acueducto

3
LONGITUD DE TRANSICION DE ENTRADA Y SALIDA L=(B3-B)/(2tan 12°30`) para seccion rectangular Donde : L= Longitud de la transicion (m) B= Ancho del acueducto (m) b= 2.700 B3= Ancho del fondo del canal (m). 2.200 h= Altura total del canal 1.250 2tang(12.30`) 0.443 0.222 L1= 3 Luz libre Z= talud del canal 0.000 L= 3.80 Luz del acu &a= Peso especifico del agua 1000 &c= 2400 L= -1.13 m. para caja rectangular L= -1.13 m. Para caja trapezoidal Ma= &a(h+0.5d)^3/6 237.3 kg/m. El momento en el centro de la losa es: 1 q=(h&a)+(d&c) = 1600 kg/m2. Mc=(q(b+d)^2/8)-Ma= 963 kg/m 0.25 CALCULO DEL REFUERZO VERTICAL Utilizando barras d 3/8" 0.95 d b r= 4 cm 0.25 2.2 d= 20.524 cm fc= 210 B3= b= 25 cm As=Mu/(0.90fy(d-a/2)) si a= 0.52 (a) Tantear Mu= 42715 As= 0.56 cm2 a=Asfy/(0.85f`cb) a= 0.94 As a= 0.52 (b) (a=b) Verificacion del acero minimo Asmin= 3.08 cm2/m.> 0.56 cm2 Se usara refuerzo minimo: Carac En la losa deberá deberá colocarse tambien el refuerzo minimo de: (Cara supe y perpend. Asmin= 3.49 cm2/m. El refuerzo por contraccion y Temperatura sera: - Para la cara de la vig 6.25 cm2/m. Cara exterior horizontal - Para la Losa 5.00 cm2/m. Cara sup.e inf. paralelo al eje CALCULO ESTRUCTURAL DE LA VIGA LATERAL El Mu. en las vigas laterales es calculado mediante las siguientes relaciones: - 'Peso propio de la viga G1= 750 Kg/m. - 'Peso propio de la Losa y el Peso del agua. Q= 1760 Kg/m. Mu= 4829.6 Kgm.

Upload: esther-holt

Post on 05-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CALCULO DE ACUEDUCTO

TRANSCRIPT

Page 1: ACUEDUCTO

LONGITUD DE TRANSICION DE ENTRADA Y SALIDA

L=(B3-B)/(2tan 12°30`) para seccion rectangularDonde :L= Longitud de la transicion (m)B= Ancho del acueducto (m) b= 2.700 B3= Ancho del fondo del canal (m). 2.200 h= Altura total del canal 1.250

2tang(12.30`) 0.443 0.222 L1= 3 Luz libreZ= talud del canal 0.000 L= 3.80 Luz del acueducto&a= Peso especifico del agua 1000 &c= 2400L= -1.13 m. para caja rectangularL= -1.13 m. Para caja trapezoidal

Ma= &a(h+0.5d)^3/6 237.3 kg/m. ?

El momento en el centro de la losa es: 1q=(h&a)+(d&c) = 1600 kg/m2.

Mc=(q(b+d)^2/8)-Ma= 963 kg/m0.25

CALCULO DEL REFUERZO VERTICALUtilizando barras d 3/8" 0.95 d br= 4 cm 0.25 2.2d= 20.524 cm fc= 210 B3=b= 25 cm As=Mu/(0.90fy(d-a/2))

si a= 0.52 (a) TantearMu= 42715 As= 0.56 cm2

a=Asfy/(0.85f`cb)a= 0.94 Asa= 0.52 (b) (a=b)

Verificacion del acero minimoAsmin= 3.08 cm2/m.> 0.56 cm2 Se usara refuerzo minimo: Carac exterior vertical

En la losa deberá deberá colocarse tambien el refuerzo minimo de: (Cara superior e inf.perped. en el piso y perpend. al eje

Asmin= 3.49 cm2/m.

El refuerzo por contraccion y Temperatura sera: - Para la cara de la vig 6.25 cm2/m. Cara exterior horizontal - Para la Losa 5.00 cm2/m. Cara sup.e inf. paralelo al eje (piso)

CALCULO ESTRUCTURAL DE LA VIGA LATERAL

El Mu. en las vigas laterales es calculado mediante las siguientes relaciones:

- 'Peso propio de la vigaG1= 750 Kg/m. - 'Peso propio de la Losa y el Peso del agua.Q= 1760 Kg/m.

Mu= 4829.6 Kgm.

Reaccion en cada extremo de la viga lateral es:R= 4769 Kg.

Page 2: ACUEDUCTO

Pag. 1

Luz del acueducto

f ?

t h

d

d0.25

2.7

Carac exterior vertical

(Cara superior e inf.perped. en el piso y perpend. al eje

Cara sup.e inf. paralelo al eje (piso)