acuerdo 4

18
ACUERDO 4 La DDCES presentará un análisis de los programas federales que inciden en el nivel de Secundaria, identificando los presupuestos y acciones implicados.

Upload: nell

Post on 19-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Acuerdo 4. La DDCES presentará un análisis de los programas federales que inciden en el nivel de Secundaria, identificando los presupuestos y acciones implicados. Estatus. Concluido. Se consideró para el análisis: Programas Federales Concursos Federales Pruebas Nacionales. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdo 4

ACUERDO 4

La DDCES presentará un análisis de los programas federales que inciden en el nivel de Secundaria, identificando los presupuestos y acciones implicados.

Page 2: Acuerdo 4

ESTATUSCONCLUIDO

Page 3: Acuerdo 4

Se consideró para el análisis:

• Programas Federales• Concursos Federales• Pruebas Nacionales

Page 4: Acuerdo 4

Nombre del Programa Propósito Acciones Dependencia Población Objetivo

Fecha de Inicio

Horario Fórmula de manejo:

Acción, Dinero, Ambos

Categoría

(PREVIOLEM)Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres  

Sensibilizar, formar y/o profesionalizar a maestros de educación básica en temas de igualdad de género, derechos humanos y prevención de la violencia 

Impartir curso-taller de convivencia respetuosa en la escuela a docentes de secundaria 

DGFCMSSEBSEP

Maestros directivos ATP

2008 P Otro     AM Social

PEC Programa Escuelas de Calidad

Contribuir a mejorar el logro educativo en los alumnos de las escuelas públicas de educación básica beneficiadas por el programa mediante la transformación de la gestión educativa

Producir mecanismo de transformación de la gestión educativa, a través de proveer herramientas para su planeación, seguimiento y evaluación, en educación básica 

DGDGIEAutoridades EstatalesONGSEBSEP 

AlumnosDocentes

2001 P Clase     AM Académico

Programa Escuela Siempre Abierta 

Promover que niños, jóvenes y adultosaprovechen y disfruten del tiempo libre y fortalezcansus capacidades mediante el descubrimiento de

Desarrollar actividadesde aprendizaje en un contexto de entretenimiento y diversión basadas en un documento base  

DGDGIESNTELa Coordinación NacionalSEBSEP

AlumnosFamilia

2009 P Otro     AM Social

Page 5: Acuerdo 4

Características de los Programas• Tienen su denominación con base a su documento rector,

que los oficializa con el nombre de Programa

• Su aplicación es a nivel federal

• Tienen Reglas de Operación

• Inciden sólo en educación secundaria, ya sea con alumnos, docentes, ATP, directivos, CEAS y familias de los alumnos

• Pueden abarcar otro nivel educativo o en toda la educación básica

• Están vigentes a la fecha

• Pueden ser programas de direcciones dentro de la SEP o instituciones y organismos externos

Page 6: Acuerdo 4

Observaciones Finales de los Programas• Los 43 programas analizados están instaurados de forma

permanente.• Las tres dependencias que ofertan más programas son:

.DGDGIE = 14

.SSA = 6

.DGME y DGEI = 3

cada una

DGDGIESSA

DGMEDGEI

6600tán28a5660

6600tán1a5660

6600tán3a5660

6600tán5a5660

6600tán7a5660

6600tán9a5660

6600tán11a5660

6600tán13a5660

Page 7: Acuerdo 4

• La población objeto a la que van dirigidos son:

.Alumno = 37

.Docente = 33

.Familia = 18

.ATP = 5

.Directivos = 4

.CEAS = 1

AlumnoDocente

FamiliaATP

DirectivosCEAS

6600tán28a5660

6600tán4a5660

6600tán9a5660

6600tán14a5660

6600tán19a5660

6600tán24a5660

6600tán29a5660

6600tán4a5660

6600tán9a5660

Page 8: Acuerdo 4

• Horario en que se ofertan más programas:

.Otro = 23

.Dentro de clase = 20

• En cuanto a los apoyos se presenta lo siguiente:

.Brindan ambas opciones = 29

.Brinda acciones = 11

.Apoyan sólo con dinero = 3

Chart Title

Dentro de clase

Otro

AMBAS ACCIONES DINERO6600tán28a5660

6600tán4a5660

6600tán9a5660

6600tán14a5660

6600tán19a5660

6600tán24a5660

6600tán29a5660

Chart Title

Page 9: Acuerdo 4

• El programa más antiguo y más actual:

.1986 = Prevención de Desastres

.2012 = 2012 Año Internacional de Energía Sostenible

Para Todos

• La categoría en la que se encuentran:

.Misceláneo = 25

.Social = 12

.Académico = 6

6650tán5a56656650tán1a5665

6600tán28a5660

6600tán28a5660

6600tán29a5660

Prevención de Desastres

Energía Sostenible

MisceláneoSocial

Académico

6600tán28a5660

6600tán4a5660

6600tán9a5660

6600tán14a5660

6600tán19a5660

6600tán24a5660

Chart Title

Page 10: Acuerdo 4

Observaciones Finales de los Concursos

• Los 17 concursos que se presentan son a nivel federal

• Inciden sólo con los alumnos de educación secundaria

• Están vigentes a la fecha

• Pueden ser concursos organizados por la SEP o instituciones y organismos externos

• El único concurso que es obligatorio es el de Interpretación del himno Nacional

Page 11: Acuerdo 4

  Nombre del Concurso Propósito Dependencia Fórmula de manejo:Acción, Dinero, Ambos

Categoría

1 Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano

Entonar la versión oficial del Himno apegándose a los artículos 38, 39, 57 y 58 de la Ley sobre el Escudo, Bandera y el Himno Nacionales.La Interpretación es a capela, con piano o con música grabada 

Coordinación Administrativa Federal de Servicios Educativos SEP 

  TrofeosDiscosDiplomas

  Social

2 Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil

El UNFPA orienta y apoya en el diseño de estrategias nacionales de desarrollo adecuadas para las y los jóvenesReflexionar sobre diferentes temas de población y desarrollo, entre los que destacan: los derechos de las mujeres, el lugar donde vivimos, las familias, la población mundial, la igualdad de género, la población y el medio ambiente, el desarrollo social y la salud y la pobreza 

UNFPAFondo de Población de las Naciones Unidas CONAPOConsejo Nacional de Población

    AM Social

3 Concurso sobre Medio Ambiente Fomentar en niños y jóvenes la participación ciudadana en el cuidado y preservación de los recursos naturales en México, a través de la realización de trabajos artísticos y periodísticos

SEMARNATSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEP 

  $10,000$5,000$2,000

  Social

Page 12: Acuerdo 4

• La periodicidad de los concursos varía, pueden presentarse solamente una vez y no volver a convocarse según las necesidades sociales o académicas.

• La mayoría de los concursos son de categoría:

Social: 9 Académico: 5 Misceláneo: 3

Social

Académico

Page 13: Acuerdo 4

• El horario en el que se realizan los concursos son dentro de clase para su preparación y fuera de clase para la presentación de las últimas etapas.

• La mayoría de concursos manejan en su premiación dinero (vales o bonos), excepto el Nacional de Dibujo :

Dinero:16 Ambos: 1 Acciones:0

DINERO

AMBAS

ACCIONES

6600tán28a5660

6600tán1a5660

6600tán3a5660

6600tán5a5660

6600tán7a5660

6600tán9a5660

6600tán11a5660

6600tán13a5660

6600tán15a5660

Page 14: Acuerdo 4

• Las instituciones que mayor concursos realizan:.INJUVE: 4.Coordinación Administrativa Federal de Servicios Educativos:3.Todas las demás:1

INJUVECoordi Admon Fed

Serv Edu Demás

6600tán28a5660

6600tán29a5660

6600tán1a5660

6600tán2a5660

6600tán3a5660

Page 15: Acuerdo 4

• Todas las asignaturas, excepto Tutoría, participan en algún concurso.

• Las asignaturas en donde más inciden los concursos son: 3 en Cívica y Ética, y 4 en otras no específicas.

• Las convocatorias se realizan una vez al año

Otro CyE6600tán28a5660

6600tán29a5660

6600tán1a5660

6600tán2a5660

6600tán3a5660

Chart Title

Page 16: Acuerdo 4

Observación Final de las Pruebas NacionalesENLACE EXCALE PISA

¿Qué significan las siglas?

Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares 

Exámenes para la Calidad y el Logro Educativos

(Programme for International Student Assessment) Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE(Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económico)

¿A cargo de quién está la aplicación?

UPEPE(Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas) SEP

INEE(Instituto Nacional de Evaluación para la Educación)

INEE(Instituto Nacional de Evaluación para la Educación) 

¿En qué año se aplicó por primera vez? 

2006 

2006 

2000

¿Con qué periodicidad se aplica? 

Anual  

Cuatrianual 

Trianual

¿Es obligatoria su aplicación?

Sí, es para todas las escuelas y alumnos del país. 

Sí, es para todas las escuelas y alumnos del país.

Sí por ser México miembro de la OCDE.

Page 17: Acuerdo 4

• Periodicidad en la que se aplica:

Anual

Trianual

Cuatrianual

ENLACE

PISA

EXCALE

Page 18: Acuerdo 4

• Población a la que se aplica:

Los 3 GradosSólo 3°

Alumnos entre 15 y 16 años

6600tán28a5660

6600tán29a5660

6600tán1a5660

6600tán2a5660

Enlace Pisa

Excale