acuerdo divorcio

19
Señor NOTARIO 44 DE BOGOTA, D.C. Ciudad Referencia: Cesación de efectos civiles de matrimonio católico de: ______________________ Y______________________ ACUERDO I. PARTES ______________________, mujer, colombiana, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía___________ de Bogotá, domiciliada y residente en Bogotá, de estado civil Casada con sociedad conyugal vigente y ______________________, varón, colombiano, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía ______________ de ___________domiciliado y residente en Bogotá, de estado civil Casado con sociedad conyugal vigente, acudimos a usted para manifestar que con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 34 de la Ley 962 de 2005 y su Decreto Reglamentario 4436 de 2005, hemos decidido por mutuo y común acuerdo realizar la Cesación de efectos civiles de matrimonio catolico y liquidar la sociedad conyugal producto del mismo (con arreglo a las disposiciones de la Ley 25 de 1992), para lo cual solicitamos tener en cuenta lo siguiente: II. CONSIDERACIONES PRELIMINARES PRIMERA. Antecedentes: Contrajimos matrimonio católico el primero (________________________________en la Parroquia de Santa Monica, registrado en la Notaria cuarenta y cuatro (44) del círculo Bogotá, bajo el Indicativo Serial número 2656861. SEGUNDA. Declaramos que en nuestra unión procreamos dos hijos de nombre_______________________nacida el el cinco (5) de Diciembre de dos mil tres (2003), en la actualidad de siete años de edad, lo cual se acredita con la copia del registro civil de nacimiento inscrito en la cuarenta y cuatro (44) del círculo Bogotá, bajo el indicativo serial número _________, y _______________________, nacido el ______() de Septiembre de ___________), en la actualidad de ______ años de edad, lo cual se acredita con la copia del registro civil de nacimiento inscrito en la cuarenta y cuatro (44) del círculo Bogotá, bajo el indicativo serial número _________. TERCERA.- Nuestra cohabitación fue suspendida y así se mantendrá a partir del momento que se suscriba la correspondiente escritura pública de Cesación de efectos civiles de matrimonio catolico y la liquidación de sociedad conyugal

Upload: luis-teran-puello

Post on 23-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

divorcio

TRANSCRIPT

SeorNOTARIO 44 DE BOGOTA, D.C.CiudadReferencia: Cesacin de efectos civiles de matrimonio catlico de:______________________ Y______________________ACUERDOI. PARTES______________________, mujer, colombiana, mayor de edad, identificada con cdula de ciudadana___________de Bogot, domiciliada y residente en Bogot, de estado civil Casada con sociedad conyugal vigente y______________________, varn, colombiano, mayor de edad, identificado con cdula de ciudadana______________de___________domiciliado y residente en Bogot, de estado civil Casado con sociedad conyugal vigente, acudimos a usted para manifestar que con fundamento en lo dispuesto por el Artculo 34 de la Ley 962 de 2005 y su Decreto Reglamentario 4436 de 2005, hemos decidido por mutuo y comn acuerdo realizar la Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico y liquidar la sociedad conyugal producto del mismo(con arreglo a las disposiciones de la Ley 25 de 1992),para lo cual solicitamos tener en cuenta lo siguiente:II. CONSIDERACIONES PRELIMINARESPRIMERA. Antecedentes:Contrajimos matrimonio catlico el primero (________________________________en la Parroquia de Santa Monica, registrado en la Notaria cuarenta y cuatro (44) del crculo Bogot, bajo el Indicativo Serial nmero 2656861.SEGUNDA.Declaramos que en nuestra unin procreamos dos hijos de nombre_______________________nacida el el cinco (5) de Diciembre de dos mil tres (2003), en la actualidad de siete aos de edad, lo cual se acredita con la copia del registro civil de nacimiento inscrito en la cuarenta y cuatro (44) del crculo Bogot, bajo el indicativo serial nmero _________, y_______________________,nacido el ______() de Septiembre de ___________), en la actualidad de ______ aos de edad, lo cual se acredita con la copia del registro civil de nacimiento inscrito en la cuarenta y cuatro (44) del crculo Bogot, bajo el indicativo serial nmero _________.TERCERA.