acuerdos de pleno góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en santo domingo” 13...

40
4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 Núm. 10 - [email protected] Director: José Antonio Gutiérrez 11 Cinco robos en quince días causan alarma entre los vecinos de La Aldeílla PERIÓDICO MENSUAL DE INFORMACIÓN GENERAL DEL PONIENTE ALMERIENSE SABÍAS QUE...VILLAVIEJA, UN CONJUNTO ARQUEOLÓGICO CON ENCANTO POR DESCUBRIR. Páginas 38 y 39 Un pleno de cinco horas para concretar temas administrativos y solicitar un anticipo a la Tesorería del Estado. 5 Luisa Barranco Concejala de Turismo del Ayuntamiento de El Ejido “El turismo agrario es el segmento más diferenciador de El Ejido” 33 José Sevilla Entrenador del CD El Ejido “La permanencia tiene que pasar por ser fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, como candidato a la Alcaldía de Roquetas MUNICIPIOS 4 El Consistorio ejidense trabaja para volver a la normalidad tras el temporal de viento 8 La Junta anuncia una ayuda de 4,3 millones para invernaderos del Poniente 23 4.500 personas participaron en las actividades del VII aniversario del Auditorio 20 Usan empresas de Almería para introducir producto contaminado en Rusia 17 El SUP pide más personal para la unidad de asistencia a mujeres maltratadas 29 El CD El Ejido empata en casa y acaba con la racha de ocho derrotas consecutivas Góngora ofrece a la oposición estar en la Asamblea de DUE Los partidos consideran insuficiente el gesto del equipo de Gobierno ejidense y reclaman estar también en el Consejo de Administración de esta entidad y de la Residencia Geriátrica. Página 3 ACUERDOS DE PLENO 10 COEXPHAL hace una ‘encerrona’ a la consejera de Agricultura para protestar por el reparto de las Ayudas de los Programas de Desarrollo Rural

Upload: phunghanh

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 Núm. 10 - [email protected]: José Antonio Gutiérrez

11 Cinco robos enquince díascausan alarmaentre los vecinosde La Aldeílla

PERIÓDICO MENSUAL DE INFORMACIÓN GENERAL DEL PONIENTE ALMERIENSE

SABÍAS QUE...VILLAVIEJA, UN CONJUNTO ARQUEOLÓGICO CON ENCANTO POR DESCUBRIR. Páginas 38 y 39

■ Un pleno de cinco horas para concretar temas administrativos y solicitar un anticipo a la Tesorería del Estado.

5 Luisa BarrancoConcejala de Turismo delAyuntamiento de El Ejido

“El turismo agrarioes el segmento másdiferenciador de ElEjido”

33 José SevillaEntrenador del CD El Ejido

“La permanencia tieneque pasar por serfuertes en SantoDomingo”

13 Gabriel Amat esreelegido, por unanimidad,como candidato a laAlcaldía de Roquetas

MUNICIPIOS 4El Consistorioejidense trabajapara volver a lanormalidad tras eltemporal de viento

8 La Junta anuncia una

ayuda de 4,3 millones

para invernaderos del

Poniente

23 4.500 personas

participaron en las

actividades del VII

aniversario del Auditorio

20 Usan empresas de

Almería para introducir

producto contaminado

en Rusia

17El SUP pidemás personal parala unidad deasistencia a mujeresmaltratadas

29El CD El Ejidoempata en casa yacaba con la rachade ocho derrotasconsecutivas

Góngora ofrece a la oposiciónestar en la Asamblea de DUELos partidos consideran insuficiente el gesto del equipo de Gobierno ejidense y reclaman estartambién en el Consejo de Administración de esta entidad y de la Residencia Geriátrica. Página 3

■ ■ ■ ACUERDOS DE PLENO

10COEXPHALhace una ‘encerrona’ ala consejera deAgricultura paraprotestar por elreparto de las Ayudasde los Programas deDesarrollo Rural

Page 2: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

Hay cierto malestar, inclusoalarma social, en el núcleode Santa María del Águila

porque, desde principios de año, seestán produciendo una serie de ro-bos en locales comerciales, bares y vi-viendas que están poniendo en guar-dia a los vecinos.

Estos hechos contrastan con losdatos que ofrece la Administraciónrespecto del descenso de la delin-cuencia en el municipio. “¿Cómo esposible que haya descendido la de-lincuencia si en apenas un mes hanrobado tres bares, un bazar chino ydos locutorios frecuentados por em-presarios árabes?”, se preguntan losciudadanos.

La respuesta sólo tiene dos solu-ciones posibles. La primera es que sehaya producido un repunte de la de-lincuencia después de haberse dadoa conocer los datos estadísticos y lasegunda, y más probable, es que los

Robos■ ■ ■ JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ ■ ■ ■

PERIODISTA

ciudadanos hayan perdi-do la confianza en la efec-tividad de las fuerzas delorden y no se molesten, nisiquiera, en denunciar. Sirealmente los vecinos es-tán perdiendo la confian-za en la actuación de Po-licía y Guardia Civil, te-nemos un grave problemaque beneficia a los delincuentes.

Dicho todo esto, la única soluciónque me viene a la cabeza es conseguirque los denunciantes recuperen laconfianza y, para ello, qué mejor quesaber de las actuaciones policiales encada caso denunciado. De esta for-ma, los ciudadanos, en general, sa-brían qué ha sucedido realmente conlas denuncias, quiénes son los culpa-bles y qué pasa con ellos. De lo con-

trario, seguiremos con lamisma cantinela: “No loscogen, pero, si los detienen,entran por una puerta y sa-len por la otra en el juzga-do”.

Entiendo que esta pro-puesta choca un poco conlas garantías procesales quedebe tener un detenido,

pero si los afectados por los atracos ysu entorno supieran realmente lo quesucede con un detenido y asociarana la persona detenida con los hechosdelictivos que ha cometido, se elimi-naría la sensación de impunidad quereina actualmente en poblaciones ‘ata-cadas’ de forma reiterada por los asal-tantes.

Por otra parte, emitir unas estadís-ticas que no se correspondan con la

realidad cuando la sensación del ve-cindario es justo la contraria deja enmuy mal lugar a quien emite esas es-tadísticas; pierde credibilidad y se dis-tancia de la sociedad. No corren bue-nos tiempos para confundir, por nodecir mentir.

Para las fuerzas del orden, todos losdatos que se ofrezcan sobre un hechodelictivo son necesarios y funda-mentales; es por ello que caer en ladesidia de no denunciar sólo lleva auna situación aún peor. No obstante,espero que se entienda que el esfuer-zo para salvar diferencias debe de serpor parte de las fuerzas del orden yde los propios ciudadanos. Unos, ac-tuando y dando a conocer las actua-ciones y los ciudadanos, no cayendoen la desidia de no denunciar por nohaber sido compensados con la reso-lución de una situación delictiva an-terior.

Dicho todo esto, me gustaría co-nocer quiénes son los autores de losasaltos a los locales de Santa Maríadel Águila. Espero que las fuerzas delorden nos envíen una nota indican-do quiénes son y cuándo han sido de-tenidos.

opinión2 DCerca

Edita: Visofi Iniciativas, S.L.Paseo de Santa María del Águila, 58 ­ 2º E.04710 SANTA MARIA DEL ÁGUILA ­ EL EJIDO EMAIL: info@d­cerca.com ­ www.d­cerca.comDirector: José Antonio Gutiérrez Escobar.

Redacción: Isabel Fernández González, Elena Sánchez García y Rafael Vi­llegas Alarcón.Teléfono y fax: 950 57 13 46. Fotografía: Archivo propio.Departamento Comercial y Publicidad: Caterina Pak y Antonio Navarro. Te­léfonos: 950 57 13 46 y 679 464 490. Fax: 950 57 21 46.

E­mail publicidad: [email protected] y [email protected]ón: e­Lena DesignDiseño de cabecera: Daniel Carrión.Imprime: Corp. Gráfica Penibética. Depósito Legal: AL­407­2014

■ Los vecinos de Santa María del Águila se sobresaltan de vez en cuando con agujeros en paredes, puertas o ventanas, fruto de los robos.

Page 3: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

actualidad DCerca 3

✦ Rafa Villegas

El Pleno celebrado el pasado lu-nes, 9 de febrero, en elAyuntamiento de El Ejido haaprobado con los votos del par-tido gobernante, el PP, dos pun-tos por los que se han modifica-do los estatutos de las empresaspúblicas municipales DUE y Re-sidencia Geriátrica. Con estamodificación, el equipo de Go-bierno del alcalde FranciscoGóngora le da mayor participa-ción a los grupos políticos de laoposición al otorgarles represen-tación en ambas empresas pú-blicas ejidenses.

La oposición, sin embargo, noha agradecido el gesto y ha exi-gido que, además de contar conrepresentación, a partir de aho-ra, en las asambleas generalestambién quieren formar parte delConsejo de Administración deambas empresas. Para ello, todala oposición, en bloque, ha vota-do a favor de una enmienda delgrupo municipal de Izquierda

La oposición formará partede la Asamblea General deDUE y la Residencia Geriátrica

Unida, por la que exigían la pre-sencia, al menos, de un represen-tante en este órgano de cada par-tido de la oposición, así como “in-corporar representación de los tra-bajadores”, como ha explicado elconcejal portavoz de IU, SerafínPedrosa. Para la oposición, el noestar en el Consejo de Adminis-tración es sinónimo de “oscuran-tismo y falta de transparencia”.

La concejala portavoz delPartido de Almería (PAL), haapoyado la moción de IU y ha so-licitado que “se fije un máximo de600.000 euros para la compra-venta de maquinaria y otros bien-es de DUE, a partir del cual hayaque pasar por el Pleno para auto-rizarlo”.

Respecto a esta propuesta delPAL, el regidor ejidense se hamostrado receptivo. Góngora haasegurado que, en este sentido,

“no existe ningún inconvenientepor parte de este equipo de Go-bierno, pero si lo que pretende esque, para cualquier gestión que setenga que resolver en el Consejode Administración, todos los par-

■ Pleno municipal del pasado 9 de febrero. /Rafa Villegas

Los partidos de la oposición consideran “insuficiente”el gesto del equipo de Gobierno ejidense y reclamanestar también en el Consejo de Administración

tidos tengamos que ponernos deacuerdo para dar cualquier paso,entendemos que no es operativoni eficiente y que va a entorpe-cer la agilidad y el funcionamientode ambas empresas”.

El Pleno del Ayuntamientode El Ejido ha aprobado, conlos votos a favor de PP,PSOE y UPyD, así como lasabstenciones de IU y PAL,la solicitud del equipo deGobierno de un anticipo de3 millones de euros de laparticipación en tributos delEstado del ejercicio 2015.

El concejal de Hacienda,Contratación y Régimen In-terior del Consistorio eji-dense, José Francisco Rive-ra, ha motivado la peticiónpor “los desequilibrios quese registran en la tesoreríamunicipal en los meses defebrero y marzo”, si bien haquerido dejar claro que sedebe al “compromiso que te-nemos en pagar antes detreinta días a los proveedo-res y se devolverán en mayoy junio, puesto que en mayoya contamos con la estabili-dad necesaria, gracias a losingresos procedentes delIBI”.

El Consistoriopide un anticipode 3 millones deeuros al Estado,a coste cero

✦ R. V. A.

R. V. A.

El alcalde de El Ejido, Francis-co Góngora, ha aprovechado elpunto ‘Notas de Alcaldía’ pre-visto, como siempre, en cada Ple-no municipal para dar a conocerla firma de un convenio entre elAyuntamiento de El Ejido y laConsejería de Fomento de laJunta de Andalucía que va a su-poner, según sus propias pala-bras, “ejecutar una red de carri-les bici que van a anillar gran par-

Ayuntamiento y Consejería de Fomentofirman la construcción de carriles bici

■ Alcalde y concejal de Obras Públicas con la exdelegada.

Precisamente desde el ParqueMunicipal de El Ejido partiránvarios ramales de carril bici, comoel que unirá esta zona del muni-cipio con la Avenida del Oasis,así como, a través del conocidocomo Vial Sur, con Ejido Oeste.Del mismo modo, esta comple-ta red de carriles bici, solicitadosen el marco del programa ‘Ciu-dad Amable’, llegarán, pasandopor el Vial Sur, hasta Almerimary, de ahí, hasta el Paseo de Po-niente.

Góngora ha querido agradecera la exdelegada de Fomento, En-carnación Caparrós (IU), “la bue-na disposición que he encontra-do siempre en ella, más allá de lassiglas políticas”.

te del término municipal eji-dense”.

Con un presupuesto a cargodel Ayuntamiento de El Ejido(25 por ciento) y Junta de An-dalucía (75 por ciento), la red decarriles bici prevé, por ejemplo,la construcción de esta obra queva a unir, por ejemplo, el enlacede la Autovía del Mediterráneo,en el núcleo de población eji-dense de Santa María del Águi-la, con la ciudad, concretamen-te con el Parque Municipal.

■ ■ ■ EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE EL EJIDO ■ ■ ■ RÁPIDO REINTEGRO

■ ■ ■ CONVENIO

Page 4: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Rafa Villegas

El municipio de El Ejido y elresto de la comarca del Ponien-te mantienen aún, especialmenteen las playas, la huella del fuer-te temporal de viento, de hasta130 kilómetros por hora, quemantuvo durante horas en aler-ta roja a la zona entre el vier-nes 30 y el sábado 31 de enero.

El Consejo de Ministros, queya aprobó horas antes de que seprodujeran las incidencias, el día30, una partida de 400.000 eu-ros para paliar los efectos de lostemporales que tuvieron lugaren el mes de diciembre, está a laespera, según ha explicado laministra de Agricultura, Ali-mentación y Medio Ambiente,Isabel García Tejerina, del pe-ritaje de los daños “para tomarlas medidas necesarias”.

En concreto, la ayuda de400.000 euros para la provinciade Almería se aprobó para re-partir, según las necesidades, en-tre los municipios de Adra, Ber-ja, El Ejido, la ciudad de Alme-ría, Mojácar y Cuevas de Al-manzora. Esa cuantía servirápara la aportación de arena a lasplayas, la reparación de escolle-ras y la reparación de caminos yaporte de cantera y zahorra.

Respecto a El Ejido, el alcal-de de la localidad, Francisco

El Consistorio trabaja paradevolver a la normalidad elmunicipio tras el temporal

■ ■ ■ VIENTO DE HASTA 130 KMS/HORA

Góngora, acompañado por elconcejal Obras Públicas, Man-tenimiento y Servicios del Ayun-tamiento ejidense, Ángel Esco-bar, han realizado una visita paracomprobar los trabajos de man-tenimiento que se están reali-zando para adecuar las zonasmás afectadas por las fuertes ra-chas de viento que se registra-

ron. El Ayuntamiento de El Eji-do, tanto por parte del Área deObras Públicas, Mantenimien-to y Servicios, como por parte dela empresa pública DUE (Des-arrollo Urbano de El Ejido) y dePolicía Local han venido reali-zando todas las actuaciones ne-cesarias para atender las inci-dencias registradas tras la acti-

■ El alcalde de El Ejido y el concejal de Obras Públicas en el paseo marítimo de Balerma.

La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,ha anunciado que están peritando los daños que se hanregistrado en la costa para tomar las medidas necesarias

vación del Plan de Emergenciapor el temporal del fin de sema-na del 30 de enero al 1 de fe-brero.

De esta forma, desde el primermomento, están operativos to-dos los equipos y se han dis-puesto todos los recursos nece-sarios para garantizar una pron-ta actuación, de manera que se

pueda restablecer la normalidaden las zonas más perjudicadas, sibien, y aunque han sido muy nu-merosas las actuaciones, espe-cialmente en las zonas costeras,la magnitud de los daños no hasido destacada.

En el núcleo de población eji-dense de Balerma, por ejemplo,se ha hecho necesaria la realiza-ción de una serie de trabajos paraacondicionar el paseo marítimo,hasta donde el fuerte temporalde viento desplazó gran canti-dad de arena. También en Ba-lerma, el viento y el oleaje des-plazaron arena a la zona de la ca-rretera que comunica este nú-cleo costero con el de GuardiasViejas, por lo que se actuó de in-mediato para garantizar todoslos accesos.

Cabe recordar, no obstante,que la incidencia más destacadase produjo en la carreteraAL4301, en Matagorda, dondeuna persona que viajaba en suvehículo resultó herida, afortu-nadamente no de gravedad, trascaer sobre el automóvil un pos-te de la luz, como consecuenciadel fuerte viento que azotaba enla zona.

En total, desde la Policía Lo-cal y Bomberos superaron las 30intervenciones, si bien ningunade ellas revistió gravedad algu-na.

La concejala de Turismo, Co-mercio, Sanidad y Consumo delAyuntamiento de El Ejido, Lui-sa Barranco ha asegurado que“los técnicos están trabajando encuantificar todos los daños, comolos producidos en chiringuitos einfraestructuras municipales(duchas, etcétera)”. Todo apun-ta a que, en breve, la comarca delPoniente volverá a la normali-dad.

El Ayuntamiento devolverá 400.000euros a la Junta por “una subvenciónmal gestionada por el PAL”

◗ El Ayuntamiento deEl Ejido se ve “obliga-do” a devolver más de400.000 euros por “unasubvención mal gestio-nada por el PAL”. LaJunta de Andalucía con-cedió la ayuda al Con-sistorio en 2007 para laadquisición de un localpara refuerzo de los

Servicios Sociales Co-munitarios que, segúnel portavoz del equipode Gobierno actual,José Francisco Rivera,“jamás llegó a realizarsey la subvención nuncase devolvió”. Rivera la-menta “volver a pagar lamala gestión del Parti-do de Almería”. ■ El concejal de Hacienda.

La Junta Local de Almerimar y elCEIP Laimund organizaron unajornada sobre parajes naturales

◗ La Junta Local de Al-merimar y la direccióndel CEIP Laimund hanorganizado una jornadasobre parajes naturalespara alumnos de 4º dePrimaria.

La jornada se componede una sesión teórica, queha estado impartida porel presidente de la Junta

Local de Almerimar,Inocencio Gabriel Man-zano, y de una clase prác-tica que consistirá en unasalida didáctica por el Pa-raje de Punta Entinas Sa-binar, donde los jóvenestendrán la oportunidadde conocer toda la rique-za de la fauna y flora de lazona. ■ Momento de la charla.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 20154 DCerca ACTUAL IDAD

■ ■ ■ PENDIENTE ■ ■ ■ ALUMNOS DE 4º DE PRIMARIA

Page 5: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

“El turismo agrario es el segmentomás diferenciador de El Ejido”

✦ Rafa Villegas

Recién llegada de FITUR, laconcejala de Turismo, Comercio,Sanidad y Consumo delAyuntamiento de El Ejido, Lui-sa Barranco, hace un repaso delos logros conseguidos en los casicuatro años de mandato y los re-tos por los que está luchando conla colaboración público-privada.

P.- ¿Cómo fueron los primerosmeses en la Concejalía?R.- Empezamos con un objeti-vo muy marcado que nos impu-so nuestro alcalde, que era la aus-teridad. En los tres primeros me-ses, desde el 13 de junio de 2011que empezó este nuevo equipode Gobierno, en esta área, con-seguimos en contratos y gastossuperfluos que no llegaban a nin-gún sitio ahorrar más de 50.000euros. Aparte, me encontré unárea completamente desintegra-da, había tres técnicos, uno deellos muy aislado en el Consis-torio y dos en la Oficina de Tu-rismo. Cuando analicé las esta-dísticas de aquel año, entendí queuno de los técnicos tenía que ve-nirse al área.

P.- ¿Qué retos se marcó y cuá-les fueron sus primeras accio-nes?R.- El alcalde me encomendó lagestión para conseguir al menosun camping en el litoral, ademásempezamos a trabajar de una for-ma muy transversal con todas lasáreas, en equipo, y codo con codocon Francisco Góngora, que es elalma de esta área, para posicio-nar El Ejido como marca enEspaña y Europa. También ini-ciamos una fructífera colabora-ción público-privada, lograndopresentar más de 200 actividadesen verano, gracias también a quecontamos con grandes presiden-tes de juntas locales de las zonasturísticas, como Ino Gabi, en Al-merimar, y Antonio Gómez, enBalerma. Ello nos lleva, junto ala coordinación con áreas comola de Cultura, Deportes, Servi-cios Sociales y Obras Públicas,

a una fidelización del turista, lle-gándose a ocuparse al cien porcien los hoteles en los últimos tresaños.

P.- El Consejo Municipal de Tu-rismo es una prueba de la cola-boración público-privada...R.- Es muy importante. Es un ór-gano consultivo y participativoque ha derivado en mesas de tu-rismo, como la Mesa de Trabajode la Oferta Complementaria.Los empresarios estaban aisladosanteriormente, no se les llamabanunca para nada... El entendi-miento y el trabajo en equipo, conun objetivo común, trabajando to-dos en la misma línea es lo quehace que se puedan recoger fru-tos. Al principio costó un pocoporque eran un poco escépticos,pero bastó una primera reuniónpara que le vieran utilidad y nospusiéramos a trabajar juntos. Lamesa está formada por empresa-rios de 17 empresas, asociacionesy clubes.

P.- ¿Qué actuaciones han con-seguido o llevado a cabo para be-neficio del turismo de playa?R.- Hemos conseguido dos pro-yectos definitivos para la recu-peración de las playas de Baler-ma y Guardias Viejas y se está tra-bajando con Costas y la delegada

del Gobierno, Carmen Crespo,para hacerlo también en la playade Levante de Almerimar. Estaha sido una prioridad siemprepara el alcalde. Además, desdeque gobernamos, han aumenta-do las concesiones en las playas,algo que antes se hacía a dedo.También hemos sumado dosbanderas azules, la de Balerma yGuardias Viejas, hasta un total decuatro, y mantenemos las cuatroQ de calidad. Los turistas agra-decen también la vigilancia dela Policía Local que llevamos acabo.

P.- La puesta en marcha de laweb www.turismo.elejido.es hasido todo un éxito...R.- Sí, además nos quedamos en-tre las seis finalistas como mejorweb turística de España. En esapágina, el turista encuentra todolo que necesita saber, al igual queen las redes sociales (Facebook yTwitter, con posicionamientosimportantes). Es una web diná-mica, activa, donde reflejamos to-dos los eventos culturales, de-portivos, turísticos o comercialesque pueden interesar al visitante.

P.- Otro proyecto que están ma-terializando es la construcciónde una nueva Oficina de Turis-mo...

■ La concejala de Turismo, Luisa Barranco. /R.V.A.

R.- Exactamente, la llevábamosen nuestro programa electoral, queen esta área hemos ejecutado yaen el 90 por ciento. El turista estáen la costa. En su día, si conse-guimos hacer un pequeño hotelcon encanto en Balerma, uno delos retos que queremos conseguir,también se necesitará una Ofici-na de Turismo allí. Balerma tri-plica su población en verano, aligual que Almerimar pasa de7.000 a más de 30.000 habitan-tes. Hemos buscado en FITURtouroperadores inversores para lacosta, muchos de ellos muy im-portantes en el ámbito nacional,que han mostrado mucha expec-tación y que ya saben que conta-rán con el respaldo del Ayunta-miento.

P.- En los últimos años no dejade crecer el número de turistasque visita el municipio. ¿Ha au-mentado especialmente de al-guna nacionalidad concreta?R.- Sí, en enero, por ejemplo, au-mentó un 47 por ciento el númerode usuarios de la Oficina de Tu-rismo. Han aumentado tanto losturistas franceses que han supe-rado ya a los ingleses.

