adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

12
ADAPTACIONES ADAPTACIONES CURRICULARES CURRICULARES INDIVIDUALES PARA INDIVIDUALES PARA ALUMNOS CON SÍNDROME ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN DE DOWN Emilio Ruiz Rodríguez Emilio Ruiz Rodríguez Fundación Síndrome de Down de Cantabria Fundación Síndrome de Down de Cantabria e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] www.downcantabria.com www.downcantabria.com

Upload: karinagloria

Post on 27-Jun-2015

1.796 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

ADAPTACIONES ADAPTACIONES CURRICULARES CURRICULARES

INDIVIDUALES PARA INDIVIDUALES PARA ALUMNOS CON ALUMNOS CON

SÍNDROME DE DOWNSÍNDROME DE DOWN

Emilio Ruiz RodríguezEmilio Ruiz RodríguezFundación Síndrome de Down de CantabriaFundación Síndrome de Down de Cantabriae-mail: [email protected]: emilioruiz_rodriguez@ozu.eswww.downcantabria.comwww.downcantabria.com

Page 2: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

ADAPTACIONES ADAPTACIONES CURRICULARESCURRICULARES

CURRÍCULOCURRÍCULO QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR, QUÉ Y CÓMO QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR, QUÉ Y CÓMO

EVALUAREVALUAR A. C. I. - ADAPTACIÓN CURRICULAR A. C. I. - ADAPTACIÓN CURRICULAR

INDIVIDUALINDIVIDUAL DOCUMENTO: D. I. A. C.DOCUMENTO: D. I. A. C. RESPONSABLE: TUTOR/PROFESOR AULARESPONSABLE: TUTOR/PROFESOR AULA PARTICIPACIÓN DE TODO EL PARTICIPACIÓN DE TODO EL

PROFESORADOPROFESORADO

Page 3: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

QUÉ ENSEÑARQUÉ ENSEÑAR

PERSONALIZARPERSONALIZAR SELECCIONAR LOS OBJETIVOSSELECCIONAR LOS OBJETIVOS ESTABLECER OBJETIVOS A LARGO, ESTABLECER OBJETIVOS A LARGO,

MEDIO Y CORTO PLAZOMEDIO Y CORTO PLAZO NUNCA HACER POR HACERNUNCA HACER POR HACER UN OBJETIVO CADA VEZUN OBJETIVO CADA VEZ OBJETIVOS PRÁCTICOSOBJETIVOS PRÁCTICOS

Page 4: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

OBJETIVOS POR NIVELESOBJETIVOS POR NIVELES

EDUCACIÓN INFANTIL/PREESCOLAREDUCACIÓN INFANTIL/PREESCOLAR EDUCACIÓN PRIMARIA/BÁSICAEDUCACIÓN PRIMARIA/BÁSICA EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA

OBLIGATORIAOBLIGATORIA

Page 5: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

CÓMO ENSEÑAR - CÓMO ENSEÑAR - METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

ESENCIAL LA FUNCIÓN DE TODOS ESENCIAL LA FUNCIÓN DE TODOS LOS PROFESORESLOS PROFESORES

IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓNIMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN ORGANIZACIÓN. ESPACIOS Y ORGANIZACIÓN. ESPACIOS Y

TIEMPOSTIEMPOS TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO

Page 6: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN - PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN

ORGANIZACIÓN DEL CENTROORGANIZACIÓN DEL CENTRO IMPLICACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVOIMPLICACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO PERSONALIZARPERSONALIZAR CONOCER A NUESTRO ALUMNOCONOCER A NUESTRO ALUMNO ESTABLECER UNA LÍNEA-BASEESTABLECER UNA LÍNEA-BASE NO DAR POR SUPUESTO NADANO DAR POR SUPUESTO NADA

Page 7: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

METODOLOGÍA DE METODOLOGÍA DE TRABAJOTRABAJO

““TIRANÍA” DEL LIBRO DE TEXTOTIRANÍA” DEL LIBRO DE TEXTO IMAGINACIÓN Y FLEXIBILIDADIMAGINACIÓN Y FLEXIBILIDAD PRESENTACIÓN MULTISENSORIALPRESENTACIÓN MULTISENSORIAL DE LO CONCRETO A LO ABSTRACTODE LO CONCRETO A LO ABSTRACTO PROPORCIONAR ESTRATEGIASPROPORCIONAR ESTRATEGIAS AYUDA DIRECTA Y MODELADOAYUDA DIRECTA Y MODELADO

Page 8: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

ACTIVIDADES / ACTIVIDADES / MATERIALESMATERIALES

FLEXIBILIDADFLEXIBILIDAD DE CORTA DURACIÓNDE CORTA DURACIÓN ADAPTAR EL MATERIALADAPTAR EL MATERIAL TENERLO PREPARADOTENERLO PREPARADO OBJETOS REALESOBJETOS REALES PRÁCTICA REPETIDAPRÁCTICA REPETIDA MÁS TIEMPO / MÁS VELOCIDADMÁS TIEMPO / MÁS VELOCIDAD

Page 9: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

SOCIALIZACIÓN - SOCIALIZACIÓN - AGRUPAMIENTOSAGRUPAMIENTOS

NORMALIZACIÓN: DERECHOS Y DEBERESNORMALIZACIÓN: DERECHOS Y DEBERES DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DIFERENTES AGRUPAMIENTOSDIFERENTES AGRUPAMIENTOS COMPAÑEROS: TRATAR EL TEMA CON COMPAÑEROS: TRATAR EL TEMA CON

NORMALIDADNORMALIDAD LOS PROFESORES SON MODELOSLOS PROFESORES SON MODELOS ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES

SOCIALES Y EN EDUCACIÓN EMOCIONALSOCIALES Y EN EDUCACIÓN EMOCIONAL

Page 10: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

QUÉ Y CÓMO EVALUARQUÉ Y CÓMO EVALUAR EVALUAR =/= EXAMINAREVALUAR =/= EXAMINAR PERSONALIZARPERSONALIZAR EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOSEN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS EVALUACIÓN CONTINUA Y EN EVALUACIÓN CONTINUA Y EN

POSITIVOPOSITIVO INFORMAR A LOS PADRESINFORMAR A LOS PADRES VARIAR LOS SISTEMAS VARIAR LOS SISTEMAS EVALUAR LA PROPIA LABOR EVALUAR LA PROPIA LABOR

DOCENTEDOCENTE

Page 11: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

PADRESPADRES MÁXIMOS RESPONSABLES MÁXIMOS RESPONSABLES

EDUCATIVOSEDUCATIVOS LABOR COMPLEMENTARIA CON EL LABOR COMPLEMENTARIA CON EL

PROFESORADOPROFESORADO APROVECHAR LAS SITUACIONES APROVECHAR LAS SITUACIONES

NATURALESNATURALES NO AGOBIARSE / NO COMPARARNO AGOBIARSE / NO COMPARAR MESETASMESETAS SON NIÑOSSON NIÑOS

Page 12: Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con sd

La felicidad no es una La felicidad no es una estación a la que se estación a la que se llega, llega,

Sino una manera de Sino una manera de viajar.viajar.