-Nuestra cohabitacin fue suspendida y as se mantendr a partir del momento que se suscriba la correspondiente escritura pblica de Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico y la liquidacin de sociedad conyugalCUARTA.Hemos decidido hacer cesar los efectos civiles del matrimonio catlico por la causal de mutuo acuerdo, esto es, en forma amigable y resolver sin contienda los asuntos concernientes a los derechos y las obligaciones que nacieron entre nosotros por el hecho del matrimonio, para lo cual invocamos la aplicacin del Artculo 154 del Cdigo Civil, Ley 962/05 y su Decreto Reglamentario 4436 de 2005.QUINTA. CONSENTIMIENTO.Ambas partes comprendemos plenamente los trminos y condiciones del presente acuerdo; consideramos que es justo, adecuado y razonable y manifestamos que ha sido fruto de reflexin, por ello en consideracin a la mutua conveniencia de la familia formada por nosotros, acordamos lo siguiente:III. ACUERDOCLAUSULA PRIMERA. Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.-En virtud del presente acuerdo, hemos decidido de mutuo acuerdo divorciarnos y liquidar nuestra sociedad conyugal.CLASULA SEGUNDA.- RESIDENCIA.-Que mediante el presente acuerdo y como consecuencia del Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico, cada uno podr establecer su propio domicilio y su residencia sin interferencia del otro y tendr derecho a su completa privacidad; as como a rehacer su vida sentimental sin intervencin de la otra parte.CLAUSULA TERCERA. OBLIGACIONES PERSONALES Y PATRIMONIALES ENTRE LOS CONYUGES:a. CUOTA ALIMENTARIA DE LOS CONYUGES:Cada uno de nosotros atender las propias obligaciones personales y en particular las relacionadas con la cuota alimentara, puesto que contamos con ingresos derivados de la actividad laboral que desempeamos.b. Por lo dicho, renunciamos mutuamente y de forma irrevocable a cualquier solicitud de alimentos entre nosotros, de manera que cada uno en adelante asumir sus propios gastos, tales como alimentacin, vestido, habitacin, y cualquier otro concepto que comprenda esta obligacin.c. Nos comprometemos a respetar la vida privada de cada uno, en todo momento y lugar y a mantener un trato respetuoso y cordial en los eventuales conflictos que se presenten.CLAUSULA CUARTA. SOCIEDAD CONYUGAL.La sociedad conyugal que naci con ocasin de nuestro matrimonio, se encuentra vigente, pero ser disuelta y liquidada, en la misma escritura de Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico, y acordamos lo siguiente:RELACIN DEL ACTIVO SOCIAL:Partida Primera:Lote de terreno nmero ___ y la casa sobre l construida de la ________, la cual forma parte de la Urbanizacin Tejares del Norte PH, ubicada en la ______________, Boyac, al cual le corresponde el folio de matricula inmobiliaria_________y avaluado en la suma del$_____________.El lote tiene un rea de ________ y un rea construida de ________, comprendido dentro de los siguientes linderos:POR EL ORIENTE: ________________________.POR EL SUR: ________________________POR EL OCCIDENTE: ________________________3POR EL NORTE: ________________________La construccin consta de las siguientes dependencias: PRIMER PISO:.Tradicin:Este inmueble fue adquirido por la cnyuge______________por compra a la ______________por Escritura Pblica ________ del 24 de Agosto de _______ de la _Partida Segunda:Lote de terreno distinguido con el nmero _____ de la manzana _____ del plano de la urbanizacin __________, ubicado actualmente en la carrera ____________ de Bogot D.C. , hoy ______________, al cual le