acuerdo mineduc-confech 2007

7

Click here to load reader

Upload: api-3727233

Post on 07-Jun-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

acuerdo confech mineduc, año 2007

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdo Mineduc-confech 2007

ACUERDO MINEDUC – CONFECH 2007 En Santiago a 12 de Octubre de 2007, doña Yasna Provoste, Ministra de Educación, y los representantes de la Confederación de Federaciones de Estudiantes de Chile, en adelante, CONFECH, acuerdan: 1. Valorar los significativos avances logrados en la Mesa de Trabajo

conformada por 14 representantes de la CONFECH y el MINEDUC, constituida el día 10 de Mayo del presente año, en la que se establecen avances que profundizan la nueva política pública de ayudas estudiantiles que se perfeccionó el 2006, en concordancia con el acuerdo entre la CONFECH y el MINEDUC del año 2005.

Estos avances para el 2008, se encuentran consignados en actas y respaldos digitales que serán entregadas a todas las Federaciones de Estudiantes de la CONFECH y que se sumarán a las anteriores constituyendo así un archivo histórico de lo acordado.

2. Valorar nuevamente el compromiso asumido por el Consejo de

Rectores de Universidades Chilenas, en materia de apoyar el funcionamiento del nuevo proceso de asignación de ayudas estudiantiles, explicitado en carta n° 414 enviada al Ministerio de Educación con fecha 29 de agosto de 2005, y en reuniones de trabajo entre las secretarias técnicas del CONFECH y CRUCH.

Será función del MINEDUC seguir velando por el fiel cumplimiento del compromiso asumido por el CRUCH, específicamente en lo relativo a que el crédito que se otorgue para cubrir la brecha entre el arancel referencial y el real, sea pactado en las mismas condiciones que el fondo solidario de crédito universitario, es decir, tasa de interés de un 2%, plazo de 12 o 15 años para el servicio de la deuda, pago contingente al ingreso de un 5% y un plazo de dos años de gracia para comenzar el pago.

3. Elevar la línea de asignación de recursos públicos para el

financiamiento de los estudios superiores, en conformidad a los siguientes criterios:

• Ratificar que todos los estudiantes pertenecientes a los tres

primeros quintiles de ingreso definidos en la encuesta CASEN, que obtengan más de 475 puntos en la PSU y se matriculen en una Universidad del Consejo de Rectores tendrán derecho al financiamiento del 100% de su arancel de referencia mediante crédito del fondo solidario y/o beca.

Page 2: Acuerdo Mineduc-confech 2007

• Ratificar de igual forma la cobertura del cuarto quintil para la promoción 2008. Es decir un 100% de cobertura para el primer decil y terminar en forma decreciente en un 50%.

• Todos los estudiantes pertenecientes al primer y segundo

quintil de ingresos que obtengan más de 550 puntos en la PSU y se matriculen en Universidades del CRUCH, recibirán una beca de un millón ciento cincuenta mil pesos y el porcentaje de beca que requieran para completar el monto total de su arancel de referencia a contar del año 2008.

• Elevar el monto de las becas de Excelencia, Puntaje Nacional,

Pedagogía y Juan Gómez Millas a un millón ciento cincuenta mil pesos. Actualmente esta batería de becas tiene un monto a asignar de un millón de pesos anual.

• A contar del ingreso 2008, los estudiantes de los 2 primeros

quintiles, que obtengan en la PSU un puntaje entre 500 y 549 puntos y que se mantengan como alumnos regulares al terminar el cuarto semestre de su respectiva carrera, se les premiará trasformando su crédito universitario en beca hasta el arancel de referencia, y por el período de tiempo de duración de la carrera que especifique el reglamento de la beca.

• El MINEDUC se compromete a velar por la correcta aplicación

de un solo pagaré para la obtención de fondo solidario y créditos institucionales que cubra el arancel respectivo.

