicos en la edad moderna

PUERTA PARA MASCOTAS.

SERVET.Miguel Servet, llamado también Miguel de Villanueva (29 de septiembre de 1509) fue un teólogo y científico español.

Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio.

Participó en la Reforma Protestante y desarrolló una cristología contraria a la Trinidad. Repudiado tanto por los católicos como por los protestantes, fue arrestado en Ginebra, sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera por orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones, cuando en ella predominaba la influencia de Juan Calvino.

INVENTOS. DESCUBRIMIENTO DE LA CIRCULACIÓN PULMONAR (En 1553)

Page 6: Adelantos  científicos en la edad moderna

LAVOISIER. Antoine-Laurent de Lavoisier (París, Francia, 26 de agosto de 1743) fue un químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierrette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier, la teoría calórica y la combustión, y sus estudios sobre la fotosíntesis.

INVENTOS. COMPRUEBA LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA (En 1774)