corresponde el folio de matricula inmobiliaria______________,cdula catastral______________y est avaluado en la suma de______________El lote de terreno tiene una extensin superficiaria aproximada de ______________ y se alindera as:POR EL NORTE:POR EL SURPOR EL ORIENTE:POR EL OCCIDENTE:El inmueble consta de 1 ____________________________________ .Adquirido por compra de los cnyuges a Alfonso Morales Roncancio mediante Escritura Pblica 149 del 29 de Enero de 2005 de la Notara 32 de Bogot.Tradicin:Este inmueble fue adquirido por la cnyuge______________por compra a la ______________por Escritura Pblica ________ del 24 de Agosto de _______ de la _Vale esta partida______________TOTAL ACTIVO SOCIAL: $______________RELACIN DEL PASIVO SOCIALPartida PrimeraCrdito Hipotecario N ______________ en la modalidad de vivienda sobre el inmueble de la ______________en la ciudad de Bogot D.C. con un saldo pendiente a la fecha de______________TOTAL PASIVO: ______________Activo social: $______________Pasivo social: ______________Activo lquido: $______________ADJUDICACINDado que el cnyuge______________,voluntariamente y con el fin de asumir sus obligaciones para con sus hijos, renuncia a gananciales, los activos sociales sern repartidos entre los cnyuges de la siguiente manera:Para el cnyuge______________:Cero adjudicaciones.Para la cnyuge______________Se le adjudican los siguientes bienes:Partida Primera:Lote de terreno nmero ___ y la casa sobre l construida de la ________, la cual forma parte de la Urbanizacin Tejares del Norte PH, ubicada en la ______________, Boyac, al cual le corresponde el folio de matricula inmobiliaria_________y avaluado en la suma del$_____________.El lote tiene un rea de ________ y un rea construida de ________, comprendido dentro de los siguientes linderos:POR EL ORIENTE: ________________________.POR EL SUR: ________________________POR EL OCCIDENTE: ________________________3POR EL NORTE: ________________________La construccin consta de las siguientes dependencias: PRIMER PISO:.Tradicin:Este inmueble fue adquirido por la cnyuge______________por compra a la ______________por Escritura Pblica ________ del 24 de Agosto de _______ de la _Vale esta adjudicacin:$______________Partida Segunda:Lote de terreno nmero ___ y la casa sobre l construida de la ________, la cual forma parte de la Urbanizacin Tejares del Norte PH, ubicada en la ______________, Boyac, al cual le corresponde el folio de matricula inmobiliaria_________y avaluado en la suma del$_____________.El lote tiene un rea de ________ y un rea construida de ________, comprendido dentro de los siguientes linderos:POR EL ORIENTE: ________________________.POR EL SUR: ________________________POR EL OCCIDENTE: ________________________3POR EL NORTE: ________________________La construccin consta de las siguientes dependencias: PRIMER PISO:.Tradicin:Este inmueble fue adquirido por la cnyuge______________por compra a la ______________por Escritura Pblica ________ del 24 de Agosto de _______ de la _Vale esta adjudicacin:______________Partida TerceraLote de terreno nmero ___ y la casa sobre l construida de la ________, la cual forma parte de la Urbanizacin Tejares del Norte PH, ubicada en la ______________, Boyac, al cual le corresponde el folio de matricula inmobiliaria_________y avaluado en la suma del$_____________.El lote tiene un rea de ________ y un rea construida de ________, comprendido dentro de los siguientes linderos:POR EL ORIENTE: ________________________.POR EL SUR: ________________________POR EL OCCIDENTE: ________________________3POR EL NORTE: ________________________La construccin consta de las siguientes dependencias: PRIMER PISO:.Tradicin:Este inmueble fue adquirido por la cnyuge______________por compra a la ______________por Escritura Pblica ________ del 24 de Agosto de _______ de la _Vale esta adjudicacin$______________Partida CuartaAutomvil Sedan marca ________con placa nmero ________, modelo ________Vale esta adjudicacin$______________Partida QuintaCrdito Hipotecario N ______________ en la modalidad de vivienda sobre el inmueble de la ______________en la ciudad de Bogot D.C. con un saldo pendiente a la fecha de______________-----------------------------------------------------------------------------------------------------CLUSULA QUINTA .