acuerdos estatales 01 octubre 2011

4

Click here to load reader

Upload: giovani-coache-bravo

Post on 23-Jun-2015

679 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos estatales 01 octubre 2011

 

 

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2008-2012 SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS

ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL CELEBRADA EL DÍA 01 DE OCTUBRE DE 2011, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 221, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

REINSTALACIÓN: 14:55 horas CLAUSURA: 00:25 horas. ASISTENCIA: 490 REPRESENTACIONES SINDICALES.

ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige al gobierno federal y estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás luchadores sociales desaparecidos en años anteriores.

2. Exige el castigo al asesino Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca.

3. Exige al gobierno del estado la salida de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán de la Dirección General del IEEPO, de Jorge Olín como representante de la SEP en Oaxaca, Daniel Pérez Montes de Planeación Educativa, Hermenegildo Velásquez Ayala, Jefe del Departamento Servicios Regionales del IEEPO que cobertura a los espurios, Joaquín Rodríguez Palacios asesor de la Secretaría General de Gobierno, José Luis Melchor Velasco por realizar acciones contrarias al MDTEO y Patricia López Jefa de enlace de la reforma educativa de la unidad de apoyo académico del IEEPO.

4. Ratifica su rechazo a la ACE, la ley del ISSSTE, las reformas estructurales, la reforma laboral y demás agresiones a la clase trabajadora.

5. Ratifica la exigencia de los resultados de la auditoría integral realizada al IEEPO.

6. Acepta la propuesta IEEPO-SECCIÓN XXII para la aplicación de los recursos de la Programación Detallada y recursos adicionales autorizados, realizando una ronda de Asambleas Estatales de Nivel para informar respecto a la asignación.

7. Aprueba la ronda de asambleas regionales con el pleno de Comisión Política, Pleno de Comités y Coordinadoras Delegacionales cuyo propósito central será de información, organización e impulso del plan de acción estatal y nacional:

FECHA REGIÓN SEDES Martes 4 de octubre Valles Centrales Sede Auditorio Profr. Enedino Jiménez Jiménez Miércoles 5 de octubre Cañada Sede Huautla. Jueves 6 de octubre Tuxtepec Sede Loma Bonita. Viernes 7 de octubre Istmo(Se reprograma) Pendiente. Sábado 8 de octubre Sierra Sede Auditorio Profr. Enedino Jiménez Jiménez Lunes 10 de octubre Costa Sede sector Puerto Escondido. Martes 11 de octubre Mixteca Sede sector Tamazulapan del Progreso.

8. Aprueba el informe financiero por periodo, que rinde la Secretaría de Finanzas y que corresponde del 01 de abril

de 2011 al 31 de agosto de 2011 con la sugerencia que en el siguiente informe aparezcan los conceptos de existencia y cuentas por cobrar.

Page 2: Acuerdos estatales 01 octubre 2011

 

 

9. Acuerda que la Sección XXII a través de la Secretaría de Asuntos Profesionales, del CEDES 22 y la CETEO, organice y coordine el IV encuentro del Pensamiento Crítico a realizarse del 27 al 29 de abril de 2012 y construya una ruta crítica conforme a los procedimientos del MDTEO para un evento educativo.

10. Acuerda instalar un plantón representativo en la Ciudad de México con el 10 % de la membresía de las delegaciones y C.T. sindical a partir del día 12 de octubre de 2011 en el marco de la exigencia de mayor presupuesto económico al rubro educativo y las demandas del magisterio de la CNTE.

11. Acuerda que en la próxima Asamblea Estatal, los niveles educativos informen de manera detallada la forma de la aplicación de los recursos para la regularización de honorarios.

12. Acuerda que el día 14 de cada mes se realice un evento político en la ciudad de Oaxaca con la participación rotativa de los 37 sectores por la exigencia de las demandas de justicia.

13. Exige la basificación inmediata de todos los trabajadores de la educación de la Sección XXII. 14. Acuerda brindar el apoyo a los subsistemas: Centros de Enseñanza Ocupacional (CEO’s), CEBA’s y Misiones

Culturales en la exigencia de sus demandas. 15. Acuerda una cooperación de $ 5.00 por miembro activo en apoyo a los pobladores de Santa Cruz y Santiago

Mitlatongo, Nochixtlán. 16. Acuerda la próxima Asamblea Estatal para el día 5 de noviembre de 2011.