P.- ¿Qué mensaje han mandadoen FITUR y qué acuerdos hanalcanzado?R.- Uno de los mensajes que elalcalde ha mandado a FITUR esel de la creación de vivencias úni-cas, además de destacar los seg-mentos turísticos diferenciado-res. Estamos trabajando en la cre-ación de unos trípticos con la ofer-ta complementaria y en ayudar enla señalización de clubes y em-presas, ya hecho una propuesta.En FITUR hemos firmado unacuerdo con Indigo MC, con losque trabajamos desde 2012, aho-ra hemos realizado un nuevo con-venio, antes se reducía al merca-do alemán e iberoamericano, deestudiantes y profesionales inte-resados en el sector agrario, aho-ra se ha ampliado a los mercadosfrancés, belga y el continente asiá-tico. En los workshop, el seg-mento que nos diferencia y que

más interés ha despertado ha sidoel agrario. El Ejido se caracteri-za por la diversificación y la in-novación. Tenemos algo que notienen otros países. Se ha desper-tado un gran interés por el muni-cipio por este sector. Obviamen-te también se han interesado porel campo de golf, el puerto de-portivo o el proyecto Odisea, quetan buenos resultados en promo-ción turística está dando. No haylugar en el mundo que tenga lashectáreas de invernadero que tie-ne El Ejido, a lo que se suma elpuerto deportivo, la gastronomía,infraestructuras deportivas, elcampo de golf o el paraje naturalde Punta Entinas. Además, el al-calde presentó un video de pro-moción con imágenes y frases queresumen a la perfección nuestraoferta. En una semana lo han vis-to más de 25.000 personas.

P.- Las conexiones aéreas siguensiendo un hándicap...R.- Es un problema en el que estátrabajando muy bien Diputación.Hay que resaltar, no obstante, quea finales de año los turistas pue-den llegar desde el Aeropuerto deMálaga en una hora y veinte, conla finalización de la autovía, lo que,sin dejar de luchar por mejoresconexiones con Almería, nos be-neficiará mucho.

P.- ¿Qué retos se ha marcadohasta las elecciones de mayo?R.- Queremos materializar el tra-bajo realizado en FITUR, ponera punto las playas, con sus mó-dulos sanitarios y contratación desocorristas, para estar preparadospara el verano y seguir las pautasdel proyecto de innovación turís-tica que realizamos con la Escue-la de Organización Industrial,donde realizamos un dossier conlo que creemos que debe ser ElEjido en materia turística. Segui-mos luchando por romper la es-tacionalidad, ayuda el haber sidoelegidos entre los 30 destinos deEspaña del turismo senior euro-peo y lo que nos ha ayudado el ac-tor Christian Bale a promocionarel municipio.

E N T R E V I S T A

LUISA BARRANCO (CONCEJALA DE TURISMO, COMERCIO, SANIDAD Y CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO)

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 5ACTUAL IDAD

Page 6: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

UPyD-El Ejido reelige aFrancisco Fernándezcomo candidato a laAlcaldía del municipio

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 20156 DCerca ACTUAL IDAD

✦ R. V. A.

Los afiliados a UPyD en el mu-nicipio de El Ejido han vueltoa confiar, por segunda vez con-secutiva, en Francisco Fernán-dez como candidato de laformación magenta a la Alcal-día del municipio.

Fernández, que ha sido el úni-co candidato en las primariasabiertas que convocó este par-tido en El Ejido, ha contadocon el apoyo del 100 por ciende los afiliados que votaron enel proceso electoral interno querealizaron el pasado 31 de ene-ro.

Francisco Fernández, que trassu paso por el PSOE y PSEji-do pasó a formar parte deUPyD para las elecciones mu-nicipales de 2011, ha asegura-do afrontar, de nuevo, la candi-

■ Francisco Fernández, candidato a la Alcaldía de El Ejido. /DC

datura a alcalde del municipio“con más ganas e ilusión quenunca”.

En esta línea, el portavoz dela formación magenta asegura-ba que “me siento respaldadopor los afiliados, que una vezmás han depositado su con-fianza en mí, y afronto estos co-micios con mucha ilusión ysiendo consciente de que UPyDEl Ejido puede conseguir algogrande”, ya que, tal y como ase-gura, “estos cuatro años hemostrabajado mucho, hemos esta-do al servicio de los ciudadanosy queremos seguir siendo la vozde los ejidenses”. Un motivo porel que “creo que los ejidenses, aestas alturas, saben que puedencontar con nosotros y darnos unvoto de confianza para que, en-tre todos, podamos cambiar lasituación en El Ejido”.

✦ Rafa Villegas

La Consejería de Educación,Cultura y Deporte de la Juntade Andalucía ha elegido a cua-tro institutos de educación se-cundaria de la provincia, entreellos el IES Fuentenueva de ElEjido, para albergar las pruebaslibres para la obtención del tí-tulo de Bachillerato para mayo-res de 20 años.

Los exámenes se desarrolla-rán los sábados 11 y 18 de abril,en jornada de mañana y tardede forma simultánea en institu-

El IES Fuentenueva acogepruebas libres de Bachillerpara mayores de 20 años

tos de todas las provincias an-daluzas.

Los interesados tienen hastael 16 de febrero para presentarlas solicitudes de inscripción quepermiten participar en las prue-bas. Los impresos pueden des-cargarse desde la página web dela Consejería (http://www.jun-tadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacionperma-nente/bachillerato) y tambiénpodrán obtenerse de forma gra-tuita en los centros donde se re-alizarán los exámenes. La soli-citud se formalizará según la

modalidad de Bachillerato a laque opten los aspirantes (Artes,Humanidades y Ciencias So-ciales o Ciencias y Tecnología).

Los aspirantes tendrán que en-tregar en los centros donde re-alicen las pruebas, copia de losdocumentos acreditativos de laedad, así como de las certifica-ciones académicas de las mate-rias de Bachillerato que tenganaprobadas. En el IES Fuente-nueva se podrán examinar en lasmodalidades de Ciencias y Tec-nología y Humanidades y Cien-cias Sociales.

■ Fachada del IES Fuentenueva de El Ejido. /Rafa Villegas

El Partido de Almería abre el plazo depresentación de candidaturas en unConsejo Local presidido por Enciso

◗ El Partido de Almería(PAL) celebró su Conse-jo Local el pasado 3 defebrero con la presenciade su presidente, el exal-calde de El Ejido, JuanEnciso.

El PAL aprobó la aper-tura del plazo de presen-tación de candidaturas decara a las Elecciones Mu-

nicipales de mayo y pidióla colaboración ciudada-na para unirse y contribuirpor el municipio.

Enciso no dudó en la ne-cesidad de aportar “solu-ciones urgentes ynecesarias para dar uncambio a El Ejido, que su-fre las consecuencias de lanefasta gestión del PP”. ■ Consejo Local del PAL.

El PSOE elige a una joven abogadacomo número dos de su candidaturaa las Elecciones Municipales de mayo

◗ El PSOE de El Ejidoya ha conformado lalista, que lidera TomásElorrieta, de cara a sucandidatura a laspróximas EleccionesMunicipales del mes demayo. La número dos dela lista electoral esMaría José Lezama,una joven de El Ejido,

licenciada en Derechopor la Universidad deAlmería y que trabajadesde el año 2009 en undespacho de abogadosdel municipio.

Para Lezama “lo difícilsería que no me interesa-ra algo, como la política,que nos afecta a todos tandirectamente”. ■ María José Lezama.

■ ■ ■ EL EXALCALDE ES EL PRESIDENTE ■ ■ ■ EN EL EJIDO

■ ■ ■ EN EL EJIDO■ ■ ■ FORMACIÓN MAGENTA

Page 7: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Rafa Villegas

La Junta de Gobierno Local delpasado 5 de febrero aprobó dosimportantes proyectos para elmunicipio de El Ejido. Se tratadel acondicionamiento, por unlado, de la nave cultural de San-ta María del Águila, donde seinstalará, en una parte, un sa-lón de usos múltiples y, por otro,la firma de la puesta en marchade la que será la III fase del Ce-menterio de la ciudad.

Respecto al primero de losproyectos aprobados, la obra vaa suponer la mejora y acondi-cionamiento de estas instalacio-nes municipales, tan utilizadaspor los vecinos de La Aldeílla,para la puesta en marcha y des-arrollo de distintas actividadesculturales, lúdicas y sociales.

El concejal de Obras Públi-cas, Mantenimiento y Servicios

La Nave Cultural de La Aldeíllaacogerá un salón de usos múltiples

■ Junta de Gobierno Local del pasado 5 de febrero. /DC

ron 480 nichos y 70 columba-rios.

Escobar ha recordado que “elproyecto de ampliación del ce-menterio ya se encuentra muyavanzado y en breve el Campo-santo contará con un total de1.228 nichos nuevos y 140 co-lumbarios más, además de losya existentes, de manera que secubrirán las necesidades de esteservicio durante los próximosaños, adecuándolo de esta ma-nera al continuo crecimientopoblacional”.

Los nuevos módulos de lastres fases, cuyo presupuesto su-perará los 621.000 euros, con-tarán con la ejecución de la cal-zada de acceso, la conexión conlas calles existentes, pavimenta-ción con adoquín de las mismascaracterísticas al existente, asícomo la ampliación del alum-brado.

En la Junta de Gobierno deEl Ejido se ha aprobado un pla-zo de ejecución para las obrasen la nave cultural de Santa Ma-ría del Águila, que cuenta conuna superficie superior a los1.500 metros, de cuatro meses.Además, han estipulado un pre-supuesto de poco más de110.000 euros.

FASE III DEL CEMENTERIOPor otra parte, el equipo deGobierno del Ayuntamiento deEl Ejido ha aprobado acometerla última fase del proyecto delCamposanto con la construc-ción de 560 nichos y 70 colum-barios más.

Hasta el momento se habíaejecutado una primera fase, conla que se dotó al cementerio de188 nuevos nichos, además dehorno incinerador; y una se-gunda, con la que se construye-

contra incendios en la zona deactuación, se renovará por com-pleto toda la instalación eléctri-ca, se dotará la nave con un sis-tema adecuado de ventilación,se eliminarán las barreras ar-quitectónicas y se abrirán dis-tintas puertas de evacuación enla fachada del edificio”.

del Ayuntamiento ejidense, Án-gel Escobar, ha explicado que“gracias a este proyecto se me-jorará notablemente el aspectoque presenta este edificio mu-nicipal, ya que está previsto do-tarlo de una zona de aseos, co-cina y barra de bar, se realizarála correspondiente instalación

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 7ACTUAL IDAD

■ ■ ■ ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO

Page 8: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

El alcalde de El Ejido, Fran-cisco Góngora, ha manteni-do una reunión con el dele-gado territorial de Agricul-tura, Pesca y Medio Am-biente de la Junta deAndalucía, José Manuel Or-tiz, en la que le ha exigidouna mejor gestión del siste-ma de reciclado de plásticosagrícolas Cicloagro, acabarcon la saturación de lasplantas de compostaje de lacomarca, así como, y no me-nos importante, el apoyo dela Administración autonó-mica para el proyecto de en-silado.

Respecto a Cicloagro,Góngora ha querido dejarclaro que “no está funcio-nando adecuadamente y sehace necesaria la identifica-ción de los puntos de reco-gida de plásticos agrícolasque existan en el municipio,ya que no son fácilmente lo-calizables para los agricul-tores.

En cuanto al proyecto deensilado, el regidor ejidensele ha transmitido al delega-do que “es la solución al pro-blema de gestión de restosvegetales en la provincia deAlmería, mediante la trans-formación de los mismos enalimento para ganado”.

El alcalde deEl Ejido exigevoluntad políticapara el proyectodel ensilado

✦ Rafa Villegas

La consejera de Agricultura,Pesca y Desarrollo Rural de laJunta de Andalucía, Elena Ví-boras, ha anunciado en una visi-ta a la provincia que van a pu-blicar una orden de ayudas parala reconstrucción de invernade-ros afectados por la tormenta degranizo del pasado 19 de enerode 4,3 millones de euros.

Víboras se ha comprometidoa agilizar al máximo la tramita-ción de la ayuda para que losagricultores “puedan retomar suactividad lo antes posible, man-teniendo el empleo y generandovalor”.

El alcalde de El Ejido, muni-cipio que concentra la mayor par-te de hectáreas afectadas, un to-tal de 73 con problemas serios deestructura y 234 con daños, hapedido la máxima agilidad a laJunta a la hora de entregar laayuda anunciada. Además, Fran-cisco Góngora ha exigido que setengan en cuenta también las 234hectáreas dañadas, no solo las 73contabilizadas por la Junta.

Por otra parte, la consejera la-mentó que la implantación delseguro agrario en Almería “es to-davía muy baja”, a lo que el regi-dor ejidense ha respondido quees “importante que la Junta re-cupere las ayudas para su con-

La Junta anuncia una ayudade 4,3 millones de euros parainvernaderos del Poniente

tratación, con el fin de que cadavez sean más los agricultores confincas aseguradas y puedan re-ducirse los riesgos para restituirlas fincas afectadas por catástro-fes similares”.

La Diputación Provincial, porsu parte, aprobó una moción enel Pleno, con el apoyo de todoslos grupos, en el que se instaba aJunta y Gobierno de España a“establecer las medidas necesa-rias para el resarcimiento de los

✦ R. V. A.

daños ocasionados por el grani-zo, que permitan la recuperacióny viabilidad económica de las ex-plotaciones afectadas”.

Diputación demanda una re-baja fiscal para los agricultoresdebido a las sucesivas inclemen-cias meteorológicas.

TEMPORAL DE VIENTOPor otra parte, un fuerte tempo-ral de viento, que tuvo lugar en elPoniente entre los días 31 de ene-

■ El delegado territorial de Agricultura con el concejal socialista Juanjo Callejón en San Agustín. /DC

ro y 1 de febrero, provocó seriosdaños en invernaderos de toda lacomarca. Por poner un ejemplo,el Ayuntamiento de Adra ha ci-frado en cien las hectáreas de in-vernadero dañadas en su muni-cipio.

Los daños principales han sidola rotura de bandas y cubiertas delos invernaderos, con la consi-guiente pérdida también de cul-tivo y producción por los fuertesvientos.

El Punto Limpio deEl Ejido recogegran parte de losresiduos domésticos

◗ El Punto Limpio de ElEjido recoge gran partede los residuos domésti-cos, desde electrodomés-ticos a aceites, neumáti-cos, ropa, calzado, mue-bles o inclusoneumáticos. Se encuentraen la Avda. Infanta Elenade La Aldeílla.

La ‘Matanza delcerdo’ reúne a losvecinos de SantaMaría del Águila

◗ Los vecinos de SantaMaría del Águila se ci-taron el domingo 8 en elParque de la Era pararecuperar la tradicional‘Matanza del cerdo’. LaJunta Local invitó a losasistentes a un potaje dematanza y una fritada decarne.

IU avisa de laexistencia de variosvertederos ilegalesen Punta Entinas

◗ El concejal portavozde Izquierda Unida(IU) en elAyuntamiento de ElEjido, Serafín Pedrosa,ha denunciado la exis-tencia de vertederos in-controlados en la zonaalta del paraje naturalde Punta Entinas.

Sonia Ferrer visitaobras realizadas conproyectos de empleode la Junta andaluza

◗ La delegada delGobierno de la Junta,Sonia Ferrer, ha visitadojunto al alcalde de ElEjido, Francisco Gón-gora, trabajos realizadospor contratados con losproyectos de empleoEmple@Joven y Em-ple@30+.■ Punto Limpio de El Ejido. ■ Vertedero en Pta. Entinas

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 20158 DCerca ACTUAL IDAD

■ ■ ■ AFECTADOS POR EL GRANIZO ■ ■ ■ AL DELEGADO

■ ■ ■ CON EL ALCALDE■ ■ ■ ZONA ALTA■ ■ ■ ACTIVIDAD■ ■ ■ EN LA ALDEILLA

Page 9: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Rafa Villegas

La mayor parte de las comercia-lizadoras ejidenses enviaron a Ber-lín a sus principales comercialescon motivo de Fruit Logistica, laferia hortofrutícola más impor-tante del mundo que tuvo lugarentre los días 4 y 6 de febrero. Elconcejal de Agricultura, Ganade-ría y Medio Ambiente delAyuntamiento de El Ejido, Ma-nuel Gómez Galera, tampoco haquerido perder la ocasión paraapoyar al principal sector econó-mico del municipio y promocio-nar sus bondades en un país quees, con diferencia, el mayor im-portador de las hortalizas del mu-nicipio.

Gómez Galera ha resaltado elmoderno Centro UniversitarioAnalítico Municipal (CUAM)existente en El Ejido y ha recor-dado que en el término munici-pal existen unas 12.500 hectáre-as de invernaderos, lo que repre-senta cerca del 50 por ciento deltotal de la producción de toda laprovincia. De esa superficie salencada año más de 1,2 millones detoneladas de frutas y hortalizas dela máxima calidad. Además decontar con los análisis rigurosos

El Consistorio ejidensepromociona el sectoragrícola local en Berlín

del CUAM, el edil de Agricultu-ra, Ganadería y Medio Ambien-te ejidense ha resaltado en Berlínque “los agricultores ejidenses cul-tivan sus hortalizas siguiendo loscriterios internacionales de lasBuenas Prácticas Agrícolas”. Elconcejal ha insistido en que “casiel cien por cien de la producción

El concejal de Agricultura mostró lasbondades de las hortalizas de la tierra

bienes sustraídos de sus fin-cas y almacenes agrícolas; loque está ayudando a la iden-tificación de los mismos”.

En tan sólo un fin de se-mana, el primero de febrero,los agentes de la Unidad deVigilancia Rural Nocturnaconsiguió realizar cuatro de-tenciones en zonas ruralescomo el Paraje de la Joyuela,en Matagorda; Chozas deRedondo, en San Agustín; oel Paraje de Tarambana cuan-do los arrestados, todos ellosde nacionalidad extranjera,intentaban apropiarse de ma-terial agrícola. Desde la Po-licía Local han explicado quedos de los detenidos se en-contraban reclamados judi-cialmente por otros robos co-metidos en la zona y en unade las actuaciones, se ha lo-grado interceptar un vehícu-lo robado que conducía unode los arrestados y que ya seha sido entregado a su pro-pietario.

Cabe recordar que en todoel Poniente también trabajandos equipos especializadosROCA en tareas de preven-ción y de investigación de po-sibles delitos.

La Unidad de VigilanciaRural Nocturna de laPolicía Local aumenta laseguridad en el campo

✦ R. V. A.

R. V. A.

El Centro Universitario Analíti-co Municipal (CUAM) de ElEjido continúa ampliando susservicios ofreciendo, desde ya, larealización de análisis con certi-ficado de calidad QS.

Este certificado, que ya exigenel cien por cien de las cadenas dedistribución alemanas y británi-cas, por lo tanto, ya se puede in-corporar al resto de analíticas tra-

El CUAM incorpora la realización deanálisis con certificado de calidad QS

■ Trabajadoras del Centro Universitario Analítico Municipal-CUAM.

por el laboratorio debe enmar-carse en la nueva estrategia demodernización con la que co-menzó su nueva andadura, desdeque en 2012 trasladara sus insta-laciones”.

Los exigentes requisitos de di-cho sistema de calidad para el re-conocimiento de laboratorios quepuedan emitir los informes de en-sayos conforme a estas especifi-caciones, han ocasionado un ar-duo trabajo por parte del CUAM,ya que éste debe estar acreditadopor ENAC, bajo la norma ENISO/IEC 17025, analizar alre-dedor de 300 plaguicidas y ob-tener resultados satisfactorios endos ejercicios interlaboratorios or-ganizados por ellos.

dicionales, como las de suelo,agua, foliares, de disoluciones nu-tritivas o composición del plás-tico, entre otros.

Al respecto, el concejal de Agri-cultura y Medio Ambiente delAyuntamiento de El Ejido, Ma-nuel Gómez, ha explicado que “laemisión de análisis con certifica-do QS por el CUAM no supon-drá sobrecoste alguno para lasempresas y clientes que quierandisponer de dicho sello de cali-dad, pues el esfuerzo realizado

utiliza métodos de lucha integra-da para combatir posibles plagas”y ha recordado el proyecto de en-silado, con el que se pretende darsalida a los restos vegetales quegenera el campo ejidense trans-formándolos en alimento para ga-nado, todo con sumo respeto almedio ambiente.

Desde que el Ayuntamientode El Ejido puso en marcha,hace un mes, la Unidad deVigilancia Rural Nocturna,dependiente de la Policía Lo-cal del municipio, la seguri-dad ha aumentado en el cam-po. En tan breve período detiempo, han logrado realizar200 identificaciones de sos-pechosos y 60 controles pre-ventivos en el entorno agra-rio, siempre en coordinaciónabsoluta con el resto deFuerzas y Cuerpos de Segu-ridad del Estado.

El alcalde de El Ejido,Francisco Góngora, ha valo-rado muy positivamente eltrabajo de esta Unidad y hareconocido que “estos resul-tados también son fruto deltrabajo coordinado entre to-das las Fuerzas y Cuerpos deSeguridad del Estado, em-presas de vigilancia privada,comunidades de regantes yempresas relacionadas con elsector; así como de los agri-cultores que están realizandola formulación de las denun-cias correspondientes de los

■ El concejal con el director comercial de Agroponiente y políticos.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 9ACTUAL IDAD

■ ■ ■ EN FRUIT LOGISTICA ■ ■ ■ EN EL EJIDO

■ ■ ■ LABORATORIO MUNICIPAL

Page 10: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ D-Cerca

La última edición de Fruit Lo-gistica, en Berlín, que cerró suspuertas el pasado viernes, 6 defebrero, no sólo será recordadapor el volumen de negocio quelas empresas de la provincia par-ticipantes lograran, sino tambiénpor la polémica suscitada desdeAlmería, en la salida del vuelo alBerlín, y que llegó, ni más nimenos, que hasta la Embajadade España en Alemania.

La portada de la revista edi-tada por la Asociación de Orga-nizaciones de Productores deFrutas y Hortalizas de Almería(COEXPHAL) Almería enVerde, fue el detonante y la pol-vareda que levantó en la prime-ra jornada de feria se dejó no-tar, incluso, hasta el mismo mo-mento en el que la Messe Berlínechó el cierre. Como viene sien-do habitual, la Asociación invi-tó a la consejera de Agricultura,Pesca y Desarrollo Rural, ElenaVíboras, a viajar desde Almeríaa Berlín, acompañando, de estemodo, a los empresarios loca-les. Como también viene siendohabitual, la consejera aceptó lapropuesta, sin embargo, Víborasno contaba con lo que, para to-dos, supuso una sorpresa.

En el vuelo a Berlín, la Aso-ciación almeriense repartió su re-vista ‘Almería en Verde’ que, enesta ocasión, tenía una portadamuy polémica. En una caricatu-ra se podía ver a Juan Colomina,gerente de COEXPHAL, pilo-tando el avión rumbo a Berlín,un vuelo en el que embarcabantanto la consejera como la presi-denta andaluza, Susana Díaz,mientras, a pie de pista, variaspersonas protestaban por el des-igual reparto de las ayudas de losProgramas de Desarrollo Rural(PDR), que dejaban como claraperjudicada a la provincia de Al-mería. A todo ello, justo al ladode los manifestantes, dos azafa-tas de vuelo hacían un juego depalabras: “¿Lo de PDR es ‘paradar risa’?”, preguntaba una deellas y la segunda le respondía,“no mujer, es ‘Plan de Desarro-llo Rural’”.

