acuerdo plenario aprobado : plan dignidad para nuevo roces

3
Asociación de vecinos de Nuevo Roces - G33987132 - [email protected] PROPOSICIÓN DE ACUERDO SOBRE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS EN EL BARRIO DE NUEVO ROCES El barrio de Nuevo Roces, ubicado en el Distrito Sur de Gijón, es el resultado de la apuesta de las administraciones autonómica y local (Gobierno del Principado de Asturias y Ayuntamiento de Gijón) por generar un elevado número de viviendas a precios asequibles para favorecer el acceso de miles de personas, mayoritariamente jóvenes, a una vivienda. El desarrollo de ese objetivo se concretó en la creación de un nuevo barrio en la ciudad: un área de 1 millón de metros cuadrados de los que 600.000 se reservaron para construcción de viviendas y 150.000 para equipamientos públicos. Seis años después de la entrega de la primera promoción de viviendas, en junio de 2010, Nuevo Roces cuenta hoy con una población joven: aproximadamente 4.000 personas, de las cuales más de 700 son menores de 16 años. Sin embargo, y a pesar del crecimiento sostenido de la población durante los últimos años, la falta de infraestructuras y equipamientos públicos provoca que Nuevo Roces sea hoy un barrio sin vertebrar. A la ausencia de colegio y consultorio médico se le unen los déficits de comunicaciones con el resto de la ciudad tanto a nivel rodado como ciclo-peatonal: faltan aceras seguras, nuevos accesos y la necesaria adaptación de los viales existentes. También resulta necesaria la creación de nuevos espacios lúdicos y deportivos para los niños y las niñas del barrio que complementen los escasos existentes. Además, las parcelas no urbanizadas, muchas de ellas utilizadas como lugar de almacenaje de grúas, así como aquellas de propiedad municipal, reservadas para dotaciones públicas, requieren de una atención más regular de segado y limpieza que prevenga la proliferación de plagas de insectos y otros animales. Por ello, traemos a este Pleno un "plan de dignidad" para el barrio de Nuevo Roces, para a través de un acuerdo plenario instar al Gobierno Municipal a dar soluciones a los siguientes puntos: 1.- Dotar al barrio de Nuevo Roces de los accesos ciclo-peatonales suficientes que permitan la entrada y salida del barrio de forma segura atendiendo a la accesibilidad de aquellas personas con problemas de movilidad. Que se habilite un paso elevado sobre la ronda con las características técnicas necesarias para poder ser compartido por peatones y ciclistas ; se analizarán las posibles propuestas y se tomará la decisión final en consenso con la Asociación de Vecinos de Nuevo Roces. Se habilitarán los recorridos necesarios para acceder de forma segura desde la Carretera del Obispo a los barrios de Contrueces y Montevil. El pasado año quedaron sin invertir 2.300.000 € destinados a las mejoras en los accesos al barrio .

Upload: avnuevoroces

Post on 21-Feb-2017

1.348 views

Category:

Government & Nonprofit


2 download

TRANSCRIPT

Asociación de vecinos de Nuevo Roces - G33987132 - [email protected]

PROPOSICIÓN DE ACUERDO SOBRE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS EN EL BARRIO

DE NUEVO ROCES

El barrio de Nuevo Roces, ubicado en el Distrito Sur de Gijón, es el resultado de la apuesta de

las administraciones autonómica y local (Gobierno del Principado de Asturias y Ayuntamiento

de Gijón) por generar un elevado número de viviendas a precios asequibles para favorecer el

acceso de miles de personas, mayoritariamente jóvenes, a una vivienda.

El desarrollo de ese objetivo se concretó en la creación de un nuevo barrio en la ciudad: un

área de 1 millón de metros cuadrados de los que 600.000 se reservaron para construcción de

viviendas y 150.000 para equipamientos públicos.

Seis años después de la entrega de la primera promoción de viviendas, en junio de 2010,

Nuevo Roces cuenta hoy con una población joven: aproximadamente 4.000 personas, de las

cuales más de 700 son menores de 16 años.

Sin embargo, y a pesar del crecimiento sostenido de la población durante los últimos años, la

falta de infraestructuras y equipamientos públicos provoca que Nuevo Roces sea hoy un barrio

sin vertebrar. A la ausencia de colegio y consultorio médico se le unen los déficits de

comunicaciones con el resto de la ciudad tanto a nivel rodado como ciclo-peatonal: faltan

aceras seguras, nuevos accesos y la necesaria adaptación de los viales existentes. También

resulta necesaria la creación de nuevos espacios lúdicos y deportivos para los niños y las niñas

del barrio que complementen los escasos existentes.

Además, las parcelas no urbanizadas, muchas de ellas utilizadas como lugar de almacenaje de grúas, así como aquellas de propiedad municipal, reservadas para dotaciones públicas, requieren de una atención más regular de segado y limpieza que prevenga la proliferación de plagas de insectos y otros animales. Por ello, traemos a este Pleno un "plan de dignidad" para el barrio de Nuevo Roces, para a

través de un acuerdo plenario instar al Gobierno Municipal a dar soluciones a los siguientes

puntos:

1.- Dotar al barrio de Nuevo Roces de los accesos ciclo-peatonales suficientes que permitan

la entrada y salida del barrio de forma segura atendiendo a la accesibilidad de aquellas

personas con problemas de movilidad. Que se habilite un paso elevado sobre la ronda con las

características técnicas necesarias para poder ser compartido por peatones y ciclistas; se

analizarán las posibles propuestas y se tomará la decisión final en consenso con la Asociación

de Vecinos de Nuevo Roces. Se habilitarán los recorridos necesarios para acceder de forma

segura desde la Carretera del Obispo a los barrios de Contrueces y Montevil. El pasado año

quedaron sin invertir 2.300.000 € destinados a las mejoras en los accesos al barrio.

