adaptado al entorno sociocultural de los centros...un plan lector confi gurado para una comunidad...

4
Por un plan lector adaptado al entorno sociocultural de los centros

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: adaptado al entorno sociocultural de los centros...Un plan lector confi gurado para una comunidad cada vez más amplia, y más global. Tras esta concepción, la literatura pretende

Por un plan lectoradaptado al entorno

socioculturalde los centros

Page 2: adaptado al entorno sociocultural de los centros...Un plan lector confi gurado para una comunidad cada vez más amplia, y más global. Tras esta concepción, la literatura pretende

La lectura de un texto tendrá sentido para un lector si su contenido conecta con sus intereses y si responde a una fi nalidad.

Objetivo general: Seleccionar textos que tengan sentido para un lector.

Cuestiones básicas

De las intervenciones de los especialistas en la materia se deduce que leer es mucho más que comprender.

Puede decirse que las personas que carecen de hábitos de lectura son más manejables, a lo largo de la historia la lectura ha estado censurada precisamente por el poder que representaba. Las personas somos habla, lenguaje y pensamiento.

Creemos con Emilio Lledó que «somos palabra, somos lenguaje, y seremos ciudadanos incompletos si no dominamos la práctica que alimenta nuestra palabra interior y la despliega en el mundo».

Por eso creemos en la necesidad de elaborar planes lectores

personalizados, adaptados a la fi losofía de cada uno de los centros, respetando su ideario y teniendo como guía los valores que fomentan en sus escolares.

Son planes lectores que:

• Se interesan por la expresión escrita.

• Se interesan por los géneros literarios.

• Se interesan por el lector.

• Se interesan por el pensamiento que transmite el texto.

• Se interesan por los valores culturales que hay detrás.

• Se interesan por la identidad del que lee como individuo que forma parte de una comunidad.

Un plan lector confi gurado para una comunidad cada vez más amplia, y más global.

Tras esta concepción, la literatura pretende superar la visión de la lectura como hecho lingüístico para contemplarlo como fenómeno social que confi gura nuestra identidad.

Por un plan lector personalizado

Page 3: adaptado al entorno sociocultural de los centros...Un plan lector confi gurado para una comunidad cada vez más amplia, y más global. Tras esta concepción, la literatura pretende

Cuidadosa selección de títulos respetando el ideario del centro

Antes de la lectura

• Motivación/Objetivo

• Se trata de explicar qué se leerá y por qué se leerá

• Aportar conocimiento y experiencias previas / predecir / formularse preguntas.

• A partir del título, inicialmente y de los subtítulos e ilustraciones después

Inicio de la lectura

Recapitulación de las informaciones obtenidas y supuestas hasta el momento con el fi n de situar a los lectores y motivarles a comprobar sus hipótesis sobre el contenido del libro.

Durante la lectura

• Cuidar los aspectos de entonación y claridad en la dicción, observar el trabajo de los alumnos y ayudar a aquellos que se pierden o encuentren difi cultades.

• Es conveniente que se recapitule, se establezcan predicciones y se formulen preguntas.

• Se concede bastante protagonismo al profesor, pero en la medida en que los alumnos puedan dirigir la discusión tras la lectura, su protagonismo debe ceder terreno a una intervención de apoyo y supervisión.

• El docente recapitula y dirige la discusión, ayudando a interpretar lo que se ha leído, y animando a hacer predicciones.

Después de la lectura

• Trabajar la recapitulación de la historia completa.

• Identifi car lo que es esencial.

• Trabajar las palabras desconocidas deduciendo su signifi cado o con los recursos que el docente ponga a su alcance sin aislarla del contexto.

• A partir de la lectura se pueden realizar numerosas tareas, dependiendo del proyecto global del docente.

Propuesta de secuencia didáctica

Page 4: adaptado al entorno sociocultural de los centros...Un plan lector confi gurado para una comunidad cada vez más amplia, y más global. Tras esta concepción, la literatura pretende

Contacto:María Luisa Blanco Figueira. Asesora de Literatura Infantil y Juvenil

Juan Ignacio Luca de Tena 15 · 28027 MadridTel. 913 933 998 · Móvil 660 513 000 · [email protected]

www.anayainfantilyjuvenil.com

Ilustración de Noemí Villamuza 9237

467

8 4 2 1 7 2 8 3 8 0 0 1 4