Esta situación, que, según ha

‘Encerrona’ de COEXPHAL a Víboras con 200exportadores por las ayudas de los PDR

podido saber D-Cerca, ha sidocalificada desde la Administra-ción como “encerrona”, provo-có, además, que la recepción pre-vista en la Embajada de Españaen Berlín en la primera noche dela feria se tornara un tanto tensay no exenta de críticas por partede la delegación de la Adminis-tración andaluza, es decir, conse-jera, secretario general de Agri-cultura y Alimentación, Jeróni-mo Pérez Parra, y delegado te-rritorial de Agricultura, Pesca yMedio Ambiente, José ManuelOrtiz.

COEXPHAL continuó, deeste modo, lamentando el “agra-vio” que sufre Almería en el re-parto de las ayudas de los PDR,que, mientras dejan más de 500millones de euros en Sevilla, ape-nas dejan 96 millones en la pro-vincia. Y todo ello, criticaron amediados de febrero los cose-cheros exportadores, sin tener encuenta que, por ejemplo, “cadaeuro de ayuda al olivar retorna3,5 euros del mercado, mientrasque cada euro de ayuda a las fru-tas y hortalizas retorna 91 eurosdesde el mercado”. De este

■ La polémica portada. /DC

modo, la Asociación insistió enque “las ayudas europeas desti-nadas al llamado Pago Único lasreciben, en gran medida, agri-cultores tiempo parcial, jubila-dos o rentistas”, tal y como “elGobierno central decidió” y, porello, instaron a la Junta de An-dalucía a “optar por el desarrolloy el crecimiento, por la inversióny la generación de empleo, por eluso de los fondos públicos comoelemento multiplicador y dina-mizador de la economía”.

Todo este malestar se trasla-dó a la feria de Berlín, un en-

cuentro que, habitualmente, ha-bía servido para mostrar la ‘per-fecta sintonía’ entre la Junta deAndalucía y muchas de las em-presas del sector, además de en-tre la Administración andaluzay la propia COEXPHAL, queahora se ha convertido, de unplumazo, en su mayor azote. Elambiente generado por la tan po-lémica portada se dejó notar du-rante los tres días que duró elevento y ahora sólo cabe pre-guntarse si esa ‘buena sintonía’ seha roto o simplemente se ha vis-to dañada.

La organización agrícola almeriense aprovechó que la consejeraaceptó viajar con los empresarios de Almería a Berlín para ridiculizarlacon una caricatura en la portada de su publicación ‘Almería en Verde’

■ La consejera junto a Pablo García (dcha.), embajador en Alemania.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015ACTUAL IDAD10 DCerca

■ Espacio expositor de las empresas andaluzas. /DC

■ ■ ■ LA COMITIVA DE LA CONSEJERÍA SE MOSTRÓ MUY “DOLIDA” CON LA TRAMPA DE COLOMINA

Page 11: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ D-Cerca

Los vecinos de Santa María delÁguila están alarmados ante laoleada de robos producidos eneste núcleo ejidense en apenasquince días. Según ha podidosaber D-CERCA, en las dos úl-timas semanas, han sido cincolos establecimientos asaltadosen el municipio, dos locutorios,un bazar chino y, en el últimofin de semana, dos bares. A to-dos estos locales, los ‘cacos’ ac-cedieron bien por el método elbutrón o, en su caso, tras un alu-nizaje.

Todos estos robos producidosen los últimos días preocupan,y mucho, a los vecinos de San-ta María del Águila, que, in-cluso, hablan de “impunidad”para los asaltantes y muestransu preocupación por que los ro-bos pasen de locales públicos asus propias viviendas. Precisa-mente por ello, los ciudadanosesperan una pronta reacción delas fuerzas del orden y alertande que, según el modus ope-randi utilizado, que se repite entodos los asaltos, los robos po-

Cinco robos en sólo quincedías causan alarma entrelos vecinos de La Aldeílla

drían estar siendo cometidos porla misma persona.

Estos datos contrastan con loshechos públicos la semana pa-sada por la Administración delEstado y que vienen a confirmarun descenso de la criminalidaden El Ejido del 16,4%, cifra quese dispara hasta el 21,2% en el

caso de la delincuencia violen-ta. Estos hechos tan paradójicoshacen pensar que, más que undescenso real de los actos delic-tivos, lo que se ha producido esuna caída en el número de veci-nos que, tras ser víctimas de unrobo, deciden denunciarlo. Lalentitud de los trámites, por un

■ Así quedó el cristal de uno de los bares asaltados este fin de semana en La Aldedílla. /DC

Los ‘cacos’ han asaltado dos locutorios, un bazar chinoy dos bares en un momento en el que, según elGobierno, la criminalidad está descendiendo en El Ejido

lado, pero sobre todo la sensa-ción de falta de eficacia a la horade resolver los delitos, e inclu-so, de impunidad para los asal-tantes son razones más que po-sibles para que los ciudadanosconsideren innecesaria la de-nuncia en el caso de ser víctimasde un robo.

La Consejería de Medio Am-biente y Ordenación del Te-rritorio ha contratado los ser-vicios de redacción del pro-yecto de adecuación hidroló-gica-ambiental del río Adra ala empresa pública Tragsa porvalor de 70.000 euros y con unplazo de ejecución de tres me-ses. Este documento, según hahecho público la Administra-ción a través de una nota, “con-cretará todos los valores am-bientales e intereses presentesen el río, declarado Lugar deInterés Comunitario, promo-viendo la conservación y lamejora de los ecosistemas quealberga, así como la participa-ción de todas las administra-ciones y agentes involucrados”.Además, han apuntado que“esta actuación integral es ne-cesaria para recuperar la ca-pacidad de evacuación del ríoen caso de avenidas”. En losúltimos cinco años, la Junta deAndalucía ha invertido unos3 millones de euros en la ade-cuación de cauces en el muni-cipio de Adra.

La adecuaciónhidrológicadel río Adraestará lista entres meses

✦ I. F. G.

municipios DCerca 11

✦ I. F. G.

Los 14 kilómetros de la costa ab-deritana se vieron “seriamente da-ñados” por el temporal de viento delprimer fin de semana de febrero y,además, por los fuertes vientos quetambién la semana pasada azota-

Adra trabaja en la recuperación delos 14 kilómetros de costa dañados

sionaron la arena, causando, en mu-chos casos, la desaparición de la pla-ya. Asimismo, el viento destrozólos paseos marítimos y dañó el mo-biliario urbano de la zona.

Ya a finales de la semana pasada,el fuerte viento volvió a causar da-ños no sólo en Adra, sino en todoel Poniente y, de hecho, Vícar, LaMojonera o Roquetas fueron otrosde los municipios afectados. Tan-to es así que el Servicio de Emer-gencias 112 registró en torno a 40incidencias, la mayoría por la caí-da de elementos a la vía pública.

ron la provincia. Así lo afirmó el al-calde de Adra, Enrique Hernando,quien añadió que, desde el Consis-torio, ya están trabajando para re-cuperar la normalidad en la costaafectada. Asimismo, valoró la pron-ta respuesta del Gobierno central,que ha anunciado intervencionesde emergencia en la costa dañada

por el temporal y, además, la anti-cipación de las actuaciones de losproyectos de defensa de la costa queactuamente se encuentran en mar-cha y que incluyen, de hecho, in-tervenciones en la costa de Adra.“Es muy importante que el Go-bierno haya dado una respuesta tanrápida para las actuaciones de emer-

gencia que se realizarán en nuestrasplayas”, afirmó Hernando, quienañadió que, de hecho, “necesitamoscuanto antes la reparación de nues-tra costa porque a la vuelta de la es-quina tenemos, por ejemplo, la Se-mana Santa”.

En la mayor parte de las playasabderitanas, los fuertes vientos ero-

SANTA MARÍA DEL ÁGUILA ADRA■ ■ ■ SEGURIDAD CIUDADANA ■ ■ ■ MEDIO AMBIENTE

■ ■ ■ INTERVENCIONES DE EMERGENCIA

Page 12: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

La Junta de Gobierno Localdel Ayuntamiento de Roque-tas aprobó recientemente elpliego de condiciones técnicasque regirán el tercer concursode ideas que se va a realizar enel municipio, tras el éxito delos concursos para elegir losproyectos de Los Bajos y elMercado de Abastos. En estesentido, la teniente de alcalderoquetera, Eloísa Cabrera, in-sistió en que, “para una inver-sión de esta importancia y en-vergadura, necesitábamos elasesoramiento y la directriz delos auténticos especialistas enesta materia” y, como ocurrie-ra en los concursos anteriores,este tercero volverá a contarcon el respaldo del Colegio deArquitectos de Almería.

“El objetivo es apostar porla regeneración, renovación eintegración en el ámbito ur-bano del municipio corres-pondiente al núcleo de El Pa-rador”, explicó Cabrera, quienañadió que, para ello, a travésde los proyectos que final-mente se presenten, el Con-sistorio quiere “impulsar losmecanismos de movilidad” eneste núcleo. El proyecto se li-citará en dos fases y será un ju-rado de especialistas el que eli-ja el mejor.

Aprobadas lascondicionespara el concursode ideas de ElParador

ROQUETAS DE MAR

✦ Isabel Fernández

La carrera para las eleccionesmunicipales del próximo 24 demayo ya ha comenzado. Tantoes así que desde la oposición enel Ayuntamiento de Roquetasde Mar o bien ya han aprobadosus listas, como es el caso delPSOE, o bien están ultimandoun proceso de conformación dela candidatura, como ocurre, eneste caso, en IU. En el caso delos socialistas roqueteros, el 93%de los militantes dio luz verdea finales de enero a la lista en-cabezada por Manolo García yque está llena de sorpresas; esmás, sólo la actual portavoz delGrupo Socialista, María JoséLópez, repite y lo hace osten-tando el número dos.

El resto de la candidatura lacomponen “hombres y mujerespertenecientes a muy diversoscampos”, como pueden ser la en-sañanza, el turismo o la empre-sa privada, según afirmó Garcíatras la aprobación de la candi-datura. Con el trabajo de todosellos, el PSOE de Roquetas pre-tende dar a un giro de 180 gra-dos a un municipio dejado porel PP y que “ya nadie conoce, conbarrios de primera y de segun-da, una de las tasas más altas deIBI y que, en general, ha gober-nado con desidia hacia los ve-cinos y sus necesidades más ele-mentales en materia de limpie-

PSOE aprueba su lista a las municipalese IU prevé cerrar la suya en marzo

za, seguridad o servicios básicos”.Entre los miembros de la lista

destacan Juan Francisco Ibáñez,involucrado en el sector coope-rativista de la provincia, la quefuera coordinadora del InstitutoAndaluz de la Juventud en Al-mería, Anabel Mateos, o el di-putado provincial en la anteriorlegislatura José Manuel Olmo.

En el caso de IU Roquetas, suAsamblea Local del pasado 2 defebrero aprobó por unanimidadla propuesta de candidatos, afi-liados a IU, que concurrirán a la

✦ I. F. G.

asamblea de convergencia convecinos y vecinas independien-tes del grupo #ParaRoquetas-Queremos y de donde saldrá,previsiblemente a principios demarzo, la lista definitiva que con-currirá a las elecciones munici-pales. Entre los integrantes de lalista propuesta por IU se en-cuentran los actuales concejalesEncarna Moreno y Juan PabloYakubiuk, así como afiliados delos distintos sectores producti-vos de Roquetas, además de es-tudiantes y activistas en favor de

■ Manolo García, cabeza de lista del PSOE. /DC

los derechos del colectivo deLGBT.

Según afirmó Ricardo Fer-nández, candidato a la Alcaldíade IU Roquetas, ésta es “una pro-puesta surgida del consenso ypara la que IU Roquetas aportasus mejores perfiles para la can-didatura unitaria que queremosaprobar a principios de marzojunto con el grupo de vecinos in-dependientes con los que veni-mos trabajando en las asamble-as abiertas de #ParaRoquetas-Queremos”.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201512 DCerca MUNIC IP IOS

La coalición de izquierdas trabaja en una lista queconformarán afiliados y vecinos independientes delas asambleas abiertas #ParaRoquetasQueremos

Denuncian elcierre de las pistasdeportivas deAguadulce

◗ IU Roquetas ha de-nunciado el cierre de laspistas deportivas deAguadulce, hasta ahorade libre acceso. Desde lacoalición lamentan queRoquetas “siga perdien-do” este tipo de instala-ciones que “devuelven lavida” a los barrios.

López Galánpresenta su últimaobra sobre complejospsicológicos

◗ El psiquiatra cordobésafincado en Roquetas,Santiago López Galán,acaba de presentar suobra ‘Complejos psicoló-gicos’, que describe yejemplifica casi ciencomplejos de este tipo através de una obra “enri-quecedora y amena”.

La exposición ‘Elcartel taurino’muestra la evolucióndel cartel en España

◗ La Sala Juan Ibáñez deRoquetas acoge la exposi-ción ‘El cartel taurino: undesarrollo gráfico paraleloa nuestra historia’, quemuestra la evolución en eldiseño de carteles en losúltimos siglos. Las piezasexpuestas son de ÁngelSonseca.

IU critica que elAyuntamientorechaza mocionesque luego ejecuta

◗ IU Roquetas llevó alúltimo pleno cinco mo-ciones que fueron “recha-zadas” por el equipo deGobierno. La formaciónlamenta que este rechazoralentiza la gestión, yaque, al final, el Consisto-rio termina realizando lasactuaciones solicitadas.■ Pistas deportivas. ■ Presentación.

■ Ricardo Fernández, candidato de IU. /DC

■ ■ ■ ELECCIONES EN MAYO

■ ■ ■ IU ■ ■ ■ LIBROS ■ ■ ■ EN SALA ■ ■ ■ EN PLENO

Page 13: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

ROQUETAS DE MAR

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 13MUNIC IP IOS

✦ Isabel Fernández

Gabriel Amat fue reelegido el pa-sado viernes, 6 de febrero, candi-dato a la Alcaldía de Roquetas deMar por la Asamblea Local delPartido Popular que, ese día, con-tó con la presencia de Javier Are-nas, hijo adoptivo del municipio,y del diputado nacional Juan JoséMatarí. La candidatura de Amatcontó con el apoyo unánime de lospresentes en la Asamblea, que acla-maron a su candidato a las próxi-mas elecciones municipales. Amatfue propuesto como candidato aliderar la lista popular por José Ma-ría González, secretario general delpartido.

El alcalde del municipio no dudóen aceptar el reto y, según afirmóa través de un comunicado, “la res-ponsabilidad me lleva a aceptar

Gabriel Amat, reelegido candidato a laAlcaldía de Roquetas por unanimidad

nidad para recordar los ‘logros’ desus distintos períodos al frente delAyuntamiento roquetero y, en estalínea, destacó cómo, “cuando acce-dimos al Gobierno local, teníamos

■ Gabriel Amat estuvo arropado por Javier Arenas y Eloísa Cabrera. /DC

una deuda de 6.500 millones depesetas, es decir, 38 millones de eu-ros, y un presupuesto de 3.500 mi-llones de euros”. Esta situación eco-nómica, tal y como recordó el can-didato a la Alcaldía roquetera, era“muy difícil” y, de hecho, “inclusofaltaba dinero para pagar la nó-mina de junio”.

Veinte años después, “hemos sidofelicitados por la FEMP como unode los municipios más transparen-tes de España” y, no sólo eso, Ro-quetas cuenta con una “situacióneconómica muy buena”. No envano, apuntó Amat, “la deuda es de17 millones de euros después detodo lo que hemos hecho y, todoello, pagando a menos de 30 días”,apostilló. Junto a todo esto, el al-

El popular afronta unas nuevas elecciones veinte añosdespués de acceder al cargo por primera vez

■ ■ ■ PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES

vuestra propuesta y a presentar-me ante los ciudadanos y ciudada-nas de Roquetas de Mar con másfuerza, más ilusión y más ganas sicabe”. Amat aprovechó la oportu-

calde de Roquetas y candidato arepetir en el cargo afirmó que elmunicipio cerró 2014 con un par-te de caja de más de 20 millones deeuros y es por eso, “por esta gestión,por lo que estamos en disposiciónde afrontar las obras de la Auto-vía de Circunvalación, adelantarleel dinero a la Junta de Andalucíay que la Administración autonó-mica nos devuelva el dinero en 3 ó4 años”. “Ésas son la ilusión, la fuer-za y las ganas que me llevan a se-guir presentándome con el granobjetivo de continuar resolviendotodos los problemas que afectan anuestros vecinos e incrementandosu calidad de vida”, concluyó.

Por su parte, Javier Arenas notuvo más que elogios para la figu-ra de Gabriel Amat, del que dijoque tiene “la humildad y el traba-jo como mandamientos diarios” y,precisamente por ello, “puedo de-cir sin riesgo a equivocarme que esy será el mejor alcalde de la histo-ria de Roquetas de Mar porquevendrán buenos, pero ninguno serácapaz de transformar la ciudadcomo lo sigue haciendo él”.

Page 14: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

El Ayuntamiento prevéque la remodelaciónde los caminos ruralesfinalice en breve

✦ I. F. G.

El Ayuntamiento de La Mo-jonera prevé que la remodela-ción de los caminos rurales delmunicipio iniciada en enero fi-nalice en los próximos días. Asílos afirmaron desde el Consis-torio tras la visita del alcaldemojonero, José Cara, a las obras.Esta remodelación está inclui-da en la última convocatoria delos Planes Provinciales y, pesea contar con un presupuestoinicial de 660.000 euros, final-mente fue adjudicada a la em-presa NILA por algo más de555.000. Esta reducción del16% en el gasto para la mejorade los caminos rurales contri-buirá a reducir drásticamente

■ El alcalde de La Mojonera durante su visita a las obras. / DC

la parte aportada por el Ayun-tamiento del municipio.

Durante su visita a las obras,que se están ejecutando en unaserie de caminos como el Ca-mino del Quemadero, el de Ma-ría, La Pista, el camino del Al-jibe de las Cadenas o en La Joya,Cara puso de manifiesto la im-portancia de esta intervención,sobre todo teniendo en cuentaque la red viaria es “esencial”para este municipio, “que tieneen la agricultura su principalsector económico”. Asimismo,el regidor mojonero aprovechóla ocasión para criticar que, delos últimos años, sólo en 2011,el Consistorio contó con el apo-yo de la Junta de Andalucía parala mejora de estas infraestruc-turas.

✦ Isabel Fernández

El Partido Popular (PP) de Ví-car ha anunciado que pretendellevar una moción al próximoPleno municipal en la que pideuna mesa electoral propia parael núcleo de La Envía a partirde las próximas elecciones au-tonómicas, convocadas para el22 de marzo. Según explicó elcandidato popular a la Alcaldíavicaria, Antonio Jesús Rodrí-guez, su formación ha decididoplantear esta moción a peticiónde los propios vecinos del nú-cleo, con los que mantuvo un

El PP llevará a Pleno unamoción para pedir una mesaelectoral para La Envía

encuentro recientemente en elmarco de las reuniones que el PPtiene previsto llevar a cabo conlos vecinos de los distintos nú-cleos vicarios.

Rodríguez afirmó que “es la-mentable que el actual equipode Gobierno haya generado unasituación de desigualdad entrelos vecinos y que obligue a losque viven en La Envía a despla-zarse más de cinco kilómetroshasta El Parador para poder ejer-cer el derecho a voto”. Para elcandidato popular a la Alcaldíavicaria, esto no es más que una‘maniobra’ “con el único objeti-vo de no favorecer su participa-

ción democrática”. Por otro lado,y durante el encuentro mante-nido con los vecinos de La En-vía, estos le trasladaron a Rodrí-guez otras necesidades tanto enservicios como en infraestructu-ras de su núcleo. Sobre este asun-to, el popular criticó que, “en LaEnvía, hay mucho que hacer des-pués de que el Gobierno socia-lista de Antonio Bonilla se hayaolvidado de un núcleo que hapasado a ser de segunda”. En estalínea, lamentó que “el PartidoSocialista no trate a todos los ve-cinos por igual y que, para ellos,existan vecinos de primera y ve-cinos de segunda”.

■ Vista general de La Envía. /DC

Escolares de LaMojonera se acercana la ciencia de unaforma más divertida

■ ■ ■ El Teatro Auditoriode L a Mojonera acogióel 5 de febrero la primerafunción de ‘Ciencia di-vertida’, una iniciativadel Consistorio en cola-boración con los centrosescolares y que pretendedinaminar el conoci-miento de esta materia.

Asuntos Socialesorganiza un viaje aLa Rioja paramayores en marzo

■ ■ ■ El área de AsuntosSociales del Ayunta-miento de La Mojoneraestá organizando un viajepara mayores del munici-pio a La Rioja y que ten-drá lugar entre el 23 y 26de marzo. La visita a estacomunidad incluye di-versas visitas culturales.

El Ayuntamientode Vícar ya tiene unpunto de recogidade luminarias

■ ■ ■ Fruto del acuerdosuscrito con la Asocia-ción sin ánimo de lucroAmbilamp, el Ayunta-miento de Vícar acaba deinstalar el primero demuchos puntos de reco-gida de lámparas y lumi-narias en los edificiosmunicipales.

Adriana Valverdese interesa por losnuevos ayudantes adomicilio vicarios

■ ■ ■ La delegada territo-rial de Empleo, AdrianaValverde, visitó reciente-mente Vícar para intere-sarse por los trabajos quedesempeñan en la ayudaa domicilio los siete con-tratados por el Ayunta-miento dentro del pro-grama Emple@ 30+.■ Durante la función. ■ Punto de recogida.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201514 DCerca MUNIC IP IOS

VÍCARLA MOJONERA■ ■ ■ RED VIARIA ■ ■ ■ ELECCIONES AUTONÓMICAS

■ ■ ■ ACTIVIDADES ■ ■ ■ MEDIO AMBIENTE■ ■ ■ LA MOJONERA ■ ■ ■ VISITA

Page 15: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Isabel Fernández

El Pleno del Ayuntamiento deBerja aprobó el pasado 2 de fe-brero sus presupuestos para 2015,con los únicos votos a favor delequipo de Gobierno del PartidoPopular (PP). Las cuentas virgi-tanas suman más de 13,6 millo-nes de euros, de los que 1,5 mi-llones se destinarán a inversio-nes directas, como pueden ser laconstrucción de una nueva bi-blioteca, la ampliación del Clubde la Tercera Edad de Balanegray la compra de mobiliario parael Teatro Auditorio Ciudad de

Berja aprueba su presupuestopara 2015 que incluye 1,5millones en inversiones

Berja ‘Miguel Salmerón’, la Es-cuela de Música y la Escuela In-fantil. El Consistorio virgitanoprevé, además, la contrucción deun nuevo espacio para el estu-dio y que, en este caso, se finan-ciará a través de los Planes Pro-vinciales, contando con un pre-supuesto de 450.000 euros.

Según apuntaron desde el equi-po de Gobierno virgitano, ade-más de “real”, el presupuesto re-cién aprobado tiene un caráctermuy “social”, ya que está pensa-do, en gran medida, para cubrirlas necesidades de mayores y jó-venes del municipio; de ahí, la in-versión en infraestructuras des-

tinadas a ambos públicos de tandiverso rango de edad.