TAREAS

1. Que el Área Jurídica brinde el apoyo legal para coberturar la propuesta de pago de la prima de retiro a los compañeros jubilados.

2. Que el nivel de Secundarias Generales, revise la actitud del profesor Lino Jiménez Pérez, regidor de educación de la población de San Gabriel Mixtepec.

3. Que el Área Jurídica brinde el acompañamiento correspondiente al caso del compañero Rogelio Ibáñez Reyes de la delegación sindical D-II-83 de Telesecundarias ante el siniestro de la camioneta de su propiedad.

4. Que la Comisión Política exija al gobierno del estado y al IEEPO, resultados sobre la cancelación de servicios irregulares, así como la aplicación de la normatividad a los trabajadores autoubicados.

5. Que la Secretaría de Asistencia Social en coordinación con integrantes del CES de la región del istmo y del sector Salina Cruz, realicen una revisión integral al servicio que brinda el hospital B Tehuantepec.

6. Realizar Talleres político sindical en forma permanente a las bases y estudiantes de las escuelas formadores de docentes.

7. Que la Comisión de Pagos elabore un documento de información a las bases acerca de las etapas de la rezonificación, el impacto que ha tenido a través de un cuadro comparativo.

8. Que en la siguiente Asamblea Estatal, el CEDES 22 dé a conocer las propuestas surgidas durante los TEEA. 9. Que el Área Educativa agilice la propuesta de los 3 Programas y 2 Sistemas para su culminación. 10. Que el Área Política diseñe una estrategia para conformar un Comité Estatal de Padres de Familia en defensa de la

Educación Pública. 11. Revisar el cumplimiento del acuerdo número 4 y tarea 12 de la Asamblea Estatal del pasado 10 de septiembre de

2011. 12. Exigir al gobierno del estado la dotación inmediata de uniformes escolares en Mazatlán Villa de Flores, del sector

Teotitlán. 13. Impulsar la participación de todos los estudiantes del país en la jornada de lucha por la defensa de la educación

pública. 14. Que la ICN diseñe una ruta política y pedagógica en el marco del aniversario de la CNTE en el mes de diciembre. 15. Que el Área Política Diseñe una ruta rumbo a un congreso refundacional para analizar y resolver la crisis del

movimiento. 16. Se integre una comisión con las estructuras del movimiento: Comisión Política, el nivel de Formadores de

Docentes, la CETEO, Representante Regional y Sectorial, Comité Delegacional y el Comité Estudiantil para resolver la situación de la ENSFO.

17. Que el CES vigile permanentemente para que no se participe en ningún evento educativo promovido en forma unilateral por parte del gobierno.

Page 3: Acuerdos estatales 01 octubre 2011

 

 

18. Que el Área Política del CES elabore un proyecto de formación política e ideológica dirigido a todos los trabajadores de la educación que militan en el MDTEO y estudiantes en escuelas formadores de docentes.

19. Que la asamblea regional de los Valles Centrales defina la modalidad y participación de las bases en las actividades de apoyo a los pueblos de la Sierra Sur y por justicia.

PRONUNCIAMIENTOS LA ASAMBLEA ESTATAL SE PRONUNCIA:

1. Contra el hostigamiento a todas las organizaciones sociales y en especial a los militantes del FPR. 2. Por el esclarecimiento del atentado sufrido hacia el compañero Jorge Aragón y el castigo a los agresores. 3. En la exigencia de la presentación con vida de la profesora Laura Hernández Cerqueda de la región de la Cañada,

que laboraba en la población de San José Buenavista, Santa María Chilchotla, Teotitlán, en el nivel de educación Indígena.

4. En apoyo a la comunidad de Guaquitepec, municipio de Chilón, Chiapas, ante la agresiones de grupos caciquiles de la región.

