acueductos y cloacas

5
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE ASIGNATURA 7mo ACUEDUCTOS Y CLOACAS CÓDIGO HORAS CIV-31115 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 4 3 0 5 MEC-30414/CIV-30213 1.- OBJETIVO GENERAL Estudiar los principales componentes de los sistemas de distribución de agua potable y de recolección de aguas servidas y de lluvias, adquiriendo los conocimientos necesarios para ejecutar su respectivo diseño y análisis 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La asignatura Acueductos y Cloacas logrará que el estudiante adquiera conocimientos de un Sistema Integral de Abastecimiento, la demanda de agua, la fuente de abastecimiento, la aducción y su cálculo, tratamiento de potabilización., entre otros no menos importantes. El contenido se encuentra dividido en las siguientes unidades: UNIDAD 1: Sistemas de abastecimientos de agua. UNIDAD 2: Investigaciones previas para las realizaciones de los proyectos de los acueductos y cloacas. UNIDAD 3: Estudio de dotaciones. UNIDAD 4: Periodos de diseños. UNIDAD 5: Métodos para la estimación de poblaciones futuras. UNIDAD 6: Variaciones en el consumo y caudales de diseño. UNIDAD 7: Obras de captación. UNIDAD 8: Aducciones. UNIDAD 9: Estanques. UNIDAD 10: Redes de distribución. UNIDAD 11: Diseño de sistema para la recolección de aguas. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivénciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante

Upload: siewdass

Post on 15-Dec-2014

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acueductos y Cloacas

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO

INGENIERÌA CIVIL SEMESTRE

ASIGNATURA 7mo

ACUEDUCTOS Y CLOACAS CÓDIGO

HORAS CIV-31115

TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN

4 3 0 5 MEC-30414/CIV-30213

1.- OBJETIVO GENERAL

Estudiar los principales componentes de los sistemas de distribución de agua potable y de recolección de aguas servidas y de lluvias, adquiriendo los conocimientos necesarios

para ejecutar su respectivo diseño y análisis

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

La asignatura Acueductos y Cloacas logrará que el estudiante adquiera conocimientos de un Sistema Integral de Abastecimiento, la demanda de agua, la fuente de

abastecimiento, la aducción y su cálculo, tratamiento de potabilización., entre otros no menos importantes. El contenido se encuentra dividido en las siguientes unidades:

UNIDAD 1: Sistemas de abastecimientos de agua.

UNIDAD 2: Investigaciones previas para las realizaciones de los proyectos de los acueductos y cloacas.

UNIDAD 3: Estudio de dotaciones.

UNIDAD 4: Periodos de diseños.

UNIDAD 5: Métodos para la estimación de poblaciones futuras.

UNIDAD 6: Variaciones en el consumo y caudales de diseño.

UNIDAD 7: Obras de captación.

UNIDAD 8: Aducciones.

UNIDAD 9: Estanques.

UNIDAD 10: Redes de distribución.

UNIDAD 11: Diseño de sistema para la recolección de aguas.

3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES

Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.

Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de

elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de

evaluación que podrá emplear el docente para tal fin.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).

Experiencias vivénciales en el área profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante

Page 2: Acueductos y Cloacas

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

CONTENIDO ESTRATEGIASDE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Describir los componentes de

los sistemas de

abastecimientos de agua y de

recolección de aguas servidas.

UNIDAD 1: SISTEMAS DE

ABASTECIMIENTO DE AGUA

1.1 Importancia De Los Sistemas De

Abastecimientos De Agua Y De Recolección De

Aguas Servidas: Finalidad. Tipos. Influencia en la

Calidad de Vida de las comunidades.

1.2 Componentes De Los Sistemas De

Abastecimientos De Agua Y De Recolección De

Aguas Servidas: Sistemas de Abastecimientos de

Agua: La fuente de Abastecimiento y obra de

captación. La Obra de Conducción. Estanque de

Almacenamiento. Planta de Tratamiento. La red de

Distribución. Toma Domiciliaria. Sistemas de

Recolección de Aguas Servidas: Fuente Generadora

de las aguas. Sistema de Colectores secundarios.