-5.1CUSTODIA, TENENCIA Y CUIDADO PERSONAL DE LOS MENORES.Estarn a cargo de______________, la cual se compromete a darles al menor buen ejemplo y proteccin, salvaguardando la figura del otro progenitor y de la familia en general. En caso de faltar la madre en forma temporal o definitiva, la custodia, tenencia y cuidado personal de_______________________y _______________________pasarn a manos de su padre______________ .5.2.PATRIA POTESTAD.Ser compartida entre ambos padres.5.3.CUOTA ALIMENTARIA,VIVIENDA, VESTUARIO y SALUD:-______________asume y paga el valor de TRES MILLONES DE PESOS ($3,000.000.oo), que sern consignados dentro de los primeros cinco das de cada mes, en cuenta de ahorros del Banco de Colombia N ______________. Esta suma incluye los gastos de pensin.VESTUARIO:El padre se compromete a aportar 3 mudas completas de ropa al ao para la nia y para el nio, por un valor mnimo de DOSCIENTOS MIL PESOS (2000.000); las entregarn en las fechas de Diciembre, Junio y Septiembre. Por su parte, la madre se compromete a aportar una muda de ropa por el mismo valor para cada hijo en el mes de cumpleaos de cada uno de los hijos.EDUCACION:Para la educacin de los menores ambos padres se comprometen a propiciar una buena formacin moral, fsica, emocional, psicolgica, espiritual y social para su hijo, dndole buen ejemplo con su comportamiento a fin de que el menor conserve la buena imagen de cada uno de sus padres. Los gastos de educacin estn incluidos en la cuota alimentaria del padre______________.Cualquier gasto adicional y eventual que se presente, ser asumido por ambos padres en partes iguales.SALUD: Los menores_______________________y _______________________,estn afiliados a la ______________por parte de la madre______________,y a la prepagada COLSANITAS por parte del padre______________.Los gastos extras que se causen por concepto de salud como son; urgencias, tratamientos de odontologa, tratamientos mdicos, medicamentos y dems que no sean cubiertos por la EPS estarn a cargo de ambos padres por partes iguales.Nota: Las anteriorres sumas sern reajustadas en el mes de Enero de cada anualidad de acuerdo con el incremento del ndice de precios del consumidor (IPC) sealado por el Departamento de Estadstica Nacional DANE en la misma fecha.1. 5.RECREACIN.Cada padre aportar los gastos de recreacin cuando comparta con sus hijos.5.5. VISITAS DEL MENOR.-El padre de los menores tendr derecho a visitarlos:A ) El padre______________recoje a los menores el sbado en la maana y los regresa el mismo sbado en la noche.B) FECHAS ESPECIALES: -----------------------------------------------------1.El cumpleaos del padre lo compartir con los menores de la misma manera que se indic en el literal anterior.--------------------------------------------------------2.El Cumpleaos de los menores lo compartirn medio da con la madre y medio da con el padre, previo acuerdo entre estos, respecto de la parte del da que les corresponde. -----------------------------------------------------------------------------------3.Las fechas de navidad y ao nuevo sern compartidas una con el padre y otra con la madre y se turnarn cada ao.