acuerdo 717.ppt

Upload: sonyk79

Post on 09-Oct-2015

162 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ACUERDO NUMERO 717Por lo que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestin Escolar 7 de marzo del 2014

    Programa Sectorial de Educacin 2013-2018 en su Objetivo 1 Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educacin bsica y la formacin integral

    Que la autonoma de la gestin debe entenderse como la capacidad de la escuela de educacin bsica para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo que ofrece. Esto es, que la escuela centre su actividad en el logro de aprendizajes de todos y cada uno de los estudiantes que atiende

  • CAPITULO II

    DEL FORTALECIMIENTO DE L AUTONOMA DE GESTIN ESCOLAR DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIN BSICA

    Establecer las condiciones para que todas las escuelas de educacin bsica cumplan con la Normalidad mnima de Operacin EscolarGarantizar que las sesiones de las Consejos Tcnicos Escolares, establecidas en el calendario escolar, cumplan con la misin y propsitos establecidos en la normatividad correspondienteFortalecer el cuerpo de supervisin escolar a fin de que su funcin se concentre en vigilar y asegurar la calidad del servicio educativo que se presenta en los planteles y que mantenga permanentemente informadas a las autoridades educativas de los avances en el logro de los aprendizajes de los educandosAsegurar las condiciones de equidad en la participacin de las escuelas y evitar las situaciones que incrementen las desigualdes y la exclusin

  • Sexto ( de las disposiciones generales) Los programas y acciones generados por las autoridades educativas locales y municipales para el fortalecimiento de la autonoma de gestin de las escuelas debern contribuir a desarrollo de las siguientes prioridades y condiciones educativas:

    Mejora de las competencias de lectura, escritura y matemticasNormalidad mnima de Operacin EscolarDisminucin del rezago y abandono escolarAcceso , permanencia y egreso en la educacin bsicaDesarrollo de una buena convivencia escolarFortalecimiento de la participacinFortalecimiento de la supervisin escolarFortalecimiento de los consejos tcnicos escolares y de zonaDescarga administrativaFortalecimiento de la evaluacin

  • CAPITULO IV

    nfasis en la autoevaluacin/diagnsticoPrioridades educativasObjetivosMetasProgramacin de actividades y establecimiento de compromisosEstrategias de seguimiento y evaluacin