Colectores Primarios o de Descarga. Planta de

Tratamiento de Aguas Servidas.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega.

Caracas, Venezuela.

Introducir las investigaciones

previas requeridas para el

diseño de los sistemas de

abastecimientos de agua y de

recolección de aguas servidas,

así como de los entes

involucrados en la

compilación de la

información.

UNIDAD 2: INVESTIGACIONES PREVIAS

PARA LA REALIZACIÓN DE LOS

PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y

CLOACAS.

2.1 Pre proyectos de acueductos: Levantamientos Aerofotogramétricos. Información

Demográfica y de Usos de la tierra. Visita al sitio.

Topografía. Consulta para la Factibilidad del

Servicio.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo. Aportes

de ideas a la Comunidad (información y

difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante

Palacios, Ruíz Alvaro (2.004)

Acueductos, Cloacas Y

Drenajes. Universidad Católica

Andrés Bello. Caracas,

Venezuela.

Conocer el concepto de

dotación global y su relación

con las zonificaciones urbanas

definidas en los Planes de

Ordenamiento Urbano en el

país.

UNIDAD 3: ESTUDIO DE DOTACIONES.

3.1 Dotaciones: Estimación de Dotaciones

mediante el análisis detallado por tipo de consumo.

Estimación de Dotaciones mediante dotaciones

representativas de acuerdo al uso.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega.

Caracas, Venezuela.

Page 3: Acueductos y Cloacas

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Estudiar los criterios básicos a

considerar para la definición

del período de diseño en obras

de abastecimiento y

recolección.

UNIDAD 4: PERÍODO DE DISEÑOS.

4.1 Período de diseños: Vida útil de los

componentes de la Obra. Posibilidades de

Ampliación o sustituciones. Características del

crecimiento Demográfico de la Población.

Períodos de Diseño Referenciales de acuerdo al

tipo de componente en los sistemas.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega. Caracas,

Venezuela.

Normas Generales para el

proyecto de Alcantarillados.

Gaceta Oficial N° 5.318,

Extraordinaria de 06/04/1.999.

Estudiar los métodos

empleados en la estimación de

poblaciones futuras a partir de

datos censales.

UNIDAD 5: MÉTODOS PARA ESTIMACIÓN

DE POBLACIONES FUTURAS.

5.1 Datos censales: Métodos para estimar

poblaciones futuras.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Bolinaza, J. (1.999) Proyectos

De Ingeniería Hidráulica.

Fundación Polar, Caracas

Venezuela.

Describir la significación de

las variaciones del consumo

de agua y su relación con los

caudales de diseño.

UNIDAD 6: VARIACIONES EN EL

CONSUMO Y CAUDALES DE DISEÑO.

6.1 Variaciones en el consumo: Variación

Diaria del Consumo. Variación Horaria del

Consumo.

6.2 Caudales de diseño: Caudales de

Diseño por componente.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega. Caracas,

Venezuela.

Palacios, Ruíz Alvaro (2.004)

Acueductos, Cloacas Y

Drenajes. Universidad Católica

Andrés Bello. Caracas,

Venezuela.

Definir los distintos métodos

de captación de agua en

fuentes superficiales y

subterráneas.

UNIDAD 7: OBRAS DE CAPTACIÓN.

7.1 Captación: En Fuentes Superficiales:

Dique toma, Tipos y diseño. En Fuentes

Subterráneas- Pozos, tipos y conside- raciones

generales.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega.

Caracas, Venezuela.

Page 4: Acueductos y Cloacas

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Asociar los dispositivos y

obras complementarias en el

diseño de aducciones.

UNIDAD 8: ADUCCIONES.

8.1 Tipos de tuberías: Clases y

comportamiento estructural de los diferentes tipos

de tuberías en los Sistemas de Abastecimiento de

agua.

8.2 Dispositivos y obras complementarias

en el proyecto de aducciones: Presiones máximas

soportadas por las tuberías

8.3 Diseño de Líneas de Aducción por

Gravedad.

