adaptación de contenidos 2.pdf

2
© EOS 1 Una pila de 20 libros hace más presión que una pila de 10 libros iguales que los anteriores. La superficie de apoyo es la misma, pero la pila de 20 libros hace más fuerza sobre el suelo. Las fuerzas Tipos de fuerzas Para empujar un cuerpo, o para tirar de él, tenemos que hacer una fuerza. También tenemos que hacer una fuerza para doblar, aplastar o levantar los cuerpos. Nuestros músculos son los que proporcionan la fuerza necesaria para levantar cargas, estirar muelles, subir escaleras, etc. Además de las fuerzas que nosotros hacemos, en la naturaleza están actuando otras muchas fuerzas. La gravedad es una fuerza que atrae los cuerpos hacia la Tierra. Si un cuerpo se suelta en el aire y no hay nada que lo sostenga. El cuerpo cae hacia el suelo. Las fuerzas magnéticas hacen que los imanes se atraigan o repelan. También consiguen que los objetos de hierro se muevan hacia los imanes. Las fuerzas de rozamiento frenan los cuerpos. Estas fuerzas aparecen siempre que dos cuerpos rozan el uno contra el otro. Los efectos de las fuerzas No podemos ver las fuerzas, pero podemos notar sus efectos. Las fuerzas producen cambios en el movimiento de los cuerpos. Las fuerzas pudene hacer que los cuerpos estén parados o se pongan en movimiento. También pueden hacer que los cuerpos que están en movimiento se detengan. Las fuerzas también consiguen que los cuerpos se muevan más rápido o más despacio y que cambien de dirección. Las fuerzas producen deformaciones. Es decir, las fuerzas consiguen que los cuerpos cambien de forma. Por ejemplo, al estirar un muelle hacemos que el muelle se alargue. Las fuerzas hacen que los cuerpos se mantengan en equilibrio. Por ejemplo, en la estructura de una casa están actuando muchas fuerzas que impiden que la casa se derrumbe. La presión Se llama presión a la cantidad de fuerza que actúa sobre una superficie. Cuanto mayor sea la fuerza y más pequeña sea la superficie, tanto más alta será la presión. Por ejemplo: -Una persona de 80 kg hace más presión sobre la nieve que una persona de 60 kg que lleva puestas las mismas botas. - Una persona que camina sobre la nieve hace más presión cuando se apoya sobre botas que cuando se apoya sobre unos esquís. Por esta razón, la persona se hunde más en la nieve cuando no lleva puestos los esquíes.

Upload: oriela-tapia-arias

Post on 11-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

© EOS 1

Una pila de 20 libros hace máspresión que una pila de 10 librosiguales que los anteriores.La superficie de apoyo es la misma, pero la pila de 20 libros hace más fuerzasobre el suelo.

Las fuerzas

Tipos de fuerzas Para empujar un cuerpo, o para tirar de él, tenemos que hacer una fuerza. También tenemos que hacer una fuerza para doblar, aplastar o levantar los cuerpos. Nuestros músculos son los que proporcionan la fuerza necesaria para levantar cargas, estirar muelles, subir escaleras, etc. Además de las fuerzas que nosotros hacemos, en la naturaleza están actuando otras muchas fuerzas. • La gravedad es una fuerza que atrae los cuerpos hacia la Tierra. Si un

cuerpo se suelta en el aire y no hay nada que lo sostenga. El cuerpo cae hacia el suelo.

• Las fuerzas magnéticas hacen que los imanes se atraigan o repelan. También consiguen que los objetos de hierro se muevan hacia los imanes.

• Las fuerzas de rozamiento frenan los cuerpos. Estas fuerzas aparecen siempre que dos cuerpos rozan el uno contra el otro.

Los efectos de las fuerzas No podemos ver las fuerzas, pero podemos notar sus efectos. • Las fuerzas producen cambios en el movimiento de los cuerpos. Las

fuerzas pudene hacer que los cuerpos estén parados o se pongan en movimiento. También pueden hacer que los cuerpos que están en movimiento se detengan. Las fuerzas también consiguen que los cuerpos se muevan más rápido o más despacio y que cambien de dirección.

• Las fuerzas producen deformaciones. Es decir, las fuerzas consiguen que los cuerpos cambien de forma. Por ejemplo, al estirar un muelle hacemos que el muelle se alargue.

• Las fuerzas hacen que los cuerpos se mantengan en equilibrio. Por ejemplo, en la estructura de una casa están actuando muchas fuerzas que impiden que la casa se derrumbe.

La presión Se llama presión a la cantidad de fuerza que actúa sobre una superficie. Cuanto mayor sea la fuerza y más pequeña sea la superficie, tanto más alta será la presión. Por ejemplo: -Una persona de 80 kg hace más presión sobre la nieve que una persona de 60 kg que lleva puestas las mismas botas. - Una persona que camina sobre la nieve hace más presión cuando se apoya sobre botas que cuando se apoya sobre unos esquís. Por esta razón, la persona se hunde más en la nieve cuando no lleva puestos los esquíes.

© EOS 2

L A S F U E R Z A S ¿QUÉ SON LAS FUERZAS?

Fuerza de la Gravedad

Fuerzas Magnéticas

¿QUÉ CLASES DE FUERZAS HAY?

Fuerzas de Rozamiento

Cambios en el movimiento de los cuerpos

Deformaciones

¿QUÉ EFECTOS PRODUCEN LAS FUERZAS?

Mantenimiento del equilibrio

Es.......

LA PRESIÓN...

Depende de...

EJE

MPL

O D

E O

RG

AN

IZA

DO

R P

RE

VIO

PAR

A L

A L

EC

TUR

A D

E U

N T

EX

TO

¿Qué son?¿Qué son? ¿Qué claseshay?

¿Qué claseshay?

¿Quéefectos

producen?

¿Quéefectos

producen?

LAS FUERZAS

LA PRESIÓN ?¿Cómo serelacionacon...

¿Cómo serelacionacon...

En este tema vamos a estudiar....