4. Actualmente existe la beca de excelencia académica, que se otorga a estudiantes meritorios que egresen de enseñanza media de establecimientos subvencionados y municipales, cuyo promedio de notas se encuentre en el 5% mejor del establecimiento o que haya obtenido un puntaje nacional en la PSU. En el evento de que alguna región del país no tuviere alumnos con puntaje nacional, se asignará el beneficio de esta beca al o los estudiantes que hayan obtenido el mejor puntaje de esa región.

5. A partir de 2008 se acuerda crear y entrará en vigencia un pase

único nacional de educación superior que beneficiará a todo estudiante que lo solicite, que será administrado por la JUNAEB, y cuya implementación estará a cargo de una comisión que integrarán además 5 estudiantes a definir por la CONFECH.

6. En Punta Arenas, donde no existen buses de locomoción colectiva,

sino sólo taxis colectivos con capacidad para 4 pasajeros, se acuerda que estos taxis colectivos tendrán la obligación de llevar al menos a 1 estudiante con tarifa rebajada, a acordar

Page 3: Acuerdo Mineduc-confech 2007

regionalmente, en virtud de los decretos vigentes que rigen la materia.

7. Se acuerda proponer al Consejo de Rectores, un sistema de

ingreso a la educación superior que consista en bonificar en un 10% el puntaje PSU al mejor 5% de la promoción de los establecimientos municipalizados y subvencionados.

8. Direccionar la línea de recursos del Programa MECESUP 2, que

apoya los proyectos de programas remediales para los estudiantes, a aquellas universidades que reciban a lo menos un porcentaje significativo de alumnos con menos de 550 puntos en las pruebas de selección y provengan de los tres primeros quintiles. Para estos efectos un estudiante a designar por la CONFECH, integrará la comisión que asignará los proyectos en cuestión.

9. El MINEDUC apoyará los procesos de discusión y resolución al

interior de las casas de estudios que tengan por finalidad abordar la elaboración de estatutos democráticos que recojan la nueva realidad de las comunidades universitarias.

10. Se acuerda extender el plazo de trabajo de la mesa técnica

entre la CONFECH y el MINEDUC que permitirá elaborar evidencia cuantitativa acerca de las deserciones en los estudiantes del sistema que ingresan con puntajes entre 475 y 550 puntos en la PSU hasta finales de 2007 . Esto con la finalidad de entregar un insumo técnico para las futuras conversaciones de la CONFECH 2008.

11. Como garantía del fiel cumplimiento de los acuerdos adoptados

por la Mesa de Trabajo, la CONFECH podrá designar a sus representantes para realizar, en conjunto con el Ministerio de Educación, una reunión de evaluación del proceso de asignación de ayudas estudiantiles durante los primeros días de Marzo de 2008.

12. Serán desafíos pendientes a abordar durante el año 2008, los

siguientes puntos:

• Generar una instancia de trabajo donde se aborden técnicamente ajustes al modelo actual de aranceles que sirven de referencia para la asignación de las ayudas estudiantiles.

• Seguir avanzando en la implementación de un sistema de

ayudas socioeconómicas que busque la convergencia con las barreras de ingreso y promoción de las instituciones.

Page 4: Acuerdo Mineduc-confech 2007

Por parte del MINEDUC Por parte de la CONFECH Yasna Provoste, Nombre:________________ Ministra de Educación

Universidad: ________________

Firma:_________________

Julio Castro, Nombre: _________________ Jefe División Educación superior

Universidad:_________________

Firma:_________________

Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad:_______ Universidad:__________

Firma:_________ Firma:___________

Nombre: ________ Nombre:__________

Universidad: _______ Universidad:__________

Page 5: Acuerdo Mineduc-confech 2007

Firma:_________ Firma:___________ Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma: _________ Firma: ___________ Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma: _________ Firma: ___________ Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma: _________ Firma: ___________ Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma: _________ Firma: ___________

Page 6: Acuerdo Mineduc-confech 2007

Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma:_________ Firma:___________ Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma:_________ Firma:___________ Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma: _________ Firma: ___________ Nombre: ________ Nombre: __________

Universidad: _______ Universidad: __________

Firma: _________ Firma:___________

Page 7: Acuerdo Mineduc-confech 2007