5. Por la cancelación de la unidad de Proyectos Estratégicos por impulsar líneas de acción enmarcadas en la ACE. 6. En apoyo a la lucha de los pueblos de la Sierra Sur en contra de la construcción del penal de mediana seguridad

en Mengolí de Morelos, Miahuatlán y se responsabiliza de la integridad física de las profesoras Blanca Catalina Chacón Geminiano y María Arias Pinacho integrantes de la delegación D-II-218 de telesecundarias.

7. En apoyo a “Mixtepec Radio”, La voz que vive, de San Gabriel Mixtepec, por el hostigamiento que viven por parte de la autoridad municipal del lugar.

8. En apoyo a los habitantes de las comunidades de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo, Nochixtlán, Oaxaca, ante la contingencia en que se encuentran a causa del hundimiento, agrietamiento y derrumbes ocurridos recientemente.

9. En contra del hostigamiento laboral a cuatro trabajadores del Centro de Educación Artística (CEDART) Miguel Cabrera, implementado por las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

10. Por el fortalecimiento de los espacios del IEEPO ganados por el MDTEO. 11. Contra el profesor Javier Sosa Martínez por su actitud caciquil que ejerce en la comunidad de san Juan Yae Villa

Alta, por imponer la ubicación de su hermana Arcelia Sosa Martínez en la telesecundaria del lugar. 12. Por el respaldo total a la licenciatura en educación física autorizada, que busca la profesionalización de los

compañeros en el marco de la normatividad establecida. 13. Por la defensa del maíz originario, no a las iniciativas de ley estatal de supuesta protección al maíz y por el

llamado a la cultura de maíz y a la concientización de la sociedad del peligro que representan éstas iniciativas. 14. En apoyo a los compañeros profesores Epifanio Ramírez Reyes y Concepción Magallanes Sandate ante el

hostigamiento y difamación a través de periódicos y radio difusoras por parte del C. Florencio Cruz Colmenares, presidente municipal de San Gabriel Mixtepec.

15. Por la revisión de la situación laboral de las compañeras del nivel de Educación Preescolar. PLAN DE ACCIÓN

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR 02/oct. 8:00 horas, Asamblea Nacional

Representativa. Delegados del CES y de base a la ANR.

Auditorio 15 de mayo, sede de la CNTE.

14:00 horas, Marcha Nacional Representativa.

Pleno del CES, Organismos auxiliares y delegados a la ANR.

Plaza de las 3 culturas Tlatelolco al zócalo del D.F.

14:00 horas, Marcha Regional Representativa.

CES de la región y el 10 % de la membresía de las delegaciones y C.T. sindical de la región de Valles Centrales.

Fuente de la 7 regiones al zócalo de Oaxaca.

04 – 11/oct. Ronda de Asambleas Regionales. Pleno de Comisión Política, CES de la región, pleno de Comités y Coordinadoras Delegacionales.

Regionales y Sectoriales acuerdan las sedes.

07/oct. Asambleas Estatales de Niveles Representantes sindicales de las Los niveles deciden las

Page 4: Acuerdos estatales 01 octubre 2011

 

 

Educativos. delegaciones y C.T. sindical. sedes. 12/oct.

Marcha Nacional y Plantón Representativo.

CES, organismos auxiliares y el 10 % de la membresía de las delegaciones y C.T. sindical.

Del zócalo al Congreso de la Unión San Lázaro del D.F.

05/nov. Asamblea Estatal. CES, representantes sindicales de las delegaciones y C.T. sindical.

Auditorio profr. Enedino Jiménez Jiménez

F R A T E R N A L M E N T E

“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO” LA MESA DE LOS DEBATES

PRESIDENTE

Profr. Azael Santiago Chepi

SECRETARIO

Profr. Juan Hernández Cruz

PRIMER ESCRUTADOR

Profr. Francisco Guerra Santiago

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profr. Armando Ruiz Gordon

TERCER ESCRUTADOR

Profr. Aldo Ernesto Olivera Cisneros

CUARTO ESCRUTADOR

Profr. Horacio Gómez Pineda

QUINTO ESCRUTADOR

Profr. Amado Cruz González

SEXTO ESCRUTADOR

Profr. Martín Quintas Silva

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Lorenzo Santiago Zúñiga

Visita el Portal de Internet www.seccion22.org.mx