Asociación de vecinos de Nuevo Roces - G33987132 - [email protected]

2.- Instar al Gobierno del Principado de Asturias a que dote al barrio de un colegio público de

educación infantil y primaria y de un consultorio médico poniendo a su disposición las

parcelas municipales que tienen reservado ese uso.

2.1.- Desde el Principado defienden la no construcción de un nuevo centro educativo,

alegando que hay plazas suficientes en los centros asignados en el barrio de Contrueces.

Consideramos el colegio de primaria una prioridad en nuestras demandas porque

favorecería la creación de barrio. A día de hoy, de los más de 700 niños censados en Nuevo

Roces, tan sólo unos 160 están matriculados en los centros que nos corresponden por zona

(35 en el C.P. Nicanor Piñole, 35 en el C.P. Noega, 50 en el Colegio Montedeva y 40 en el IES

de Roces). Los demás o todavía no se encuentran escolarizados o están repartidos por los

centros de toda la ciudad, creando comunidad en otros barrios y sin llegar a estrechar lazos

con sus propios vecinos. Son niños para los que Nuevo Roces se trata sólo de un barrio

dormitorio y esta es una dinámica que debemos corregir.

2.2.- En cuanto a la petición del centro médico, desde el Principado rechazan la

construcción alegando que la distancia entre el barrio y el Centro de Salud de Contrueces es

de dos kilómetros, que se pueden recorrer en un espacio de tiempo de entre 15 y 20

minutos y que por tanto cumple los criterios recomendables de accesibilidad. Quien ha

facilitado esta respuesta obviamente no conoce la zona en la que nos encontramos y las

dificultades de accesibilidad que tenemos, así como la verdadera distancia a la que nos

hallamos de dicho centro sanitario. Aunque no existiesen los problemas de seguridad en los

accesos, sólo por distancia al centro de salud asignado, nos encontramos en una situación

comparativamente peor que cualquier otro punto de la ciudad.

Solicitamos la intercesión del Gobierno Municipal y de cada uno de los grupos municipales

presentes para modificar la posición del Principado en estas dos demandas.

3.- Instar al Gobierno del Principado de Asturias a desarrollar la infraestructura necesaria para

completar la entrada de la AS-246 (Carretera de la Carbonera ) en la ciudad, desdoblando

dicha carretera desde la Iglesia de San Julián de Roces hasta la intersección con la calle

Cigarreres, en Montevil. Habilitando un paso peatonal seguro con la construcción de unas

aceras de las que no disponemos en la actualidad.

4.- Dotar al barrio de un servicio de autobuses que comunique eficientemente Nuevo Roces

con el resto de la ciudad todos los días de la semana. Completar el funcionamiento de la línea

20 durante los fines de semana ya que a día de hoy sólo llega a nuestro barrio durante los días

laborables. Estudiar la creación de una nueva línea que siga el perímetro de la parte urbana de

la ciudad y que enlace los barrios más alejados del centro de Gijón (La Calzada, Nuevo Roces,

Viesques, Cabueñes,...) de una manera rápida y eficiente.

Asociación de vecinos de Nuevo Roces - G33987132 - [email protected]

5.- Conectar el barrio en condiciones de seguridad y accesibilidad con la Senda Fluvial del río

Piles, que pasa a escasa distancia del mismo, así como con la Senda Verde de La Camocha por

el Polígono de Roces. Con ello obtenemos una alternativa deportiva y de ocio, además de

comunicarnos de modo seguro con los barrios de Ceares, Viesques, La Calzada y La Camocha.

6.- Desarrollar las actuaciones necesarias para que las parcelas no urbanizadas, tanto de

titularidad pública como privada, estén en óptimas condiciones de seguridad e higiene (en la

actualidad tenemos problemas con la presencia de ratas y ácaros). Debido al parón sufrido en

la urbanización del barrio nos encontramos con un gran número de parcelas privadas que no

guardan las condiciones necesarias de seguridad, salubridad y ornato público. Según la

ordenanza de limpieza municipal, si los propietarios (algunas de estas parcelas pertenecen a

SOGEPSA) no atienden las demandas de mantenimiento, éste debe ser realizado

subsidiariamente por el Ayuntamiento. También debe mejorarse el mantenimiento de las

parcelas municipales reservadas para equipamientos dotacionales, aumentando la frecuencia

de las actuaciones de segado y limpieza.

7.- Ampliar las zonas lúdicas infantiles del barrio teniendo en cuenta criterios de accesibilidad

universal e incorporando elementos para niños y niñas con diversidad funcional. Construir la

pista deportiva comprometida hace más de dos años y proveer los equipamientos necesarios

para evitar la saturación de las instalaciones infantiles que tenemos en la actualidad.

8.- Finalización de las obras de construcción de la sede vecinal que actualmente se

encuentran paradas a la espera de un nuevo proceso de licitación. Estas obras deberían haber

finalizado en verano del 2015 y luego se habló de "antes de que finalice el 2015". En la última

reunión mantenida con la concejalía de mantenimiento y obras de infraestructuras, se

comprometió que estaría finalizada para finales del presente año. Esperamos que no se

vuelvan a desdecir y que podamos comer el turrón este año en la sede vecinal.

Finalmente, queremos que este acuerdo, si se produce, dé solución a los problemas expuestos.

Nosotros estaremos pendientes de cada uno de los puntos enumerados y solicitamos que

todos los presentes realicen un seguimiento de la ejecución de los mismos.

Gracias por la atención prestada y tened presente que NUEVO ROCES TAMBIÉN ES GIJÓN.