El equipo de Gobierno sacó lascuentas adelante sin el apoyo delos seis concejales socialistas enla oposición que, de hecho, dicenhaber detectado “duplicidad” degastos en el servicio contratadorecientemente para la gestión delalumbrado. Asimismo, y con vis-tas a reducir el gasto en retribu-ciones, los socialistas virgitanospiden una reorganización delequipo de Gobierno. Por último,y pese a todo, consideran los pres-puestos recién aprobados “ajus-tados” a la realidad del munici-pio.

■ Vista del Ayuntamiento de Berja. /DC

BERJA

✦ I. F. G.

La Junta Consultiva de Con-tratación Administrativa hadado la razón a la Diputaciónen la contratación de las obrasde rehabilitación del Molinodel Perrillo, en Berja, adjudica-das a Hispano Almería, em-presa que, actualmente, estásiendo investigada por la pre-sunta financiación ilegal delPartido Popular (PP) de Al-mería. Según recoge el informeemitido por la citada Junta, “elmomento decisivo para apre-

Contratación da la razóna la Diputación en laadjudicación de las obras

ciar la concurrencia de los re-quisitos de capacidad y solven-cia exigidos para contratar conla Administración será el de fi-nalización del plazo de presen-tación de solicitudes”.

De este modo, queda zanjadala polémica después de que, enseptiembre, PSOE e IU en laDiputación criticasen las posi-bles irregularidades en la adju-dicación a Hispano Almería deestas obras de rehabilitación porun presupuesto de 600.000 eu-ros, al considerar que la empre-sa no estaba al corriente en suspagos con la Institución.

✦ I. F. G.

La Diputación invertirá220.000 euros en trabajos dereparación de la carretera A-347, que llega hasta Berja porCastala, dentro de los más de3,7 millones de euros que, entotal, invertirá la Instituciónprovincial en obras de mejorade la Red Viaria Provincial.Los trabajos que, en concre-

Invierten 220.000 eurospara reparar la carreteraA-347 a Berja por Castala

to, se realizarán en la A-347 in-cluyen el refuerzo del firme, asícomo movimientos de tierra yobras de fábrica.

Las intervenciones anuncia-das por la Diputación afecta-rán a 25 municipios y, con ellas,se pretenden seguir mejoran-do las condiciones de la red decomunicaciones almeriense.Hasta la fecha, ya se han eli-minado todos los puntos ne-gros.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DCerca 15MUNIC IP IOS

■ ■ ■ REHABILITACIÓN MOLINO DEL PERRILLO ■ ■ ■ CUENTAS MUNICIPALES

■ ■ ■ DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Page 16: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Isabel Fernández

La Albufera de Adra cuenta yacon un nuevo centro para ob-servar, capturar y anillar algu-nas de las muchas aves que, obien viven en este particularentorno o tienen en este hu-medal un punto obligado depaso durante sus migraciones.La estación ornitológica ‘Lo-renzo García’ es, desde ya, unnuevo punto para la investiga-ción y la divulgación en tornoa la Albufera, un espacio de unaenorme riqueza medioam-biental tanto por su vegetacióncomo por las comunidades deaves que lo habitan o pasan porahí anualmente.

Con este nuevo centro, y se-gún apuntó el delegado terri-torial de Agricultura, Pesca yMedio Ambiente, José ManuelOrtiz, en una visita al recinto,“se ha dotado a la Albufera deun complejo moderno y cohe-sionado espacialmente parausos y aprovechamientos cien-tíficos, técnicos y divulgativosen uno de los enclaves más re-levantes de Almería y Andalu-cía para las aves acuáticas y lospájaros palustres”. De estemodo, este nuevo centro es unainstalación permanente de ani-llamiento de aves palustres,destinada tanto a la educaciónambiental, a través de visitas dealumnos y profesores, como ala investigación, mediante latoma de fotografías científicaso anillamiento por parte de in-vestigadores.

Para ello, se ha construidouna pasarela sobre el agua de60 metros de longitud y se hantendido 120 metros de red ja-ponesa sobre tierra firme yagua, así como una caseta ob-servatorio y de anillamiento.Gracias a todo ello, la estaciónpermite la observación, bio-metría y anillamiento cientí-fico de los paseriformes pa-lustres y la pernocta, manu-tención, avituallamiento, ma-nipulación de aves y prácti-cas de gabinete por parte delpersonal técnico, educativo o

Una nueva estación ornitológica paraobservar la riqueza de la Albufera

científico que use esas instala-ciones. De hecho, un grupo deestudiantes ya ha hecho uso de

ellas con motivo del Día In-ternacional de los Humedales.En este sentido, a principios

■ El primer anillador de la provincia, Lorenzo García, muestra a alumnos del IES La Gaviota cómo se anilla un ave. /DC

de febrero, un grupo de alum-nos del IES La Gaviota, enAdra, visitó la estación orni-tológica y lo hizo acompaña-do por el delegado territorialde Agricultura, Pesca y MedioAmbiente, el alcalde de Adra,Enrique Hernando, y, sobretodo, por Lorenzo García,quien no sólo le da nombre ala estación, sino que, además,fue el primer anillador de laprovincia y el primer coordi-nador del grupo de anilla-miento Rodopechys deSEO/Bird Life. Los estudian-tes participaron en distintas ac-tividades, entre ellas, precisa-mente, el anillamiento de avesy a ellos el delegado del ramoles animó a que “conozcan ydifundan la riqueza ecológicaque encierra la Albufera y que,al mismo tiempo, contribuyana respetar y conservar los va-lores medioambientales de uno

de los humedades más ricos deAlmería y Andalucía”.

Y es que la Albufera abderi-tana es un enclave de alto inte-rés faunístico, ya que es puntode paso de multitud de avesacuáticas migratorias. Asimis-mo, este espacio de aguas mo-deradamente salobres, por susituación junto a la línea de lacosta, alberga una de las mayo-res zonas de inverna y cría de lamalvasía cabeciblanca en Eu-ropa, además de otras avesacuáticas nidificantes como elavetorillo, la focha o el porrónmoñudo. Pero no sólo eso; laAlbufera ofrece también unavariada riqueza de anfibios ypeces, entre ellos el fartet, es-pecie exclusiva de la PenínsulaIbérica y en peligro de extin-ción. Para su cuidado y conser-vación, el nuevo centro abre unaventana a la difusión de estefascinante entorno.

Este nuevo centro permitirá tanto la divulgación como la investigaciónen torno a uno de los humedales más ricos de Almería y de Andalucía

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015MUNIC IP IOS16 DCerca

✦ I. F. G.

El 20 de enero, el Consejo deGobierno de la Junta aprobóla declaración como Zona Es-pecial de Conservación (ZEC)de la reserva natural de la Al-bufera, propiciando así su in-clusión en la red europea deespacios naturales Red Natu-

Declarada Zona Especialde Conservación por laJunta de Andalucía

ra 2000, cuyo objetivo es elmantenimiento y la recupera-ción de hábitats y especies deflora y fauna. Desde 1989,cuenta con la calificación deReserva Natural, en 1994 fuereconocida por la ConvenciónRamsar como humedal de im-portancia nacional para las avesy, desde 2002, es Zona de Es-pecial Protección para las Aves.

ADRA■ ■ ■ MEDIO AMBIENTE

■ ■ ■ EN ENERO

Page 17: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Isabel Fernández

El Sindicato Unificado de Poli-cía (SUP) ha pedido la amplia-ción del número de funcionariosque, a día de hoy, trabajan en laUnidad de Prevención, Asisten-cia y Protección (UPAP) contralos malos tratos a la mujer en ElEjido, ya que, actualmente, la uni-dad se encuentra “saturada”. Se-gún ha explicado, en declaracio-nes a D-CERCA, Rubén Gón-gora, secretario provincial en Al-mería y El Ejido del SUP, hoypor hoy, “son solo dos las perso-nas que trabajan en esta unidad,ya que una tercera se ha jubila-do”. Estos dos agentes atiendena las casi 200 mujeres que en es-tos momentos están dentro deeste programa de protección a lasvíctimas, con lo cual “están sa-turados”.

Para paliar, en parte, esta satu-ración, Góngora avanzó que, enla última semana de enero, la De-legación del Gobierno y el Ayun-tamiento de El Ejido acordaronque la Policía Local del munici-pio apoyase a esta unidad en loscasos de violencia de género queimplican un menor riesgo. “Entotal, hay cinco niveles de riesgo”,explicó Góngora, quien añadióque “la Policía Local interven-dría en los casos de riesgo no

Piden más personal para la unidadde asistencia a mujeres maltratadas

apreciado y riesgo bajo”. El re-presentante del SUP en la pro-vincia recordó que los agentes in-tegrados en la UPAP realizan unaimportante labor con las víctimas

de violencia de género que, tras ladenuncia, solicitan protección. Enestos casos, “se hace una valora-ción de riesgo inicial y, posterior-mente, se realiza un seguimiento

■ Comisaría de la Policía Nacional en El Ejido. /DC

control para su seguridad. Pero nosólo eso, “los agentes de la UPAPtambién se entrevistan con las víc-timas, e incluso, con sus agreso-res”.

En el caso de El Ejido, son sólodos los agentes que realizan todasestas tareas y cada uno de ellostrabaja con entre 80 y 90 muje-res, una cifra muy desmesuraday para la que, hasta no hace mu-cho, se contaba con una tercerapersona. Precisamente por ello,desde el SUP insisten en la con-veniencia de reforzar la unidadcon, al menos, “una persona másy, si es posible, incluso con dos”.Ésta no es, sin embargo, la pri-mera vez que el sindicato policialrealiza esta demanda y, de hecho,con anterioridad, “ya pedimos elrefuerzo de esta unidad”, aunque,entonces, “se reforzó sólo con unapersona que realiza tareas de ca-rácter meramente administrati-vo”.

Por último, Rubén Góngoraavanzó que está previsto que, enlos próximos meses, la UPAP des-aparezca para dar paso a una nue-va unidad que aúne la tramitaciónde la denuncia por parte de la per-sona víctima de violencia de gé-nero y la actual Unidad de Pre-vención, Asistencia y Protección.El objetivo, como hasta ahora, esque “la mujer se sienta muy am-parada y protegida”, concluyó.

Actualmente, en El Ejido, sólo dos agentes atienden aunas 200 mujeres que forman parte del programa y alas que realizan una valoración y seguimiento continuo

para, más tarde, valorar los nive-les de peligrosidad” a los que es-tas mujeres se enfrentan y que de-terminarán la idoneidad o no deadoptar medidas policiales de

sociedad DCerca 17

✦ I. F. G.

El Ayuntamiento de El Ejido dioluz verde a finales de enero a unapartida de 66.000 euros que sedestinará al desarrollo de variosprogramas básicos de ayuda so-cial, la mayoría de ellos destina-

El Ayuntamiento aprueba 66.000 eurospara programas básicos de ayuda social

y a la primera fase del Plan Mu-nicipal de Igualdad y al ‘I Plan parala Igualdad de Oportunidades en-tre Hombres y Mujeres’.

En lo que va de año, el Ayunta-miento de El Ejido ha dado luzverde a más de 2,2 millones de eu-ros en prestaciones de tipo social,siendo la ayuda para los recursosde dependencia a la que mayorcuantía se ha destinado. En estalínea, Ibáñez afirmó que estos pro-gramas son “prioritarios” para elConsistorio y, de hecho, “el pre-supuesto de este año vuelve a te-ner un marcado carácter social”.

dos a personas en riesgo de ex-clusión social y a familias con me-nores o que alguno de sus miem-bros padezca algún tipo de dis-capacidad física, psíquica o sen-sorial. Según apuntó la edil deServicios Sociales y Mujer, JuliaIbáñez, “se trata de programas yprestaciones que resultan priori-

tarios para muchos ejidenses, bienporque se encuentran ahora mis-mo atravesando una situacióneconómica complicada o bienporque necesitan de la prestaciónde atenciones de carácter domés-tico y apoyo personal”.

De este modo, los 66.000 eurosrecién aprobados se destinarán a

sufragar parte de los programascomo las primeras fases de la Ayu-da Económico Familiar, de laAyuda de Emergencia Social, laAyuda a Transeúntes, la conce-sión de becas a personas con dis-capacidad, a los programas de Sa-lud Mental, de Zonas con Nece-sidad de Transformación Social

■ ■ ■ SINDICATO UNIFICADO DE POLICÍA

■ ■ ■ SERVICIOS SOCIALES

Page 18: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201518 DCerca SOC IEDAD

✦ I. F. G.

El Centro de Transfusiones haprogramado una decena de co-lectas en diversos puntos del Po-niente durante febrero. Así, eldía 12, la colecta será en el con-

Centro de Transfusionesprograma una decena decolectas en el Poniente

sultorio de la barriada roquete-ra de El Parador, mientras queel día 13 será en Balanegra y enel consultorio de Santo Do-mingo (El Ejido). Los días 16 y17 la colecta llegará a Adra, el19 de febrero, a Las Norias, y eldía 20, a Aguadulce.

✦ I. F. G.

El Pleno del Ayuntamiento deEl Ejido celebrado este lunes haaprobado por unanimidad lamoción presentada por el Áreade Servicios Sociales y Mujery que insta a la Consejería deIgualdad, Salud y Políticas So-ciales a modificar los criteriospara recibir el llamado salariosocial, atendiendo a “criterios deunidad familiar y domicilio”;esta moción incluye, asimismo,el instar a la Consejería para queconvoque a la mayor brevedadposible la comisión de valora-ción que ha de resolver los 289expedientes que, como mínimo,se han tramitado en El Ejido.

En este sentido, la concejalade Servicios y Sociales y Mujer,Julia Ibáñez, lamentó que, el pa-sado mes de junio, la Junta mo-dificó los requisitos de domi-cilio exigidos para optar a esta“prestación de absoluta necesi-dad”, obligando a que el domi-cilio que conste en la solicitudsea el mismo que el del censo;sobre este aspecto, Ibáñez criti-có que “es difícil” que estas fa-milias puedan cumplir el men-cionado requisito, ya que “o es-tán desahuciadas o son familiassin techo”, entre otras posibili-dades, ya que “son los pobres en-tre los pobres”.

Por otro lado, y sobre la con-voctoria de la comisión de va-loración, que debería de reunir-

El Pleno aprueba instar ala Junta a modificar elcriterio de domicilio pararecibir el salario social

■ Julia Ibáñez. /DC

■ Participantes en una de las mesas redondas. / I. F. G.

se una vez al mes, Tomás Elo-rrieta, concejal socialista en elAyuntamiento de El Ejido ycandidato a la Alcaldía, respon-dió a Ibáñez que ésta se reunióla semana pasada y “ha resueltolos expedientes hasta febrero de2014”, quedando, a día de hoy,“103 expedientes pendientes deresolver”.

Por último, desde todos losgrupos representados en elAyuntamiento de El Ejido se hapedido una mayor “agilidad” a laAdminsitración a la hora de re-solver esos expedientes, que acu-mulan un retraso “inasumible”,tal y como apuntó Serafín Pe-drosa, concejal portavoz de IUen el Consistorio ejidense.

✦ Isabel Fernández

Más de 200 profesionales se die-ron cita el pasado 5 de febrero enla I Jornada Jurídico-SanitariaPoniente, que tuvo lugar en elHospital de Poniente. Bajo el tí-tulo ‘Responsabilidad y compro-miso en la atención sanitaria’, pro-fesionales de distintos campos,como el sanitario, servicios so-ciales, jurídico, e incluso, Fuerzasy Cuerpos de Seguridad del Es-tado, abordaron cuestiones comola responsabilidad y la informa-ción sanitaria y, desde un puntode vista más práctico, el compro-miso en la atención a personas enriesgo social.

Este último aspecto se trató através de la exposición de dos ca-sos prácticos, uno relacionado conun menor y otro con “el otro me-nor, el anciano”, tal y como se afir-mó durante la exposición delcaso. En ambos supuestos se lle-gó a la misma conclusión y esque, en primer lugar, desde laatención primaria, es fundamen-tal intentar detectar y, en la me-dida de lo posible, atajar cuantoantes la situación de desprotec-ción o abandono de menores yde personas mayores y, en se-gundo lugar, si no se ha podidoactuar de forma preventiva y elcaso llega a Servicios Sociales y,de ahí, a Fiscalía, es esencial la“coordinación” entre todas las par-tes implicadas para que la situa-ción se solvente cuanto antes y

Prevención y coordinación,claves en la atención sanitariaen situaciones conflictivas

sea lo menos traumática posiblepara el paciente.

En el caso de la prevención ydetección de estos casos en laatención primaria, los partici-pantes en la mesa redonda pusie-ron de manifiesto las dificultadescon las que se encuentran perso-nal sanitario y servicios socialescuando, en el caso de un depen-diente en situación de abandono,el familiar a su cargo no accede,voluntariamente, a la intervenciónde los servicios sociales comuni-tarios; en estos casos en los que“la familia es hostil”, los profe-sionales lamentaron que “no exis-ten protocolos de actuación”. Esen este punto donde la situación

comienza a complicarse y donde,según apuntó una de las partici-panes, “la burocracia y la lentitud”son tales que los procesos se alar-gan en el tiempo y ese tiempo co-rre en contra de los pacientes des-atendidos.

Asimismo, los profesionalesparticipantes llamaron la atenciónsobre la “escasa preocupación porel maltrato al mayor”. Mientrasen el caso de los menores existenprotocolos de actuación y formasde intervención que todos los es-tamentos tienen interiorizados,cuando se trata de maltrato al ma-yor, los profesinales carecen de he-rramientas para tratar estas situa-ciones.

✦ I. F. G.

El Colegio Oficial de Ópticos-Op-tometristas de Andalucía (CO-OOA) y la Unión de Consumi-dores (UCA-UCE) acaban de po-ner en marcha una campaña paraadvertir a los almerienses sobre los

Advierten de los daños deusar lentillas sin revisión

riesgos de utilizar lentes de con-tacto sin someterse a revisiones pe-riódicas. En este sentido, la presi-denta del Colegio, Blanca Fernán-dez, lamentó que, de hecho, “unade cada cinco personas que utili-zan lentes de contacto y no se so-meten a revisiones periódicas aban-donan su uso por complicaciones”.

La campaña advierte, además, so-bre la existencia de páginas web noreguladas, que incumplen las leyessanitarias y venden este producto.Sobre ellas, José Antonio DíazRoda, presidente de UCA-Alme-ría, dijo que sirven de “gancho” porsus ofertas y desaconsejó comprarlentillas en ellas.

■ ■ ■ POR UNANIMIDAD ■ ■ ■ I JORNADA JURÍDICO-SANITARIA PONIENTE

■ ■ ■ DONACIÓN DE SANGRE ■ ■ ■ CAMPAÑA DE UCA Y LOS ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

Page 19: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Isabel Fernández

A día de hoy son muchas laspersonas que, de un modo uotro, han tenido contacto con elcáncer; o bien son pacientes, fa-miliares de pacientes, amigos o,simplemente, conocidos. Sea elque sea el grado de acerca-miento, lo cierto es que ésta esuna enfermedad que ya no pasadesapercibida para nadie y, mu-cho menos, en un día como elpasado 4 de febrero, Día Mun-dial de la Lucha Contra el Cán-cer. Desde la Asociación Espa-ñola Contra el Cáncer (AECC)en El Ejido realizan, habitual-mente, una importante labor deinformación, concienciación ysensibilización, pero ésta se hacemás patente en un día tan se-ñalado.

De este modo, y para este 4de febrero de 2015, desde laAECC El Ejido diseñaron unprogama de actividades con elúnico objetivo de seguir dan-do a conocer una enfermedadque, aunque cada vez más ex-tentida, sigue encerrando mu-chos tabúes. En este sentido,Ángela Carande, presidenta dela AECC El Ejido, afirmó que“la jornada ha ido muy bien, es-tamos muy satisfechos” y deta-lló que, de hecho, “ha sido mu-cha la gente que se ha acercadoa la mesa informativa que tení-amos en el Hospital de Po-niente, que se ha informado y ala que hemos atendido”. Delmismo modo, las dos activida-des organizadas en el CentroAsociativo Municipal, un tallerde maquillaje y una charla a car-go de una psicóloga, tambiéntuvieron muy buena acogida.En este punto, Carande quisoagradecer su implicación al per-sonal de la Concejalía de Ser-vicios Sociales y Mujer que, du-rante toda la jornada, colaborócon la Asociación, así como alAyuntamiento de El Ejido,siempre sensible a estas cues-tiones.

SENSIBILIZACIÓNLa jornada arrancó con la ubi-cación de la tradicional mesa in-

Actividades para concienciar, apoyary normalizar el cáncer en la sociedad

formativa en el Hospital de Po-niente, desde donde voluntariasde la AECC dieron toda la in-formación necesaria para quienasí lo requerió. Posteriormente,tuvo lugar el taller de maquilla-je que, bajo el título ‘Ponte gua-pa, te sentirás mejor’, reunió amás de una decena de partici-pantes que estuvieron acompa-ñados, además, por la concejalade Salud del Ayuntamiento deEl Ejido, María José Martín,quien recordó la disposición delConsistorio a “trabajar con laAECC en distintas iniciativascon la intencionalidad de con-tribuir a la mejora de la calidadde vida de las personas que pa-decen esta enfermedad”. Entreesas iniciativas, Martín recor-dó que, recientemente, “el Ayun-tamiento y la AECC han fir-mado un convenio de colabora-ción para el desarrollo del Pro-grama ‘Solidaridad en la em-presa’, con el objetivo de llevara cabo conjuntamente progra-mas asistenciales y campañas deprevención”.

Ya por la tarde, Francisca Vi-llafaña, especialista en Psicolo-

gía Clínica y en Psicooncología,impartió la charla ‘Cómo afron-tan los familiares la enfermedadoncológica’. En esta charla seanalizaron las distintas respues-tas de enfermos y familiares antelas diferentes fases de la enfer-medad, desde el diagnósticohasta el final del tratamiento o,en su caso, durante los cuidadospaliativos. Villafaña puso de ma-nifiesto “la importancia de la co-municación” en el entorno fa-miliar y se refirió al apoyo fa-miliar como un “factor de pro-tección”.

La psicóloga lamentó que, aúna día de hoy, cuando cualquierpersona es diagnoticada de cán-cer, se genera una cierta ansie-dad, en gran medida, debida a la“connotación negativa de la en-fermedad, que normalmente -y erróneamente- se relacionacon la muerte”. Escuchar, hablarcon franqueza y, en el caso de losfamiliares, “evitar dar consejos”,son algunas de las recomenda-ciones que ayudarán a pacientey familiares a sobrellevar mejorel trance del tratamiento y loscuidados.

■ Asistentes a la charla impartida por la psicóloga Francisca Villafaña, en el Centro Asociativo Municipal. /I. F. G.

Un taller de maquillaje o una charla sobre cómo deben los familiaresabordar la enfermedad fueron las propuestas de la AECC y el Consistorio

■ Participantes en el taller de maquillaje junto a la edil de Salud. /DC

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 19SOCIEDAD

✦ I. F. G.

El presidente de las NuevasGeneraciones del PP en Al-mería, Fernando Giménez,ha denunciado el retraso enla implantación del cribado

Denuncian el retraso en laimplantación del cribado decáncer de colón en Almería

de cáncer de colon en la pro-vincia y que la presidenta an-daluza, Susana Díaz, anun-ció para mediados de 2014.Giménez destacó la impor-tancia de una prueba “funda-mental” para la detección pre-coz.