-----------------------------------------------------4.En cuanto a las vacaciones de Semana Santa, de mitad y fin de ao las compartirn la mitad de cada perodo con la madre y la otra mitad con el padre, previo acuerdo entre las partes del perodo que les corresponda. -Lasvisitas debern ser utilizadas para mantener, mejorar y fortalecer el vnculo afectivo padre - madre e hijos y se harn en horas oportunas sin importunar las horas del sueo del menor de tal manera que pueda realizar sus actividades diarias normalmente; igualmente, ambos padres podrn mantener la comunicacin va telefnica con el menor sin ninguna restriccin guardando siempre el debido respeto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5.6.-RESIDENCIA DEL MENOR.-Se fija en la Carrera 66A N 67F-65 de Bogot D.C., En caso de cambio de residencia de______________informar a______________, padre del menor, la direccin y telfono de la nueva residencia.SEXTO:En cuanto a las salidas del pas de los menores_______________________y _______________________,los padres acuerdan que se necesita previa autorizacin de ambos para que alguno de los padres pueda llevarlo fuera de las fronteras patrias, con la obligacin de retornarlo al pas de origen, significando esto que el mismo consentimiento ser necesario para la renovacin de pasaportes, obtencin de visas, o cualquier otro requisito que implique conceder la autorizacin.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEPTIMO:Los padres de los menores, seores______________Y ______________, tendrn la responsabilidad compartida de sus hijos menor con relacin a cualquier decisin conjunta que se deba tomar ante cualquier situacin que se presente. --------------------------------------------------------------------------OCTAVO.-Todo desacuerdo sobre lo pactado en este CONVENIO, procurar dirimirse entre las partes, pero en caso de no ser posible acudirn al respectivo Juez de familia o al INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, y ser de forzosa aceptacin para ambas partes lo que aquel o este decidan.---------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------NOVENO.-OBLIGATORIEDAD DEL CONVENIO.El presente acuerdo se celebra en desarrollo de las Leyes 1a. de 1976 y Ley 962 de 2005 y Decreto 4436 de 2005. En consideracin a que el presente ACUERDO, ha sido aprobado en todas y cada y cada una de sus partes y estando en pleno uso de nuestras facultades mentales y libres de toda coaccin aceptamos lo anterior en su integridad y manifestamos que nos responsabilizamos de nuestras obligaciones y as mismo somos concientes de que el presente convenio en todas sus partes una vez est aprobado por el respectivo Defensor de Familia hace transito a cosa juzgada, presta mrito ejecutivo y no es susceptible de ningn recurso. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ledo el texto anterior manifestamos nuestra conformidad con el mismo y firmamos hoy veintiuno (21) del mes de mayo del ao dos mil once (________).Atentamente,______________C.C. N______________C.C. NSeorNOTARIA CUARENTA Y CUATRO (44) DEL CIRCULO DE BOGOTA D.C.CIUDADREF: PODER ESPECIALNosotros,______________, mujer, colombiana, mayor de edad, identificada con cdula de ciudadana________________________________ de Bogot, domiciliada y residente en Bogot, de estado civil Casada con sociedad conyugal vigente y______________, varn, colombiano, mayor de edad, identificado con cdula de______________de Chiquinquir, domiciliado y residente en Bogot, de estado civil Casado con sociedad conyugal vigente, obrando en nuestro propio nombre otorgamosPODER ESPECIAL,amplio y suficiente a la Doctora:______________,mayor de edad, vecina y domiciliada en Bogota D.C., identificada con la cdula de ciudadana nmero______________expedida en Bogot, abogada en ejercicio con tarjeta profesional nmero ______________delC.S.J.,para que en nuestro nombre y representacin inicie, lleve hasta su culminacin y firme la escritura pblica correspondiente alCESACIN DE EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO CATLICOy LIQUIDACIN DE SOCIEDAD CONYUGAL DEL MISMO,contrado elprimero (________________________________en la Parroquia de Santa Monica, registrado en la Notaria cuarenta y cuatro (44) del crculo Bogot, bajo el Indicativo Serial nmero 2656861,conforme al Decreto nmero 4436 del 28 de Noviembre de 2005, Reglamentario del Artculo 34 de la ley 962 del 2005.Yo,______________ RENUNCIOa gananciales y por lo tanto acepto que todos los activos y pasivos sociales sean adjudicados a______________.Atentamente;______________C.C. N________________________________ de Bogot______________,C.C. N______________de ChiquinquirAcepto;______________C.C. No.