8.4 Diseño de Líneas de Aducción por

Bombeo: Diámetro Económico. Factores

Característicos de las Bombas. Golpe de Arrieta en

Líneas de Aducción por Bombeo.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega. Caracas,

Venezuela.

Aplicar los criterios

normativos para el

establecimiento de la

capacidad de estanques.

UNIDAD 9: ESTANQUES.

9.1 Estanques: Importancia en la

compensación de los Consumos. Ubicación del

Estanque. Niveles de Servicio. Cálculo de la

Capacidad. Tipos de Estanques. Conexiones y

accesorios. Esquemas Típicos.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

.

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega.

Caracas, Venezuela.

Identificar los tipos de redes

de distribución, interpretando

los aspectos normativos

asociados a su diseño.

UNIDAD 10: REDES DE DISTRIBUCIÓN.

10.1 Redes de distribución: Tipos.

Disposiciones, Normativas en la ubicación de

tuberías, válvulas, hidratantes. Métodos de

asignación de Demandas en la red de distribución.

Cálculo Hidráulico de Redes de Distribución,

Abiertas y Cerradas. Condiciones de diseño,

normativas para las redes de distribución

selección de diámetro y presiones.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Bolinaza, J. (1.999) Proyectos

De Ingeniería Hidráulica.

Fundación Polar, Caracas

Venezuela.

Méndez, Manuel. (1995)

Tuberías a Presión en los

Sistemas de Abastecimiento de

agua. Fundación polar-UCAB,

Caracas, Venezuela.

Page 5: Acueductos y Cloacas

Estudiar el funcionamiento de

los sistemas de recolección de

aguas, identificando los

parámetros requeridos para su

adecuado diseño.

UNIDAD 11: DISEÑO DE SISTEMAS DE

RECOLECCIÓN DE AGUAS

11.1 Diseño de sistemas de recolección de aguas

servidas: Consideraciones generales y normativas.

Cálculo del Caudal de Diseño del Sistema.

Configuración y Cálculo del Sistema de

recolección de Aguas Servidas. Tipos de Bocas de

visita. Tipos de Tubos-Profundidades de

Colocación en zanja. Estaciones de Bombeo para

Aguas servidas: Tipos y consideraciones

generales.

11.2 Diseño de sistemas de recolección de

aguas de lluvia: Consideraciones generales y

normativas. Cálculo del Caudal de Diseño del

Sistema, tiempo de concentración y período de

diseño. Curvas I.D.F. Configuración y Cálculo del

Sistema. Estructuras de captación. Tipos y

criterios de selección y ubicación.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivénciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

.

Arocha, Ravelo Simón (1.978)

Sistema De Abastecimiento De

Agua Potable – Teoría Y

Diseño. Ediciones Vega.

Caracas, Venezuela.

Bolinaza, J. (1.999) Proyectos

De Ingeniería Hidráulica.

Fundación Polar, Caracas

Venezuela.

Palacios, Ruíz Alvaro (2.004)

Acueductos, Cloacas Y

Drenajes. Universidad Católica

Andrés Bello. Caracas,

Venezuela.

Normas Generales para el

proyecto de Alcantarillados.

Gaceta Oficial N° 5.318,

Extraordinaria de 06/04/1.999

BIBLIOGRAFÍA

Arocha, Ravelo Simón (1.978) Sistema De Abastecimiento De Agua Potable – Teoría Y Diseño. Ediciones Vega. Caracas, Venezuela.

Bolinaza, J. (1.999) Proyectos De Ingeniería Hidráulica. Fundación Polar, Caracas Venezuela.

Méndez, Manuel. (1995) Tuberías a Presión en los Sistemas de Abastecimiento de agua. Fundación polar-UCAB, Caracas, Venezuela.

Normas Generales para el proyecto de Alcantarillados. Gaceta Oficial N° 5.318, Extraordinaria de 06/04/1.999.

Palacios, Ruíz Alvaro (2.004) Acueductos, Cloacas Y Drenajes. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas, Venezuela.