■ ■ ■ DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

■ ■ ■ NUEVAS GENERACIONES

Page 20: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

La Guardia Civil ha deteni-do a J.J.T.S., de 24 años deedad y vecino de Adra, por co-menter, presuntamente, un de-lito de estafa y otro de simu-lación de delito. Fue el pasa-do 9 de diciembre cuando eljoven presentó una denunciaen el Puesto Principal deAdra, afirmando que habíasido víctima de un robo confuerza en el que le habían sidosustraídos la cartera y un telé-fono móvil de alta gama el díaanterior.

Al inicio de la investigación,los agentes se dirigieron alPuesto de Adra para conocermás detalles sobre la denun-cia y fue ahí donde sus com-pañeros les informaron de que,efectivamente, el pasado 8 dediciembre, un joven acudió alcuartel para informarse sobreel procedimiento a seguir enel caso de que le fuese robadoel móvil. Ya entonces, y bajo lasospecha de que el ahora de-tenido intentase denunciar unrobo falso, los agentes le in-formaron de la responsabili-dad en la que incurriría de pre-sentar una denuncia falsa. Alempezar la víctima a ofrecerdatos pocos fiables, los agen-tes determinan la falsedad delo denunciado.

Denuncia que lehan robado elmóvil y terminadetenido porsimular el delito

✦ Isabel Fernández

La Guardia Civil, en el marco dela operación ‘Karpos’, ha deteni-do o imputado a 20 personas portráfico de productos hortofrutí-colas contaminados a Rusia y alas que se les imputan delitos deusurpación de estado civil y fal-sificación. La red de la que estaspersonas formaban parte utiliza-ba la identidad de mercantiles es-pañolas dedicadas al sector hor-tofrutícola en Almería, Murcia yValencia, sin su consentimiento,y falsificaban los documentos detransporte nacional e internacio-nal, convirtiendo a estas mer-cantiles, sin que lo supieran, en‘empresas pantalla’.

La investigación se inició a re-querimiento de los Servicios deInspección en Frontera del Mi-nisterio de Agricultura, Alimen-tación y Medio Ambiente (MA-GRAMA), que habían recibidoquejas de las autoridades rusas enrelación a las exportaciones deproductos hortofrutícolas reali-zadas por diversas empresas es-pañolas cuyos envíos fueron in-terceptados en la frontera por en-contrarse contaminados. Nadamás conocerse los hechos, la Uni-dad Central Operativa de Me-dio Ambiente (UCOMA) delSeprona de la Guardia Civil re-

Utilizaban la identidad de empresasde Almería para introducir productoshortícolas contaminados en Rusia

alizó gestiones de investigaciónen torno a las empresas que figu-raban como exportadoras, descu-briendo, finalmente, que ningu-na de ellas había realizado talesoperaciones. En cambio, los in-vestigadores verificaron que laempresa que realizaba estas ex-

✦ I. F. G.

portaciones desde España siem-pre era la misma y estaba radica-da en Estonia.

A raíz de esto, los agentes com-probaron que la empresa estonamantenía el mismo modus ope-randi en todas sus operaciones co-merciales, pero que cambiaba de

■ Productos hortofrutícolas. /DC

‘empresa pantalla’, usurpando, deforma alternativa, la identidad deempresas de Almería, Murcia oValencia.

La investigación ha dejado aldescubierto, además, que la em-presa afincada en Estonia con-taba con el asesoramiento de unaempresa de gestión de exporta-ciones de Gerona que era, a su vez,la que supuestamente se encar-gaba de la falsificación de los cer-tificados fitosanitarios necesariospara la exportación a terceros pa-íses.

Aunque en agosto del año pa-sado se produjo el cierre del mer-cado entre Rusia y la Unión Eu-ropea (UE), se han podido escla-recer los hechos investigados, yaque, pese a esta restricción, el vo-lumen de los envíos de productoshortofrutícolas se seguía produ-ciendo a similar nivel, aunque to-maban medidas para evitar que seconociera la procedencia europeade las mercancías.

Finalmente, a través de la Co-misión Rogatoria Internacional,la Autoridad Judicial competen-te ha cursado la imputación decuatro nacionales de Estonia.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201520 DCerca SUCESOS

La Guardia Civil ha detenido o imputado a 20 personasde una red de tráfico de estos productos y que usabanmercantiles españolas como ‘empresas pantalla’

✦ I. F. G.

Agentes de la Policía Nacionalse han incautado de 123 kilosde hachís en el interior de ungaraje de Aguadulce y han de-tenido a dos personas, de origenmagrebí, como presuntos miem-bros de una organización de-dicada al tráfico de drogas y quepretendían distribuir el estupe-faciente en la provincia de Al-mería.

Detenidas dos personas con 123 kilos dehachís ‘listos para vender’ en un garaje

■ Hachís incautado por la Policía Nacional en Aguadulce.

una vivienda en Aguadulce y,desde ese momento, establecie-ron un amplio dispositivo de se-guridad en torno al lugar, ya quese preveía que el material salie-se de ahí cuanto antes para lle-gar a manos de sus comprado-res.

Durante la vigilancia, los agen-tes presenciaron cómo los dossujetos detenidos introducían unvehículo en el garaje y lo cerra-ban y, posteriormente, volvíana abrirlo y comenzanban a car-garlo. Tras ser vistos, uno de losdetenidos trató de huir, atrope-llando a su paso a tres agentes.Finalmente, los agentes regis-traron la vivienda y encontraronel alijo.

La investigación se inició a fi-nales de 2014, cuando los agen-tes tuvieron constancia de las in-tenciones de dos miembros deuna organización de narcosasentada en Almería de organi-zar una entrada de hachís deMarruecos a España y que es-taba prevista para el mes de ene-ro. Realizadas las primeras pes-quisas, los agentes comproba-ron que dos miembros de estegrupo almacenaban la droga en

■ ■ ■ LA EMPRESA EXPORTADORA REAL ESTABA EN ESTONIA

■ ■ ■ EN AGUADULCE

Page 21: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

La Policía Nacional ha de-tenido en Almería aM.G.Q., de 37 años de edad,como presunto autor de sie-te delitos de robo con fuer-za en locales de ocio en Al-mería y Aguadulce. El dete-nido, que ya ha sido puestoa disposición judicial, fuesorprendido por un agentede la Policía Portuaria mien-tras forzaba la persiana de unkiosko ubicado en el recin-to del puerto. Asimismo, losinvestigadores le consideranel autor de otros cuatro ro-bos en bares por las proxi-midades del recinto portua-rio.

La investigación se inicióel pasado 27 de enero, cuan-do los agentes tuvieron cons-tancia de un robo con fuer-za en una cafetería de la Pla-za de la Constitución y, jus-to un día más tarde, una lla-mada al 091 los alertaba deun robo frustrado en un es-tablecimiento del recintoportuario. Tras ambos suce-sos, los agente pudieron con-cluir que el autor de ambosrobos era la misma persona.Tras su detención y puestaa disposición judicial, díasmás tarde, la misma personafue identificada como pre-sunta autora de dos robosmás en establecimientos deAlmería capital.

Detienen al

presunto autor

de robos en

bares de Almería

y Aguadulce

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 21SUCESOS

✦ Isabel Fernández

La criminalidad en El Ejido des-cendió un 16,4% en 2014, segúnrecoge el balance de criminalidadpublicado por el Ministerio delInterior y al que se refirió, en unavisita a la provincia, la delegadadel Gobierno en Andalucía, Car-men Crespo, quien afirmó que,además, este descenso había sidoaún más importante en el caso delos delitos violentos, que cayeronun 21,2% entre enero y diciem-bre del año pasado. Con estas ci-fras, El Ejido casi cuadruplica eldescenso de la criminalidad ex-perimentado en la capital de laprovincia y que, según los datosde la Administración del Esta-do, se cifra en un 4,6%; eso sí, elnúmero de delitos con violenciaen la capital cayó más del 29% enel período de referencia. Estosbuenos datos referidos por la de-legada del Gobierno en Andalu-cía ya se auguraban en el tercertrimestre de 2014; entonces, sehacía público que, entre enero yseptiembre de ese año, la crimi-nalidad en El Ejido había desce-nido por encima del 20%.

En el conjunto de la provincia,el índice de criminalidad -conta-bilizando delitos y faltas- regis-tró una caída del 4,1%; de estemodo, se pasó de las 32.565 in-fracciones penales de 2013 a las31.221 registradas el año pasado.Los descensos más destacados,según explicó Crespo, se produ-jeron en los robos con fuerza, conuna disminución del 12,9%, y enlos robos con fuerza en domici-

La criminalidad desciende más del16% en El Ejido durante el año pasado

lios, que cayeron un 15,6%. Porúltimo, y en lo que respecta a losdelitos de sustracción de vehícu-los a motor, estos también caye-ron de forma considerable, un8,3%, mientras que el tráfico dedrogas se redujo en un 21,3%.

EN ANDALUCÍALa tendencia seguida por el mu-nicipio ejidense y la provincia deAlmería es fiel reflejo de la líneatrazada para el resto de Andalu-cía, donde los datos estadísticos

✦ I. F. G.

■ Agentes durante una operación en la que recuperaron material robado. /DC

Los datos hechos públicos por la Administración delEstado ponen de manifiesto, además, la drástica caídade la delincuencia violenta, que descendió más del 21%

de evolución delincuencial del año2014 arrojan un descenso de lacriminalidad del 5,7% respecto a2013. De este modo, en la Co-munidad Autónoma, el númerode infracciones penales -delitos yfaltas- alcanzó la cifra de 352.420en 2014, mientras que, en 2013,se situó en 373.846. Diferencian-do entre delitos y faltas, los pri-meros cayeron un 7,4%, hasta si-tuarse en 162.401, mientras quelas segundas descendieron en un4,3%, hasta las 190.019.

Teniendo en cuenta todos es-tos números, la delegada del Go-bierno en Andalucía afirmó quevienen a confirmar que “España esun país seguro” ; dato muy impor-tante sobre todo en Andalucía,“donde la seguridad es un valorfundamental por la gran impor-tancia que tiene para sectores comoel turismo o la inversión econó-mica”. Asimismo, Crespo comen-tó que, tal y como apuntan las en-cuestas, “la opinión pública tam-bién percibe mayor seguridad”.

■ ■ ■ SEGURIDAD

Page 22: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

La Guardia Civil detuvo re-cientemente a dos vecinos delnúcleo ejidense de Matagor-da como presuntos autores deun delito de robo con fuerzacometido en una explotaciónagrícola. J.A.C., de 31 añosde edad, y M.C.C., de 50, ac-cedieron, supuestamente, a lafinca después de cortar unade las bandas laterales y, unavez dentro, provocaron dañosen unas 600 plantas de to-mates, de las que recolectaronsólo los maduros, unos 200kilos, y dejaron el resto deplantas dañadas, e incluso,arrancadas.

Los agentes de la GuardiaCivil iniciaron la investiga-ción tras conocer la sustrac-ción de distintas partidas detomate de una explotaciónubicada en el paraje Viñasde El Ejido y, ya el día 26 deenero, fruto de esas inves-tigaciones, sorprendieron ados personas empujando uncarro cargado con bolsas detomate. Tras ser pregunta-dos por los agentes, los pre-suntos delincuentes dijeronhaber recolectado el génerode un invernadero cercanohasta el que, posteriormen-te, se acercaron los agentesy los detenidos y donde elpropietario confirmó elrobo.

Detenidos dosvecinos deMatagorda porel robo de 200kilos de tomates

✦ Isabel Fernández

La Policía Nacional ha detenidoen Almería y Murcia a diez res-ponsables de introducir en Es-paña a decenas de inmigrantesilegales en patera, a quienes, paraello, cobraban unos 600 euros;en una primera fase de la opera-ción, los investigadores detuvie-ron a seis personas en Almería,mientras que una segunda fase sesaldó con la detención de cuatropersonas más en Murcia. Todoslos detenidos son de origen ar-gelino.

Según ha hecho público la Po-licía Nacional, los arrestados alec-cionaban a los ocupantes de laembarcación para que, en caso deser interceptados, dijeran a la Po-licía que todos ellos eran hijos demarineros y que todos conducí-an la patera, que, además, habíancomprado “entre todos”.

INVESTIGACIÓNA finales de noviembre de 2014,tuvo lugar la interceptación en lascostas de Almería de dos em-barcaciones en las que viajabanun total de 38 inmigrantes arge-linos, dos de ellos menores deedad. Fue entonces cuando se ini-ció una investigación con el ob-jetivo de identificar a los respon-sables de las embarcaciones que,en la mayoría de los casos, sonmiembros de redes organizadasque hacen de la introducción ile-gal de inmigrantes su forma de

Detienen a seis ‘pateristas’ argelinosdedicados a introducir inmigrantes enEspaña a los que cobraban 600 euros

vida. En el transcurso de la in-vestigación, los agentes averigua-ron que dos de los inmigrantesque viajaban en las pateras habí-an caído al agua y desaparecieronen el mar.

A raíz, precisamente, de la des-aparición de una de estas perso-nas, los agentes descubrieron que,a causa de la rotura del motor, unode los responsables de la embar-cación decidió prenderle fuegocon un bidón de gasolina y, así, ser

✦ I. F. G.

avistados por efectivos de resca-te. El incendio de la patera pro-vocó la quema de la ropa de cua-tro de los ocupantes, que saltaronpor la borda y de los que sólo tresregresaron; el cuarto murió aho-gado. Los inmigrantes habíanembarcado de madrugada en unaplaya cercana a Orán, en Argelia,y cada uno de ellos tuvo que pa-gar unos 600 euros para poderembarcar.

Los diez detenidos, uno de ellos

■ Imagen de archivo de una embarcación. /DC

presunto ‘cabecilla’, se enfrentana delitos contra los derechos delos ciudadanos extranjeros.

La operación ha sido llevada acabo de manera conjunta poragentes de la Unidad contra lasRedes de Inmigración Ilegal yFalsedad Documental (UCRIF)de la Brigada Provincial de Ex-tranjería y Fronteras de la Comi-saría Provincial de Almería y dela Jefatura Superior de Policía dela Región de Murcia.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201522 DCerca SUCESOS

Ocuparon un cortijo

para criar palomos y

cultivar marihuana

en Costacabana

◗ La Policía Nacionalha detenido a dos jóve-nes de 20 y 21 años acu-sados de ocupar una fin-ca en Costacabana y,tras robar y cambiar lacerradura de acceso alcortijo, usarla paraplantar marihuana y lacría de palomos.

Evacuado el patrónde un pesquero trassufrir un accidentemientras faenaba

◗ El patrón del pesquero‘Pastor Carrillo’ tuvo queser evacuado el 2 de fe-brero tras ser golpeadopor un cable mientrasfaenaba. Tras el aviso aSalvamento Marítimo yla evacuación, el patróningresó en el Hospital dePoniente.

‘Asaltó’ el cuartel deRoquetas y atacó avarios agentes lapasada Nochevieja

◗ El Juzgado de lo PenalNº 1 de Almería ha con-denado a un año de pri-sión a A.C.V., de 32 años,quien en la pasada No-chevieja saltó medio des-nudo la tapia de la Co-mandancia de la GuardiaCivil de Roquetas y agre-dió a varios agentes.

El empresarioacusado de falseardocumentos parano pagar, absuelto

◗ La Audiencia Provin-cial ha absuelto al em-presario agrícola acusadoen 2010 de falsedad do-cumental para no pagar8.600 euros a una traba-jadora. El tribunal nocree acreditado que la fir-ma de la denunciante enlas nóminas sea falsa.■ Plantas de marihuana. ■ Agente.

■ ■ ■ EN ALMERÍA Y MURCIA ■ ■ ■ AGRICULTURA

■ ■ ■ DETENIDOS ■ ■ ■ LABORAL■ ■ ■ CONDENADO■ ■ ■ EN ROQUETAS

Page 23: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

cultura DCerca 23

✦ Rafa Villegas

La programación cultural conmotivo de la celebración del VIIaniversario del Teatro Auditoriode El Ejido ha tenido muy bue-na acogida por parte del públi-co. En total, entre las obras deteatro, el concierto de SergioDalma y el II Ciclo de Cine Ac-tual, la Concejalía de Cultura delAyuntamiento ejidense ha ase-gurado que han participado“4.500 asistentes”.

Enero que, como bien explicóen la presentación del programacultural del aniversario el jefe deUnidad de Cultura y programa-dor, Diego Ruiz, “solía ser unmes flojo de eventos culturales,con la celebración del aniversa-rio del Auditorio es un mes conmucha actividad”.

Además del ya citado con-cierto de Sergio Dalma, los es-pectadores han podido asistir aobras de teatro inolvidables,como ‘Olivia y Eugenio’, con lamagistral actriz Concha Velas-co. La magia y el humor tuvie-

4.500 personas participaronen actividades culturales delVII aniversario del Auditorio

ron su sitio de la mano del pres-tigioso Juan Tamariz, mientrasque los amantes de la ópera dis-frutaron de una de las obras más

representadas en todo el mundo,como es la ‘Madame Butterfly’del genio italiano Giacomo Puc-cini.

■ Sergio Dalma colgó el cartel de ‘No hay billetes’. /DC

Los espectadores han disfrutado de propuestas deartistas como Sergio Dalma o Concha Velasco,además del II Ciclo de Cine Actual de Martín Cuenca

En cuanto a la segunda edicióndel Ciclo de Cine Actual, dirigidopor el cineasta ejidense MartínCuenca, en total se han proyec-tado siete películas en versión ori-ginal con subtítulos, todas ellascon un gran éxito a sus espaldas,tanto de crítica como de público.Además, Martín Cuenca ofrecióla máster class ‘Es el proceso, noel resultado’, Javier Ruiz Calderaotra titulada ‘Tres bodas de más’y, finalmente, Rafael Cobos pre-sentó una máster class sobre‘Guion cinematográfico’.

El concejal de Cultura, José An-drés Cano, se ha mostrado muysatisfecho con la asistencia y par-ticipación registrada, ya que se halogrado “llegar al máximo de pú-blico, gracias a la calidad y a la va-riedad de actividades programa-das, llegando a agotarse lasentradas, en el concierto de Ser-gio Dalma”.

El carnaval es una fiesta quese está arraigando cada vezmás en todo el término mu-nicipal de El Ejido. En la ciu-dad los amantes de esta fiestapagana, previa a la Cuaresma,tienen una cita desde el vier-nes, 15 de febrero, al domin-go con diversas actividades.Ese día, a las cinco de la tarde,tendrá lugar un baile infantilde carnaval en la Plaza Mayor,con merienda incluida. El sá-bado, a las seis, se prevé la ac-tuación de las AgrupacionesCarnavalescas, con baile decarnaval y concurso de disfra-ces dos horas después. El do-mingo, a las doce de la maña-na, se invita a los ejidenses alentierro de la sardina, con ve-latorio en la Plaza Mayor yposterior pasacalles hasta elParque Municipal, donde es-pera una gran sardinada. EnAlmerimar la cita es el do-mingo 15, a las 11 de la ma-ñana, en la Plaza Batel.

El Ejido se viste

de carnaval el

fin de semana

con actuaciones,

baile y pasacalles

✦ R. V. A.

✦ R. V. A.

El conocido escritor ejidense Al-berto Cerezuela volvió a presen-tar su último libro ‘Almería, se-cretos y misterios’ en el HotelVictoria. Esta vez, lo hizo de lamano de la librería Sintagma, deEl Ejido, y acompañado por unescritor novel almeriense, ÓscarFábrega, que ha conquistado a laeditorial Planeta y al público con

Alberto Cerezuela y Óscar Fábregacharlan sobre sus libros con Sintagma

■ De izqda. a dcha. Manuel García, Óscar Fábrega y Alberto Cerezuela.

En la presentación, García des-tacó “lo importante que es para ElEjido contar con un escritor de latalla de Cerezuela”. Además, resal-tó el “mérito de Fábrega de haberentrado por la puerta grande, consu primer libro editado por Pla-neta, y habiendo vendido los 3.000primeros ejemplares en unos días,contando ya con una reimpresiónde otros 3.000, una cantidad enor-me. Todo ello en diciembre, cuan-do los libreros estamos más pen-dientes de preparar la Navidad”.

‘Prohibido excavar en este pue-blo’ desvela una gran mentira en tor-no a la figura de Béranger Sauniè-re, cura que se enriqueció de lanoche a la mañana en Rennes leChateau, en Francia.

su libro ‘Prohibido excavar en estepueblo’.

La cita fue el pasado 5 de fe-brero. Tras la presentación de ri-gor, a cargo del responsable deSintagma, Manuel García, los au-tores se hicieron preguntas, el unoal otro, sobre sus respectivos li-bros. Posteriormente llegó el tur-no del público asistente, que nose quedó con las ganas y pregun-tó sus dudas y curiosidades a Ce-rezuela y Fábrega.

■ ■ ■ EL EJIDO ■ ■ ■ A MÁS

■ ■ ■ PRESENTACIÓN

Page 24: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ R. V. A.

Tras la intensa semana de temperatu-ras muy por debajo de lo que viene sien-do habitual en un mes de febrero enla provincia, muchos de los lectores deeste periódico probablemente hayanacabado de leer, bien abrigados en casa,los libros que tenían pendientes.

Esta semana, D-Cerca da a cono-cer cinco nuevos libros de la edito-

D-Cerca sigue apostando por lacultura y da a conocer cinco delas últimas novedades literariasde la editorial Círculo Rojo

■ SINOPSIS: Ésta es la historia deSofía, una musa. Española de na-cimiento, descendiente de un ru-bio e intrépido vaquero de laspraderas canadienses y una es-belta y espiritual nativa sioux.

La protagonista nos cuenta enprimera persona y a modo de sá-tira anarquista su forma de so-brellevar la vida que le ha tocadovivir. Se trata de un total de ochorelatos políticamente (in)correc-tos en los que la protagonista na-rra su particular manera de coe-xistir con el mundo.

‘La musa’Leonor Antón

■ SINOPSIS: Neil Cameron es unsimple analista de la AER, laAgence Européene de Reseigne-ment, pero tiene una obsesión:un asesino a sueldo que nadiemás, a parte de él, cree que exis-ta. Pero ¿seguro que sólo es unaobsesión? Para probar que losdemás se equivocan, y no él, Ca-meron emprenderá una carreratras la pista de este escurridizoasesino, que le llevará a ciuda-des como Barcelona, Marsella,Berlín y París.

‘Persiguiendo unasospecha’Francesc Marí

■ SINOPSIS: “No imagino mi mun-do sin ellas. Me es tan difícil comoimaginar mi vida sin dolor. Fue hacemucho tiempo cuando todo co-menzó. ¿Quizás éramos demasia-do inmaduras para comprender quetodo lo que hacíamos no eran másque acciones guiadas por los im-pulsos de la adolescencia y queaquello nos pasaría factura? Las he-ridas nos unieron y juntas conse-guimos cicatrizarlas. Pero al ob-servar las cicatrices recuerdo todocomo si lo estuviera viviendo”.

‘Divas de sangre’Pebol Sánchez

■ SINOPSIS: Inspirada en la ino-cencia de la época de la posguerra yen un ambiente aterciopelado lle-no de blues y soul, llega ‘Las Huellasdel Silencio’ una obra que desvelalos secretos que se ocultan tras lasmáscaras de un sueño. Annie y Jan-ne son dos almas gemelas que co-rrerán detrás de sus sueños para des-cubrir los secretos que éstos escon-den. Una carrera que les quebrará elaliento haciéndolas volver más alláde la muerte. Descubre los miste-rios que se ocultan tras los sueños.