______________deBogotT.P. No.________________________________delC.S.J.SOLICITUD DE Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico Y LIQUIDACIN DE SOCIEDAD CONYUGAL.SeorNOTARIO 44 DEL CIRCULO DE BOGOTA, D.C.Ciudad______________, mayor de edad, domiciliada y residente en esta ciudad, identificado con la cdula de ciudadana nmero______________expedida en Bogot, abogada titulada portadora de la tarjeta profesional nmero______________expedida por elConsejo Superior de la Judicatura, obrando en mi calidad de Apoderado de los seores______________,mujer, colombiana, mayor de edad, identificada con cdula de ciudadana________________________________ de Bogot, domiciliada y residente en Bogot, de estado civil Casada con sociedad conyugal vigente y______________, varn, colombiano, mayor de edad, identificado con cdula de ciudadana______________de Chiquinquir,domiciliado y residente en Bogot, de estado civil Casado con sociedad conyugal vigente,solicito respetuosamente a usted se sirvaAUTORIZAR ESCRITURA PUBLICA DE Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico Y LIQUIDACIN DE SOCIEDAD CONYUGALformada entre el suscrito y mi apoderada de conformidad con el artculo 34 de la ley 962 de la 2005, reglamentado por el decreto nmero 4436 del 28 de noviembre de 2005 del Ministerio del Interior y de Justicia, de acuerdo a lo siguiente:HECHOSPRIMERO- MATRIMONIO:Autoridad ante quien se celebr:__________________________Ciudad: BogotDepartamento o Estado: Bogot D.CPas:Colombia.Registro Civil de Matrimonio Indicativo Serial No.______________Autoridad ante quien se registra:Notaria cuarenta y cuatro (44) del crculo Bogot.SEGUNDO-Del matrimonio anteriormente mencionado se procrearon dos hijos,_______________________y _______________________.TERCERO-El estado de la sociedad conyugal es el siguiente:Casados entre s, con sociedad conyugal vigente,la cual ser disuelta y liquidada de mutuo acuerdo mediante este mismo trmite notarial.PETICIONESPRIMERA:Darle trmite a la presente solicitud de Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico y liquidacin de sociedad conyugal, la cual se liquidar de conformidad con el acuerdo suscrito entre las partes, teniendo en cuenta la renuncia a gananciales.SEGUNDA:Permitir el otorgamiento de la mencionada escritura con la comparecencia del suscrito apoderado y autorizarla de conformidad a la ley, protocolizando esta solicitud y todos sus anexos.TERCERA:Comunicar a las autoridades que guardan los originales de los Registros Civiles de Matrimonio y Nacimiento la declaracin de la Cesacin de efectos civiles de matrimonio catolico y Liquidacin de la sociedad conyugal.CUARTA:Expedir copias para cada uno de los Poderdantes.FUNDAMENTOS DE DERECHOLey 962 de 2005 Artculo 34; Decreto ley 960 de 1970 Artculos 4 y 5; Decreto Ley 1260 de 1970, y Artculo 42 de la Constitucin Poltica y Decreto 4436 del 28 de noviembre de 2005 expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia.ANEXOSAnexo los siguientes documentos:1) Las siguientes copias de los registros civiles:A) De Nacimiento de la cnyuge.B) De Nacimiento del cnyugeD) De Matrimonio de los cnyuges.E) De Nacimiento de los Menores2) Acuerdo suscrito por los cnyuges.3) Poder debidamente presentado por:______________Y______________DIRECCIONESApoderado: Av. ________________________Atentamente,______________C.C. No.______________deBogotT.P. No.________________________________delC.S.J.