‘Las huellas delsilencio’Verónica Rosinach

■ SINOPSIS: ‘Teatro Amateur.Cuatro Piezas Dramáticas’, libroeditado por la editorial ejidenseCírculo Rojo y escrito por JoséChamizo de la Rubia son, comobien indica el título de la publi-cación, un total de cuatro obrasde teatro que tienen como fon-do el Poder en mayúsculas y a to-dos los niveles. El autor, licen-ciado en Historia y natural delmunicipio gaditano de Los Ba-rrios, ha escrito varios libros paraotras editoriales, como Almuza-ra o Espasa-Calpe.

‘Teatro Amateur. CuatroPiezas Dramáticas’José Chamizo de la Rubia

rial ejidense Círculo Rojo, la más im-portante de autoedición de cuantasexisten en todo el territorio nacio-nal.

En esta ocasión, además de un li-bro de relatos, Círculo rojo presentatres novelas y una publicación que vaa encantar a los amantes del teatro,que son muchos en la comarca de Po-niente. Se trata de ‘Teatro amateur.Cuatro piezas dramáticas’, que tratael tema del poder, en mayúsculas.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201524 DCerca CULTURA

■ ■ ■ LIBROS

Page 25: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

Botavara enseña pautasde actuación en casode emergencia con unaobra teatral a escolares

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 25CULTURA

✦ R. V. A.

Más de 700 escolares delmunicipio de El Ejido apren-dieron pautas de actuación encaso de emergencia gracias ala obra de teatro ‘Pompidu-

■ Botavara con el espectáculo ‘Pompiduchos’.

■ Mónica López, directora de Teatro Botavara. /DC

chos’, a cargo de Teatro Bota-vara, con la dirección de Mó-nica López y que estabaincluida en la CampañaMunicipal de Teatro. La citafue, según el grupo, los días 4y 5 de febrero en el Teatro Mu-nicipal ejidense.

✦ Rafa Villegas

La Junta de Andalucía proponeun amplio programa cultural adesarrollar en la Biblioteca Vi-llaespesa de la capital almerien-se. En los próximos días, estecentro acogerá, entre otras acti-vidades, la presentación de unanovela de aventuras, la ópera pri-ma de Emilio Sánchez del Amo,así como una lectura dramatizadade Don Juan Tenorio.

La cita más inmediata en laséptima semana del año es conla literatura infantil juvenil. Más

Emilio Sánchez del Amo yBruno Nievas presentan libroen la Biblioteca Villaespesa

concretamente con la primeranovela del almeriense Sánchezdel Amo, ‘Hojas perdidas’, unatrama de misterio protagoniza-da por Jorge, un chico de cator-ce años al que le encanta leer. Lapresentación tendrá lugar en laBiblioteca Villaespesa el día 11de febrero.

En cuanto a la presentación dela novela de aventuras ‘Lo queel hielo atrapa’, de Bruno Nievas,ésta tendrá lugar al día siguien-te, el jueves 12, en el salón deactos de la Biblioteca. Con estaobra, el autor traslada al lectordesde de la ciudad de Londres de

principios del siglo XX a la An-tártida.

Finalmente, el viernes 13 de fe-brero llega el turno del Club deLectura Cervantes, de laBiblioteca Municipal de Berja,que ha organizado una lecturadramatizada de la obra Don JuanTenorio.

Las actividades de febrero, noobstante, comenzaron el día 4,con la presentación de ‘La vidano te espera’, obra de aforismosde Álvaro Salvador que formaparte del ciclo Letras Capitalesdel Centro Andaluz de las Letras(CAL).

■ El salón de actos de la Biblioteca Villaespesa de la capital durante un encuentro literario.

■ ■ ■ EN EL EJIDO ■ ■ ■ AMPLIO PROGRAMA CULTURAL

Page 26: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

“Los almerienses no somos, ynunca hemos sido, andaluces”

✦ Rafa Villegas

P.- ¿Cuándo y cómo surgió Ac-ción por Almería?R.- La asociación surge en las re-des sociales, en Facebook. Doshermanos del Poniente abrieron,hace unos cuatro años, la página‘Almerienses que no se sientenandaluces’. Eso empezó a reunira mucha gente alrededor y huboun momento en que, charlandopor Internet, decidimos quedar yhablar sobre el tema, eso fue hacepoco más de dos años. Durantecasi un año, estuvimos reunién-donos regularmente para valorardar el paso al mundo físico. Lasredes sociales están muy bien yson una herramienta de comu-nicación muy importante, pero lagente está en la calle y no todo elmundo, pese a que puedan tenerel mismo sentimiento, tiene Fa-cebook o Twitter. Decidimos, en-tonces, constituirnos como unaasociación cultural y reivindica-tiva. Así es como surge Acciónpor Almería, permaneciendo ‘Al-merienses que no se sienten an-daluces’ ahora como una de nues-tras plataformas de comunica-ción.

P.- ¿Con cuántos asociadoscuentan?R.- Ahora mismo, Acción porAlmería la integran más de 30asociados. Tenemos un calenda-rio de reuniones, cada uno parti-cipa en la medida de sus posibi-lidades, el asociado se adhiere alproyecto que desee.

P.- ¿Cuál es su perfil?R.- No hay un perfil único de losasociados. Hay hombres, muje-res, desde los 28 hasta los 75 añosde edad, de izquierdas, de dere-chas, ateos, hasta un sacerdote,gente con estudios, sin estudios.Es lo grande de ‘Acción por Al-mería’, que estamos uniendo apersonas que, en cualquier otracircunstancia probablemente nise entenderían. La mayoría de losasociados son de Almería capi-tal, también del Poniente y, en

menor medida, del Levante. Qui-zá un tercio sea de la capital y unacantidad muy importante de ElEjido y Roquetas de Mar.

P.- ¿Está creciendo el número deasociados?R.- Sí, los socios están creciendodía a día. Poco a poco, la gente,también gracias a los actos que or-ganizamos en la calle, viendo queestamos trabajando, pierde unpoco el miedo que existe con to-dos estos temas. Nos estamosviendo muy arropados por la gen-te. Creo que muchos almeriensestienen esa especie como de sen-timiento extraño, de no perte-nencia a Andalucía, de no sentir-se identificado... es que no somosandaluces, nunca lo hemos sido.Si empiezas a tirar del hilo ves quenunca hemos sido andaluces, quela Andalucía que hoy conocemoses fruto del triunfo de un proyec-to nacionalista, igual que el vascoy el catalán, sólo que éste se ins-titucionalizó en la democracia.Casi todo el mundo da como unarealidad que Almería es Andalu-cía pero, a nada que investigas unpoco, te das cuenta de que no exis-te tal realidad.

P.- ¿Qué seguimiento tienen enlas redes sociales?R.- Estamos teniendo un creci-miento constante de interesadosen la asociación, además somosun fenómeno en redes sociales.En agosto de 2013, la página deFacebook contaba con 1.400 se-guidores, a día de hoy somos yamás de 5.500. En un año hemoscasi triplicado el apoyo en redessociales.

P.- Echando la vista atrás, Al-mería fue la única provincia quevotó que no a la autonomía deAndalucía. Aún así fue incluidaen la Comunidad Autónoma...R.- El ‘pucherazo’ del 28-F es,cómo no, uno de los grandes ico-nos de nuestro movimiento. Losque están a favor de la introduc-ción en Andalucía defienden queahí no se votaba el acceso o no aAndalucía. Realmente la Consti-

tución española, en el artículo enel que habla de la Administracióndel Estado, contempla que exis-ten las provincias, no las regiones.Y las provincias se pueden agru-par en una comunidad autóno-ma. Entonces, lo que se votaba esque ocho provincias españolas seagruparan en una comunidad lla-mada Andalucía pero, claro, nopodías valorar la pertenencia o noa ese territorio porque no existíaninguna entidad llamada Anda-lucía. Nunca había existido An-dalucía con las fronteras de lasocho provincias. Obviamente,Andalucía ha existido desde el si-glo XIII hasta 1833, pero ocupa-ba los territorios de Huelva, Cá-diz, Sevilla, Córdoba y Jaén. Esteproyecto, que añadió al antiguoReino de Granada, no pertene-cía, eso es lo que se votaba. La re-alidad es que el referéndum fra-casó y, según las condiciones delmismo, se debía repetir en cincoaños o que las siete provincias quesí habían admitido esa autonomíacontinuaran con ese proceso au-tonómico y, luego, que Almería

■ Jesús Muñoz. /Rafa Villegas

hubiera decidido si quería formaruna región uniprovincial o, porejemplo, unirse a la Región deMurcia, como propuso UCD,algo en lo que no estoy de acuer-do. Córdoba no dudó en formarparte de Andalucía, Almería sí,algún poso de sentimiento dife-rente habría en Almería para quefuera la única que propusiera locontrario.

P.- Son muchos los que se que-jan en Almería del trato de laJunta hacia la provincia...R.- Sí, existe un centralismo bru-tal en esta Comunidad Autóno-ma y Almería, al ser la provinciamás periférica, lo sufre doble-mente.

P.- ¿Qué tipo de actividades re-alizan?R.- Cada mes o, a lo sumo, cadados meses, hacemos un acto, yasea reivindicativo o cultural. He-mos hecho actos en el CírculoMercantil de tema cultural, char-las sobre historia, etnografía... Nosgusta salir, hemos ido a Alban-chez, a los Filabres. Hemos he-cho actos reivindicativos, como el28 de febrero, manifestándonosen la ‘olla’, en Almería, contra elPucherazo, hicimos un acto rei-vindicativo a favor de un ferroca-rril digno, en la estación de tre-nes, también hicimos una charlasobre economía y ferrocarril enfebrero de 2013 en El Ejido. Elviernes 16 de enero organizamosun concierto de música tradicio-nal almeriense en el Círculo Mer-cantil. El 28 de febrero tenemospreparadas sorpresas, creo que va-mos a dar, nunca mejor dicho, la‘campanada’. Y, por supuesto, que-remos seguir desplazándonos alos pueblos, porque Almería noes solo la capital, El Ejido y Ro-quetas, también es sus pueblos delinterior, que mantienen sus tra-diciones, siendo muy rica en suentorno rural. Allí también haymucha gente que no se siente an-daluza.

P.- ¿Se plantean la posibilidadde dar el salto a la política?

R.- Tenemos un debate bastan-te recurrente en la asociación so-bre dar o no el paso a la política.Ahora mismo, la Junta Directivaque presido no se plantea ese su-puesto. Nosotros creemos que elregionalismo está en una fase dedifusión, de divulgación de la cul-tura almeriense. No podemossentirnos almeriensistas recu-rriendo sólo al agravio compara-tivo existente por el centralismo,eso es flor de un día, defendemoseso y un tema cultural que estáahí, somos españoles diferentes ytenemos otra cultura. Sin esa basesería un movimiento vacío. A me-dio o largo plazo, quizá en cincoo diez años, sí podamos dar esepaso. Llevamos ochenta años decolonización cultural, de la no-che a la mañana esto no puedecambiar. Aparte, nuestra asocia-ción es un conglomerado muygrande de distintas ideologías.Eso, por un lado, la hace fuerte,hay gente de izquierdas, de dere-chas, apolíticos, ateos, católicos...todos por Almería y su regiona-lismo, pero, en el momento enque pasas a la política, ya te tie-nes que posicionar y no es tan fá-cil, y más si no existe una base só-lida de regionalismo. Preferimosir poco a poco y haciendo las co-sas bien.

P.- ¿Qué proyectos tienen enmente en la asociación?R.- Este año queremos poner enmarcha dos proyectos estrella. Elprimero es poner en relieve el‘Movimiento indaliano’, ya queeste año se celebra el centenariodel nacimiento de Jesús de Per-ceval. Queremos hacer una seriede actos fuertes para destacar elque fue uno de los movimientosculturales más importantes deEspaña en los años ’40-’50. Tam-bién nos gustaría hacer un sen-dero en los Filabres. Tenemos elproyecto hecho, el trabajo lo ha-ríamos nosotros, estamos bus-cando financiación para las ba-lizas, que es una inversión fuerteque no podemos realizar. La lim-pieza del sendero también corre-rá de nuestra cuenta.

E N T R E V I S T A

JESÚS MUÑOZ (PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACCIÓN POR ALMERÍA)

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201526 DCerca CULTURA

Page 27: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

El espectáculo ‘El Rockse cuela en la Escuela’abre la programaciónde febrero de Vícar

✦ R. V. A.

El espectáculo ‘El Rock se cue-la en la Escuela’ ha abierto laprogramación cultural del mesde febrero en el municipio deVícar. En total, el Ayuntamientode esta localidad del Ponientealmeriense ha organizado tressesiones de este show, que con-cluyeron el pasado miércoles 4de febrero.

El grupo musical encargadode llevar a cabo esta interesan-te actividad ha sido el alme-riense ‘En Espera’. Los desti-natarios de este espectáculo tandinámico han sido escolares delmunicipio vicario de educacióninfantil y primaria, a los que seles ha intentado transmitir di-ferentes estilos de música que

■ Momento del espectáculo. /DC

no se suelen incluir en la educa-ción reglada. Los alumnos dis-frutaron de una clase interacti-va donde conocieron diversosinstrumentos y las familias a lasque pertenecen, ritmo y melo-día, bandas sonoras, juegos deritmo, voz y, no menos impor-tante, aprendieron a diferenciardistintos tipos de música. Todoello con una metodología lúdi-ca y participativa para que apren-der y disfrutar se transformaranen una misma cosa.

Respecto a la programacióncultural de las próximas sema-nas, el alcalde de Vícar, AntonioBonilla, ha explicado que “laoferta está pensada para los dis-tintos sectores de la población yadecuada a las demandas quenos han hecho llegar los propiosvecinos”.

✦ Rafa Villegas

Cajamar invita a los almerien-ses a conocer mejor parte de laobra cinematográfica de RidleyScott, director que eligió la pro-vincia de Almería reciente-mente para rodar gran parte desu superproducción ‘Exodus’.

Concretamente, el Ciclo decine de Cajamar, dedicado al di-rector de cine británico, dará co-mienzo el día 10 de febrero, alas siete de la tarde, en el Cen-tro Cultural de la entidad, en el

Cajamar propone un ciclode cine con tres películas ymontajes de Ridley Scott

conocido como Edificio de lasMariposas de Puerta Purchena,con la proyección de la película‘El reino de los cielos’. Esta pe-lícula cuenta la historia de Ba-lian (Orlando Bloom), hijo ile-gítimo de Godofredo de Ibelin(Lian Neeson), caballero de Je-rusalén comprometido con elmantenimiento de la paz enTierra Santa. Este film, rodadoen diversos lugares de España yMarruecos, es de género épicoy está basado parcialmente enhechos reales. El montaje deScott incluye, además, 50 mi-

nutos más de película, dondeaparecen más personajes, nue-vas situaciones y algunos cam-bios fundamentales en la histo-ria, lo que permite entender me-jor el film.

A ‘El reino de los cielos’ le se-guirá, el 17 de febrero, a la mis-ma hora, la proyección de ‘Le-gend’. Una semana más tarde,el martes 24 de febrero, tambiéna las siete de la tarde, concluyeel Ciclo de cine de Cajamar conuna de las obras maestras de Ri-dley Scott, como es ‘Alien, el oc-tavo pasajero’.

■ La Casa de las Mariposas acoge este interesante Ciclo de cine de Cajamar. /DC

El Archivo Histórico Provincial exponeun libro registro de 1937 de detenidosen Almería como ‘Documento del mes’

◗ El Archivo HistóricoProvincial de Almería,que elige cada mes undocumento interesantepara su exposición públi-ca, se ha decantado parael mes de febrero por unlibro registro, que datadel año 1937, con unalista de detenidos en Al-mería. Para la delegada

territorial de Educación,Cultura y Deporte de laJunta, Isabel Arévalo, setrata de “un documentode gran valor históricocuyo estudio ayudará aconocer una parte desco-nocida de la historia,como es la represión re-publicana durante laGuerra Civil. ■ El ‘Documento del mes’.

El plazo de solicitud de ayudas para laproducción de espectáculos de teatroaficionado concluye el 18 de febrero

◗ El Ayuntamiento deEl Ejido mantieneabierto, hasta el próxi-mo 18 de febrero, el pla-zo para la solicitud deayudas para la produc-ción de espectáculos deteatro aficionado, esco-lar e infantil.

El presupuesto máximoque se ha fijado el Con-

sistorio para este fin as-ciende a 12.000 euros,que se distribuirán comoaportaciones y comple-mentos de la produccióngeneral de los montajes ypuesta en escena de lasobras. La mayoría de lasobras se estrenarán en laya clásica Muestra de Te-atro Aficionado. ■ Obra de teatro aficionado.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 27CULTURA

■ ■ ■ GUERRA CIVIL ■ ■ ■ TAMBIÉN ESCOLAR E INFANTIL

■ ■ ■ EVENTOS ■ ■ ■ SÉPTIMO ARTE

Page 28: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201528 DCerca CULTURA

✦ Rafa Villegas

El Teatro Auditorio de Roque-tas de Mar será el escenario de larepresentación, el próximo sába-do, 14 de febrero, de la obra tea-tral ‘Continuidad de los parques’.El polifacético actor Sergio Pe-ris-Mencheta es el encargado dedirigir a los cuatro actores quedarán vida a más de 20 persona-jes que se encontrarán y, por su-puesto, tendrán sus más y sus me-nos en un parque.

En concreto, la obra se com-pone de un total de ocho piezasy da comienzo, como cabe ima-

‘Continuidad de los parques’llega a Roquetas de Mar con unelenco de actores de primera

ginar, en un parque. En este es-cenario tendrá lugar toda una se-rie de citas, encuentros casuales,conversaciones vanas, reflexionesmás profundas, así como habrálugar para la complicidad, el an-tagonismo entre los personajes yla contemplación del día a día deunos indigentes que han hechode ese parque su hogar.

El elenco de actores está for-mado por profesionales de la ta-lla de Roberto Álvarez, que ha tra-bajado en películas tan conocidascomo ‘Hable con ella’, de PedroAlmodóvar, o series como ‘Cuén-tame’ o ‘Ana y los siete’. Le acom-pañarán en la escena actores tan

cotizados en España como FeleMartínez (‘Tesis’, ‘Hable con ella’,‘Física o Química’ o ‘Gran Hotel’),además de Gorka Otxoa (‘Paga-fantas’, ‘Los Serrano’, ‘HospitalCentral’ o ‘El Comisario’) y,finalmente, Luis Zahera, que par-ticipó en películas como ‘Celda211’ y ‘Alatriste’, y en series como‘Hospital Central’ y ‘Con el culoal aire’.

Las entradas están a la venta enla taquilla del Auditorio, de mar-tes a viernes, de 11 a 13 y de 18 a20 horas, en Internet y el día delespectáculo, de quedar disponi-bles, a partir de las siete de la tar-de.

■ Imagen promocional de la obra ‘Continuidad de los parques’.

El público infantil

disfrutará con ‘Las

aventuras de Peter

Pan y Campanilla’

◗ El próximo domingo,15 de febrero, los máspequeños tienen unacita con sus familias enel Teatro Auditorio deRoquetas de Mar, a las12 de la mañana, paradisfrutar de la obra deteatro familiar ‘Lasaventuras de Peter Pan yCampanilla’.

La pandilla de Drilopresenta ‘Cantabaila’para los más ‘peques’en Roquetas de Mar

◗ El público infantil tie-ne una nueva cita teatralen el Auditorio de Ro-quetas de Mar. En estaocasión es con el espec-táculo ‘Cantabaila’, de lacompañía La pandillade Drilo, que tendrá lu-gar el jueves, 12 de fe-brero, a las seis y mediade la tarde.

Más de 50 obrasrepasan la trayectoriade ‘Capuleto’ en elTeatro Auditorio

◗ Durante los tres pri-meros meses del año sepuede disfrutar de másde 50 obras representa-tivas del pintor indalia-no ‘Capuleto’ en la ex-posición que se ha ins-talado en el hall del Tea-tro Auditorio de Roque-tas de Mar y que se titu-la ‘Vivir la pintura’.

Escolares de Vícar

tienen una cita el

jueves 12 para ver la

obra ‘Vuela Pluma’

◗ El Teatro AuditorioCiudad de Vícar será elescenario, el jueves 12de febrero, de la obrapara escolares ‘VuelaPluma’. Se trata de uncuento sobre la libertady el respeto a la verdade-ra naturaleza de los se-res vivos, a cargo de Pe-riferia Teatro.■ Cartel de la obra. ■ Cuadro de Capuleto./DC

✦ R. V. A.

La gran soprano guipuzcoanaAinhoa Arteta, una de las can-tantes líricas más aclamadas detoda Europa, hará disfrutar consu voz al público que asista a supróximo concierto en la pro-vincia. Tendrá lugar, concreta-mente, el próximo jueves, día 12de febrero, en el Auditorio Mu-nicipal Maestro Padilla de la ca-pital almeriense. Las entradas,que ya están disponibles, se pue-den adquirir en la taquillamunicipal o por Internet; en esteúltimo caso, a través de Alme-ría Cultura. Los interesados en

La soprano Ainhoa Artetaencandilará al públicoen el Maestro Padilla

disfrutar de este espectáculo po-drán hacerlo con entradas queoscilan entre los 20 euros, paralos que se decanten por ocuparun asiento en la zona B del Au-ditorio Municipal Maestro Pa-dilla, y los 25 euros que se hande pagar para ver a Ainhoa Ar-teta más cerca del escenario, enla conocida como Zona A.

✦ R. V. A.

La Concejalía de Cultura delAyuntamiento de Roquetas deMar convoca a todos los ro-quetero y demás amantes de losdisfraces y las letrillas cargadasde ironía y crítica a su cita anualcon la Muestra de Carnaval.Desde Cultura explican que “las

Los roqueteros tienenuna cita benéfica con laMuestra de Carnaval

comparsas, chirigotas y murgastomarán las calles de Roquetasde Mar con sus canciones y atre-vidos vestuarios”.

En esta ocasión, además, a ladiversión propia del carnaval sele une la solidaridad. Y es que,todo aquel que desee asistir a laMuestra deberá pagar una en-trada de 2 euros que se desti-nará a fines benéficos.

■ ■ ■ UNA GRAN VOZ ■ ■ ■ OBRA DIRIGIDA POR SERGIO PERIS-MENCHETA

■ ■ ■ EN ROQUETAS ■ ■ ■ TEATRO■ ■ ■ ROQUETAS■ ■ ■ AUDITORIO

■ ■ ■ EL 13 DE FEBRERO

Page 29: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

deportes DCerca 29

✦ Elena Sánchez

Varios aspectos positivos sonlos que se pueden obtener delempate que el CD El Ejido lo-gró el pasado domingo ante elAntequera, ya que se logró cor-tar la mala racha de ocho de-rrotas consecutivas, se consi-guió puntuar en Santo Do-mingo y no se encajaron goles,aun así, los celestes se fueron“muy enfadados después delpartido, ya que no hemos con-seguido ese gol que nos hubie-ra permitido sumar tres puntosy ganar ante nuestra afición”,puntualizó José Sevilla, entre-nador del CD El Ejido, tras fi-nalizar el choque. Y es que, loscelestes jugaron un partido len-to, donde el juego se centró enel medio campo, sin conseguirfinalizar, en su mayoría, lasoportunidades de ataque de lasque gozaron.

La primera parte estuvo másigualada, donde ambos equiposno lograban varios pases se-guidos, con un césped bastan-te lento que también impidióla fluidez del juego. Sin em-

El CD El Ejido suma un punto ycorta la racha de ocho derrotas

bargo, la segunda parte mejoró,ya que durante los primeros mi-nutos hubo varias ocasiones enambas porterías, incluso un po-sible penalti sobre Javilillo al serabatido dentro del área rival,pero que el árbitro no señaló.Los visitantes también tuvieronsus ocasiones, sobre todo undisparo que se estrelló en la es-cuadra y que, por un momento,dejó sin aliento al banquillo ce-leste. En los últimos minutos,el CD El Ejido apretó, lanzan-do varios corners, sin embargo,el marcador no se movió. Re-parto de puntos y ahora tocapensar en el próximo partidoante el Ronda, “en el que vamosa darlo todo para conseguir lavictoria”, aseguró Sevilla.

Igualmente, tras el partido, sellevó a cabo la presentación delos dos últimos fichajes del Clubejidense, Álex Bautista y Mi-guel ‘Moro’, quienes apostaronpor “la permanencia, la que va-mos a lograr y, para ello, vamosa luchar en cada partido”.

■ El empate dejó un mal sabor de boca a los celestes. /Elena Sánchez

Aún así, los celestes no consiguieron ‘perforar’ laportería del Antequera en un partido bastante lento

El CD El Ejido FS empató acinco goles frente al Puerto-llano en un encuentro que sedisputó el pasado sábado enEl Ejido y que más que ganarun punto perdió dos. Y es que,durante la primera parte, loscelestes dominaron el en-cuentro, ya que se fueron aldescanso con 4-0 en el mar-cador. Sin embargo, el co-mienzo de la segunda mitadfue bastante complicado paralos ejidenses, ya que el Puer-tollano logró dar la vuelta almarcador y ponerse 4-5. Aunasí, el CD El Ejido consiguióreaccionar cuando tan soloquedaban unos segundos paraque terminara el partido, lo-grando el empate en el últimomomento.

Por otro lado, el equipo filialde Tercera División consiguióla victoria por 8-2 ante la UDBenamocarra, un triunfo im-portantísimo, ya que se está ju-gando evitar el descenso.

CD El Ejido FSempata ante elPuertollano enun partido quetenía ganado

✦ E. S. G.

E. Sánchez

EL CD Ejido FS femenino hadado un paso más hacia delan-te para poder seguir optando ala lucha por ascenso de catego-ría. De hecho, en su victoria por5-4 ante el Atlético de Adra, elpartido comenzó bastante bienpara el conjunto celeste, ya quese adelantó en el marcador conun juego que estaban haciendobastante ofensivo. Sin embargo,

Las chicas del CD El Ejido FS logran unaépica victoria ante el Atlético de Adra

■ CD El Ejido F. S. frente al Atlético de Adra. /Elena Sánchez

do, el conjunto visitante intro-dujo en el campo a una de susjugadoras más ofensivas y conuna presión bastante fuerte so-bre la defensa ejidense lograronempatar el encuentro. Cuandoya parecía que el resultado no seiba a mover, volvió a aparecerMarina Enciso, que con unagran jugada por la banda dere-cha, se deshizo de su marcado-ra y batió a la portera por deba-jo de las piernas. Golazo y vic-toria para el CD El Ejido FSque se coloca tercero en la clasi-ficación. Solamente restan dosjornadas para el final de liga, porlo que, este fin de semana, la citaserá fuera de casa ante el CDDesierto de Tabernas.

poco antes del descanso, la ab-deritanas lograron el empate. Lasegunda parte fue totalmenteceleste, con Marina Encisocomo jugadora encargada dedesequilibrar el encuentro, yaque volvió ‘loca’ a su defensa, alirse de su marcadora en todomomento. Los primeros 15 mi-nutos de la segunda mitad fue-ron de dominio celeste, ya quelas chicas se colocaron 4-1 en elluminoso. Sin embargo, en lossiguientes compases del parti-

■ Presentación de Álex Bautista y Miguel ‘Moro’. /E. Sánchez

■ ■ ■ EN SEGUNDA B■ ■ ■ SE MANTIENE FUERA DEL DESCENSO

■ ■ ■ SIGUEN INVICTAS

Page 30: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201530 DCerca DEPORTES

✦ Elena Sánchez

Éxito de participación en la úl-tima edición de la Media Mara-tón de Almería que tuvo lugar elpasado domingo en la capital al-meriense. De hecho, fueron másde 4.500 los deportistas que co-rrieron, o bien los 21 kilómetros,o bien, los 9 kilómetros saluda-bles. Ambas modalidades se co-rrieron en una sola vuelta, con uncircuito más rápido, ya que se hansuavizado algunas pendientes, loque permitió que se pudiera dis-frutar de parques, calles y mo-numentos de la ciudad. El ga-

Más de 4.500 deportistasparticipan en la XVIIIMedia Maratón de Almería

nador de la carrera de los 21 ki-lómetros fue Justus Kipkogei, queterminó con un tiempo de 1 horay 4 minutos, mientras que en lacategoría femenina, la vencedo-ra fue Ednah Kimaiyo, en 1 horay 14 minutos.

NOVEDAD ESTE AÑOUno de los aspectos más desta-cados como novedad de este añofue que a todos los deportistasque pasaron por la línea de metase les obsequió con una medallacon su nombre y tiempo graba-dos. Según comentó el alcaldede Almería, Luis Rogelio Ro-dríguez Comendador, “todos son

ganadores en esta prueba y agra-decemos a todos los corredorespor su compromiso con el de-porte”.

Finalmente, desde la organi-zación de la Media Maratón deAlmería se hizo especial hinca-pié en el momento de la carreraen el que se pasó por el Estadioal que da nombre Emilio Cam-pra, fallecido hace unos meses yuno de los pioneros del atletis-mo en Almería. Al respecto, elregidor almeriense indicó que“esta persona se merecía un ho-menaje como este, en la carreramás importante de nuestra ciu-dad”.

■ A pesar de la lluvia a primera hora de la mañana, la participación fue un éxito.

✦ E. S. G.

El CD El Ejido Rugby logróuna sufrida y trabajada victo-ria el pasado fin de semanafrente al CD Nazaríes en unencuentro que estuvo marca-do, sobre todo, por la lluvia.De hecho, según comenta Ro-drigo Ochoa, jugador ejiden-se, “el encuentro fue muy duro,ya que el Nazaríes ofreció mu-cha resistencia en nuestros ata-ques”.

En este sentido, el resultadofinal 13-6 para los ejidenses,donde el CD Nazaríes logrótodos los puntos de patada.

Por otro lado, las inclemen-cias meteorológicas, sobre

El CD El Ejido Rugbylogra una sufrida victoriaante el CD Nazaríes

todo, la lluvia que cayó duran-te la disputa del partido, impi-dieron que el juego se des-arrollara de manera habitual,por lo que “al llover, se impi-dió el pase de la pelota y obli-gó a que el juego fuera de la de-lantera”, explica RodrigoOchoa.

El estadio de Santo Domin-go contó con gran número deaficionados que no quisieronperder la oportunidad de verganar al CD El Ejido Rugby,en un encuentro que lo quemás vale de la victoria “fue lalucha y el trabajo en equipoque realizaron todos los juga-dores, por lo que nos vamosmuy contentos con el resulta-do”.

✦ E. S. G.

El pasado domingo, el ClubBaloncesto Murgi volvía a lacompetición tras el parón queexperimentó el fin de semanaanterior. Un descanso que nole ha sentado del todo bien elconjunto ejidense, ya que fuederrotado por el Ecoculture

CB Murgi cae derrotadofrente a Ecoculture ypierde el liderato

CB Almería por 50-45, en unencuentro que estuvo muyigualado. Así, el CB Murgipierde el liderato y se queda enla segunda posición de la cla-sificación con un total de 21puntos. El líder, a día de hoy,es el Montajes EléctricosMoya Adaba A, con 24 pun-tos, mientras que el tercero esel Ecoculture CB Almería.

E. S. G.

El Club Balonmano Murgi hizolos deberes el pasado fin de se-mana logrando una importantevictoria, a domicilio, frente al In-dalo Promesas por 23-25. Unencuentro que, según RamónCallejón, presidente del Club,

BM Murgi vence a Indalo Promesascon un dominio total del partido

■ Club Balonmano Murgi. /DC

“fue liderado de principio a finpor nuestros jugadores, ya queen todo momento contábamoscon una renta de hasta cinco go-les de ventaja”.

De hecho, el único momentomás complicado para los ejiden-ses fue tras el descanso, cuandoCB Murgi iba un gol arriba y losalmerienses apretaron en su es-

tilo de juego, pero sin lograr elobjetivo de la victoria. A día dehoy, al Club Balonmano Murgile restan dos partidos frente alCD Urci Almería B, ya que elencuentro aplazado frente al CDBM Adra se ha suspendido de-finitivamente, puesto que el con-junto abderitano ha abandona-do la categoría.

■ ■ ■ EL EQUIPO GANÓ 13-6 ■ ■ ■ ATLETISMO

■ ■ ■ BALONCESTO

■ ■ ■ BALONMANO

Page 31: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

El Torneo FranciscoNavarrete contará condos categorías esteaño, tenis y pádel

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 31DEPORTES

✦ E. Sánchez

Del 7 al 14 de febrero se cele-brará en las instalaciones delClub de Tenis de El Ejido untorneo de tenis y pádel en be-neficio de la Fundación Fran-cisco Navarrete. De hecho, se-gún han dado a conocer desdeel Ayuntamiento de El Ejido,el dinero recaudado se destina-rá a la financiación de 75 becasde estudios, bolsa de alimentomensual para 100 familias ypara el hogar- internado para20 niñas de la montaña de Ni-caragua.

DOSCATEGORÍASEl torneo con-tará con doscategorías, te-nis y pádel. Laprimera deellas estará di-vidida en mo-dalidad mascu-lina, femeninae infantil sub11y sub15, mien-tras que el tor-neo de pádelcontará conmás modalida-des, masculina1ª y 2ª, femeni-na 1ª y 2ª, mix-ta e infantilsub11 y sub15.El precio de las ■ Cartel promocional del torneo. /DC

inscripciones es de 15 euros paraadultos y 10 euros para niños,con una reducción de 5 eurospor cada categoría extra.

Todos aquellos participantesen este torneo recibirán una bol-sa de inscripción con una cami-seta, braga de cuello y landyards.Asimismo, habrá trofeos paratodas las categorías, así comouna fiesta de entrega de premioscon comida y bebida. Cabe re-cordar que son muchas las em-presas que colaboran con estacompetición, con el objetivo defomentar la práctica del depor-te.

✦ D-Cerca

El pasado 29 de enero arrancó laIV edición de la ‘Liga Municipalde Petanca para Mayores', unacita anual que, organizada por elInstituto Municipal de Deportesde El Ejido (IMD) y que cuen-ta con la Concejalía de ServiciosSociales, reúne cada año a nu-merosos participantes de toda lalocalidad. Se trata de un encuen-tro deportivo y social, en el quedestaca el excelente compañeris-mo entre todos los participantesy que tiene un claro objetivo y es

Comienza la ‘Liga Municipalde Petanca para Mayores’con un total de 16 equipos

potenciar el deporte y animar a laparticipación a las personas ma-yores de 60 años del municipio.

En la edición de este año hayun total de 16 equipos partici-pantes representativos de todoslos núcleos de población, quienescompetirán en las instalacionesdel Pabellón de Deportes y en di-versas localizaciones de todo elmunicipio con una periodicidadquincenal hasta mediados del pró-ximo mes de mayo, fecha en la quetendrá lugar la última de las prue-bas.

El sistema de competición seráel de liga a doble vuelta por con-

centraciones y los partidos se ju-garán los jueves, de manera alter-na. Además los equipos, que es-tarán integrados por tres jugado-res, disputarán tres partidos porconcentración que se llevarán acabo en las pistas municipales delos distintos núcleos de poblacióndel municipio.

La liga reúne, principalmente,a mayores procedentes de los dis-tintos clubes de la tercera edad delmunicipio, aunque también exis-te un importante número de par-ticipantes que no se encuentranintegrados dentro de dichos clu-bes.

■ Participantes que disputarán este año la liga hasta el mes de mayo. /DC

■ ■ ■ DEL 14 AL 15 DE FEBRERO ■ ■ ■ INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES

Page 32: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ E. S. G.

El área de Deportes y Juventuddel Ayuntamiento de Vícar hasumado el patinaje dentro de laoferta de las Escuelas Depor-tivas Municipales, clases que sevan a impartir en colaboracióncon el club 3Yi y que van a in-cluir varias modalidades de estadisciplina deportiva.

De hecho, la idea es poner enmarcha esta escuela con mó-dulos de iniciación y ver la po-sibilidad “de crear otro de hoc-key, al objeto de que Vícar ten-

El patinaje, nuevaoferta dentro de lasEscuelas Deportivas

ga su propio equipo y puedadisputar competiciones”, indi-ca Juan Gabriel Ramírez, pre-sidente del Club de Patinaje3Yi.

OTRAS MODALIDADESLa escuela acogerá a alumnosy alumnas a partir de cuatroaños, incluyendo adultos, ade-más de que se espera que, en elfuturo, se puedan ir incorpo-rando nuevas modalidades delpatinaje como el Roller Derbyy el Skateboard. Las clases seimpartirán de lunes a jueves apartir de las 16 de horas.

✦ E. S. G.

La Mojonera ha sido sede deuna de las pruebas de los ‘En-cuentros Educativos de Pro-moción del Ajedrez’ destinadaa deportistas en edad escolar queestán inscritos en programas deiniciación. El encuentro se des-arrolló en el hall del CentroCultural de La Mojonera paralas categorías deportivas sub 8,sub 10, sub 12 y sub 14.

La Mojonera acogió los‘Encuentros Educativosde Promoción delAjedrez’ de Diputación

■ La participación en esta prueba fue bastante alta. /DC

■ Reunión entre el alcalde de Roquetas y la diputada provincial de Deportes.

Asimismo, el juego se llevó acabo por el sistema ‘Suizo’. Elnúmero de rondas 5/6 y el rit-mo de juego fue de 10+2 se-gundo/jugador. Los empareja-mientos se realizaron por orde-nador, mediante el uso del pro-grama informático ‘Swissmana-gert’.

Desde el Consistorio mojo-nero destacaron la buena parti-cipación en esta actividad queconstituyó una excelente citapara la promoción del ajedrez.

✦ Elena Sánchez

El Ayuntamiento de Roquetasy la Diputación de Almería es-tán colaborando en la puesta enmarcha de un Torneo de FútbolBase de nivel internacional decategoría infantil, en el que semedirían equipos de primer ni-vel. Es más, el formato del tor-neo ya está elegido, ya que par-ticiparían ocho equipos, entreellos el conjunto infantil de laEscuela de Fútbol de Roquetasde Mar, junto a otros siete equi-pos de categorías base de Pri-

Roquetas de Mar preparaun Torneo de Fútbol Basede nivel internacional

mera División. El objetivo es cre-ar dos grupos formados por cua-tro equipos cada uno, para quelos dos primeros de cada grupotengan acceso a las semifinales.

JÓVENES PROMESASDesde el punto de vista del di-rector de la Escuela de Fútbol deRoquetas, Pedro López, “esteevento tendría una gran impor-tancia en nuestro municipio, yaque vendrían a jugar jóvenes pro-mesas de algunos de los mejo-res equipos del mundo”. Y es que,como no podría ser de otra ma-nera, la celebración de este tor-

neo supondría una gran repercu-sión, tanto en el plano deportivocomo social para la localidad ro-quetera, ya que “vamos a tener laoportunidad de mostrar a cente-nares de visitantes las excelenciasde Almería como destino turís-tico y las instalaciones deporti-vas de primer nivel con las quecontamos”, asegura ÁngelesMartínez, diputada provincial deDeportes. A nivel social tambiénsupondría una gran repercusión,ya que podría propiciar alrede-dor de 500 pernoctaciones du-rante los días que se dispute eltorneo.

Menchón,dos oros y unaplata en elCampeonatoandaluz dePistaCubiertaMáster 60◗ Francisco Men-chón, responsable yentrenador de la Es-cuela de Atletismo deRoquetas de Mar, lo-gró dos oros, en saltocon pértiga y salto dealtura, y una plata, enlanzamiento de peso,en el Campeonato deAndalucía de PistaCubierta en categoríaMáster 60.

A C T U A L I D A D E N I M Á G E N E S

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201532 DCerca DEPORTES

■ ■ ■ AJEDREZ ■ ■ ■ JUNTO CON DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

■ ■ ■ VÍCAR

Page 33: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

“La permanencia tiene que pasarpor ser fuertes en Santo Domingo”✦ Elena Sánchez

Pregunta.- Comienza una nue-va etapa en el CD El Ejido.Aunque llega en un momentocomplicado para el equipo ydespués de haber trabajado conlos jugadores, ¿cómo ve a laplantilla a la hora de afrontar elreto de la salvación?Respuesta.- Como bien co-mentas, se trata de un reto difí-cil, complicado, pero si tengo algoque me caracteriza es que megustan los retos difíciles, ya quela vida no siempre es de color derosa y ahora lo que tenemos quehacer es trabajar. Por otro lado,los jugadores me han transmiti-do la sensación de que tienen ga-nas de revertir la situación en laque se encuentra el equipo en es-tos momentos y, aunque llevamospocos entrenamientos juntos, es-peramos poder reflejar en pró-ximos partidos lo que nos hadado tiempo a trabajar.

P.- Una de las cosas que dejó cla-ras en su presentación fue queno hubiera cogido al equipo sino creyera en la permanencia.¿Qué aspectos son los que hancomenzado a mejorar de cara asiguientes los partidos?R.- Pienso que el primer proble-ma que tenemos en el equipo esque encajamos muchos goles. Noquiere decir que nos tenemos queconvertir en un equipo defensi-vo, pero sí es cierto que tenemosque ser más fuertes en esta zonadel campo. A partir de ahí, y unavez que se logre reducir el númerode goles recibidos, creo que elequipo crecerá. En cuanto al es-tilo de juego, pienso que un en-trenador debe adaptarse a los fut-bolistas que tiene. Es verdad quetenemos jugadores de mucha ca-lidad, pero debemos de saber quehoy en día, el fútbol moderno noes solo atacar, hay que implicar-se también en el tema defensivo.

P.- Desde el primer momentoha dejado claro que quiere tra-bajo y esfuerzo por parte de susjugadores, y que en el caso deque no lo haya, éstos no tendrí-

an cabida en la plantilla. ¿Se estácumpliendo ese compromisoentre los futbolistas?R.- Estoy viendo una actitud in-creíble en mis jugadores, ahoramismo lo están dando todo poresta camiseta y no dudo de ellos.Yo les he querido transmitir quesegún se entrene así van a jugar,ya que es algo que me enseñarondesde pequeño y nos tenemos queconvencer de este aspecto, de quesegún entrenemos así vamos a ju-gar después y según nos impli-quemos, nos vamos a salvar o no.La verdad es que estoy muy ilu-sionado y con ganas cada sema-na de que llegue el domingo paracompetir.

P.- Su debut en el banquillo ce-leste fue frente a la UD San Pe-dro. A pesar de la derrota, ¿quéconclusiones pudo sacar delequipo?R.- La verdad es que las conclu-siones que saqué no fueron muybuenas, para ser sincero. Es cier-to que antes del partido frente ala UD San Pedro no nos diotiempo a hacer mucho, ya que la

semana previa fue bastante com-plicada y apenas tuve un par dedías para entrenar con los juga-dores. Voy a olvidar ese partido, apasar página y a centrarme en lospróximos que llegan que son re-almente importantes, ya que nosenfrentamos a equipos que estánen una situación muy parecida ala nuestra y son esos puntos losque tenemos que ganar. Los riva-les directos de la zona baja sonnuestra prioridad, ya que si nos-otros ganamos y sumamos los trespuntos, ellos dejan de lograrlos ypodremos dejarlos algo más atrás.

P.- ¿Cree que la salvación pasapor hacer de Santo Domingo unfortín?R.- Sin duda. Nosotros tenemosque hacer de nuestro campo unlugar donde al equipo rival le seadifícil jugar, no podemos dejar quelos puntos que jugamos en casase vayan. Me gustaría, en este mo-mento, pedir el apoyo de todo elmundo, de la afición, de la pren-sa, de esos espectadores que he-mos perdido para que estemos to-dos unidos e intentar salvar la ca-

■ José Sevilla es el nuevo entrenador del CD El Ejido hasta final de temporada. /E. S. G.

tegoría al final de la temporada.Nos va a costar mucho, pero lo va-mos a conseguir y estoy seguro deque, el año que viene, el proyectoserá otro.

P.- Han llegado algunos refuer-zos de última hora. ¿Qué van aaportar al equipo y qué se pre-tende mejorar con estas incor-poraciones?R.- Dadas las circunstancias y yaque tuvimos muy pocas horas parapoder fichar, es verdad que noshemos podido hacer, a últimahora, con el servicio de dos cen-trales, de Bautista, un jugador con-trastado en Tercera División queempezó en Berja, y por otra par-te también hemos tenido la lle-gada de ‘Moro’, un jugador que seadapta tanto a la zona centralcomo al pivote defensivo, que vie-ne de Granada y que ha jugadocon el equipo de Primera Divi-sión. Es un jugador competitivoy la verdad es que me gustó mu-cho lo que vi por parte de los dos.Espero que vengan a sumar y aque aporten esa calidad que le fal-ta al equipo, así como la seguri-

dad que necesitamos atrás. Encuanto a la situación de Javicho yDarío Ruiz, el tema se queda en-tre ellos y la directiva, yo cuentocon ambos, para mí son dos más,pero no depende de mí, ya que esuna decisión personal de ellos.

P.- Uno de los aspectos positi-vos es que el CD El Ejido pue-de contar con la cantera del Ber-ja CF. ¿Ha tenido en cuenta estaopción?R.- Sí, he tenido en cuenta la op-ción de los chavales del Berja, peroprimero quiero conocer más enprofundidad a la plantilla que ten-go, y a partir de ahí, veremos quépodemos hacer, ya que todavía nohe hablado con Javi Fernández,pero creo que solo podemos ti-rar de los sub23. Además, el Ber-ja se está jugando el ascenso y nopodemos crear daños en ese as-pecto.

P.- El próximo partido en casatambién es frente a un rival di-recto. Sin duda se trata de pun-tos que, de sumarlos, es un pasoimportante hacia el objetivo dela salvación. ¿No es así?R.- En Santo Domingo nos tie-ne que dar igual quién venga, yaque tiene que ser nuestro fortín.Tenemos que hacernos muy fuer-tes y la salvación de un equipo oel ascenso pasa todo por casa yaquí, sí es verdad, que si nos tie-nen que ganar es porque ya no po-demos más o porque se han dadocircunstancias raras.

P.- A pesar de la manera en laque ha llegado al Club, ¿qué sig-nifica para usted dirigir al pri-mer equipo del CD El Ejido?R. Para mí supone un orgullo en-trenar al CD El Ejido. Era unsueño que tenía, me hacía muchailusión y sabía que tarde o tem-prano iba a llegar. No me ha gus-tado que haya sido en estas cir-cunstancias porque José Lirola hahecho un trabajo increíble, cuan-do nadie quería venir, él estuvoaquí el primero y se han dado loshechos así, y para mí es un retoque afronto con mucha ilusión ycon ganas de trabajar.

E N T R E V I S T A

JOSÉ SEVILLA (ENTRENADOR DEL CD EL EJIDO)

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DEPORTES DCerca 33

Page 34: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201534 DCerca DEPORTES

✦ E. S. G.

La Diputación de Almería aco-gió, a primeros de febrero, en suPatio de Luces, la Gala del Ci-clismo Almeriense, en la que sepremió a los ciclistas y clubesmás destacados de la tempora-da 2013/2014. En este sentido,uno de los momentos más emo-tivos fue durante la entrega deltrofeo especial a Biciclub Ejidopor su 30 aniversario. Igual-mente, aunque la gran mayo-ría de los premiados fueron al-merienses, el ciclista Allan Mai-ner recogió un premio por sutrayectoria, la granadina Mari-na Girona, por su habitual par-ticipación en competiciones enla provincia almeriense, asícomo al Club Bici Locura dePulpí, que se ha convertido entodo un referente nacional deeste deporte.

GRAN PARTICIPACIÓNEl evento contó con un alto nú-mero de representantes delmundo del ciclismo, entre ins-tituciones y federaciones, asícomo ciclistas, familiares y ami-gos que no quisieron perder laoportunidad de asistir a la en-trega de premios.

La Gala del CiclismoAlmeriense homenajeaal Biciclub Ejido porsu 30 aniversario

Tras la entrega de premios yreparto de maillots a los gana-dores de cada una de las cate-gorías, se llevó a cabo la pre-sentación del Circuito Provin-cial 2015, que va a incluir cua-tro competiciones de rally, me-dia maratón y cicloturismo, es-tando fijada la primera pruebapara el próximo 22 de marzo enHuércal de Almería. Al res-pecto, el delegado provincial dela Federación Andaluza de Ci-clismo, Antonio Som, adelan-tó que “nos hemos propuestopara la próxima temporada au-mentar el número de corredo-res. Lo que queremos es fo-mentar el ciclismo y considera-mos que uno de los vehículospara esto es superar el númerode pruebas del año pasado”.

Por otro lado, la diputada pro-vincial de Deportes, ÁngelesMartínez, destacó que “el ci-clismo es uno de los deportesde moda en Almería, sin dudaun lugar ideal para practicarlo,ya que contamos con numero-sas zonas y paisajes muy atrac-tivos que hacen que cada añomás almerienses se animen adisfrutar de este deporte y tam-bién muchos amantes del ci-clismo vengan de otras provin-cias”.

✦ Elena Sánchez

La Diputación de Almería hapresentado la tercera edición de‘Almería Activa 2015’, un pro-yecto que nació con el objetivode unir turismo y deporte parasu promoción y para hacer de laprovincia un destino de turis-mo activo único en Europa. Eneste sentido, la tercera ediciónllega con el doble de activida-des que cuando comenzó, yaque se ha pasado a ocho prue-bas, con la incorporación denuevas disciplinas cada año ycon el respaldo de participan-tes, ayuntamientos, institucio-nes y entidades deportivas quetrabajan codo con codo con laDiputación para hacer que es-tas competiciones puedan cele-

Presentan el programa‘Almería Activa 2015’, launión de turismo y deporte

brarse con el éxito que lo estánhaciendo. Según ha adelantadoel vicepresidente de la Diputa-ción, Javier Aureliano García,“Almería Activa 2015 pretendeconvertirse en un sello de cali-dad para los eventos deportivos

CALENDARIO DE EVENTOS◗ 15 DE FEBRERO: Bicicleta de montaña. Mountain Bike

Bomberos del Levante Almeriense. Turre.◗ 30 DE MAYO: Trackman Cycling. Circuito de Taberna.◗ 10 AL 13 DE SEPTIEMBRE: Descenso Freeride. Velefique.◗ 19 AL 20 SEPTIEMBRE: Piragüismo. Travesía Cabo de

Gata.◗ 27 DE SEPTIEMBRE: Ciclo Turismo. Marcha cicloturista

XII Ruta Juan Martínez Oliver. Pechina. ◗ 2 AL 4 OCTUBRE: Submarinismo. Aventura Submarina

‘Costa de Almería’. Roquetas de Mar y Almería. ◗ 6 Y 7 DE DICIEMBRE: Carrera de Resistencia. Ultramara-

tón ‘Costa de Almería’. Agua Amarga. Níjar.

que reúna. Una apuesta por elturismo activo de primer nivelque destaca por que sus fechasde realización están fuera detemporada alta, por lo que con-tribuye a la desestacionalizaciónde nuestro destino”.

■ El piragüismo es una de las modalidades deportivas que se ofrecen dentro de este programa.

■ Premiados y homenajeados en la Gala del Ciclismo Almeriense. ■ Momento de la presentación de ‘Almería Activa 2015’, una apuesta por el turismo activo.

■ ■ ■ TERCERA EDICIÓN■ ■ ■ DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

Page 35: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

Abierto el plazo parainscribirse en lostorneos de Fútbol yFútbol 7 de San Isidro

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 35DEPORTES

✦ E. S. G.

El Instituto Municipal de De-portes de El Ejido ya ha abier-to el plazo de inscripción parael torneo de primavera de SanIsidro, un plazo que estará dis-ponible hasta el próximo 3 demarzo. En esta ocasión, el tor-neo cuenta con dos modalida-des de Fútbol y Fútbol 7 deadultos para la temporada2014/2015.

De hecho, desde el IMD handado a conocer que todos aque-llos interesados en participar endicho torneo podrán formali-zar su inscripción en el propio

■ Partidos de fútbol en Santo Domingo. /DC

Instituto Municipal de Depor-tes. Así, en la modalidad de Fút-bol 7, los precios de inscripciónson de 70 euros, mientras que lafianza son 60 euros. Por su par-te, en cada partido hay que aña-dir 15 euros por equipo para pa-gar a los árbitros.

Igualmente, en cuanto a lamodalidad de Fútbol, el preciode la inscripción es de 20 eu-ros, mientras que la fianza es de40 euros.

Los que tengan interés en par-ticipar en estas competicionespodrán obtener más informa-ción en la página web del IMD,por teléfono o bien en perso-na.

✦ Elena Sánchez

El próximo 15 de febrero se dis-putará la XXX Clásica Ciclistade Almería que, este año, con-tará con la participación de 18equipos, la mayoría de ellos per-tenecientes al UCI World Tour,es decir, del máximo nivel den-tro del ciclismo.

En esta ocasión, el recorridotendrá salida y llegada en la ca-pital almeriense, así como ten-drá paso por varios municipioscomo Benahadux, Rioja, Sorbas,Lucainena de las Torres, Taber-nas y Níjar. Un trazado, según laorganización, que, en principio,parece propicio para una llega-

La Clásica Ciclista contarácon la presencia de variosequipos del UCI World Tour

da al sprint, con Mark Caven-dish como principal favorito. Lameta estará ubicada en la ave-nida del Mediterráneo, a la altu-ra del recién inaugurado Parquede las Familias.

IMPORTANTE COMPETICIÓNEl organizador de la prueba, JoséManuel Muñoz, destacó duran-te la presentación de la mismaque la idea “siempre ha sido do-tar a la provincia de Almería deuna competición deportiva im-portante”. En este sentido, reco-noció la satisfacción que produ-jo “conseguir el mayor númerode equipos de algo nivel al quepodíamos optar”. Igualmente, in-dicó que el recorrido “garantiza

que será una carrera muy com-petitiva”. Por otro lado, el vice-presidente de la Diputación deAlmería, Javier García, situó laClásica Ciclista como “la prin-cipal prueba deportiva que se re-aliza en Almería y un referentetanto nacional como internacio-nal”. Además, García recordó que“esta prueba es un claro expo-nente de lo que puede hacer Al-mería y de lo que puede ofreceren cuanto a la práctica de un tu-rismo activo, con unas singulari-dades que nos distinguen deotros destinos”.

Con todo ello, se espera que elpróximo 15 de febrero, Almeríase convierta es un gran escapa-rate para la provincia.

■ Presentación del evento en el Patio de Luces de la Diputación de Almería. /DC

Elaqua organiza el

curso de Socorrista

Acuático del 20 de

febrero al 21 de marzo

■ ■ ■ Elaqua Centro De-portivo ha dado a cono-cer que el próximo cursode Socorrista Acuáticoserá del 20 de febrero al21 de marzo en sus insta-laciones de El Ejido. Lasclases se impartirán losfines de semana de ma-nera intensiva.

Adraqua impartiráclases de nataciónsincronizada a partirde septiembre

■ ■ ■ A partir del 29 deseptiembre, los amantesde la natación sincroni-zada tendrán la posibili-dad de asistir a las clasesque Adraqua ofrecerá loslunes, martes, miércolesy jueves en sus instala-ciones. Lunes y miérco-les habrá doble sesión.

Murgiverde organizasalidas conjuntas endos niveles los lunesa las 19:30 horas

■ ■ ■ Club Atletismo Mur-giverde ha comenzadocon las salidas conjuntasen dos niveles en horariode 19:30 horas y partidadesde el IMD ejidense.Indicado para quienesquieran iniciarse en la ca-rrera a pie e iniciados quequieran consolidarse.■ Cartel del curso. ■ Cada vez son más los corredores que salen en grupo.

■ ■ ■ FORMACIÓN ■ ■ ■ ATLETISMO■ ■ ■ PISCINA

■ ■ ■ TEMPORADA 2014/2015 ■ ■ ■ EL PRÓXIMO 15 DE FEBRERO

Page 36: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201536 DCerca DEPORTES

✦ E. S. G.

El próximo miércoles, 11 de fe-brero, el Centro de Cultura deCajamar, ubicado en la Casa delas Mariposas, acogerá la char-la ‘El beneficio del deporteadaptado inclusivo’, con el ob-jetivo de difundir y hacer llegaral mayor número de personas lalabor de las Escuelas Munici-pales de Deporte Adaptado quese crearon hace unos meses en-tre el Ayuntamiento de Alme-ría y el Club de Natación de lacapital. Esta cita contará con la

Almería acoge la charla‘El beneficio del deporteadaptado inclusivo’

participación como ponentes deAntonio Casimiro, doctor enEducación Física por la Uni-versidad de Almería, y SalvadorNavas, deportista paralímpicode Esquí ‘Tres Huellas’, y conJuan José Alonso, concejal delÁrea de Deportes del Ayunta-miento de Almería y José LuisRomera, presidente del ClubNatación de Almería, como mo-deradores.

A día de hoy, las Escuelas Mu-nicipales de Deportes Adapta-do ofrecen cuatro modalidades:natación, atletismo, fútbol y ac-tividades de gimnasio.

✦ E. S. G.

El Biciclub Ejido ya tiene pre-parada su próxima salida en estemes de febrero. Será el domin-go 15 a partir de las 9 de la ma-ñana, cuando los ciclistas sal-gan desde El Ejido para pasarpor Berja, donde habrá un rea-grupamiento, Fondón y Laujar,donde llevarán a cabo el regre-so por Berja, donde habrá unnuevo reagrupamiento, LaTrinchera, Puente del Río y El

La próxima salida delBiciclub Ejido será el 15de febrero a Laujar, unrecorrido de 105 km

■ Una de las salidas del Biciclub Ejido. /DC

Ejido. En total, un recorrido queconstará de 105 kilómentros ytendrá una duración de 4 ho-ras y 15 minutos, aproximada-mente, ya que la hora previstade llegada es la 1 de la tarde. Elconductor del Biciclub Ejidoserá José Antonio García Mon-toya.

El ciclismo es uno de los de-portes más practicados en elmunicipio ejidense y éste es unode los clubes que más salidas re-aliza a lo largo del año, con el finde disfrutar sobre la bicicleta.

✦ Elena Sánchez

El pasado 1 de febrero, las juga-doras del equipo juvenil del ClubBalonmano Roquetas lograronla clasificación para la fase finaldel Campeonato de Andalucía,al vencer al BM Lucena por 28-25. Así, con este resultado, las ro-queteras se clasifican con seis delos ocho puntos posibles, balan-ce final con el que sellan uno delos propósitos de la temporada.De hecho, esa victoria, junto conla derrota de Almuñécar, que per-dió en su campo contra Marace-na, devuelve el liderato y el pri-mer puesto definitivo de su gru-po a las chicas del BM RoquetasJuvenil.

Según ha dado a conocer elpropio Club a través de su web,la victoria del equipo “fue muyluchada y sufrida de principio afin y sin grandes diferencias en elmarcador de ninguno de los dosequipos durante todo el encuen-tro. A nivel individual, destaca-mos a nuestra jugadora Merce-des, que logró 15 goles”. Asimismo, la propia entidad re-salta el grupo humano que con-

El juvenil femenino del BMRoquetas, a la fase final delCampeonato de Andalucía

forma este equipo, “ejemplo deello fue el gesto que todas las ju-gadoras tuvieron con sus compa-ñeras lesionadas, Silvia y Nerea,cuando al inicio del partido salie-ron al centro de la cancha con unapancarta para darles ánimos. Dehecho, la victoria estuvo dedica-da a ellas”.

DESCANSOLas jugadoras del BM Roquetastienen ahora dos semanas de des-canso debido a que, en el grupo

B, la fase regular finaliza el do-mingo 15 de febrero. Ésa es aho-ra la fecha clave, porque, hasta esedía, no se sabrá el nombre de losseis equipos que pelearán por elCampeonato autonómico y lasplazas que permitirán asistir alCampeonato de España.

Asimismo, el concejal de De-portes y Tiempo Libre del Ayun-tamiento de Roquetas, José JuanRubí, felicitó a las jugadoras “porsu entrega, esfuerzo y buen resul-tado”.

■ Las chicas del BM Roquetas celebrando la victoria. /DC

■ Partido del BM Roquetas frente al Almuñécar. /DC

■ ■ ■ CICLISMO ■ ■ ■ BALONMANO

■ ■ ■ EN LA CASA DE LAS MARIPOSAS

Page 37: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

✦ Elena Sánchez

El pasado 2 de febrero arrancóla nueva edición del ‘AlmeríaGolf Pro Tour’, circuito provin-cial organizado por jugadoresprofesionales. La primera prue-ba, de las ocho que consta el tor-neo, se llevó a cabo en La EnvíaGolf siento Juan Parrón el ga-nador en categoría Profesional,con 72 golpes, seguido de JoséManuel Ruiz, con 73 golpes.Mientras, en categoría Amateur,el vencedor fue José Expósito,con 40 puntos, seguido de Fran-cisco Venegas, con 39 puntos.Ambos vencedores lideran elranking de 2015 a día de hoy. Este año, el circuito AlmeríaGolf Pro Tour trae varias nove-dades, ya que se jugará a un to-tal de ocho pruebas, cuatro deellas formato Pro-am y las cua-tro restantes de manera indivi-dual a dos categorías, una paraamateurs modalidad stablefordhandicap y otra para profesio-nales stroke play, por lo que po-drán participar en el torneo to-dos los profesionales y amateurscon handicap inferior a 17.4.

REGLAS DEL JUEGOEntre las reglas establecidas paraque el circuito se lleve a cabo sincomplicaciones destacan las san-ciones, ya que los jugadores ad-mitidos que no se presenten enel tee de salida a la hora estable-cida por el comité de la prueba,dentro de los cinco minutos si-guientes tendrán dos puntos depenalización y en el caso de nopresentarse o avisar por teléfonouna hora antes de la salida, nopodrá tomar parte en la siguien-te prueba. De hecho, el comitéde la prueba estará formado porel director del circuito, así comopor el profesional del Club or-ganizador.

En cuanto a las barras de sali-da, las de color blanco están des-tinadas para los jugadores pro-fesionales masculinos, mientrasque las amarillas son para juga-doras profesionales femeninas,así como para amateur mascu-lino. Las barras de color rojo sonpara las jugadoras amateur fe-meninas.

Juan Parrón vence en la primeraprueba del ‘Almería Golf Pro Tour’

Para los profesionales, cadatorneo tendrá un montante depremios en metálico que seanunciará el mismo día de laprueba, que variará dependien-do del número de inscritos y losposibles sponsors. Mientras, paralos amateur, dependiendo delnúmero de participantes se es-tablecerán los premios que co-rrerán a cargo de los patrocina-

dores y colaboradores: de 1 a 4,un premio, de 5 a 7, dos premios,más de 8, tres premios.

OBTENCIÓN DE PUNTOSAlmería Golf Pro Tour ha indi-cado que se establecerá un or-den de mérito que constará dela obtención de puntos en fun-ción del montante de cada prue-ba para los profesionales y para

■ Participantes en la primera prueba del Almería Golf Pro Tour. /DC

los amateur. Los puntos que seobtengan en las pruebas indivi-duales se harán en base al ValorBase de Puntuación, que seráigual al par del campo neto, deforma que cumplir el handicappermite acumular 10 puntos, alos que habría que añadir o res-tar puntos en función de la ob-tención de resultados por enci-ma o por debajo de par, respec-

tivamente, a razón de un puntopor golpe. Así, los tres prime-ros clasificados de cada pruebarecibirán puntos extras en suranking anual a razón de 6 pun-tos extras para el ganador, 4 pun-tos extras al segundo clasificadoy dos puntos extras para el ter-cer clasificado, que serán suma-dos a los conseguidos por su re-sultado.

El deportista del Club Golf Almerimar logró la victoria en categoríaProfesional con 72 golpes, en la prueba desarrollada en La Envía Golf

■ Ganadores en La Envía Golf. /DC ■ Golfistas durante la entrega de premios. /DC

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 37DEPORTES

■ ■ ■ CIRCUITO PROVINCIAL

Page 38: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

B E R J A

✦ D-Cerca

Berja cuenta con uno de los con-juntos arqueológicos más ricosde la provincia almeriense, y esque, a día de hoy, todavía se pue-den observar algunas de lasconstrucciones que, en su mo-mento, formaron parte de la ci-vilización de los siglos IX, X, XIy XII. De hecho, uno de los edi-ficios más impresionantes de esaépoca es la Alcazaba de Villa-vieja, ubicada al suroeste de Ber-ja, dominando la barriada de Be-nejí. Esta alcazaba es uno de lospocos restos de la Berja islámi-ca, formada por un conjunto dealquerías o barriadas dispersaspor la Vega. De hecho, esta cons-trucción suponía el refugio tem-poral para los habitantes de losnúcleos de población cercanos yestaba dotada de varios aljibes.Su planta es rectangular, refor-zada por pequeños torreonesrectangulares en los ángulos. Elinterior del recinto amuralladoabarca una amplia extensión de7,5 hectáreas, pero la trama ur-bana es imposible de seguir ensus detalles, aunque se cuentacon evidencias de la existenciade un urbanismo escalonado,adaptado a las curvas de nivel delterreno.

MURALLASegún los diversos estudios re-alizados, el lugar fue rodeado poruna muralla, arruinada casi ensu totalidad por los cristianostras las primeras sublevacionesmoriscas, para evitar que, de nue-vo, sirvieran como fortificación.Los muros, con una longitud de1.300 metros, están construidossegún la técnica hispanomusul-mana del tapial, es decir, tierraapisonada, cal y arena, y presen-tan un espesor de unos dos me-tros de ancho y siete de alto.

Parece ser que la muralla nofue construida en una sola vez,sino que cuenta con tres etapas.La primera de ellas presenta unacronología del siglo IX, coinci-diendo con un periodo de re-vueltas. En la segunda se le ado-sa en la cima un recinto autó-nomo y representa la implan-

Villavieja, un conjunto arqueológicocon encanto todavía por descubrir

tación del poder califal en la co-marca y, posteriormente, el rei-no taifa de Almería. Y la terceraetapa es de mediados del sigloXII, época almohade, cuando sedispone de un sistema más de-fensivo protegiendo la entradaprincipal a Levante y se cons-truye la torre del agua o corachaprotegiendo el abastecimiento deagua desde la fuente de la Rana.

Por otro lado, otro de los ha-llazgos importantes dentro deeste conjunto arqueológico deVillavieja se encuentra la Ne-crópolis musulmana del Portónde Villavieja. Se trata de un ce-menterio de época almohade enel que se han contabilizado 112sepulturas, que datarían del sigloXII, localizadas a media altura yorganizadas en dos conjuntos detumbas. De hecho, parece ser queuna de las piezas más importan-tes halladas en este lugar, en1923, fue un sarcófago paleo-cristiano, del siglo IV, que se ex-pone en el Museo ArqueológicoNacional de Madrid.

Al igual que la Alcazaba, estaNecrópolis se encuentra dentro

del barrio de Benejí, donde se haencontrado también un anfitea-tro de la época romana, uno delos siete que se encuentran entoda Andalucía y que está decla-rado Bien de Interés Cultural dela zona desde 1987.

BAÑOS ÁRABESLos baños árabes eran una de lasconstrucciones más típicas de laépoca, ya que eran uno de losprincipales puntos de encuentrode la sociedad del momento. Dehecho, de los tres baños árabes

que hubo en la Edad Media, hoysolamente se conservan las rui-nas de uno que se encuentra a laentrada del barrio de Benejí,donde se puede seguir un cami-no particular que conducirá auna nave abovedada, una obra

■ Los restos arqueológicos aún se pueden observar y visitar por todos aquellos interesados en el lugar.

■ Necrópolis musulmana del siglo XII.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 201538 DCerca SAB ÍAS QUE . . .

Page 39: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

B E R J A

sencilla, con más de mil años deantigüedad, de la que única-mente se conserva la zona de ‘ba-ños fríos’.

RESTOS MINEROSCon el paso del tiempo, Berjafue haciéndose importante tam-bién por otros servicios, ya que,el plomo de la Sierra de Gádorfue fundamental para el creci-miento y desarrollo de la Euro-pa comprendida entre 1820 y1850, época en la que monopo-lizó toda la producción en el vie-jo continente debido a la facili-dad de su explotación, la purezadel mineral y la proximidad almar para su transporte. Graciasa ello, este legado constituye unrico patrimonio histórico ape-nas conocido, ya que se puedenobservar ruinas de fundiciones,minas, pozos, barracones, puen-tes y caminos.

Es por ello que desde el Áreade Turismo del Ayuntamientode Berja se han planteado una

serie de actuaciones para poneren valor y dar a conocer este im-portante patrimonio industrialdel que goza el municipio.

*TEXTO Y FOTOS: Of icinade Turismo del Ayuntamientode Berja.

DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2015 DCerca 39SAB ÍAS QUE . . .

■ Aljibes árabes.

■ Alcazaba de Villavieja, una de las más grandes de la provincia almeriense.

SU CARÁCTER DE‘COTO MINERO’PONE EN CUIDADOA LOS VISITANTES

Desde el Área de Turismo delAyuntamiento de Berja handado a conocer que, antes derealizar cualquier itinerariopor la Sierra de Gádor, se hade tener en cuenta su carácterde “coto minero”. La profu-sión de las labores que en él sehan realizado, tanto en eltiempo como en el espacio,hace que los visitantes debanextremar las precauciones. Dehecho, no es recomendable

abandonar, bajo ningún con-cepto, el trazado de los viarios,tanto carreteras como sendas,por su peligrosidad. Si estasencilla pero básica norma serespeta, la visita a Sierra deGádor será tremendamentegratificante. El senderismo esuna de las actividades de tu-rismo activo que permitirá alos visitantes admirar muchosde estos vestigios mineros.

Sin duda, uno de los parajesque más merece la pena visua-lizar gracias a su riqueza na-tural, que se ha ido mante-niendo con el tiempo.

■ Restos Mineros Lavaderos de El Segundo.

Page 40: ACUERDOS DE PLENO Góngora ofrece a la oposición estar en ... · fuertes en Santo Domingo” 13 Gabriel Amat es reelegido, por unanimidad, ... ejidense trabaja para volver a la normalidad

FEBRERO DE 201540 DCerca